SALTÁNDOSE LAS NORMAS

En la calle Aguirre un señor me obliga a ver algo que estaba pasando allí: “Mire, mire. Fíjese en esa terraza”.
El panorama: cinco mesas que prácticamente estaban unidas, en torno a las cuales se contaban 16 jóvenes, todas chicas y sin máscara que estaban consumiendo.
Mí indignado interlocutor: “Estas actitudes son las que después dejan quedar mal a la hostelería y se crea hacia ella un mal ambiente. Las jóvenes hacen muy mal. Pero el local debía negarse a servirles en esas circunstancias”
Y el argumento es inapelable.
P.
——————————————————-
EL COCHE Y LA PROMOCIÓN DE LUGO
——————————————————-
EL PP ha agitado las aguas de la polémica y se ha tirado a la yugular del equipo de gobierno por presupuestar 70.000 euros para comprar un coche de alta gama y 35.000 para otro de gama media. Ambos son para uso de la alcaldesa y de los concejales y altos cargos de la casa. Si les digo la verdad, no me parece nada especialmente preocupante. No voy a perder ni un segundo en criticar la medida. Lo que me ha indignado y mucho, es que según ha denunciado también el PP, pero sin hacer tanto ruido como con lo otro, la inversión para promocionar la ciudad sera de 78.000 euros. Eso es una miseria. Y soy muy benévolo el calificativo. Eso y nada, es lo mismo. Y no se entiende cuando Lugo tiene tanto que ofrecer, pero es incapaz de promover una campaña promocional de verdad. Y la necesita urgentemente.
——————-
LOTERÍA
——————-
ME he sacado un peso de encima. Ayer por la mañana retiré toda la lotería del sorteo extraordinario del 22 que tenía reservada. Ya he dicho que la Lotería de Navidad me interesa más bien poco. Que la juego por tradición y procedente de lugares con los que tuve o tengo una relación especial. Ayer retiré la de cultura del ayuntamiento, la del Círculo, la de El Progreso y la del Torre de Núñez. Ya no me queda nada pendiente. En total juego algo más de 100 euros.

——————————————————–
DABIZ MUÑOZ TUVO SOCIOS LUCENSES
——————————————————–
“El cocinero español Dabiz Muñoz ha iniciado el proceso de liquidación de su restaurante “StreetXo” de Londres, según informa este lunes el diario Expansión. El chef madrileño abrió el negocio en 2016 en el exclusivo barrio de Mayfair, y el pasado mes de marzo se vio obligado a cerrar por la pandemia del coronavirus”.
En los inicios de este negocio, un grupo con participación lucense fue el que lideró el proyecto aportando el local y una fuerte cantidad de dinero, pero a medida que este se iba desarrollando los socios del chef, que conocen bien aquel mercado, llegaron a la conclusión de que su modelo no iba a funcionar y que entenderse con él tampoco estaba siendo empresa fácil. Rompieron el acuerdo y ya no tenían nada que ver con “StreetXo” cuando abrió sus puertas en 2016. Ahora, lamentablemente, sus peores pronósticos se han cumplido.
P.
—————————

“LA CUBANA”
—————————
CUANDO recogí en Cultura del ayuntamiento la lotería que me tenían guardada vi encima de una mesa lo que me pareció un programa del grupo catalán “La Cubana”. Creí que los iban a traer, pero no. Se trataba de una felicitación de Navidad. Por los años 90, cuando la compañía tuvo el éxito más grande de su historia con el espectáculo “¡Cómeme el coco, negro!”, quisieron representarlo en Lugo. Estaban tan interesados que incluso vino a conocer el auditorio el director Jordi Millán. Lamentablemente no pudo ser porque sus condiciones técnicas no eran las adecuadas para las necesidades de la representación.
El último espectáculo de “La Cubana” con el que ha girado el pasado año se titula “¡Adiós, Arturo!” y de él vemos una de las promociones callejeras que ha hecho la compañía.

http://www.youtube.com/watch?v=OsfBnTage-c

—————————————————–
NIÑOS: ¿SABEIS QUE ES EL VIENTO?
—————————————————–
LA primera vez que escuché así esa pregunta tendría yo seis o siete años e iba a unas clases que daban en un piso de la calle Aguirre dos señoritas que se llamaban Maruja y Asunción. Maruja era muy morena, con melena negra, muy opulenta, se pintaba mucho… Asunción más delgada, rubia de bote y tenía una voz muy de fumadora. Los mayores que puedan leer la bitácora se acordarán de esta pareja que tenía una intensa vida social por la mitad del siglo pasado, eran muy simpáticas y muy conocidas.
A la pregunta ante la que nos quedábamos callados, ellas sí tenían respuesta: “¡El viento es el aire en movimiento!”
Lo recordé ayer mientras tras salir de casa algo ligero de ropa (menos de la que era precisa) y con una temperatura a la que estropeaba el viento que desde las primeras horas de la mañana no nos dejó en toda la jornada. El viento estropea muchas jornadas lucenses que podían ser apacibles. Sus efectos dejan una situación térmica nada agradable. Y ayer hizo de las suyas.
——————————————
UN SUSTO Y NADA MÁS
——————————————
YA se han reanudado las clases en las escuela de televisión de funciona bajo los auspicios de la Diputación. Hablé por teléfono con su directora gerente Marga Soilán. Me dijo que salvo el caso detectado de coronavirus, nadie había dado positivo y que se habían reanudado las clases. Este año la escuela ha reducido considerablemente las matrículas por una cuestión de seguridad y ha dividido las clases. Alumnos del mismo curso se reparten por las mañanas y por las tardes. Las prácticas por el momento se na reducido por cuento no se pueden utilizar las instalaciones de la productora.
De esta escuela de la Diputación ya han salido centenares de profesionales, muchos de los cuales han encontrado trabajo en productoras y emisoras de televisión.
—————————————————–
EL OCTOPUS Y LAS GUÍA MICHELIN
—————————————————–
Esta vez la Guía Michelin dejó buenos premios en Galicia. Acotando la geografía habría que precisar que en la Galicia del sur: Ourense y Pontevedra. El premio gordo se lo ha llevado O Grove y su restaurante Culler de Pau. Hace ya unos años que se hacen quinielas en las que Javier Olleros sería el primer dos estrellas gallego ya que es el mejor restaurante gallego y ahora se han cumplido. Enhorabuena. O Grove con Culler de Pau y D`Berto -uno de los mejores restaurantes de producto marino de España- se configura como una zona cero de la gastronomía gallega. Sobre todo de la que pone en valor el inigualable producto de nuestras huertas, mares y rías. Les dejo el menú Descubierta, el más caro de 130 euros. Tienen otros dos de 90 y 110 euros:
Menú Descuberta
Cogollo. Champiñón-calabacín
Tosta de trigo, hierbas de cultivo y silvestres, remolacha encurtida
Moluscos con fondo de roca y vegetales encurtidos
Nécora, anémona y salicornia
Espinaca tres caldos: kombu, lacón y tomate
Caballa, escabeche cremoso, perifollo y jugo de tallos vegetales
Calamar en su tinta y tricholoma
Boletus, fondo de verduras asadas y agastaque
Merluza, salsa meuniere, patata monalisa y acelga
Oreja de cerdo celta glaseada y repollo
Frambuesa helada, acederas y vinagreta de remolacha
Crema de hierbas de nuestro huerto, torta y salvia
precio menú 130,00€ (por persona)
maridaje 60,00€ (por persona, (opcional)
En la categoría de una estrella aparece Silabario de Vigo. Este restaurante estuvo varios años en Tuy. Fui varias veces a comer cuando estaba ubicado en la frontera. Quiso instalarse en la Marina coruñesa cuando se reformó pero al entrar la Marea en el gobierno municipal paró el asunto y se fueron a Vigo.
Eirado es un restaurante clásico de Pontevedra -allí comí en mi última visita a la ciudad del Lérez- y me alegro de que haya conseguido la estrella.
Capítulo aparte el Restaurante de Miguel González en una aldea próxima a Ourense. En la zona de la capital gallega han pasado en poco tiempo de no tener nada a ostentar dos restaurantes estrellados y otro magníficos sitios para comer: Nova, Pacífico, Sybaris, el restaurante del Hotel NH de Allariz. Esto no es por casualidad y ya hablé aquí de la gran labor de Cociña Ourense que es una asociación de cocineros de la provincia de Ourense que están haciendo una labor espléndida para promocionar la cocina orensana. Cuando organizamos la reunión de blogueros gastronómicos en Coruña, los de Coruña Cociña se negaron y vinieron tres cocineros orensanos a cocinar para nosotros en el Hotel Finisterre. Aquello salió perfecto gracias al entusiasmo y al saber hacer de los orensanos.
Pues bien, el presidente de Cociña Ourense es precisamente Miguel González, el nuevo galardonado. No conozco su cocina pero me alegro un montón porque es un reconocimiento para todos los cocineros orensanos. En cuanto se pueda ir con seguridad me gustaría pasarme por allí. Las críticas que veo son magníficas.
Lamentablemente, Lugo sigue siendo la única provincia gallega huérfana de estrellas. A lo mejor habría que mirarse en el espejo de los vecinos del sur.

——————————————-
MÁS SOBRE “EL PINTURERO”
——————————————
“LUCENSE en Madrid”, que hace días nos hizo llegar un interesante documental sobre la muerte de “El Pinturero”, enviaba ayer este texto:
Paco, como el próximo día 18 se cumplen 54 años de la muerte de Luis Ríos. Tengo recopilada más información sobre su muerte y lo bien que se portaron tres artistas de Cartagena de Indias dedicándole un lienzo. También un poema por un poeta local y una canción (que no figura en el artículo). Esta información la enviaré el viernes 18 para conmemorar el aniversario de su fallecimiento.
He estado hablando con el periodista que lo escribió y me ha dado todo el apoyo necesario ofreciéndose por si necesito alguna cosa más. El día de su publicación aparece el nombre del articulista”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Mejor sería que lo mandases el 17 por la noche para publicarlo el día 18, porque si lo mandas el 18 no puede salir hasta el 19. Gracias de todas formas.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (69)
———————————————————-
EN la colección de fotografías, clichés y cristales que a principios de los años 90 el Patronato de Cultura adquirió a Enrique Delgado Guisasola integrada por un total de más de 5.000 imágenes de Lugo, de actividades de Lugo y de personas y personalidades lucenses, había no pocas protagonizadas por las fiestas de San Froilán. Como esa colección estaba integrada por obras de varios fotógrafos que no coinciden en el tiempo, nos encontramos con imágenes de patronales de finales del siglo XIX, de principios del XX y de otros años posteriores. Aquella adquisición fue una operación de las más interesantes que se ha hecho en pro de la cultura popular lucense, porque además fue casi un regalo. Para darles una idea: por más de 5.000 imágenes se pagaron 450.000 pesetas. Otras colecciones de fotógrafos lucenses (como las de José Luis Vega o Juan José Vivancos) que después adquirió la Xunta de Galicia y que ahora está en el Archivo Histórico Provincia, costaron más de 15 millones cada una.
Volviendo a las imágenes de las fiestas del pasado: una vez adquirida la colección se hizo una selección de varios centenares de ellas en las que aparecían desde las ferias de finales del siglo XIX y de las de principios del siglo, a las barracas hasta los años 60, pasando por actividades incluidas en el programa como las carreras de motos, las verbenas, las corridas de toros, las casetas del pulpo. Un buenísimo material para tener imágenes de lo que fueron las patronales de Lugo durante casi un siglo.
—————————————————
SCEPTICUS BUSCA… Y ENCUENTRA
————————————————–
Alude don Paco al artículo del EL PAIS SEMANAL. Acudo a él deseoso de encontrar perlas. Y no faltan. El autor del reportaje que publica EPS es Giles Tremlett que lo es también del libro “Las Brigadas Internacionales: fascismo, libertad y la guerra civil española”. Ahí van unas cuantas, no todas:

• “En un local sucio y lleno de humo del que se había apoderado el POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista), Mika observó que había mujeres, algunas de ellas “de aspecto raro”. “Me entero de que entre ellas hay varias de un burdel vecino que vienen a enrolarse en las milicias”. (CLARINETE).
• “En la esfera comunista, a la que pertenecieron las Brigadas Internacionales…” (CLARO, UN COMUNISMO QUE CASI VEINTE AÑOS DESPUES DE LA REV DE OCT ERA UN EJEMPLO DE DEMOCRACIA).
• “…la guerra civil española fue otra fase más de la expansión fascista por el mundo…” (EL UNICO PARTIDO FASCISTA DE ESPAÑA NO HABIA OBTENIDO REPRESENTACION EN LAS ELECCIONES DE FEB 1936).
• “Tina Modotti, actriz italiana de cine mudo y luego afamada fotógrafa, se decía que trabajaba como agente de la inteligencia militar soviética. Su novio, el italiano Vittorio Vidali, es considerado el organizador del secuestro y asesinato de Andreu Nin, el líder del POUM …” (¿SE SEGUIRA NEGANDO QUE LA REPUBLICA EN GUERRA ESTABA PATROCINADA POR LA URRS?)
• “…una misteriosa neozelandesa conocida como Amy, también operaba en Barcelona al servicio de Moscú…” (IDEM)
• “Las Brigadas Internacionales: fascismo, libertad y la guerra civil española”. Libertad dice el prenda. Amos, anda.
——————————
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA El Gobierno que dice ahora que no tienen actas de las reuniones de los comités de expertos Pedro Sanchez Castejon y SalvadorIlla aseguraban que se estaban tomando actas de las reuniones y que se harían públicas.
• REMATA el tuitero Pastrana: Es mentir continuamente ya ni siquiera parece que por interés, sino por puro sadismo. Por decir “sí, mentimos sobre todo, ¿y qué? Qué pensáis hacer, ¿eh?

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA gente ha de volver a apreciar la rectitud y la decencia y a condenar el provecho a ultranza y la ambición por encima de todo” (Javier Marías, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
“La nueva Serie de El Zorro será protagonizada por una mujer. La escribirá el director Robert Rodríguez para la NBC y la producirá la actriz Sofía Vergara”.
Se ha publicado y no parece que sea una broma. Me imagino los juegos malabares que habrá que hacer para ponerle título en España. ¿Se imaginan a Irene si se les ocurre ponerle “La Zorra”, o “Las aventuras de La Zorra”; o “La Zorra ataca de nuevo”? Es que arranca la caja registradora del súper y le da con ella en la cabeza al distribuidor. Y después lo atropella con el carrito de la compra cargado de congelados, que así pesa más.
————–
VISTO
————–
ESTA es la librería más bonita del mundo. Está en Buenos Aires. Se llama Ateneo Grand Splendid

http://www.youtube.com/watch?v=UMDJF9Uqy60

—————
OIDO
—————
EN la radio programa de participación en el que intervienen españoles que trabajan en el Reino Unido. El tema principal, hablar del brexit y su repercusión para esos españoles. Intervienen varios que tienen también la nacionalidad inglesa y esos están menos preocupados, aunque varios destacan que la economía se ha resentido mucho (un 25% en número redondos se ha devaluado la libra). Otro aspecto que sorprende: no son pocos los que trabajan en Londres pero pasan en España de viernes a domingo o incluso de jueves a domingo. O sea, el trabajo allí y la buena vida aquí.
——————-
LEIDO
——————-
A Fernando Ónega en el periódico “65 y mas.com”:
“Cuanto más defendemos el valor de la experiencia de los mayores, más se les castiga en el mercado laboral. Y no hablo de las personas que están en edad de jubilación. Hablo de las que están en la etapa más productiva: las que han cumplido los 50 o 55 años. Les faltan 30 para alcanzar la media de esperanza de vida. Si no tienen suerte para encontrar un nuevo empleo o empuje para crear su propia empresa, se les condena a tirar esos seis lustros y se condena al país a una irremediable pérdida de capital humano y de talento. Y eso se produce con la mayor impunidad, con la insolente voluntad de ahorrar costes laborales y sin que a cambio se produzca una mayor contratación de jóvenes. Lo seguimos viendo en los ERE que plantean grandes corporaciones: jubilación anticipada a partir de los 53. Y las autoridades los autorizan. Y yo lo escribo porque me temo que vamos a sufrir una oleada como consecuencia de la crisis económica. ¿Saben lo que se conseguirá? Que las empresas se descapitalizarán. Y repito: se descapitalizará el conjunto del país”.
——————————
EN TWITTER
——————————
• WILLY TOLERDO: Gente que pone en duda al Doctor Cavadas porque no es virólogo, pero luego se creen a pies juntillas lo que dicen las virólogas Elisa Beni y Anabel Alonso.
• PEDRO VILLAR URIBA: Pero ellas tienen el apoyo de la “Enfermera Flora”, no hablan por hablar…
• DOMINÉ CABRA: Viróloga? Pero Elisa Beni no era politóloga, historiadora, socióloga, periodista, escritora y magistrada?
• LA XI: Ni que Fernando Simón hubiera dado algún dato cierto…
• NO ME LEAS: Ha nacido una nueva especie humana, Se llaman fundamentalistas borregos de la propaganda de Pedro.
• GABRIELA: Lo llaman derecho a una “muerte digna” como si hubiese un estándar de dignidad y como si alguien pudiese garantizar que moriré viejecita en mi cama con mi mejor camisón y los pendientes puestos y no de un infarto sentada en el váter.
• JUAN JOSÉ ROMERO: El negro negocio de la eutanasia abriría las puertas a una terrible deshumanización… ¿Quién, y con qué criterio decidiría qué vida es digna de ser vivida?
• CITIZEN TAB: Legislar a favor del suicidio es promocionarlo, no lo entienden. Acabarán matándote por un ataque de tos.
• EUGENIO D´ORS: A mí me enternecen muchos liberales que dicen que la ley de la eutanasia está bien siempre que se eviten los abusos. Como si la propia ley no fuera en sí un abuso que desprotege a los más vulnerables y abre una espita imposible de cerrar. Habéis entrado al trapo.
• ABC.ES: Aragón reabre bares, restaurantes, estaciones de esquí y gimnasios pese a superar el umbral de alarma sanitaria
• CHINO DE CHINA: La que está liando Ayuso en Aragón…
• ANDRÉS RDS: Ayuso pretende destruir la democracia. Cada día lo tengo más claro. Ya verás como también va a querer que NO nos infectemos de COVID la muy….
• JUAN: ¡¡¡Es una barbaridad!!! Abrir los restaurantes en Aragón, con lo lejos que les pilla a las celadoras del Zendal para tomar un café
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Los progres han pasado de “el hospital Zendal no tiene trabajadores, vaya vergüenza” a “el hospital Zendal está contratando trabajadores, qué vergüenza” sin que les dé vergüenza ni nada.
• MARÍA FUENTE 15: Y ahora ya van por ‘ el hospital no tiene cafetería ni WiFi gratis’…
• JARPO DEMOS: Y “a los contratados de refuerzos para la pandemia les quieren llevar al hospital de pandemias”… Qué abuso
• CASIMIRO CALVO: Ni ellos mismos se entienden, si tienen trabajo malo, si no lo tienen también malo… ¿qué quieren? Parecen la Gata Flora… (“La Gata Flora, si se la metes grita, si se la sacas llora”)
• LOUELLA PARSONS: ¡¡¡Ireneeee!!! : “Los asesores del Gobierno cobran 15.000 euros más si son hombres”.
• ALBERTO JIMÉNEZ: Yo aventuro la hipótesis de que esto es consecuencia de que Pedro jugara al baloncesto en el instituto. Si hubiese estado en natación sincronizada sería al revés, porque esto de los asesores se basa en ponerle un sueldazo a tus amigotes.
• FERNANDO NAVARRO: Una perplejidad. Los afiliados de Podemos Madrid no sólo han escogido a alguien que militaba en una organización terrorista contra la democracia española, han escogido a alguien que miente con soltura: ha justificado sus acciones violentas de 1982 ¡por el franquismo!
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
UNA de las revoluciones en la “construcción” de belenes y árboles de Navidad la constituyó la aparición de las iluminaciones decorativas, que ocurrió por principios de los años 60, pero en unas circunstancias poco propicias para que fuesen de utilización mayoritaria: costaban muchísimo. No puedo recordar cuando, pero eran cantidades inasequibles para las familias. Las primeras que se vieron en Lugo adornando un escaparate fue en la Droguería Roca, a la entra de General Franco, que era el comercio lucense que se cuidaba más del escaparatismo. A la venta eo que las tuvo fue Radio Meilán, en los soportales de la Plaza de España. Las había de dos tipos: unas tiras de 6 puntos de luz y otras de 12. Lo ideal era comprar la grande porque si se fundía alguna, se podía suprimir sin problemas. En las tiras de 6 la supresión de un punto una siempre traía como consecuencia averías en cadena. En mi casa familiar empezamos por ponerlas solo en el Belén; una tira de seis que alargábamos artificialmente para distanciar los puntos de luz. Imprescindibles dos bombillas en el Belén, una roja para simular la imprescindible hoguera, otra en la posada, otra en el palacio de Herodes y una al fondo de una cueva.
Cuando por vez primera tuvimos un Belén con luz artificial a través de bombillas fue un acontecimiento. Pasaron por nuestra casa docenas de personas para ver aquella “modernidad”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
CANDELA: Respondiendo a tu INVITACIÓN
Estamos dirigidos por unos mangantes que nos están saqueando llevándonos de cabecita a la miseria.
-Leo que unos cuadros fueron trasladados el verano pasado a La Mareta.
-Anteayer escuché una protesta ‘machista’ sobre el Gordo de Lotería.
Son bobadas, pero nos cuesta dinero. O dinera.
-A todas estas me duele ver a algunos de mis paisanos desagradecidos, ahora empeñados en quedarse con otra propiedad de los Franco. ¿Qué se consigue de bueno para la población con eso?
-Al ahora llamado Emérito, enfermo, le niegan dejar su cárcel de oro. El valor demostrado en el pasado, no cuante, aun habiendo cerrado un capítulo. No dudo demuestre nuevamente un gesto de grandeza.
Son comportamientos lamentables. Se pueden llenar varias planas. Es solo una muestra, Paco.
RESPUESTA.- Una panda de resentidos, que solo se está asegurando lo suyo. Lo que se nos viene encima a la inmensa mayoría les trae sin cuidado. Tropa. Tropa do carallo que decía un director que tuve en Radio Popular para referirse a la gente incompetente y despreciable.
————————————————————
TAL DIA COMO HOY… 16 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
• Día 16 de diciembre de 1940:
Las autoridades lucenses -civiles, militares y, es de suponer, religiosas- asistían en Chantada, tal día como hoy, a las pruebas de un nuevo tipo de gasógeno, creado -o inventado- por un técnico dela EMPRESA RODRÍGUEZ.
El gasógeno se extraía del carbón de brezo y 40 kilos de carbón producían gasógeno para circular durante 100 kilómetros
La prueba -dice EL PROGRESO- se realizó en un STUDEBAKER que llevaba un elegantísimo depósito.
También, tal día como hoy, llegaba a las librerías de Lugo EL LIBRO DE LAS MARGARITAS que, al contrario de lo que pudieran suponer algunos, no era un libro dedicado a las flores ni para enamorados que deshojaban pétalos sino que era un libro para niñas de la Sección Femenina que recibían este nombre: MARGARITAS
El libro, decía Pilar Primo de Rivera, tenía que ser un enlace entre las niñas y sus familiares.
+++
• Día 16 de diciembre de 1950
Tal día como hoy -hace setenta años- moría don Benito Ledo, más conocido como “O cura das abellas” que ejercía como párroco en Argozón, cerca de Chantada.
Don Benigno había publicado un libro -CURSO PRACTICO DE AGRICULTURA- que servía como texto en las Escuelas Agrícolas de Portugal Escuelas Agrícolas de Portugal.
Era don Benigno- decía EL PROGRESO- un hombre abierto, atento y amable que, de cuando en vez, escribía artículos en los periódicos y en revistas de agricultura.
El corresponsal de EL PROGRESO en Chantada añadía que, a raíz de la epidemia de gripe en la zona, le habían concedido la Cruz de Beneficencia.
El cura había nacido en 1867 y moría con 83 años, después de una vida dedicada a sus feligreses y a las abejas. Tanto es así que había instalado colmenas en el seminario y en los jardines de la Diputación en la calle de san Marcos.
+++
• Día 16 de diciembre de 1960
En Galicia, en Navidad, no se comía, como en otras regiones, pavo sino capón y se movilizaban alrededor de 2000 ejemplares durante estas fiestas, a pesar de que se vendían muy caros. A 700 u 800 pesetas -cinco euros, aproximadamente- cada ejemplar.
Una pareja de pollos de corral que podían sustituir a los capones le costaban al ama de casa, 200 pesetas o sea, al cambio, 1,20 euros.
Este día EL PROGRESO recordaba a los fieles que la Bula de la Cruzada llevaba indulto -.para eso la Iglesia vendía BULAS- de ayuno y abstinencia y otorgaba el privilegio de anticipar el ayuno al sábado anterior a la vigilia de Navidad.
También se recordaba a los fieles que había BULAS para pobres y BULAS para ricos.
+++
• Día 16 de diciembre de1970:
• Tal día como hoy era nombrado director de COMPLESA Jesús Benito Pardo Mújica, ingeniero industrial. José Benito tenía 35 años.
Y salían para Madrid para actuar en algún programa de TVE, Fernando López Acuña, último tañedor de zanfoña que vivía en Lugo y Paulino Pérez Sánchez, constructor de este tipo de instrumentos.
Y, mañana, más.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) “Mujer”.- 2,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (21.9%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.9%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.5%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.1%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 horas veían el programa 4.472.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,1%
• EL ESPAÑOL: Bildu e independentistas catalanes apoyan el cambio del CGPJ propuesto por PSOE y Podemos.
• OKDIARIO: Monedero relanza la fundación de Podemos con el objetivo de tumbar la Corona y traer la república. El Instituto 25M Democracia revela que se ha marcado tal propósito en una carta remitida a los militantes. Monedero tendrá que explicar al Tribunal de Cuentas gastos irregulares de la fundación de Podemos que preside

• VOZPOPULI: Empresarios de toda España presentan una macrorreclamación contra el Gobierno por los cierres en la pandemia. La Plataforma de Empresarios Afectados pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez que sufrague los más de cien millones en pérdidas que han tenido. Su siguiente paso será iniciar la vía judicial ante el Supremo

• EL CONFIDENCIAL: La disputa en Moncloa por el SMI y la reforma laboral llevan al límite el diálogo social. La CEOE apuesta por congelar el SMI, al igual que una parte del Ejecutivo encabezada por Nadia Calviño. No es esta la posición del Ministerio de Trabajo ni la de CCOO y UGT. El choque entre el sector de Podemos y la ministra de Asuntos Económicos, principalmente, viene de atrás, pero se ha recrudecido
• ES DIARIO: Podemos cruza apuestas sobre lo que les durará Calviño en el Gobierno. La subida del SMI y el decreto antidesahucios son las dos últimas batallas que libran los morados con la vicepresidenta económica, harta de filtraciones. Y lo peor está por llegar.
• PERIODISTA DIGITAL: Escrivá, el que pedía más inmigrantes para pagar pensiones, elude decir cuánto costó alojarlos en hoteles de lujo
Así se arrodilla Pablo Iglesias ante Bildu: «Cuando os independicéis, no nos dejéis solos con los españoles»
• LIBRE MERCADO: Madrid genera 12.500 empleos durante la segunda ola, mientras Cataluña pierde 34.200. Madrid tiene un 3% más de afiliación y reduce un 15% los ERTE, mientras Cataluña pierde un 1% de ocupados y aumenta un 35% los despidos temporales.
• LIBERTAD DIGITAL: Interior rectifica y ordena ahora vigilar a los miles de inmigrantes que viajan a la península. Fuentes policiales confirman a LD que, desde el pasado viernes, tienen orden de controlar a todos los sin papeles que salen de Canarias.
• LA ÚLTIMA HORA: La radio de la Iglesia ataca a Cintora y miente sobre su continuidad. La COPE lanzaba una noticia donde ponía fecha de caducidad al programa conducido por Jesús Cintora, cargando contra su labor a pesar del éxito de audiencia.
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
DE las noches más frías de las últimas jornadas para el paseo con Manola. El viento, aunque no muy fuerte crea una sensación térmica poco agradable. De ez en cuanto caen algunas gotas.
————————

FRASES
———————-
“Mi corazón es joyero de tu beso, dijo la nube de ocaso al Sol” (Rabindranath Tagore)

“El arte de la guerra es una ciencia, en la que nunca puede tener éxito lo que no se haya calculado y pensado previamente” (Napoleón Bonaparte)
———————
MÚSICA
———————

Un grupo que desconocía y del que no he encontrado otros datos que su música y su estilo original. Se llama “La Característica Orquesta” y suena así:

http://www.youtube.com/watch?v=5Uum_ZC2pyY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUY abundante nubosidad y lluvia en la primera parte del día. Después se aliviará un poco el panorama: menos nubes, puede que algún rayo de sol y dejará de llover. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 9 grados.

19 Comentarios a “SALTÁNDOSE LAS NORMAS”

  1. Crimental

    Pues yo creo que el comité de expertos sobre la pandemia sí existe, pero en un plano espectral. Me dicen de buena tinta que Iker Jiménez va a llevar a Illa y Simón como contertulios habituales de ´Cuarto Milenio´ y que Steven Spielberg está planteándose muy seriamente producir una película sobre ese comité, llevando al cine un guión de Stephen King. También me aseguran que van a cambiarle el nombre al departamento del señor Illa, que a partir de ahora, en lugar de Ministerio de Sanidad, pasará a llamarse Misterio de Sanidad.

  2. Candela

    Lo vuelvo a pegar en el ‘hoy’
    Ay chico, qué me vas a contar, si ayer mismo me volví a encontrar doblando la esquina de casa con una parejita q ni la llevaban visible. No les increpé pq es peor ,te expones a que te contesten entonces sí q sí.

    Vamos al caquerío? Pues…Guadalajara Guadalajaraaaa

    https://www.elheraldodelhenares.com/prov/estupor-en-pioz-tras-conocerse-que-el-detenido-por-el-robo-de-12-chales-es-la-pareja-de-la-teniente-de-alcalde-del-ayuntamiento-de-podemos/?fbclid=IwAR2SOciHimBkfEOl7PhOi6L_lAHtH4gByTndFAj-GwNfabMGeTYP1Udik-g

    Seguimos
    En este caso yo encantada, pero en esto de la política es cuanto menos chocante que a la hora de defender a los Borbones los pezoistas voten junto a la llamada extrema derecha.
    De todas maneras esto es un merdé, Paco. Además de todo lo q nos avanzas es este saloncito:
    -Nos comenta Antón sobre los pocos hospitales que cuentan con suficiente frío para mantener la vacuna. Me da un sofocón solo de pensar q si eso pasa por allá, aquí nos cogerá en pañales.
    -En Australia andaban vacunando con la suya y los voluntarios han dado positivo en VIH, TODOS. Tranqui, esperan recibir la AztrasZeneca (se escribe así?) la Novavax, la Pfizer y a seguir probando. Como existe emergencia, se faculta saltar la fase 4 y a experimentar con todos nosotros. Dentro de unos años serán incontables los tratamientos q habrán de aplicarse para paliar los efectos secundarios. Te preguntas quiénes ganan y mucho? Las farmacéuticas. Quienes pierden al menos algo de salud? Pues nosotros. En manos -como estamos- de unos gestores nefastos, TIEMBLO… Vale, te ves medio obligada y te la pones, pero tengo q enterarme si hacen firmar igual q cuando te operan o te aplican cualquier otro tratamiento invasivo.
    -Sé de un infectado que trabajaba siempre desde casa, toma todas medidas de precaución cuando va a comprar, no anduvo ni de puente ni de Black, la coge y pasa su cuarentena y sin hacerle nueva prueba “lo sueltan.
    -Luego te pones a pensar en que nos estan invadiendo senegales, marroquies y demás y te entra un Brrrrr.
    Pero bueno, nos calentaremos con las luces de Navidad, o con el empeño de ¿indicarnos? la lengua en que debemos hablar… Claro que tb podríamos darnos un caprichito y largarnos a papar a uno de esos estrellados. Por cierto, Sánchez Dragó continúa llamándolos bullipollez. La verdad es algo de razón tiene, pues con la miseria q ya nos envuelve hay que tener bemoles para gastar en ellos. Y se tienen. Sin irme muy lejos ll hijo de Madrid, futuro papi, trabajan en casa casi siempre, salen para hacer algo de deporte y no van más q a comprar, pues como ahora no pueden ir donde los papis, de vez en cuando se piden comida de el Goxo y a mí me espanta. Lentejas a 22 euros ¡¡¡¡¡pero chicos!!!!
    Se va a liar una buena. La gente no cobra ni los ertes y cuando no le dan una excusa torticera le piden disculpas. Uy uy uy

  3. Candela

    Una curiosidad q me pasa el husband
    https://culturainquieta.com/es/arte/arquitectura/item/17535-una-brillante-animacion-recrea-el-proceso-de-construccion-de-un-puente-en-la-praga-del-s-xiv.html

  4. Chofér

    OCUrrencias al despertar.
    ¿ Quién dijo “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mis Iglesias”.
    En lo gastronómico, Octopus, dale un toque a los de Torres Núñez para que cambien al de Marketing, por Dios . Ayer me enfadé cuando hacía una carrera al Centro de Día y parado en el semáforo vi el letrero.
    https://www.youtube.com/watch?v=W1IFUcE7do4
    Antón, aquí más que de vacunas la preocupación se centra en las cafeterías. A los mayores de 50 que les den, como viene ocurriendo desde hace años.
    A ver si lo soLUciona el Amigo Invisible.

  5. Chofér

    Candela, Ultracongeladores de -80 creo que hay en todos los hospitales de las 7 capitales con mayor población en Galicia, aparte de los Centros de Investigación .
    Ahora bien-o mal- un medicamento generalizado para toda la población que obliga a ser almacenado a esa temperatura, como mínimo es una chapuza cósmica, impropia del SXX. No te digo nada del SXXI.

  6. Pilastra

    La librería de Buenos Aires de El Ateneo hace ya años que la conocí. Hará unos cerca de 20 años. Es un teatro gigantesco lleno de libros. Una maravilla. Creo recordar que también era café. Por aquel entonces Bs As estaba lleno de librerías enormes. Eran muy baratos para mí y me hubiera gustado poder llenar un paquebote de libros inmigrantes. Algunos me traje.

  7. Candela

    Pero al menos es un consuelo saber que por frío no están, Chofér.
    Probando curiosidad por curiosidad. A ver si puedo enviar este enlace desde la estación de tren, ya q hoy me llevo mi portátil al trabajo para q me lo actualicen.
    Resulta que yo aquí solamente conozco una Calle Sevilla, mientras que allí tienen todo un poblado.
    https://www.ultimahora.es/noticias/local/2020/12/15/1222711/camas-hay-barriada-mallorca.html?fbclid=IwAR1MCrV3KmY1OVZMZXWCNQAgCaUpDv_jumlcvsVlPIWK3D0PQZ4in_Aa1sk

  8. El Octopus Larpeiro

    Hay que matizar que la vacuna australiana que estaban ensayando produce FALSOS positivos de VIH porque tal y como se cuenta aquí parece que todos los que se sometieron al ensayo habrían cogido el VIH. Precisamente se hacen los ensayos para detectar cosas como estas y poder corregirlas.
    Me parece absolutamente lamentable lo que hoy escribe Candela sobre las vacunas. ABSOLUTAMENTE LAMENTABLE, peligroso y de una ignorancia supina.
    Su frase: “Dentro de unos años serán incontables los tratamientos q habrán de aplicarse para paliar los efectos secundarios.” me parece indignante para los que defendemos una medicina científica y seria y que estamos trabajando para que esto se controle de una puta vez.
    Me parece muy bien que opine de política lo que le de la gana pero en el asunto de las vacunas hay muchas vidas en juego y no es de recibo la campaña contra las mismas que viene haciendo desde hace tiempo en este blog. Si no quiere vacunarse me parece perfecto pero todo lo que escribe, sobre el tema, es basurilla anticientífica y negacionista y con mucho más peligro que ponerse o quitarse una mascarilla.
    Hoy, precisamente, escribe la presidenta de UNICEF en Galicia recordándonos que las vacunas salvan a cinco niños cada minuto de una muerte prevenible. También nos enteramos de que la vacuna en Europa se va a aprobar antes por presión de los alemanes que se han indignado por el retraso burocrático cuando ya se está vacunando más de medio mundo: China, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido. No hay más que ver a las enfermeras que tratan enfermos de Covid en las UCIs americanas recibiendo la vacuna con una sonrisa.
    La vacuna de Moderna está a punto de ser aprobada -esta no necesita tanto fría para su conservación- y habrá muchas más vacunas aprobadas a lo largo de 2021. Incluso algunas neutralizarán la entrada del virus en el organismo como la que está ensayando Luis Enjuanes.
    Por supuesto que no voy a entrar a discutir este tema y este asunto me da mucha pena porque llevo ya bastante tiempo trabajando en la pandemia y me sigue indignando la irresponsabilidad de la gente. Irresponsabilidad que no solo consiste en quitarse una mascarilla o irse de botellón: el discurso antivacunas es de lo más peligroso e irresponsable. Es un discurso que va contra la ciencia, el progreso y el sentido común. Es un discurso troglodítico y creo que Paco, que hoy titula sobre saltarse las normas de la pandemia, debería tomar cartas en el asunto y poner unos límites en un asunto tan grave y que tanto nos está afectando y con millones de muertos ya.

  9. Chofér

    En una charla en el Taxi con la Dona, surgió la duda -me acordé de Don Rigoletto-
    sobre la vacuna y Las Compañías Farmacéuticas, al recordar el poco beneficio que estas obtuvieron estos últimos tiempos debido a la caducidad de sus patentes y la aparición de los Genéricos con bajadas brutales de precios y pérdida occidental del dominio frente a emergentes como India, con una química básica potente y trabajadores más baratos.
    Sin ánimo de entrar en la opinión sobre vacunas -la tengo y ejerzo desde hace por lo menos 40 años- buscando relación Farmacéuticas-vacunas, encontré el enlace de la BBC. Ahí vai.
    “Vacunas contra el coronavirus: cuánto dinero pueden ganar realmente las farmacéuticas con la inmunización”
    https://www.bbc.com/mundo/noticias-55293057

  10. El Octopus Larpeiro

    Interesante artículo, don Chófer. Habría que añadir si las vacunas nos sacan de esta penuria, el ahorro en vidas y el ahorro económico para los gobiernos y las personas. Está pandemia está destruyendo sectores económico importantísimos y cuya única esperanza de supervivencia son, precisamente, las vacunas.

  11. Scepticus

    No puedo negar que leo con interés ese recordatorio de lo que ocurría en Lugo “TAL DIA COMO HOY”, de Antonio Esteban: hace 80, 70, 60… años. Osá, lo que se publicaba en el día de la fecha por ejemplo, en 1.940… Si un grueso error comete quien se acerca a la Historia en plan pachanguero es juzgar sus hechos con la perspectiva de hoy. Ya sé que no descubro ningún Pacífico con esto pero no me negarán que es meter toda la gamba reírse por ejemplo de aquéllas misiones, creo que se llamaban así, primoriverianas de la Sección Femenina de doña Pilar. Coincidí con una de ellas en un remoto y atrasado pueblo huelvano. Cierto que era un poco ridículo, y cada vez asistían menos señoras, en aquellos tiempos hacer gimnasia en una plazuela por la mañana. Piensen en nuestros gimnasios de hoy. Pero sí que a diario había unas elementales clases de nutrición y no tan elementales de cocina. Ay, aquel libro en cartoné con dibujo de servilleta a cuadros blancos y… mmm, no me atrevo a poner rojos, tratándose de quienes hablamos. Ante las pamplinas que hoy vemos en algunos programas de tv, como si todos los españoles nos fuéramos a dedicar a la alta cocina, casi chapó para Arguiñano, allí se explicaban ideas muy elementales pero desconocidas para ellas y para muchas urbanitas de entonces también, sobre hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y minerales, que hoy nuestros párvulos conocen, pero muchas amas de casa de entonces, analfabetas en muchos casos no tenían en cuenta. Ni se les pasaba por el neuronar, que diría don CHófer.

    He dejado a más de la mitad una novela histórica sobre la Guerra de Sucesión española de comienzos del XVIII, un auténtico precedente de la Gran Guerra Europea de un siglo más tarde. Un conflicto con siete u ocho naciones en lid. Medio continente casi, contra el otro medio. El sectario que la escribe, incluso dándoselas de gracioso, vitupera de mala manera al nieto del rey Sol, nuestro Felipe V, habla de los a culo pajarero de los inexistentes “reyes catalanes” aunque se desdice a sí mismo pues se le escapa lo de los virreyes, o el Principado, e inserta términos que entonces no existían o al menos no se usaban. Todo por la gracieta. Cuando habla de los Borbones es para ridiculizarlos, a todos, con un par y cada vez que nombra al Quinto, le llama ‘Felipito’ disparando por elevación. Está claro que debe tener un padrino en la CataluÑa de hoy y hace el rendivú a sus señoritos al tiempo que adoctrina en el más abyecto estilo de masaje masturbatorio a los posibles lectores entre quienes no faltarán los que le aplaudan con las orejas. Insiste feroz en execrar a Madrid y Castilla, como si murcianos, riojanos, gallegos, andaluces o extremeños no existieran. Habla de guerra entre españoles y catalanes. Y se queda tan pancho el muy ignorante. Ignorante no, vil sedicioso. En los dos paisitos a los extremos de los Pirineos dentro de diez, veinte años, o casi ya, todos sus habitantes se habrán tragado las enormes hostias pétreas, tamaño molino, que a fuerza de empujar les inculcan desde radios, periódicos, redes sociales, televisoras, colegios y hasta púlpitos. No sé si en nuestro otro ángulo peninsular la cosa llegará a tanto, pero me da la mala espina de que los defensores de la unidad del territorio andan doblando la rodilla ante los exaltados que ya sabemos. Que no lo son todos los que les votan, ojo. Pero nenos adoctrinados haberlos, haylos.

  12. Scepticus

    A más, a más, querido don Octopus, me permito relatar la experiencia, que tal vez usted conoce, de una enfermera publicada en el JAMA Internal Medicine, que tras recibir la segunda dosis, aquella noche apenas podía mover el brazo debido al dolor en el lugar de la inyección. Estuvo despertando durante la noche y a las 5:30 a. m. su termómetro marcaba 40,5 °C. A la mañana siguiente todos los síntomas habían desaparecido, excepto una protuberancia y dolor en el lugar de la inyección.

    El Dr. William J. Moss, maestro en gestión de servicios públicos, director ejecutivo del International Vaccine Access Center en Johns Hopkins’ Bloomberg School of Public Health, en Baltimore, Estados Unidos, manifestó que estos efectos secundarios extremos

    ¡OJO!, “deben contrastarse con la experiencia de lo que han sufrido los pacientes con COVID-19 en una unidad de cuidados intensivos para dar el contexto adecuado”.

    Personalmente, entre una mala noche -algo que solo va a ocurrir en una muy minoría de casos- con dolor y fiebre alta que desaparece en horas y varios días en una UCI en decúbito prono, boca abajo para entendernos, entubado, y medicado hasta las orejas y sin saber si saldré o no saldré, me quedo con lo primero.

  13. Chofér

    Bueno, por iste ano poderiamos decir que a folla que tiña que caer xa caeu, a conta do vento que soplou pola noite. Veño de recoller a de baixo ca Kärcher. Nas arbores quedan os OUrizos que non caeron -peste- e o OUrizo mais jrande, o veLUtínico ajardando a que veñan os de Tragsa ou quen queira mandar a Xunta (012 que o outro dia confundin co 112). A d´enriba non sei se pasarlle a Kärcher pra xuntala ou pasarlle a sejadora e deixar que os cachos podrezan.
    O tempo da rega, coma outros do labradío, dan moito de sí-e de non- pro neuronar. As carreiras pra ir movendo cables e manjeira, fante pasar por LUjares con sorpresa. Onte mesmo, atopei nun rododendro, ajachadiño, o balón que se lles estraviara os netos iste brao, cando andaban a darlle patadas por ver quen o mandaba o cumio. Será pra enrasar o ánimo, porque teño “perdidas” unha fouce, mais unha tixeira.
    Aproveitei que escampou a tardiña e a temperatura era boa pra andar engedellando. Entre mapa e mapa, cambio e recambio de perímetros -teóricos as mais das veces-. Agardo polo calendario do Untamiento da Coruña, que pra non ter que jardarse en neveira, debe estar conxelado pra que antes o de Librería Arenas venda o seu -non sei como non lle dan un toque por casicopia presuntamente-.
    E así vai o choio mentras escoito que mermo, coma as follas dos grelos cando se fan caldo. Coma se un non se decatara xa cando naceu o primeiro neto.

  14. Candela

    Ya sé ya sé don Octopus que las dudas que yo pueda manifestar aquí son para usted basurilla. Se equivoca que mi intención sea hacer propaganda en contra de ‘las’ vacunas. Pienso en voz alta sobre ‘esta’ vacuna. Y se equivoca también si piensa que con la dureza que me trata siempre va a callarme.

    https://www.debate.com.mx/salud/Voluntarios-dan-positivo-a-VIH-tras-aplicarse-vacuna-covid-de-Australia–20201210-0330.html?utm_source=mobile&fbclid=IwAR0mnOTrAq7dVypn15oTN8k2eOu8AvY23zGHoFevb3dEjTgQuEFWBJnFcMI

  15. El Octopus Larpeiro

    : “Dentro de unos años serán incontables los tratamientos q habrán de aplicarse para paliar los efectos secundarios.”
    Esto, para doña Candela, es plantear unas dudas. En fin…

  16. Candela

    Algo de contención por mi parte no estaría de mas, cierto. Antes respondí sin haber terminado de leer al Octopus, quien pide a nuestro anfitrión ‘tome cartas en el asunto’. El asunto se debería zanjar sin necesidad de comprometer a quien nos brinda líbremente este espacio. Se acabó. Pero antes deseaba aclararle al doctor mis reparos a los efectos de un fármaco poco testado en personas hipersensibles como lo soy yo. A muchos medicamentos simples q me han recetado. De ahí vino lo que ya he comentado tb al médico de cabecera (suplente) quien no supo ni disuadirme ni animarme en este aspecto… me dio la callada por respuesta. No soy una excepción ni tampoco es que yo sea un bicho raro. De jovencita al benadryl con efedrina, un anestésico (incluso de pequeña recurrieron a la hipsnosis para una pequeña intervención) a la cortisona (ya no) ,un jarabe que me dio taquicardia, con los antiestamínicos caigo rendida, ni con el frenadol puedo. Sum y sigue. Sí acepto de maravilla la aspirina. Ante las dudas manifestadas se han abstenido de darme según qué. Para no ser nuevamente reprendida no comentaré los efectos de lo más delicado q me he visto obligada a aceptar ya q seguramente gracias a ellos sigo en este mundo.
    Tengo abiertos un par de foros más y jamás me he dejado influir por los comentarios negacionistas aunque pueda entenderlos. En este y en otros asuntos siempre hablo por mi experiencia y salvo en el feis jamás me han censurado como lo ha hecho usted hoy, Octopus. No me extraiga un párrafo. léalo en todo su explendor. Pensaba y dije. Debe comprender que a según qué edades, y estando ‘bien’ no deseemos tener posibles efectos adversos, y luego verte en la necesidad de tomar otra cosa y sea un no acabar. Y no sigo por ahí.
    Hay muchas dudas y usted lo sabe, en su gremio, (y fue precisamente usted días pasados quien me disipó cierta duda) siempre pensando bien, para su tranquilidad y la de todos por si mis tontas opiniones hubieran podido influir en alguien más -cosa que hasta ahora dudaba, un par de cosillas más para finalizar.
    Quiero pensar que las farmacéuticas no se la van a jugar y que los posibles efectos adversos puedan ser parecidos a los mencionados por don Scepticus, o a los de cualquier otro medicamento que hayamos tomado. Pero díganoslo así, y no se canse p ej de decir que es una cuestión de mínima probalidad, que los beneficios estadísticamente superarán a los adversos, o que tenemos un mínimo de seguridad garantizado. Dígame que van a ir mejorándolas sucesivamente conforme pase el Ve que es fácil? Convénzame, pero no me llame negacionista por las buenas porque no lo soy.
    Salut

  17. Candela

    conforme pase el tiempo

  18. Chofér

    Leñalfuego
    La vacuna Covid-19 de Pfizer “no parece adecuada para la vacunación masiva”
    https://www.lemonde.fr/planete/article/2020/11/12/le-vaccin-contre-le-covid-19-de-pfizer-ne-semble-pas-adapte-a-une-vaccination-de-masse_6059498_3244.html

  19. Chofér

    https://www.tagesanzeiger.ch/
    Los cantones quieren cerrar los restaurantes antes de Navidad
    Es probable que el Consejo Federal tenga más restricciones el viernes. Los cantones suizos de habla alemana no quieren esperar más.

    La presión sobre Berna está aumentando
    “¡Cierre las áreas de esquí de inmediato!”, Dice el gobierno

Comenta