UNA HORA POR EL CENTRO
ME desperté muy temprano, poco después de las seis. De noche todavía y niebla muy espesa. El termómetro marcaba 2 grados cuando me di el primer paseo con Manola y recogí EL PROGRESO de la puerta de casa. Tome un zumo de naranja, un sobao y un melocotón en almíbar. Poco después de las nueve aparcaba el coche delante del Gadis de Aguas Férreas. Todavía pocos clientes, pero los carritos llenos hasta los topes. Se ve que algunos hacen la compra de primeros de mes.
Luego, compra de la prensa, visita a la frutería y también a un chino para comprar un aparato muy útil que tienen para destapar los envases de cristal. Cuesta un euro y funciona muy bien.
——————-
EL PASEO
——————
POR el centro, por la Plaza de España, Reina. Sampedro, Aguirre…
Todavía poco ambiente a pesar de que lucía el sol. En la terrazas de la plaza todavía pocos clientes. Entre las cuatro terrazas (con capacidad para 200 personas una vez descontados los espacios y las plazas que hay que suprimir por la pandemia) sumaban 17 clientes. Una de ellas no tenía ninguno; otra tenía uno; entre las otras dos sumaban los 15 restantes. Me llamó la atención que ninguna de las terrazas de la calle Aguirre estaba abierta.
De todas formas es muy gratificantes ver movimiento en la hostelería, que por cierto fue muy bien recibida en estos dos primeros días de vuelta a la actividad, aunque sea al ralentí. Lo malo: que nos llegan informaciones de algunos que no han abierto y eso da mala espina. Y duele aunque no sea una sorpresa.
———————————–
WATSON SÍ QUE SABE
———————————–
Estimado anfitrión,
No seré yo quien defienda a las administraciones públicas. Tienen todas ellas herramientas más que sobra para hacerlo.
Pero en el caso de la vacunación es de justicia decir que la estrategia es pública y cualquiera puede consultarla:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/COVID-19_Actualizacion3_EstrategiaVacunacion.pdf
Y si busca 1941 en ese documento, encontrará al comienzo de la página 7: “Personas de 80 y más años (nacidas en 1941 y en años anteriores).”
Saludos cordiales
NOTA DE PACO RIVERA.- Gracias por la información, que NO me dieron en los diversos puntos del SERGAS al que llamé. Me trataron muy bien, pero desconocían este dato. Me dijeron que “lo que dijese Santiago”
—————————————————
ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN
—————————————————
ESTO esta sacado del documento oficial distribuido por las autoridades sanitarias sobre lo que denominan “Estrategia de vacunación frente a COVID19 en España”:
A continuación se recogen los grupos de población a vacunar contemplados hasta el momento en la Estrategia de vacunación COVID-19:
1. Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes
2. Personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario
3. Otro personal sanitario y sociosanitario
4. Personas consideradas como grandes dependientes (grado III de dependencia, es decir, con necesidad de intensas medidas de apoyo) que no estén actualmente institucionalizadas
5. Personas de 80 y más años (nacidas en 1941 y en años anteriores).
—————–
PANELES
—————-
ALGO he leído ayer de unos paneles del ayuntamiento para informar de las rutas y tiempos de los autobuses urbanos. Y me viene a la memoria: ¿Qué fue de aquellos paneles que estaban colocados por toda la ciudad que informaban de la hora y también de la temperatura ambiente. Los retiraron hace año con la “promesa” de que pronto iban a ser sustituidos. ¿Los han visto?
Igualito que lo de la ORA que iba a ser cuestión de unos meses y va para seis años.
¿Lentos o vagos?
———————————–
SCEPTICUS Y EL 8-M
———————————-
OCHO de marzo. El lunes comienza la cuenta atrás y va a haber un campaneo a un lado y a otro, manifa sí/ manifa no. A algunas les va mucho en el envite. Justificar un ministerio y una punta de asalariadas que viven de ello. “¡Sola o borracha quiero llegar a casa!, ¡Yo elijo cómo me visto y con quién me desvisto! ¡No estamos solas, faltan las asesinadas!(*) (**) ¡El patriarcado nos oprime, el feminismo nos hace libres!” A eso llaman empoderamiento (DRAE. Empoderar: Hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido). ¿De verdad son unas desfavorecidas esas señoras con sueldos entre los 50 y los 100.000 pavos anuales?
Se supone que para este año las consignas, los eslóganes, las pancartas y los grititos tendrán que renovarse. Me imagino algo así como “¡Las enfermeras son mayoría, los enfermeros se escaquean! ¡El virus es machirulo, la vacuna, es mujer!” Porque no se trata del Día de la Mujer Trabajadora, no, se trata de posiciones acusatorias contra todo varón. Ah, perdón, los G de la GLTBI no son diana. Otra cosa es lo de las/los ‘trans’ sobre quienes hay disputa.
*.- Entre las asesinadas no cuentan las que fueron asesinada por la banda terrorista y criminal eta, 44 mujeres y 14 niñas, nunca fueron nombradas en los aquelarres, dicho metafóricamente, claro. Esas asesinadas eran todas fascistas y se llevaron lo que se merecían, incluida la Yoyes. Las niñas porque no tenían edad pero al vivir muchas en los cuarteles terminarían de tricornias, fascismo puro. Ja.
**.- Tampoco va a haber alusiones, ya verán, a los 5.000 casos documentados, los reales son muchos más, de violencia doméstica perpetradas por menores, en que hay una mayoría de abuelas, madres y hermanas sufridoras de violencia. Y no crean que todos esos casos son de hijos, hermanos o nietos varones, que hay mucha niña brava que se manifiesta con patadas, rotura de muebles o puertas, tirones de pelo, insultos de grueso calibre y otras lindezas. Pero la ley del menor es sagrada. Hubo un tiempo en que había correccionales, así se conocían aunque tuvieran nombre más pomposo. Hoy los centros de internamiento están regulados por un R. D. de julio 2004 _los nenes y nenas violentos son sagrados, hay que acercarse a ellos con guantes de seda y al cobijo de todos los mimitos_ pues fue una de las primeras actuaciones tomadas por el ministro López Aguilar, se ve que tenía prisa por regular el tema, a pocos meses de su toma de posesión. Y del 11-M, que no se olvide. Por cierto que fue ese ministro el que impulsó la Ley de Violencia de Género y no tardó mucho en ser víctima de una denuncia falsa por malos tratos. Manda carallo.
Nada de todo esto se va a recordar en el griterío y la tamborada del 8-M.
-x-x-x-
“Lo estamos consiguiendo. Gracias al esfuerzo y responsabilidad de todas y todos hemos llegado hasta aquí. Sois vosotros los que habéis hecho retroceder al virus. España inicia con pie firme la transición hacia la Nueva Normalidad”, proclamaba Pedro Sánchez el pasado 25 de mayo al presentar la campaña gubernamental “Salimos más fuertes”. Y la segunda ola fue tsunami.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 28 de febrero de 1941:
Hace ochenta años se venía abajo el castillo de Castro de Rey. ¿La causa? Los fuertes vientos. Posteriormente los vecinos colaboraron llevándose las piedras para edificar casas
Este mismo día don Manuel Portela, brillante abogado, escribía a EL PROGRESO diciendo que su propuesta de suspensión de sueldo al maestro Sariñena que se instruyó por su actuación durante la guerra fue hecha sin más guía que su conciencia falangista.
Un anuncio del ANUARIO: “Ama de cría. Se necesita. Bien retribuida. Informes: Sanatorio Pimentel”. Jardiel Poncela decía que su humor se debía a haber sido alimentado por una mujer de Sarria. Nadie lo dudaba
• 28 de febrero de 1951:
En el Círculo de las Artes hablaba sobre los problemas de la emigración González Rothwons. En el último quinquenio, 17.174 lugueses habían emigrado. En 1950, únicamente 5000. Decía: “No puede emigrar quien no tiene cierta vivacidad”
También nos enteramos por EL PROGRESO que la calle de García Abad tuvo, anteriormente, otros nombres: Nicomedes Pastor Díaz y calle de Santa Rita. Los vecinos de la zona, preferían llamarla calle de Santa Rita.
Eduardo García Fernández -avenida General Mola, 36- era representante de TABLEX en Lugo, por estas fechas.
• 28 de febrero de 1961:
Visitaba Lugo, hoy, el cabo de la guardia civil Jesús González Otero, que había nacido en Monforte y formó parte del grupo que acabó con la partida de Francisco Sabater, “Quico”, Jesús tenia 20 años y contaba que había luchado contra el “maquis” durante tres horas ; que fue herido. Y que capitán general de Cataluña le impuso los galones de cabo.
Tal día como hoy se le concedía el premio “Cauce” dotado con 10.000 pesetas, al pintor Tino Grandío
• 28 de febrero de 1971:
Tal día como Margarita Ledo publicaba su primer libro poético en la editorial “Val de Lemos”.
Y en esta misma fecha, Manuel Sánchez Domínguez de Samos y Lorenzo Rocha Docobo de Reinante eran proclamados campeón y subcampeón del Primer Concurso Nacional de Arada.
Y un anuncio de esta fecha: “Ahora, en Lugo, DANONE, especialistas en yoghourt” (lo escribían así desde 1919).
Y, mañana, versos.
———————————
CENA Y COPA CON…
———————————
CON frecuencia hablo en la bitácora del Dr. José Luis González López, más conocido por “Pilis” su nombre de guerra en el Breogán de los primeros tiempos. Hace siete años era el protagonista de uan interesante charla que mantuve con él para EL PROGRESO. Hoy la recordamos:
-x-x-x-
José Luis González López, 63 años, casado y con dos hijos, fue uno de los primeros jugadores del Breogán. Traumatólogo de profesión, en la actualidad es el jefe del Servicio de Traumatología Infantil del Gregorio Marañón. Su padre, Hortensio, tenía en la Rúa Castelao una tienda de coloniales, González y Cía, y era un hombre de gran facilidad de palabra, hábil para el trato con los demás; un relaciones públicas, que se diría ahora. En la postguerra fue encargado por el Gobierno de gestionar el suministro de artículos de alimentación de los que Lugo carecía: «Mi padre —cuenta Pilis— viajaba por España para comprar, por ejemplo, trenes cargados de aceite o garbanzos».
Tras estudiar en Lugo y retirarse pronto del baloncesto, a Pilis le hubiese gustado quedarse en su ciudad natal, pero se fue a Madrid detrás de una chica y encontró trabajo en el hospital Gregorio Marañón, en el que ha acabado haciendo algo que no le gustaba en principio: «La traumatología infantil no me atraía, pero era la única opción que tenía para seguir en el hospital. Me fui cerca de dos años a Canadá para prepararme bien».
Charlamos mientras nos damos un paseo por la zona de vinos.
Nadie que supiera del pasado baloncestístico de Pilis hubiera entendido que jugase de pívot con solo 1,82 de estatura: «Ahora, que he estado varias veces con Pau Gasol, me parece imposible que hubiese ocupado en el Breogán ese puesto. Actualmente sería bajo hasta para ser base». Sobre Gasol me cuenta una historia muy bonita: «Un gran especialista en traumatología infantil que hay en Los Ángeles le habló de la asociación que yo creé, que agrupa a los especialistas en esta materia. Pau se sintió atraído por el proyecto y ha establecido unas becas para que jóvenes traumatólogos dedicados a problemas de niños y jóvenes vayan a completar estudios a Los Ángeles. Él paga todos los gastos y, por si fuera poco, ha venido ya dos veces a la entrega de las becas, las que se celebraron en Elche y Barcelona. Allí tuve la oportunidad de conocerlo, de hablar con él y también de comentarle mi pasado como jugador; es una persona excelente y cercana. En el acto de Barcelona, terminada la cena, recorrió todas las mesas para saludar a los más de cien asistentes”.
Cenamos en el Segredo, en la Rúa Nova. Picamos calamares y jamón y compartimos un plato de rabo de toro. Le saco el tema del peso de los libros y las mochilas de los escolares y de los posibles daños que puedan causarles: «Eso es casi una leyenda urbana. No hay ningún problema: ¿un chaval de 10 años no puede cargar 15 minutos con sus libros? Si me hablas de los niños de Eritrea, que andan todos los días cuatro o cinco horas para ir al colegio… Sin embargo, sí causa problemas la forma de sentarse, tanto en el sofá como en las sillas de trabajo. Y se debe vigilar también la forma en la que duermen los bebés. No es bueno que duerman siempre del mismo lado. Se les debe variar de postura para evitar alteraciones del crecimiento, que casi siempre afectan a la cabeza».
Pilis se congratula de las medidas de seguridad que se han adoptado para los pequeños en el coche: «El cinturón y otros sistemas para los más pequeños han reducido en un 80% las lesiones de los más jóvenes cuando hay un accidente. ¿Que si hay alguna más frecuente cuando hay un percance de tráfico? Lo más habitual son fracturas de huesos de las piernas, concretamente de fémur y de tibia».
-¿Y en los accidentes domésticos?
-Casi siempre fracturas de muñeca.
Pilis se ha especializado en la corrección de malformaciones en la columna vertebral de niños y jóvenes. Es lo que se llama escoliosis y afecta en un 90% a las niñas. En román paladino, la escoliosis es una enfermedad que va torciendo la columna lateral o frontalmente. En algunos casos es leve y no necesita operación, pero en otros hay que intervenir. El lucense es un experto: «Vengo haciendo entre una y tres intervenciones por semana. Alrededor de cien al año».
-¿Y soluciona el problema?
-Totalmente. Se puede hacer vida normal y hasta excesos. No tienes más que ver el caso del chico que protagoniza el anuncio de Cola Cao. Si te fijas en los ejercicios que realiza, la prueba es concluyente.
-¿Son operaciones peligrosas?
-Son laboriosas y delicadas porque trabajamos muy cerca de la médula espinal, pero si te refieres a si hay peligro de muerte a mí no se me ha dado ningún caso.
Con frecuencia tiene pacientes de Lugo y me habla de una niña, vecina de su familia, que le advirtió en una ocasión: «¿No me vas a hacer daño?, porque se lo digo a tu madre y te riñe».
Dentro del capítulo de anécdotas, Pilis se anima y me cuenta: «Operé de escoliosis a un niño boliviano de 12 años que trajo el juez Garzón. Él y su mujer estuvieron cuidándolo en el postoperatorio y ese gesto tuvo gran repercusión». -¿Y se supo que lo habías intervenido tú?
-No, pero eso no importa, aunque sí abogo porque se sepa que este tipo de intervenciones, que asustan mucho, solucionan muy bien un grave problema.
Hace más de 40 años que el doctor González vive fuera, pero sigue enamorado de Lugo. Según él, «antes era un pueblo grande y, ahora, una ciudad con una calidad de vida muy notable, en la que siguen estando mis mejores amigos. Lástima que no se nos conozca, aunque yo soy uno de sus propagandistas. ¿Algo malo? El deterioro arquitectónico de la ciudad, hay cosas que lastiman a la vista».
RECUADRO UNO: Probablemente, mucha gente haya admirado al muchacho que protagoniza la última campaña televisiva de Cola Cao. Se trata de un chico de 17 años, de origen norteamericano, parapléjico, al que en el anuncio se le ve hacer pruebas deportivas que una mayoría seríamos incapaces de realizar. El muchacho esquía, nada, hace parapente, ciclismo de montaña… Hay un documental sobre él en el que aparece jugando un partido de baloncesto en silla de ruedas, en el que se enfrenta nada menos que a Rudy Fernández. El muchacho, que se llama Daniel Stix, le pasó por encima a la estrella española. Pilis le conoce bien porque es su paciente desde hace tiempo: «Además de su paraplejia, padecía varias lesiones de las que le intervine, en especial una escoliosis de columna que iba camino de limitarle casi por completo. Tuve que abrirle de arriba abajo para corregírsela y ha quedado perfectamente. Tiene una fuerza física increíble, no hay más que verle hacer deporte. El día que fui a un partido de baloncesto en el que intervenía hasta me asusté. No veas los golpes que daba y los que recibía. Cuando venía a la clínica le gustaba hacer exhibiciones de los progresos: yo tengo la camilla muy alta por cuestiones de comodidad y nunca quiso que le ayudase a subir, él se levantaba a pulso ayudado por los reposabrazos, cogía impulso y se lanzaba a la camilla. Es impresionante».
RECUADRO DOS: José Luis González López, ‘Pilis’, no solo fue uno de los primeros jugadores lucenses del Breogán, sino protagonista del primer traspaso, singular por cierto, de la historia del baloncesto local: «El hermano Tomás había fomentado mucho el deporte en los Maristas y el baloncesto fue uno de los beneficiados. Yo militaba en el equipo juvenil junto con, entre otros, Marcial Fernández, Pablo Pérez, Encinar, Daniel Varela y Miguel Vilar. Por aquel entonces era sin duda el equipo más potente de su categoría. Cuando los Varela Portas fundaron el Breogán —continúa contando Pilis— nos enrolaron en el equipo juvenil del club, pero antes tuvieron que llegar a un acuerdo con los Maristas. Para ello ofrecieron, y llevaron a cabo, el asfaltado de la pista polideportiva de tierra del colegio e instalaron varios focos que permitían entrenar y celebrar partidos por la noche. Fue un traspaso con un pago atípico. Con este equipo fuimos campeones gallegos varias veces y llegamos a quedar cuartos en el campeonato de España de baloncesto, en el que estaban formaciones como Real Madrid, el Estudiantes… Yo no llegué a jugar en Segunda ni en Primera, como fue el caso de mi compañero Marcial, porque mi padre se opuso rotundamente ante la probabilidad de que perturbase los estudios universitarios, que por aquel entonces estaba cursando. Sin embargo, sí pude intervenir en la fundación del Obradoiro y jugar en sus filas en sus inicios».
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-da, que insiste: Solo sí es sí.
• REMATA el escritor Fernando Sánchez Drago: Desde el hachazo judicial de ayer Irene Montero y las del sólo el sí es sí están fuera de la ley.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El presidente “Mr. Bean”. Sánchez Borda el papel de mimo patoso que lo rompe todo a su paso”
(Alberto García Reyes, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NO me hice eco porque creí que era una broma. Tenía todos los ingredientes. Sin embargo, de broma nada. Uno de los elementos decorativos de los vagones del Ave que va y viene de Levante es una foto mural del ministro Ávalos con Chimo Puig, presidente de la Comunidad Valenciana. Supongo que ese culto a la personalidad lo habrán sacado de los trenes de Corea del Norte, donde seguro que hay fotos de Kim Jong-Un. Se empieza con las fotos y se termina exigiendo que te llamen “amado líder”.
Muy en serio: ¡Qué mierda de políticos!
————–
VISTO
————–
NIÑOS muy extraños
http://www.youtube.com/watch?v=a62hGt-aoY4
—————
OIDO
—————
SIGUEN sobre la prohibición gubernamental de la caza del lobo, mientras el lobo matas miles de reses en toda España. Debates continuados en los medios y especialmente en la radio. Escuché como solución que el gobierno pague el importe de las reses víctimas de los lobos. No entiendo como los animalistas, no caen en el hecho de los sufrimientos que los lobos causan a los animales que matan. Sufren más los miles de reses despezadas por los lobos que lo que pueden sufrir los lobos muertos a tiros por los cazadores.
Aprovecho para sorprenderme de las tragaderas del BNG que en esto vota a favor del gobierno (en la diputación de Lugo por ejemplo) a pesar de que ellos presumen de estar al lado del campo y de la gente del campo, a las que tanto perjudican los lobos.
——————-
LEIDO
——————-
EN la serie de El Mundo “Los intelectuales y España”, Iñaki Ellakuría entrevista a Roberto Fernández, ex rector de la universidad de Lérida, que acaba de publicar el libro “Combate por la concordia”. Estas son algunas de sus frases:
• “Debemos recuperar el catalanismo hispánico”
• “El nacionalismo aprovechó la crisis económica para vender la idea de que con la independencia todo se solucionaría”
• “Tenemos un gran Rey. Me hierve la sangre cuando presentan la república como una solución mágica a todos los problemas”
• “Pujol construyó una identidad nacional catalana en contra de la identidad nacional española, utilizando a TV3”
• “Si los de Podemos dudan de la calidad democrática de España lo lógico es que no estén en el Gobierno y dejen de ser cómplices de esa democracia”
• “Uno de los problemas del separatismo es que se niega a hacer un acto de contrición y reconocer su equivocación”
——————————
EN TWITTER
——————————
• ELDELBUS: El gato, ese animal que pesa 5 kilos en todas partes de la casa, menos en cama, que pesa 30.
• MAR: Sabes que has fracasado como me madre cuando llega el ansiado momento de decir: ¿A qué voy yo y lo encuentro? Y no tienes cojones a encontrarlo.
• ACHE: Me he integrado tanto en Alemania que yo ya digo, paela, malorca y putos turcos
• ONSE LA CHALADA: Voy a dejar Twitter unas horas a ver si hoy no se me pegan las lentejas.
TOPY: Lo solo que tendría que estar el primero al que se ocurrió lo de abrazar a los árboles.
• TESLA: Como me arrepiento de haber dejado de ser niño.
• EL COMEDIANTE: Normalicemos partirle la cara a todos los que dicen juernes.
• PASILLO DE MERCADONA: La distancia se hizo para comprobar la intensidad de dos almas que se atraen.
• TODO JINGLES: Profes de mis hijos: ¡¡¡Dejad de ponerme deberes!!!
• KAW: Si algo aprendí en esta vida es a irme a la mierda sin montar un drama.
• ILUSA: Estoy en un momento de la vida en que me hace falta muy poquito para ser feliz, para decepcionarme y para cogerle asco a cualquiera.
• BEETHOVENTODO: Los anuncios de pisos que dicen a 15 minutos del centro suelen ocultar que se refieren a si vas a las cuatro de la mañana y en helicóptero.
• MADRE DE MAMONES: Yo cuando pronuncio Carolina Herrera como en los anuncios sé que ya es hora de dejar de beber.
• CALIFORNIA ROLL: Hay personas que son como algunas canciones; cuando se acaban siguen sonando.
• MONTSERRAT: Soy hartista. Me dedico a estar harta.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: Voy a volver a cocinar porque como me han dicho esta mañana: la comida no se quema sola. Hay que quemarla!
• AURA AZUL: O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos. B.F.
• YODDIO: Un día eres joven y al siguiente entras en el bar, te ponen un caldito en lugar de una caña y le das gracias a Dios.
• CLAUSMAN: He salido a la calle a -2°C con mi piano portátil y me han dado la nacionalidad finlandesa.
• SKÉ: A las partidas de ajedrez me llevo un tirachinas para tirar las piezas que tomo. Es una táctica desmoralizante.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DESPIDO hoy esta serie de evocaciones de los carnavales de Lugo que este año nos quedamos con las ganas de celebrar. Recurro al texto de Pepe Barreiro que tantas veces recité subido a la fuente de la Plaza del Campo, el Miércoles de Ceniza, con motivo del Entierro de la Sardina:
“¡Alto ya!, téngase la gente /
en esta típica Plaza /
que por ser rincón famoso /
es estación obligada”. /
“Cuna de tauras y cantores /
de un Obispo y un poeta /
Fray Plácido Rey Lemos /
y Aureliano José Pereira”. /
“Plaza alegre y confiada /
del amor sois antesala: / a
cien metro de la fuente /
está la Rinconada”. /
“Llamado el Barrio Galante /
por Simón El Cagarría /
que en Román paladino /
barrio es de putería”. /
“Perdona la procacidad /
¡oh glorioso San Vicente! /
por cita tan vergonzosa /
sé con nosotros Clemente.
Creo que 1985 fue el primer año del Entierro de la Sardina y recuerdo uno de los recitados de Antonio Penedo, siempre con texto de Pepe Barreiro, frente a la Casa Consistorial y dirigiéndose a ella a la que llamaba “La Casa de Tócame Roque”:
“Le lavaron con premura /
la cara al Ayuntamiento /
y es lo que dice la gente /
¿no sería más urgente /
que lo lavasen por dentro?”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• FELIGRÉS MOSQUEADO: He leído lo que dice Scepticus acerca del cardenal Omella, los vándalos de Barcelona y lo de la justicia social. Sí, hay mucha gente víctima de injusticias sociales y de las otras, pero no se dedican a quemar contenedores ni a lanzar adoquines y cócteles molotov: están en la cola del paro, trabajando más horas de las estipuladas con sueldos muy bajos, en la cola de las monjitas para pillar el tupper o táper, como prefieran, en la del Banco de Alimentos o en la de Cáritas. Agradecería a Omella que se acordase de ellos y no de los cafres folloneros. Aunque sospecho que Omella no se cree una palabra de lo que acaba de decir, pero tiene que ir en la línea de quien le nombró para el cargo. Por aquello de Perón, Evita, los descamisados y la revolución justicialista, supongo. El problema vendrá cuando coincidan con él en alguna calle y se acerquen a felicitarle y darle las gracias por su ocurrencia.
RESPUESTA.- Estoy viendo tantas cosas raras en los últimos años. ¿Alguien normal puede entender que en Cataluña vitoreen a Otegi por las calles y se quieran hacerse fotos con él? Pues así, todo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 3,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,3 millones.
3) “Got Talent”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (25.9%)
Telecinco: ‘Got Talent’ (19.3%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.6%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.5%)
Cuatro: ‘Todo es mentira: Bis’ (6%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 5.121.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,7%
• EL ESPAÑOL: El PNV “harto” de la coalición. “Sánchez teme que Iglesias incendie las calles”
• OKDIARIO: Irene Montero agita el 8M con charlas sobre «insurgencia» en el Ministerio
• VOZPOPULI: Juan Carlos I recurrió a “amigos de lealtad” para reunir ante notario los 4,4 millones. Su amigo Josep Cusí confirma la ayuda que ha recibido el rey emérito de empresarios para su última regularización con Hacienda. Don Juan Carlos no tiene ningún ingreso en la actualidad
• EL CONFIDENCIAL: El 15-M cambia de ciclo: el declive territorial de Podemos aúpa a una nueva izquierda. En varias comunidades autonómas, Galicia, País Vasco o Andalucía entre ellas, se consolidan e irrumpen fuerzas de izquierda identitarias a la par que se desarticula la formación morada
• ES DIARIO: Mateo se encara al PP por hacer que Jenaro Castro y Carmen Sastre vuelvan a TVE. Ambos fueron dos de los máximos purgados por la administradora única saliente y ahora han vuelto por la puerta grande del Consejo de Administración de la corporación. Y a Mateo no le gusta.
• PERIODISTA DIGITAL: Nada cambiará si el máximo responsable del control informativo sigue en su puesto. La ‘advertencia’ más dura que ha recibido Pérez Tornero: «Hay que cesar a Enric Hernández o será más de lo mismo». José Manuel Pérez Tornero sustituirá a la administradora única Rosa María Mateo como presidente de la Corporación
• LIBRE MERCADO: La tomadura de pelo de Sánchez con las ayudas ‘fantasma’ para las pymes y los autónomos. ¿Qué son “ayudas a los balances” de 11.000 millones que ha anunciado Sánchez? De momento, no es más que humo y palabras vacías
• LIBERTAD DIGITAL: Interior acerca al País Vasco a cuatro terroristas de ETA que suman 13 asesinatos
• LA ÚLTIMA HORA: Señalan a la SER por despedir a diez trabajadores tras el ERTE después de comprometerse a no hacerlo. Los sindicatos recriminan a la cadena su falta de compromiso con los trabajadores, que llevaban meses asumiendo sacrificios como la reducción de los salarios
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
LO mejor del breve paseo con Manola, la luna llena.
————————
FRASES
———————-
“Todos los hombres que conozco son superiores a mí en algún sentido. En ese sentido aprendo de ellos” (Ralph Waldo Emerson)
“Todo lo que da la tierra da y todo aquello que se llama felicidad solo es un juguete de la suerte; lo que nosotros somos, eso solo nos pertenece” (Johann Kaspar Lavater)
———————
MÚSICA
———————
“MI caprichito”: La mejor música latina con la Sonora Santanera”
http://www.youtube.com/watch?v=Nl4qsb5FnYE
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL durante todo el día, pero también frío. La mínima será muy invernal. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 2 grados.
28 de Febrero , 2021 - 14:30 pm
En relación a las opiniones del cardenal Omella, me vienen a la memoria unas palabras que un gran amigo mío, creyente y practicante pero también crítico desde el respeto, me decía refiriéndose a aquel inicuo sacerdote que se negaba a oficiar funerales de guardias civiles asesinados en San Sebastián:
«La Iglesia, sobre todo en sus altas esferas, es como un coche con las luces largas siempre puestas. Ellos siempre quieren ver a mucha más distancia que la inmediata. ¿Quién sabe si con el tiempo ETA llegará a gobernar en Vascongadas? Pues quieren estar a bien con ellos, por si acaso».
A mi modesto entender, lo de Omella es algo parecido.
«Bueeeeno, hay que entenderles, la injusticia social impulsa a esos jóvenes a quemarlo todo, etc., etc.» O sea, hay que entenderles, por si acaso mañana están en algún Ministerio, ¿no?
Aunque quemen una furgoneta con dos guardias dentro, ¿no?
28 de Febrero , 2021 - 18:13 pm
Dice en la tuiter EL COMEDIANTE: ‘Normalicemos partirle la cara a todos los que dicen juernes’. Cuánta razón por muy en contra que se esté de la violencia física. Aún recuerdo hace un par de años, ¿o más aún?, que una sobrina nieta en su primer año universitario, con su puntito de desmadre al vivir fuera del paraguas que es la casa familiar, me decía que esa noche era de juernes y que tal y tal y más cuántos. Me hizo gracia, cómo no. Si la consecución de la semana inglesa fue un feliz hallazgos en no pocos trabajos, estos jovenzuelos habían descubierto, o más bien institucionalizado la fiesta desde el jueves a mediodía hasta el lunes mañanero. ¿Iban a clase los viernes? Tal vez, pero era ya un viernes desviernizado, de cubrir el expediente. Puro paripé.
Pero lo que oyes la primera vez y te hace gracia te huele a cu de mofeta cuando lo repiten una y otra vez los que no tienen ingenio salvo para copiar las gracias de otro. Alguien dijo una vez lo de ‘sí o sí’ y millones de loros lo van repitiendo en la pretensión de ser originales y ocurrentes. Cuando lo cierto es aquello de que ‘quien la copia, la succiona’.
En uno de los periódicos de pago que pago, valga la redun, vienen hoy las páginas del diario de un mosso. Hay que debatirse entre la indignación, no por el mosso, pobriño, sino por lo que cuenta y el horror ante una sociedad podrida. Que no es ya solo ese terrible espectáculo que noche tras noche provocan esos cientos, miles, de desalmados _sin alma_ que siguen los pasos de ‘los chicos de la gasolina’, que dijo aquel miserable jesuita exclaustrado, seguidor y pontífice máximo de la herejía del chiflado Arana, sino reflexionar por la sociedad que los produce y peor aún, por la indecente punta de becerros descornados que los aplauden y animan. Les llaman antifas, como si no dieran una y otra vez es espectáculo hitleriano de los cristales rotos y las hogueras. No, descuiden que hoy no voy a nombrar al chiquitín tullido (diminutivo afectivo). Y como trallazo final una comenta a todo ello: “Esto es lo que han votado los catalanes, lo que han respaldado con su voto, o con su abstención”. Y estas tres últimas palabras dicen mucho. ¿Cantarían otros gallos si esa casi mitad de no-votantes hubieran acudido a las urnas? Nunca lo sabremos, pero las hipótesis pueden ocasionar el vómito.
28 de Febrero , 2021 - 18:15 pm
Día de Andalucía.- El 28-F fue establecido para votar. Toda la faramalla de urnas, mesas, recuentos… pura burocracia. Como si le hubiera tocado al 16 de enero o al 4 de abril, porque entonces no era requisito ser en domingo. Y porque no somos pocos quienes consideramos que Andalucía se puso en pie dos años largos antes, el 4 de diciembre de 1.977. Lo del 28F del 80 fue una manipulación más, no me pregunten de quien, que seguro lo están pensando. Aquella mañana de diciembre en todas las capitales de Vandalia hubo manifestaciones multitudinarias, la de Sevilla encabezada por una bandera verde y blanca que llevaba decenios custodiada en un arcón. Con ella, un escudo. No fueron los socialistas entusiastas con aquellas manifestaciones. Eran algunos de sus líderes los que en petit comité la llamaban despectivamente ‘el trapo’. No creían en las autonomías, ni consideraban que los demás pueblos de España debieran alcanzar las cuotas de privilegio de vascos y catalanes. Ni siquiera los gallegos, si me apuran.
Pero en los dos años transcurridos y aprobada la CE 78, cambiaron de caballo y Escuredo se presentó como mártir de la causa monopolizando la historia. Que nunca antes, ni después, creo, los socialistas han dejado de ser centralistas. Los despectivos socialistas con el Trapo de aquella mañana decembrina se convirtieron al credo autonómico porque ya habían descubierto el nidal de la gallina de los huevos de oro. De todas formas aquel 4-D salieron a la calle los versos del estribillo del himno,
‘¡Andaluces, levantaos!/
pedid tierra y libertad./
Sean por Andalucía libres/
España y la Humanidad’.
Los vi escritos, desconocidos hasta entonces por muchos andaluces, en una pancarta, tal vez en más de una, los versos que clandestinamente me habían pasado años antes y que conservé largo tiempo escritos en una servilleta de papel. En la cola de la manifestación sevillana hubo sus más y sus menos y terminó con las famosas carreras. La segunda vez que troté delante de los grises. No hubo una tercera.
28 de Febrero , 2021 - 19:57 pm
Gracias Paco por rememorar la bonita jornada que compartimos hace años, la entrevista publicada me ha hecho recordar vivencias personales y profesionales muy intensas.
El “chico del Cola Cao” es ahora profesional del baloncesto en silla de ruedas, juega en el CD Ilunion, ha sido medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Río, MVP en una Final Four europea y además es un brillante estudiante y conferenciante en mesas alrededor de la fuerza de la mente. Ha escrito un libro dónde narra sus vivencias como persona con limitaciones físicas: “Con ruedas y a lo loco”, en las que es palpable que con apoyo y estímulo las barreras se caen por sí solas.
Por cierto, en mi vida profesional he tratado muchos pacientes con problemas motores severos de tipo paralítico o congénito, siempre les recomendé hacer mucho deporte adaptado: ahora “tengo” otro internacional más de basket en silla de ruedas y un nadador paralímpico, todos me envían sus logros y novedades, lo que me llena de orgullo,
28 de Febrero , 2021 - 20:01 pm
Respecto a la intención de celebrar las manifestaciones del 8-M a toda costa, diré que desde hace muchos años, desde muy jovencito soy cofrade de la Virgen de la Esperanza y me siento gratificado por el gran sentido de la responsabilidad de las distintas cofradías y hermandades penitenciales de Semana Santa, que antes de que las autoridades adoptasen medida alguna, ya suspendieron por segundo año consecutivo -muchas de ellas hace ya meses- sus procesiones y actos públicos. Eso es tener sentido de la responsabilidad y respeto a la vida y a la salud de los demás. Lo que representa para un cofrade poder salir a la calle con su hermandad lo sabemos nosotros. Y que cada palo aguante su vela.
28 de Febrero , 2021 - 21:16 pm
Sobre el comentario de Todalapinza sobre los funerales a las víctimas del plomo etarra, no es que se negaran esa es la verdad, pero si de tapadillo en ocasiones, en ese sentido, vale la pena leer la entrevista a Pedro Ontoso autor del libro “Con la Biblia y la Parabellum”:
https://www.elindependiente.com/espana/2019/05/04/en-la-iglesia-vasca-algunos-cambiaron-a-dios-por-la-patria/
————————————————
Define Julio Camba en su libro, “La casa del lúculo o el arte de comer” a los erizos de mar como “una ola de tempestad y que cuando alguien come algunas docenas de oricios, la langosta le sabrá a galápago y la almeja más fina a neumático de automóvil”. Viene esto a cuento que ayer, después de meses y ya todos los presentes vacunados hicimos una cena compañeros y amigos en un japonés y de entrantes nos pusieron un sushi de erizos.Lo traigo a colación porque en este blog abundan los sibaritas. (era acompañado de sake de berbercio, pese a que el organizador de la cena había acordado previamente el menu, finalmente tuvimos que pedir un Mondavi Napa Valley Chardonnay que lucía dorado en la copa y una delicia para el paladar), aunque personalmente hubiera preferido un verdejo.
Francis Albert Sinatra&Antônio Carlos Jobim ”Noches tranquilas de estrellas tranquilas”.
https://www.youtube.com/watch?v=LiFXzoKbIQM
Agua de beber
:https://www.youtube.com/watch?v=NhJGZOEIrrM
28 de Febrero , 2021 - 21:19 pm
Se nos ha cabreado el conductor de autobús.
Una canción de Simon Diaz, (1930-2014) el mayor exponente del folklore venezolano. ”Querencia”:
https://www.youtube.com/watch?v=U0wb0nC8_6Q
Sabana:interpretada por Serrat y bonitas fotos de los llanos venezolanos.
https://www.youtube.com/watch?v=4Y1vqdODPFk
28 de Febrero , 2021 - 21:20 pm
A ver qué pasa mañana. Abrirán algunos negocios, entre ellos la peluquería, las floristerías, las de construcción, y las escuelas de música. Todos con la máscara FFP2. Quiero comprar unas cosas para deportes, y necesito probármela o preguntar cuál es mejor. Y aún no puedo.
28 de Febrero , 2021 - 21:21 pm
Me choca un palabro que veo en portada del Progreso: “Vacinación”, (indago un poco y constato que es el término usado en la Consellería de Sanidade), Y me pregunto ¿Porqué incorporan al galego una adaptación del inlés o del portugués?.
A falta de algo mejor que hacer una mañana resacosa de domingo, busco su origen etimológico, señala la RAE que vacuna, viene de vaca, que a su vez tiene su origen en el vocablo latino vacca, vaccine (del latín vaccinus ‘relativo a las vacas’) un médico inglés, (Edward Jenner), aplicó esa denominación al tratamiento que descubrió contra un tipo de viruela que a veces adquirían las ordeñadoras al contacto con las vacas y que en ocasiones les hacía contraer la viruela, aunque era de otra clase que la ya erradicada, a finales del XIX, tras el desarrollo de Pasteur de vacunas para otras enfermedades infecciosas, quedó la denominación de la palabra vacuna para el tratamiento de inmunización contra cualquier enfermedad.
Adaptada al poema de Herman Hesse, Richard Strauss compuso una de sus últimas Lied, (teniendo en cuenta que apoyó el nazismo, cuesta entender la belleza y sensibilidad de esta, una de las 4 últimas que compuso a los 80 años, poco antes de morir.
Cansado del dia
debe recibir mi añoranza ansiosa
amigablemente la noche
como al niño fatigado.
Manos, dejad los quehaceres,
Cabeza, olvida todo pensamiento,
todos mis sentidos
desean hundirse en el sueño.
Y el alma sin vigilancia,
desea colgándose de libres alas,
vivir profunda e intensamente
en el circulo mágico de la noche.
https://www.youtube.com/watch?v=98iIoXgeYwo
28 de Febrero , 2021 - 21:26 pm
Abbey Lincon, (1938-2010), compositora, actriz, activista (contra el racismo), y gran cantante, preferentemente en los grandes clubs de jazz a lo largo y ancho del país, aunque no tan mediática como las tres grandes del jazz.
Grabó su ultimo álbum con buena crítica ya con 77 años.
”Tíralo a la basura”
https://www.youtube.com/watch?v=R1WQgIfNPdw
“Debería haber sido”:
https://www.youtube.com/watch?v=x5dQ-vlwMt4
Felicitaciones a Don Scéptico en el dia de Andalucía.
28 de Febrero , 2021 - 21:56 pm
10 años de la creación del HULA, conviviendo con política de Leira-Parking. Los relojes biológicos de LUgo difieren separados por la línea férrea. Vía abierta/vía muerta.