HACE UN AÑO
PARECE de risa, pero es para llorar. Hace un año, estos días de febrero, se preparaba la inminente puesta en marcha del Auditorio. Para el 29, sábado de la semana, a las seis de la tarde, se gestionaba la inauguración oficiosa con un concierto de las corales lucenses. Estaba tan adelantada la función que ya se había contactado con los coros y se había llegado con ellos a un acuerdo económico.
La apertura la promovía la Xunta visto que el Ayuntamiento prefería mantener el cierre y no tenía ninguna previsión de cara al futuro. Menos de 48 horas antes, por motivos no explicados, la Xunta dio marcha atrás y lo paró.
Ha pasado un año y todo sigue peor. Entonces parecía inminente la apertura. Ahora en el mejor de los casos, sería en el otoño-invierno.
En el Ayuntamiento los que mandan no dan explicaciones y los de la oposición y la Xunta, que lo pagó, no se las piden. Tal para cual.
P.
—————————————–
¡COMO EN SAN FROILAN!
—————————————–
ASÍ me dijo una amiga que estaba Lugo ayer lunes por la tarde. Con un día primaveral, los niños sin cole, víspera de festivo y con todos hasta las narices de la pandemia, miles de lucenses, sobre todo padres con niños más o menos pequeños, se lanzaron a la calle para pasear, que es lo único que se puede hacer. Luego me enviaron por “guasap” fotos del ambiente y sí es verdad que lo había del bueno.
———————————
¿CASOS PERDIDOS?
———————————
ALGO positivo de “Sálvame”. Ayer el programa ha decidido poner a disposición de la policía, un amplio informe con horas de grabaciones, en los que se ve a la hija de Guti y Arancha de Benito, una veinteañera llamada Zayra, que tras demostrarse que ni estudia ni trabaja y que se pasa de juerga todos los días de la semana (se supone que con noches incluidas) se dedica a contar y poner imágenes en las redes sociales de sus aventuras, que pasan por saltarse todas las normas obligadas por la pandemia. En una situación como la actual ella y otros como ella, ponen en peligro la salud de miles de personas y sigue saliéndoles gratis. Los fines de semana sobre todo, se celebran miles de fiestas con cientos de miles de asistentes sin ningún tipo de respeto a las limitaciones. Lo de las sanciones es un blablablá, que se queda en eso y mientras el peso de la ley no caiga sobre los infractores no habrá nada que hacer.
——————–
BUSCANDO
——————–
El que guarda siempre tiene y el que busca encuentra. Estos días, respondiendo a la petición de un amigo busco fotografías de un personaje lucense ya fallecido hace muchos años. Ayer lunes he empezado a recoger el fruto de mis gestiones. Ya tengo un par de ellas.
Es una pena que haya miles de imágenes del paisaje y del paisanaje de Lugo que estén fuera de la circulación y que con ellas se pierda una parte importante de la historia de Lugo.
———————
LO QUE HAY
———————
ES mucho, pero no es mucho. En el archivo Histórico están las fotos realizadas por dos de los “retratistas” más importantes y afamados de Lugo: José Luis Vega y Juan José. En el archivo del Ayuntamiento las de las colección Delgado Guisasola. Son miles, pero ni mucho menos la mayoría de las que están en poder de ciudadanos privados, que no las enseñan ni las ceden porque no les dan importancia. Una pena.
—————————————————–
CUNQUEIRO TENDRÁ QUE ESPERAR
—————————————————-
DURANTE el encierro de la pasada primavera, el periodista lucense y productor de TV José María Besteiro, remató un libro sobre Cunqueiro. Tenía pensado presentarlo y ponerlo a la venta estos días, pero ha dado marcha atrás y Cunqueiro tendrá que esperar. Me escribe Besteiro: “Te informo que debido a la situación planteada por la pandemia hemos retrasado la publicación de mi libro sobre Cunqueiro al 23 de abril, porque no me apetece presentarlo en estas condiciones”
Lógico; y además el 23 de abril es el Día del Libro y encaja muy bien.
P.
——————————————————————–
EL OCTOPUS ENTREGADO A LA PÉRFIDA ALBION
——————————————————————–
De caracoles, querido Paco. Carreras de caracoles es lo que tú habrías de retransmitir en vez de partidos de football si no fuera por los británicos que lo inventaron. También inventaron el rugby, el tenis, el golf y la televisión, querido Paco.
En cuanto al vandalismo, nosotros ganamos por goleada. Yo no he visto allí destrozos en el mobiliario urbano, papeleras, contenedores de basura ni estatuas vandalizadas, como aquí. Tampoco pintadas. Ya me gustaría que las calles de donde vivo estuvieran limpias como las de donde vive mi hijo.
Y la educación, querido Paco. Todo el mundo se saluda.
Además, no les ha ido nada mal. Nosotros aquí tememos por el futuro de la familia real y su monarquía es reconocida por 53 países como su jefatura del estado ¿Te has preguntado, querido Paco, la razón por la que nuestra princesa va a estudiar allí?
Además, tú allí estarías encantado. No hay okupas. Tienen un respeto extremo por la propiedad privada.
De bien nacidos es ser agradecidos y a la familia de mi hijo mayor la han acogido allí, le han dado un muy buen trabajo y están criando a mis nietos. Ellos tuvieron que marcharse de aquí perseguidos por la hacienda española. Tras varios años, le ganaron en los tribunales pero ahora están allí muy bien. Y yo me alegro ¡God save the Queen!
“NOTA” DE PACO RIVERA.- ¡OK!
————————————
SCEPTICUS COINCIDE
————————————
Pues totalmente de acuerdo con don Paco R. en que se deberían publicitar adecuadamente los efectos secundarios de la vacuna antiCovid. Porque publicados, que no mucho publicitados, sí que están por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). A mediados de enero con aprox. medio millón de vacunados ya se publicaron los resultados en un primer informe sobre las vacunas contra la Covid-19.
La primera y gratificante noticia es que no se había notificado en nuestro país ni en toda la Unión Europea ninguna posible reacción adversa que pueda considerarse motivo de preocupación. Quiero recordar que tres o cuatro casos de anafilaxia no mortal en personas de las que se conocía, al menos ellas lo conocían, un claro referente alérgico. Aquí sí habría que reprochar, tanto a esos pacientes como a quienes le administraron la vacuna, no haberlo avisado de forma eficiente.
Y por si alguna persona lee esto ya puedo advertir que los más frecuentes de esos trastornos generales son cierto endurecimiento, enrojecimiento y dolor soportable en el lugar de la inyección que dura pocos días; febrícula o fiebre moderada o malestar general, los que afectan al sistema nervioso central como cefalea o mareos y también son probables los del aparato digestivo como náuseas o diarrea. Comparen, aún en el caso de que se sumaran todos en una misma persona, lo que es muy improbable pues suelen aparecer por separado, con estar en una UCI en decúbito prono, intubado, con insuficiencia respiratoria y la sombra de la Huesuda asomando entre varias personas enfundadas en terroríficos atuendo EPIs… Esto sí que habría que publicitar y repetir y remachar día a día. Cualquier comparación entre efectos secundarios y estos cuadros terribles es superflua.
-x-x-x-
Y un servidor que la poca tv que veo suele ser La 2, la menos contaminada creo de las televisoras a mi alcance, vi la retransmisión en directo de, entre otras provincias galaicas, las imágenes de Lugo y oír a los músicos lucenses. Una belleza, ya les digo. Con una acertada fotografía que hace aún más bellos los escenarios. Solo he entrado un par de veces en el Círculo, cuyo ¿salón regio? lucía espléndido ya que asistí a una presentación de libro y estaba ocupado con butacas y mi admiración creció enteros al verlo en su magnífica desnudez. Luego la Plaza de España tuvo fugaces momentos, cosa que no ocurrió con la Plaza de Santa María que se muestra desde distintos ángulos, a cual más bello. También disfruté del ambiente recogido, ese Lugo en medio de la niebla, paradigma de la Galicia que elegí para vivir y tal vez morir. Y es que también a mí la niebla me gusta mucho.
——————————————
TAL DÍA COMO HOY
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————
• 16 de febrero de 1941:
Por vez primera -año 34 después de su fundación- – EL PROGRESO no acudía a su cita diaria, debido a una avería: falta de fluido. No funcionaban los teletipos. “Barras Eléctricas” prometió arreglar el asunto, pero todo quedó en nada. Por fin el domingo se restableció la luz pero, para no quebrantar la ley del descanso dominical el periódico no salía a la calle.
La noche de este día, un viento huracanado se desencadenó sobre la ciudad -100 kilómetros por hora- que hizo sonar las campanas de las iglesias, arrancó árboles, tejados y dos de las esferas del reloj del ayuntamiento y dos bloques de cemento que sujetaban el aparato de extracción de agua en la huerta del Seminario. En Santander los incendios destruyeron tres cuartas partes de la ciudad.
• 16 de febrero de 1951:
El periódico de este día anunciaba el traspaso de una fábrica de zuecas o madreñas con máquina vaciadora, taller de carpintería y sierra de cinta. ¿El precio? 60.000 pesetas.
Don Antonio Carro había lanzado un SOS al comercio de Lugo, a favor de la Gimnástica y, gracias a él, y a los buenos aficionados el equipo podía viajar a Huesca aunque sin Borbollita que había sido suspendido por el Club a raíz de los incidentes con el público.
• 16 de febrero de 1961:
• Este 14 de febrero: Gonzalo Díaz Cortiñas asestó un navajazo de 12 centímetros al lamparero de la RENFE Serafín Fernández Prieto en, la estación del ferrocarril, a las dos de la madrugada. Serafín denunció lo ocurrido y Gonzalo pasó a disposición judicial.
Los jardines estaban hechos un asco, a pesar de que los jardineros ponían su mejor voluntad. EL PROGRESO pedía a los guardias, a las mamás, a las chachas y a los paseantes en general que los respetasen.
• 16 de Febrero de 1971:
Los muchachos de Matodoso iniciaban en la zona la “Operación Ladrillo”. Intentaban recaudar fondos para la “Ciudad de los Muchachos”. Se necesitaban 20 millones de pesetas o 200.000 mil ladrillos y la operación consistía en entregar 10 pesetas que era el valor de un ladrillo o un ladrillo en lugar de 10 pesetas.
Por esta fecha Moncho el portero del C.D.Lugo estaba en tratos con equipos de superior categoría. Se interesaban por él, el Oviedo, el Gijón, el Avilés y un equipo de 1ª división de la parte central del país o eso, al menos, decía Moncho a EL PROGRESO. Allá por 1971 en la parte central de España únicamente había dos equipos en 1ª división: Real Madrid y Atlético de Madrid. Claro que a lo mejor todo era un bulo.
Y, mañana más.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Beatriz, madre y pediatra de profesión: 9 meses de embarazo, 28 horas de parto, unos cuantos puntos ahí en el mismísimo, 18 meses dando teta y 12 años de sueño que llevo perdidos para que ahora al recogerla del instituto me pida que la espere a 200 metros
• REMATA Dra Beach, madre y médico de familia: Yo he grabado un vídeo de mi hijo mayor con 9 años diciéndome que nunca va a dejar de darme besitos… A ver cuánto tardo en usarlo… También tengo otro diciendo que nunca va besar a nadie en los morros porque es un asco. Tic, tac, tic…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Se dirá que Illa ocupa el lugar de Ciudadanos en 2017, menos vigoroso, pero, al cabo, partidario de la continuidad del régimen constitucional. No es así. Lo que representan Illa y Sánchez es la rendición ante el separatismo en incómodos plazos”
(Federico Jiménez Losantos)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SI Cataluña, para mal, venía hasta ahora condicionando la vida de España y de los españoles, prepárense porque a partir de ahora me parece que va a ser peor. Y sobre lo que va a pasar allí, para la gente de allí, los que participaron con su voto van a “disfrutar” de lo votado. Y los que se abstuvieron, van a “disfrutar” de lo no votado. Y como sarna con gusto no pica, lo mismo todos están encantados.
————–
VISTO
————–
EL último Carnaval de Venecia, el de 2020:
http://www.youtube.com/watch?v=Ecx20yZn7j0
—————
OIDO
—————
EN la radio, sobre el resultado de las elecciones catalanas: al centro derecha lo ha hundido la abstención. Los cabreados se han ido a VOX y los decepcionados se han quedado en casa, eso ha supuesto que los socialistas con menos de 40.000 votos más que en las anteriores elecciones que fueron para ellos un fracaso, hayan obtenido 16 escaños más y aparezcan como los triunfadores de los comicios.
——————-
LEIDO
——————-
NUCCIO Ordine, ensayista y profesor de la Universidad de Calabria, firma en El País un artículo titulado “Para pan el espíritu”, del que se entresacan estas frases:
• “Necesitamos alimentar la mente, formar ciudadanos y una comunidad solidaria. Mantener abiertos colegios, librerías y universidades requiere asumir los mismos peligros que con los supermercados”
• “El propio lenguaje nos regala metáforas alimentarias: devorar un libro, digerir una poesía o sed de conocimientos”
• “Pensar dar de comer solo al cuerpo sin alimentar el espíritu significa fomentar las desertización de la mente”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CARLOS SEGOVIA: El candidato de Esquerra, Pere Aragonés, ofrece montar un Gobierno presidido por él con JuntsxCat, la Cup y En Comu Podem. Una fórmula que generaría un entusiasmo indescriptible entre los inversores por si tenían alguna duda de si conviene apostar por Cataluña.
• PASTRANA: Y dentro de un tiempo seguirán culpando a los bajos impuestos de Madrid de su propia decadencia.
• LIVE TO RUM: Si nos parecía malo lo que había ahora, prepárense para el Govern 4.0. Difícil empeorar más.
• PHIL ESTARHAUS: No importa. Todo por la República catalana. Lo ha dejado claro.
• DOLORES AGENJO: Se repite lo de siempre: la abstención de los que llevan décadas acostumbrados al silencio y creen que las elecciones catalanas son cosa de los “auténticos” catalanes.
• PLATAFORMA TVE LIBRE: “Un negro de ultraderecha”. Racismo en RTVE de un tertuliano independentista y ningún presentador ni compañero de la sesgada mesa dice nada. Increíble la degradación de la televisión pública.
• FRANCISCO JAVIER: Con el carnet de progre… se puede decir lo que le venga en gana. Ellos dan los carnets de demócratas…
• ANGELUS CUSTOS: La televisión espantosa se encumbra como cabeza de la telebasura mundial.
• TONI CANTÓ: Julio de 2108. Pedro Sánchez coloca a su ex jefe de gabinete en la presidencia de Correos con 200.000 euros de sueldo. Febrero de 2021: Correos cuadruplica la previsión oficial de pérdidas. (Más de 300 millones) Pedro Sánchez y sus amiguetes.
• JOAQUÍN GUTIÉRREZ: Esto el año con mayor movimiento de paquetería de la historia
• ANTONIO: Coloca a un socialista en algún puesto en el Sáhara y en poco tiempo no queda ni arena
• JOSÉ PALACIOS RUIZ: También quiero ser amigo del presidente
• ÁLVARO: Por no hablar del exdirector financiero que alardeaba de regatear el precio a una prostituta, anexando fotos a modo de prueba en su grupito de whatsapp.
• JAVIER H: Pedrito Sánchez el honorable, el justo, el único, el irreprochable, el magnífico, el guía de nuestra sociedad, el sabio, el oráculo, ohh has superado lo insuperable… a ZP.
• ALFONSO USSÍA: Todos los familiares de Margaret Thatcher viajarán a Madrid para agradecer a Irene Montero su apoyo, gracias al cual la señora Thatcher consiguió que al fin, una mujer, gobernara el Reino Unido.
• PBPEANUTBUTTER: Los de Merkel también están que no caben en sí de gozo…
• JOSÉ C. ALEGRÍA: Y los de Isabel la Católica porque no pueden.
• SHELDON: Dígale a un empresario que esté buscando un país para invertir, que venga a España a pagar más de la mitad de sus ingresos para costear semáforos con falda, bancos rosas y pasarelas con perspectiva de género. Si no te manda a la mierda, cuéntanoslo.
• BECKY: Como mujer, sinceramente, siento vergüenza de este Ministerio, que no me está haciendo igual a un hombre, sino que me hace más débil, ridícula y boba; lo siento pero no, soy mujer, no gilipollas, y a mi esta no me representa y que deje de jugar con mi dinero y hacernos más inferiores aún.
• MARICARMEN: En Madrid ese empresario sería muy bien recibido, y en Andalucía también.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
MARTES de Carnaval. Desconozco como se celebra ahora esta jornada en otros sitios, pero sí sé que Lugo fue pionero en hacerla festiva. Siempre recuerdo lo que me contaba Alejandro Carroceda (Primer Director de la Caja de Ahorros Provincial y Presidente del Breogán hace ya mucho), de la ocasión en la que desde su puesto en el Banco Hsipano de Lugo le trasladaron de director a la sucursal de una villa de Pontevedra (¿Corujo?, ¿Redondela?): “El martes de Carnaval no fui a trabajar. Al día siguiente me preguntaron si me había pasado algo. Allí era un día normal, laborable, como otro cualquiera. Y yo de Lugo tenía otra experiencia”
En Lugo hasta no hace mucho el Martes de Carnaval era el día más importante de todas las fiestas y en el que tradicionalmente se reunían las familias y los grupos de amigos para comer el cocido, luego salir por la tarde-noche y más tarde acudir a los saraos que había en las sociedades y en algunos locales públicos. Y no importaba que al día siguiente, el Miércoles de Ceniza, hubiese que madrugar para acudir al trabajo. Aguantábamos, como campeones. Entre lo más significativo de aquellas noches tengo el paréntesis que se hacía en el baile del Círculo, a eso de las tres de la madrugada, para ir a los salones de la planta baja a comer productos típicos de la época. Docenas de grupos, centenares de personas, se llevaban lo mejor de su despensa y de su bodega, para organizar allí un banquete de lujo. Y acabado eso, los asistentes se reintegraban al baile como si tal cosa. ¡Cuántas veces he salido de allí al alba!
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Es la audiencia, Paco. Mantener unos medios donde solo se escucha la voz de los independentistas trae Independencia. Y ésta es la que ha ganado, y no tiene que ser por fuerza inmoral. Inmorales son algunas personas pero no todas. Si hay que buscar culpables de que cada vez merme nuestro Estado, debemos mirar a los que no acuden a votar. Los que tienen poco que perder se acomodan a cualquier situación y no se mueven. Ni tan siquiera son capaces de crear un medio potente que haga visibles otros puntos de vista. Estaba visto, y lo que debemos hacer es felicitarlos.
RESPUESTA.- Pues felicitados quedan.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mi hija”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2,1 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mi hija’ (17.2%)
Telecinco: ‘Socialité’ (16.8%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.8%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ (10.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo: Objetivo Cataluña’ (10%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Oblivion’ (6.9%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,2%
• “Minuto de oro” para “Mi hija”; a las 22,54 horas veían la serie 2.936.000 espectadores, con una cuota de pantallas del 26,5%.
• EL ESPAÑOL: La familia de la número 2 de Defensa amarra su barco en la base militar de Ferrol desde hace 7 meses
• OKDIARIO: La Fiscalía de Delgado recurre la libertad de los golpistas una vez celebradas las elecciones
• VOZPOPULI: Las empresas buscan ya la vía para desincentivar el retraso de la jubilación que quiere Escrivá. El Gobierno quiere prohibir las jubilaciones forzosas y aprobar medidas para que los españoles trabajen más años, pero a las compañías no les interesa
• EL CONFIDENCIAL: Fin del pujolismo: ‘Adeu’ al partido del 3%, de Pujol y de Mas: el PDeCAT desaparece del Parlament. La formación política heredera de CiU ha obtenido apenas 72.000 votos en los comicios. Su candidata, Àngels Chacón, fue apoyada de forma muy tibia por el ‘expresident’ Mas
• ES DIARIO: Alfonso Reyes destroza a Jorge Javier por reírse de los enfermos de coronavirus
• PERIODISTA DIGITAL: Rosa Díez: «Sánchez aprovecha nuestras debilidades; lo suyo no es ignorancia, es estrategia»
• LIBRE MERCADO: Jay Bhattacharya, académico de Stanford: “El Zendal es una buena inversión”. Avala la estrategia madrileña, basada en evitar las severas restricciones que han adoptado otras regiones y centrada en mantener la economía abierta.
• LIBERTAD DIGITAL: ERC se impone al ‘efecto Puigdemont’ y avisa a Sánchez: “Es la hora del referéndum”. El candidato de Junqueras gana el duelo por la hegemonía independentista con opciones para formar gobierno
• LA ÚLTIMA HORA Coches de Cabify utilizaron distintivos policiales para hacerse pasar por vehículos oficiales
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
DENTRO de unas horas tendremos precipitaciones, de momento en la noche del lunes al martes, en la que paseo con Manola nos libramos de la lluvia y disfrutamos de una temperatura suave para la época.
————————
FRASES
———————-
“Poned atención: un corazón solitario no es un corazón” (Antonio Machado)
“El sueño de los que están despiertos es la esperanza” (Carlomagno)
———————
MÚSICA
———————
EN tiempo de Carnaval bueno es recordar a Carlinhos Brown con “María Caipirinha”. Por cierto: ¡qué poco duró Carlinhos en España!
http://www.youtube.com/watch?v=-9Q9tG1T1js
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIN duda será el de hoy el peor día de toda la semana. Tendremos muchas nubes, pocos claros y lluvia. También bajarán las temperaturas con estas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 8 grados.
16 de Febrero , 2021 - 1:10 am
El lugo esta flojeando,sin ganas con poca fuerza,lo unico que me consuela y muy poco es que lo de abajo no ganan pero hay que despertar hoy no me gustaron ante un rival flojo como el oviedo pero que jugo mas.No juegan al ataque son conservadores de todas maneras nafti sigue apuntando buenas maneras animo…
16 de Febrero , 2021 - 3:24 am
“Cala a boca, el está facendo levantalo sol…”
https://www.youtube.com/watch?v=BljkwZEp2xg
16 de Febrero , 2021 - 9:58 am
Fame en Lugo. La pandemia quita el pan. El extraño desvarío de cerrar los municipios en Galicia a sus habitantes que no pueden ir tranquilos a la aldea a rozar las silvas -mientras la mafia urbana llena la ciudad de extraños alojados como plaga de langostas- acabará de hundirnos. El apocalipsis informático se traga los recursos mundiales en una hoguera sin llamas, un infierno electrónico y digital. SOS
16 de Febrero , 2021 - 10:01 am
Mi hija, fascinante. Más que nada porque no usan tacos, blasfemias o lenguaje ofensivo. Parece franquista. Un descanso
16 de Febrero , 2021 - 11:24 am
https://www.rtve.es/alacarta/videos/un-pais-para-escucharlo/
Son do Sil. La vida es un carnaval.
16 de Febrero , 2021 - 11:40 am
Pido disculpas a los historiadores del blog, para traer una noticia de hace 100 años. Atopeina mientras buscaba entre yutús antroideiros. Me hace gracia que el motivo de restringirlos, fuese la ola de repunantiños que debía invadir España en ese momento. Al mismo tiempo, López Pérez dinamitaba La Muralla sin permiso, para abrir la puerta Odoaria
y que los de A Fonte dos Ranchos contásemos con acceso directo a LUgo.
https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/hace-siglo-lugo-tambien-tuvo-carnaval-restricciones/202101311933531483599.html
16 de Febrero , 2021 - 12:02 pm
No en carnaval pero sí durante la noche de un caluroso verano se pasó por aquí el Marrón de Carliños y servidora lo danzó hasta la madrugada… No había todavía nietos a la vista. Ni coidado deles.
https://www.youtube.com/watch?v=fwTUbkyo3WE
16 de Febrero , 2021 - 12:48 pm
Creo que es el momento de comentar algo del CIS
Como en casi todas las elecciones clavó el resultado. Sólo se equivocó en el desastre del PP y CIUDADANOS. ( Daba al PP 7 y tuvo 3 y a Ciudadanos 13 y tuvo 6)
Da igual, en las próximas elecciones volverán a hablar de la cocina del CIS.
Por cierto, no creo que sean capaces de formar un gobierno mínimamente estable.
16 de Febrero , 2021 - 13:09 pm
La lectura de prensa no me da más que disgustos y en LUgar de dar certidumbres genera dudas:
“La Fiscalía de Barcelona investiga a Vox por su campaña «Stop Islamización»”.
“FRANCIA. Emmanuel Macron, contra el “separatismo islamista”.
Si no fuera porque Mr Chinpín (el que manda en prados, leiras, chousas y airas) también piensa como Macron, diría que ya hay regiones islamistas en España.
16 de Febrero , 2021 - 13:19 pm
El encorsetamiento de los países nórdicos de vez en cuando necesitan bajarse al sur para zafarse un poco de su clasismo y racismo. Los que más? los de Su Graciosa Majestad, of course. ¿Y qué ocurre? Tenemos aquí un adjetivo que ni pintado _ no siguis un POCASOLTA _ mes o manco vol dir ‘no pierdas el control’
https://www.youtube.com/watch?v=9Qe7n9PkCvE
16 de Febrero , 2021 - 13:23 pm
Bueeeeno, non hai mal que por ben non veña. Vese que no Untamiento de Garaboplos de Mar, ajora hai xente con sentidiño.
“El Santander cambia el rótulo del Banco Pastor de Cuatro Caminos
La financiera también quería instalar su logo institucional en los Cantones, pero el Ayuntamiento no se lo permitió”
16 de Febrero , 2021 - 13:28 pm
Vuelvo a temas judiciales, porque como decía Don Manuel Fraga !Hay que decirlo!
Y asuntos como estos, no deberían quedar impunes.
https://www.abc.es/espana/galicia/abci-jose-luis-jimenez-garanon-cronica-archivo-anunciado-202102041904_noticia.html
https://confilegal.com/20210207-zasca-final-de-la-audiencia-provincial-de-lugo-a-pilar-de-lara-tumba-su-ultimo-auto-construido-sobre-meras-sospechas/
https://www.laregion.es/opinion/xose-a-perozo/orozco-besteiro-rodriguez/202102042233061004071.html
16 de Febrero , 2021 - 16:07 pm
Yo no es que sea historiador, don Chofér, pero puedo decirle que, por muchos papeles viejos que he visto sobre este pueblo, en jamás de los jamases he visto ninguno en el que se diga que la Muralla se voló con dinamita. Es más, en que se diga que la volaron.
En 1921, siendo alcalde Álgel López Pérez, se demolió la Muralla a toda prisa para abrir una puerta.
Lo de la voladura es, me temo, una leyenda urbana, que unos copian a otros y…
16 de Febrero , 2021 - 17:30 pm
Manda 00’s. La noticia del 14 de febrero del 61, digo: “Los jardines estaban hechos un asco, a pesar de que los jardineros ponían su mejor voluntad. EL PROGRESO pedía a los guardias, a las mamás, a las chachas y a los paseantes en general que los respetasen”. Perfectamente traspasable a cualquier sábado o domingo de sesenta años después. Porque botellón, mejor dicho, botellones sigue habiendo los fines de semana, sin mascarillas, sin guardar distancia, hablando a voces y expulsando miríadas de aerosoles los sigue habiendo. Hijos de las mil pu.
Claro que hoy día las autoridades (?) en vez de evitarlos se limitan a enviar brigadas de limpieza muy mañaneras para borrar en lo posible su ineficacia. Qué duro, pardiez, qué duro. Esas generaciones que esparcen su suciedad, papeles, plásticos sobre todo, cristales y no pocas meadas y vomitonas, han sido ya educadas en colegios en que el respeto a la naturaleza, el uso constante de papeleras y contenedores separados suele ser uno de esos procesos transversales que igual se cuelan en una clase de matemáticas que de literatura. Reducir, reciclar, reutilizar. Casi todos esos desarrapados conocen el significado de las tres erres.
Es curioso, pero mientras son niños suelen hacer caso de esas normas de civismo. De adolescentes o jóvenes en su mayoría cuando están solos suelen seguir respetándolas. Pero en manada y con alcohol en el cuerpo les faltan agallas para desafiar al chulito, al malote o a la desvergonzada que les etiqueta de ‘pringao’ si les ven acercarse a una papelera. Ah, amigos. ‘Pringao’ es el venablo más temido para el que prefiere ser uno más del rebaño antes que cumplir con el civismo inculcado. Pringao es el que se niega a fumar sustancias, a empozoñarse de alcohol hasta las orejas, el que incumple las malditas leyes del anticivismo y la mala educación.
Es lo que hay.
x x x x x
Cataluña. Rompo mi autopromesa de passsar ampliamente del podrido lugar. Cómo no recordar una de esas frases de Martin Luther King que sigue repitiéndose en la actualidad y que en ningún momento ha perdido su vigencia. Reza como sigue: “Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos”.
Casi la mitad de los catalanes han mostrado su indiferencia por quiénes van a manejar su gobierno. Una cosa suele ser bastante clara: los abducidos por las ideas indepes acuden a las urnas ‘religiosamente’ en su gran mayoría mientras los ¿perjudicados? suelen preferir quedarse apoltronados en la tibieza del sofá.
A uno le entran ganas de decir que se vayan de una pu vez. Que les chorree la salsa romescu de los calçots por la pechera y se les indigeste el pan con tomate en duros cólicos miserere. Y que se xodan esos perjudicados, que espabilen. Las víctimas, los resistentes que organicen, si quieren, sus boicots, sus broncas, sus algaradas, sus chantajes… No caerá esa breva. España sería más pequeña, seguramente algo menos rica, pero ante un absceso purulento, caliente, apestoso y doloroso la mejor medida es sajarlo y vaciarlo.
16 de Febrero , 2021 - 17:52 pm
Pues lo verosímil es que se usase dinamita (en 1921, segun wk) dado que el hormigón romano que va por dentro de la piedra, dicen los arqueólogos, no es para prisas
16 de Febrero , 2021 - 17:54 pm
(Aún debería haber cachos en el firme de la calle, ahora que andan excavando por alli, igual los encuentran)
16 de Febrero , 2021 - 20:27 pm
Lo inverosímil es que un suceso tan sumamente llamativo y explosivo no saliese en la prensa a bombo y platillo, habida cuenta de que en aquellos momentos teníamos El Regional, El Norte de Galicia, El Progreso y La Voz de la Verdad. Todos ellos hablan (unos más, otros menos) de la demolición y de que los obreros la hacían a toda prisa.
Y, desde luego, nada dicen las actas municipales ni el proyecto de demolición que obra en el Archivo municipal.
A ver si alguien nos dice algo sobre ese o esa wk (fuente que desconozco) y podemos echarle un vistazo para corroborar la voladura. Entre tanto…
16 de Febrero , 2021 - 20:59 pm
Ejemplo de la libertad de expresión de estos cachorros maleducados
https://www.youtube.com/watch?v=cT-u6JW2EoU&feature=emb_title
16 de Febrero , 2021 - 22:57 pm
Carnaval? Bueno la Pandemia la mató. Ah, aquí en este pueblo se comenzó en el 2000 a hacer carrozas que pasaban por las calles, lanzando dulces y se fueron metiendo otros pueblos y ya por el 2010 eran muchos pueblos los que iban por toda la comarca lanzando dulces al son de la música y comparsas de disfraces, con tan mala suerte que el hijo de uno de los encargados cultural del carnaval se cayó del tractor de su abuelo, donde iba una comparsa y se mató. Y se prohibió. Cómo podían celebrarlo, y ese día se cumplía años de muerte del joven. Así que ya por aquí no hacen carrozas. Lamentable pérdida.