UN LUCENSE EN LA HISTORIA
SE llama José María Flores Lozano, pero cuando vivía aquí todos le conocíamos por “Memel”. Era muy popular, tenía muchos amigos, se dedicó a la hostelería con el “Scotch” del Campo del Castillo y en los años 90 colaboró mucho con el Patronato de Cultura en la organización de actividades culturales y lúdicas en general.
Realizó estudios en el Campus de Lugo y ya hace unos años (no puedo precisar cuántos, pero puede que dos o tres lustros) se fue a Estados Unidos, allí siguió estudiando y pasó por puestos profesionales importantes. Ayer me ha mandado una foto que demuestra que ha entrado en la historia. Dice en el texto:
“Este es el equipo científico del Massachusetts General Hospital y el Brigham & Women´s Hospital del que he formado parte para el estudio de la vacuna MRNA-1273 de Moderna. La foto ha sido tomada desde un dron. No es fácil reconocerme por la distancia y la mascarilla, pero estoy en la última fila, justo en el centro. Un abrazo y todo lo mejor”
La vacuna contra la pandemia de Moderna parece que es una de las más efectivas de todas las que ya están en el mercado. Un lucense ha puesto en ella su granito de arena.
—————————
AUDITORIO (3)
—————————
LA pregunta del millón sobre el “caso” Auditorio: ¿Si hace más de 20 años estaba todo dispuesto para iniciar su construcción y concluir en un plazo prudente (un par de años más o menos), por qué se paralizó aquel proyecto?
Si ustedes quieren comulgar con ruedas de molino, que es cosa a la que es muy proclive un sector de la sociedad lucense, se conformarán con la explicación oficial: “La Unesco se opuso al proyecto y amenazó con retirar lo de Patrimonio de la Humanidad en favor de la Muralla”
Efectivamente ese argumento fue el que se barajó, pero la razón verdadera fue un deseo de los nuevos que llegaron entonces a la Casa Consistorial de cargarse todo lo que habían hecho los anteriores. Esa es la madre del cordero y no exclusiva. Lo mismo se hizo con otras muchas acciones que habían funcionado y que desaparecieron de la noche a la mañana, algunas, como en el casos de los patronatos de Cultura y Deportes, para tener un control político de esos sectores, intención que no ocultaron algunos líderes políticos de la época.
——————-
LOTERÍA
——————
SIEMPRE se vendió más lotería en tiempos en que los hogares lo estaban pasando peor económicamente. Recurrir a la fortuna para salir de apuros. Es el caso actual, pero sin embargo parece que de cara al sorteo del día 22 se está vendiendo menos. ¿No se entiende? Sí. Porque el problema es que no solo la gente se mueve menos sino que tiene algunos lugares de acceso prohibido. Lugo capital por ejemplo.
Este año, también se han reducido a la mínima expresión las participaciones con recargo que emitían clubes, asociaciones, grupos de estudiantes para financiar su viaje fin de curso…
Mi caso personal: No suelo jugar mucho, pero esta vez menos que nunca. Solo números de aquellos lugares con los que he tenido o tengo mucha relación por diversos motivos: la radio, el periódico, algunas organizaciones culturales o recreativas… De las participaciones con recargo solo me han ofrecido una, la del número que juega la Asociación de Viudas. Naturalmente la he comprado.
————-
SERRIN
————-
TODOS los años por esta época se repite la historia: visito una sierra y lleno un saco de serrín. Es para hacer el Belén. Ya en mi infancia en la casa paterna de Recatelo, el serrín era muy importante para hacer el Nacimiento. Lo teníamos muy a mano, en la puerta de casa; cruzando la calle estaba la sierra de Eliseo Lázare.
Ahora voy a una que hay en O Corgo, modernísima, enorme, como esas que salen en las películas americanas donde todo está automatizado. Pero como la materia prima es la misma de siempre, el serrín también es igual al de antes. Me encanta el olor del serrín; el de la madera en general. Es una pena que no lo haya envasado.
El olor de la madera del taller de carpintería de mi abuelo Ricardo en San Roque, con el suelo siempre alfombrado de virutas y de serrín. O el de los astilleros de ribera de la costa de Lugo. Son placeres que disfruto y que no cuestan nada. Es un privilegio que a uno le gusten estas cosas.
——————————
“LA VOZ SENIOR”
—————————
NO suelo ver los concursos de la televisión, ni siquiera los musicales a pesar de lo mucho que me gusta la música. Una de las tazones, pero no la única: hay una mayoría de intérpretes que son iguales en su forma de cantar; unos parece clones de otros. Pero el jueves, zapeando, me paré un rato en “La Voz Senior” que es un buen intento de descubrir o recuperar cantantes que tienen el “atractivo” de la edad (mucha edad). Uno de los que salieron en el primer programa y que me parece que quedó apeado, fue Andrés Caparrós, 76 años, cerca de una veintena de discos en su etapa de profesional, en cuya vida de músico se cruzó la radio en la que hizo cosas muy interesantes.
El jueves cantó y muy bien “Antonio Vargas Heredia”, que es un clásico de la copla, y lo hizo así:
———————————————————-
EL OCTOPUS ESCRIBE SOBRE EL PAZO
———————————————————-
Como veo que hay bastantes dudas sobre las Torres de Meirás, muy cerquita de mi paraíso de Mera, les voy a dejar un enlace por si quieren informarse. Lo elegí porque me parece muy claro el asunto. Aquí se ha dicho que las Torres nunca fueron del pueblo pero la juez falla que nunca fueron de los Franco.
http://visitasguiadas.es/D/post/el-pazo-de-meiras-su-historia-y-su-polemica/
El hijo Jaime y el nieto, también Jaime, de la Condesa fueron asesinados por miembros de la FAI y la hija, Blanca, falleció sin herederos. Por cierto, su hija y su nuera intentaron donar las Torres a la Compañía de Jesús que no aceptaron por las condiciones para la conservación. Actualmente la V Condesa de Pardo Bazán es la coruñesa María del Carmen Colmeiro y Rojo, mujer de un acendrado filantropismo -fue directora de la Cruz Roja gallega más de 20 años-, no se si todavía sigue el cargo. Ya ha declarado que le gustaría que las Torres fueran del pueblo.
Veo hoy el romance de don Antonio Esteban y se me ocurre la pequeña maldad de cambiar Zapatero por Emérito -se parecen mucho las dos palabras- y Venezuela por Arabia -se parecen más de lo que piensan algunos-.
Sin Antón, agobiado por el trabajo y sin Rigoletto, angustiado por clamar en el desierto de la carcundia troglodítica, me siento solo, casi huérfano. Creo que me voy a retirar al rincón de pensar: la cocina. Algo perpetraré.
Feliz Navidad, don Rigo. Vuelva cuanto antes. Estar sin usted es como si se apagara la Torre de Hércules. Es estar sin faro y en el corazón de las tinieblas.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (65)
———————————————————-
AQUELLOS desfiles tractores engalanados que tanto éxito de público tenían y que movilizaban a no pocas de las parroquias de la zona rural del municipio durante las fiestas patronales de los años 90, tenían una trastienda a veces poco grata. Todo venía dado por los premios que se concedían a los mejores. ¿Saben eso de que “nunca llueve a gusto de todos”. Pues en este caso casi nunca llovía a gusto de ninguno. Por mucho que un Jurado que se formaba con los criterios más objetivos y la intención de que su autoridad fuese suficiente aval para considerar acertados los fallos, siempre a la hora de la verdad se suscitaban protestas. Llegó un momento en el que encontrar gente que quisiese formar parte del Jurado era una tarea complicada y los primeros que se borraron fueron los políticos y especialmente los integrantes de la corporación. Los concejales, y yo lo entiendo, no querían someterse a los muy probables chorreos posteriores a la concesión de los premios, procedentes de los mismos que los habían votado. Total que se pensó seriamente en suprimir el espectáculo por mucho que fuese tan bien recibido por los espectadores. Antes de tomar la decisión se pensó en dar una última oportunidad con una fórmula distinta. ¿Qué ocurrió? Mañana lo cuento.
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA Pablo Iglesias, líder de Podemos y vicepresidente del Gobierno, dirigiéndose al diario El País: “En el titular se omite que el PP exige que UP sea excluido. En el cuerpo se olvida que formamos parte del Ejecutivo. Que el PP diga que para renovar el CGPJ debemos ser excluidos es una provocación habitual. Que cierta prensa les compre el marco ya que lo juzguen los lectores”
• REMATA Marta Rivera: “¡Cuidado, que el Vice ya os dice hasta cómo tenéis que titular…!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Es muy difícil, lo sé, pero en travesías malas, como esta, tenemos que intentar hacer de cada día una obra de arte” (Rosa Montero, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PUEDE parecer irreverente, pero al Gobierno se le han perdido 18.000 cadáveres. Es la diferencia existente entre la cifra de muertos por covid que da el Ejecutivo (algo más de 44.000) y la que figuran en las estadísticas (más de 70.000). Para llegar a esta conclusión el gobierno ha cambiado hasta 8 veces de sistema para contar. La falta de respeto a la víctimas, a sus familias y a la opinión pública es evidente y al mismo tiempo inútil, porque no conduce a ningún lado. ¿Qué se gana con esta manipulación de las cifras?
————–
VISTO
————–
ESTO pasó en Oslo:
—————
OIDO
—————
MIENTRAS el interesado lo niega, en la radio ya hablan de “Viajes Marlaska”, para referirse al traslado a la península de los inmigrantes llegados a Canarias en las últimas semanas. El Gobierno dice que no le constan esos traslados y como consecuencia habría que pensar quien los dota de pasaporte y quien paga los centenares de billetes de avión. A algunas ONGs esta situación las pone bajo sospecha.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: “Las casas inteligentes empiezan a desarrollar todas sus capacidades. El confinamiento y la irrupción de los asistentes de voz han dado un nuevo impulso al hogar conectado. Las soluciones domóticas son claves para documentar la eficiencia energética”
En la misma publicación se advierte que “El covid dispara la morosidad en las comunidades de vecinos. Al no celebrarse juntas de propietarios no se puede comenzar a reclamar deudas. El número de vecinos con retrasos en los pagos creció un 40% en lo peor de la pandemia”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO: Errejón coloca a su padre en un consejo que influirá sobre las ayudas de la Unión Europea
• MARÍA: Qué raro,¿¿no??
• ANSCHARIUS 24: “No van a dejar a nadie atrás” (De los suyos)
• ROBERT FINCH: La familia Errejón encarna a la perfección lo que Majaiski analizó hace 100 años: las clases “intelectuales” se apoderan de las ideas socialistas para alcanzar el poder utilizando las clases populares. La ciencia socialista, religión de intelectuales.
• JL SERRA: “Reparto del Trabajo” lo llama Errejón cuando se pone estupendo en la tribuna del Congreso.
• CARLOS LANGA: Con los partidos de fútbol sin público descubrimos que los entrenadores no gritan instrucciones de juego, sino cosas así: “¡¡El hombre es una pasión inútil!!”
• SUPER FALETE: “Dile a su portero que no existen fenómenos morales, sino solamente una explicación moral de los fenómenos”.
• ABOGADO AQUÍ COLGADO: En un tiempo muerto del Real Madrid se escuchó a Pablo Laso el otro día: “este es el invierno de nuestra desventura”.
• IVAN REDONDO INFO: “Todas las emociones, en buena medida, nos proporcionan información sobre nuestro entorno para decidir cómo actuar.”
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: Falacia. Las emociones se basan en sensaciones y dan informaciones instintivas, como “¡ojo, peligro, una desconocida!” La información significativa viene de la racionalización de sensaciones intuitivas, como “falsa alarma, sólo es la vecina de arriba”. ¡Vaya bluf!
• GUADALUPE SÁNCHEZ: Escoges una reivindicación socialmente aceptada (p.ej. el feminismo), la vacías de contenido y la conviertes en un Caballo de Troya ideológico, creando un marco mental que la oposición no cree que deba combatir, sino incluso asumir. Así es como implosionará el Estado de Derecho
• MANUEL RIVERO: Eso, de toda la vida, se ha llamado marxismo. Antes era la lucha de clases, pero se desvaneció tras la caída del Muro. Y ahora les sirve cualquier causa posmoderna, real o imaginaria: feminismo, animalismo, racismo, cambio climático…
• RYS: El género, la eutanasia el aborto, el enfrentamiento generacional…. cualquier cosa que sirva para enfrentar la sociedad.
• ROSA DÍEZ: Sánchez no miente más por falta de tiempo.
• JAVIER H: Es capaz de mentir debajo del agua.
• EL PUTO PERRO VERDE: He pedido teletrabajar, porque lo que yo hago, se puede hacer perfectamente en casa. Pues me han dicho que no, que tengo que ir a barrer allí.
• CELESSON: El problema de este país es que siempre hay alguien para sujetar el cubata.
• AQUIMEHALLO: Afortunado todo aquel que no viva ahora mismo en una constante incertidumbre.
• SEÑORITA PASTERNAK: Personas brillantes sufriendo porque no se pasan ni una a sí mismos, mientras quienes más deberían auto cuestionarse viven despreocupados, como si el sufrimiento que causan no fuera con ellos.
• RICK ÁGRAFO: Al final te vienes abajo al aceptar que tanto fracaso no te ha servido de nada.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SIGO recordando mi experiencia de Papá Noel en el año 1982, tras comprar en Alemania un traje con careta incluida, que era una novedad en Lugo. Tanto que incluso la prensa se ocupó de aquel Papá Noel que recorría las calles del centro, regalaba caramelos y hacía visitas muy originales, como la que tuvo como objetivo al entonces Director Provincial de Caixa Galicia, Javier Fernández Martínez. Tenía su despacho en la primera planta de la oficina principal del edificio del fondo de la Plaza de España, el mismo que ahora sigue ocupando Abanca, la entidad de ahorro que absorbió a Caixa Galicia. No recuerdo que treta utilicé para llegar al despacho de Javier, pero sí que no lo hice por las buenas, porque mi entrada en el patio de operaciones de la entidad causó un notable revuelo. Lo que sí tengo bien presente es que cuando llegué al despacho del mandamás él me había podido ver gracias a las cámaras de seguridad que había llevado la imagen de Papá Noel a la pantalla que había en su lugar de trabajo. De lo “bueno” me enteré después y me lo contó uno de los trabajadores de la entidad que trabajaban tras las ventanillas de la Caja. Cuando vieron a Papá Noel, a alguno se le vinieron a la cabeza escenas de algunas películas americanas en las que los atracadores entran en los bancos disfrazados de lo que fuera; por ejemplo de Papá Noel. Y “por si acaso” alguien decidió bloquear el acceso a los lugares donde estaba el dinero.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: ¿Pero de verdad Monedero es doctor? La otra tarde debatía ‘a su manera’ con alguien contrario y éste le remata diciendo: Pregunte, pregúntele a su padre.
RESPUESTA.- Los padres de estos de la casta son una gente muy particular y con unos antecedentes muy raros. Me parece que el de Monedero es un señor al que no le hace mucha gracias el partido de su hijo. Y el de Pablo Iglesias… ya sabéis.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (20.9%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.2%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.5%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.9%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 19,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 4.270.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,5%
• EL ESPAÑOL: Una mafia empadronaba inmigrantes en Granada en plena polémica por los traslados.
• OKDIARIO: Colau monta un Belén-patera con la Virgen dando a luz tras llegar en cayuco a tierra
• VOZPOPULI: Podemos aprobó sus cuentas fuera de plazo para justificar los pagos a la consultora Neurona
• EL CONFIDENCIAL: Adiós a la convergencia: el PIB per cápita de España es un 30% inferior al de la eurozona. La crisis del coronavirus ha ampliado la brecha de producción con el resto de la eurozona, acabando así con la convergencia lograda en los primeros años de entrada en el euro
• ES DIARIO: La detención de Nuria Marín por malversación revienta la precampaña del PSC. La presidenta de los socialistas catalanes, de la Diputación de Barcelona y regidora de la segunda ciudad más poblada de Cataluña ha quedado en libertad tras ser interrogada como imputada.
• PERIODISTA DIGITAL: El podemita Echenique exige ‘purgar’ a los soldados que entonaron una canción de la División Azul
Alfonso Rojo: «La vergüenza de Zapatero y el PSOE es que defiendan a un dictador de mala muerte como Maduro»
• LIBRE MERCADO: Más hospitales, más médicos y mejor servicio: la realidad del gasto sanitario y los impuestos bajos. La izquierda puede insistir en que el PP ha privatizado la sanidad, eliminado recursos o recortado inversiones, pero los números lo desmienten
• LIBERTAD DIGITAL: Interior facilitó salvoconductos para que los inmigrantes de Canarias viajasen a la península. Libertad Digital ha podido corroborar que los traslados se llevarían produciendo, al menos, desde el pasado 6 de octubre.
• LA ÚLTIMA HORA: El Congreso avanza hacia la ley de regulación de la eutanasia
———————————————————
TAL DIA COMO HOY…12 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• 12 de diciembre de 1940:
Los “cacos” robaban en la “JOYERIA MANSO”. Habían entrado por un butrón que hicieron en la “PELUQUERIA HIGIENICA” y se llevaron -decía EL PROGRESO- varios miles de duros en joyas y cuatrocientas pesetas -dos euros y pico- que había sobre una mesa.
También este día, el Atlético Aviación -hoy, Atlético de Madrid- facilitaba a los medios deportivos la alineación que iba a presentar contra la Gimnástica Lucense, partido que sería arbitrado por el entrenador rojiblanco Ricardo Zamora y esta era la alineación: Bayo; Mesa, Aparicio, Gabilondo; Germán y Machín; Escudero, Manín, Pruden, Campos y Vázquez.
Ricardo Zamora, al que llamaban el “Divino” hablaría por la radio, para promocionar el encuentro
La Gimnástica, por su parte alinearía, entre otros, a Michines, Mencía, Benavent y Enrique Rubio que era delantero del R.C.D. de La Coruña.
+++
• 12 de diciembre 1950:
La gente de Lugo se quejaba -dice EL PROGRESO- de que las comunicaciones entre la capital y Monforte de Lemos eran algo más que malas -eran pésimas- porque solamente un ómnibus -palabra latina que significaba “para todos”- que salía a las cuatro de la tarde de Lugo, regresaría a las ocho, de la capital del Cabe.
Antes, los lugueses tenían dos ómnibus que salían de cada población diariamente y que fueron suprimidos por la agobiante escasez de gasolina que tenía el país.
También, este mismo día de 1950, nos enteramos que el corresponsal de EL PROGRESO en Cospeito firmaba sus crónicas como OJOS DE ACERO y decía que se estaba trabajando para restaurar la feria quincenal que se celebraba en Feria del Monte.
+++
• 12 de diciembre1960
Se proyectaba en nuestra ciudad -decía EL PROGRESO- “una exaltación del abnegado amor de una madre. Una película humana, enternecedora y conmovedora. AMA ROSA, interpretada por Germán Cobos e Imperio Argentina”.
La película estaba basada en una novela lacrimógena de Guillermo Sautier Casaseca y los lugueses podían ver el filme en el GRAN TEATRO. El filme contaba con el aprecio del público y el desprecio olímpico de cintas como esta”.
Asimismo, este día, DARDO, cronista deportivo de EL PROGRESO pedía que Chucho, el pundonoroso medio centro del Lugo, jugase con el número once a la espalda en el próximo encuentro.
Diestro, el entrenador rojiblanco, no era de la misma opinión y se inclinaba por Salorio que llevaba doce encuentros seguidos con el mismo número en la camisola, pero que apenas era conocido por la afición.
Al final, Diestro se salió con la suya y Chucho tuvo que jugar con el Lugo B en Bergondo.
+++
• 12 de diciembre de 1970
La firma de Francisco Campos Freire aparecía por vez primera en EL PROGRESO hablando de una ciudad sumergida en la laguna de Cospeito, tal y como recogían las leyendas de la zona.
La laguna era un lugar en el que desaguaba el río Támega. Parece ser que se trataba de una ciudad enclavada en Lamas de Goá y que había sido destruida por castigo divino.
Campos Freire escribía que, en ciertos meses del año, se escuchaban, dentro del lago, bramidos de animales y cuando la laguna se secaba, entre el barro aparecían objetos de hueso labrado, piedras cortadas, ladrillos y clavos.
Otra leyenda decía -explicaba Campos Freire- que los habitantes de la zona eran adoradores de Baal y que el cielo les mandó a un emisario para que abandonasen la idolatría, pero que le dieron muerte por lo que la ciudad fue castigada y que la sangre del enviado divino, al llegar al suelo, abrió una brecha de la que brotó el agua y anegó la ciudad.
También la leyenda hablaba de una serpiente llamada Saavedra a la que dio muerte Alceo.
Leyendas…
Y mañana, más
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
NO hizo frío durante el día y tampoco lo hace en el paseo nocturno con Manola, pero aun así la jornada no ha sido apacible.
————————
FRASES
———————-
“Sobre todas las cosas pueden hacerse dos afirmaciones exactamente contrarias” (Protágoras)
“Si el cántaro da en la piedra o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro” (Ramón J. Sender)
———————
MÚSICA
———————
AÑO 1959. Connie Francis interviene en un show de la televisión. Todo huele a naftalina: el escenario, el público, la imagen de la artista… pero la música lo salva todo: “Lipstick on your collar” En castellano sería algo así como “Carmín en tu collar”
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
A nueve días de la llegada del invierno, hoy no veremos el sol, mandarán las nubes y el agua y las temperaturas bajarán. Estas son las extremas
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 8 grados.
12 de Diciembre , 2020 - 8:30 am
(“Collar” supongo que es el cuello de la camisa -de hombre)
12 de Diciembre , 2020 - 8:42 am
“Collar” supongo que es el cuello de la camisa -de hombre. El inglés tiene muchos latinismos que nosotros usamos en un sentido distinto; en las novedades informáticas, muchísimos: computer, dominio, … “justificar” en el sentido de ‘ajustar (los márgenes de página), apologie por ‘disculpa’…
Y hablando de lenguaje ¿Qué es peor: tarugo o carcundia troglodítica, o tragaldabas?
12 de Diciembre , 2020 - 8:50 am
(A veces mejor que se borren los envíos: rayas en el agua)
12 de Diciembre , 2020 - 11:09 am
Hace días metieron a un árbitro en un llamado “episodio racista”. Cuando me enteré del asunto me dio hasta la risa. Poca idea tienen del racismo los protagonistas de esta historia. En un continente de mayoría blanca aunque en el futbol hay un porcentaje mayor de hombres negros siguen siendo minoría si no me equivoco. La que le va a caer a ese pobre hombre tras los titulares de prensa.
Se acerca un árbitro a un banquillo de hombres blancos, salvo uno, para identificar rápidamente al jugador en cuestión y su cerebro hace la selección sin siquiera pensar. Como si llevara un chubasquero negro entre chubasqueros blancos. No veo donde está el racismo. Ni la intención en el tono de la voz que sería inexistente.
Y para meter el dedo en la llaga local le preguntan a un jugador nigeriano del Deportivo que no conozco pero que supongo que es negro, con perdón, y suelta que si fuera blanco, no le dirían blanco sino ¡Eh tu! Hombre, yo creo que trasladando esta historia a un continente de mayoría negra y a un banquillo de jugadores negros rodeando a un blanco. En las mismas circunstancias lo más seguro es que un árbitro negro rápidamente dijera: el blanco.
Lo de llamar a la población negra afroamericana o afro europea yo creo que aquí no está extendido me recuerda a cuando a un iberoamericano o hispanoamericano le llaman latinoamericano. Nada tiene nada que ver con el latín y mucho más con el español o el portugués. Me da que los afroamericanos no saben ni donde está África y diría que Europa tampoco. Son americanos de los pies a la cabeza. Nada que ver con los africanos que están ahora en Europa. Que cierto es el dicho de que el que tiene el rabo de paja….
12 de Diciembre , 2020 - 11:28 am
No hay mayor racismo que el de los propios negros (sin perdon) contra ellos mismos. Y para muestra, antiguamente en Cuba no eran bien vistos los que acudían a salones de baile que pertenecían a la clase alta de color (con perdón) cuando había otras salas a las que acudían negros y blancos sin problema.
Y qué quiere que le diga, don Rigo, para mí, palabras más o menos hirientes que cualquiera podemos soltar alguna vez, me molesta más esa prepotencia de clase, como si los demás fuésemos basura.
12 de Diciembre , 2020 - 11:30 am
Don Rois, perdón
12 de Diciembre , 2020 - 11:31 am
Pues yo tendré que decirle a mi Dona que compre más Lotería. Ayer vÍ el Pazo a la venta en Sta Mariña (Sta Marina según Paco) y por eso de tener un pié en la costa (El/O Pedrido) y otro en el interior, cumple con las espectativas, porque hasta tiene charca para los patos.
No me queda otra que hacerlo a base de la diosa fortuna. En casa nunca hemos sido herrejonianos y los hijos no me lo van a regalar (ni el pazo ni la casa a pié de Ría de Betanzos) . Pero para la próxima existencia sí me convertiré al pragmatismo de lo público a través de la política. Es el único modo de heredar sin que hacienda meta mano en la herencia.
Los puestos públicos de la política son la repera; no generan plusvalías, siendo la plusvalía en sí mismos.
En cuanto al día a día (o Gadis a Gadis) decir que ayer por la mañana nos sentamos mi Dona y yo a tomar unos churros en Bonilla de la Calle Real, aquí en Garabolos de Mar (al ladito mismo Sargadelos, que ahora es de Segismundo LUcense de Ribadeo y aLUmno del Masculino años de los Beatles).
¡Cuanto hay que valorar lo que hacemos en la rutina!. Magia de minutos que llenan de horas nuestros recuerdos. Una vuelta para ver nuevas tiendas en donde otras cerraron. Buen momento para entrar a comprar. Y hablando de nuevas tiendas, ayer al entrar en una cafetería/panadería/etc de una de las calles de la Plaza de LUgo, donde antes estaba La Jijonenca, ví con satisfacción que era de los de Panadería Sta Cruz.
Bon jour
12 de Diciembre , 2020 - 12:06 pm
Se me pasó la noticia, pero ya era hora de que alguien se acordara de su existencia.
“HASTA EL 8 DE DICIEMBRE DE 2021
El papa Francisco convoca un año dedicado a San José para 2021″
12 de Diciembre , 2020 - 12:23 pm
Vivimos estorats una época de profundísimos desacuerdos debido a que las autoridades actuales se empeñan en ir contra corriente. Contra la establecido. ¿No hubiese sido mejor mejorar lo que había? Gracias a Dios que algunos del régimen ya comienzan a protestar.
He visto al hijo de Joaquín Prats en su cadena denunciando con euros y señales el 40% más de asesores que tiene este gobierno en relación con el anterior. Al actor Resines quejándose ante unas oficinas de Hacienda. A un autónomo catalán independentista, con barretina quejándose de la burocracia…Trabajaba en una empresa de 60 personas en la que había solamente tres parejas de trabajadores (6 y él era uno de ellos) para producir -y manteneral resto. Quebró, decía irónicamente, y que todo iba a peor para el trabajador sin haber conseguido la ansiada independencia…lo cierto es que esos episodios no son patrimonio catalán únicamente. Este sistema birocráttico se da en otras autonomías.
El caso es que desde las tertulias al Parlamentp los insultos y descalificaciones personales han venido a quedarse entre nosotros. Y en la calle, les copiamos. La cabarallerosidad va desapareciendo de nuestro entorno y se aprovecha del más débil. Lo que deberían ser argumentos o propuestas para lo tantísimo que hay por resolver, se queda en agua de borrajas. Con perdón para las borrajas.
Vamos mal, muy mal, y muchos siguen cegados, ya qeu ciegos hay que estar para seguir defendiendo a elementos como este
https://www.youtube.com/watch?v=0CJaWS8Sh7w
12 de Diciembre , 2020 - 12:54 pm
En ocasiones me cuenta entenderla, Pilastra. Siendo una cortita de entendederas, le llega para recordar que los americanos eran indios de allá hasta que llegaron los inmigrantes de Rusia, África, iRlanda, Alemania, ingleses, hispanos etc. Americanos sí, pero…
En cuanto a calificarlos, he buscado en san google algo cortito que ayude a entenderlo mejor, ya que hay otra denominación
https://www.youtube.com/watch?v=Q6ATWRm-dHY
12 de Diciembre , 2020 - 16:08 pm
Un blog o foro de opinión, en esencia, debería ser un intercambio de opiniones que genere un debate pausado, cuando no se responde con contención, se reacciona con agresividad verbal, se amonesta o se insulta, crea un mal clima y en esos casos vamos por mal camino.
12 de Diciembre , 2020 - 16:19 pm
No se entiende, por mucho que le contraten organismos sudamericanos porqué Zapatero persiste en meterse en el berenjenal venezolano, con su experiencia debería saber que allí el buen rollito y el diálogo no sirve, si bien es verdad que aquí lo crucifican por motivos políticos para debilitar al gobierno, como lo demuestra que no se volcaron ni informaron tanto con las masacres de los paramilitares en Colombia, -toda una democracia- lo de Guatemala etc. Venezuela da juego por esa razón, a dia de hoy por lo visto, está en una situación calamitosa, sin embargo son curiosos ciertos silencios, y reflexiono yo, que algo tuvieron que ver los adalides de la democracia venezolana, porque las cosas no suceden por generación espontánea.
Vaya por delante mi más profundo rechazo a Maduro, pero algunos palmeros que llevan años con lo de Venezuela, para hacer oposición en España debían hacer un poco de memoria de como fué posible llegar a la actual situación y la responsabilidad de gobernantes ”demócratas” como Carlos Andrés Pérez tan corrupto como su «alternativa» Rafael Caldera. Por entonces, entonces Venezuela era un paraíso para algunos y existia una pequeña clase media, rodeada de chabolas en los cerroas alrededor de Caracas, en cierta simulitud con la Cuba pre castrista de Batista, paises en que no importaban y se silenciaban los índices de analfabetismo y pobreza (datos de Unicef y Unesco), que cualquiera que lo desee, puede puede comprobar por si mismo,pues está muy bien documentado.
Por mi parte, muy de acuerdo con quienes exigian unas elecciones libres supervisadas por la ONU, la Fundación Jimmy Carter y demás observadores internacionales, todo lo que fuera necesario para garantizar su limpieza, en las que también se hubiera facilitado el voto a todos los venezolanos que se encuentran fuera del país, por último y no menos importante, que fuera cual fuera el resultado, dada la brutal abstención Maduro va a gobernar con el 30% del Censo, sin embargo, pienso que debían de cesar los embargos actuales contra Venezuela,¿Porqué? pues porque todos sabemos que los presidentes de Venezuela, Cuba, Corea del Norte, comen y viven bien, ellos y quien les apoya, por mucho bloqueo y restricciones que hagan a sus países, sus pueblos son los que pagan el pato y sufren carencias.
Y el no a Maduro no debiera significar por eliminación un cheque en blanco a Guaidó, como bien indica el silencio sobre ese tema de la Unión Europea, porque es un presidente autoproclamado,encargado, (desconozco los mecanismos internacionales si reconocen a un presidente encargado autoproclamado y si es democrático al uso). Cabe recordar por otra parte, que hace algo más de un año, cuando la cosa parecía que avanzaba para preparar elecciones bajo auspicios de la Unión Europea y la ONU, se empezó a escuchar a Capriles decir que el presidente sería él, la oposición se dividió… Pero en fin, eso ya es otra historia.
12 de Diciembre , 2020 - 16:26 pm
Si hablo de “carcundia troglodítica” en general y alguien se da por aludido es que posiblemente, quizás, tiene un problema. Es una descripción que me encanta. Mucho más que el vulgar y manido “facha”. Dónde va a parar. Hay otras muchas palabras que me gustan: querulante, estribor, majadero, tocapelotas, tragaldabas también. En fin, tenemos un idioma muy rico.
12 de Diciembre , 2020 - 17:04 pm
Candela, mezclé un poco todo. Efectivamente todos son inmigrantes menos los nativos a los que no me he referido porque ya estaban allí. En realidad todos llegaron de fuera pero en la época moderna cuando llegaron los demás ya estaban allí los llamados indios desde miles de años antes. Los vaqueros llegaron después. Y los negros llegaron sin quererlo la mayoría. Y todo ese potaje variado son los americanos. Del norte y del sur.
12 de Diciembre , 2020 - 17:15 pm
Candela, he visto el video que has puesto. Digo visto por que no puedo oírlo porque se me fue el sonido pero he leído que va sobre la diferencia entre latinoamericano, iberoamericano, hispanoamericano,etc. Hablando de los americanos de habla hispana o portuguesa, para mí son iberoamericanos, da lo mismo de donde proceda su familia. Puesto que tienen la cultura portuguesa o española de base a su propia cultura. Y hablan español o portugués, no latín. Un argentino te dirá que habla argentino porque su lengua no es igual exactamente a la nuestra. No veo a quien se le puede llamar latinoamericano. Los italianos asentados por allí hablan español y tienen una base cultural española. Otra cosa es que conserven costumbres familiares antiguas de su origen mucho tiempo atrás. Al menos yo lo veo así.
12 de Diciembre , 2020 - 20:56 pm
Don Octopus, sepa Usted que mi comentario no iba precisamente referido a Usted, que en todo caso usa el derecho de réplica. Lo lamento mucho y pido disculpas si he ofendido.
12 de Diciembre , 2020 - 21:02 pm
A tarde foi pasando, e ata trouxo sorpresa.
Temos okupas asiáticas nun castiro, pero o teléfano o que chamei da Xunta, o 112, pra denunciar as VelUtinas, non falará deica o LUns.
Os Duques do Cambre Injlés, mandan o seu afoto felicitando o Nadal sentados diante dun montón de leña. Non hai indicios de que fose cortada por Paco, pero é un feito que Paco impón modas, coma a da corta da leña.
12 de Diciembre , 2020 - 21:14 pm
A cuenta de Don Rigoletto estoy con el neuronar en una duda entre
https://www.youtube.com/watch?v=71czwIujI1w
y
https://www.youtube.com/watch?v=d4ybdik11yU
para que no nos deje en la inopia inopiae.
12 de Diciembre , 2020 - 21:20 pm
Aunque quizás a él, como amante de la Música Clásica, le llegue mejor esta
https://www.youtube.com/watch?v=9_dTUmd3Tyo
12 de Diciembre , 2020 - 22:26 pm
No tiene que disculparse, don Grillo, sus palabras son muy acertadas. Siempre lo son. Yo, a veces, soy muy impulsivo. Lo sé. Es un defecto que tengo. Me enervo con facilidad.
Don Chófer, me ha dado usted una alegría. Y doble. La mítica sevillana y una marcha procesional. Maravilloso. Una pequeña alegría en un día muy triste. Se ha muerto un amigo a los 53 años. La vida, a veces, es muy cruel.
13 de Diciembre , 2020 - 0:42 am
Ciñéndome a Cuba me da mucho coraje cuando leo cosas como las q escribe don Grillo, basándose únicamente en la propaganda castrista que ha sabido untar organismos. Mire, hay estadísticaas en educación y salud pública, que hoy son los pilares q están construido sobre esos pilares que ya existían. Y para demostrarlo existen estadísticas. Pero ellos venden la idea de q la revolución ha logrado todo eso. Pues no señor mío, las bases estaban ya creadas antes de la revolución castrista.
El campo perdió antes que aquí -en favor de las ciudades- la oportunidad de formar a los que allí quedaron, pero Cuba tenía los gastos más altos en educación, el más alto de aMérica latina. Cuba tenía el índice de bibliotecas más alta de A.L. La tasa alfabetización después de Argentina, Uruguay, Chile y Costa Rica. La base ya estaba adelantada. Costa Rica, un ejemplo de país sin revoluciones como la que nos quieren meter aquí.
Los bien maestros formados por la República fueron los que abrieron las mentes e ‘iluminaron’ a tantos que luego pensaron demasiado y empobrecieron la nación cubana. Mire hacia los de ahora como salen formados en ese adoctrinamiento.
Cuba tenía y tiene la mortalidad infantil más baja de América Latina para la latitud en q se encuentra.
Antes pagábamos una clínica mutual que daban cobertura a cualquier tema sanitario creo q por cinco pesos por estar conectados con la sociedad gallega. Eran sociedades privadas q servían a la salud pública. Mire ahora, q vuelven a tener cólera!!!!!!! Ha caído estrepitósamente en nivel por cápita, en adquisición de carros, que estaba por las nubes, en aparatos domésticos. Arquitectónicamente qué hay hecho? Un museo. Usted ve? Ay mire, me aburren quienes se creen las fantasías que nos quieren copiar e implantar. Bona nit, pero DESPIERTEN.