AVERÍA
CONTRA lo que es habitual, entro tarde y diezmado. A las nueve de la noche se fue la luz y poco después de las tres, seis horas más tarde y gracias a los buenos oficios de los trabajadores de la empresa Conelec, se ha reparado provisionalmente una avería en la calle, pero que afectaba a mi casa. Esta vez la culpa no ha sido de Naturgy.
Al cortarse la energía perdí una parte del material que tenía para el blog de hoy. Por eso ésta vez la bitácora sale a medias. Disculpen las molestias.
——————————————-
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
——————————————-
• EL OCTOPUS LARPEIRO pregunta:
¡Oh, Don Rigo! cada vez es más platónico lo que siento por usted…¡¡¡Cosecha del 53, nada menos!!! y cierra el programa la caballería que, como usted seguro que sabe, nunca retrocede: da media vuelta y avanza.
Aprovecho para hacerle una preguntita: ¿sabe usted si, año arriba o abajo del 53 en Lugo, con motivo del Saint Froyland hubo algún festival taurino o similar? El motivo de la pregunta es que tengo algunas interesantes fotos, a caballo, para ubicar.
Reciba las gracias por anticipado y mi más sincera admiración -y devoción, of course-.
• RIGOLETTO responde:
MI BUEN CEFALÓPODO, decía un admirado medievalista vallisoletano (don Julio Valdeón Baruque), que “la Historia es sobre todo tiempo”, y usted me aporta un hecho, pero con una eslasticidad gomosa en su cronología que induce a divagaciones propias de “wk”, que decía el otro.
Tampoco el acontecimiento mismo que usted refiere es muy de mi ámbito. En eso pienso como aquel que hizo una pintada en un centro de inseminación artificial, de aquellos que antaño se construyeron por caminos y corredoiras: “Las corridas de toros para las vacas” (yo tuve ocasión de verla corpore insepulto).
No embargante todo esto, mea-trevo a sugerir que puede usted estar refiriéndose al espectáculo taurino que tuvo lugar en el pueblo en 1965. Fueron dos novilladas, que se “celebraron” (por lo menos por algunos) en los días 10 y 24 de octubre. Las fechas previstas no eran esas, pero usted ya sabe que el clima odoariano hace quiebros con la meteorología, que conducen a nevadas en agosto y a sol tórrido en febrero. Ni siquiera poniendo –como ahora ponen– nombre a los chaparrones, consiguen evitar los quiebros de lluvias, vientos y sequías.
En fin, don Pulpo, aquí le va una muestra de aquel festival de novillos. Tenga usted salud.
http://subefotos.com/ver/?f3686bd12c96f373a48757b2325b9db6o.jpg
• MI APORTACIÓN: Recuerdo varias corridas anteriores a esa y me encaja la fecha barajada por El Octopus. Hubo varias tras las que estuvo el notario José María Orol Balseiro, que era muy aficionado a la fiesta nacional. Esta que aparece en la foto fue organizada por Luis López Díaz Pallín para que pudiese actuar El Pinturero ante su público.
—————————————————-
SCEPTICUS SE SUMA A LOS TOROS
—————————————————-
A pase de don Pulpo a las doce menos cuarto, sobre el Saint Froyland del 53, “¿hubo algún festival taurino o similar en Lugo?” La propia biografía personal a lo largo de los tres cuartos de siglo que uno acarrea en la chepa da para mucho. Puedo recordar que a finales de los sesenta y primeros setenta, con los primeros sueldecitos asistí a no pocos festejos taurinos. En la década de los sesenta la tv, la única, daba no pocas retransmisiones de corridas de toros, impagable Lozano Sevilla llamando rehiletes, garapullos o palitroques a las banderillas y afinando en los colores del vestido de torear, recuerdo haberle oído que el diestro lucía de ferroprusiato y oro. Acudíamos, entonces menores de edad, éramos un grupillo de inseparables, a algún bar o taberna con tele y estirábamos la gaseosa hasta ver toda la corrida.
Luego he visto toros en Huelva, en Sevilla, en Los Molinos (Madrid), en Jabugo, en Vinaroz, en Valverde del Camino, en La Palma, y seguramente en alguna otra plaza más que no recuerdo. Cuando se restauró la plaza vieja de Huelva, la Merced, coincidíamos cuatro amigos en desplazarnos allí que era casi el patio de la casa de Miqui Báez, el Litri. Fueron varios años seguidos y a comienzos de agosto que son las fiestas Colombinas en honor al Descubrimiento, recuerdo que sobre los asientos de ladrillo se podría freír un huevo. O dos, ya me entienden, j, j, j.
Hoy los tiempos y las mentalidades han cambiado, cómo no, la mía también claro está, y creo que ni gratis acudiría a una plaza y mira que he añorado siempre ver un plato fuerte, taurinamente hablando, en las Ventas madrileña. No me he vuelto antitaurino, procuro no ser antinada, pero veo que se podrían revisar los cánones y enfocar el desafío del hombre a la fiera sin ese derroche de sangre y muerte. Muerte que a veces es humana, que no se olvide, para excitar la finura y el talento de los raperos y tuiteros que se alegran con ella y lo celebran.
Ahí están los hermanos portugueses y sus forcados en una lid de fuerza y sometimiento con la virtud añadida de la cooperación ante el peligro. Ahora recuerdo haber visto forcados en la plaza de Ayamonte.
Desvarío. Quería acudir a esa cita de frente y por derecho de don Octopus que nombro ahí arriba. Me informo, es don Google y no doña Wiki quien me remite a El Correo Gallego. Copypego: según“…el experto taurino José Miguel Sanmartín, Santiago “tenía mucha tradición”. Recuerda que la corrida más antigua de la ciudad data del año 1506, “y hasta principios del siglo XX, Compostela fue la ciudad con más corridas de toros en Galicia”. Resulta que este boticario ha escrito una “Historia de la tauromaquia en Galicia”. Busco la sinopsis y me dice, vuelvo a copypegar, “…Este libro aborda, con total desapasionamiento y rigor, la historia general de la tauromaquia en Galicia desde el siglo XVI hasta la actualidad a partir de documentos inéditos y de crónicas periodísticas. Se consignan centenares de festejos celebrados en alrededor de una veintena de plazas, la presencia del ganado autóctono y la introducción del foráneo, los apuntes biográficos de un puñado de toreros gallegos, el carácter de la afición y sus detractores, la sociología de la Fiesta, y otras muchas consideraciones”.
El libro es reciente, de 2.019, y aunque no estoy por invertir en él los veinte largos pavos que cuesta, no es difícil suponer que tal vez refiera algún festejo intra o extramuros de la Muralla.
————————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
• 23 de febrero de 1941
• Tal día como hoy, la Comisaria de Abastecimientos y Transportes de Lugo hacía saber que las facturas que extendiesen los mayoristas no fabricantes para el cobro de las mercancías, tenían que concordar con los originales y debían ser extendidas de acuerdo con los requisitos legales.
En esta misma fecha la Sección Femenina organizaba en el Gran Teatro un festival literario musical “Pro ciudad de Santander”, devastada por un incendio. En este festival se escenificaría la “Leyenda de Blanca Nieves” . Amenizaría la función una orquesta formada por músicos de la ciudad y elementos de caballería e infantería.
• 23 de febrero de 1951:
Tal día como hoy, se exponía al público la maqueta del nuevo edificio del INSS que se iba a construir en la Plaza de El Ferrol. Los planos eran del arquitecto Germán Álvarez de Sotomayor y el presupuesto ascendía a 15 millones de pesetas.
En este día, el párroco de la Milagrosa recordaba en EL PROGRESO la inauguración, cinco años atrás, de la Iglesia en su barrio. A lo largo de estos años se había celebrado una misión infantil, dos novenas solemnes , un catecismo dominical y varios Rosarios de la Aurora. La Iglesia contaba con una imagen de san José, donada por doña Josefa Carro, viuda de Castedo que le había costado 8 mil pesetas
• 23 de febrero de 1961:
Por estas fechas López Morán mantenía una sección diaria en EL PROGRESO y escribía sobre inventores lucenses que habían registrado sus inventos -valga la redundancia – en el Registro de la Propiedad Industrial y citaba varios inventos, entre los que destacaba el de un industrial que había patentado un invento para descabezar, eviscerar y lavar pescados.
Y sabemos que tal día como hoy, se había sacrificado en el sur de la provincia, un cerdo cuyo nombre era BORDO y que pesaba 390 kilos. De él salieron 3000 chorizos y había sido padre de 80 hijos. De una hembra había tenido 20 y de otra, 60.
• 23 de febrero de 1971:
José Bourio, directivo del C.D. Lugo decía, en una entrevista que para que el club pudiera subsistir eran necesarios 3000 socios.
También hablaba de fútbol Manuel Illán, contador del Hostelería, quien afirmaba que en la presente temporada tratarían de ascender de categoría aunque, para ello necesitaba ayuda de las industrias. Decía también que querían hacer un campo de fútbol en las afueras de la ciudad.
Y mañana, más
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el diputado del PSOE José Zaragoza, sobre imágenes de los incidentes de Cataluña: ¿Dónde está el Conseller de Interior de JUNTS? ¿Dónde está el presidente en funciones Aragonés de ERC? ¿Dónde está el govern de la Generalitat?
• REMATA el político de Cs Jordi Cañas: ¿Y el ministro del interior del Gobierno de España del PSOE? ¿Y la delegada del gobierno de España de los socialistas de Cataluña? ¿Y el concejal de seguridad del Ayuntamiento de Barcelona de los socialistas de Cataluña? De nada.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“RECONOCER que el malestar forma parte de la vida te hace más resistente. Como el junto que se dobla y no se quiebra”
(Rosa Montero, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ALBERTO Garzón hizo lo mismo que los niños pequeños y dijo “proponido” en lugar de propuesto. Pero lo mejor de esta demostración de ignorancia han sido los efectos colaterales que han dado pie a esta reflexión ingeniosa del tuitero Rimbaud: “María Jesús Montero y Adriana Lastra no entienden por qué os reís de Alberto Garzón”
————–
VISTO
————–
TIENEN 10 años estas fotos de Lugo hechas por Elías. Supongo que sería la intención del autor, pero creo que no le hace ningún favor al conjunto que la ciudad aparezca tan vacía:
http://www.youtube.com/watch?v=tUw6ZBuQmpg
—————
OIDO
—————
VALIENTE y sin dramatismos, Julia Otero ha anunciado que deja por un tiempo su programa al haberle sido detectado un cáncer. “De todas formas, entre quimio y quimio, me pasaré por la emisora”
Los mejores deseos para ella que ha afrontado la situación con ejemplar presencia de ánimo.
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS entrevistan al escritor Chuck Palahniuk, que se hizo popular gracias a la versión cinematográfica de su libro “El Club de la Lucha”. Antes del asalto al Capitolio en enero, él ya se lo había imaginado en “El día del ajuste”, su última novela en la que fábula sobre otra guerra civil en Estados Unidos que divide el país entre blancos, negros y homosexuales.
“Estamos ante una generación que no ha demostrado nada en el mundo. Necesitan probar de que son capaces” es una de sus frases.
——————————
EN TWITTER
——————————
• DIOS: En España el Gobierno se divide entre los que están a favor de quemar contenedores y los que no.
• YOIMIS PENSAMIENTOS: A estos les tiras un libro de historia a las manos y les hace click la única neurona que tienen
• DIRK: Yo pensaba que era entre los que están a favor de quemar contenedores y los que están a favor de reventar ojos.
• JAPONÉS EN PIJAMA: Si se hubiese quedado en casa o estuviese estudiando/trabajando etc., lo mismo tendría los dos, pero claro le molaba más quemar contenedores.
• CRISTIÁN OYAZO: ¿Y el diluvio para cuándo?
• SEÑORA FRANQUISTA: ¿Sabéis quien rompía también escaparates? Hitler.
• LA RETUERKA: España es ejemplo mundial de anomalía democrática, donde pequeños partidos q bordean la legalidad actúan de bisagra para que otros grandes puedan gobernar, ejerciendo un chantaje político y económico en beneficio de minorías antidemocráticas y perjudicando a las mayorías nacionales.
• EMILIO: España, es el mejor ejemplo, de que una democracia, puede ser así llamada, y no serlo.
• JORGE VALENCIA: Enaltecer el terrorismo no es libertad de expresión, es apoyar a quienes quieren acabar con ella. La legislación contra la apología del nazismo: Defender la democracia también es prohibir.
• LE MONDE: En Espagne, plusieurs personnes interpellées lors d’une nouvelle nuit de manifestations contre l’incarcération d’un rappeur.
• CARLOS MTZ. GORRIARAN: Si hubiera sido condenado por violación, no dirían que el neonazi y maltratador Hasel es un “rappeur” o rapero, sino el criminal que es. El suicidio de las democracias occidentales a causa de la idiotez de la corrección política y toda la ceguera buenista es un verdadero problema
• LOBO: Garzon se suma a Echenique y culpa a la policía por provocar… ¿Qué le contestamos?
• ANTONIO: Dios los cría y ellos se juntan
• PLINIO: Le estaba dando envidia del protagonismo adquirido por Echenique y él quiere su momento, porque nadie le habla…pobrecito. Otro que es tonto titulado.
• ALVISE PÉREZ: Aeropuerto Las Palmas, ahora mismo (21:07, 20/02/2021): Unos 50 inmigrantes ilegales embarcan en el IB 3833 rumbo #Madrid Todos jóvenes, en edad militar, con zapatillas, móviles, cascos, chándal y plumas cortesía de España. -“Agente, ¿y esto?” -“Orden de dependencia operativa” (Acompaña fotos del momento)
• ESTHER VICENTE: No hay huevos a mandarlos a Galapagar.
• PABLO ECHENIQUE: Que levante la mano quien NO se haya reunido con el mafioso Villarejo, que así acabamos antes.
• ECHENIQUE ROBOTICO: Que levante la mano quién no paga la seguridad social.
• ANTONIO GAT: Me he “proponido” no llamarte hoy gilipollas…
• MERCEDESCLA200: La Fiscal General del Estado es uno de los grandes éxitos de Villarejo, la criaturita está en tu gobierno. “Información vaginal, ¡éxito asegurado!”. Dolores Delgado dixit.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ALGO se va aclarando. Hace unos días preguntábamos por los bailes de tranca. Siempre tuve la sensación de que la palabra era peyorativa, pero no solo no apareció ninguna definición fiable, sino que había algunos elementos que ponían en cuestión que fuesen algo cutre. Me llamaba la atención (y así lo dejé aquí) que en un ejemplar de EL PROGRESO de 1916 (hace más de un siglo) se destacaba que el Gobernador Civil, en los carnavales de aquel año había autorizado la celebración de bailes de tranca en el Teatro Circo, que era entonces un coliseo de prestigio.
Estos días nos dejaba El Octopus este texto de un diario coruñés:“… tamén destacou o chamado baile da patacada ou baile de TRANCA que eran os bailes públicos celebrados no Teatro Principal ou Rosalía nas noites dos días principais do carnaval e ao que acudían as clases populares, pero tamén os señoritos e a mala sociedade coruñesa”
Aunque sigue sin explicarse el porqué del nombre, ya empieza aclararse un poco el panorama: bailes a los que acudían las clases populares, las que no tenían el mismo fácil acceso a los salones de las élites y en especial a los casinos, que entonces estaban tan de moda.
De cuando yo era muy pequeño, recuerdo que relacionaban los bailes de tranca, que sí se hablaba de ellos, con aquellos a los que asistían las marmotas. ¿Y quiénes eran entonces las marmotas? Pues sencillamente las chicas de servir.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• DON GRILLO: Me pregunta el Señor Rivera en respuesta a mi comentario de aye:”¿Están esos países peor que Cuba y Venezuela? Por lo que yo sé todo lo contrario”.
Como ya dije aquí, nunca he estado en Cuba, sé que ese sistema con el que no comulgo iguala la pobreza por abajo, pero según mis informantes amigos que han estado allí, me hablan que se asemeja en el nivel de vida a la España de los 50, pero que hambre no pasan. De Venezuela sabemos lo que nos cuenta la prensa y todo indica que es un estado fallido, a lo que yo iba es a los motivos por lo que se publicita tanto y se silencia lo de otros países.
Mi afirmación, especialmente sobre Nicaragua, San Salvador y Honduras, se basa en lo que me han contado un militar español que estuvo allí bajo el paraguas de la ONU y de un sacerdote misionero. Le aseguro que lo que me contaron sobre la infancia, escolarización, inseguridad, bandas, pobreza y falta de democracia en general es tremendo.
RESPUESTA.- Pues si se lo ha contado un militar y un sacerdote será verdad. Yo es que no lo sé, como tampoco porqué los medios no se ocupan más.
Volviendo a Cuba, tengo una ventaja: que conozco aquello y que viví la España de los 50. Y no, no se parecen lo diga quien lo diga. Se vive allí bastante peor. Distinto es que la gente sea feliz, que en general lo parecen porque se han acostumbrado a vivir mal y tienen un carácter envidiable. La recomiendo que lea las crónicas que escribí cuando estuve allí y se dará una idea de la realidad. Y que quede clara una cosa: tengo una gran simpatía por Cuba y por los cubanos; como ellos por nosotros. De todos los hispanoamericanos son sin duda los que más nos aprecian; pero de verdad.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Eso que tú me das” (Cine).- 2,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias Fin de Semana 1.- 2,6 millones.
3) “Mi hija”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,6 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mi hija’ (18.7%)
Telecinco: ‘Socialité’ (16.4%)
laSexta: ‘Eso que tú me das’ (15.3%)
La 2: ‘Santa Misa’ (13.3%)
La 1: ‘Bella Germania’ (12.4%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Ghost Rider’ (5.9%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,7%
• “Minuto de oro” para “Eso que tú me das”; a las 22,02 veían este espacio dedicado a Pau Donés (“Jarabe de Palo”) y grabado poco tiempo antes de su muerte, 3.375.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,9%
• EL ESPAÑOL: Ciudadanos denuncia al Conseller de Interior por abandonar a los mossos
• OKDIARIO: Las feministas de Podemos convocan decenas de manifestaciones en Madrid el 8M pese al Covid. Las feminazis de Podemos, un peligro para la salud pública.
• VOZPOPULI: El Gobierno bate el récord de opacidad: no responde el 40% de las preguntas
• EL CONFIDENCIAL: España, a tiro de opa: la mitad de las grandes cotizadas vale menos de 1.000 M y con descuento. Las empresas españolas se han convertido en un apetitoso bocado para todo el capital que hay fuera con ganas de encontrar oportunidades buenas, bonitas y baratas
• ES DIARIO: Los empresarios llevan al Gobierno al Supremo por los planes de Irene Montero. La patronal ya anunció que combatiría de todas las formas a su alcance el decreto que obliga a la implantación de los planes de igualdad porque esconde una “reforma laborar encubierta”.
• PERIODISTA DIGITAL: ¿Es Pedro Sánchez el mayor incitador a la violencia antisistema?
• LIBRE MERCADO: El suicidio económico de Cataluña. La mezcal del independentismo y de las políticas de izquierdas están hundiendo la economía catalana con caídas en la inversión y el crecimiento.
• LIBERTAD DIGITAL: Delgado, cuando era ministra, ofreció la libertad a Villarejo a cambio de “atacar al PP y a la corona”
• LA ÚLTIMA HORA: Los flagrantes incumplimientos del PSOE en materia de vivienda
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
HOY no ha habido paseo. Manola me ha acompañado hasta después de las tres en la calle para estar al lado de los electricistas. Hacía un frío de puñeta.
————————
FRASES
———————-
“Cuando veas a un hombre bueno, trata de imitarlo; cuando veas a un hombre malo, examínate a ti mismo” (Confucio)
“La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito” (Ralph Waldo Emerson)
———————
MÚSICA
———————
ESTO, ahora, es lo más de lo más en Brasil. Se titula “Bum Bum Tam Tam” y lo perpetra MC Fioti. Lo compara uno con “Garota de Ipanema”, con “O barquinho” o con otros cientos de temas de allí y le dan ganas de llorar:
http://www.youtube.com/watch?v=_P7S2lKif-A
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIN duda el mejor día de la semana y uno de los mejores desde hace muchos meses. Primaveral. Disfrutaremos de sol y temperaturas suaves, con estas extremas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 6 grados.
23 de Febrero , 2021 - 11:06 am
Jo Paco, acompañar acompañaste, pero con un chocolatico durante el servicio igual se esmeraban el doble.
Nuevo chocante titular ‘casolà’ … Otro caso de poquito ‘morido’ que habla por sí mismo.
“Un hombre, tras ser degollado por un amigo: «Pensaba que ya me habías perdonado»
¡¡Aporellos!!
Después tenemos otros titulares breves que los catalanistas ‘interpretan’ malintencionados. Va de poli bueno poli maaalo, de Lego España.
https://www.asivaespana.com/busqueda/0/alberto%20aporellos
O este otro:
“Si et vols vacunar, només ho pots fer en castellà”
Si la Consellería ‘incumplió’ la ley lingÜística igual la vacuna no es eficaz.
…………………….
“Presencia de ánimo” dices
Si cuando debes afrontar un cáncer te falla el ánimo estás perdida, ya que la presencia deja bastante q desear. Anímo a Julia Otero en esa lucha.
23 de Febrero , 2021 - 11:35 am
A ver si va a resultar que Fúmanchú es una realidad y se salió del Cine Victoria años ha. Sigo sin saber el motivo de que el virus que nos okupa ahora mismo, siga con nombre de expósito pero cada día que pasa tenga apellidos de países conocidos.
“Fu Manchú: El archivillano olvidado”.
https://blogs.lavanguardia.com/bajo-el-volcan/2019/10/28/fu-manchu-archivillano-olvidado-38670/
23 de Febrero , 2021 - 12:17 pm
Hablando de Averías, ¿a quién beneficia celebrar la de 1981?.
23 de Febrero , 2021 - 12:20 pm
Tengo ante mi una composición con las caricaturas de todos mis amigos de aquella época, firmada por ANTONIO ESTEBAN en 1985. La guardo como si fuera un tesoro, aunque posiblemente él no recuerde de lo que hablo. Era y supongo es, un maestro en el arte de la caricatura.
23 de Febrero , 2021 - 12:31 pm
Los gallegos presentes en Marte y en esta bendita tierra. Solo que… a lo que hemos llegado en esto de la lengua es ya da risa.
Resulta que tenemos nuevo Portavoz de Gobierno. El Conseller nombrado a dedo ¡cómo no! es un gallego que llegó aquí hará unos cinco años maomeno. Tiempo suficiente para manifestarse en catalán -versión mallorquina., y por cierto, muy bien, pero aún así ha pedido disculpas por su acento. Su español, con ese acento gallego que lo adornaba y que tanto me gustaba, ha pasado a mejor vida.
Sale al final de este corto vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=vygWEOg0QCg
El hombre ya solo por ese simple hecho ha sido bendecido por los mallorquines. Ha caído de pie, vamos Su valía, que indudablemente la tendrá, no cuenta. Lo ponen por las nubes. Como cambia el gobierno dentro de unos años, puede pasar de héroe a villano. Así funcionamos.
Nuevamente hay que recurrir a la Wiki, ya que es la mejor posicionada para una busqueda rapidita.
https://es.wikipedia.org/wiki/Iago_Negueruela
…………………………………………….
Gráfrica para Chofér, por si le sirviese
https://www.bbc.com/mundo/noticias-55676577
23 de Febrero , 2021 - 13:15 pm
Bien. Ahora, tras localizar unas fotos, ya tengo el asunto taurino más claro. La fotografía en cuestión plasma a tres jinetes y al fondo se ve una barrera de una plaza de toros y cinco o seis filas de público sin huecos. En el medio, sobre un caballo tordo se ve a una mujer con sombrero cordobés oscuro y una chaquetilla corta clara. A ambos lados dos jinetes varones. Por detrás de la foto, la siguiente inscripción: “Pedir la llave” Octubre 1.954
La frase me hace pensar que los jinetes son los alguaciles que despejan la plaza y recogen -simbólicamente- la llave de toriles de manos del presidente. Son dos aunque en este caso se les sume una mujer. Muchas de las personas que forman parte del público se llevan la mano sobre los ojos en el típico gesto de protegerse del sol para poder ver bien lo que ocurre en la plaza.
También tengo una foto de estudio de la amazona con el mismo vestido. Guapísima -y no lo digo yo solamente- por detrás pone Lamela, San Marcos 9 Lugo
Todos los indicios apuntan, pues, a un festival taurino en las patronales lucenses de 1954.
Mi interés viene porque la amazona es mi madre y el jinete que se ve a la izquierda es mi padre. Todavía no llevaban tres meses casados y yo vine a este mundo ocho meses después de la foto. ¡¡¡yo también estoy en la foto, karayo!!! Por eso no hago más que darle vueltas a estas fotografías.
Mi agradecimiento a don Rigo y don Scepticus por su interés. También a Lucense 1944. Lo de los concursos hípicos en el Polvorín me es familiar. Tengo fotos e incluso había algunos trofeos. Mi padre formaba parte de la organización y también como jinete. Fue el mejor jinete que dio la provincia de Lugo. Después llegó a organizar el Concurso Hípico Internacional de La Coruña.
23 de Febrero , 2021 - 13:51 pm
Burocracia & Democracia
https://www.youtube.com/watch?v=4ChgeGtXSsk
23 de Febrero , 2021 - 15:25 pm
AGORA FALACHES, digo a don Pulpo. Claro, es que usted me dio información confusa, cuando no difusa. Enpieza porque no se trataba de una corrida de toros, sino de una novillanda, pero sobre todo sigue porque usted había asistido, ¡¡¡pero no de cuerpo presente!!!, sino por omisión thocológica, con lo que el marco cronológico cabia notablemente.
Así, en 1954, en los días 5 y 12 de octubre, tuvieron lugar sendas novilladas, si mal no recuerdo en el picadero del Polvorín.
He dicho (o por lo menos eso creo).
23 de Febrero , 2021 - 16:44 pm
¡Cómo no voy a recordarlas, Luis..¡. Tengo una copia de las mismas en mi poder, naturalmente en blanco y negro. Las estoy aprovechando para sacarlas en “galicia digital”
Por cierto ¿qué es de Fernando, tu hermano?.
Te leo con mucho gusto cada vez que escribes algo.
Un saludo
23 de Febrero , 2021 - 17:42 pm
No es cuestión de ciencia, Candela, es de poder demostrado para construir el relato más internacional de la actualidad siendo el origen y saliendo vencedor. Si las mutaciones tienen nombre de país, el bicho sigue sin tenerlo.
23 de Febrero , 2021 - 18:50 pm
Aunque acercarse a la Historia requiere elegir cuidadosamente al autor, osá, la fuente, que se va a leer creo no haberme equivocado esta vez. Se supone que un catedrático de Ciencias Y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Valencia es autoridad fiable. Es lo que le ocurre al profesor Gimeno Blay, Francisco Miguel de nombre, que ya es coincidencia, mmm, autor del texto al que me asomo.
Como decía el epigramilla del portal de Belén y el pesebre, que donde menos se espera salta la liebre, la alusión del estimado don Antón al Compromiso de Caspe me ha llevado a un texto del mencionado cátedro con idéntico título. Como una cifra le baila a cualquiera, nuestro co-bitacoreño anotaba 1.214, cuando el hecho relatado, Caspe, ocurrió en 1.412. Fue lo que me llamó la atención y me hizo buscar la nombrada bibliografía.
Líbreme el cielo de colocarles un peñazo, por lo que subrayo que ya a principios del s. XV, el conde de Urgel y sus urgelistas trataron de apoderarse del Parlamento aragonés por la fuerza de las armas, tras el asesinato del arzobispo de Zaragoza, presidente del mentado parlamento. Un golpe de estado por las bravas, no sé si les suena en fecha como este 23-F. Ni que decir que el Urgel era uno de los aspirantes al trono de Aragón, CataluÑa solo fue siempre un principado, a la muerte sin descendencia legítima de Martín el Humano.
Tras la Concordia de Alcañiz fueron nombrados compromisarios de Aragón, Valencia y CataluÑa. En ella se exigía silencio, expuestas las argumentaciones por cada uno a puerta cerrada y la solución alcanzada debía presentarse como decisión firme. Finalmente y ya en Caspe la balanza se mostró abiertamente en favor de Fernando de Trastámara, llamado de Antequera, el castellano sobrino de Martín el Humano.
Ea, a lloriquear otra vez, no contra ‘Madrit’, aún un poblachón manchego, sino contra la imperial Castilla. Qué mal perder tienen estos poliitos.
x x x x x
Coda del 81.- Ay, qué de conversaciones no originó la tejerada. Luego, leyendo, leyendo, que es gerundio, nos fuimos enterando de algunos entre bastidores de aquel teatrillo, donde no todo fue lo que parecía. Aquel gobierno Armada con Felipe de vicepresidente político, Areilza y Fraga, más varios ucedeos y otros tantos pesoeros, más ay, caray, Tamames y Solé Tura del partido de las herramientas. El bigotudo teniente coronel puso el grito en el cielo al conocerlo. Ya antes Sabino y Armada habían dialogado. Decía el primero,
– Pero ¿cómo crees tú que van a votarte los diputados, estando amenazados por las armas?
Y contestó el general de las camelias: -¡Pues claro que me votan!
Llámenme golpista si quieren, pero yo sí habría votado a aquel gobierno. Si se presentaba a unas elecciones, claro está. O a un referendo en su caso. Casi seguro que otro gallo nos cantaría ahora.
x x x x x
Coda cubana.- Sangrante, doña Candela, el enlace que nos aporta. (Cuba) Dice Eusebio, ‘El problema no es la escasez de tierra. Para donde quiera que tú mires hay tierra sin cultivar. Claro, hay terrenos más fértiles que otro. Pero el boniato, la yuca, la malanga y algunas hortalizas, si llueve lo suficiente, se dan solas…/ Eso sí, hay que saber de cosechas y cómo sacarle el extra a la tierra…/ Bastaría solo esta frase, ‘Hay más inspectores que trabajadores agrícolas’.
Dale, dale, que toma, Jeroma, pastillas de goma, que son ‘pa’ la tos. ¿Y si mandáramos, pero no de turisteo jinetero, sino a vivir a pelo largos años, a ese y al otro, a Maroto y al de la moto, túyasabe?.
23 de Febrero , 2021 - 19:54 pm
Estaba viendo una serie, la de Bull, en esta el es un doctor de la ciencia jurídica que observa al jurado y busca la mejor opción para su defensa. Es buena, me gusta mucho. Hubo un capítulo sobre un tipo que pone una bomba en el auto de un policía de explosiones, justo este invita a sus hijos a dar una vuelta, por lo tanto se mueren y llega la policía donde la mujer del hombre y la apresan. El hombre se suicida entonces ella es la culpable, el dr Bull debe tratar de demostrar su inocencia. Pero el problema suscita cuando la mujer dice que no sabe nada de lo que hace el marido. El jurado, el fiscal Nadir cree eso. La mujer casada debe estar al tanto de lo que hace el marido,debe saber qué papeles firma y etc. Bueno yo creo que en muchos matrimonios de verdad la mujer no tiene idea lo que hace el marido. Si este no quiere decírselo, no habrá forma. Pero que la piense que una pareja tiene que estar totalmente unida y cuando en realidad no lo es. Y lo difícil que es demostrar eso.
23 de Febrero , 2021 - 20:58 pm
No sé cómo lo consigue don Scep, ya q pese a entendérsele toito no suscita controversia alguna… De mayor quiero ser como la antigua inquilina de Cora.
Pues vamos con los Moteros. Tanto esta gente como aquella malversa el poco dinero que ahora se obtiene en beneficio de los suyos únicamente. Lo ve hasta un ciego.
23 de Febrero , 2021 - 21:19 pm
Candela, sí tiene mérito el padre de Nogueruela, sindicalista de CCOO, al haber apostado en su día por Pedro Sánchez. “Sindicalistas con Pedro Sánchez”
https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2017/05/SINDICALISTAS-CON-PEDRO-SANCHEZ-7may17.pdf
Pasa en todos los llocs del mon; tindre al pare en “La Larga Marcha”, es la clau.