La cena

Regreso pasadas las tres de la madrugada de cenar en casa de Eduardo y Mamen con un menú a prueba de estómagos delicados. A mí esos excesos nocturnos no me afectan porque llego perfectamente preparado, sin haber “probado bocado” desde casi 24 horas antes (o sea, de cena a cena).

Menú:

-         Empanada de calamares en su tinta.

-         Truchas.

-         Empanadillas de queso (no exactamente, pero algo parecido).

-         Perdices.

-         Conejo.

-         Postres, cafés y copas.

-         Pan casero, muy bueno a pesar de que Eduardo no estaba satisfecho del resultado. Yo me traje uno para casa.

A destacar las habilidades culinarias de la dueña de la casas, Mamen, y de Chicho Corredoira, que además me preparó un Cubra Libre de los muy buenos.

Estupenda la cena y no menos buena la reunión de amigos que concluyó con una breve partida de cartas en la que como siempre no hubo ni vencedores ni vencidos.

En definitiva, lo pasamos muy bien y no nos metimos con nadie; y me olvidé el móvil en la casa de los anfitriones.

 

 

 

 

PASÓ hace un par de semanas en un bar restaurante de las afueras de la ciudad. Un hombre mayor tomada una consumición en la barra cuando notó que alguien se le acercaba, le ponía en el cuello un objeto puntiagudo, presumiblemente una navaja, y sin ningún disimulo le ordenaba “dame todo lo que lleves”. El anciano metió la mano en el bolsillo, sacó 70 euros, se los entregó al dueño del arma y este se fue tranquilamente. Hasta hoy.

 

 

 

 

DEJÉ ayer a medias la información sobre los bailes de colores del Círculo, que se reanudaron el Jueves de Comadres de 1960 con el “Rojo y negro” y se dejaron de celebrar en 1990, cuyos colores obligados fueron el negro, rojo y verde. Entre estos dos saraos, fiestas concurridas y animadas con disfraces originalísimos y todo tipo de combinaciones de colores (“Amarillo y negro”, “Blanco y negro”, “Blanco, rojo y negro”, “Rojo y verde”, “Azul y rojo”, “Verde, negro y amarillo”, “Verde, rojo y negro”…).

Mi debut en este tipo de fiestas fue en el de 1961; eran los colores exigidos el amarillo y el negro; y me disfracé para ese del Jueves de Comadres por primera y única vez; entre otras cosas porque muy pronto me ficharon para presentar el concurso y el desfile y no me encajaba lo de ir disfrazado.

La mayoría de los asistentes se disfrazaban y de esa mayoría una mayoría también lo hacían con originalidad. Había disfraces de primera tras los que se “escondían” Antonio Penedo, Pitusa, Ramón (de calzados Ramón), Enedina, Jesús Cao, Antonio Murado, Borrego, Daniel Hortas, Pepe Barreiro y una mayoría de los directivos de entonces.

Las fiestas se iniciaban muy temprano; a las once de la noche ya estaba el Salón Regio abarrotado y la gente bailando, y se prolongaban hasta la madrugada.

¿Y la música?. En la mayoría de las ocasiones se traían orquesta de primera. Recuerdo ahora:”Fachendas”, “Napoleón Sayas”, “Xavier Cugat”, “Maravella”, “La Platería”, “Luis Moltó”, “I Sudisti”, “Los Brujos”,  “Janio Marti”, “Los Players”, “Continental”, “S…”.

Sobre esta última hubo un rumor, nunca confirmado ni desmentido, cuando dejó de venir a Lugo después de haberlo hecho en numerosas ocasiones y de recibir el respaldo del público. Se contaba, cuando en una capital más provinciana eran noticia estas cosas, que uno de los integrantes del grupo había tenido relaciones con una joven de aquí y la había dejado en estado de buena esperanza.

Este baile del Jueves de Comadres era la fiesta social por antonomasia en Lugo con presencia de todas las fuerzas vivas de la ciudad; no faltaban ni empresarios, ni profesionales de prestigio, ni autoridades (todavía a finales de los 70 y principios de los 80 era raro que no acudiese el alcalde de la ciudad o el gobernador civil, y todavía recuerdo el impacto causado por Vicente Quiroga (alcalde entonces) y José María Castro(concejal), que arrasaron en el concurso de disfraces calcando a los humoristas Tip y Coll; o a Mateo Luaces, Gobernador Civil cuando gobernaba la UCD, que también se disfrazaba para asistir a esas fiestas).

 

 

 

 

 

 

EL Monopoly, uno de los juegos de mesa más vendidos del mundo cumple 75 años. Cuando yo era niño se llamaba “Palé” y era uno de los más estimados, pero también de los menos asequibles para la gente no muy pudiente. En mi barrio, Recatelo, únicamente  había dos; uno lo tenía Pocholo Ordoñez, hijo de Francisco Ordoñez de Mier, concesionario en Lugo de las maquinas de escribir Olivetti, y su esposa Mary Guevara, que fue una de las primeras mujeres que condujo coches en Lugo y creo que la primera que jugó al tenis; los tres, Pocholo, su padre y su madre ya han fallecido; de la familia solo queda en Lugo Pilar Ordoñez, hija del matrimonio y una de las chicas más guapas del Lugo de la época. El otro “Palé” del barrio lo tenía Loli Andión, su padre, Antonio Andión, era uno de los propietarios de terrenos y casas más importantes de Lugo; tenía muchas en el centro; media calle de los vinos era suya; también en la zona de Recatelo tenía miles de metros cuadrados de solares y varios edificios; y era también propietario de solares por otros muchos sitios; las diferencias económicas evidentes no suponían entonces ninguna diferencia social (se valoraban más a los “estudiados”; un rico poco leído era menos respetado que un pobre con carrera) ; de hecho tanto en casa de Ordoñez, como en la de Andión, eran frecuentes las reuniones de niños para jugar al “Palé”; y los padres de aquellos niños, en su mayoría, estaban bastante “tiesos”.

 

 

 

 

YA son ganas de jugar y de hacerlo a horas intempestivas. Me dicen que desde las ocho de la tarde de ayer sábado se celebra en el Centro Social del Corgo un campeonato de tute que se prolongará hasta las ocho de la mañana del domingo.

 

 

 

 

Y no se olviden de que hoy domingo tiene lugar en Nadela la Feria del Carnaval. Ya lo dije el otro día: no se la pierdan porque es de lo mejor que se celebra estos días, sobre todo porque además está muy cerca del casco urbano de la capital, en 10 minutos se ponen allí.

 

 

 

 

 

LAS FRASES

“Es cosa extraña la facilidad con que los malvados creen que todos les saldrá bien” (VICTOR HUGO).

“Cuida de los pequeños gastos, un pequeño agujero hunde un barco” (BENJAMIN FRANKLIN).

 

 

 

 

LA MÚSICA

Cuenta el escritor y poeta cubano Raúl Rivero que 12 escritores mexicanos han hecho un libro homenaje al cantante José José, “un artista que a sus 61 años, con 50 millones de discos vendidos ha acompañado a varias generaciones de hombres y mujeres en las escaramuzas, , los romances, los amores y fracasos de sus vidas”. El libro se titula “Y sin embargo yo te amaba” y es una antología de cuentos, crónicas y apuntes. “Una nota de la periodista Yanet Aguilar Sosa informa que los escritores que fueron invitados a participar y trabajaron sobre una canción José José , se dejaron llevar por la inspiración, por los celos, por la traición, la soledad, la mentira, el abandono, el adulterio y la pasión que contienen todos los temas interpretados por el cantante”.

Le vamos a escuchar en una canción que concurrió al Festival de la OTI de 1970, que se titula “El triste” y cuyo autor era nada menos que Roberto Cantoral, de cuya inspiraciones salieron, creo, títulos tan emblemáticos como “El reloj” o “La barca”.

http://www.youtube.com/watch?v=pLneRI0ZrCw

En la misma crónica en la que Raúl Rivero nos cuenta lo de José José relata también la afición de Gabriel García Márquez por el bolero y cita que entre su intérpretes preferidos están José Alfredo Jiménez, Lucho Gatica, Vicentico Valdés, Orlando Contreras, Olga Guillot, Toña La Negra y Armando Manzanero.

 

 

 

 

EL HASTA LUEGO

Son casi las cuatro de la madrugada y regreso con Bonifacio de un paseo breve y con frío. No llueve.

56 Comentarios a “La cena”

  1. COMPLEJitos

    Burranzán, dile al Señor Rivera Cela que desde que escribió en su bitácora que el Breogán tenía muy buena pinta, el Breogán no levanta cabeza y recibe paliza tras paliza. Dile al Señor Rivera Cela que desde que escribió en su bitácora, hace unos días, que el C.D. Lugo tenía muy buena pinta y que el F.C. Barcelona jugaba como el C.D. Lugo, el C.D. Lugo no ha vuelto a ganar y hasta ha perdido su puesto en plaza de ascenso en los despachos.
    Así que dile al Señor Rivera Cela que mañana escriba en su bitácora que el Atlético de Madrid no va a ganar la Copa del Rey, que el Obra desciende seguro y que el Estudiantes no entra en playoffs ni de coña.
    Y que le augura un gran futuro político a Feijóo.
    Y dile al Señor Rivera Cela que estar 24 horas sin comer y meterse una jartá no es nada bueno para el organismo. Y dile al Señor Rivera Cela que si uno habla de “empanadillas de queso” tiene la obligación moral ante la humanidad de explicar algo más sobre su elaboración.

    La que recomiendas – “Un buen año” – la vi en el cine cuando la estrenaron en Lugo, hará dos o tres años. Me gustó. Es de las de evasión.
    De un guión demasiado fácil, muy estilo pastelada hollywoodiense que no daba para demasiado, Ridley Scott consigue hacer una película muy entretenida y distraída. A pesar de Russell Crowe, que tiene menos registros que Chuck Norris.

    Los escenarios son acojonantes y Marion Cotillard, simplemente deliciosa.

    Y Burranzán, la novela histórica también es mi género favorito. Que lo sepas.

  2. Siro

    O inquerito de Sondaxe para La Coz de Galicia supón o batacazo de Nuñez Feijoo como presidnete da Xunta. Os galegos non somos tontos. Feijoo quere vivir a conta da caía en picado de Zapatero, a culpa da crise tena Zapatero, o desemprego e culpa de Zapatero, o problema que él creou coa Lei das Caixas recurrello Zapatero… etc…. Cando pensa Feijoo poñerse as pilas??? Porque so senta a súa mesa ós sindicatos, empresarios, Bng e demáis para falar da Lei de Caixas algo que pode ser muy interesante pero que non lles exime de facer os seus verdaderos deberes. Crear riqueza implica algo máis ca repartir entre uns cantos o presupsto da Xunta, a veces con tal descaro que da vergonza allea. Lembran que chegou á Xunta denigrando o despilfarro de Quintana e touriño. Polo menos eles traballaban por Galicia. Feijoó traballa en contra de Galicia.

  3. SEito

    Con la resaca de sobreración de soledad después de ver ayer “Up in the air”, la mañana encapotada y la canción que nos propones, me he quedado tan así, que voy a comprar el pan , a ver si mientras veo el vuelo de cualquier ave que es lo único que podría mover el aire esta mañana .

  4. Sisi

    En este país lo suyo es criticar y poner a caldo al Gobierno;pero a día de hoy no he visto ni escuchado una sola medida buena o mala para poder contrarrestar las propuestas por el Gobierno.Si proponen una medida se critica si la retiran por que la retiran,si se equivocan les ponen ha caer de un burro por que se ve que no deben de ser ni humanos y no tienen derecho ni a errar.Yo pienso que el PP es igualmente responsable. Una cosa es lo que dicen y otra muy distinta es lo que hacen.
    Hay Comunidades Autónomas gobernadas por el PP, por ejem. la Valenciana, con una deuda brutal [y lo peor es que se han endeudado con gastos suntuosos, inútiles y grandes eventos para lucirse ellos]. También hay Ayuntamientos gobernados por el PP que ya no tienen dinero ni para papel de WC. Miren el paro en Madrid, Valencia y Galicia es donde más crece.
    Los españoles no seríamos tontos si pensáramos, pero no lo hacemos, nos limitamos a sentir y a asentir. Hemos eliminado el cerebro para quedarnos, en el mejor de los casos con el corazón, que con frecuencia se ha eliminado también para dejar sólo los intestinos.

    Pero no esperemos que medios de comunicación, periodistas, banca, grandes empresas, sindicatos, CEOE, jueces o políticos contribuyan al cambio. Todos forman parte del sistema [insiders], y no van a mover un dedo para impulsar la regeneración democrática. Al contrario, van a poner todo tipo de palos en la rueda, al gobierno para que se defenestre. El problema es nuestro, de todos los ciudadanos, desde luego que no podemos dejarnos en manos de ningun partido politico para la solucion de los problemas graves, pero graves de verdad.
    Ellos no son los que se quedan sin trabajo, a los que despues de 25 años manteniendo una empresa y sus trabajadores se les corta el crédito,… y tienen que cerrar, a los que se ven en el paro y despues de año y nmedio sin encontrar trabajo de lo que sea se ven sin nada que darles de comer a sus hijos; y una larga serie de cosas y despropositos hacia la masa de votantes que elige a sus representantes, que nunca en la vida les van a representar en nada.
    Creo que es hora que hagamos algo todos, y que todos participemos de alguna manera. Son, ellos, los políticos que administran la cosa pública, tan inconscientes, o tan mentecatos, que creen que la cuestión no va con ellos. Siguen como si nada importante pasase gastando energías en chorradas y a la espera de que la presa caiga sola como es el caso de la Comunidad Gallega. Yo hablaba la semana pasada con funcionarios de la administracion gallega y me dicen que está todo paralizado, no se hace absolutamente nada, no se mueve un papel a no ser que sea para subvenciones y poco más. Feijoó está en compás de espera para que caiga Zapatero y así Rajoy ganaría las elecciones sin hacer el mínimo esfuerzo. Zapatero es una parte del problema pero no la única. Esa es la cruda realidad.

  5. loqueespañavotavaamisa

    SISI, HAS DADO EN EL CLAVO. Y desde luego, o cambiamos un buen número de paradigmas sobre los que se asienta esta sociedad española nuestra, o lo vamos a tener muy crudo. Obviamente no confío en el PSOE para esto, pero tampoco en el actual PP para liderar todo este proceso. Una cosa es predicar y otra muy distinta dar trigo. Para eso ya tenmos a Feijoo. Tenemos que ser los ciudadanos, de manera individual los que tenemos que mentalizarnos, sacrificarnos y esforzarnos .Y mientras los ‘fabricantes de opinión” se lo pasan pipa con la semana ‘horribilis’ que se han montado.Hemos escuchado voces pidiendo mociones de censura, elecciones anticipadas, dimisiones puras y simples del presidente del Gobierno. Voces que se recrean ante la perspectiva de que el caos desgaste, más, al Ejecutivo. Por que no se hace la mociónn de censura desde el PP??? será por que no hay lo que hay que tener???? O porque el PP sabe que los españoles “no somos tontos” aunque lo repitan tantas veces y lo quieran hacer norma.

  6. tomaedaca

    O de “canto peor mellor” do PP vai causar non so a caída dun goberno senón de todo un país pero do mesmo xeito será o suicidio de Rajoy, Feijoo, Esperanzas…. PRIMEIRO AXUDEN A SACAR O PAIS ADIANTE E DESPOIS PIDAN RESPONSABILIDADES, IRRESPONSABLES TODOS.

  7. rocio

    Moi atinado sr. Xoan Carlos Vidal en el Progreso. O seu comentario ven a refrendar moitas opinións aquí verquidas e moitas veces odiadas. Pero debemos quitar a máscara a os políticos vendedores de fume.

    “Pero se a maquinaria laboral do país non acaba de arrincar coas medidas dos socialistas, en Galicia, onde hai Goberno do PP desde fai nove meses, non se conseguen parir tampouco políticas de emprego como se prometía nos programas electorais. E a situación se cabe é aínda máis crítica, tendo en conta a distancia que sempre houbo coas chamadas comunidades ricas, e sobre todo polo último dato: o aumento do paro e da caída de asegurados é superior en Galicia á media nacional. Claro que igual a culpa é da pertinaz choiva deste noso país”

  8. tomaedaca

    Si señor a arrogancia non vende. As eleccións gañanse nas urnas, nunca con mocións de censura. Para min son unha cuadrilla de aficiandos pijos os que lles demos a oportunidade de gobernar Galicia pero nunca para entregala a Madrid. Porque os galegos e galegas estamos cheos de oir que despois da fusion de CaixaGalicia e Caixanova virá CajaMadrid e levaranolas. Iste problemas cusouno Feijoo e polo tanto non sairá de rositas de todo isto como pretende, inculpar a o Partido socialista de Galicia.

  9. Bill Plinton

    Para el que le interese, hoy en Cuarto Milenio: José de Cora y Sánchez Montaña invitados para hablar de Prisciliano.

  10. Pepa Pepa

    Sr. Rivera

    Me gustan todos los boleros de Cantoral, en especial La Barca, y conozco de siempre El Triste cuya frase “Qué triste dicen todos que estoy, pues paso el día hablando de ti…” es la típica teima de los rejoneados por el amor. Sin embargo la interpretación de José José con ese decir solemne “raphaeliano” le quita muchos puntos de fescura.

    José José tiene una de lo más telúrico y que a mí siempre me ha conmovido los cimientos emotivos.

    http://www.youtube.com/watch?v=CAZ_svAdn_A

  11. tomaydaca

    Por qué no pueden coexistir dos Cajas de Ahorro en Galicia? ¿Por qué nadie informa de la situación real de las dos cajas gallegas? Se está hablando de una caja única, pero también hay movimientos para que las engullan entidades foráneas. Pero, ¿cómo se puede hablar del futuro de las cajas si se desconoce totalmente su solvencia presente? Información correcta y rigurosa no hay, transparencia tampoco, pero tanto el presidente de la Xunta como la conselleira de Hacienda, en algún momento, dieron a entender que Caixa Galicia y Caixanova pueden seguir por separado,

    ¿No pueden continuar las Cajas gallegas? Si alguna Caja gallega o las dos están en situación delicada, lo primero sería el cese del gestor o gestores y después buscar la solución para encarar el futuro con solidez. Parece que Caixanova, en cuanto a solvencia, está mejor valorada que Caixa Galicia. Y Gayoso también está mejor visto que Mendez.

    Todavía en febrero último, en vísperas electorales, José Luis Méndez, mandamás de Caixa Galicia, según recogían medios madrileños, desmentía cualquier contacto con la Xunta de Galicia para abordar una fusión con Caixanova, asunto que sólo figuraba en el programa electoral del Bloque Nacionalista Galego.
    En fin, la polémica sobre el futuro de las Cajas gallegas no tiene sentido. Porque Galicia ya realizó una reestructuración ordenada, pues entre 1980 y 2000 pasó de siete Cajas de Ahorros a dos (Caixa Galicia y Caixanova) y de cuatro Cajas Rurales a una. (Se trata de Caixa Rural Galega, con sede en Lugo). En este período a nivel nacional, de 71 cajas se pasó a 45. La reducción de entidades en Galicia fue más del doble que a nivel de España, pero mientras las gallegas no han recibido recursos del Fondo de Garantía de Depósitos, las fusiones a nivel estatal por activos dudosos y prestamos a interés 0% percibieron alrededor de 300 millones de euros que beneficiaron a 13 cajas.

    ESTO MAS QUE UNA FUSION ES LA ABSORCION DE CAIXANOVA. Caixanova, es la caja de ahorros de implantación autonómica mejor valorada por su solvencia, por su garantía y por la calidad de sus servicios. En el ranking de 2009, Caixanova ocupa el tercer puesto y Caixa Galicia el octavo.

  12. Leandro

    La verdad, a veces este blog se pone de lo más pesado cuando a algunos les da por hacer propganada electoral. Rivera nos pone en bandeja temas interesantes, y los pelmas oficiales, venga a hablar de encuestas y de rollos macabeos.
    Rivera, ponga orden.

  13. alpargatas

    se sienten coño¡¡

  14. PEPE B.

    COMPLEJitos :

    La “cena” de Paco… parecida a las Bodas de Camacho. Desde luego, si a mí me dan una cena como esa, reviento como el hereje Arrio. De grandes cenas están las sepulturas llenas (pero el glotón dirá: “y más de estar sin ellas”). Bueno, la mía es frugal: tortilla francesa de un huevo (eh, no que cueste un huevo… jajajaja), unas lonchas de queso tierno, un yougourt y pan sin sal… que le sobra a miña “Argos”. Somos lo que comemos… Ah, Complej, al final de la bitácora de ayer, si no entraste, Cristina puso un vídeo gabacho muy especial… “Alizée”, una aspirante a “golfa”, cantando “Moi… Lolita”. Ô la la!…

  15. PEPE B.

    SISI :

    Políticamente… lo sabes bien y demás bloggers, “no soy de aquí, ni soy de alla”… Quiero decir que “no soy un enfermo político”… Has dicho una frase:
    “nos limitamos a sentir y a asentir”… que lo dice todo y, sobre todo, cuando
    la rematas con… “hemos eliminado el cerebro… también para dejar sólo los intestinos.” ¡Prou! (dicen los catalanes). Estamos ante un problema visceral.
    Y termino con la coletilla que le digo, en broma, a un culto blogger: “¿Dónde vas, Vicente… pues, ¡A VOTAR AL DE SIEMPRE!… “Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios.” (porque has perdido el norte de tu propio criterio).

  16. tomaydaca

    Por un lado, un Gobierno en plena decadencia, incapaz de marcar los tiempos y de manejar con seriedad una reflexión, quizá necesaria, sobre el futuro de las pensiones, sumiendo a la opinión pública en el desconcierto y precisamente sobre uno de los asuntos en los que es más sensible; por otro, una oposición trilera que defiende en privado la ampliación de la edad de la jubilación, pero que, ante la jugosa perspectiva que le dan los sondeos, no sólo se limita a acallar esa convicción en público, sino que se atreve a criticar la perspectiva de una reforma del sistema. DAmos pena esto es el país de los trileros de la palabra.

  17. Centolo

    Paco

    Hoy, refiriéndote al juego del Monopoly haces mención a la familia Ordoñez – Guevara. Solo quiero de decir que esta familia era amiga de la mía y que yo he jugado con ese Monopoly al que te refieres con Pocholo y resto de familia , en su piso de delante del parque.
    También puedo dar fe de la belleza de su hermana Pilarín , que además dibujaba muy bien e incluso llegó a montar en mi casa un Belén por Navidades con montañas de saco y yeso pintado, una obra de arte . Pilarín era de una edad aproximada a la de mi hermano mayor . No sé por qué, pensaba que se había ido a vivir a Madrid.
    En cuanto de Mari, decir que era una señora animada y muy agradable. Era de procedencia valenciana y alguna vez había asistido, con su marido (un señor también muy agradable), por afinidad regional a la “xuntanza” que la colonia catalana organizaba cada año en Lugo.

    En fin Paco , gracias por estos recuerdos de aquellos tiempos.

  18. PEPE B.

    BILL PLINTON :

    Gracias, Billy… Precisamente hablé en el blog sobre si el supuesto cadáver
    del apóstol Santiago el Mayor (que llegó a Padrón en una mítica “dorna de pedra”), con la cabeza separada del cuerpo… no será el del obispo gallego
    Prisciliano, ejecutado por hereje en Tréveris. Pero dicho “traslado” no está
    confirmado históricamente. Sea como fuere, será interesante escuchar hoy
    el controvertido tema en Cuarto Milenio, y en especial oír y ver a José de Cora, al que no conozco personalmente. De todos modos, tengo claro que
    en la España del siglo I d. de C. no había asentamiento cristiano en Galicia.

  19. Proxecto

    Non atopo xeito para contactar con Rivera e propoñerñe un trato :
    Teño un ha horta por acó a carón moi desmellorada por as chuvias e escorreduras da auga.
    ¿Habería posibilidade, pagando o que fora, que o rematares isas ceas deran un saudabel paseiño, os larpeiros en plan de axudar a dixestión hasta a miña horta e alí….descomer o comido?- Fai moita falla un bó esterco os nabos e ó demais. Eu poño o papel perfumado e o que faga falla.

  20. PEPE B.

    PEPA, PEPA :

    Porfasol… José José (o Pepe Pepe) te está diciendo… “Yo que fui tormenta, yo que fui tornada, yo que fui volcan… soy un volcáaaan… apagaaaadooo”,
    espero que hayas vuelto a encenderlo… Venga, Pepa, que es tu Pepe, caray.

    Ah, dices que canta como Raphael (“Rapaél”, pronunciaba mi padre); pues,
    más bien, creo que se acerca más a Julio Iglesias. Uno y otro, tal para cual.

  21. Berta

    Por lo que él cuenta, Rivera debe ser en esas fiestas nocturnas el que se excede más con la comida, lo que se comprende si es que como el dice es la única fuerte que hace al día. Los otros comensales probablemente serán de esos que por la noche se conforman con un colacao con galletas.

  22. Arturo

    Rivera debe ser por lo que cuenta el que comete más excesos en esas fiestas nocturnas por es su única comida del día según ha explicado varias veces. Los restantes comensales se quedarán rezagados porque una mayoría pertenecerá a ese grupo de los que cenan un colacao con galletas.

  23. Pepa Pepa

    Pues, lo que Paco y Centolo llaman Monopoly, entonces tenía otro nombre, El Palé, y se circunscribía a la Capital, Madrid. Nombres como Paseo de Recoletos, Paseo del Prado, Paseo de la Castellana… hacían que Madrid se me pintase como un enorme paseo, pero aún más largo que nuestra Reina. Y se adquirían casas (de color verde) y hotelitos (colorados), gracias a una espléndida Banca que prestaba sin gravosos intereses y no conocía la palabra crisis.

    Jugábamos al Palé en casa de los hermanos García, los madrileños, Manolo y Carmen. Él, andando el tiempo, cambió su buen ojo inmobiliario por la enseñanza pitagorina; Carmen era la fan número uno de Paul Anka.

    Y de los Ordóñez-Guevara, decirle a Centolo que Pilarín sigue tan guapa como siempre y que Mary, su madre, fue una excelente pintora enamorada de Lugo y sus rincones, y que me basta con estirar un poco el cuello para ver una estampa suya de la Alameda alegrando las paredes de esta casa.

  24. PEPE B.

    PROXECTO :

    O abono humán é o mellor estrume pra calqueira horta… Pero, amija/jo…
    supoño que isa céa coma do Paco é fora de serie… Amáis, unha céa ó ano
    non fai daño… Quero dicir que, pra unha soa vez, a tua hortiña non vai ter
    ningún probrema, pero tampouco fertilidade… Bó, non hay mal que por bén non veña… porque diste xeito afórrasche ise papel perfumado… jajajajaja.

  25. Berta

    Arturo:
    ¿Lo de copiar casi textualmente mi razonamiento ha sido porque coincides en todo o por tomarme un poco el pelo?

  26. Dendebecerrea

    E que ten de malo que Caixa Nova se arrime a Caja Cantabria, unha caixa, que polo que din, non ten burato?

    ¿E que o gran burato de Caixa Galicia se afunda co grandismo da CAM, e os ature Caja Madrid e RAto, Espe, e toda a tropa???

    Con coller os cartos que temos os galegos en Caixa Galicia, e levalos a Caixa Nova… listo… os galegos non somos tontos!!!!!!!!!!!!!!!! COS NOSOS CARTOS NON SE XOGA!!!!!!!!!!!!!

  27. Abre el ventanuco

    Porque hay otras “cajas” más rentables

    http://www.youtube.com/watch?v=KyoGd2qeo7w

  28. lucia

    Chiste de banqueros.

    -Buenos dias, me llamo Juan, me podría poner con el director de la oficina bancaria? Hola, Juan, dime: – Te llamaba para comentarte que hice un ingreso de 12.000 euros en la cuenta. Muy bién, fenomenal. Un saludo

    Al dia siguiente: -Buenos dias, me llamo Juan, me podría poner con el director de la oficina bancaria? Hola, Juan, dime: – Te llamaba para comentarte que hice un ingreso de 12.000 euros en la cuenta. Muy bién pero ya me llamaste ayer.Adios.

    Al día siguiente: -Buenos dias, me llamo Juan, me podría poner con el director de la oficina bancaria? Hola, Juan, dime: – Te llamaba para comentarte que hice un ingreso de 12.000 euros en la cuenta. Juan, ya me llamaste ayer y anteayer para decirme lo mismo.

    Juan le contesta: Acaso cuando yo estaba en numeros rojos no me llamabas todos los días?

  29. SEBAS

    La fusión más interesante para los gallegos y para Galicia es la de las dos cajas de aquí. ¿Es por eso por lo que el PSOE se opone?.

  30. Abre el ventanuco

    ¿Morreu alguén?

    ¡Arriba con ellos!

    http://www.youtube.com/watch?v=z7SaHbke1WM

  31. Cristina

    Oiga PEPE B.
    He saltado literalmente de su comentario de las doce y pico hasta aquí…¡cómo que Alizée es una golfa!?? Disculpe ud, es una gran cantante corsa que ha triunfado desde finales de los 90 con temazos-gourmandises, es encantadora y preciosa pero lo mejor es que la avalaron siempre Mylène Farmer et Boutonnat, dos ases que remixa Kate Ryan. No todo es Caude François al que por cierto le daban arcadas en sus conciertos, mal asunto.

  32. Cristina

    D.Paco yo me lo imagino en ese banquete de ayer, vestido de patricio romano, así como tumbao de medio lao, y venga saciar el ayuno una y otra vez, madre mía.

  33. Dosita

    ¡Dalle, Cristina!, dalle al Pepe que…y para que te enteres…..no es la primera vez que atenta contra la Alicé no país des merveillés. Aquí entre nudé, en una ocasión pusiera una pájara conocida mía un vídeo de Les Enfoirés, donde salía la Alicé muy bien acompañada por cierto, y Pepe dijo no sé qué de sus llanuras por diante e polos derriers, y más.

    Con clo-clo no te metas, mujeriña, que ése bien que le gustaba a Dosita en sus años mozos, aínda que le dieran soportales en los conciertos

  34. PEPE B.

    CRISTINA :

    Ah! Excuse-moi… Lo de “golfa” iba sólo en clave de ficción. En absoluto, por
    la persona real de la artista. Pero, has hecho bien en “Y REMARQUER”. Merci.

  35. Burranzán.

    No sé, COMPLEJitos, creo que hay que darle un voto de confianza a Paco. Puede que todo se reduzca a una “coincidencia planetaria” (tipo ZP-Obama). Claro que yo de ti, por tú bien y por el mío propio, modificaría la primera de las exigencias: “Paco, no pidas púbicamente el voto en favor de Orozco”, quedaría mejor así. No podemos arriesgarnos, en este terreno no sería deseable dejar nada al albur.
    Sí, considero factible la petición del Toni 2. El problema estriba en el pulso del Hermann, a esas horas… no me fío yo de sus fotos.
    Con respecto a Russell, me gustó en L.A. Confidencial. Y, claro, Gladiator. Aquella frase: “tus días de gloria muy pronto verán su fin…¡CÉSAR!” me puso la piel de gallina y me convirtió en un fan incondicional de Crowe (soy un mitómano, lo reconozco).
    …Y Marion…y la prima…
    Me alegro coincidir contigo. Ahora estoy con “las legiones malditas” (preciosa). También me agradó mucho un libro que leí en navidades: “el sanador de caballos” de Gonzalo Giner. Si tienes alguna recomendación apúntamela, la leeré con gusto.

  36. PEPE B.

    CRISTINA :

    Dices que Paco estaría cenando tumbao y de medio “lao”… O sea, en el “triclinium” (del griego “treis”, tres; “kliné”, lecho). Bueno, para que te hagas
    una idea… aquí te va una romana (no una “pesadora”, jajajaja) “asentada”… et rien à voir avec ton “Alizette, gentille Alizette… Alizette je te plumérai”…

    http://www.turismoyarte.com/roma/roma5.htm

  37. PEPE B.

    DOSITA :

    Bueno, Dosi… Ya me disculpé. Ah, muy cierto lo que dices. Ahora recuerdo
    aquel vídeo de “Les Enfoirés”, en el que salía la Alizée… comentando que “debía ser una gran nadadora: nada por delante y nada por detrás”…jajaja

    En cuanto a “Clo-Clo”… siento decirte, querida Dosita, que estoy más de la
    banda de Cristina… En fin, como dice Paco… ay, nuestras filias y fobias…

    P.D. Os dejo un momento… Tengo que ver cuándo empieza Cuarto Milenio…

  38. Abre el ventanuco

    A falta de JUKE, esta cancioncita. Especialmente dedicada a Seito y otros seguidores del Carrusel Deportivo, pues recuerdo haberla oído como sintonía del programa, allá por principios de los 80.

    ( Y aún así, me sigue gustando)

    http://www.youtube.com/watch?v=5WIYnHYHd7E

  39. sisi

    Hace tiempo dialogaban el Amor y el Querer.
    El querer le decía al Amor.
    - ¿Por qué eres tan eterno?.
    Y el Amor con gran paciencia respondió.
    - Quizás sea por que no poseo nada.
    - Eso es imposible, – exclamo el Querer – posees todas las cosas, como yo ¿Acaso no somos el mismo ser?.
    - ¿Tú crees? Pues dime ¿Qué es lo que tu posees?
    Respondió el Querer.
    - El amante que posee al ser amado, el político que posee el poder, el religioso que posee la fe, yo poseo todo aquello que quiero.
    El viejo Amor le dijo:
    -Ves, tú mismo te respondes, yo cuando amo no poseo al objeto amado. Yo amo a una mariposa en vuelo, amo una flor con su tiempo contado y amo al hombre que en su vida se asemeja al vuelo de una mariposa y al tiempo contado de una flor.
    Muy exaltado el Querer exclamó.
    - Eso es una QUIMERA.
    En su inagotable paciencia el Amor le responde.
    - El mundo es una QUIMERA. ¿Que crees que soy yo?.

  40. Abre el ventanuco

    Vamos a abrirlo de par en par, a ver si hay corriente y se lleva el invierno.

    Especialmente para BURRANZÁN que seguro que se acuerda

    http://www.youtube.com/watch?v=U1l9FvzC3ak

  41. Abre el ventanuco

    Y de ésta más (¡ y que crezcan los caninos!)

    http://www.youtube.com/watch?v=mPjIC0TRstY

  42. Burranzán.

    Cómo no. Qué tiempos!!! (con Rover platino)

  43. Cristina

    DOSI
    Entre nu-de, ya sabe, yo soy de la chanson populaire, pero todo aquello de la bombilla y CloClo nadie se lo creyó.
    PEPE
    Muy graciosa la alouette.

  44. Burranzán.

    PARA PACO. UNA DE SUS FAVORITAS.

    http://www.youtube.com/watch?v=tBX16iBQ0rI

  45. PEPE B.

    CRISTINA… DOSITA…

    Me voici, à nouveau… Bueno, me he retrasado, no por el programa Cuarto Milenio que comienza a las 12 noche, sino porque estuve entregado a toda
    una labor recopilatoria sobre mi actividad musical en León que medió entre
    1966 a 1975. No me enrollo más… pues me queda poco tiempo para la TV.
    Después, ya no sé si me “engancharé” al Blog o bien me voy “pa la piltra”,
    donde voy “consumiendo” unos cuantos libros que tengo sobre la mesilla…

  46. PEPE B.

    CRISTINA… DOSITA…

    También he estado escuchando y viendo a José (Sánchez) Mota y, justo ahora, acababa de entrar su compañero humorista. La verdad es que me
    encanta el humor (es lo más saludable que existe). Os revelaré, por vez primera, que hace años, en familia o en el trabajo, solía imitar a varios
    personajes de la vida social española. Creo que es cuestión de tener oído.

    P.D. Cristie… Olvidé decirte que lo de “golfa”, ya sabes, lo dije por una
    lógica asociación de ideas con la Lolita de la novela de Vladimir Nabokov.

  47. SEito

    ..que se lleve la lluvia
    que estropeó la almendra
    ya en sacos
    y seca .
    Que se deje la luna
    que prometió la siembra
    ya en arcos
    y flecha .
    Que se deje el saluda
    que dirigió la letra
    ya en años
    y fecha .
    Que se lleve la duda
    que invirtió la meta
    ya de brazos
    y vena .

  48. PEPE B.

    SISI :

    Eres genial… Del Eros político, pasas al Eros en conjunción con Psiqué. Aparte el bello mito que Apuleyo narra en su libro “Metamorfosis” o “El Asno de Oro” (Libros IV a VI). Sin embargo, no hay más grandiosa representación que la
    escultura “Eros y Psiqué” de Antonio Canova. Justamente, ese diálogo entre
    el Querer y el Amor, es decir entre Eros y Psiqué, demuestra el gran conflicto
    humano de ambas pasiones: la física y la espiritual. Al final, Psiqué es mucho
    más fuerte, más sólida que la pasión erótica (Eros muere y Psiqué pervive)…

  49. SEito

    http://www.goear.com/listen/2156ecc/con-toda-la-mar-detras-patxi-andion
    Con toda la mar detras – patxi andion
    Para quien Abre el ventanuco, aprovechando la proposición ya del blo de mañana que ha puesto Paco .

  50. PEPE B.

    BURRANZÁN :

    Burri… ¡Qué bien cuidas la silenciosa sensibilidad de Paco… con esos versos!

    We’ll meet again [Nos encontraremos de nuevo]
    Don’t know where [No sé dónde]
    Don’t know when [No sé cuándo]
    But I know we’ll meet again [Pero sé que nos encontraremos de nuevo]
    Some sunny day [Un día soleado]

  51. Burranzán.

    PEPE.
    Muchas gracias por la traducción.
    Sigue con esa vitalidad envidiable, y nunca la pierdas…
    Muy buenas noches, Pepe, y saludos a toda la familia.

  52. PEPE B.

    BURRANZÁN :

    De nada, Burri… Tú bien sabes que todo cuanto pongo en el blog no es por
    estéril protagonismo (pues tengo mucho que decir y esto sólo lo revelo en
    directo y rodeado de buenos y sabios amigos), sino porque me “encanta”…
    regalar conocimiento a las/los demás. Bueno, ya he visto y oído “El enigma
    de Compostela” con la participación de Sánchez Dragó y José de Cora. Éste
    me dió la impresión de estar muy documentado, pero muy discreto dejando
    hablar más a Dragó. Es una lástima que estos temas sean tan limitados por
    imperio de la televisión, sujeta a la servidumbre programada… Un abrazo.

  53. Burranzán.

    Buen observador, Pepe.
    Yo admiro a José de Cora como escritor y articulista. Pero -en la vida el entrenamiento es fundamental- ante las cámaras se le ve un pelín inseguro.
    Sánchez Dragó tiene muchas más tablas televisivas y, eso sí, es más locuaz.
    La entrevista estuvo bien, interesante.
    Un abrazo

  54. PEPE B.

    BURRANZÁN :

    Gracias, Burri… También lo eres tú (y te lo dije personalmente en Lugo). Las tablas escénicas del Dragó (en catalán, “dragón”) lo llenaban caso todo. Sin embargo, tuvo un “lapsus”… cuando habló de lo que el difunto esposo de una señora marquesa (pontevedresa) le relató a ella misma, acerca del epitafio sobre el supuesto sarcófago del obispo Prisciliano y que la autoridad religiosa santiaguesa destruyó (?). Creo que, si tal cosa (¡trascedente!) dijo el señor marqués… Sánchez Dragó debería haber tomado debida nota en su día… o haber mostrado la fuente, refrendada con la firma de la citada portavoz. Hum.

  55. PEPE B.

    BURRANZÁN :

    Perdón… Donde escribí “caso”, léase “casi”. En fin, las prisas… porque otras
    obligaciones me apremian. Un abrazo.

  56. BarbarosCeltas

    EL ATENTADO DE FEIJOO
    El Constitucional confirma el atentado de Feijóo contra los órganos de gobierno de las cajas gallegas. Un presidente de todos los gallegos no se dejaría llevar por su ambición para reformar una ley con artículos anticonstitucionales para privar de derechos a los miembros de una caja de ahorros que no está de acuerdo con su imposición de fusionar las dos cajas gallegas. Siguen existiendo en alguna parte del planeta repúblicas bananeras para personajes como Feijóoo. El fin NO justifica los medios. Basta de manipular y mentir. Aun hay muchos vikingos que entienden por la galleguidad algo muy diferente a lo que nos han querido vender: destruir 1.300 puestos de trabajo, cierre de 300 oficinas y politización descarada de las cajas de ahorros, por un encuentro de intereses entre el PP y el BNG. En realidad salen bien en la foto, son tal para cual, nunca la derecha estuvo tan cerca de la izquierda…

Comenta