LA SORPRESA
ME la llevé yo. Es algo que empezó a pasar a finales de octubre del 2019 (sí del 2019, hace bastante más de un año). Se había iniciado para mí la temporada de dedicar por vocación y obligación casi una hora del día al corte de leña, actividad que ya he dicho mucha veces que me satisface y es una forma muy buena de hacer ejercicio. Y me ocurrió lo que no era raro, que tras una jornada de actividad especialmente intensa me levanté con agujetas. Nada insoportable, pero sí molesto. Me tomé unos analgésicos y cuando al cabo de unos días se mantenían las molestias, recordé que mi padre utilizaba para estas cosas una pomada que se llamaba Radiosalil. Me fui a la farmacia, compré un aerosol de la marca, me los puse en la zona lumbar y noté unas especiales molestias. Más de lo que sería normal. Aguanté un buen rato sin notar ninguna mejoría y eché mano a la espalda, a la altura de la cintura, que era donde las molestias eran mayores: ¡Tenía la espalda llena de llagas! Enseguida caí en la cuenta: ¡Alergia!, es alergia al Radiosalil! Y con las mismas me fui al médico. Hacía siglos que no visitaba uno. Llegué, era una doctora, le llevé el aerosol y le adelanté el “diagnostico”: “mire me pasaba esto, le eché esto y la alergia me ha puesto la espalda hecha un desastre”. Me escuchó pacientemente y me dijo: “A ver, enséñeme esa espalda”. Le levante la camisa y a la doctora le salió del alma la exclamación: “¿Una alergia? ¡Lo que tiene usted es un Herpes Zóster como un caballo!”
Me puso el único tratamiento que existe, que por mi culpa llegaba con muchos días de retraso y me advirtió que tras acabar el tratamiento (duraba una semana) solo quedaba, si seguía el dolor, tomar analgésicos. Además me dio una pomada para ir arreglando el desaguisado que tenía en la espalda, que prácticamente se había quedado en carne viva.
¿Futuro de la enfermedad? Le pregunté. La respuesta: “eso va para largo y hasta es posible que no se cure nunca y que tenga altibajos. Momentos en los que está uno bien y otros en los que parece volver a los peores tiempos” Y en eso estamos 14 meses después. Me he acostumbrado a convivir con el problema e impedir que condicionase nada de mi vida: seguí partiendo leña, seguí realizando todas las actividades habituales y ni en los peores días dejé la vida normal, la redacción de la bitácora incluida.
Una jornada particularmente desagradable: en noviembre de 2019 la Xunta organizó un debate sobre la Muralla. El Delegado José Manuel Balseiro me invitó a participar. Acudí con unos dolores fuera de lo normal y con unas molestias especialmente desagradables en la espalda producidas por el roce de la ropa sobre la carne viva. Pasé muy mal rato.
De mi familia solo se lo dije a mi hijo, que tenía que venir a ponerme la pomada para la espalda. Mis hijas se enteraron cuando vinieron en Navidad.
P.
—————————————
LOS HERPES, A CIENTOS
—————————————
A raíz de lo mío he descubierto que en Lugo hay cientos de personas que lo padecen y a no pocos les va peor que a mí. Por ejemplo sé el caso de una conocida y reconocida pintora que lo tuvo ¡en la cara! Me lo contó ella: “el dolor era insoportable y me afectaba hasta un ojo”. Uno de los empresarios más importantes de la ciudad también lo tiene hace años: “Hay días que me tienen que casi drogar, de los dolores que tengo” Me dice otra “víctima” que en algunos casos el dolor es muy parecido al del infarto y que concretamente él creyó que lo que tenía era un problema de corazón: “A pesar de la lata que me dio y me sigue dando, fue un alivio cuando me dijeron de que infarto nada”
La anécdota: Estaba un día de marzo cenando con el director de Radio Lugo, Pepe García, y unos amigos suyos, como él andaluces, que estaban de visita en Lugo. Salió la conversación de lo que me pasaba y uno de ellos me dijo: “A eso allí abajo le llamamos “la culebrilla” y yo también la tuve, pero no me dio la lata nada porque hay una señora en Jerez que la saca en dos o tres sesiones. Ademas no cobra nada. La voluntad. Yo fui y me curó en una semana”
Pepe me dijo: “Oye, si te animas, cuando yo baje al Sur te vienes conmigo y vamos a ver a esa señora”. Llevaba entonces más de cuatro meses con problemas y me lo pensé. Pero en esas que llegó la pandemia y… hasta hoy.
P.
—————————————————
LOS SOLIDARIOS TAMBIÉN CAEN
—————————————————
ALGUIEN que conozco se pasó toda la noche del domingo al lunes llevando enfermos a los centros sanitarios de Madrid en su todoterreno. Hizo un alto al mediodía, pero dejando unos traslados pendientes para la tarde. Al llegar a casa se sintió mal, con algo de fiebre y dolor de cabeza. En principio lo achacó al cansancio, peor por si acaso, a media tarde se hizo un PCR. Dio positivo.
—————————————
¡0J0 CON EL COBIERNO!
—————————————
UNA de las más importantes empresas dedicadas a sistemas de seguridad para los ordenadores, me manda mensajes constantemente de los peligros a que está sometido el mío. Todos los días me llegan avisos y recuerdos de mi debilidad ante ataques de hackers, paginas wed, delincuentes informáticos… En la de ayer a esa relación de enemigos, ¿saben a quién incluía? ¡Al Gobierno! Por lo que se ve, tienen calado a “cara de piedra” y a los suyos.
—————-
LA FOTO
—————–
HAY en la prensa y en la Red fotos maravillosas de Madrid nevado. La que más me gusta una en color del periodista Nacho Carretero. No la tiene todavía en su cuenta de Instagram, (en la que dice de él: “Hago reportajes en El País. Desarrollo proyectos en Bambú. Hablo en la SER. Escribí Fariña y En el corredor de la muerte. Llegué tarde a Instagram”) pero no dudo de que la pondrá pronto. No se la pierdan
Se ve una terraza llena de mesas y de clientes. Da la sensación de que han invadido la calle. Han hecho huecos en la nieve para acomodar las mesas y los que están en torno a ellas. La he visto en la cuenta de twitter de Marta que dice: “Parece una pintura de Renoir…” Y sí.
———————————————-
Y LA QUE PUDO HABER SIDO
———————————————–
ESTOS días con el cielo totalmente despejado, producen unos atardeceres espectaculares. El de ayer lunes fue especial: una puesta de sol de esas que parecen pintadas. Si me pilla en mi época de fotógrafo y con las cámaras de gran calidad que llegué a tener, hubiera hecho algo bueno. Pero me conformé con intentarlo con la del teléfono, pero nada.
—————————————————
SCEPTICUS Y “LO DE CATALUÑA”
—————————————————
No creo equivocarme si pienso que la entrevista a Víctor V. Portomeñe es de septiembre del 18. Dice don Paco que el prócer tiene 84 años y actualmente ya cumplió los 86. Dice ahí don Víctor que “…los dos grandes desafíos que están en el horizonte del país: la cuestión catalana y la economía, que empieza a revivir viejas zozobras”. Ya en octubre de 2017 se había aprobado en el Parlamento de Cataluña la declaración unilateral de independencia, qué otra cosa podía ocurrir con el agua mansa que lleva decenios calando por aquellas tierras.
No puedo menos que comentar algo que desde que ocurrió me viene quemando la sangre. Veo de vez en cuando un concurso de la tele que no me resulta aborrecible. El presentador es un tipo cercano, casi un ‘cuñao’ pero ocurrente y las preguntas son solo en un moderado tanto por ciento aborrecibles. Se graba en Barcelona y desde que se reanuda la grabación tras el confinamiento no pocos participantes son de aquel terruño que yo mismo dudo que pueda seguir llamándose español. Le toca presentarse a un concursante treintañero, de no mala presencia, que afirma ser profesor de, no recuerdo si dijo castellano o español. Para el caso es lo mismo. Me eriza el pelo: afirma que lo imparte ¡como lengua extranjera!. Me subleva: dice como un desafío que es anti-RAE, que le importan un pito las normativas que se impartan desde esa institución a la que desprecia. De ahí me parece inferir que él no explicará ni dará importancia a la ortografía pongo por ejemplo, que la sintaxis se la trae pendulona y que dará siempre más valor a la letra de una cancioncilla pop en inglés que a un párrafo cervantino. ¿Qué clase de leche le han dado a mamar a tal sujeto, porque lo que manifiesta no es indiferencia hacia el trabajo que le da de comer, sino que odia la materia que se ve obligado a impartir?
Luego pienso que no es para sorprenderse. Ese hombre no es un malnacido. No es un odiador por sistema. Se ha criado de seguro en una familia, ha recibido unas enseñanzas _de alguna manera habrá que llamarlas_ y ha vivido una serie de experiencias en las que le ha sido inculcadas unas ideas. Ahora que los sexólogos se empeñan en demostrar que lo de los cromosomas X e Y pintan poco y que el sexo ha dejado de ser un sistema binario, a ese muchacho sí lo han adoctrinado en un binarismo ‘todo lo español malo, todo lo catalán bueno’.
Uno mete la mano en su propio pecho y recuerda el esfuerzo que necesitó para superar las ideas que solíamos mamar en casa, que recibíamos en el colegio y que los medios de comunicación, no muchos, la radio, el periódico y poco más nos inculcaron en la infancia y la adolescencia. Religión a machamartillo, ideología monolítica, izado y arriado de bandera al son de cantos considerados patrióticos y toda una parafernalia coadyuvante. Por suerte, por esfuerzo propio también, fuimos comprendiendo y asimilando que la religión no solo era amenaza, prohibición, pecado e infierno, que también era consuelo en la aflicción, luz en la desesperanza o misericordia para el necesitado; que el pensamiento único podía desdoblarse en distintas ideologías respetables y posibles, que los comunistas, al menos no todos, carecían de rabo terminado en flecha y su aliento no era de azufre y que el sexo no era un conjunto de prohibiciones sino un complemento de la naturaleza destinado a algo más que a la simple reproducción.
Terminé comprendiendo aquellas palabras del muchacho que parecía odiar la lengua española a pesar de que su conocimiento significaba la base de su trabajo. Era el simple fruto de decenios de adoctrinamiento y de inmersión en el odio. Por conveniencia, exclusivamente porque buscaban una rentabilidad egoísta, los partidos responsables de gobernar España le fueron dando alas a la hidra nacionalista. Cuando crecida y agresiva, la hidra intenta romper a mordiscos de furia los lazos que la atan a la comunidad a la que siempre ha pertenecido nos asombramos. Durante decenios se ha considerado normal, y hasta conveniente, la siembra de vientos. Ahora no nos podemos sorprender con la cosecha de tempestades.
——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (94)
———————————————————
EL que Lugo se convirtiese en octubre en la capital gallega del pulpo, era algo que no entendían muy bien en otras ciudades en las que sería más lógico. Por ejemplo en Orense. En una ocasión se desplazó a Lugo un miembro de la comisión de fiestas de allí para conocer el sistema que se utilizaba para que el pulpo tuviese aquí tanto tirón en las patronales. Creía que podía tener algún secreto y resulta que cuando en la reunión que mantuvimos me preguntó, solo le pude decir que venía de muy atrás y que había tenido siempre una evolución a mejor, con un momento especialmente bueno que eran aquellos años noventas (y siguió en progresión en los siguientes). No había nada que no pudiesen hacer ellos y mi consejo fue que lo intentasen. El primer problema surgió cuando dudaron de que con algo que estaba en el aire, que era dudoso, los hosteleros orensanos se decidiesen a invertir en la construcción de casetas del estilo de las de Lugo. Tenían razón, pero había una alternativa: teniendo en cuenta que las fiestas de Orense eran coincidiendo con el Corpus, más o menos en los inicios del verano, que podían ponerse en contacto con alguno de los hosteleros lucenses que tenían caseta y alquilársela.
Creo que algo hicieron, pero no fue un éxito. Me lo contó un compañero de Radio Popular de allí: “lo hicieron un año, pero no lo repitieron; se ve que no funcionó”
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 12 de enero de 1941:
Anuncios en EL PROGRESO, tal día como hoy, hace ochenta años.
Uno: ” Se necesita, con toda urgencia, ama de cría. Diríjanse a Generalisimo, 5 2 derecha.
Hoy ya no se ven anuncios así. Existen los potitos y otras porquerías, pero en donde estuviese un ama de cría que se olvidasen de los sucedáneos.
Otro: ” La persona que haya encontrado una cartera que se perdió el martes en la Puerta de Santiago, puede quedarse con el dinero que contiene, pero que envíe lo demás a Librería Alonso”.
• 12 de enero de 1951:
El Sindicato del Papel y Artes Gráficas iba a construir 35 viviendas protegidas para productores.
No iban a remediar mucho -decía la nota en EL PROGRESO- pero remediarán algo la crisis de la vivienda, dado el precio de los pisos.
Este día 12 de enero de 1951 un tal G.L.G. escribía a EL PROGRESO protestando contra Manuel Fraga porque había asistido a la inauguración de un centro gallego en Valencia, no como representante de Lugo sino como miembro del Centro Gallego de Madrid.
Lugo no había mandado a nadie y sí lo habían hecho los ayuntamientos de las otras provincias gallegas.
• 12 de enero de 1961:
Juan José Vivancos era premiado por una fotografía a contraluz titulada AQUI NACE EL MIÑO y en la que se veía borbolloneante, el agua del padre de los ríos gallegos
Y nos enteramos también por EL PROGRESO que a pesar de la crisis del tabaco, Lugo tenía asegurado el suministro de puros habanos de Cuba.
• 12 de enero de 1971:
El editorial de EL PROGRESO pedía para la capital un RASTRO al aire libre en donde se pudieran comprar y vender cosas viejas tal y como sucedía años atrás en que los comercios sacaban en la Plaza de la Soledad sus cachivaches.
Y este mismo día MALOCA en EL PROGRESO publicaba un reportaje sobre el CINE ESPAÑA que cerraba sus puertas. Decía que había sido inaugurado el 22 de diciembre de 1936 con la película LAS PUPILAS DEL SEÑOR RECTOR Y cerraba con UN TREN PARA DURAN.
Habían pasado por su pantalla 9.000 filmes. Tenía 875 butacas 100 sillas y 300 asientos de general. EL mayor éxito había sido LOS HERMANOS CORSOS.
Cincuenta años ya de su cierre.
Y mañana más.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Isa Serra portavoz de Podemos en la Comunidad de Madrid: “No me sorprendería si en unos años vemos entrar en el Congreso a Abascal con cuernos y ver a Casado y Arrimadas poniendo tuits diciendo ‘qué barbaridad’, pero habrá sido demasiado tarde”
• REMATA Toni Cantó, portavoz de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana: “Isa Serra está condenada por acosar e increpar a agentes de la policía. A una le decía: “cocainómana, mala madre, hija de puta, con lo que hemos luchado las mujeres, contigo se pierde todo, no te quieren ni tus propios compañeros; que te follas a todos los policías municipales”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Una noche, Ramón Gómez de la Serna robó una farola para llevársela a casa y tener la impresión de seguir en la calle” (Frédérie Beigheder, columnista, en un artículo)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
MADRID ha sido la ciudad más afectada por el temporal. Daños importantes en la capital de España cuyo alcalde va a pedir, si no lo ha hecho ya, la declaración de zona catastrófica. En cuanto oyeron nombrar la posibilidad, varios ministros del gobierno han salido como hidras anunciando que nanay. ¿Con motivos? Marginemos eso y hagamos otra pregunta: ¿Hubiesen reaccionado lo mismo si quién pidiese ese declaración fuesen ciudades de Cataluña (Barcelona por ejemplo) o del País Vasco (Bilbao, San Sebastián…)
————–
VISTO
————–
BUENÍSIMAS. De las mejores bromas con cámara oculta que hemos puesto aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=MriJA_MtLps
—————
OIDO
—————
Herrera entrevistó ayer en su programa a Luis de Guindos, Vicepresidente del Banco Central Europeo. Dijo cosas interesantes y que se entendieron muy bien. Por ejemplo, que la situación económica anterior a la pandemia no llegará hasta finales de 2022. Casi dos años nos quedan de privaciones antes de recuperarnos. No está en desacuerdo con la subida del gasto público (que es algo que preconiza el gobierno) pero matiza inmediatamente que siempre que esos gastos sean para paliar efectos de la pandemia. Y añadió que para la recuperación también es muy importante que las vacunas lleguen pronto a la totalidad o a la mayoría de la población.
——————-
LEIDO
——————-
EN la revista “Retina” un reportaje titulado “los videojuegos van en serio” y en el que se dice:
• “Esta es quizá la época dorada más clara de los videojuegos. Hay más títulos. Jugadores y formas de jugar que nunca antes”
• “Antes no veías a los padres jugar y ahora cuando sale algo nuevo, son los primeros en comprarlo. Las concepción histórica y canónica de los videojuegos se ha alterado”
• “En poco tiempo veremos divisiones de “gaming” en HBO, Netflix y Universal. El sector audiovisual también querrá sacar tajada”
——————————
EN TWITTER
——————————
• ROSALES: Y ahora pon tú a cualquiera sin formación a retirar nieve y hielo, que lo mismo te la lía más.
• MARTA RIVERA: Yo no tengo formación y acabo de limpiar veinte metros de hielo con dos vecinos y una bandeja de horno a falta de pala. Ahora, si hay que hacer un máster para quitar nieve…
• ADRIAN DÍAZ: Yo he empezado a limpiar mi portal, pero he visto ese tuit y al no tener un curso de como quitar nieve me he subido a casa, no vaya a ser que me multen por no tener el curso correspondiente.
• LUIS PRESA: Cuanto esquirol suelto quitándole el pan a un funcionario y sin un mínimo curso de la UGT
• PHILMORE A. MELLOWS: Por favor, dejad de tuitear sobre la nieve, que al final nos viene un Observatorio de Fenómenos Meteorológicos, una Comisión de Seguimiento de Olas de Frío Extremo, un Estudio sobre la Brecha Atmosférica y un Instituto para la Evaluación del Impacto Atmosférico de Género.
• SURTIDO DE IBÉRICOS: Chiringuitos por doquier
• CARMEN AGUIRRE: Siempre desde un punto feminista y empoderado.
• LOLITA LOBBY: Jajaja le ha faltado añadir resiliente
• JUANMA DEL ÁLAMO: Si se cae una señora delante de vosotros, no ayudéis a que se levante. Que lo haga un funcionario.
• SERGI LT: Si el aire acondicionado es machista (El País dixit) no descarto que la ola de frío también. Un cargo de confianza a 60.000 al año haciéndose cargo de la situación es necesario
• RAFAEL SCHEZ NOGUÉS: Se olvida de la Comisión de Investigación en el Congreso quienes apoyados por la mayoría de progreso que nos gobierna, determinarán la necesidad de crear un nuevo Ministerio, con su Ministro/a, Secretario de Estado, Subsecretarios y Asesores
• MATEO VILLARUBIA: Sabíais que la Cañada Real mide 15 kilómetros y que se extiende por Coslada, Madrid, Rivas y Getafe? Y porque sólo se habla de la responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid? Muy fácil, porque Coslada, Rivas y Getafe están gobernadas por coaliciones de PSOE y PODEMOS…
• MER: ¿Y Carmena que hizo?, ah no que eso de la Cañada es de ahora.
• CRISTINA: Si legalizan un suministro irregular, automáticamente sus chabolas serán legales, pero no cumplen ni un mínimo de habitabilidad, prefieren gastarlo en otras cosas. Con los gobiernos del PSOE no importaban los niños viviendo entre droga y sin escolarizar, ¿ahora les van a importar?
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Tienen las películas de Almodóvar al 10% de IVA y la electricidad al 21% porque al Gobierno de España le preocupa mucho el frío que pasan en Cañada Real.
• LA DONNA È MOBILE: ¿La generación no tengo el trabajo que merezco no tengo la casa que merezco no tengo ninguna obligación ninguna responsabilidad no tengo que seguir tus reglas la ley qué es y democracia es lo que diga yo? Sí, claro, ahí la tiene. Tuiteando.
• FERNANDO SANZ: Muy bien definido. El otro día hablaba con la madre de un amigo nini de mi chaval: “es que no encuentra la FP que quiere, de lunes a jueves, sin madrugar y con 3.000 mensuales”. Nos ha jodío: yo tampoco la encontraría.
• GABRIEL RUFIÁN: Ya se han enviado en 1 día más reporteros a Gran Via para saber cómo nieva que en 3 meses a la Cañada Real para saber cómo viven.
• EL RICHAL: Luz gratis para la Cañada Real, que el precio de la María está por las nubes.
• WILLY TOLERDO: Apple ha cumplido su amenaza y ha eliminado de su tienda la App de Parler, por negarse a censurar como hace Twitter. Veremos si Amazon la expulsa de sus servidores esta noche y se confirma el apoyo de las empresas tecnológicas a la libertad de expresión. Es la puta mafia. Es fascinante ver a los antisistema anticapitalistas estar a favor de Twitter, Facebook, Amazon, Google y Apple. El enemigo común hace extraños aliados.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESTE fin de semana en el que tantos problemas planteó la nieve en general y entre ellos muchos a los equipos de futbol y a los partidos que se tenían que disputar entre el sábado y el domingo, me ha venido a la memoria una de las anécdotas de mi vida profesional. Ocurrió hace más de un cuarto de siglo, aquella temporada de la primera parte de los 90 en las que el C. D. Lugo pasó efímeramente por la Segunda División.
Para explicarlo bien y que ustedes sopesen la situación les diré que hacía años que yo no iba al futbol. Seguía haciendo programas deportivos, Tribuna Deportiva en especial, pero del futbol se encargaba José Luis Otero, que además de las crónicas y las entrevistas correspondientes de los diferentes encuentros, también realizaba la mayoría de las transmisiones. Es muy importante que conozcan esta desconexión mía con el balompié para entrar mejor en la historia. Era un día de invierno y en Lugo jugaba el Racing de Santander, que además en aquel momento iba de líder y creo que después ascendió a Primera. Estaba por la mañana en mi casa cuando recibí una llamada telefónica del director de Radio Popular de Santander. Resulta que, el comentarista que ellos iban a mandar a Lugo para que diese el partido había tenido un problema familiar grave y se encontraban con que no tenían nadie para la transmisión. Lo que me pedían era que lo hiciese yo para salir del paso. Para mí era un marrón, porque estaba muy desconectado. Ni siquiera conocía a los jugadores del Lugo, aun así no me quedó más remedio que aceptar. Pero no sabía lo que me esperaba, que era algo muy gordo muy gordo, que mañana les cuento.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUCENSE 2: En el momento que el ayuntamiento da largas a largas a la apertura del nuevo Auditorio, los de la cultura no dicen ni mu. Llevan años clamando por la sala y ahora hacen como que la cosa no va con ellos. Un silencio que no se explica en los que tenían que estar más interesados en que ese evento ocurriese.
RESPUESTA.- Lo del Auditorio sí que es “un misterio sin resolver”. Cada día que pasa lo entiendo menos. Y no me extraña que se pueda pensar que hay “gato encerrado”. ¿Qué? ¡Es todo tan inexplicable…!
• JESÚS LUNA: Saludos Paco, me gusta tu dialogo y por curiosidad busque desde cuando estas con tu blog, y veo que desde el 2007. Voy a pasarme un buen rato disfrutando tus escritos. Felicidades y Saludos.
RESPUESTA.- Gracias, Jesús. ¿Nos conocemos? ¿Eres de Lugo? ¿Dónde, geográficamente, nos lees? De cualquier manera: ¡Sé bien venido!
• CREME: Tengo curiosidad, ¿por qué se le dice Lugo italiano?
RESPUESTA.- Porque en Italia hay una ciudad que también se llama Lugo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Mi hija”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones.
4) Telediario 2.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2,3 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mi hija’ (17%)
Telecinco: ‘Socialité’ (14.3%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.5%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ (11.4%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Solomon Kane’ (8.8%)
laSexta: ‘Liarla Pardo’ (6.4%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,3%
• “Minuto de oro” para “Antena 3 Noticias 1”; a las 15,31 horas veían el informativo 3.121.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,8%
• EL ESPAÑOL: El Consorcio de Compensación de Seguros no indemnizará daños de las nevadas
• OKDIARIO: Borrasca Filomena. Sánchez en 2015: «¿Qué coño tiene que pasar para que Rajoy pise el barro?»
• VOZPOPULI: El Gobierno lleva tres meses sin actualizar los expedientes del Ingreso Mínimo Vital. El Ejecutivo comunicó por escrito en octubre que había tramitado 488.735 solicitudes para optar a la prestación, mientras que 486.824 seguían en un cajón. Tres meses después, ofrece los mismos datos en una respuesta parlamentaria
• EL CONFIDENCIAL: ¿Y si estuviéramos avanzando hacia otra pequeña edad de hielo?. Hace años que los científicos del IPCC vienen alertando sobre un posible escenario al que solemos prestar poca atención: el de un descenso brusco y pronunciado de las temperaturas
• ES DIARIO: Una excandidata de Podemos relacionada con ETA denuncia a Felipe por terrorismo. Pili Zabala, hermana de un etarra asesinado por los GAL, quiere sentar en el banquillo al expresidente en plena campaña de Bildu para liberar a los terroristas.
• PERIODISTA DIGITAL: Clamor en las redes por la mordaza de las tecnológicas.Las ‘Big Tech’ redoblan la censura contra la derecha: cierran las cuentas de Páter Góngora y ‘Estado de Alarma’
• LIBRE MERCADO: Covid-19 en Madrid: los contagios crecieron un 33% menos en diciembre que en septiembre. La positividad bajó del 15% al 7% en Madrid.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno continuará subiendo impuestos: apunta ahora al tabaco y al alcohol. Hacienda elevará impuestos especiales, replanteará el sistema de módulos y revisará deducciones en Sociedades.
• LA ÚLTIMA HORA: Diego Camacho, más que un militarEl coronel retirado contra el que Pablo Iglesias se ha querellado por injurias y calumnias también es politólogo, escritor y exagente del CESID y ha sido presentado como “el hombre que conoce toda la verdad sobre el 23-F”, pero no ha sido capaz de aportar ni una sola prueba de las graves acusaciones que ha vertido contra el vicepresidente
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
MANOLA entro y salió de casa más veces este día de lo normal, por lo tanto por la noche no había ningunas necesidad de pasear y me aferré a ello. Mucho frío, algo de viento y el cielo despejado.
————————
FRASES
———————-
“Lo peor de los guapos es que, cuando se deterioran además de ponerse feos, son patéticos” (Antonio Banderas)
“La vida comienza a los 65” (Maragaret Thatcher)
———————
MÚSICA
———————
EXTRAÑA escuchar una versión de “La Flor de la canela”, que no sea de María Dolores Pradera, pero merece mucho la pena esta de Juan Diego Florez, con la orquesta dirigida nada menos que por Gustavo Dudamel
http://www.youtube.com/watch?v=4XrJ4Dwuop4
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y cuando despejen, sol. Mucho frío con estas extremas:
• Máxima de 8 grados.
• Mínima de 2 grados bajo cero.
12 de Enero , 2021 - 1:55 am
Cuando conoceremos el nuevo director de la banda municipal de Lugo…..
12 de Enero , 2021 - 1:56 am
Buen partido del Lugo empate justo y de penalty y en el minuto 93…
12 de Enero , 2021 - 11:51 am
O millor ajora volve a cociña económica as casas. Porque o que é leña haber hai dabondo.
12 de Enero , 2021 - 12:02 pm
Mi querido Paco. A veces me pregunto cómo puede funcionar un país con unos gobernantes que deciden día a día la solución de nuestros problemas, si son incapaces de pensar con un mínimo de coherencia. Como sabes, mi mujer ha sido enfermera (de vocación) durante toda su vida y junto con otras compañeras (y médicos) han coincidido en la idea de que podrían colaborar con la vacunación anti-covid de forma totalmente desinteresada (ponerse al día en esta cuestión, para ellas, sería cuestión de poco tiempo) y les extraña que el Gobierno, nuestro Gobierno, no haya tenido en cuenta esta situación, aparentemente tan fácil y económicamente tan rentable.
Ya sé que tanto los sindicatos, como los progresistas de turno se opondrían a este ofrecimiento porque, según ellos, se estarían cubriendo puestos de trabajo de forma irresponsable. No trato de explicarles su aparente error, porque sería imposible que esta gente entrara en razón y comprendiera algún argumento ajeno a sus ideas, pero ¿no estamos ante una catástrofe mucho peor que cualquier guerra?. Y en una hecatombe, ¿no se ponen al servicio de la sociedad todos los recursos posibles e imaginables?. En un conflicto armado se lucha (siempre, sin razón aparente) contra un enemigo visible y siempre, hay un vencedor y un derrotado. Aquí el enemigo es invisible y difícil de combatir…, y se necesita utilizar todos los medios a nuestro alcance y que su coste no lleve al país al borde de la quiebra.
Posiblemente no tenga razón en mis argumentos… ¡Qué le vamos hacer!.
12 de Enero , 2021 - 13:45 pm
Oí!! ¡Entonces usted tenía varicela!
Si, después qué hice la pregunta por aquí, me puse a googlear y encontré que eran dos ciudades con el mismo nombre y diferente países. Y entonces entendí lo de arde Luca, lo de la muralla y las historias romanas. Y vi algunas fotografías de su ciudad. Bien bonita, por cierto.
12 de Enero , 2021 - 15:29 pm
Parece que Cataluña ya está con los voluntarios
https://www.redaccionmedica.com/autonomias/cataluna/cataluna-recluta-900-enfermeras-voluntarias-para-vacunar-del-covid-19-3590
12 de Enero , 2021 - 19:15 pm
Más cercs está el Lugo asturiano (Lugo de Llanera)
12 de Enero , 2021 - 19:16 pm
Y después está Hollywood, que significa lo mismo: bosque sagrado ( o maldito)
12 de Enero , 2021 - 20:25 pm
“Moza tan fermosa / non vi en la frontera, / com’una vaquera / de la Finojosa. Faciendo la vía / del Calatraveño / a Santa María… // … Non creo las rosas / de la primavera / sean tan fermosas / nin de tal manera…”, admirábase don Íñigo el Marqués de la hermosura de aquella vaquera y comparóla con las rosas. Si no estaba próximo a ella no fue su fragancia, (¿dudosa?) la que le causaba admiración sino que estoy seguro que era la tersura de su piel sin máculas. Porque ya lo voy a decir, aquella muchacha no poseía marcas de viruela en el rostro ni en la piel descubierta, algo tan frecuente en aquella época como que lo raro era encontrar a alguien que no las tuviera. Había además una ‘viruela mayor’, la más grave y por desgracia la más frecuente que llevaba al Jardín de los Silencios sobre todo a niños e incluso bebés.
Menos mal que Mr. Edward Jenner, del Real Colegio de Físicos (médicos) de Edimburgo inició los trabajos que posteriormente darían lugar a la vacuna: con muestras de pústula de la mano de una granjera infectada por el virus de la viruela bovina las inoculó a un niño y después de siete días el muchacho presentó malestar, que desapareció y tras unos pocos días, Jenner comprobó que el muchacho no llegó a desarrollar la enfermedad. Considerado el padre de la moderna Inmunología, hoy trescientos años después todavía existen negacionistas que ponen en duda el valor de las vacunas. Estas han salvado de la muerte a cientos de miles de personas y gracias a ello la mortalidad infantil es uno de los cambios sociales más importantes y extensos del último siglo y medio.
Viene esto a que un primo hermano del ‘variola virus’, hablamos del virus de la varicela y del herpes zóster, perteneciente al grupo de los herpesvirus, ha sido el causante de las cuitas de don Paco originando esa ‘culebrilla’ terriblemente dolorosa. Busco bibliografía, gracias doña Wiki, y leo que en los Estados Unidos, antes de que se aprobara la vacuna infantil contra la varicela el 95,5 por ciento de las personas de 20 a 29 años y casi el 99 por ciento de las de 40 años o mayores presentaban evidencias de infección previa por VVZ (virus varicela zóster). La infección primaria por el VVZ causa varicela, enfermedad casi leve salvo un pequeño porcentaje, un dos aprox. de complicaciones que estas sí pueden revestir gravedad. Si es el adulto el que la padece, y doy fe por haber tratado a más de un paciente con más de 30 años, una complicación seria es la neumonía y otra más grave aún, la encefalitis.
La AEP, Asociación Española de Pediatría recomienda la vacunación de todos los niños con 2 dosis de vacuna de la varicela desde el año 2000. Como es una vacuna de incorporación reciente en el calendario financiado, muchos niños de edades intermedias no la han recibido, por lo que los calendarios oficiales establecen un rescate de vacunación, en la adolescencia (10-12 años), de los no vacunados que no hubieran pasado la enfermedad.
Dos pájaros acertados pues con la misma perdigonada, aclarar algo si es preciso sobre esa culebrilla, que dudo que haya santeras o impositores de manos que la curen con algo más que el tiempo que transcurre entre sus actuaciones, aunque no dudo ni de la buena intención de quien lo aconseja, ni incluso de quienes la practican con sus mejores deseos. Lo de que cobran solo la voluntad, es una manera de que no se sienta roñoso ni rata el que ofrece el estipendio. El segundo volátil que deseo abatido es la resistencia de quienes se oponen sin mayores conocimientos a considerar como un bien necesario el practicar la prevención con las vacunas.
12 de Enero , 2021 - 21:34 pm
Hay 3 lugares nombradas Lugo en Italia.
Hay 2 lugares nombradas Lugo en América.
Hay 2 lugares nombradas Lugo en España.
Hay un lugar llamada Lugo en Venezuela.
Hay un lugar llamada Lugo en Uganda.
Hay un lugar llamada Lugo en Tanzania.
Hay un lugar llamada Lugo en Somalia.
Hay un lugar llamada Lugo en Nigeria.
Hay un lugar llamada Lugo en México.
Hay un lugar llamada Lugo en Indonesia.
Hay un lugar llamada Lugo en Francia.
Hay un lugar llamada Lugo en Etiopía.
Hay un lugar llamada Lugo en Cuba.
Hay un lugar llamada Lugo en Colombia.
12 de Enero , 2021 - 22:23 pm
“Los criterios estratégicos de la UE, la necesidad de apoyar la economía de proximidad así como la precaria situación del rural gallego obligan a sustituir las plantaciones de eucaliptos por cultivos agrarios y árboles autóctonos.2
https://www.mundiario.com/articulo/economia/tendencias-implacables-marcan-fin-eucalipto-galicia/20210111135127209037.html
13 de Enero , 2021 - 0:31 am
A propósito de la große nevada, en Nueva York, aquel que no despejase de nieve la acera de su casa o edificio, le caía por la época que yo vivía allí, un mochuelo de 75 $, sin excusa ni pretexto.
Me consta, porque tuve que pagarlos una vez que mi casera estaba de vacaciones y ante mis alegaciones, el Juez , que para mi desgracia era el mismo que cuando el perro, un ligón de cuidado, le dió por acosar a la perrita de una vecina en el parque, suceso que ya conté aquí en el pasado, pues bien, Su Señoría, ante mis alegaciones de que no tenia idea del asunto, me preguntò si querìa pagar el doble…. cerré el pico ipso facto. (Allì las multas se pagan en el juzgado, ante magistrado y el policia que empapela y documenta el hecho).
Callos a “mi” estilo, mejor dicho, a la vasca, que no llevan garbanzos y que someto al veredicto de Don Octopus:
En primer lugar voy equilibrando la proporción de morro, pata y tripa, que usualmente se desequilibra hacia la tripa, (por supuesto hablamos de callos de ternera).
Para ganar sitio en la olla primero le meto un cuarto de hora de olla rápida a la pata y a continuación retiro los huesos que ya han soltado su carga de gelatina
Después en la misma agua y tras escaldar y desespumar los trozos de tripa y morro ( que corto en trozos pequeños para poder comer los callos con cuchara), meto en la olla dos zanahorias, una cebolla generosa entera y una cabeza de ajo sin pelar … además de un par de hojas de laurel, granos de pimienta negra y un par de clavos y por supuesto la sal.
Una hora de olla rápida y saco la cebolla, el ajo (pelado) y las zanahorias y junto con un poco de caldo hago una papilla y la reservo.
En una sartén frío una cebolla picada, y cuando está pochada añado jamón picadito y chorizo (cuando lo consigo de un restaurante español que suelen avisarme cuando les llega remesa), (picante porque es el que a mi me gusta), y luego sofrío el pimentón mezclado picante y dulce según el gusto y aquí viene mi toque, a ese mejunje le añado la papilla que había reservado. Esto le da un toque de textura y suavidad muy especial
Luego, a los callos (sin el agua de la coccción o muy poca) le añado la salsa y le voy añadiendo entonces ese caldo de cocción(cogiendo siempre la parte de arriba donde está la gelatina) y a darle vueltas a fuego medio hasta aburrirse hasta que se haya conseguido la textura y el gusto adecuado
Total, que voy echar una tarde a vigilar la olla, pero dejo callos para unas cuantas veces (los congelo).
Uso la olla de 5 litros a rebosar antes de empezar a hervir los callos. Ya de paso pongo unos tanguitos. Y me leo un libro que me tiene enganchado “El héroe de las mil caras” de Joseph Campbell.
“Tormenta”
https://www.youtube.com/watch?v=JLRQdLLGmFw
Tango clásico de Tanturi con Enrique Campos.
https://www.youtube.com/watch?v=yyWti_FKMaI&feature=emb_logo
13 de Enero , 2021 - 0:51 am
Se me olvidaba un recado de Estuarda para Don Francisco, hoy anda de excursión, desde que se vacunaron salen a todas partes aunque siempre con mascarilla. Ella opina que sin duda que estará en buenas manos, pero dado lo molesto que es el herpes, que preguntara si han sugerido la posibilidad de una vacuna y dejó en las ventanas unos enlaces.
https://www.cdc.gov/vaccines/vpd/shingles/index.html
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/13723/autorizada-en-europa-la-vacuna-de-glaxosmithkline-contra-el-herpes-zos.html