RIADAS
NO pocas veces se ha debatido si la ciudad de Lugo debería haberse “arrimado” más al Miño y desarrollarse en sus dos riberas. Era casi hablar por hablar porque los romanos decidieron que Lugo debería estar en un alto para defenderse mejor y a estas alturas el llevar el nuevo Lugo al valle del Miño sería imposible. Es verdad que las ciudades que están cercanas a los ríos ofrecen unos especiales atractivos, pero también que con las crecidas invernales se arriesgan a riadas que puede ser trágicas y que normalmente causan daños más o menos importantes.
En Lugo hemos visto muchas veces el Miño casi en la carretera de La Tolda, inundando el Balneario, el Restaurante O Muiño o las instalaciones del Club Fluvial, pero no recuerdo que estas subidas de nivel hayan causado daños materiales importantes o víctimas humanas.
Al hilo de esto: precisamente ayer el ayuntamiento cerraba el paseo del Miño entre el Balneario y O Muiño porque el nivel del agua ha subido mucho por esa zona
Dicen los viejos del Lugar que las subidas de nivel eran antes mucho más grandes que ahora y parece que sí. Una muestra espectacular la tenemos en esta fotografía del 22 de marzo de 1947 (han pasado 73 años) que llegó a niveles en la actualidad impensables. Una buena referencia de su importancia la tenemos en los ojos del puente, prácticamente cerrados, o al edificio de la desaparecida Casa de “La Concha”, en la que el nivel del agua llega a la galería del primer piso. Observen también que la expectación creada por la riada llevó a muchos lucenses al lugar. En la derecha de la foto se puede ver un grupo de personas disfrutando del “paisaje”:
http://subefotos.com/ver/?48be49d84b531318eff7fe34f2645ec3o.jpg
————–
OKUPAS
————-
OTRA historia de okupas que actúan en Lugo: Hay un edificio en las cercanías de la Fuente del Rey que lleva años okupado. Los vecinos de la zona lo saben y lo padecen porque ya se han llevado algún susto. En una ocasión hasta tuvieron que intervenir los bomberos para actuar sobre un conato de incendio. Para decirlo todo: el propietario del edificio no parece tener especial interés en que se vayan sus “inquilinos”. Según me han dicho no ha hecho nada (o tal vez ha hecho poco) para que le dejen los pisos libres. Él no los sufre porque no vive allí, pero los vecinos del entorno, sí.
P.
—————————————
GALLEGOS EN AMÉRICA
—————————————
A través de comentarios de algunos de algunos de los habituales de la bitácora, ayer se expusieron varias situaciones de gallegos emigrantes a América, sobre todos los que fueron en la primera mitad del pasado siglo que siguió, aunque más tibiamente, en los primeros lustros de la segunda parte del siglo.
Conozco muchos casos en los que el padre de familia emigró a América. Hubo una mayoría que regresó, otros que se llevaron al resto de la unidad familiar y alguno del que nunca más se supo.
Estimo que lo peor fue la incomunicación. Un contacto telefónico era impensable; las cartas tardaban semanas y hasta meses; y un viaje de vez en cuando, imposible. Hoy la separación sería muy llevadera. A miles de kilómetros de distancia podrían verse y hablarse todos los días o viajar en vacaciones sin mayores problemas.
Lo que ayer se ponía de relieve era el mal trato que recibían algunos de nuestros emigrantes en algunos sitios y la baja calidad de los trabajos que se les ofrecían. Seguramente es verdad en un principio, pero no lo es menos que con el tiempo, los emigrantes gallegos sobre todo, se convirtieron en muchos países (Brasil, Argentina, Cuba, México…) en unos auténticos triunfadores sociales y económicos.
Fue una desgracia la emigración a América para muchas familias gallegas, pero no es menos cierto que a la larga a la mayoría les solucionó la vida.
—————————————————
EL WHISKY SEGÚN EL OCTOPUS
—————————————————
Muy interesante la aportación de Antón sobre el whisky. Recuerdo haber probado solamente una vez un whisky hindú en un restaurante especializado en vino y destilados y jugando la partida con el dueño. Sacaba a veces cosas muy curiosas.
Leo que la India es el primer país consumidor del mundo de este destilado. Además, en Goa se hace vino. He probado el Jack Daniel`s en muchas ocasiones y lo he comprado pero hace años que no lo tomo. Nunca me llegó a convencer del todo aunque esto es una cuestión subjetiva, de gustos. Este whiskey, que no whisky, de Tenessee se elabora en una casa fundada supuestamente en 1866. Lo que no dice la publicidad es que en América la ley seca provocó un parón de trece años que afectó a la calidad de sus productos durante mucho, mucho tiempo.
Hacer buen vino, whisky o cerveza es un asunto complicado. Requiere de equipamiento y personal especializado. En América y durante trece años -de 1920 a 1933- no hubo cervecerías y destilerías legítimas: había rufianes mezclando matarratas en bañeras. Los buenos especialistas o se marcharon del país o buscaron otro oficio. No había trabajo para ellos e incluso si estaban dispuestos a trabajar para los mafiosos no disponían del equipamiento ni de los buenos productos. No es sensato coger un maestro destilador, darle alcohol industrial robado, un sótano y pretender que haga un fino whisky con sabores redondos y con toques a esto o aquello. Durante trece años se destruyó todo el equipamiento especializado y los especialistas desaparecieron.
Cuando se revocó la ley seca en 1933 la mayoría de los americanos no habían probado una copa decente en los últimos trece años. No recordaban el sabor de la cerveza de verdad ni cómo hacerla. Durante los siguientes cincuenta años, Estados Unidos tuvo una bien merecida reputación de producir cerveza espantosa, vino pútrido y whisky de centeno repugnante. Este fue el más nefasto resultado de la Decimoctava Enmienda.
Por extraño que parezca, la destilería de Jack Daniel`s en Lynchburg está en el condado de Moore, el cual todavía es seco.
Nunca me convencieron ni los whiskeis ni las cervezas americanas. Los vinos son otra cosa. Los hay muy buenos.
En realidad, aunque aprecio el whisky, lo que más me gusta es un buen coñac o un buen armañac, el problema es la acidez de estómago que me levanta. Son licores para conversar, para el intercambio social, y que van estupendamente con el café y todavía mejor con el puro. Cuando hablo de coñac y armañac me refiero a las correspondientes regiones francesas y no incluyo esos sucios andrajos españoles, productos del autarquismo franquista de después de la guerra y que, en palabras de Josep Pla, causaron más víctimas que la propia guerra civil.
Hoy estos productos están en claro retroceso, víctimas en España del chintonisss y en la juventud, de un licor de nombre impronunciable que es matarratas de botellones y demás saraos.
Otros productos que están en franca decadencia son el chartreuse, el Benedictine, el anís, los licores clericales, el oporto doce o el jerez dulce. Eran “faladoiros” y agradables. El genio ampurdanés de la boina decía que la gente de hoy -ya de ayer- no hace tertulias públicas ni privadas, porque no tienen nada que decir; el motivo no le importaba. Añadía, que la culpa se la echarán a la prisa. La maldita prisa.
————————————————————
SCEPTICUS: HAZAÑAS DE LOS “BUENOS”
————————————————————
Pues don “Uno que pasaba por aquí”, niego la mayor pues creo que compartimos más de aquello que en lo que pudiéramos disentir.
Suelo decir a quien tiene la santa paciencia de oírme o leerme que uno se encuentra en ese territorio de nadie, entre la orilla blanca y la negra. Ahí hacia donde todos disparan. De la zona que en aquella guerrita (in)civil era muy probable que si no te paseaban desde un lado lo harían desde el otro.
Y abundando en un poco de historia, no solo pienso que la incivil comenzó ‘circa’ 1.934, sino que aquella explosión de alegría que significó el 14 de abril del 31, harta gran parte de la población de España de las inverecundias del felón XIII, muy pronto fue manipulada por los revolucionarios que no se cortaban de gritar ‘Viva Rusia’.
No había transcurrido ni un mes desde las municipales tan decisivas cuando por la acción de aquellos falsos demócratas a la violeta, el 10 de mayo ya ardieron tres coches frente al Círculo Monárquico madrileño, un grupos de exaltados quemaban un quiosco del diario católico El Debate, otros apedreaban el casino militar y ya el lunes 11 de mayo la Casa Profesa de los jesuitas estaba ardiendo. Escribió después un joven Julio Caro Baroja que “…Por tener mi domicilio cerca, vi arder el convento de los Carmelitas descalzos y supe del incendio del convento de las Bernardas de Vallecas y la iglesia de Santa Teresa…” Ardió también el Colegio de la Inmaculada y San Pedro Claver y el Instituto Católico de Artes e Industrias (ICAI) de la calle de Alberto Aguilera. Se perdieron para siempre 20.000 volúmenes de su biblioteca y más de 100 000 copias de canciones populares recopiladas por el P. Antonio Martínez. A esta infamia se unieron más fogatas destructivas: el Colegio de Sagrado Corazón de Chamartín, el Colegio de María Auxiliadora de las Salesianas, el Colegio de Nuestra Señora de las Maravillas de Cuatro Caminos, el Convento de las Mercedarias Calzadas de San Fernando. Aquí, el horror, antes de comenzar el incendio, fueron desenterrados y profanados distintos cadáveres de religiosas y sacados a paseo y finalmente fueron lanzados a las llamas.
En Málaga la quema de conventos estuvo precedida por varios sucesos el mismo día de la proclamación de la República el 14 de abril como el asalto a la sede del diario La Unión Mercantil y un intento de asaltar la Residencia de los Jesuitas y el Seminario al día siguiente. Fue sin duda la ciudad española más afectada durante estos trágicos sucesos de mayo del 31, protagonizados… sí, han acertado, por esas turbas revolucionarias que pretendían imitar el modelo bolchevique. Buena parte del patrimonio religioso, artístico, cultural e histórico malagueño fue destruido para siempre.
Usted sabe seguramente, estimado “Uno que pasaba por aquí”, que en el 34 el barco ‘Turquesa’ cargado de armas y municiones estaba destinado a la insurrección de Asturias y otros lugares contra la República que había cometido el ¡¡terrible error!! de alumbrar una mayoría de derechas. En el suceso de esta operación estuvo involucrado personalmente Indalecio Prieto, al que después se ha intentado ‘canonizar’ por su bonhomía llamándole don Inda frente a aquel demonio bolchevique que fue Largo.
En la España de tantos pronunciamientos militares en el XIX, lo del 36 era una fruta madura que todos sabían que había de caer. Pero en aquellos cinco años republicanos está claro quiénes eran los que zamarreaban furiosamente el árbol.
——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (123)
———————————————————
En una de las últimas entregas de la sección de Pepe Cora en EL PROGRESO “El Álbum de los Lucenses” hablaba del Circo Ciudad de los Muchachos y del Padre Silva, alma mater de aquel proyecto que empezó siendo un gran éxito de proyección internacional y acabó como el rosario de la aurora.
El texto de Pepe me trajo a la memoria una de las situaciones más incómodas que pasé en una de las patronales de los años 90. El Circo quería actuar en San Froilán y alguien lo puso en contacto conmigo para que le gestionase un terreno y su actuación en las fiestas.
Uno de los problemas del padre Silva, cuya buena intención no pongo en duda, era que tenía una alta dosis de prepotencia y llegaba a la mayoría de los sitios creyendo que era terreno conquistado. Sus formas le perdían. Conmigo le sucedió lo que con otros muchos, con la diferencia de que yo sabía muy bien lo que tenía que hacer en defensa de los intereses de las fiestas y no me dejé impresionar por los nombres que él utilizó para presionarme, entre los que no faltó el del entonces Gobernador Civil de la provincia, el orensano José Manuel Iglesias Rivera.
Desde el primer momento le dejé clara mi postura: “Encantado de poder colaborar con ustedes y con su buena obra, pero siempre y cuando ello no perjudique a las fiestas y a los intereses del Patronato. Por lo tanto usted dígame por escrito lo que quiere y yo por escrito le responderé hasta donde podemos llegar”.
Una de las peticiones era que el Patronato contratase al Circo como un número más de las fiestas. Desde el principio le dije que era imposible, que no podíamos meter una cantidad de dinero que era importante en eso. Sí le ofrecí comprar una función o entradas para las diferentes funciones y repartirlas entre los niños de Lugo. Eso le aseguraba una cierta cantidad de dinero. Me di cuenta que no le gustaba nada nuestra postura y que no estaba acostumbrado a que le pusiesen pegas, por lo que creo que hizo una gestión con el alcalde de turno, que presidía el Patronato para que me “suavizase”.
La cosa no acabó bien. Mañana lo cuento.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 11 de febrero de 1941:
Tal día como hoy celebraba Junta General el Casino de Villalba. Decía el corresponsal en la villa que “esa villalbesísima -anoten el superlativo- y acogedora casa de recreo, único centro cultural iba a desaparecer tras treinta años de limpia historia”.
También, por estas fechas, se ponía en conocimiento de todos los radioescuchas que quedaba abierto el plazo voluntario para proveerse de la licencia de aparatos de radio que se expedían en Telégrafos. Se prevenía que nadie pueda instalar un receptor sin licencia.
• 11 de febrero de 1951:
Un anuncio en EL PROGRESO decía: “Si usted sabe refranes y recopila 5.000 puede lograr un premio de 8.000 pesetas. Los refranes tienen que estar en nuestro idioma”.
Y en esta misma fecha embarcaba para Montevideo el árbitro de baloncesto Antonio Lago Méndez. EL PROGRESO lo consideraba el mejor árbitro de Galicia “con un completo conocimiento del Reglamento que supo siempre adaptar a la práctica durante los partidos”. No sabemos si Antonio era un emigrante más.
• 11 de febrero de 1961:
Tal día como hoy, hace sesenta años, se inauguraba el Casino de Lugo tras las obras llevadas a cabo. El Presidente de la Sociedad era don Bernardino Pardo Ouro quien se fotografiaba junto con toda la Junta Directiva y autoridades para dejar constancia del acto.
José García Eijo era un vecino de Vivero que había nacido en 1858. Tenía, en estas fechas 103 años. José si llovía se mojaba los pies sin preocuparse por su edad. Estornudaba, pero no le daba importancia. Parece ser que padecía bronquitos crónica y seguía fumando. Por la zona se le conocía como el tío Pallares·
• 11 de febrero de 1971:
Paco, jugador del C. D. Lugo era traspasado al Granada, de primera división y allí, naturalmente, esperaba triunfar. Paco decía que podía tener sitio en el equipo y que lo iba a dar todo por los nuevos colores. “Me interesa -decía a EL PROGRESO- que el Lugo me deje marchar ahora que atravieso un buen momento de juego”.
Y este día, también era noticia José García Pena, PRESIDENTE DEL C. D. Lugo. García Pena era sancionado por haber cruzado unas palabras con el árbitro. Consideraba el castigo -fue sancionado por un mes- excesivo.
Y mañana, más.
————————————————————–
RELATOS BREVES DE MANUEL DEL PINO:
(Enviado por DON GRILLO)
————————————————————–
26 Agosto 2019. Puerta del Sol, que en las mañanas de verano (y todo el año), estaba llena de turistas, transeúntes, pero también de “desocupados”, algunos carteristas, otros y cosas peores.
A la cercana comisaría de calle de la Montera, 16, no paraban de llegar denuncias de turistas con sus vacaciones arruinadas, porque les habían robado la cartera en el metro, en una tienda, sentados en las terrazas, y a lo último en la misma Puerta del Sol.
El inspector Quintero estaba que trinaba, pues los carteristas desprestigiaban el turismo patrio de cara a cada vez más corazones guiris. Había que hacer algo de inmediato, sobre todo con los robos de carteras en plena Puerta del Sol.
Entre los Policías de Barrio que oían al inspector en su despacho, Carla dijo algo, que su compañero de patrulla, el oficial Morales, ya se temía:
─Yo sé cómo arreglarlo.
Carla y su maldito sentido de la justicia. ¿Es que no podía estarse calladita, y luego irse los dos a tomar unas cañas con tapas en el Bar Chicote?
Quintero pidió a los demás agentes que comenzaran a desplegarse, escuchó el plan de Carla a solas en el despacho y le dio su aprobación.
La joven salió de la comisaría vestida de paisano, con una pequeña mochila a la espalda y el móvil sobresaliendo del bolsillo de su pantalón.
Iba como una perfecta turista y a ello se aplicó, mirando tiendas por toda la Puerta del Sol, Preciados, Montera, Carmen, Carretas, Arenal y alrededores.
Morales la seguía entre el gentío, también de paisano, cubriéndole las espaldas mohíno, pues pensaba en las fresquitas cañas del Chicote que se estaban perdiendo.
Así estuvieron “de compras”, demasiado rato para Morales, pero poco para Carla, porque las tiendas le encantaban… y en especial porque en menos de dos horas sintió que el móvil ya no le pesaba en el bolsillo del pantalón.
Se lo habían robado.
Carla se quedó quieta en la calle, enfadada, cruzados los brazos. Morales se le acercó.
─Ya te han robado ─le dijo─, ¿a que sí? ¿La cartera o el móvil?
─El móvil ─repuso Carla.
─Es que eres boba. Si ya lo sabía yo. Anda, vamos a tomar una caña al Museo Chicote, para que se te pase el disgusto.
Si no fuera su inmediato superior, Carla le hubiera dicho: “¡Y una porra!”, pero como era su oficial, la joven se contuvo y fue mejor para todos.
─No, vamos a la comisaría ─fue lo que dijo.
Morales no entendía nada. Volvieron a Montera, 16, donde el bueno del inspector Quintero ya les esperaba. Le dijo a Carla, al verla entrar:
─¿Qué tal? ¿Ha caído?
─Sí ─dijo la agente.
─¿Cómo que caído? ─dijo Morales─. Ningún caco ha caído. ¡Nos han robado!
Quintero les indicó su despacho. Se sentó ante su ordenador y dijo:
─Está en el metro, en Callao. Ordenaré que le detengan.
Cogió su teléfono móvil y transmitió la orden.
El oficial Morales tenía tal cara de estupor, que Carla le auxilió:
─Mi móvil lleva un localizador GPS, con alcance de 1500 metros. Hay que detener al carterista cuanto antes. Era una trampa.
Los guardias de seguridad de la estación de Callao detuvieron al carterista. Morales y Carla fueron por él, le arrestaron y le llevaron a la comisaría, ante el inspector Quintero.
El carterista era un viejo conocido rumano, que se las sabía todas. Lo hubiera negado, pero en este caso le pillaron con las manos en la masa, un móvil con detector.
El inspector Quintero ordenó que pusieran al carterista a disposición judicial.
Al día siguiente, estaba otra vez en Sol robando carteras.
Las leyes son las leyes. Al ver de nuevo al carterista, Morales le dijo a Carla:
─¿Una cañita en el Chicote?
Y Carla se encogió de hombros.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-da que ha dicho: “Llegan más vacunas a España y no podemos dejar de recordar que son las sanitarias y sanitarios quienes harán posible que continúe el proceso de vacunación. Proteger y blindar los servicios públicos, la investigación y la ciencia son nuestra mayor inversión como país”
• REMATA El Disputado, tuitero: “Irene, tu ministerio tiene 447 millones más de lo que tienen los 3 laboratorios que más están trabajando por encontrar una vacuna. Cállate”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Aquellos barones que el designó se crecieron y le reclamaron sumisión en una famosa casa de la pradera”
(El ex Ministro Otero Novas, en un artículo sobre la caída de Adolfo Suárez)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DURANTE los próximos meses, Barcenas, el PP, los sobresueldos, el dinero opaco que es la “madre” de todo (menos de un millón de euros) los vamos a tener hasta en la sopa. Si lo han hecho, que lo paguen. Pero mientras esto ocupa la atención muy especial de algunos medios, se echa de menos que esos mismos medios pongan por lo menos el mismo empeño en saber qué pasó con la familia Pujol y los cientos de millones de muy dudosa procedencia que han engordado su patrimonio.
————–
VISTO
————–
POCO se imaginaban los brasileños que tras este Carnaval de 2020 habría un paréntesis
https://www.youtube.com/watch?v=p0MbBSone3o&t=534s
—————
OIDO
—————
EN la radio, un debate muy interesante sobre la caza del lobo, condicionada en la actualidad tras la decisión del Gobierno de prohibirla. Testimonios de ganaderos que han visto diezmados sus rebaños y un dato inquietan del caso particular de Castilla León, una comunidad vecina: no hace mucho el censo de lobos era de 400 cabezas; en la actualidad hay alrededor de 2.000. Serio problema que exige un tratamiento muy meditado. Nada radical, que es lo que ahora mismo se padece.
——————-
LEIDO
——————-
AYER titular de El País
“TVE releva a los responsables de un polémico rótulo sobre la princesa de Asturias y su marcha a estudiar a Gales: ‘Leonor se va de España, como su abuelo’
La administradora provisional única, Rosa María Mateo, lamenta “el grave error” ocurrido en ‘La hora de La 1′
Texto de la información:
La princesa Leonor, heredera al trono de España, estudiará el Bachillerato en Gales. Una noticia que se ha conocido este miércoles y que al ser comentada en el programa La hora de La 1, en TVE, ha estado acompañada del siguiente rótulo sobreimpresionado durante un minuto y siete segundos: Leonor se va de España, como su abuelo. Este comentario, que hacía referencia a la salida de España de don Juan Carlos tras las publicaciones de informaciones sobre las cuentas opacas del rey emérito en el extranjero el pasado verano, ha levantado numerosas quejas en las redes sociales al considerarse un ataque a la monarquía y a los derechos de una menor. La administradora provisional única del ente público, Rosa María Mateo, ha lamentado el “grave error” y ha anunciado que el grupo tomará medidas.
“La Administradora Provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, lamenta profundamente el grave error que se ha producido esta mañana durante la emisión del programa La hora de La 1 y ha adoptado medidas inmediatas para que los responsables de esta equivocación sean relevados de sus puestos. Durante la emisión de una información relativa a los próximos estudios de la princesa Leonor en Gales, se ha sobreimpreso un rótulo con la leyenda: “Leonor se va de España, como su abuelo”. Una grave irresponsabilidad que no puede empañar el compromiso inquebrantable de RTVE con la defensa de los valores constitucionales y de las instituciones del Estado y sobre todas ellas, la Corona”, reza el comunicado emitido por RTVE.
El rótulo ha sido recibido por políticos de la oposición al Gobierno y por varios medios de comunicación como un ataque a la Corona. Así, el Partido Popular ha denunciado en sus cuentas oficiales que “TVE no puede ser la cadena oficial del Gobierno, tiene que ser la de todos los españoles” a la vez que exigía que se depuraran responsabilidades (antes de la publicación del comunicado de RTVE). Ismael López, responsable de comunicación online de los populares ha tildado el momento como uno de los “más bochornosos de la historia de la RTVE”. El coordinador autonómico de Ciudadanos en Valencia, Toni Cantó, ha denunciado también la aparición del rótulo: “Sin pudor. Qué forma de degradar todas las instituciones públicas. Qué puñetera vergüenza”. Una de las candidatas al concurso público del Consejo de la corporación pública (cuyas candidaturas han sido avaladas este miércoles en el Congreso), la editora María Eizaguirre, ha puesto el hecho como ejemplo de lo que no se “debería hacer en TVE”.
La decisión de Mateo también ha levantado críticas. El portavoz de Podemos, Pablo Echenique, ha reaccionado con el siguiente mensaje: “¿La administradora única de RTVE va a despedir trabajadores por un rótulo? ¿A Felipe VI le parece bien que se despidan trabajadores para no molestarle? ¿Forma esto parte de esa supuesta “normalidad democrática plena” que nadie puede poner en duda?”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO NAVARRO: “Déjenme que lo mire, pero creo que España es la única nación del mundo cuyo propio vicepresidente declara que no es una democracia plena. Es más, que se lo discute a quien se atreva a sugerirlo”
• JORGE BUSTOS: “Déjenme que lo mire, pero creo que España es la única nación del mundo cuyo propio vicepresidente declara que no es una democracia plena. Es más, que se lo discute a quien se atreva a sugerirlo”
• ANTONIO GAT: El a lo suyo, destruyendo desde dentro…
• PILAR AZAGRA: Brillante diagnóstico: “dirigentes travestidos de parias que pretenden convencer a los ciudadanos de que su país solo adquirirá el estatus democrático cuando levanten las barreras que limitan dramáticamente su poder.”
• FUENTEATALAYA: Hasta los Vicepresidentes cubano y venezolano dicen que viven en una democracia plena. ¿Existe vicepresidente en Corea del Norte? Éste aparte de tonto es peligroso y viceversa
• LAS TABLAS DIGITAL: Y España es el único país del mundo en el que el presidente del gobierno se permite el despropósito de contar con un vicepresidente considera que su país no es una democracia plena. Su nombre, Pedro Sánchez (PSOE).
• AUSCHWITZ MEMORIAL: La instrumentalización de la tragedia de la gente que sufrió y fue asesinada en los campos de concentración y exterminio, como resultado de la ideología del odio, para argumentar en contra de un hospital que se construyó para salvar vidas es un síntoma de descenso mora.
• MÓNICA: En este país ya no existe ni la ética, ni la decencia ni la moral. Estamos maduros para que un nuevo dictador de un lado u otro recoja los frutos. Somos capaces de justificar lo injustificable.
• O.R: Lo que se debe hacer es denunciar, en juzgados a esta gente enferma.
• EUROPA PRESS: Calvo reivindica el papel de la mujer en la ciencia: “Estamos cansadas de ser pioneras. Ser pioneras nos debilita”
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: Carmen Calvo se pone la medalla de “pionera científica”. Parece un caso grave de “delirium tremens”.
• LUIS F. C. PÉREZ: Otra a la que habría que poner a hacer un surco…
• JOSÉ: Esta mujer de lo único que es pionera es de estar ocupando puestos para lus que no está capacitada. Aunque visto lo que tenemos creo que lo de Calvo está muy generalizado. Vamos, que ni para eso es innovadora.
• PRÚSICA: Otegui no puede ni sobrevolar Estados Unidos por ser un terrorista y aquí es la estrella de una campaña electoral.
• PINKERTOWN: Y si alguien no lo remedia será ministro de defensa, o algo.
• EL CAPITÁN: Y los que ahora quieren eliminar la pena de cárcel a tipos que injurian como Pablo Hasel son los mismos, exactamente los mismos que quieren que piropear sea delito. Leo que Pablo Hasel será el primer cantante en Europa que será encarcelado. A ver, que no lo meten al trullo por cantar sino por injuriar. A la Pantoja también la enchironaron.
• KIM JONG-UN: Elon Musk, el millonario distópico: 1. Compra una criptomoneda. 2. Habla de esa criptomoneda en sus redes, sabiendo que ese simple hecho va a disparar su precio. 3. Vende la criptomoneda con beneficios milmillonarios. Así se mueve el dinero en el capitalismo tardío. Lo reformulo: “Invierte en criptomonedas y utiliza su influencia para revalorar el activo con sus declaraciones“.
• SITARITA: Qué suerte! Ya nos gustaría a los demás tener esa capacidad de convencer. Envidia es lo que da.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: ¿Cuarta ola? ¿Pero qué somos? ¿Sanitarios o vigilantes de la Playa?
• JOSÉ VICENTE: Al final lo mejor va a ser hacerse surfer a ver si pillamos la buena.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HOY, 11 de febrero es dentro de los carnavales, Jueves de Comadres. En Lugo, cuando imperaba la normalidad esta jornada mercaba el inicio de las fiestas que solían prolongarse hasta el Sábado de Piñata, con un paréntesis entre este día y el Miércoles de Ceniza.
Los días grandes eran en los buenos tiempos los que coincidía con sábado, domingo, lunes y martes.
Este año no habrá nada de nada y el desfogue quedará reducido a un pensar en lo que pudo haber sido y no fue.
Como he vivido intensamente los carnavales desde muy pequeño, ya que no puedo disfrutarlos, por lo menos voy a recordarlos. No es nada nuevo porque tanto en la bitácora, como en mis tiempos de periodista en plena actividad, sobre todo en la radio, trabajé intensamente en la confección de programas y reportajes relacionados con el Antroido.
Puestos a evocar esta época en el pasado, no puedo dejar a un lado que el Jueves de Comadres se abría con un gran sarao en el Círculo, en el llamado “Baile de Colores”, que tuvo sus antecedentes en los primeros años del siglo pasado, para entrar en un largo paréntesis que se cerró al final de los años 50. Durante casi medio siglo no falté a ninguno, como tampoco a la mayoría de los actos del Carnaval lucense, lo que me permite hablar del tema con cierto conocimiento de causa. Así que estos días evocaré aquí el Carnaval de Lugo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
No sé por qué el caldo ‘de allá’ gusta tanto a mi nieto pequeño, Paco. Desde pequeñín le pide croquetas al abuelo y sopita a mí… Lo que más pereza me da es encontrar fresquito ‘lo verde’ de origen, como tú le llamas. Al nieto mayor también le gustan ambas cosas pero no es tan explícito. Creo que el secreto -si lo hay- es el tiempo dedicado. Nuestras madres lo tenían (con nada hacían milagros), cosa que parece les falta a muchas de las mamis de ahora que deben abarcar tanto.
En mi época también las pasé de aúpa, trabajando y con cinco hombres en el hogar que aunque dispuestos siempre a echar una mano, descubrí que lo mío es más de hacer que de mandar… Miento, Papá me planchaba y eso era de gran ayuda. Creo que me supe organizar bien. Optaba por cocinar por etapas y así conseguía los platos más elaborados. No teníamos oxígeno ensifonat pero contábamos con alguna tecnología y eso ayudaba. Hoy en día los que no cocinen es en gran parte por vagancia. O por echar cuentas y descubrir que con ese ‘Wetaka’ te sale más a cuenta. ¿Comer por 4 o 7 euros -y que te lo hagan- dónde estará el truco? Quiero pensar que en obtener los productos a precio regalado. Alguien de aquí me contaba que las pizzas le salían a menos de dos euros, vendiéndolas luego ya horneadas a siete. Pues bueno.
Mi suegra bordaba los platos que hacía, y el husband ha heredado su buena mano (…preparaba una sopita clara con cebolla y queso que luego doraba al horno que estaba exquisita -y eso q yo no he sido nunca de cuchara) .Lástima que todos los años que estuvo trabajando no pudiese yo aprovecharle en ese sentido. Pero ahora lo exprimo al máximo.
RESPUESTA.- Entiendo que la incorporación de la mujer al mundo del trabajo perturba su actividad en la cocina, pero aun así si se quiere se puede. El recurso de utilizar la congelación es muy eficaz. Por ejemplo, el caldo se puede congelar; también la fabada, las lentejas, los guisos y los estofados en general. De todas las muchas pruebas que he hecho solo me ha fallado una: la paella y el arroz en general no se puede congelar porque luego está muy malo. Pero el resto, bien.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Pasapalabra”.- 3,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23.8%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.2%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (14.7%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
Cuatro: ‘First Dates’ y ‘Todo es mentira: Bis’ (6.5%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20.5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el programa 5.238.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30.8%
• EL ESPAÑOL: Podemos y ERC contra la Monarquía por los estudios de Leonor en Gales.
• OKDIARIO: La podemita TVE dice que la princesa Leonor se marcha de España «como su abuelo»
• VOZPOPULI: El PSOE traiciona a Podemos y revienta su anuncio estrella para el 14-F. Los socialistas anulan el as en la manga que el partido de Pablo Iglesias tenía pensado usar para captar el voto joven en Cataluña para las elecciones autonómicas.
• EL CONFIDENCIAL: La Justicia detecta nuevos acercamientos del independentismo al Gobierno de Putin. La Guardia Civil detecta movimientos del entorno de Puigdemont para alinear sus mensajes con el discurso oficial de Moscú y forjar una alianza prorrusa con partidos españoles de su órbita.
• ES DIARIO: Moncloa se llena de “lobistas” y conseguidores atraídos por los fondos europeos. El maná de la UE ha convertido la Presidencia del Gobierno en una suerte de ventanilla única, dada la obsesión de Pedro Sánchez por mantener el control del reparto del dinero.
• PERIODISTA DIGITAL: La estocada de Iglesias a la democracia: ilegal criticar el feminismo, pero legal injuriar al Rey y enaltecer a ETA.
TVE oculta el ‘caso Isofotón’, un escándalo que afecta a los ministros Planas y Montero
• LIBRE MERCADO: Pastas Gallo acelera su huida de Cataluña y traslada a Córdoba su producción de pasta seca. Córdoba acoge la sede social del grupo desde 2017. En plena oleada separatista la compañía decidió marcharse.
• LIBERTAD DIGITAL: Las perlas de Casado en el altavoz de los golpistas catalanes, Rac 1. Empezó su entrevista encantado de que se la hicieran en catalán y terminó distanciándose de la actuación policial en el golpe del 1-O.
• LA ÚLTIMA HORA: Cataluña, seny, coherencia y honestidad. (Columna de Mario Ortega)
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
OTRA noche de mal tiempo. Así llevamos unos cuantos días. No podemos olvidar que estamos en invierno. El paseo con Manola, muy breve.
————————
FRASES
———————-
“No se nace sino que se deviene mujer” (Simone de Beauvoir)
“El deporte es una guerra sin armas” (George Orwell)
———————
MÚSICA
———————
ENVIADO por el Chofer, una versión de “Adoro” en la voz de Moncho, uno de los mejores boleristas de la historia:
https://www.youtube.com/watch?v=IxmWRZT8hSQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claro y lluvia, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 12 grados
• Mínima de 7 grados.
11 de Febrero , 2021 - 2:07 am
Pues va a ser que sí, don Scepticus, estamos de acuerdo en bastantes cosas. En otras seguro que no, porque es imposible -y altamente sospechoso- estar de acuerdo absolutamente en todo. Hay dos tipos de gente que me producen un recelo tremendo: los que te dan la razón siempre y quienes nunca están de acuerdo, digas lo que digas. Pero ya veo que ese no es nuestro caso. Por desgracia, el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra y si es español, puede que hasta tres, cuatro, cinco y las que sean menester. Quizá por aquello que decía Antonio Machado, de que en España, de cada diez cabezas, una piensa y nueve embisten. Y a la actualidad me remito. De nuevo un saludo y espero seguir pasando por aquí, es un buen lugar para expresarse sin gran temor a que a uno le insulten o descalifiquen.
11 de Febrero , 2021 - 10:40 am
Tan buenas ideas tan bien dichas, pero los “señores” al mando son de roja y gualdá -y tienen loros que repiten consignas, matones que atemorizan, y mandones que se divierten: es verdad que no estamos en democracia.
• FUENTEATALAYA: Hasta los Vicepresidentes cubano y venezolano dicen que viven en una democracia plena. ¿Existe vicepresidente en Corea del Norte? Éste aparte de tonto es peligroso y viceversa
• LAS TABLAS DIGITAL: Y España es el único país del mundo en el que el presidente del gobierno se permite el despropósito de contar con un vicepresidente considera que su país no es una democracia plena. Su nombre, Pedro Sánchez (PSOE).
• PRÚSICA: Otegui no puede ni sobrevolar Estados Unidos por ser un terrorista y aquí es la estrella de una campaña electoral.
• PINKERTOWN: Y si alguien no lo remedia será ministro de defensa, o algo.
• EL CAPITÁN: Y los que ahora quieren eliminar la pena de cárcel a tipos que injurian como Pablo Hasel son los mismos, exactamente los mismos que quieren que piropear sea delito. Leo que Pablo Hasel será el primer cantante en Europa que será encarcelado. A ver, que no lo meten al trullo por cantar sino por injuriar. A la Pantoja también la enchironaron.
11 de Febrero , 2021 - 10:45 am
Nota: La patata no congela bien -en el caldo tampoco. Se puede congelar una parte del caldo antes de echar la patata, y esta ponerla recién, al hervir descongelado.
11 de Febrero , 2021 - 11:34 am
Hoy no voy a escribir sobre whisky. Voy a hacer algo de memoria y a tratar de ser lo más objetivo posible. El caso Bárcenas, el caso Gürtel, el caso Kitchen y el caso de la caja B del PP son caras de la misma moneda. Vamos con los hechos.
El inicio de todo el asunto fue el descubrimiento el 16 de enero del 2013 de que el entonces tesorero del PP tenía una cuenta en Suiza con 22 millones de mortadelos. Posteriormente se supo que el botín alcanzaba los 50 millones (más de 8.300.000.000 pesetas, Paco). Bárcenas llevaba entonces muchos años a sueldo en el PP pero evidentemente su nómina no daba para semejantes cantidades, ni mucho menos.
En ese momento, Rajoy, que era el máximo dirigente del partido, podría haber tomado dos posturas. La primera sería haberle exigido explicaciones. La otra sería apoyarlo. Lo que sucedió ya se sabe: “Luis, lo entiendo, se fuerte”. Esta frase la escribió M. Rajoy el 18 de enero de 2013, dos días después del descubrimiento del botín suizo. Por tanto, no le pidió explicaciones que se sepa. Le pidió que fuera fuerte. Este apoyo se supo por un pantallazo de un sms en julio de 2013 cuando ya todo olía a podrido. Ahí debería haber acabado la carrera política de M. Rajoy si hubiera asumido responsabilidades políticas pero en España los políticos no saben lo que es eso.
Todos sabemos que eso no pasó y la bola fue creciendo y enredándose con algunas sucesos incluso rocambolescos como el asalto a la casa del delincuente Bárcenas -ya condenado a 12 años por delitos blanqueo y contra la Hacienda Pública-.
Hay todavía causas pendientes. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz le ha llamado a declarar el próximo lunes como imputado para que explique los supuestos pagos al PP a cambio de contratos. Ese mismo día declarará ante el también juez de la Kitchen que investiga el supuesto espionaje al propio Bárcenas y la sustracción de documentación supuestamente comprometedora para dirigentes del PP por parte de agentes de Interior cuando el popular Jorge Fernández era responsable del ministerio.
El juez Pedraz investiga 23 contratos de obras adjudicados entre 2002 y 2004 (etapa con Aznar al frente del PP) por valor de 570 millones de euros ( aquí, en pesetas ya no caben los números).
Bárcenas aún podría tener más causas. El juez García-Castellón tiene previsto citarle en la Púnica que es el caso que investiga la financiación del PP madrileño en época de Esperanza Aguirre.
La suma de todos estos casos, querido Paco, sería de muchos cientos de millones de euros. Muchos.
11 de Febrero , 2021 - 14:07 pm
Con el lobo sucederá lo mismo que con los jabalíes. Hasta que se papen unas cuantas mascotas en urbanizaciones con residentes empoderadas y ecologetas.
11 de Febrero , 2021 - 14:59 pm
En algún sitio leí que el último lobo que se mató en Galicia en una batida fue en 2013
Es eso cierto?
Hace muchos años que pienso que una persona cuya diversión consiste en salir al monte y matar animales es, por lo menos, sospechosa.
11 de Febrero , 2021 - 15:13 pm
En 2019 se han autorizado en Galicia 5 batidas de lobo
Desde 2013 no se ha matado a ningún lobo en Galicia
La discusión me parece un poco ridícula
11 de Febrero , 2021 - 15:16 pm
Los dejarán multiplicarse y cuando se percaten de que no tienen depredadores y se aburran de la monotonía de papar años, xatos e mais xobencas, baixarán as vilas a faceren cola diante dos Jadis,Días e demais LUjares, contenedores de Lixo aparte. Claro que los excursionistas en el “rural” habrán de pertrecharse en Bourio con una buena escopeta. Los lobos metieron miedo de siempre y por algo sería.
Rdguez de La Fuente, canto daño fixeches¡
11 de Febrero , 2021 - 15:51 pm
Lo de los Obispos que se vacunan, saltándose el protocolo, es digno de estudio.
Son los primeros en creer en Dios, pero son los últimos en querer conocerlo personalmente.
11 de Febrero , 2021 - 16:29 pm
Yo pienso que las cifras son lo de menos, la acción en si es la inmoral y peligrosa,cuando se utilizan policias y Jueces.
Porque los casos de corrupción más sonados en España que tanto debilitan la conciencia moral colectiva, especialmente la de generaciones jóvenes a los que la crisis económica impidió a una gran bolsa de ellos, desarrollar su formación y capacidad profesional, que tienen que vivir con trabajos precarios, salarios bajos y escasas esperanzas de superar el nivel económico y estatus social de sus padres, toda una generación que concede mala reputación y nula estima y respeto a la clase política en general, algo gravísimo que ha dado lugar al populismo de los nuevos partidos radicales por la dcha e izq.
Tanto la del PP que según la Justicia consolidó una estructura ilegal y “red de decisión y ejecución cohesionada”,(en palabras de la sentencia de Gürtel) de altos cargos del PP consolidaron esa estructura ilegal y que según la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) al menos tres elecciones (autonómicas de 2007, generales de 2008 y autonómicas de 2011), fueron financiadas ilegalmente para encubrir gastos electorales por encima de los límites legales y con el añadido de utilizar a Jueces, policias etc.
Igualmente la del PSOE andaluz a lo Robin Hood, aunque ambas corrupciones son reprochables, muchos piensan, -yo no- , que lo es más la del PP, porque no es una expropiación de fondos públicos que se “socializa”, sino que va a los bolsillos de los corruptos una parte y otra para la financiación del partido y que la “menos mala” sería la del PSOE andaluz de los ERE porque, aun siendo reprobable, ha comprado una sedicente “paz social”, aunque desviando cientos de millones a empresas, organismos privados y a los llamados “intrusos” (beneficiarios individuales de ayudas públicas que no les correspondían), pero que constituían el suelo clientelar, que le apuntalaban seguir en el poder.
No, no hay corrupción buena y mala, tan repugnante es una como la otra, sean sus finalidades las de retener y disfrutar el poder o la del enriquecimiento personal.Y repito, la acción es la misma, sea una gallina o media docena.
11 de Febrero , 2021 - 17:35 pm
Cuando estoy solo ni se me ocurre encender el electrodoméstico audiovisual. Nada de postureo, sino que el tiempo que podría dedicar a drogarme con sus contenidos lo utilizo en otras cosas que me son más necesarias y gratificantes. Sin embargo mi Niña y yo hacemos las comidas juntos, como creo que es lo normal. Ella también es de los pocos ratos que le dedica al comecocos. Eso nos lleva a zapear un poco entre las emisoras a la hora por ejemplo del desayuno. Algún rato a La 1, a A, a T5, incluso a l@s aruser@s.
Sin lugar a dudas la mayor repelencia la produce la ‘Isobaras’. Lo que dice y sobre todo cómo lo dice. Esa expresión corporal. Que en ese programa se intercale algo ofensivo o injurioso a la monarquía, en la que recae al menos por ahora la jefatura del Estado, es razón suficiente para que rueden cabezas metafóricamente hablando. Y que el Tullido rosarino, escojo delicadamente la definición del DRAE, lo etiquete como un simple rótulo es como cuando su jefe de filas, el del moño, también dijo que la CE78 era un papelito, y eso demuestra la calaña de esos podemirulos. ¿Se imaginan que en una de las pocas tvs dextrógiras apareciera un simple rótulo, ‘El Tullido es un hdlgp’? Al fin y al cabo solo un rótulo. Si ayer era sobre los peliculeros que venían dando lecciones de democracia, con esa expresión facial y corporal de superioridad, hoy me pregunto si este portento sobre ruedas no estaría mejor en su tierra natal mejorando aquella democracia. Claro que en aquella cleptodemocracia no es seguro que pudiera pilotar una silla ‘ferrari’ como la que aquí le hemos pagado entre todos. Ah, y lo de ‘podemirulos’ es en justa compensación por cuanto los de esa cuerda no se cortan en llamar machirulos o fachirulos a quienes no comulgan con sus piedras de molino.
x x x x
Me considero el último mono para opinar sobre el caldo. El que perpetro no puede ser más heterodoxo. Pero me gusta puntualizar que esta frase, ‘…la incorporación de la mujer al mundo del trabajo perturba su actividad en la cocina…’ es como menos desafortunada. ¿Es que aún al despertar, el dinosaurio sigue en la cocina? Si algo llevo ejerciendo, y lo presumo, durante más de cuarenta y siete años de casado, es que las tareas del hogar, y sobre todo la cocina siempre las he compartido. Jamás hicimos una división explícita, pero de forma habitual siempre me he hecho cargo de la compra, además del resto de las labores de la cocina. Y conste que no me tengo por nada femenino. Pero durante gran parte de mi vida laboral he tenido horarios semejantes al de ella. Por tanto siempre consideré justo y necesario que repartiésemos tanto la tarea doméstica como el ocio. Y no es por ponerme flores. Pero cuando escucho o leo las payasadas de la ministra esa jovencita no dejo de preguntarme cómo lleva lo de la conciliación con su moñudo maromo tan dado a series y sofá.
Por otra parte jamás la cocina ha sido tan cómoda como hoy en día. Ollas súper rápidas, cocinas fáciles de limpiar, frigoríficos y congeladores amplios y eficientes e incluso para quienes los usan, esos armatostes de caro y para mí que escaso rendimiento llamados lavaplatos. Llegamos a tener uno y cuando abandonamos aquella casa se quedó allí. Claro que dos personas necesitan unos cuantos días para que su carga y funcionamiento se optimice y no era nuestro caso. Por supuesto que considero respetable la idea de quienes piensan que son necesarias tres horas de chup-chup de la cazuela a fuego lento pero no lo comparto.
11 de Febrero , 2021 - 17:43 pm
Sí, don CHófer, el amigo Félix la kgó y bien con tanto amigo lobo. Pero ya el ‘mínimo y dulce’ Francisco de Asís fraternizó con el cánido. Y tanto daño, no, creo que mucho más, hizo el señor Disney aplicando a los irracionales la inteligencia y los sentimientos humanos, rizando el rizo al dotarlos del habla inteligente, principal trinchera que los separa de los hijos de Adán.
Hoy, oyendo hablar a más de uno y de muchos sobre sus mascotas, a este su humilde servidor les da un poquito de sarpullido.
11 de Febrero , 2021 - 17:45 pm
Sí matar animales en el monte implica sospechar de quien lo hace, el lobo sería el primer sospechoso, por lo menos para los agricultores con ganado. Es frecuente en prensa ver fotografías de las víctimas de sus ataques y a los propietarios demandando justicia. Atacan ganado doméstico, cosa que no hacen los cazadores con licencia.
11 de Febrero , 2021 - 17:54 pm
«Sociedades del PSOE cobran cientos de millones a grandes empresas y luego pagan gastos electorales», titulaba El Mundo en 1.991. Había una larga relación, Filesa, Malesa, Time Sport que muchos sabían de memoria. Y aquella historia del caso Ibercorp con implicados de la jet set política, Mariano Rubio, Manuel de la Concha, el ya ex ministro Miguel Boyer y su mujer, Isabel Preysler, todos usando el segundo apellido para disimular y hasta 17 querellados, entre los que se encontraban Carmen Posadas, esposa de Mariano Rubio, la hermana del ex gobernador del Banco de España, Teresa Rubio, su marido, Laurent Atthalin, Jaime Soto, ex presidente de Ibercorp, Benito Tamayo y hasta el ex ministro de UCD Juan Antonio García Díez.
¿Cuántas elecciones financió el psoe con aquellas depredaciones?
Quien piense que la corrupción socialista es solo el asunto andaluz es que contabiliza un trozo de una tarta mucho mayor.
Ah, claro, que cuando los corruptos son los nuestros callamos como meretrices. Raciocinio muy de toda la clase política.
11 de Febrero , 2021 - 19:05 pm
El Hashing es un deporte que se usa mucho, se reúnen corredores a hacer una ruta, vamos a poner unos 20 km y mientras van tomando por lugares cervezas. Es una buena idea para los viajantes solitarios, se reúnen en un grupo y se divierten. Dicen que este deporte no competitivo que lo hacen los trotadores, será algo como Forrest Gump, ya se hacía antes de la Segunda Guerra Mundial. Y en los ‘70 se convirtió en un boom. El que comanda la carrera pone pistas y una meta donde van reuniéndose. Algo parecido se hacen con los montañeros, se suben montañas siguiendo flechas y se llega a la cima donde hay una cabaña a tomar cervezas, luego si quiere pernoctas ahí o te regresas. Me parece entretenido. Así como debe haber unos de tapas y vinos. A ver, Don Paco, usted que ha visto tanto, a ver qué cuenta de esto.
11 de Febrero , 2021 - 20:36 pm
Aparte de las Riadas, variado vino el día: El de Asís, Antonio Machado, Rodríguez de la Fuente, Bárcenas, elMoños, la Isobaras, lobos y gallinas (¡¡Dosita!!) y -ains- ¡cómo no! Obispos. Todo y en parte rodeado de leuros y peZetas. Faltó la Princesa, menos mal… Dejémosla tranquila.
Dice tb ‘el nuevo señor que pasaba por aquí’ que este es un sitio que ni se insulta ni se descalifica. Eso querrá decir que SÍ somos democráticos, ¿no? Y que bueno, que eso de descalificar no sé si yo ya lo estaré. Vengo arrastrando un rosario de corregidos _ por parte del director _ en forma de acentos y exclamaciones. Cosa que agradezco puesto que ‘cantaban’ mucho.
Pero yo, que tb paso x aquí, me ha llamado la atención, sobre todo y una vez más, son estos dos parrafos “Yo pienso que las cifras son lo de menos, la acción en si es la inmoral y peligrosa,cuando se utilizan policias y Jueces.” _ Y _ “No, no hay corrupción buena y mala, tan repugnante es una como la otra, sean sus finalidades las de retener y disfrutar el poder o la del enriquecimiento personal.Y repito, la acción es la misma, sea una gallina o media docena.”
En el ánimo de confortarlo, hoy no me queda más remedio que darle toditica la razón y contarle otro no cuento.
Hace 40 años una empresa quiebra (¿?). Se abre una Cooperativa. Nombran un director y se reparten los trabajos. Se realizan dos o tres obras de más o menos importancia, ya q la empresa tenía ‘cartel’. Empiezan los problemas. Los mayor cualificados trabajan más y mejor que los no pero todos quieren cobrar lo mismo. Acabó -para no alargarme- como el Rosario de la Aurora. Y lo más sangrante, con robos de materiales y maquinaria saltando muros verjas al amparo de la noche.
Y yo ahora pregunto ¿qué es peor, que te robe ‘el capital’ o que te roben ‘los tuyos’?
Un caso que me tocó de lleno… Antes de crear nuestra propia empresa.
Cuánta razón llevaba A.Machado.
11 de Febrero , 2021 - 21:03 pm
https://www.elprogreso.es/articulo/galicia/ribera-convoca-proximo-lunes-galicia-hablar-lobo/202102111409051485616.html
Lobasempoderadas y ganaderos.
11 de Febrero , 2021 - 22:08 pm
Por los dos lados es peor, Candela. Claro que te robe El capital, siempre puedes volver a hacerlo, que te roben los tuyos es morir la confianza un número redondo. No hay vuelta atrás. Es horrible que te roben los cercanos. Ahí te preguntas , ¿con quién puedes contar?
11 de Febrero , 2021 - 22:40 pm
Me temo que Creme no entendió mi alusión al capital. No se trata del capital ( € $ ) . Me refería ‘al patrón’ de una empresa (quien invierte y espera obtener al menos algunos beneficios de los dolores de cabeza y las horas invertidas en seguir compitiendo) y por lo tanto en ocasiones exprime demasiado al obrero.
11 de Febrero , 2021 - 23:47 pm
Ante un ataque cartelero a quien no se puede defender desde la Jefatura del Estado, hecho a través de la televisión pública, los correligionarios de los atacantes admiten “recolocación” pero no admiten despido para las personas responsables al describir el hecho como un error (cinismo marca reg).
Recuerdo cuando desde muchos ámbitos se recomendaba el cierre de TV3 y no se hizo. Ahora tenemos TVE entreverada de lo peor cito de TV3. Y es que no solo mandan en El Tiempo. Mandan en los tiempos y estos van contra reloj (de pared).
12 de Febrero , 2021 - 0:08 am
http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000005691
Lo que sueñan las mujeres.
Los Chalcaleros.
Fuente Bitácora de Cora