CARLITOS DE LA GALAICA (Q.E.P.D.)
PARADOJAS. Ayer escribía sobre el Baile de Colores de Círculo y destacaba entre los participantes mejor disfrazados a Carlitos de la Galaica (Carlos Méndez Sánchez, propietario durante muchos años de uno de los comercios de moda más importantes de la ciudad: “Galaica 25”). Carlos se ha muerto el Jueves de Comadres, una fecha que él disfrutó muchos años aportando a ella disfraces originales. Tenía 83 años y durante muchos fue un personaje de la vida social lucense y en especial de la noche. Pero además de disfrutar de la vida lúdica, también tuvo un papel destacado en la industria de la moda de lujo. Tres años vivió en París y en contacto directo con el mundo de la moda, porque la mayor parte de ellos se los pasó trabajando en Hermés. Allí aprendió mucho y de regreso a su ciudad montó “Galaica 25”, donde podían encontrarse complementos y perfumes de las grandes marcas (Hermés, Loewe, Chanel…). En el local de Carlos en la calle San Marcos, se podía encontrar lo mismo que en los mejores de Madrid, Barcelona o París.
Hace algo más de tres lustros sufrió un ictus, pero aun así siguió con una notable actividad. Sus conocimientos como perfumista le llevaron a ensayar nuevas fórmula y nuevos olores, y también estaba desarrollando una notable actividad literaria.
Con la muerte de Carlos, la ciudad pierde a uno que fue referente en los años 60-70-80, de la actividad comercial y lúdica.
———————————–
LA CAPA DE MANOLO
———————————–
AYER escribí sobre lucenses que tenían y usaban capa, Ramón González y Gerardo Pardo de Vera.
“Lucense en Madrid” añade otro nombre: “Paco, otro personaje que era habitual verlo por las calles de Lugo y Madrid luciendo con elegancia la capa española era “Manolo del Argentino”. Manolo en Lugo estuvo siempre vinculado a la hostelería, primero con el café “El Argentino”, después regentó el quiosco ubicado en el parque Rosalía de Castro y más tarde en la carretera de la Tolda con la caja de un camión frigorífico, al que le habían recortado una parte en uno de los laterales y le servía de barra.
Lució la capa en Madrid porque, aquejado de un cáncer de laringe, estuvo largas temporadas tratándose en la clínica de la Paz. Mientras estuvo en Madrid se hospedaba en el Hotel Finisterre y coincidí con él en bares de la zona con otros amigos gallegos y vascos. La amistad nos fue uniendo y fuimos varias veces al teatro de La Latina a ver revistas de variedades, y siempre ponía la capa española con suma elegancia.
Cuando falleció en Lugo un grupo de amigos le dedicaron en el Progreso un artículo “in memoriam” que firmaba D.S.R. del que he extraído este párrafo: “!Se nos ha ido Manolo estoy seguro que en su ida hacia la casa del Padre le acompañaron los gitanillos que cobijaba bajo su capa¡”
Me olvidaba que en las fiestas de Carnaval fue un gran animador con comparsas en el Círculo”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Cierto todo lo que cuentas, “Lucense en Madrid”. Fui muy amigo de Manolo, sobre todo en su etapa del bar del parque (“El Mirador Rosalía” se llamaba). Iba allí frecuentemente con Pepe Garalva y con su socio Eugenio Álvarez Nogueira, y echábamos la partida con Manolo. Tengo en la memoria un 1 de noviembre, con la niebla más espera que recuerdo en Lugo, que nos pasamos allí varias hora y acabamos cenando en uno de los figones de Recatelo. Manolo era un tipo muy simpático y además con un pasado muy llamativo. ¿Me equivoco si digo que había estado en la emigración?
————————————————-
HABRÁ SEMANA SANTA Y CORPUS
————————————————
LA Semana Santa será virtual, pero será. En eso están en el Obispado. El Corpus podría ser de otra manera, con la ofrenda incluida, si se acelerase la vacunación; pero al paso que van…
El Corpus este año cae muy pronto, el jueves 3 de junio. Pero como en Lugo se pasa al domingo siguiente, sería el día 6 y la Ofrenda el 13.
————-
OBRAS
————-
SIGO con noticias relacionadas con la Iglesia. Las obras del atrio están a punto de iniciarse. Se trata de levantar todas las piezas de piedra que forman su base, e igualarlas. Ahora los desniveles son muy grandes y dificultan el tránsito de peatones y más de minusválidos. Probablemente la acción inmediata después de que terminen esas obras sea poner verjas en los tres accesos al atrio, que se cerraría por las noches para evitar que sea escenario de botellones. Los amigos de beber de noche al aire libre, han encontrado en el atrio de la catedral uno de sus lugares preferidos.
¡Y si solo fuera beber!
P.
———————————–
LA VOZ DE CANDELA
———————————–
AYER Candela me envió un mensaje de voz. Yo me fijo mucho en la voz de la gente. La de Candela es buenísima. Ya la había apreciado cuando nos vimos personalmente, en alguno de sus viajes desde Mallorca en donde reside, a las tierras de Lugo de donde es oriunda. Pero ayer me fije especialmente en la grabación. Es una voz espléndida. Se ha perdido una gran locutora.
—————————–
RUBEN DORADO
—————————–
Y estos días se ha incorporado a los informativos de Onda Cero Lugo un nuevo periodista. Creo que se llama Rubén Dorado y no sé de dónde ha salido, pero lo hace muy bien. Tiene una voz bonita, lee correctamente, no imposta ni engola la voz y se ve que tiene oficio. Un buen fichaje.
——————————————————————–
SCEPTICUS, “AMIGO” DEL GRAN PROPIETARIO
——————————————————————–
Entre los tipos nefastos que ocupan las pantallas televisoras les doy primerísimo lugar a dos. Al primero ya lo nombré a raíz de que afirmara que su cadena era ‘de rojos y maricones’. No se conformaba con aplicar ese sintagma a los diferentes programas con los que se ha hecho muchimillonario sino que lo extendía a toooda la cadena. No consta que, por ejemplo, Bertín Osborne lo haya corroborado. Millonario y rojo ya se sabe que no es el único y no voy a nombrar a algunos que todos sabemos.
El otro nefasto es ese tipo de ojos saltones que diariamente en la orilla roja de Atresmedia, suponiendo que haya otra orilla azulona, A3, al que no voy a nombrar por su alias o nombre ¿artístico?, y que se apellida Monzón. Menuda kgada que ha debido él redactar para la wiki donde se postula como humorista, presentador de televisión, actor, músico, médico, escritor y columnista español. Ay, el viejo dicho del ‘maestro liendre, que de nada sabe y de todo entiende’. Este tipo que presume de montajes para ridiculizar luego a quien ‘pica’ en ellos, pone su gracia, que pienso que la tiene en el cu, como las avispas, en un avinagrado fluir de maldades, ¿adivinan qué?, contra todo lo que suene a derecha. O él lo etiquete como tal. Osá, todo el que no piensa como él es un fascista más o menos reprimido. No tan millonario como el autodefinido maricón, este pijiprogre posee diecinueve pisos y un local en Madrid más una parcela en Alpedrete. Documentado. Pero no crean que fiel a sus ideas comunistoides dona sus pisos, o al menos cede alguno a extranjeros sin papeles para que hagan uso y disfrute, no, lo lógico es pensar que los estará arrendando a un buen precio. Ejemplo perfecto de todos estos cínicos que van dando lecciones de vida por ahí y como este, viviendo a costa de reírse venenosamente de los demás.
Se dice hoy en la bitácora que el mozo afirma haber pertenecido a Falange. Como buen ignorante y mentiroso no sabe que bastante antes de que él cumpliera esos trece años, los ‘Flechas’ habían desaparecido del organigrama de Falange. En 1.961, el Monzón tenía seis añitos, se cambió la anterior denominación de Frente de Juventudes por la de Delegación Nacional de Juventudes, menos beligerante y ya anteriormente se había constituido la O.J.E. asociación juvenil independiente, desprovista de contenido político y orientada a llenar el tiempo libre de niños y adolescentes con un proyecto educativo propio. ¿A qué mi*rda de Falange perteneciste, Monzón? Así es como se manipula a la opinión pública y en concreto a esa franja de edad a la que este pendejo orienta sus payasadas. Ignorante engañando a ignorantes. Ahora solo le falta engañar diciendo que profesó en los franciscanos o que fue guardia suizo en Roma.
———————————————–
ELOGIO A LA CASQUERÍA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————-
Venga, que hay que comer de todo:
“El señor Leopold Bloom comía con deleite los órganos interiores de bestias y aves…Sobre todo le gustaban los riñones de cordero a la parrilla, que daban a su paladar un sutil sabor de orina, levemente olorosa”
(James Joyce, Ulises)
Soy de los que piensan que los mejores platos se elaboran con productos considerados humildes. Sirva esta introducción para declararme un auténtico amante de la cocina de las vísceras, entrañas o despojos que de tal variada manera, alguna francamente desafortunada, se denomina a las partes animales que no son músculo. Muchas de sus elaboraciones son platos ancestrales y tradicionales que resistieron el paso de los años gracias a su intenso sabor que les da un gran poder de seducción. Pensemos en unos callos ya sean a la madrileña o a la gallega haciendo pareja de hecho con los garbanzos. La mollejas de cordero resultan excelentes al igual que las de ternera lechal -ris de veau en Francia-. Saborear un hígado encebollado, unos riñones al Jerez, unos pies de cerdo con caracoles o recordar la niñez, cuando nuestras madres o abuelas nos servían unos sesos fritos a la romana es un homenaje a la comida de siempre, a la cocina con sentido y sin prisas, a una forma cabal de hacer las cosas. La lengua de vaca estofada con verduras y las cabezas de cordero al ajillo son otras auténticas glorias de la cocina popular.
En mi nostalgia infantil aún persisten aquellas filloas de sangre que hacía mi abuela. La filloa “grande y con sangre” defendía Cunqueiro. La “sangre encebolla” de algún bar de mi juventud sevillana. ¿Qué sería de la fabada sin unas buenas morcillas asturianas? ¿y de nuestro cocido sin la cachucha, esa paleta de sabores diferentes?¿y del cocido madrileño sin el tuétano? Unas buenas carrilleras de cerdo o ternera, a fuego lento y con una salsa de vino tinto reducido amorosamente acompañadas de un buen puré de patatas es un plato primoroso, como lo es un estofado de rabo de toro al vino de Montilla. Qué decir de un civet de liebre, uno de los platos cumbres de la culinaria francesa o de nuestra lamprea a la bordelesa. Un guiso a base de menudillos de pollo con un arroz en blanco es un plato humilde, rotundo y brutal.
Lamentablemente, muchos de estos platos han desaparecido de las cartas de los restaurantes y han sido sustituidos por carnes anodinas, hamburguesas uniformes y churrascos infumables en aras de no sé qué coño de progreso, aunque en los últimos años ha habido un repunte de la venta y consumo de casquería con la llegada de inmigrantes procedentes de otras partes del mundo y han renacido restaurantes especializados sobre todo en Madrid, Barcelona. Me produce tristeza que se catalogue a estos verdaderos manjares como comida para pobres por su bajo coste sin tener en cuenta el trabajo y el tiempo necesario para su elaboración. Por no hablar de verdaderos lujos como el foie gras o el caviar que también pertenecen a esta categoría.
Tampoco debemos olvidarnos de esos tesoros sumergidos que podríamos llamar la casquería del mar: las mal llamadas tripas de bacalao (es la vejiga natatoria del pez). El hígado de los peces, del salmonete –ese loro de mar- a la plateada lubina pasando por el marmóreo rape, pez sapo que no necesita convertirse en príncipe, constituyen una verdadera delicatesen, especialmente en recetas sencillas que respeten su peculiar textura y yodado sabor. Las huevas de pescado sobre pipirrana o enriqueciendo otras ensaladas o en salazón al gusto levantino o italiano. El lujoso caviar ya citado en el Quijote (“pusieron, asimismo, un manjar negro que se llama cabial y es hecho de huevas de pescado”) Las caras y escasas espardeñas (lo que se toma del “bicho” es su estómago), mis amadas ortiguillas y que decir de esa delicia punky que son los erizos de mar cuyas gónadas, cinco y de color anaranjado, le dan un intenso sabor yodado a mar y que deja al que los prueba sin palabras.
No me resisto a darles una receta que obligatoriamente tiene que ser de mi admirado Abraham García y que me permito copiar de su maravilloso libro “De tripas corazón” auténtica biblia de la casquería: Brocheta de riñones de cordero al jengibre:
Retire con las manos casi la totalidad de su grasa, córtelos en gruesas rodajas, cuatro por riñoncito digamos y, tras darles un fuerte golpe de fuego con el aceite humeante para liberarlos de aromas a orín, refrescarlos bajo el grifo y bien escurridos aderezarlos con briznas de tomillo, pimienta, mejor si es verde, sal y un poquito de aceite crudo. Después ir ensartando rodajas de riñón junto a lonchas de magro jamón ibérico y un par de láminas o tres, no más, de jengibre por brocheta (si se pasa usted con el jengibre tendrá la sensación de que el cordero, su pécora (oveja en italiano) madre, el pastor y su perro se excedían con el dentífrico).
——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (125)
———————————————————
ANTE mi insistencia sobre la importancia y eficacia del Patronato de Cultura, disuelto con la llegada de un nuevo gobierno municipal, no son pocos los que me han pedido que lo justificase con argumentos. Creo que a lo largo de esta serie, en no pocas de las entregas he aportado pruebas sobradas, pero no tengo ningún inconveniente e volver a hacerlo y puede que con más argumentos todavía. Por ejemplo:
• En los 9 años que yo conozco y en los que tuve alguna responsabilidad, el presupuesto de las fiestas salió íntegramente del Patronato y del dinero que generaron las fiestas. O sea, que tuvieron coste cero para las arcas municipales. Desde que desapareció el Patronato calculo que el San Froilán ha costado a las arcas municipales cerca de 6 millones de euros.
• La programación de las fiestas era mucho más profesional y democrática. Profesional, porque se hacían las contrataciones en función de la calidad y popularidad de los artistas. Democrática porque en el Patronato estaban integrados todos los partidos políticos con representación municipal y la inmensa mayoría de las decisiones se tomaban con un amplio consenso. En la actualidad en las fiestas hace y deshace el gobierno municipal, sin tener en cuenta para nada las ideas de la oposición.
• En tiempos del Patronato se hicieron las fiestas más populares de la historia y se cubrieron los gustos de todos los potenciales “disfrutadores” de ellas. Al que le gustaban las verbenas tenía verbena; al que le gustaban las corales, tenía corales; al que le gustaban las bandas, tenía bandas; al que le gustaban los fuegos, tenía fuegos; al que le gustaba el folklore, tenía folklore; al que le gustaban las charangas, tenía charangas; al que le gustaban los conciertos, tenía conciertos; al que le gustaba el teatro de calle, tenía teatro de calle… Había en definitiva oferta para niños, adolescente, jóvenes, no tan jóvenes, maduros y mayores. Se satisfacía a todo el mundo.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE FEBRERO
——————————————————-
• 13 de febrero de 1941:
Tal día como hoy se ponían en Lugo, en circulación, las monedas de 5 y 10 céntimos -“perrinas” y “perronas”, “perras chicas” y “perras gordas”- cuyo canto estaba estriado para evitar el desgaste. Se pretendía que hubiera en circulación, a finales de año, 400 millones de monedas. Y se informaba a los usuarios que se retirarían las monedas de cobre que estaban en circulación.
Por esa época Domingo Reija López era representante en Lugo de una selecta manzanilla que tenía un curioso nombre:. “La Jaca Andaluza”.
• 13 febrero de 1951:
Por EL PROGRESO sabemos que por estos días, que la Gimnástica Lucense en una tarde de buen juego, coraje y pundonor, derrotaba al Oviedo por un rotundo 4-0. Amoedo, delantero lucense fue el héroe del encuentro.
Nevaba en Lugo, por estos días. La nieve causaba daños a las líneas eléctricas e interrumpía el tránsito en las carreteras provinciales. El Poyo, A Xesta y Pedrafita estaban cerrados al tráfico.
• 13 de febrero de 1961
Ferias en Meira. La docena de huevos se pagaba a 22 pesetas, docena -0,13 céntimos de euro- pero no había venta para ellos. El kilo de queso a 23 pesetas. Los pollos en vivo a 35 -0,21 céntimos de euro- El lacón a 41 y el jamón freso a 51 y por el contrario el curado de animales del país a 350 pesetas o sea 2 euros, más o menos.
Y, en esta fecha llegaban a Lugo Isidro Fernández Lugilde y Pablo Blanco Castro que habían embarcado en el “Veracruz”. Regresaban de América y fueron secuestrados por el célebre Galvao. Comentaba Gallego Tato que las órdenes emanaban no de Galvao sino de un orensano llamado Carlos Junquera. Galvao puso en marcha la OPERACIÓN DULCINEA para secuestrar el paquebote SANTA MARIA en protesta contra la dictadura de Salazar
• 13 de febrero de 1971:
La Diputación ponía en conocimiento de los lugueses que el presupuesto de la Entidad para el año 1971, rondaría los 173 millones de pesetas (un millón de euros más o menos). De ellos, para la promoción de los Ancares, dos millones y tres para la adquisición de maquinaria para arreglar caminos. 600.000 pesetas estaban destinadas a obras culturales.
Este 13 de Febrero se cumplían 23 años de la muerte del poeta Luis Pimentel. Juan Soto, en un artículo en EL PROGRESO decía que el poeta había escrito, incluso, un libreto para el ballet “El vals de la niña pobre” que estuvo a punto de estrenarse en Lugo. Y terminaba Soto el artículo con una anécdota: Luís solía decirle a su esposa en sus últimos momentos: “Pilariña ¿yo, en la otra vida, seguiré siendo poeta?”
Y, mañana más.
——————————
¡COLABOREMOS!
——————————-
GUIDO Álvarez, promotor de la idea, nos ha enviado este texto. Ayudemos:
“HOY 13 de febrero se cumplen dos años del hashtag #LugoPatrimonioMundial, iniciativa virtual que en este tiempo fue apoyada por miles de personas de Lugo y de todo el mundo. Para celebrarlo hoy llenemos las redes para ser trending topic mundial. Saludemos a la UNESCO”.
——————–
A “GOLPES”
——————–
PERO muy suaves, se han liado El Octopus y Lucensius II por la cosa de la corrupción política. Al principio la cosa parecía ir conmigo, pero me he salido cuando vi que se recurría a unos datos tan ciertos como que los burros vuelan. Aquí les queda la muestra del duelo:
• EL OCTOPUS:
Hay una página en la red que recoge todos los casos de corrupción política habidos en España desde que se instauró la democracia. Se pueden filtrar por el partido político de sus responsables. Es muy didáctica e instructiva e incluso hace una estimación de la cifra total y que estima en 124.124.090.826euros. Sí, Paco, cientoveinticuatromil millones de mortadelos.
Me produce mucha ternura cuando a los afines a los de estribor se les cita al tesorero -en realidad son los tesoreros- que salgan con el “y tú más” de los ERES. Mucha ternura. Me imagino al fiscal: “oiga, Bárcenas, hay un tío en Sevilla que robó más que usted y eso que no era tesorero. Es usted un robagallinas” Al robagallinas lo han condenado a 29 añitos y tiene varios juicios más
Vamos a repasar las penas de Gürtel y ERES.
Penas de cárcel. En el caso Gürtel fueron condenados a altas penas de cárcel cinco altos cargos del PP (un exdiputado, dos exalcaldes, dos extesoreros) y otras 24 personas. El castigo para tres de los altos cargos supera los 30 años de prisión. La sentencia también condena al Partido Popular como partícipe a título lucrativo de los delitos cometidos por la trama corrupta.
En el caso ERE, han sido condenadas 19 personas, entre ellas parte de la cúpula del Gobierno andaluz: el expresidente autonómico José Antonio Griñán y dos exconsejeros, José Antonio Viera y Antonio Fernández, por malversación como pedía la Fiscalía. El tribunal ha impuesto casi ocho años de cárcel a los dos exconsejeros de empleo; seis años de cárcel a Griñán por malversación, y nueve años de inhabilitación a Chaves por prevaricación.
¡Qué sorpresa! Los del PP suman muchos más años de cárcel porque los tipos penales son mucho más graves en la Gürtel.
Dicho esto, no sirve de disculpa para el PSOE, ni mucho menos. Soy de los que pienso que el poder corrompe y cuanto más poder, peor. Pero esto no es nuevo, lo han dicho gente mucho más lista que yo.
https://www.casos-aislados.com/tramas.php
Este es el enlace. Si pinchan en el partido político los filtran por partidos. Hay cientos, sobre todo de PP y PSOE.
• LUCENSIUN II:
No cabe duda Sr. Octopus, que son más merecidas las penas de Bárcenas y del Sr. Correa que las del asesino de Miguel Angel Blanco, el tal Txapote
https://www.mallorcadiario.com/luis-barcenas-vs-txapote
Y la misma reflexión extiendo a comparar un tiro a sangre fría por la nuca con gastarse dineros destinados a los ERE a prostitutas, cocaína, fiestas y enchufes.
Y también debe haber algún motivo para que alguien culto y leido como usted confunda hechos juzgados y condenados con noticias aparecidas en prensa, como ocurre en el comentario que recoge el Sr. Rivera en la bitácora de hoy.
Y puestos a comparar, los 600 M€ del caso de los ERE marcan el récord absoluto en este país. Ni a Messi le da para tanto.
• EL OCTOPUS
Don Lucensius, aprovecho para saludarle y le agradezco mucho la atención con la que analiza mis escritos, sobre todo los no referidos a la gastronomía, qué son mayoría. Eso ya me da una pista de sus aficiones. Yo también me sumo a que a Txapote le pongan más pena. Si usted sabe dónde hay que firmar yo lo haré encantado. Le agradezco, también, lo de culto y leído aunque exagera usted. De lo que no me he enterado bien es de lo que confundo. Disculpe mi torpeza pero yo confundo muchas cosas. En cuanto al récord, si le interesan las cifras, si es amante de los números, podría usted sumar casos en el enlace que dejé. Así tendríamos una clasificación general de corruptos. Pero sume todos, ¿eh?,no se vaya a dejar los de los suyos, pillín, pillín.
• LUCENSIUS II:
Gracias por alabar mi picardía, no me lo merezco. Y por supuesto agradecer su sabiduría en la cocina que tan buenos momentos me ha dado al seguir sus sugerencias. Disculpas sinceras por mi grosería.
Sentencia firme en relación a lo que nos ocupa en la discusión:
https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Noticias-Judiciales/El-Tribunal-Supremo-confirma-penas-de-hasta-51-anos-de-prision-para-los-procesados-en-el–caso-Gurtel-
No hay ninguna condena más, y es a lo que me refería. Da usted por ciertos hechos que no están juzgados. Pero ya están condenados por esa trituradora mediática que hace de testigo, abogado acusador y juez. Y por supuesto, todos los acusados son culpables en esa jauría, y su vida pública ha terminado. Y eso no hay tribunal de justicia que lo arregle, y aunque sean absueltos se dirá que es porque el juez era amigo o el jurado amañado.
Y a eso me refería yo, a que ya está bien de linchamientos mediáticos, ya sea a Orozco, a Besteiro, a Camps o a cualquier otro personaje público. Incluso a la familia de nuestro anfitrión han querido difamarla para hacer daño a su hija…
Nos quejamos de nuestros representantes públicos, pero visto el panorama y los riesgos a los que se exponen solo los tontos o los aprovechados querrán exponerse. Y no es eso, no es eso.
Por cierto, los de Gurtel no son los míos, yo no soy un delincuente. Y si se refiere a los política soy más de 3 letras que de dos. Lo que no le diré es si V o B
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
CENTRA Pablo Echenique: “Iglesias puede dar gracias de que el Estado no lo envenene con polonio”
REMATA el tuitero Pastrana: Un partido que habla así del país que gobierna no creo que se haya dado nunca en ninguna parte del planeta. Son una banda de lunáticos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNA película política envejece rápido: los panfletos revolucionarios dan igual al cabo de un año. Una película debe funcionar más allá de lo social”
(Vincent Cassel, actor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PARA los que todavía defienden que el rótulo contra la princesa Leonor no fue echo con mala intención, su autor Bernat Barrachina, que ya en 2014 mostraba públicamente sus simpatías por Podemos, ha seguido con sus “gracias” en las redes sociales: “Me han despedido como al abuelo de Leonor”. Tampoco se ha dejado muy claro que él no era trabajador de TVE, sino de la productora que hace el programa (“La Hora de la 1”), cuya línea editorial evidencia clara hostilidad a la monarquía y a lo que no sea la izquierda. La propia presentadora, Mónica López, que hasta llegar a ese espacio era una de las presentadoras de la información meteorológica (por eso se le conoce con el apodo no muy bien intencionado de “La isobaras”) no tiene inconveniente en dejar claro cuáles son sus simpatías y sus antipatías. TVE nunca ha sido tan sectaria y parcial.
————–
VISTO
————–
Rio de Janeiro, Carnavales años 50.
http://www.youtube.com/watch?v=gKABBT4dupQ
—————
OIDO
—————
LO del ataque a la monarquía y la heredera Leonor, se ha convertido en una campaña, a la que se suman algunos para hacer caja. Es el caso de Carmen Duerto, que se titula “experta en Casa Real” y desde que estos líos se han iniciado, se pasea por los medios audiovisuales para criticar y manipular. Le he escuchado criticar el coste del colegio de Gales al que va a ir la Princesa: 70.000 euros por dos cursos, casi la mitad de lo que cuesta la niñera-asesora de la mujer de Pablo Iglesia.
Hay que ser muy tonto o muy malo, o las dos cosas, para censurar que en la formación de una próxima Jefa de Estado se gasten 35.000 euros anuales, durante dos años.
——————-
LEIDO
——————-
La socióloga Shoshana Zuboff, es una de las personas que nos advirtió del enorme poder de las compañías tecnológicas y desde las páginas de la revista LXSemanal se pronuncia claramente:
• “Los ejecutivos de Silicón Valley son emperadores, ¡no los queremos!”
• “El capitalismo de vigilancia ha tenido barra libre. La democracia se ha dormido al volante. Es hora de remangarse”
• “Hay una gran diferencia entre lo que ellos saben de nosotros y lo que nosotros sabemos de ellos”
• “Nos están robando parte de nuestras vidas sin nuestro permiso. Tenemos que parar esto. Y creo que podemos
——————————
EN TWITTER
——————————
• YELLOW WOLF: “La envidia de los españoles no es aspirar al coche de su vecino, sino que el vecino se quede sin su coche” -Julio Camba
• LOURDES: Así de triste y real, hay un refrán que lo define a la perfección, “por verte tuerto, me salto yo un ojo”. No hay nada peor que la envidia y alegrarse del mal ajeno. En muchos aspectos, este país da asco.
• GARCÍA DE LA GRANJA: Escuche una entrevista espectacular de Exposito en la Cope al Doctor Valentín Fuster. Le preguntó Expósito por qué no venía a España a trabajar, y le respondió tranquilamente: “En España hay un problema endémico de envidia. Es un problema muy serio”.
• MESCOJONO: Irene Montero cargaba el sueldo de su niñera al Estado, como Pablo Iglesias.
• CICE RON: Pero desde una óptica PROGRESISTA y con PERSPECTIVA DE GENERO
• MOISÉS DAYÁN: Feminismo bolivariano o mucama con poder.
• LAGATASOBREELTEJADO: ¿Qué prefieres, pagar los estudios de la futura reina, Leonor, o la niñera de los hijos del Vicepresidente
• SANTI LEON 1967: Al parasito prosoviético le pagamos todo, para que nos insulte, escupa y lo poco que trabaje sea contra España y los españoles
• EL RICHAL: Los líderes de podemos prefiere de jefe del estado a una choni salida de la isla de las tentaciones. Al nivel de sus votantes.
• TSEVAN RABTAN: Este mes Irene Montero ha conseguido que el sexo no consentido sea delito, que sea delito la mutilación genital y que las mujeres puedan ser ingenieras en España. El que viene puede que logre que las mujeres abran cuentas bancarias.
• PENSADORA AL ATAQUE: ¡Y ha reivindicado el derecho de las mujeres a tumbarnos en el sofá para ver una película! Si eso no merece 450 millones de euros de presupuesto, yo ya no sé…
• DAVID SÁNCHEZ DE CASTRO: ¿Y cuándo podrán conducir? ¿E ir sin velo?
• ÁLVARO M: Un Ministerio inútil tiene que crear debates estériles y hacer propuestas absurdas para “justificar” su existencia. No me extraña. Un poco más adelante, ¡a ver si se adentra en que puedan votar!
• PABLO CG: Pablo Iglesias quiere los servicios públicos de Cuba, la transparencia de Venezuela y la democracia de Rusia. Su modelo de país es Mordor.
• JORGE: Un premio a la innovación por no solo usar Venezuela sino por la ocurrencia de poner Cuba y Rusia. No te olvides de Irán y China, por favor.
• HERMANN TERSTCH: El doble que la educación de la futura reina valía el cole de la hija de Rahola, apologista de la violencia y golpista, a la que desde hace décadas solo se conoce como fuente de ingresos su discurso de odio a España y de falaz filosemitismo vendido al peso por el resto del mundo: “Pilar Rahola lleva a su hija a un colegio de 130.000 euros” (de la prensa)
• MELANI: Me he puesto una mascarilla de esas hiperseguras, que no te entra el virus pero tampoco el oxígeno, he ido a paso ligero y ahora me falta el aliento, la fuerza, la pasta, las ganas de verte, el encanto, la salsa, la luz de mis ojos, mi as de la manga, tus ojitos rojos…
• PEDRO OTAMENDI: Ayuso se lo explica muy clarito a Isa Serra: “Dígale al colega que rotula en TVE que la próxima vez, igual que han hecho con la monarquía y con la infanta, cuando salga usted en televisión pongan portavoz de Podemos y condenada””
• CHINO DE CHINA: Pufff, en plena línea de flotación.
• RAUL: Yo creo que el faldón de RTVE tenía que haber sido algo así La Princesa Leonor se va a estudiar a Gales por menos de lo que nos cuesta cambiarle los pañales a los hijos de Iglesias y Montero.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA el jueves Antonio Esteban en su evocación de años pasados, que el 11 de febrero de 1961 se habían inaugurado las nuevas instalaciones del Casino de Lugo. Coincidía con las fiestas de Carnaval y naturalmente se celebró un gran baile. El Casino siempre tuvo un cierto complejo frente al Círculo. Porque sus posibilidades económicas eran escasa y siempre tenía sobre sí la espada de Damocles de la desaparición. De hecho en aquel año se había barajado eso. El Casino acababa de mudarse de los bajos del inmueble que en la actualidad ocupa la central de Abanca (antes Caixa Galicia) y se había ido al local que hasta hacía finales de los 50 había sido el Instituto Femenino, en la calle del Conde de Pallares, ahora ocupado totalmente por una tienda de Zara. De todas maneras hay que decir que las relaciones entre Casino y Círculo eran entonces muy buenas, hasta el punto de que la inmensa mayoría de los socios del Casino lo eran del Círculo y era costumbre que las fiestas del Casino se alargasen poco, hasta las dos o les tres de la madrugada, y que de allí, en masa, los socios del Casino se fuesen al Círculo. De hecho hay una buena colección de fotos de bailes de disfraces del Círculo en las que aparecen disfrazados los directivos del Casino. En aquel año 1961 era presidente del Casino el ginecólogo Bernardino Pardo Ouro, que está en muchas fotos del Círculo disfrazado con su esposa, Conchita Teijeiro
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
CREME: Y aquí el día de san Valentín abrirán las floristerías. No entiendo qué es tan importante comprar flores. Un día comercial. Entonces que abran todos los negocios.
RESPUESTA.- Desconozco como está la cosa ahí en Alemania. Pero en un día así, puede haber gente que en lugar de flores quiera regalar perfume. Un poco rara esa discriminación
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Pasapalabra”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,5 millones.
3) “La isla de las tentaciones”.- 3,4 millones.
4) “La isla de las tentaciones Exprés”.- 3,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La isla de las tentaciones’ (27.2%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.6%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11.8%)
Cuatro: Fútbol. Copa del Rey: Athletic-Levante (9.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,04%
• “Minuto de oro” para “Paspalaabra”; a las 31,04 horas veían el concurso 5.152.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,2%
• EL ESPAÑOL: Pablo Hasél reta a la justicia y no se entregará: “Tendrán que venir asecuestrarme”
• OKDIARIO: La UDEF entrega al juez una «factura falsa» de Neurona a Monedero por 26.200 €. Monedero era uno de los cerebros de la consultora Neurona que se llevó 1,8 millones de dólares de Bolivia
• VOZPOPULI: El Ministerio de Igualdad tendrá casi los mismos fondos que Sanidad para anunciarse en 2021. El departamento liderado por Irene Montero repartirá 13,8 millones de euros en publicidad institucional, frente a los 14,4 de Sanidad
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno ve alejarse su objetivo de un acuerdo de izquierdas en Cataluña. Alarma en el Ejecutivo por un posible avance de JxCAT y la opción de un Govern independentista liderado por el partido de Puigdemont que trastoque la legislatura
• ES DIARIO: Podemos prefiere a “Nicolasito” Maduro sin estudios que a Leonor de España
• PERIODISTA DIGITAL: Joaquín Leguina: «Pablo Iglesias pretende montar un referéndum de independencia en cada barrio». “El vicepresidente segundo del Gobierno no se dedica a sus competencias, es un vago”
• LIBRE MERCADO: La morosidad de las empresas se duplicará y Moncloa reactiva la ley para sancionarlas. Según el portal de compraventa de deuda hipotecaria LEM Loan eMarket la morosidad de empresas y familias se va a duplicar en 2021
• LIBERTAD DIGITAL: Rosa Díez: “Sánchez es quien conspira contra el jefe de Estado, Iglesias sólo es el poli malo”. Rosa Díez sigue #Organizando La Resistencia mientras Sánchez sigue dando muestras de su estrategia conspirando contra el Estado.
• LA ÚLTIMA HORA: ¿Quién está detrás del manifiesto contra Pablo Iglesias?
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
BREVE paseo con Manola, porque hace fríos y no es agradable pasar mucho rato fuera. No llueve, ni hay trazas de que lo haga.
————————
FRASES
———————-
“Los espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban” (Agis II)
“Nunca hay una segunda oportunidad para crear una primera impresión positiva” (Ainos)
———————
MÚSICA
———————
NOVENTA años tiene “El Manisero”. Esta es una versión muy sencilla. Puede que ahí resida su encanto:
http://www.youtube.com/watch?v=40gUx-aOhV8
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NO lloverá, que ya es algo, pero las temperaturas mínimas seguirán bajas. A lo largo del día alternarán nubes y claros Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 6 grados.
13 de Febrero , 2021 - 10:26 am
La fiesta de la Ofrenda del Antiguo Reino no es que se haya movido, sigue siendo el domingo siguiente al Corpus; lo que movieron fue el Corpus, celebrado ahora en Domingo, en lugar del Espléndido Jueves, con lo que la Ofrenda, de ser en la Infraoctava es en la Octava del Corpus. Toledo , Granada y la “laica” Francia siguen manteniendo comm’ il faut, el jueves festivo de Corpus, la fête-Dieu
13 de Febrero , 2021 - 10:27 am
(Aquí hay que traballar seguido, pra mantel’os comellós)
13 de Febrero , 2021 - 10:34 am
(O ni eso: ahora no toca. Para que aprendamos)
13 de Febrero , 2021 - 12:06 pm
De muy buena gana ayudaría a ese muchacho tan activo que se llama Guido, un señor. Pero es que en tan poquito texto como le manda a ustes, don Paco, ya encuentro un par de cosas que no entiendo:”hashtag” y “trending topic”.
Ahora, para leer la prensa o para ver el Telediario hay que saltar por un montón de palabrotas casi siempre anglosajonas (sin duda de algún pueblo bárbaro) que a mí me dejan a medias. Son esas palabras que todo jovenzuelo encorsetado en un traje, móvil en mano y hablando sin cerrar la boca, berrea para que el personal se las oiga y se fije en sus relucientes zapatos.
Y yo me pregunto, ¿todos estos modismos no tienen equivalencias en romance?
(Entre el emparafusador, el sorpasso y el cash flow acabaremos no entendiéndonos).
13 de Febrero , 2021 - 15:33 pm
Toledo, Graná, son Capitales com’ IL faut. No es el caso de Santiago aldea con Universidad y Catedral a quien le regalaron la capitalidad y dieron capital para malgastar.
13 de Febrero , 2021 - 15:50 pm
Los “asesores de Casa Real” son muy torpes… con la que está cayendo y “abrir un nuevo melón”que no es necesario,…….. desde luego les retrata.
La Monarquís está cuestionada y mucho……. dejemos que los papás de la nena decidan y “paguen los estudios de su hija como hace cuaqluier hijo de vecino. ¿ será por dinero…? Al fin y al cabo les subvencionamso todos sus gastos. ¡¡¡¡ qué verguenza en la situación que estamos viviendo.
Saluditos.
Sonia.
13 de Febrero , 2021 - 16:06 pm
Favor que me haces pero no comparto tu apreciación, Paco. De todas formas gracias. Si de algo podría presumir sería de oído (cocina) y mi voz me suena a pomot (una expresión peyorativa de acá q significa cursi). Ahora que si me contrataras, nada se perdería… ¡que estoy viva, chico!
Ayer, tras salir del curro me pasé por casa de mi hijo, al que no había visto tras el virus. Lo pasó bien. Su peque sin síntoma alguno. Sigue sin olfato y gusto, así que le daba igual que sus hijos se zampasen las treinta y dos croquetes que les acerqué. Dejaron 5 par la madre. Ayer libraba por la tarde y estaba en casa, así que me obsequió con uno de sus ¿mojitos? Sin gustarle el alcohol se nos ha convertido en el mejor barman familiar. Llevaba Bacardí, lima, hierbabuena y una tónica excelente. Sin haber comido yo todavía (ahora hago comida-cena pasadas las cinco) -me preparó un montadito- pero se me subió el mojito q estaba riquísimo, y como no era cuestión de coger el coche así me tuve que acostar y echar un soñete en el sofá hasta que me despertó la llegada de mi cálida nuerita. Tengo yo un cariño especial por ella, pues siempre siempre ha mostrado un respeto exquisito a mis criterios, cosa q no hace el marido. El caso es que le dimos al palique embozadas y en la distancia, cuando antaño nos tumbábamos las dos juntitas en su gran sofá. Se me echó la noche encim y llegué a casa cerca de las nueve, pues no pasé de noventa km. ya q debo cambiar los cristarles de las gafas, según el oftalmólogo que me citó el otro día. El caso es que ahora sin lentes veo clarísimo. Llevándolos, me había dado cuenta que cerrando el ojo derecho veía mejor que con los dos abiertos, y como no es cuestión de imitar a Esparza, pues tocan gafas nuevas. Siempre me las había hecho en Pasteur pero Andorra ahora como que no.
Y a otra cosa mariosa. Si nadie lo remedia está pendiente de un hilo la unidad de España. Mañana marcará un antes y un después en el devenir de España como una Grande, por las varias concesiones al ya prolongado proceso de construcción de los mambises catalanes.
13 de Febrero , 2021 - 18:24 pm
No pocos días me produce ternura la hemeroteca de don Antonio Esteban. Sobre todo las dos fechas intermedias, el 51 y el 61. En aquel año en que dobló el codo el siglo XX un servidor era un caballerete de cinco años ya cumplidos. Dónde va a parar un cahavalín de hoy con esa edad al que casi hay que llevar de la mano hasta el lavabo, con los que no pocos por aquel entonces ya andábamos solos por la calle, leíamos con bastante soltura y solo cometíamos faltas gordas de ortografía. Claro que mi escolarización había comenzado dos años antes y la hermana carmelita que nos apacentaba era un buen sargento aunque sin llegar al castigo físico. Pero recuerdo con esa edad haber escrito veinte veces la palabra ‘alforja’ por confundir la ‘g’ con la ‘j’ y cuando por sorpresa me volvió a pedir que la escribiera en la pizarra, dudé y terminé cometiendo de nuevo la falta ante el jolgorio de mis conmilitones. Cien veces tuve que repetirla. Claro que la hermana Esperanza no me volvió a pedir que saliera a la pizarra a escribirla, algo que yo deseaba con todas mis fuerzas.
Pues por aquellas fechas, aquel invierno del 51, manejaba uno ya con habilidad y prudencia las perras gordas. Sabía de dónde les venía el nombre porque aún era fácil conseguir las de cobre, anteriores a las de aluminio que tengo entendido salieron por aquellos entonces. Puede que fuera leyenda urbana, pero entre los chiquillos corría el rumor de que el chatarrero te daba dos pesetas si le dabas diez perras gordas de cobre. El perro gordo era aquel león rarito de las monedas de cobre porque en el aluminio muchos recordarán que cabalgaba un airoso jinete. Nunca supe que alguien hiciera el famoso trueque con el chatarrero.
Lo que sí recuerdo bien es que en la mañana del domingo uno hacía una razia por la casa de mi abuela, cuya precaria economía solo le permitía darme dos perras gordas como soldada, y por la de mis tíos padrinos, que con suerte me soltaban aquel hermoso real agujereado. Con otro poco de suerte me agenciaba una perra chica y ya tenía para pagar el cine de por la tarde, la única sesión infantil de la semana. Porque la asignación paterna era de una rubia precisamente para pagar ese cine. Esto tenía su intríngulis. El paterfamilias me tenía más que dicho que fuera a butaca, cuyo precio era esa pela, pero donde se refugiaba lo peor de la basca era en general o gallinero que valía la mitad. Ese artilugio dinerario matutino me permitía gastar la peseta en aquellas ecológicas chucherías que se vendían en varios puestecillos portátiles a la puerta del cine: habas secas y garbanzos tostados, pipas de calabaza y unos golosos altramuces bien remojaditos en agua salada. De extranjis en aquellos puestos se vendía también cigarrillos sueltos, desde los que liaban las vendedoras con aquellas maniquitas de cuero hasta los timonel, bubi o diana. Allá arriba en el gallinero era una heroicidad fumarse alguno porque el sufrido acomodador de butacas subía a descubrir al infractor cuando olía desde abajo el humo, no pocas veces apestoso de aquellas fumatas. Raro que lo consiguiera porque no faltaba quien diera el agua.
Coda verdiana para don Rigo.- Servidor le tiene auténtico odio cartaginés al idioma de la Pérfida. Cuando uno ya tenía cierta habilidad para enterarme de algunos artículos científicos escritos en esa lengua que Belcebú confunda, nos trasladamos a vivir a la Costa soleña. Allí el jodido idiomita del Bardo era un auténtico invasor. En parte por lo de los turistas eventuales y sobre todo por las colonias colonizadoras que existían y existen, totalmente al margen de la vida local. Hay quien, tras vivir diez o más años allí, no habla una sola papa de español y cuando se desplazan al súper, al híper o a cualquiera otra tienda se creen con arrogancia que tododiós tiene la obligación de entenderlos. Probablemente conozca la anécdota de la Faraona: preguntaron a la Lola, ‘¿Habla usted inglés’?, a lo que esta respondió con un chispazo, ‘No señor, ni Dios lo permita’.
13 de Febrero , 2021 - 18:41 pm
A doña Sonia, con respeto. Sabemos que la monarquía es una institución darwiniana y poco democrática. Los reyes, o reinas, porfavó, porfavó, no se eligen. Nacen y heredan. El artefacto de JC I, con la CE78 digamos que fue eso, un artefacto.
Pero asumida la idea de que la jefatura del Estado la representa un rey, veo normal que la futura, o no, jefa, adquiera una formación acorde con las expectativas a que se enfrenta. Ocurrió lo mismo con su padre, el actual rey, que también cursó algún año en el extranjero.
¿Que va a resultar algo costoso el asunto? En España se gasta, ¿se derrocha, se dilapida?, un dineral en políticos fácilmente suprimibles por innecesarios y sin embargo poca queja se lee y se oye. Salvo separatas y podemirulos, claro.
No tengo hijos, ni por tanto nietos, por lo que el futuro de la monarquía me trae francamente al pairo, pero sí tengo claro que en una posible república yo votaría como presidente a don Felipe Borbón si se presentara. Con la clase política que sufrimos el actual rey destaca por cualidades muy ausentes en ella.
13 de Febrero , 2021 - 20:11 pm
Tengo un criterio muy distinto del que expresa Doña Sonia sobre lo de la Infanta Leonor, cualquiera que tenga un poco de sensatez, no va a pretender que estudie en un colegio público, entre otras cosas por motivos de seguridad y ser pasto de los dimes y diretes de los Medios, en una época de su vida que debe estar dedicado al aprendizaje, no tengo inconveniente alguno sobre cierto espíritu crítico, otra cosa es la demagogia malintencionada.
En tierras lejanas podrá desarrollar su evolución personal en la convivencia con compañeros de distintos paises y diferentes capas sociales, perfeccionar un idioma que va a necesitar etc, sin la presión de fotógrafos y periodistas husmeando.
Personalmente pienso que 76.000€ por dos cursos no me parece ni poco ni mucho, si los progenitores se lo pueden pagar como inversión de futuro y me parecen unos dineros bien empleados por sus padres, teniendo en cuenta sus futuras obligaciones para lo que debe estar preparada, si se lo pagan con su sueldo, miel sobre hojuelas.
¿Que en el fondo se lo pagamos todos? Pues claro, al igual que se pueden pagar sus casoplones los señoritos Iglesias, Abascal, De Guindos y otros con sueldos públicos que les abonamos los contribuyentes o haciendo Caja con conferencias o de Consejeros en empresas, gracias a sus buenas relaciones tras su paso por la política.
Demagogias las justas.
13 de Febrero , 2021 - 21:59 pm
Algo que detecto es que viven inventando un día para algo, el día del padre, de la madre, del niños, de los enamorados y todos esos días, de flores, del gato, y etc. me parece que para evitar buscar soluciones a problemas importantes que incluyen los temas de los días arriba mencionados, es como si alguien del gobierno lo pusiera en su agenda para hablar de eso, y luego no se le ocurre nada y dice: “para que no se nos olvide que debemos buscar una solución a esos problemas vamos a donarle un día del calendario anual ” y como todos y ninguno tiene una idea clara, solo dicen “ Bravoo” y así se inventan los días de algo en el calendario, que al final solo se convierte en un día comercial. Detesto todo eso. Me sentía tan estúpida cuando joven y el novio a visitarme con un ramo de flores y luego a comer un helado y todo para responder a la tonta pregunta: qué te regaló el novio en el día de los enamorados? Si no te regalaba nada eras porque no te quería. Díganme eso? Razón para detestarlo.
14 de Febrero , 2021 - 0:37 am
Scepticus, sería por la época, que aún habiendo nacido yo en el 52 con un pan bajo el brazo(se acabó el racionamiento, disque) Perras Gordas y Sesión de Cine Infantil, podría ser el título de los domingos de aquellos años 50-(60 en sus inicios).
No fue mi caso el de pertenecer a las clases pasivas del infantazgo y por eso no supe lo que era una paga. En mi casa no había convenio colectivo. Sin abuelos a los que recurrir y huérfano de Padrino antes de los cinco, no había otra que recurrir a la voLUntad del binomio progenitor.
A base de sumar patacones asistí en butaca a la proyección de Ben Hur y Los Diez Mandamientos, dos de los más sonados estrenos de mi niñez y con acceso para todos los públicos pagando dos duros, si mal no recuerdo (que recuerdo mal).
A base de llorar en la previa, asistí los domingos a la Sesión Infantil, pero siempre en General. En aquellos bancos donde las distancias Covid hubieran sido una coña marinera. Butaca era un LUjo, porque la economía en casa se entendía con la frase maternal de, “bueno, toma os cartos lojo pero non os jastes”.
Ahora el banco cobra por guardarte los nuevos Patacones y el sistema decimal se fue yendo al carayo puntuaciones académicas mediante.
Un cinco era aprobado y un 10 lo máximo. Ahora el aprobado es general (de cine) y según y qué quieras ser de mayor siguiendo las reglas, implica tener un 11 un doce, etc. Y total para que sin estudios y a dedo, accedas al nivel 30 si tienes buenos contactos entre la calse política. La brecha digital.