SE VA, PERO SE QUEDA

EL hasta hace poco Presidente de la Audiencia Provincial, José Antonio Varela Agrelo no ha optado a un tercer mandato y seguirá su carrera en el Tribunal Superior de Xusticia de Galicia. Hade unos días me encontré con él, estuvimos charlado un rato, me contó que estaba muy ilusionado con su nueva actividad y que el cambio no le obliga a cambiar de residencia. Seguirá teniendo su casa en Lugo donde lleva muchos años y perfectamente integrado en la sociedad y en la vida de la ciudad.
La conversación la mantuvimos al fondo de la Plaza de España, al lado de la sede principal de Abanca, en el mismo lugar en el que los dos participamos hace unos años en una situación cuando menos muy extraña: Estábamos manteniendo una conversación intrascendente cuando se acercó a nosotros una muchacha muy alterada y se dirigió a él: “¡Por favor, José Antonio, ayúdame, aquel hombre que viene por el paseo (señaló a uno que parecía venir hacia nosotros), me persigue, me está acosando!” Varela Agrelo sabía de la chica, perteneciente a una familia muy conocida de la ciudad que yo también conocía y ambos no aprestamos a evitarle aquel mal trago. Aprovechando que muy cerca de nosotros había una dotación de la Policía Nacional el presunto acosador fue detenido. Aquella misma tarde recibí una llamada de la Comisaría de Policía para que urgentemente me acercase por allí. Lo hice inmediatamente y el agente que me atendió me contó una historia sorprendente. En síntesis: “Hemos detenido a un inocente, un señor que solo pasaba por allí; la señorita que les demandó ayuda, parece que no está en sus cabales y ya no es el primer problema que tenemos con ella”
Meses después recibí una citación del Juzgado para declarar como testigo, puesto que el ciudadano afectado había presentado una denuncia. Conté objetivamente lo que había pasado. Desconozco el desenlace, pero me lo imagino.
P.
———————————
RUTINA DOMINCAL
———————————
MADRUGUÉ como todos los domingos y pasadas un poco las 8 de la mañana ya estaba en carretera camino de la gasolinera de Nadela en la que compro la prensa y reposto gasolina. Era todavía de noche y la temperatura era muy agradable para la época: 12 grados. Caían unas gotas, pero nada importante y no había apenas circulación. En más de 20 kilómetros solo me crucé con uno y llevé delante otro. Me dicen que durante los fines de semana la escasa circulación viene siendo habitual estos meses y esto repercute en el trabajo de las gasolineras. Durante la semana la situación se ha normalizado y circulan más o menos los mismos coches que cuando la normalidad.
El resto del día, en casa o en su entorno haciendo paseando con Manola. Bastante lectura y también tele. Vi el partido del Breogán, que ganó en Palencia sin dificultades y se mantiene líder. Hay ahora una aplicación que da todos los partidos del equipo lucense y se pueden ver en el PC o en el móvil con mucha calidad.
————————
AUDITORIO (5)
———————–
¿QUÉ tenía de agresivo para la Muralla el proyecto del Auditorio, para que la hostilidad de la Unesco fuese tan desmesurada como para amenazar con la retirada del título de Patrimonio de la Humanidad al monumento? Parece que lo que no les gustaba era la cúpula de cristal que cerraría por arriba el patio que el Cuartel de San Fernando tuvo toda su vida y todavía tiene y que vendría a ser el patio de butacas del Auditorio. Eso es lo que contaron y lo que muchos solo nos creemos a medias. De tal manera que si de verdad la corporación de entonces hubiese tenido interés en que la obra se hiciese pronto, costase menos de lo que costó ahora y hubiese prestado servicio en breve plazo (podía estar concluida en 2002 o 2003) seguro que acabaría superando todos los obstáculos, que eran mucho más débiles de lo que nos quisieron “vender”.
———————————————
LA MAYORÍA YA NO EXISTE
———————————————
HACE más o menos un par de semanas publicamos un par de fotografías de la Puerta de la Estación. Eran, como esta de mediados de los 50 y sin movernos de escenario, podemos referirnos a otra cuestión importante relacionada con aquella época, pero también con la actualidad. Para facilitar las cosas, abran una ventana para tener visible la fotografía.

http://fotos.subefotos.com/ff03f28da3460162d565a38ea20c3bb3o.jpg

Verán que entonces las barandillas “quitamiedos” que había en las aceras de la ronda de la Muralla estaban patrocinadas por empresas de la ciudad. En este caso la barandilla que aparece en la foto tiene publicidad muy visible del Restaurante La Barra, Armería Bourio, Fábrica de maletas Magavi y de una fábrica de baldosas. Todas estas empresas han desaparecido. Hay otro anuncio casi ilegible de la única empresa de entonces que sigue teniendo actividad: Almacenes Martínez.
Por último, a modo de indicador, hay otra cartel que avisa de la situación del Banco de España, entonces en la calle General Franco. Esa delegación del banco del estado, también ha desaparecido.
Esta estampa del Lugo de los 50 también vale para conocer algunos ocasos.
—ó ahora y hubiese prestado servicio en breve plazo (podía estar concluida en 2002 0 2003) seguro que acabaría superando todos los obstáculos, que eran mucho más débiles de lo que nos quisieron “vender”.
——————————————————-
SCEPTICUS: SOLSTICIOS Y EQUINOCIOS
———————————————————-
Santa Lucía y san Juan. Hablamos de solsticios y por qué no, de equinoccios. Se lo pregunto a quién lo sabe, ajeno a santerías y refranes. La definición requiere una comprensión lectora pero no estamos hablando de física cuántica, y dice así: el significado estacional del solsticio de invierno se manifiesta en la reversión de la tendencia al alargamiento de la duración de las noches y al acortamiento de las horas diurnas. Se trata, digo el solsticio de invierno, del momento en que la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste. A partir de ese momento es cuando la distancia va aminorando hasta llegar al solsticio de verano cuando en un polo geográfico el Sol alcanza su mayor altitud. No debe haber duda. Como también puede ser que el refrán sea anterior, que tal vez fuera una suposición subjetiva o una necesidad de rima.
De la misma manera el solsticio de verano suele caer sobre el 21 de junio, pero se sigue creyendo que la noche de san Juan es la más corta de todo el año. El día del solsticio de verano tiene el mayor período de luz del día y según el calendario gregoriano puede caer entre el 21 y el 23 de junio. Pero según, ay Dios, la creencia popular una vez más, esa noche sanjuanera tenía una fuerza especial y las fuerzas del mal también entraban en juego. A un servidor, modestamente, me huele a superchería. Volvemos a hablar, como otras veces, del enfrentamiento esta vez pequeño, entre las creencias y la ciencia.
Y ya puestos ¿qué les parece lo del equinoccio de primavera? Los equinoccios son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste. El de primavera lo asocia la Santa Madre con los momentos de la Pasión de Cristo. En este caso más con la Luna que con el Sol. Luna de Nisán, así llamada por el pueblo judío, que por cierto es la primera luna llena de la primavera, algo que puede ocurrir aún dentro del mes de marzo o ya entrado abril. Siempre se le ha adjudicado a la Luna, machim-mo puro, je je, espíritu femenino y por ello voluble y zascandilera.
Claro que parece ser que como apuntó don Rigo, hay quien prefiere quedarse en la superficie de la realidad, nadando entre la irracionalidad de las creencias. La fe y la creencia han de ser necesariamente ciegas pero y disparaba con bala, no tienen por qué ser clínicamente imbéciles. Eran sus palabras que naturalmente refuerzan aquello de ‘la funesta manía de pensar’. A lo que añado que pensar requiere de la reflexión y el análisis, lo que haría que a alguno el cerebro se le convirtiera en humeante puré de castañas.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (67)
———————————————————-
NO pocos han preguntado porque, fuera ya de aquellos desfiles de tractores engalanados, se dejaron de celebrar los de carrozas, que era otro espectáculo muy seguido por los lucenses. Es muy fácil de explicar y de justificar: tuvieron una época cuando la colaboración ciudadana era mucha y variada. Por los años 50-60, los barrios lucenses tenían una gran importancia en todas las actividades lúdicas y en especial en las de San Froilán. Recordad el papel protagonista de Recatelo, Montirón, San Roque, La Estación, Plaza del Campo… Ellos no solo celebraban sus fiestas particulares sino que estaban presentes en los desfiles de carrozas. Lo mismo ocurría con algunas sociedades como el Círculo o el Casino. La del Círculo, por cierto, casi siempre montando en la carroza un escenario en el que actuaba durante el recorrido la orquesta que se hubiese contratado para los bailes de San Froilán, orquesta por cierto de primera fila nacional.
Todo esto, en los 90 era imposible de lograr. Los barrios habían perdido su espíritu de fiesta y los que tenían alguno estaban a lo suyo y no a sacrificarse para gastar tiempo y dinero en confeccionar carrozas para que los demás se divirtiesen.
Se hicieron intentos de recuperar la fórmula, pero desde el principio se vio que eran estériles.
Hubo, sí, un arreglo pero muy chapucero que les contaré mañana.

————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA el escritor Fernando Sánchez Dragó: En materia de idioma no paso una. Jamás pediré comida a un restaurante que ofrezca “delivery”. Hay que ser idiota para no decir, como se ha dicho siempre, entrega o reparto “a domicilio”.
• REMATA Paco, tuitero: Es el papanatismo español de toda la vida
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Otras Navidades: El cuñado peleón, la cuñada que encuentra faltas en todo, el sobrino podemita y el primo facha se quedarán en casa”
(Almudena Grandes, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
¡Pero que veletas son los comentaristas deportivos! Hace menos de 10 días cargaban contra el Real Madrid y especialmente contra su entrenador al que ponían una próxima fecha de caducidad. Paralelamente se deshacían en elogios del At. de Madrid y también del Barcelona. Luego vinieron tres partidos (dos de Liga y uno de Champions). Las cosas le rodaron al Madrid y no tanto a los otros dos equipos.
Tras esto, giro de 180: el Madrid y Zidane casi a los altares y los otros derribados de la peana. Sería bueno que fuesen un poco más prudentes a la hora de usar el incensario y de lanzar los venablos.
————–
VISTO
————–

SE habla y se escribe mucho sobre la pintora Frida Kahlo y su aspecto físico resulta atípico cuando menos. Aquí tenemos una buena colección de imágenes suyas.

—————
OIDO
—————
MADRUGADA del viernes al sábado, ya pasadas las tres de la madrugada, en un programa de participación de la RAG están charlando con un señor que llama para decir que ha hecho sus Bodas de Oro matrimoniales. Eso al menos es lo que entiendo antes de que no sé cómo, al buen hombro se le calienta la boca y empieza a despotricar contra las vacunas, contra los políticos y contra todo lo que se mueve. Una pena que la presentadora no hubiera podido cambiar el giro de aquel despropósito, que a esa hora y con el tipo de audiencia que sigue ese programa podía hacer bastante daño.
——————-
LEIDO
——————-
En la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Iñaki Ellakuría entrevista a Andreu Jaume, editor, poeta y traductor. Estas son algunas de sus frases:
• “Asistimos en silencio al desguace de la democracia representativa”
• “Pedro Sánchez es el perfecto político para estos tiempos de simpleza, está actuando como el mercader de lo que queda de la España constitucional”
• “La falta de respecto de Sánchez , un cínico sin escrúpulos, al Congreso es uno de los episodios más graves de las últimas décadas”
• “Las élites han abdicado de sus responsabilidad social, se han entregado a la vulgarización social, renunciando a la meritocracia y el esfuerzo”
• “La identificación de lenguas e ideología, como hace el nacionalismo catalán, es una tragedia que empobrece a esa cultura”
• “Los que defienden hoy la república en España son los que defienden valores reaccionarios y en contra de la lengua española”
• “Una particularidad de la izquierda española es que siempre ha odiado la idea de España, ahí tenemos a Iglesias como claro ejemplo”

——————————
EN TWITTER
——————————
• KIM JONG-UN: Aportaciones británicas a la humanidad: la yarda, el volante a la derecha, el enchufe de tres agujeros y la primera anciana con 5G.
• GAMBITO DE DAMA: La moqueta en el baño también
• EL NIÑO MIERDA: Cuando acabe la pandemia, estáis todos invitados a mi casa. Traed hielos y ganchitos.
• MARÍA DE LA OMG: Mis padres a los 45: Ya hemos pagado la hipoteca. Ahora, a vivir. – Yo a los 45: Voy a ver si me financian este microondas.
• DOC: Hay gente en tuiter que piensa que Sarcasmo e Ironía son dos pueblos de Sicilia.
• MADISON EN NUEVA YORK: Este año los calendarios de adviento deberían traer pastillas para la ansiedad.
• HANK KIMBALL: El que realmente está confinado es el sentido común.

• HASTA EL MOÑO: He bajado a tirar la basura, me he cruzado con un policía, me he puesto nerviosa y he empezado a aplaudir.
• MANUEL DE BCN: 2020 es el año perro: cuenta como siete años normales.
• NIKÉ DE SAMOTRACIA: Para Constitución buena la de Mónica Bellucci.
• MAFALDA DE NOSEQUÉ: Estaba yo razonando con un par de jovencitas que decían de no vacunarse e intervino otra: “pues yo leí que la reina de Inglaterra se vacuna y si de algo sabe esa señora es de mantenerse viva”
• HIBCHR: No sé vosotros pero de esta crisis yo he sacado en claro que de ojos casi todo el mundo es guapo y en la zona buconasal es donde una cara se la juega.
• OLALÁ DE FUÁ: 2021: Ten piedad de nosotros.
• MARNIE: Una de las frases que más he dicho este año es “no entiendo nada”
• LOLA MENTO: Ojalá fuera verdad y la vacuna tenga un chip que nos controle porque yo estoy un poco cansada de hacerme cargo de mi propia vida
• PROFETA BARUC: Cómo se nota que la Constitución no ha tenido madre.
• CRAICH: Magistral: “Vigo se gasta 1 millón de euros en luces navideñas, pero pide a sus vecinos que no vayan a verlas”.
• TORTILLO: Un día más hundía menos.
• UN HOMBRE EDUCADO: Algunos soñamos con la democracia que se ha perdido, otros sueñan con una mochila nueva.
• LIA: Ya los abrazos están agonizando.
———————————————
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CUANDO a mis nietos les cuento historias y anécdotas de los tiempos muy lejanos en los que yo tenía su misma edad, se quedan siempre sorprendidos. Algunas cosas les parecen casi imposibles. Por ejemplo, en esta época en la que en las casas se montan árboles y belenes y en ellos centenares y hasta miles de luces, que a la hora de comprarlas resultan asequibles a la mayoría de las economías (se pueden comprar en los chinos tiras de 150 puntos de luz por unos 6 euros), le choca a cualquiera que en los belenes de los años 40 y 50, si se pretendía tener alguna iluminación especial había que recurrir a las velas, que se colocaban estratégicamente por las diferentes escenas de la reproducción del Belén y apenas se podías mantener encendidas unos minutos y siempre estando muy atentos a que no prendiese la llama en la paja o en el musgo seco. En mi casa, además, se colocaba una bombilla convencional en un lugar alto y oculto a modo de foco para que el conjunto estuviese iluminado constantemente. No digo ya nada en el caso de los árboles de Navidad, que son muy posteriores a la época de la que les hablo y que por supuesto en sus primeros tiempos no tenían ningún tipo de iluminación y los adornos se reducían a unas tiras de espumillón (mucho brilli brilli) y unas cuantas bolas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Hoy fui a un centro comercial, cola para entrar, luego cola para otro negocio y así. Todo el mundo con mucha paciencia. Una paciencia que hacía imposible que nadie se molestara, es una RESIGNACIÓN. A ver si no nos morimos del corona, nos moriremos de pobreza.
RESPUESTA.- Recuerdo a los no conocedores del dato que “Creme” vive en Alemania, donde el panorama en la actualidad es mucho peor que en España. Por ejemplo en el caso de las colas. Aquí no las hay y si las hay son muy pequeñas y la espera es mínima.
• PILASTRA: Que tentador boda y guateque en la Catedral de Lugo. Lástima que me pilla tarde, sin novio y desganada. La edad dicen que es lo de menos.
RESPUESTA.- Ojo, ojo, que yo no he hablado nada de guateques. Lo más probable, si es que se confirman lo rumores, es que se pueden celebrar los cocteles o incluso los almuerzos de la bodas. Pero nada de bailongo. Eso es lo que creo, vamos.
• CHOFER: Paco, del afoto en La Barceloneta, el bañador del míster de la derecha me recuerda al pañal que ponemos por las noches para no hacer las necesidades en la cama. ¿O era una premonición de cómo habría que ir a cualquier barra?
RESPUESTA.- ¿Pero de que pañal me hablas? ¿Tú con pañal? ¡Estás de broma!
——————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 14 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• Día 14 de diciembre de1940:
Nuestra Santa Madre la Iglesia celebra la festividad de san Juan de la Cruz, cuyo nombre secular era Juan de Yepes Álvarez que murió según los investigadores por infección de estreptococos
En este 14 de diciembre llegaban a Lugo LOS PEQUEÑOS CANTORES DE LA CRUZ que eran , obviamente, unos niños que se dedicaban a cantar y que cantaban como los propios ángeles, si es que los ángeles cantan.
LOS PEQUEÑOS CANTORES DE LA CRUUZ ofrecieron un recital de música polifónica clásica en el que, además, cantaron madrigales y villancicos.
Su actuación concluyó con el canto del Himno Nacional, interpretado por los niños, pero con acento francés.
La letra del Himno era de José María Pemán y decía: “ ¡Viva España ¡. Alzad los brazos hijos del pueblo español que vuelve a resurgir. Gloria a la Patria que supo seguir, sobre el azul del mar el caminar del sol”.
También leemos en EL PROGRESO, ese mismo día 14 de diciembre, que se haría un homenaje a Jesús Sacramentado en desagravio por el robo del viril, en la catedral, un siglo atrás.
+++
• Día 14 de diciembre de1950
En carta abierta a EL PROGRESO los vecinos de la calle Carlos Azcárraga protestaban porque la pavimentación de la citada calle la hacía intransitable a causa de los charcos y el barro, a pesar de que era paso obligatorio para llegar al Sanatorio Psiquiatrico y a la Granja Avícola en Castro.
Como curiosidad, diremos que Carlos Azcárraga era un lugués de familia falangista que falleció en el BALEARES y era hijo del teniente coronel Victoriano Azcárraga.
+++
• Día 14 de diciembre de 1960
Tal día como hoy un periodista madrileño a su regreso a Madrid, tras visitar la provincia escribía una carta a sus compañeros de profesión en la que decía que Lugo estaba abandonado de la mano de Dios y que aquí nadie sabía dónde estábamos en el mapa porque las carreteras carecían de indicadores o estaban ocultos por la vegetación.
“En Lugo -terminaba la carta- da la impresión de que se quiere que todos los automovilistas jueguen al escondite”.
+++
• Día 14 de diciembre de 1970:
EL PROGRESO entrevistaba al popular vendedor de lotería “Pepiño” -José Ayán Coedo-. “Pepiño” decía que desde 1958 habían pasado por sus manos de 6 a 7 millones de pesetas y que ahora él necesitaba 2000 para tratar de curar a su madre enferma.
“Pepiño” pensaba sacar ese dinero gracias al reportaje que le hacía EL PROGRESO.
También en este 14 de diciembre de 1970 era elegido mejor deportista nacional Fernando Tallón, nacido en Baralla en 1946 y que había abandonado la práctica del balonmano para dedicarse al lanzamiento de jabalina, gracias a Gregorio Pérez Rivera.
En Lugo, este 14 de diciembre, también se elegía al mejor deportista provincial, título que recayó en Jesús Sánchez Traseira.
Jesús Sánchez Traseira, fue uno de los pioneros del tenis en Lugo y entrenador de este deporte en el Club Fluvial.
Tampoco fue ajeno al fútbol. Jugó en el C.D. Polvorín y en el C.D.Lugo. Fue cuatro veces campeón de España de tiro con pistola neumática. Trabajó como funcionario en la Diputación durante muchos años, si bien hizo un paréntesis para ejercer como canciller de la embajada de España en Indonesia cuando el embajador era el lucense Pablo Bravo Lozano.
Y mañana más
———————————–
UNA BUENA OPINION
———————————–
LORENZO Gacía Diego, crítico de arte, galerista y marchante, que sobre todo en Cataluña ha dado a promocionado y dado a conocer a números artistas, entre ellos muchos gallegos, se siente ahora especialmente atraído por la pintura del médico lucense Jesús Vázquez Gallego, del que ha escrito este texto:
“Vázquez Gallego, no sé si decir que es médico-pintor o pintor-médico, ya que pone la mismas pasión y entrega a la pintura como hizo con la medicina. Al jubilarse, hace 6 años, decide dedicarse en profundidad a lo que más le llena e ilusiona, la pintura. Por ello buscó diferentes maneras de viajar durante los siguientes años visitando lugares para tratar de encontrar sus temas para pintar. Siempre fue un hombre que prefirió el movimiento y la acción sobre la vida sedentaria. Jesús tiene siempre, durante toda su trayectoria, el ansia de innovar continuamente a través del color, para la ejecución de sus pinturas, en las que no se puede dejar de reconocer, al contemplarlas, la presencia de un marcado carácter personal. Es el pintor de la luz; sus cielos, sus aguas, tienen un sello distintivo; nada en la naturaleza le resulta ajeno y su mayor interés está en las expresiones más extremas de lo natural. Fenómenos naturales son descritos con maestría y belleza por el pintor, resaltando el asombroso poder de la naturaleza sobre el hombre. Fuegos, catástrofes, erupciones volcánicas, son temas preferidos por Jesús. Llega incluso a poner en sus telas arena y lava volcánica y los efectos son los indiscutibles protagonistas de sus obras. Los límites entre el cielo y la tierra se vuelven cada vez más difusos y la topografía es sacrificada para dar paso al color con énfasis en la luminosidad, en esa manera dramática pero romántica de presentar sus escenas. Muchas veces la evolución de un artista a los largo de su trayectoria, refleja cómo han sido importantes y decisivos sus comienzo en el mundo del arte, sus pintores preferidos, así como sus inclinaciones a otras modalidades artísticas que contribuyen, en media no pequeña, a configurar el ambiente idóneo para la evolución de su propia actividad. En un principio, es en el arte abstracto donde mejor se encuentra Jesús, ya que le permite ser absolutamente libre y honesto con sus estados de ánimo. A lo largo de su trayectoria se advierten etapas diferentes, algunas de las cuales están completamente desligadas de cualquier influencia exterior. Pero en otras, las más significativas, presentan claras conexiones con el movimiento fauvista y post impresionista. El año pasado un cuadro suyo fue galardonado con mención honorífica y medalla de plata en Figueira da Foz, Portugal. Como Jesús está abierto a todo lo nuevo, y en su constante búsqueda nos demuestra con sus últimas obras que es un inquieto investigador. Recientemente su estilo ha derivado hacia un neorrealismo figurativo que nos ha sorprendido gratamente, consistente en figuras de meninas y madonas e incluso paisajes de temas urbanos, que es donde Jesús desarrolla toda su imaginación y que ha tenido una agradable acogida.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: La gran obra de Mohamed VI en el Sahara para hacer historia: un desierto fértil con tecnología israelí.
• OKDIARIO: El Gobierno se volcará en el 90 aniversario de la II República en plena ofensiva de Podemos contra el Rey
• VOZPOPULI: El optimismo del Gobierno no cala: el 60% de la población cree que la economía empeorará. Un 46% de las empresas espera tener menos ingresos entre enero y marzo
• EL CONFIDENCIAL: ‘Familia española busca esclava para cuidar del abuelo’: el abuso a internas se dispara. 500 euros por trabajar de lunes a domingo sin salir a la calle. Esto ofrecen sin ningún reparo cientos de familias a mujeres pobres e inmigrantes para cuidar de sus ancianos.
• ES DIARIO: Colocan a Florentino Pérez como posible comprador de El País y la Cadena Ser. Tras el fracaso de la oferta de Blas Herrero, la división de medios del grupo Prisa sigue siendo objeto de deseo. Una de las opciones cuenta con el presidente del Real Madrid.

• PERIODISTA DIGITAL: Irene Montero adjudica a dedo a una empresa de automóviles un estudio sobre transexualidad.
• LIBRE MERCADO: El Gobierno riega a Cataluña con más de 6.300 millones para su Cercanías. Los PGE otorgarán 2.400 millones en inversiones para Cataluña, “la cifra más alta de toda España”, presume Ábalos.
• LIBERTAD DIGITAL: Madrid con Caracas, Washington con Rabat y Jerusalén, Bruselas en Bélgica. Si prescindimos de la palabrería y nos acercamos a los hechos, la victoria de Marruecos es aplastante. Y lo que nos conviene es pactar con ellos. (Artículo de Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: Las redes reaccionan contra Jorge Lorenzo por utilizar la red de blanqueo del Banco de Santander. El piloto de GP Jorge Lorenzo está siendo investigado por utilizar la red blanqueo del banco Santander
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
CAEN unas gotas durante el paseo con Manola. No hace demasiado frío.
————————

FRASES
———————-
La popularidad es como la juventud; una vez ida, no vuelve (Auguste Petiet)

Buscamos la felicidad en los bienes externos, en las riquezas; el consumismo es la forma actual de “summum bonum”. Pero el consumidor nunca está satisfecho, es insaciable y, por tanto, no feliz. La felicidad consiste en el desprendimiento (José Luis Aranguren)
———————
MÚSICA
———————

ESTA versión de “El Pequeño Tamborilero” que nos hizo llegar Don Grillo, no tiene nada de particular desde el punto de vista musical, pero sí destaca por el escenario: una terraza de la ciudad de Balén

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ÚLTIMA semana del otoño, que será una semana invernal, caracterizada por la abundante nubosidad, la ausencia de sol, las lluvias y las temperaturas poco agradables, aunque alejadas del frío intenso.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros por la mañana y a medida que avance el día, lluvia. Se prevé una temperatura máxima de 12 grados y una mínima de 7.
• Martes.- Nubes y lluvia. Máxima de 10 grados y mínima de 6.
• Miércoles.- Nubes y lluvia. Máxima de 10 grados y mínima de 5
• Jueves.- Nubes y lluvia. Máxima de 5 grados y mínima de 5
• Viernes.- Nubes y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7
• Sábado.- Nubes y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 8
• Domingo.- Nubes y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 8

17 Comentarios a “SE VA, PERO SE QUEDA”

  1. Candela

    …Y lo que cobran esos comentaristas deportivos, Paco, un pastón.
    Y a esas horas de la madrugada cómo iba la presentadora parar nada, y qué haces tú sin dormir ya.
    Ay Chofér que me desorino jajajaja. Hay que hacer mucha gimnasia (de ahí) para no necesitarlo.

    Buen día, café y azúcarrrr:
    No hay zafra que pare la opinometría a todos esos de pluma encantados de conocerse. A algún experto en lecturas le convendría dejar de mostrarnos solamente lo q se ve en el espejo de lo teórico-ilusionante y hacerlo en el de la puritica realidad. De utopias no se vive mi hermano. Crezcan y sobrevivan a todo ese idealismo que lo único q hace es meternos en crisis tras crisis. Métanse el legado obsoleto donde les quepa y déjenos sobrevivir dignamente ‘explotados’. Dejen a la gente ser libre de actuar que ya se ha visto q con el socialcomunismo se sale escaldadito. La idílica revolución qué esperaban les salió rana, solo sirve de espejo en el que por desgracia solo pueden mirarse los pa´´ises del tercer mundo. Los cubanos que aún quedan allá -PATRIOTAS, para dar gustito a los Grillos- comen solo una vez al día y qué comen?´basura. Mire, no. Con lo rica que es aquella tierra por Dios qué tristeza no poder explotarla sin pasar por los CDR.
    Mientras quedaron allá familiarres de familiares, les estuve enviando paquetitos y por un familiar de aquí, el cual regentaba un hotel de una cadena importante… ustedes saben las notitas de agradecimiento? te hacían llorar. Por un par de zapatillas con latitas, algún antibiótico y unos dólares dentro. Cómo dolía. Duele hasta el punto de hacer saltar las lágrimas por todos aquellas gentes maravillosas perseguidas y encarceladas. Si ya el país al aire libre está mal, imaginémoslos presos en una cárcel tercermundiste.
    Quedamos en que Cuba era, es, básicamente urbanita. Claro que había desigualdad en todos los que quedaron ¿desamparados? en el campo. A aquellos los alfabetizaron y les dieron mucha dignidad y tb mucha miseria. Y vamos caminito de conocer de primera mano ese dolor ya, lo que en lugar de cuadrarnos ante un comandante nos inclinamos ante un marqués de pacootilla. Jesús qué cruz!

    https://www.youtube.com/watch?v=DHRrACH7FFo

  2. Pilastra

    ¿Bailongo en la catedral? No por Dios. Sólo cuchipanda tras el acto religioso. En que estaría yo pensando. El marco es insuperable. Otras iglesias desacralizadas son ya usadas en todo el mundo desde hace mucho tiempo por la hostelería.

    Hace un par de días a un coche “de alta gama” le paró su loca carrera de madrugada el monumento al Che Guevara. Y no, no fue en La Habana. Una copia enorme de la que preside la Plaza de la Revolución habanera la han instalado en Perillo y alrededores. Fue en Coruña, en el municipio de Oleiros donde una gran avenida homenajea a este argentino famoso no precisamente por sus avances científicos sino todo lo contrario. Tiene el mayor tráfico de vehículos de Galicia y dicen que la mayor renta per cápita del país. Su alcalde de toda la vida, músico y forofo del castrismo, era amigüito de Fraga. ¿Qué cómo se entiende esto? No tengo ni idea.

    Fue quien lo catapultó a la visita romántica cubana e incluso fueron a la Libia de Gadafi. Las amistades peligrosas de don Manuel se las llegó a pasar a su heredero en el más alto cargo gallego. Es difícil resistirse a unas vacaciones en yate cuando ni siquiera se sabe nadar. Mientras tanto sigo con la saga de El Padrino. Me llega la música celestial de esta película y no estoy en Corleone pero casi.

  3. Chofér

    A ver Candela, nombrar la Cruz y a Jesús tan temprano no es bueno para el Cuerpo Científico. A ver si nos tranquimazinamos un poco, que no gana la Seguridad Social para pañales.
    Hai un cacho puiden falar co 012 pra deixar o recado dao niño VeLUtínico, e seica pasarán nunhes días a velo. Pra seren irracionais como seica nos din a algús de nos, saben mais cos arquitectos.
    En fin, se non fora polo que me justa o pinar, cortaba todo e metiame no zulo coma Suso.

  4. Chofér

    A cuenta del “circo” de Meirás, sigo preguntándome cómo es que Sada no cuenta todavía con una conexión por carretera como debería corresponderle a una villa con su potencial.
    Ya hace unos 20 años que la autopista a Ferrol pasa por Bergondo y no hay acceso a ella, que no sea la vieja carretera. Ya ha llegado La Vía Ártabra a Lorbé, pero Sada tampoco cuenta con acceso directo .

  5. Chofér

    Pilastra, por el camino de la hostelería querer desacralizar La Catedral considero que es una estrategia magnífica. Y seguro que tardan menos en conseguirlo que el que LUgo inaugure El Auditorio para el que ya tuvo espacio y asignación presupuestaria hace 20 años pero frenaron los del cambio eterno.
    Colocarle a Don Manuel el cartel del cártel castrista y amigo de Gelo, como chiste es de gama alta.

  6. Caganabrocha

    Lo de Cuba realmente es muy raro.
    Un país que en los años 50 parece ser que era una joya (?), culto y económicamente próspero (?), y vienen unos barbudos se echan al monte y se quedan con todo: los negocios y empresas americanas, los casinos y hoteles de la poderosa mafia, las 100.000 prostitutas censadas, etc. Impresionante. Y lo que es mas, 60 años después ninguna administración de USA ha conseguido echarlos y casi provocan una guerra mundial. Han jugado a la guerra en África y sudamérica. Han cambiado de régimen Rusia y satélites, y nada. Reciben al Papa mas integrista y tampoco. Seducen a D. Manuel y lo recibe con todos los honores en Galicia y casi lo convierten. Encima van a las Olimpiadas y pillan bastantes medallas. Del béisbol ya ni hablamos, tienen jugadores en USA (MLB decenas), Japón y la selección española. Si hasta la selección española de waterpolo tuvo un jugador de color cubano. De la música no es necesario decir nada, ya nos lo sabemos.
    Son tan raros que hasta tienen delincuencia (?)
    A pesar de los beneficios que tenían y tienen en USA los cubanos ( cosa que no tienen nadie mas) el régimen no hay manera que caiga. Hasta España les concede el pasaporte con un abuelo español
    Algo raro es. Yo no me lo explico ya que es una dictadura y como cualquier dictadura, no tienen nada de bueno.
    Y son 11 millones nada mas.
    Tienen que estar de acuerdo conmigo: lo de Cuba es muy raro.

  7. Candela

    He vuelto a reparar en las lecturas que particularmente le ofrece Scepticus a Pilastra y caigo en que cómo vamos a aclararnos con esta revolución castrista tan reciente y cercana si todavía hay quien no tiene claro la movida que ocasionó el Cristo Redentor. No hay lecturas bíblicas que les valga. Andan dale q t pego busca q rebusca q ni los pensamientos de un Nóvel les sirve de guía. Han de tocarlo con las narices. Bueno, al menos en el esfuerzo hallaran la oración. A propósito. A ambos dos les preguntaría si se han fijado alguna vez en la rezadera que les llega a mucha gente cuando se sienten afligidos por creer estar a punto de palmarla. Creyentes o no creyentes ¿Será que en Plan de salvación está cerquita? Pero para eso hay que estar muy cerquita e ignoro si han tenido ocasión.

  8. Candela

    Regreso al cañaveral, al azúuuuucarrr y a Láncara. Allí estuve de pasada hará como cuatro años pernoctando en casa de una tía en Baralla. Hubo esos días un atentado en su ayuntamiento. Pufff, zona caliente, recuerdo q pensé. Paseamos por aquella zona y estuvimos pegados a la casa origen de los males de muchos de noosotros.
    No fue en señor Fraga, no, Pilastra, fue el señor Andrés? Castro, al que nuestros paisanos pagaron para q fuera en lugar de otro a la guerra. Fue y volvió, y como la humildad no está reñida con la caballerosidad, se encontró a su prometida lucense casada con otro..,((PACO: a ver si la encuentras y nos incorporas el apartado CORAZON)) y qué hizo, pues volverse de nuevo allá y formar dos familias. Una primero y a escondidas, otra. Resultado? un montón de castritos que había que ‘resolver’. Total, que se hizo terrateniente el de Láncara y de la segunda mujer vinieron los dirigentes cubanos, que se codeaban con los más Vip de la nación y la liaron parda, FINANCIANDO la revuelta. No se duda de que la intención fuese buena pero la estrategia se ha visto que no, porque no se pueden poner muchos huevos en la misma cesta.
    Al hilo de lo anterior hago un aparte para reseñar lo que pasa en estas islas, todo se creó de cara al turismo y ahora que casi no hay, a verla vir. Ya hay mucha gente que hace tiempo lo pasa muy mal.

    Así que les repito a todos esos licenciados en literaturas ilusorias del entramado escrito y dirigido, que recuerden y aprendan de esos países. Sean listos y distingan el mensaje de las grandilocuencias económicas que ofrecen nuestros actuales y dictatoriales gobernantes, que de un plumazo se están cargando todo el organigrama establecido. O es que no ven que casi no quedn medios que digan las cosas tal cual son y sin embargo campan a sus anchas los untaditos. Ustedes se piensan que los jóvenes de ahora ven o leen algo distinto que no les salga en pantallazos subliminales? Ellos ya tienen suficiente con sus hormonas y viva la vida, sis no tinen a alguien que les machaque las entendederas con un coctel diferente.
    Serán ustedes cómplices -como otros lo fueron- de nuestra degradación y la de nuestros hijos.. Que yo tengo todavía familiares descendientes pasándolo muy mal ahora en Venezuela por culpa de sus caritativos abuelos.
    El Che, Pilastra, sanguinolencias aparte, sí en principio quería algo distinto, pero su osadía le costó la tumba. Vio? Pase buena semana, y cuídese. Marcho a currrar.

  9. El Octopus Larpeiro

    Hablando de iglesias desacralizadas, querida Pilastra, recuerdo The Church en Dublín, antigua iglesia anglicana de St. Mary y que ahora es un mix de restaurante, café y pub. Con unas espectaculares vidrieras y un coro y un órgano no menos espectaculares. Allí se casó Arthur Guinnes, fundador de la cervecera Guinnes. Un benefactor de la humanidad. Siempre que voy a la capital irlandesa no dejo de visitarla. Les dejo un enlace.
    https://sobredublin.com/2012/05/14/the-church-uno-de-los-mas-famosos-restaurantes-en-dublin/
    En Corleone hay un Museo de la Mafia pero en realidad no hace falta visitarlo. Solo es necesario entrar en los bares y comercios del pueblo. Curioso lo de la isla siciliana. Allí me crucé con la gente más amable y acogedora de toda la que conocí en mis viajes y, además, a los españoles nos tienen en muy alta estima.
    La Guía Michelin dará a conocer su reparto de estrellas en España y Portugal en una gala virtual que será retransmitida en directo hoy 14 de diciembre a las 20h desde la Puerta del Sol de Madrid. Se emitirá desde la Real Casa de Correos, y será presentada por Cayetana Guillén Cuervo y Miguel Ángel Muñoz. Además de los galardonados, David Muñoz, Ramón Freixa, Diego Guerrero, Paco Roncero, Mario Sandoval y Óscar Velasco, seis de los chefs más representativos de Madrid, tendrán un protagonismo especial. El coronavirus ha impedido la celebración de la tradicional gala que servía de encuentro para lo más granado del sector de la gastronomía, pero habrá estrellas, y según aseguran responsables de la guía francesa, bastantes. Al menos la pandemia no nos quitará eso.
    Un momento para hacer un reconocimiento colectivo a un sector, el gastronómico, y a una ciudad, Madrid, que hoy más que nunca necesitan nuestro apoyo”.
    No cabe duda de que el sector de la restauración, uno de los más machacados por esta crisis que ya se ha llevado por delante al que fuera el primer tres estrellas de España, Zalacaín, y a otros estrellados, como Punto MX y 99 KO Sushi Bar, necesita buenas noticias. Y el reparto de estrellas siempre lo es puesto que se traduce en inmediatas reservas de foodies deseosos de catar los nuevos galardonados.
    Otra novedad de la Michelin 2021, es la Estrella Verde. Es un nuevo distintivo de Michelin que identifica a esos restaurantes que tienen una sensibilidad especial por la sostenibilidad. No se trata de una certificación, sino de algo que los inspectores perciben en sus visitas o porque el restaurante se haya esforzado por comunicarlo.
    La gala pienso verla por streeming mientras disfruto de un buen CUBA LIBRE.

  10. Don Grillo

    Por favor  Sra. Candela, serénese que le va a subir la tensión,  que no, no sé de donde saca la conclusión de que yo esté a favor del régimen cubano. Se equivoca, y no hace falta utilizar  tono despectivo, podemos charlar amigablemente, mi interés sobre el asunto no es basado en la ideología, sino en aquello de James Carville, a Clinton:” Is the economy, stupid” y sobre todo, basado en una espina clavada por la Historia de como los EEUU necesitaban el control de Puerto Rico y Cuba por su posición estratégica en las Antillas para su expansión, favoreciendo a lo bestia la desestabilización del poder español, tanto en Cuba como en Puerto Rico, ayudados por la prensa sensacionalista de William R. Hearst en una campaña dedicada a excitar la indignación del pueblo norteamericano, amante de la libertad, por el “sufriente destino” de los rebeldes cubanos, objeto de los vejámenes del ejército español, en una campaña difamatoria sobre las atrocidades de Weyler y la política despótica de España con sus colonias americanas. Por ejemplo: ¿Quién hundió al Maine? ¿Porqué no aceptó formar una comisión examinadora conjunta con España y formó la suya propia con el objeto deliberado de acusar al ejército español?. 

    https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20190401/47310325474/como-empezo-la-guerra-de-cuba.html

  11. Don Grillo

    Continuación.
     
    Dice Usted que “ No hay barcos ‘bloqueando’ ni nada”, algo que yo no he afirmado,  lo que si manifesté es que desde 1960, la pieza central de la política de Estados Unidos hacia Cuba han sido las sanciones económicas destinadas a aislar al régimen cubano. aunque mediante la promulgación de leyes en el Congreso unas veces fortalecían y, en otras ocasiones, aliviaban las sanciones económicas, en 2014, Obama inició un cambio de política que se alejó de las sanciones y se encaminó hacia una política de compromiso con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas (2015); la rescisión en EEUU de Cuba como estado patrocinador del terrorismo internacional y un aumento en los viajes, el comercio e información a Cuba a través de cambios regulatorios, que condujeran a la democratización de Cuba. 

    Trump en 2017, espoleado por el lobby cubano de Miami,…y los votos, (el pueblo cubano les importa una mierda a unos y otros), inició una nueva política hacia Cuba, introduciendo nuevas sanciones y revirtiendo algunos de los esfuerzos para normalizar las relaciones, por ejemplo  redujo el personal de la embajada de Estados Unidos en aproximadamente dos tercios que afectó las operaciones comerciales y de Visados, a finales de ese año, el Departamento de Estado restringió las transacciones financieras a más de 200 entidades comerciales controladas por los servicios militares, de inteligencia y de seguridad cubanos, por temor a que como China pudiera crecer la economía en un régimen autoritario dictablando en economia, lista restringida que ha ha actualizado varias veces, última en 2019.
    Por último, aunque no le interese lo más mínimo, y con esto finalizo el capítulo sobre Cuba, suelo documentarme en estudios de economia de desarrollo, por ejemplo la de este economista y profesor canadiense y en absoluto comunista, del que por cierto, me gustaría mucho conocer la opinión de Don Antón, que anda por allá y nos tiene abandonados.

    https://carleton.ca/economics/people/ritter-archibald-rm/  

    https://thecubaneconomy.com/articles/author/archritter/page/3/

  12. BURRANZAN

    Pues que se nos quede aquí para siempre, da igual dónde desempeñe su siempre espléndida labor.
    Extraordinario, José Antonio Varela Agrelo.

  13. PACO RIVERA

    Si quieres seguir por streaming la Gala Michelin que se está celebrando ahora les doy la “dirección”:
    https://galaguia.michelin.es/detalle/galaguiamichelin2021?utn_source=rrss&utn_medium=twitter&utm_campaign=feed

  14. Candela

    Hay asuntos que a la hora de posicionarse o se está o no se está, don Grillo. No hay término medio. Blanco o negro. Por lo tanto, si usted se ha sentido aludido por mi ‘métanselos por donde les quepa’ (acabo de mirar, y como no sea eso…) es cosa suya. Generalizaba y ud debió enterder. En cualquier caso los dos hemos aludido a la misma zona corporal, y yo no le pienso reprochar el ‘a los de un lado y otro el pueblo cubano les importa una mierda’ aunque firmaría q a muchos de ellos sí les importa. Como a mí misma me afecta en grado superlativo por muchos motivos. Así q si le parece, choquémosla.
    Pienso q usted y yo no coincidimos pq hablamos de etapas históricas distintas, y al hacerlo mezclamos asuntos q en mi opinión no deben ser remexidos. La historia de nuestra pérdida colonial yo la estudié de distinta manera, amigo, y ahí sí que podría darle candela cantidad. Vale más dejarlo pq lo que está en juego es la actualidad y lo mucho que estamos por perder de verdad.
    De cualquier manera me gustará echarle un vistazo al enlazo q aporta. Aunque me lo guardo en pendientes, que hoy he tenido una tarde muy chunga con esto del nivel 4 que nos ha caído. Cambios nuevamente en la forma de trabajar. Nos van a volver tarumbas. Me voy a rebobinar esa serie que dan en la Uno tan idiologizante.
    Bona nit.

  15. Manu

    Me alegra leer a Burranzán!! Tu eterno admirador!!. Un abrazo

  16. Don Grillo

    Se equivoca Sra, Candela, entre el blanco y el negro están la gama de los grises.
    Lo contrario es cerrazón y fanatismo.
    Y con esto termino el tema de Cuba que no creo que interese a nadie y ya cansa.

  17. Chofér

    Decepcionado porque no le hayan dado a este Blog una Estrella, como Blogconsuerte del Octopus Larpeiro, en reconocimiento a su labor contínua de difusióan del buen papar.
    Habrá que ir a saber donde está Pereiro de Aguiar, LUejo.

Comenta