Más de lo mismo
OIGO en la radio que la familia de don Álvaro Gil ha pedido a la Diputación 600.000 euros (unos 100 millones de pesetas) para seguir hablando, más o menos, de la permanencia en el Museo Provincial de las obras cedidas por el mecenas, que ahora tendría 106 años. Me preguntan hasta que punto era importante la fortuna del Sr. Gil y me limito, y no es poco, a referirme a lo que me contó en su momento sobre su colección de arte, de pintura especialmente:
”Tengo unos 800 cuadros de arte moderno y arte antiguo. Tengo cuadros de Picasso, de Dalí no porque me repugna; tengo obras de Zuloaga, Solana, Sorolla, El Greco, Zurbarán, Ribera; también de Sotomayor, Frau, Llorens y Castelao”.
Una de las pinturas más apreciadas por él era un retrato de Miguel de Unamuno hecho por Solana: “Es una maravilla; lo compré en Madrid; de Solana tengo muchos; yo era un gran amigo de Solana; frecuenté mucho su estudio y él mi casa, en donde teníamos una tertulia la tarde de los domingos de invierno, a la que asistían gentes muy diversas”. Me destacó que el retrato de Unamuno era una de las obras más famosas e importantes de Solana y que “hizo dos retratos de Unamuno; uno está en América y otro es este”.
La familia del empresario heredó también una gran propiedad en la Avenida de Rodríguez Mourelo, frente al Instituto Masculino. Hay en ella un gran pazo y varios miles de metros cuadrados de jardín. Hace algunos años se dijo que estaba en venta e incluso que estaba a punto de ser adquirido por don Pedro González, Decano del Colegio de Abogados de Lugo, al que en una entrevista le saqué el tema, tras hacerme él alusión a la suspensión de pagos de Alúmina Aluminio en la que intervino como abogado y que, según él, “fue, económicamente, el pleito más importante de España”. Le dije:
- Aquella intervención suya, don Pedro, dio mucho que hablar en la ciudad; se dijo que como consecuencia de ella había ganado usted una verdadera fortuna; se habló de 400 o 500 millones de pesetas; y también se dijo que con ese dinero intento usted adquirir el chalet que de don Álvaro Gil construyó hace años en las cercanías del Parque de Rosalía de Castro; supongo que de eso sabrá algo.
- Lo sé porque me lo preguntaron, pero no hubo ningún trato, no hubo ningún trato en ese sentido.
NOTA.- Son palabras textuales, tanto las del Sr. Gil, como las del Sr. González, que figuran en dos libros y que además están grabadas
AYER en la cola del pan me encontré con Dablanca, muchos años trabajador de Caixa Galicia y muy metido en el mundo del folklore a través de Cantígas e Frores. Hacía tiempo que no lo veía y me cuentó que vive a caballo de Lugo y de Antas de Ulla, de cuya Banda de Música es presidente. La Banda de Antas, que se había disuelto cuando Dablanca tomó las riendas, es una de las más antiguas de Galicia, ha cumplido ya su primer siglo y conoce ahora unos momentos estupendos; el pasado año ha dado más de 30 conciertos y está integrada por 25 vecinos de la zona. Dablanca me dice que uno de los secretos de esta resurrección, aparte del interés y la dedicación de los músicos, es contar con la colaboración de un gran músico del ejército que da clases y dirige la agrupación. Dablanca intentó integrarse como músico en la Banda, pero al final se ha rendido “en Cantígas toqué un poco la gaita, pero ahora ya no estoy para aprender lo que necesito para tocar aquí”
P.
ME llama Alejandra García, esposa de mi amigo el médico Perejón (de niño conocí a su abuelo, Perejón Pardo, creo que el nombre de pila era Joaquín, que era un gran aficionado al futbol y directivo con mi padre de la Sociedad Gimnástica Lucense; fue muchos años Delegado de Trabajo en Lugo). Alejandra dará el pregón del Carnaval lucense y quiere hablar conmigo; quedamos para esta semana.
Por cierto que los carnavales le traerán muchos y buenos recuerdos a Alejandra; en unos Carnavales de hace ¿20 años?; nació su primera hija. Mientras ella estaba en el paritorio, su esposo integrante de la Tuna de Veterinaria actuaba en el Círculo de las Artes en un festival de sobremesa que se organizó en torno a la tuna de veteranos de Barcelona (la llamada Cuarentuna). Yo presentaba aquel festival y cuando estaba en el escenario le avisé de que se fuese para la Residencia que su mujer había dado a luz. Además informé al respetable de la buena nueva. No es preciso que les diga que el padre, la madre y la recién nacida se llevaron una gran ovación.
P.
RECITABA la gente del campo cuando yo era pequeño algo así como:
“O día da Candeloria, a mitade do inverno vai fora; fala o que teñas que falar, que a mitade do inverno queda por pasar”.
Ayer fue el día de la Virgen de La Candelaria, efectivamente estamos en el ecuador del invierno y no me creo algo que me contaba ayer una amiga:”Dicen que cuando el día de la Candelaria el tiempo es bueno, el invierno se alarga y si es malo el invierno se acorta”.
Ayer de madrugada llegamos a los seis grados bajo cero y el día fue frío y soleado. ¿Fue un día bueno?; ¿fue malo?.
No hago ningún comentario, porque no tengo ni idea; recojo un dicho popular y una tradición popular y que sea lo que Dios quiera.
DE entre los muchos comentarios de ayer, selecciono este de C. Rojo, que agradezco muy sinceramente en mi nombre y en el de todos los muchos que aquí colaboran. Textos y lectores como este y su familia nos animan a seguir en la línea:
C. ROJO
2 de Febrero , 2010 – 3:18 am edit
Sr. Rivera-Cela:
Soy un fiel seguidor de su blog que leo a través del digital del Progreso. Aunque residente en Madrid desde hace 44 años, aquí he formado mi hogar y familia, y “a pesar de aquí” he guardado el acento y ese punto morriñoso que me mueve a visitarles a diario.
¡Chapó! para sus incondicionales colaboradores. Es un hecho evidente que en muy pocos blogs gallegos, incluso de corte nacionalista y ni le cuento de tendencia política varia, se respira más amor por lo gallego, su lengua, sus giros , sus dichos y su paisanaje. Galicia y lo gallego palpitan en su blog en franca camaradería con otras opciones lingüísticas como si de una coctelera se tratase. Y lo más hermoso, es que se hace desde la naturalidad y, con la misma , se respeta
No dude de que los míos y yo nos emocionamos, reímos y estamos más que enganchados a su cajón de sastre
Mi más sincera enhorabuena. Y que esos lazos de complicidad entre quienes colaboran con tanto afán no se rompan nunca.
Ánimos y gratitudes para todos
ERROR en el blog de ayer; intranscendente, pero error al fin; situé la muerte del compositor Carmelo Larrea 30 años después de haberse producido. ¿Explicación?. Sencilla y comprobable:
Quería saber algo de un cantante que colaboró con él en los años 50 y puse en Google el nombre de Carmelo Larrea. Lo primero que me salió fue una información de “El País”; miro la fecha y veo, en la parte superior derecha, 1-2-2010. No me fijé en que en la parte inferior izquierda del titular aparecía la fecha correcta. Pueden repetir ustedes mis movimientos y verán cómo les sucede igual. De cualquier manera, todo lo que dije sigue valiendo, aunque llega con 30 años de retraso. ¿Y qué son treinta años?. Pues nada. Aún así disculpas.
Y va de fallecimientos. Estuve con Adriano no sé si el jueves o el sábado de la semana pasada; me lo encontré cuando yo venía de la compra y llevabas prisa porque había dejado el coche aparcado un poco mal; nos cruzamos unas palabras como siempre (ha sido una de las personas que más nombres me dio para hacer entrevistas interesantes) y nos despedimos. Ayer me dicen que se ha muerto de forma repentina. Era una persona muy conocida y apreciada en Lugo y más joven que yo. Estas muertes impresionan especialmente.
DESPUÉS del éxito de la página de Rafael Castillejos, que ha gustado mucho a todos los habituales de este blog que la han visitado, hoy les acerco a la de un lector habitual de la bitácora; probablemente también disfruten echándole un vistazo.
EN las páginas salmón de “El Mundo” del pasado fin de semana se informa de los graves problemas de otra marca inmobiliaria de primera línea. El grupo Polaris Worl está “al borde del colapso” y según se publica “quince de las sociedades que integran el grupo promotor se han declarado insolventes”. Aún no hace mucho los anuncios de la inmobiliaria aparecían frecuentemente en los medios y sus equipos deportivos visitaban Lugo, porque patrocinaban, entre otros deportes, conjuntos de futbol sala y de baloncesto de primera línea.
LAS FRASES
“Cuando un hombre estúpido hace algo que le avergüenza, siempre dice que cumple con su deber” (G.B. SHAW).
“La felicidad no es más que una mala memoria y una buena salud” (ALBERT SCHWAITZER).
LA MUSICA
Pepe B, SEito o alguno de los habituales comentaristas hicieron referencia musical días pasados a Los Tamara, que han sido sin duda la gran referencia comercial de la música de baile gallega, con presencia y éxitos en toda España y muchos países de Europa. Paradójicamente en Lugo apenas actuaron; en la ciudad creo que una vez, no lo tengo seguro, en un festival de misses que organizó Pepe Garalva en el Pabellón. Precisamente con Garalva asistí a una actuación de ellos en Madrid, en una gran sala de baile que estaba abarrotada; después de la sesión nos fuimos de copas y estuvieron encantadores, especialmente Pucho Boedo que era un personaje muy divertido; falleció relativamente joven (a los 58 años en 1986)
Los Tamara se fundaron en 1958 y Pucho se incorporó a principios de los 60. Se atrevía con todos los géneros y su fama le llevó al Olimpia de Paría y a compartir escenario con mitos como Aznavour y Jacques Brel.
Creo que fue apenas iniciados los años 70 cuando asistí en La Coruña, en el Playa Club, a la presentación de un Lp de Los Tamara, acto que respaldamos gente de la radio de toda Galicia y en el que tuvieron mucho protagonismo Manolo Lombao, el comentarista por excelencia de Lugo, y Nonito Pereira, que era el que más sabía de música en La Coruña. Tengo de aquella fiesta un recuerdo muy especial, porque además de que nos divertimos mucho, allí se inició un romance que acabaría en boda, entre dos compañeros de la radio lucense que luego tardaron años en darse a conocer aquí como pareja.
Pucho Boedo abandonó Los Tamara en 1976 aquejado de una grave enfermedad renal y reapareció como solista, pero ya muy mermado en sus facultades físicas, en 1982. Vamos a escucharle y verle con Los Tamara interpretando uno de sus grandes éxitos. Como verán la grabación y la versión tienen sus años:
http://www.youtube.com/watch?v=PopnviK4B50
EL HASTA LUEGO
LA noche última un calco de la anterior: mucho frío, cielo despejado y ausencia de precipitaciones; en las próximas horas se prevén cambios. Según lo que se anuncia, la próxima madrugada Bonifacio y yo volveremos a mojarnos cuando el paseo nocturno.
3 de Febrero , 2010 - 11:49 am
Los CUARENTUNOS que hoy se mencionan actualmente somos SESENTUNOS; muchos, siguen con actividades propias de la tuna y atendiendo varias invitaciones por Europa. En Lugo o alrededores se encuentra uno aunque no actúa con el veterano conjunto.
Saludos, os sigo desde Mataró.
3 de Febrero , 2010 - 13:03 pm
Outra versión: “Se a Candelaria chora, inverno fora; se a Candelaria rí, inverno aquí… e que chore ou deixe de chorar, a mitad do inverno está por pasar” (Nota para MF: mitad , non metade)
3 de Febrero , 2010 - 13:06 pm
Hoy sonarán en Lugo los inmortales leísmos de Don Lope:
“…que de noche le mataron al Caballero,
la gala de Medina, la flor de Olmedo”
matárono de noite, ó cabaleiro: non se nos pegue, non lle mataron as pulgas
3 de Febrero , 2010 - 13:47 pm
FONSECA
http://www.youtube.com/watch?v=T0e55UZKA_M
3 de Febrero , 2010 - 13:51 pm
Lamento a morte de Adriano Alfonso. Era un bo home e amigo fiel, incapaz dun felonía. Precisamente por iso pasou malos momentos e tivo que demostrar a súa inocencia, que quedou probada. Deus o teña na súa gloria, que na memoria dos que o tratamos vivirá sempre.
3 de Febrero , 2010 - 14:41 pm
Nada Paco, tú no te preocupes por mí, ya podía estar muerto que tú ni preguntas, ni te preocupas ni hostias. ¡Tener amigos para ésto!
¡Pues no estoy nada bien Paco!, nada bien, las pastillas no me hacen ningún efecto más allá de ponerme el hígado como un balón de Nivea. Yo ya paso de las farmacéuticas, métodos naturales y vía. El gin tonic ése que me recetó Pilis.
Y encima todo son malas noticias Paco.
¿Has visto las nominaciones para los premios del tío Oscar?. Están nominados James Cameron y Penélope Cruz.
¡James Cameron, Paco, James Cameron! El de “Titanic” Paco.
Yo fui al cine a ver “Titanic” Paco, me esperaba una cosa como aquella fantástica película del 53, “El hundimiento del Titanic”, dirigida por Jean Negulesco, con Barbara Stanwyck de protagonista. O incluso aquella otra, “A Night to Remember, del 58.
Y me encontré lo que me encontré Paco, una pastelada infumable. Ese día puse a Dios por testigo de que jamás volvería a ver una película del tal Cameron.
Y lo de Penélope, pues Paco, es que no la soporto.
Por lo del error de Larrea no te preocupes Paco, total, matar a un muerto tampoco tiene tanta importancia, aún si hubieses matado a un vivo, pues bueno, podría tener su penalización.
Un abrazo Paco.
Alpargatas. Observo que al elenco de nuestra serie favorita se ha incorporado la gran Laura Prepon – “That 70’s Show” -.
3 de Febrero , 2010 - 16:04 pm
ESTOY VIENDO LOS INFOMATIVOS EN LA TELE
Quiero comentarles una noticia que acabo de oír, pero antes permítanme desfogarme un poco:
Me ca… …….pipipipipipipipipipipipipipippipipipipippipipipipipipippipipipipipipi.
Sois una pandilla de hijos de…… pipipipipipipipipipipipipipipipipipipipipipipi.
Me tocáis constantemente los……….. pipipipipipipipipipipipipipipipipipipipipipipi.
Tendrían que colgaros de los ……pipipipipipipipipipipipipipipippipipipipip.
Por mi, iros todos a la …………pipipipipipipipippipipipipipipipippipipipipipipipi.
Bueno, ya esta. !!! Que a gusto me he quedado¡¡¡¡
La noticia.
“Unos alumnos de un instituto de La Coruña, han ensayado durante meses “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca, se han gastado tres mil euros en los decorados, han conseguido que el Centro Dramático Nacional, les ceda gratuitamente los derechos del texto utilizado, lo tienen todo preparado para el estreno y………………………………..
aparece el Sr. Javier Vidal, representante de la SGAE en Galicia y les dice que tienen que pagar 95 Euros por derechos de autor”
Solo le ha faltado remachar “Dejaros de gilpolleces que con 95 Euros os da para 6 o 7 botellitas, o sea, que al súper y a reuniros con la peña”
!!!!! SENSATEEEEEEEEEEEEEZ …….. ¿DONDE ESTAS?¡¡¡¡
3 de Febrero , 2010 - 16:31 pm
Trifón, que placer patear Fonzagrada, aunque los fonsagradinos te hiciesen recordar que tienes anatomía y músculos que a buen seguro habías olvidado, claro que un buen butelo lo recompone todo (el 50% de mi código genético procede de Fonsa).
Siguiendo con Fonsagrada, hace unos meses pedí auxilio en este foro para encontrar un DVD de Julio LLamazares titulado “Elogio de la distancia” y que versa sobre las tierras fonsagradinas; únicamente P. Beetovhen me dió una pista, vía Filmax; yo por la red descubrí que lo había producido una compañía de Santiago: Brent. Bien, ni en Brent, ni en Filmax, ni en el Ayuntamiento de Fonsa ni en la Diputación de Lugo, nadie sabe dónde se puede encontrar el sudodicho documental. Vuelvo a lanzar la pregunta ¿Alguién sabe dónde puedo encontrarlo?
3 de Febrero , 2010 - 16:40 pm
En plena digestión, me doy “unha voltiña” polo Google y descubro un blog de “larpeiros”.
No son los “larpeiros” oficiales, que no los sigo habitualmente; ya he dicho en más ocasiones que no puedo presumir (como otr@s) de mis habilidades en ese campo. Precisamente por ello, dejaré un enlace que me parece interesante para profanos y doctos en la materia.
Me gusta por la información propia y la “adosada”.
Bon proveito!!!
http://berta-salado.blogspot.com/
3 de Febrero , 2010 - 16:45 pm
Para Pilis
Aquí te dejo un enlace, por si te sirve de algo.
http://www.crecenteasociados.com/contenidos1/p_05.html
3 de Febrero , 2010 - 16:52 pm
http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1234886350331/1242649124816/evento/evento/Proyeccion_-_coloquio__Elogio_de_la_distancia_.htm
Tambien para Pilís, (por si le interesa)
3 de Febrero , 2010 - 17:02 pm
¿Y si el Centro Dramático cede gfratuitamente el texto por qué la SGAE cobra derechos de autor? Por cierto… ¿Quién cobra esos derechos de autor si el autor está muerto? ¿La familia? :-0
3 de Febrero , 2010 - 17:13 pm
(Fuente: desconocida)
A PROPÓSITO DEL TRILINGÜISMO DE FEIJOO
> > The amablingua
> >
> > Xa viña sendo time de que el new president descubrise the magic solution
> > to
> > the cosa de la lengua no Galician Country.
> >
> > The solution é o chamado ?castrapo enriquecido?, al que también chaman
> > ?eurocastrapo?, ?triglosia feijooooana?, amablingua , ?galcasinglish? ou,
> > na Galicia Sur, simplemente ?feixoada?.
> >
> > Basically consiste en ser amables. You are moi amable, in such a way que
> > no
> > ofendas a nobody arround. Because the cosa es no imponer, e se ti escolles
> > one language ?only one, ollo!- ti andas imponiéndote que nin a milk! So,
> > first asunto: amabilidade, gentleness e, especially, never, never, never,
> > mesmo nunca, fales only in the regional idioma.
> >
> > The second cosa vén sendo a closing down das galescolas, que finally serán
> > substituídas by ?trilingüelas? (not ?bi?, but ?tri?), to properly enseñar
> > the new lengua.
> >
> >
> > This is, efectivamente, the solution to the cuadratura of the circle:
> > combinar a ?soberanía lingüística? dos pais, with the deber of promoting e
> > facer normal o galego, sin ofender a la lengua de Rosa Díaz, and also co
> > obxectivo de trilingüizar aos nenos and little girls.
> >
> > So, a nai escolle, e choose o que choose, sempre ficará happy, ya que a
> > súa
> > escolla is included in the eurocastrapo. In fact, this feixoada is the
> > ?tres in one?, very inclusive and amabilismo.
> >
> > At the same time, the Xunta resolverá o ?problem? educativo, sen que such
> > a
> > thing lle supoña un quebranto presupuestario. Efectivamente, as a matter
> > of
> > fact, o novo language non ten a very precise normas, and predomina a única
> > and conocida only norma do ?tanto ten, ti vai disimulando?, que se
> > complementa coa de ?never rained que non escampara?. Así, the teachers
> > training is going to ser very barrato, barrato, cal carpet of magrebí..
> >
> > And, by the way, if non caíches na conta, este artículo is the first one
> > written in the new idioma. Buena luck and remember o que di the song: non
> > te warrees, be happy, tra,la,la,la,la,la,la,la?.
3 de Febrero , 2010 - 17:18 pm
Bueno, COMPLEJitos, confiésalo. Tú estás deseando ver AVATAR y, créeme, no sé por qué lo digo.
Totalmente de acuerdo con Titanic. Mucho más cautivadoras las antiguas versiones en blanco y negro: “el hundimiento del Titanic” y también “la última noche del Titanic”. El efecto “maqueta” de la última versión es infumable.
Hombre, Penélope es guapita, pero también es la campeona del mundo de las gilipollas.
Con respecto a la gripe. Te recomiendo que, una vez desaparezca la fiebre, -si tienes problemas respiratorios- salgas a correr ó andar a buen ritmo. Cuánto mas aire puro llegue a los alveolos mejor. No hay antibiótico más efectivo.
Saludos y a mejorarse.
3 de Febrero , 2010 - 19:30 pm
Vicente: todos los pitidos son pocos: ¡la de dinero que esos chicos le habrán dado a ganar a los saqueadores con las fotocopias de sus apuntes, de sus carnets de identidad, de sus papeles diversos -porque todo eso paga, ilegalmente, es decir, que es una tasa oculta en toda fotocopia- derechos de “autor”!
Del artículo, según su autor, troceado arriba, conste que: din din, con todol’os tics do caso: + do self
3 de Febrero , 2010 - 19:36 pm
PARA TUNO
Hacía tiempo que nada me ponía “la piel de gallina”.Gracias por ese enlace de Fonseca.
3 de Febrero , 2010 - 19:44 pm
PACO RIVERA :
Paco… Para no repetirme sobre Pucho (RIP) y orquestas coruñesas (salvo un conjunto que me llevó en su coche a Lugo para ver la final Micrófono de Oro 1968, que por cierto lo ganó, cuyo nombre no recuerdo), no diré más. Ah, tan sólo decir que Pepe Boedo, no obstante su triunfal carrera, sufrió de niño una terrible situación familiar (ya la sabéis) de la que nunca habló, tapándola con un talante (y talento) genial. Le recuerdo ahora, a la salida del café La Tacita, algo acalorado… Entonces, Andrés (guitarra de Los Magos) le preguntó: ¡Hey, Pucho! ¿Qué che pasa, home?-Nada, es que estos músicos son comas putas…
3 de Febrero , 2010 - 20:24 pm
Hoy es San Blas… He felicitado a mi hermana “Isa” (que cumple años), una Acuario Altruísta cien por cien, pero también Arrogante… cuando tiene que pararle a cualquiera los pies (y por eso, dicen, que el signo Acuario suele ser “malévolo”; pero, ojo, nunca malvado, pues sería una absurda contradicción, dada su bonhomía). Seguro que, en estos días, a nadie le ponen ese nombre: “Blasa”. Ah, salvo que lo cambien al francés: Blaise… ¡Qué bien suena! ¿No? Pero es triste que, por tonto esnobismo, se pongan nombres extraños, como jennifer, yolanda, john, igor, erik… ¿Es que los progenitores se avergüenzan de los nombres españoles?… No recuerdo haber oído, en mi estancia por el
extranjero, nombres “castizos” españoles: Pepa, Pepe, Manolo, Maruja, etc.
3 de Febrero , 2010 - 20:47 pm
ROIS LUACES :
Colega… Muy agudo tu apunte sobre el leísmo de Lope… Pero sigue vivo en Castilla y León y en algún otro lugar. También lo soy yo, pues viví en Castilla, aunque procuro autocorregirme, sobre todo estando presente en la oración o sintagma (como se dice ahora… Más adelante, la llamarán otra cosa, según el/la “gramático” de turno), los 2 complementos de marras. Pero, en verdad, la corrección es “forzada”. A las que no consigo rectificar, es…”a miña Argos” y a Maika, pues se quedan tan panchas con su leísmo. Ah, yo nací en Medina del Campo (soy la gala) y estudié en Olmedo (soy la flor)… jajajaja. Perdón.
3 de Febrero , 2010 - 20:55 pm
Para Pepe B.
Tengo una duda cuando te refieres al conjunto Los Magos, me imagino que estás hablando de los de Coruña. Yo conocí a un conjunto con el mismo nombre en Lugo, pero solamente me acuerdo del cantante que creo que se apellidaba Hortas.
3 de Febrero , 2010 - 20:57 pm
TUNANTE :
Gracias… Aunque no fui universitario en Santiago (mis “papis” no tenían lo que hay que tener: “parné”), al menos pisé Fonseca… al examinarme, dos
veces (convocatoria junio y septiembre) en esa facultad. Además, como ya
sabes/sabéis, residí (en Cuartel Militar y en Hospital San Cayetano) un año.
Por tanto, tengo mi dorada nostalgia. Ah, y vi “o carallo vintenove”… jajaja.
Bueno, amigo, me ha gustado tanto el vídeo… que lo guardé en Favoritos…
pero, por si acaso, me lo voy a bajar al disco duro, por si Google “aprieta”.
3 de Febrero , 2010 - 20:58 pm
Voy con retraso leyendo el Blog, y veo que el dia 31 de enero, Paco pregunta si alguien conoce quien fué el autor de “SEMBLANZAS”, Juan R. Somoza.
Pues sí,fué uno de los cinco cronistas de Peludez , siguiente a su creador ,
Antonio de Cora .Tambien fué Director Gerente del Progreso.
Y si alguien sabe donde se podría conseguir este libro, agradecería la informacion ,ya que en él hace una preciosa semblanza de mi bisabuelo
3 de Febrero , 2010 - 21:07 pm
Trolles le avisaron que no saliese, y le aconsejaron que no escribiese…
El caballero, la gala de los étimos, ¡flor de blogueros!
3 de Febrero , 2010 - 21:08 pm
VICENTE :
Tranquilo… Sólo te quedan DOS días de fuerte plenilunio… Aprovéchalos a tope… Y, porfasol, vuelve a ser el Vicente de pasadas bitácoras… comedido,
culto, hogareño. No es que te hayas “despendolado” (bueno, un poco, sí) o
desbravado… pero, das la sensación vertiginosa de una “loca” atosigada por
exceso de naftalina… Vicen, desfógate “a modo”, procurando tomarte tus píldoras dosificadamente. Bueno, menos mal que te quedan dos días de luna
llena de enero, la de mayor efluvio vital. Vicen, un gran abrazo de hermano.
3 de Febrero , 2010 - 21:29 pm
Yo tampoco estudié en Fonseca, Pepe. “De aquéllas,” creo recordar que tenía allí su sede la Facultad de Económicas. La mía estaba en la Plaza de la Universidad, y la compartíamos con los pijoteros de Derecho, que todavía lucían corbata, supongo que por imperativo “legal”. Sólo espero que ninguno de ellos me ponga ahora un interdicto por el “cariño”.
Y, en frente, el Restaurante El Asesino, que aún sigue trabajando… aunque las hermanas que lo regentaban, auténticas piezas del museo compostelano, se hayan ido a faenar para las alturas
Es imposible que Santiago no se nos anude a la gorxa a quienes tanto lo vivimos.
3 de Febrero , 2010 - 22:06 pm
http://www.youtube.com/watch?v=sf01GiYq-U
Troles y tranvías de Coruña
De cuando Pucho Boedo cantaba y se podía ir “lixeiriño camiñando”por Jarabolos de Mar casi a la velocidad y silencio de los medios de transporte colectivos urbanos que no contaminaban…
3 de Febrero , 2010 - 22:17 pm
Paco, soy yo otra vez. Pero tranquilo, que voy a estar una temporada sin darte el peñazo, ya me han metido un chute y me han asegurado que mañana estaré como nuevo. Ya sé que a ti no te importa Paco, ya me lo has dejado claro hoy, ¿cómo puedes ser tan insensible Paco?, ¡ni preguntar por mí! Menos mal que está Burranzán, alguien que me aprecia en esa familia.
Bueno Paco, el caso es que me olvidé de contarte una cosa. El otro día, ya no sé cuándo, perdí la noción del tiempo, vi por la calle a dos chicas que tenían toda la pinta de ser de ese grupo de suecas del que hablabas la semana pasada. Altas, delgadas y rubias. Y con un acento raro.
Efectivamente las chavalas estaban de buen ver, y bastante desarrolladitas para su edad. Hasta me apostaría algo a que esas dos han repetido curso más veces que Danny Amatullo.
¿Y qué me está contando este tío?, te preguntarás tú. Bueno, pues que una de ellas metió semejante escupitajo al suelo que me quedé paralizado y con cara de póker Paco. ¡¡¡Qué gapo!!!,Paco, ¡¡¡qué gapo!!!
Pueden ser suecas y estar muy buenas Paco, pero un poquito de clase ¡caramba!
P.S. Efectivamente el “Asesino” sigue abierto y triunfante. El sitio tiene mucho encanto, la gente agradable, aunque la comida no es nada del otro mundo. Aún así merece la pena la experiencia.
3 de Febrero , 2010 - 22:33 pm
COMPLEJitos: Esas no eran suecas, eran sucias, y a secas.
Hablando de guarrerías varias, en Santiago había un insigne catedrátrico que, en fin, no los mandaba al tercer anfiteatro, pero los aliñaba,
condimentaba y paladeaba. Ah, y sus clases resultaban la mar de “apetitosas” (?).
(Ustedes discupen)
3 de Febrero , 2010 - 22:37 pm
Y hablando de Santiago… En la calle del Hórreo -si la memoria no me falla- se ubicaba una tienda de motos. Estaba allí, “empolicada” y siempre me saludaba al pasar y decía: llévame..llèvame. Era una preciosa Ossa Phantom de 250 c.c; y yo intuía que, montado en aquel resplandeciente corcel, sería el rey del mundo. Pero claro, costaba doscientas mil pelas; argumento suficiente para sólo soñar.
Y, bueno, hete aquí que aparecen unas elecciones y yo, yo, me vendo al mejor postor. Y así empieza el Burranzán a pegar carteles cómo un loco. Y así tuve yo mi primer contacto con el Lupe, conpiscuo ministro en la actualidad. Estábamos de faena en la Avda. de La Coruña (yo y cuatro más -el anfitrión los conoce perfectamente-) bueno, y de pronto llega el susodicho con otra cuadrilla. Uno de los componentes de la misma, era un expresidiario (dicho por él, con aire jactancioso) recien salido de la trena; lo recuerdo perfectamente, tenía un nutrido bigote que incrementaba, si cabe, su cara de tío peligroso y era bastante mayor. Y…claro…pasó lo de siempre: de las palabras a la acción. El expresidiario, en un movimiento abracadabrante, se agenció un bate de prebeisbol y, sin mediar palabra, se lo bajó a mi amigo Abelardo en toda la cabeza: craso error. Pobre expresidiario… Bueno, al final llegaron todos los gerifaltes de ambos partidos y, afortunadamente, todos amigos. Por cierto, el Lupe era muy joven (18 años).
Y, tachín, al final me agencié cien mil pelas. Una “ayudita” de mi generosa hermana y, tachán, mi sueño se hizo realidad: una deslumbrante Ossa 250 Desert Fuego.
La gané con sudor y generosidad. No cabe duda.
Ah, por cierto, nosotros no empezamos.
3 de Febrero , 2010 - 22:40 pm
Complejitos, eso es lo que vulgarmente se conoce como gapo escandinavo o escandigapo. A que apuntan maneras???
Oye, como te veo tan puesto en cine, fuiste a ver Invictus?? Me puedes decir algo en caso de que asi fuera??? Es que con eso de que la tematica es el rugby la verdad que me tienta
3 de Febrero , 2010 - 22:46 pm
Mucha corbata…pero “la capa del tuno que adora no lleva la cinta que ella le bordó”
¡Vaya por Dios!
http://www.youtube.com/watch?v=TFR4JG4GHtA
3 de Febrero , 2010 - 22:53 pm
COMPLEJitos.
No se lo tomes a mal. Es un “poco” despistado.
Oye, a lo mejor a los suecos esas guarradas les incrementa la libido. Vamos, una especie de Viagra a base de mucina. Quién sabe.
3 de Febrero , 2010 - 22:54 pm
Alpargatas.
No te la pierdas. De verdad, es magnífica.
3 de Febrero , 2010 - 23:05 pm
Pues yo no quisiera coger el Freire y dejar Santiago por hoy, sin recordar el DERBY, donde me aprendí todas las malas artes del parchís (incluidas las “coplas” al perdedor)…y que -¡Complejitos!- todavía siguirá desprendiendo efluvios cafeteros, y como el anuncio, aroma de hogar .
Un cálido y agradecido recuerdo al gran ARSENIO, camarero, que tantas veces me sopló la jugada victoriosa.
3 de Febrero , 2010 - 23:08 pm
“No creo en un sistema que permite que alguien se coja un año por depresión, la mayoría de las veces fraudulenta, se reincorpore y tenga 30 días de vacaciones”, añadió, para reprobar un sistema que genera “un montón de pícaros” y rechazar la pereza. “Sólo podemos solucionar esta crisis trabajando más”, sostuvo.
“Los salarios han subido en 2009 y 2010, lo que producirá más paro”, agregó, al entender que esas remuneraciones dependen de la productividad y que los españoles no cuentan con las empresas alemanas. “Son muchos siglos de aciertos y esfuerzos, de invertir en educación y ciencia”
Sr. Dominguez en Galicia seremos pobres pero no tontos. Por que non deixa que os seus traballadores se beneficien cando ten ganancias nas súas empresas????Como se dedica a deslocalizar as sus empresas utilizando exclavos i explotados con cartos das subvencións que recibe de todos os galegos????Por tanto, usted carece da máis mínima autoridade moral, para criticar a nadie, nin a ningún goberno, nin a ningunha política, nin a ningún traballador.
Por outra banda doulle a razón que neste país hai moito pícaro, pero nos empresarios, nos funcionarios, nos sindicalistas, nos políticos…
3 de Febrero , 2010 - 23:15 pm
Bueno, y luego está lo de El Porrón…pero aquello era para contorsionistas
3 de Febrero , 2010 - 23:31 pm
http://www.deezer.com/en/music/gloria-lasso#music/gloria-lasso/-serie-all-stars-music-n-31-exclusive-remastered-from-original-vinyl-first-edition-vintage-lps-414377
plus de le même/LassoenvenaFranChute
3 de Febrero , 2010 - 23:35 pm
Pero qué fuerza moral asiste a estre individuo Asnar, para hablar como habla, acusar a las personas honestas y honradas y dar lecciones, de qué, de cómo arrasar un país?, de cómo construir una economía que ha resultado ser un gran atraco de Estado? de cómo mentir en grandes e importantes situaciones, sin despeinarse? de cómo insultar y culpar a los que no piensan como él y sobre todo a los que descubren la porquería de su PPartido propiciada por él? de cómo denigrar por el mundo, con mentiras y falacias a su país y el nuestro, del que es su ex presidente, España? Este hombre necesita ponerse en cura pero ya!! Yo pienso que no es lo mismo equivocarse por no poder hacerlo mejor que hacerlo aposta como Aznar y luego ir rumiando su rencor y su veneno innato por las esquinas como lo que es, un espectro de las oscuras y tenebrosas cavernas. OS JURO QUE CUANDO LE VEO ME DA MIEDO Y LUEGO TENGO PESADILLAS.
3 de Febrero , 2010 - 23:40 pm
La Fête Aux Chapeaux (Port-Au Prince) – Gloria Lasso
esa “chanson” es una de las que se pueden escuchar en el disco anterior . Paco¿Era esa ?.
3 de Febrero , 2010 - 23:41 pm
Pues sueña un poco, Tunante.
Yo creo que en las noches de niebla (cuando el tiempo se para) progresa lento, muy lento -por la serpiente del Ferradal- el viejo y voluntarioso Freire…aquél que guardaba -cómo un tesoro- un jardín de margaritas, resguardadas entre el verdín de sus ventanillas.
Y Costoya… Un eterno clamar estentóreo: “caballeros, una señorita…señorita, ningún caballero”.
Dichoso aquel qué pueda pararlo. Dichoso el qué pueda volver a montar.
3 de Febrero , 2010 - 23:51 pm
Para Burranzán y su Burranzana:
http://www.youtube.com/watch?v=xfVwLcBUzHM
3 de Febrero , 2010 - 23:52 pm
PILÍS :
Amigo Pilís… También yo pediría auxilio para “atopar” ese ansiado DVD de
“Elogio de la distancia”(Eloxio da distancia) Felipe Vega y Julio Llamazares,
pues sé bien de la sensibilidad paisajista de Llamazares cuando leí su libro
“El río del olvido”… o río Curueño, que corre paralelo al río Torío, del que
escribí ayer… precisamente comentando a Trifón y su mítica Fonsagrada…
Pues bien, nada hay en Internet sobre la compra de ese DVD; tal vez sea
porque los autores aún no tengan decida su venta… Lo único que queda es
localizar a los autores o bien dirigirte a TVE – Departamento documentales.
3 de Febrero , 2010 - 23:53 pm
Sr.AZnar: Si bebe no de conferencias.
4 de Febrero , 2010 - 0:03 am
MALUNA :
Esta vez, y no lo lamento… no abrí tus “link” (tan bellos, algunos), pues ya
sabes que no soy “larpeiro”; porque “nin fumo, nin como, nin bebo”. ¿Acaso
soy una “rara avis”? En absoluto. Todo es cuestión cultural y geográfica. Me
explico. Aunque ya, siendo pequeño, era un niño “mal comedor”, nada tenía
que ver con el ámbito familiar, en el que no se “tripeaba” (como oí decir en
Galicia). Una vez en Lugo… debido al clima húmedo-frío, “le dimos más al carrillo”, pero sin ese exceso (sobre todo en grasas) que vimos en Galicia…
Ahora, los médicos dietistas dicen que basta con un 30% de lo que comemos.
4 de Febrero , 2010 - 0:11 am
Pues muchas gracias, Tunante. qué usted debe tener muchos recuerdos maravillosos en los anaqueles de su memoria.
Repase los marbetes, escoja los más preciosos, e invíteles al presente. Disfrútelos mucho…¡son el mejor tesoro!.
4 de Febrero , 2010 - 0:12 am
PILÍS :
Perdona… Omití una dirección más apropiada y directa para que te informen
si está a la venta ese vídeo “Elogio de la distancia”… Me refiero a que el film
documental fue realizado para promoción turística del Xacobo y a solicitud del
departamento de Turismo de la Xunta… Sin más, dirígete a ese estamento..
P.D. Bueno, es lógico pensar que, de existir tal vídeo (en formato DVD), lleve
el título en gallego… “Eloxio da distancia”. Un abrazo. Pepe.
4 de Febrero , 2010 - 0:24 am
ENTRE LOS OLMOS :
¡Qué bello “nick”… y qué bello y delicado comentario!… Me gusta, como dicen
los tribales jóvenes urbanos, “un montón”. Es que… suena como aquel verso del Romancero Gitano… “voces de muerte sonaron cerca del Guadalquivir…”
¡Qué bello y qué trágico, de veras! (¿y por qué digo “de veras”, si no miento?)
Creo que, a raíz de tu versos, los “trolles” sólo miraran entre los olmos. Hum.
4 de Febrero , 2010 - 0:25 am
PEPE B.!!!
Si llego a tiempo felicita de mi parte a tu hermana ISA !!!!
Primero por ser su cumple:
FELIZ, FELIZ EN TU DIA AMIGUITA QUE DIOS TE BENDIGA………….
Y QUE CUMPLAS MUCHOS MAS..!!!!
Segundo:
POR SER ACUARIO!!, como tú sabes yo tambien lo soy y mira:
(Mejor dicho.lee.)
Olvidamos lo malo y nos acerramos a lo bueno, no tenemos enemigos, siempre nuestro corazón está con todos.
Mañana, si puedo hablaré del la fiesta de SAN BLAS, en la época que vivia en la aldea y era la primera fiesta de un pueblo cercano
Un abrazo
4 de Febrero , 2010 - 0:33 am
http://fr.truveo.com/gloria-lasso-el-emigrante/id/3332115784
GLORIA LASSO “EL EMIGRANTE”
…a este paso, la vamos a cantar todos, así que estoy aprendiendo la letra, porque la música ¡mira que tiene bandas dedicadas a ejecutarla a todas horas¡ .
4 de Febrero , 2010 - 0:39 am
AUNCION, ASUNCION….
HECHA UN POCO DE VINO AL PORRON……….
EL VINO QUE TIENE ASUNCION NO ES BLANCO
NO ES TINTO NI TIENE COLOR
!!!!!!!!!!!Asunción echa un poco de vino al porron”
4 de Febrero , 2010 - 0:41 am
COMPLEJitos :
Complej… ¿Te has recuperado ya del trauma-gapo?… Verás, antes, los que hacíamos eso, aparte los “gichos” del Far West o los gansters del cine negro, solíamos ser los hombres (unos más guarros que otros). Bien, pues con la igualdad de géneros… ellas tienen el mismo derecho (ya he visto a algunas hispanas haciendo lo mismo), como la sueca que te “esgarró” el alma. Jajaja ¡Adiós con el mito sueco! Ah, bueno, si lo hubiera hecho, por ejemplo… una “suiza”… seguro que cambiaría de opinión por tratarse de una “suzia”…jajaja.
4 de Febrero , 2010 - 0:43 am
TUNANE!!!!!!!!!
Seguro que lo tuyo no iba por ahí, jajaja
4 de Febrero , 2010 - 0:48 am
BURRANZÁN :
¡Menuda odisea la tuya para conseguir tu anhelada Ossa 250 Desert Fuego.
La gané con sudor y, casi con sangre… jajajajajaja. Desde luego, en cuantos
berenjenales se mete uno… y, especialmente, tú, Burri… Pero, bueno, todo
terminó bien para tí… con la ayuda de tu hermana burranzana. Por cierto…
nunca ha entrado en este blog. Seguro que es tan noblota como tú, seguro.
4 de Febrero , 2010 - 0:51 am
BURRANZÁN :
Es que… al mentar tu supermoto Ossa… he pensado si, en el momento de comprártela… no exclamaste: ¡ANDA LA OSA!… Jajajajaja. Y, luego, cuando
le diste al pedal… ¡PERO, CÓMO ANDA LA OSA!… Imagino tu delirio… Jajaja
4 de Febrero , 2010 - 1:05 am
SEito :
Ahora se lo has puesto más fácil a Paco… que ayer, respecto a escuchar a
Gloria Lasso esa canción fran-chuta… “La fête aux chapeaux” (la fiesta de los
sombreros) o, más conocida por “Port-au-Prince” (Puerto Príncipe), que él ya
buscaba hace unas pocas bitácoras… Bueno, pobres, no creo que los de esa
ciudad tengan “janas” de cantarla, pues se ha quedado en Puerto “Prinje”…
4 de Febrero , 2010 - 1:14 am
SEito :
Sí, amijo… Al parecer, era “Port-au-Prince”. Sin embargo, Paco, la escuchó
en versión española… Esto ya es más difícil de buscar, pues es cuestión de
adaptación del título de la canción… y, luego, la intérprete (¿Gloria Lasso?)
4 de Febrero , 2010 - 1:19 am
PEPE.
Muchos recuerdos al campeón. Cómo está?, totalmente recuperado?.
Espero que sí.
Un abrazo para todos.
4 de Febrero , 2010 - 1:21 am
D.Paco.
Con eso de Álvaro Gil me ha metido ud el miedo en el cuerpo, y ayer me acerqué hasta el museo (desierto, como siempre) para despedirme por sacaso del carneiro alado y el torques…snif
La exposición actual sobre arquelología se merece un 10, como Lugo. La recomiendo.
4 de Febrero , 2010 - 1:24 am
TUNANTE :
Desde luego… eres todo un “tunante”… ¡Vaya “swing-song” que acabas de
poner…! Una vieja canción de los años cuarenta, traspasada a la década de los sesenta, en la voz de Vic Damo… También la susurraba Paul Anka…
4 de Febrero , 2010 - 1:37 am
MAR :
La felicitaré de tu parte. Prometido. Pura Acuario, del primer decanato y…
sin ser “decana”… jajajaja. Y encima le dije: ¡Felicidades, Blasa…jajajaja!)
Es verdad, las/los acuarios olvidáis lo malo, porque los dos estábamos un
poco “moscas” por las palabras “cuarteleras” de mi cuñado hacia mí. Bien,
pues, primero me llamó ella (en nombre de su marido ofensor) y, luego, yo
la felicité y le transmití un abrazo para él… Pero… ¡qué buenos somos los
del signo Acuario! (y también “puñeteros” si nos enfadamos… pero la cosa
dura muy poco tiempo). Bueno, mañana (ya es hoy) leeré tu comentario…
4 de Febrero , 2010 - 1:42 am
SEito :
Lo lamento… Pero, Jloria Lasso (que en paz “estéa”) aunque fuera emijrante, no la veo para cantar esa copla aflamencada, propia de Guanito Valderrama.
4 de Febrero , 2010 - 1:45 am
MAR :
Mar… ¡Vaya “Mar-cha” la tuya!… jajajajaja. Bueno, tú y la “Asun” haríais un
buen coro… después de darle bien al porrón… Acouga, que tes que dormir…
4 de Febrero , 2010 - 1:48 am
BURRANZÁN :
Gracias. Se los daré mañana (al levantarse), porque el muy “kara” ha salido
de marcha… Bueno, de momento, no practica; está apurando la baja laboral.
4 de Febrero , 2010 - 1:53 am
CRISTINA :
Desde luego. El Museo arqueológico de Lugo es, pequeño, pero único. ¡Ya quisiera el Museo Arqueológico Nacional de Madrid tener toda esa colección
de torques célticos. Ah, y lo que más me impresionó a mí, las dos veces que
entré (una con Elsa y la segunda con Maica) fue contemplar “La madre”, del
escultor Asorey. Es la más fiel expresión de la abnegada madre gallega…
4 de Febrero , 2010 - 2:02 am
MAR:
Tienes razón. Lo mío es la batería y el redoble con un par de cuchillos sobre el “cubilete”
22 de Abril , 2011 - 18:40 pm
What a lovely day for a 1150037! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 4:15 am
Great points…I would note that as someone who really doesn’t comment to blogs much (in fact, this may be my first post), I don’t think the term “lurker” is very becoming to a non-posting reader. It’s not your fault in the least , but perhaps the blogosphere could come up with a better, non-creepy name for the 90% of us that enjoy just reading the posts.
23 de Abril , 2011 - 11:41 am
hanks for that awesome posting. It saved MUCH time.affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 14:10 pm
This is i’m in search of. Here is what I refer to as value. The details provided here should be to the most. I would like say you will require invested some time in showing every one of these satisfied jointly. They are match with your theme. I will advocate this specific to the world and all my acquaintances. I will go back here to try out how much deliver the results. Appreciate making these take place.affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 18:59 pm
I enjoyed your article.Great Topic. http://bailbondswalnut.org/
23 de Abril , 2011 - 23:26 pm
Your first conoh man! Good luck
23 de Abril , 2011 - 23:47 pm
Why isnt the movie SPICE WORLD on this list? It doesnt get much scarier than that!
24 de Abril , 2011 - 4:30 am
Enjoyed reading through this, very good stuff, thank you.
24 de Abril , 2011 - 6:25 am
Great job, are you looking for real estate in Lake Mary, FL? Learn where the deals are, get REO lists and find town homes for sale in Altamonte Springs.
24 de Abril , 2011 - 23:24 pm
Hey This is very interesting, You are a very skilled blogger. Hey I’ve joined your feed and look forward to seeking more of your wonderful post. Also, I have shared your site in my social networks!
25 de Abril , 2011 - 1:49 am
I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 8:09 am
I dont think Ive caught all the angles of this subject the way youve pointed them out. Youre a true star, a rock star man. Youve got so much to say and know so much about the subject that I think you should just teach a class about it
26 de Abril , 2011 - 17:58 pm
This blog is disseminating valuable info to people who are most concerned of the following issues being targeted by this site. Many certainly will keep coming back to check out updated posts.
26 de Abril , 2011 - 19:11 pm
Hi there, beautiful weblog with great informational content. This is a really interesting and informative content.
27 de Abril , 2011 - 4:47 am
Your post will be rather good, and I’m sure some will find it interesting because it’s about a topic that’s as widely discussed as others. Some may even find it useful.nice one so much for your post.
27 de Abril , 2011 - 10:42 am
Book marked, I love your site!
27 de Abril , 2011 - 20:04 pm
Wow, this is very fun to see. Perhaps you have considered article marketing to magazines?
1 de Mayo , 2011 - 5:26 am
I’ve learned a number of important things via your post. I’d also like to convey that there can be situation in which you will get a loan and never need a cosigner such as a Government Student Support Loan. But if you are getting a loan through a standard banker then you need to be made ready to have a cosigner ready to enable you to. The lenders will probably base any decision using a few variables but the main one will be your credit standing. There are some lenders that will furthermore look at your job history and decide based on this but in many cases it will be based on on your report.