GRACIAS A MANUEL
ME lo dice mucha gente y algunos relacionados con la profesión periodística: uno de los éxitos de esta bitácora es el plantel de colaboradores-comentaristas que ha logrado reunir. Es totalmente cierto; me parece la clave. No voy a dar nombres porque corro el peligro de olvidarme de algunos, pero todos los lectores saben a quién me refiero. Los hay muy habituales y otros esporádicos, pero todos son igual de valiosos. A muchos los conozco personalmente y hasta somos amigos. De otros no tengo ni idea. En el caso de Manuel ahora no caigo en quien es, pero ya me ha apuntado que estuvimos cantando juntos en casa de un amigo común. Manuel a las pocas horas de confirmarse que David Fiuza era el nuevo director de la Banda Municipal nos hacía llegar este breve texto y con él la primera oportunidad para los lucenses de ver en acción a David:
“Bo día Dr. Rivera, aqui temos a David Fiuza dirixindo a Banda La Armónica de Buñol (Valencia), considerada a mellor Banda de Música de España”:
http://www.youtube.com/watch?v=WIsxhimyWX0&ab_channel=NuestrasBandasdeM%C3%BAsica
Esta grabación que nos ha hecho llegar Manuel es de hace más o menos un lustro. No voy a juzgar el trabajo de Fiuza, porque no entiendo, pero seguro que es bueno. Si ganó la plaza de Lugo es que es bueno y si ha dirigido una banda como La Armónica de Buñol es que es bueno.
Y ahora, como seguro que ustedes lo piensan después de ver estas imágenes y yo también, lo digo: ¿Cómo se encontrará al principio, teniendo que enfrentarse pronto a una banda de menos de 20 componentes, tras dirigir agrupaciones como esta de Buñol que tiene más de un centenar?
Será como una travesía del desierto.
—————————————–
CAPITAL DE LA HOSTELERÍA
—————————————–
NOS referimos a la hostelería española y se quiere que Lugo sea su capital. La propuesta a la corporación municipal la presentará el PP. Es buena idea, pero… ¡Ay el pero!: les recuerdo que en el presupuesto de este año, el propio PP ha denunciado que a la promoción turística de la ciudad el Ayuntamiento de Lugo solo ha consignado 75.000 euros y eso, para ese proyecto, no llega ni para empezar. Para conseguir estas cosas hay que gastar dinero y no poco. Y el ayuntamiento de Lugo siempre se ha creído que por ahí regalan las cosas; y es todo lo contrario, las cobran y mucho. Si quieren lograr esa nominación habrá que rascarse el bolsillo. Y nada de calderilla, cientos de miles de euros.
P.
————————–
HACE UN AÑO
————————-
REMEDANDO el título de la sección de Antonio Esteban, tal día como hoy, el 16 de marzo de 2020, reciente sometidos al más largo encierro en la vida de docenas de millones españoles, nos quejábamos: “Esto va para largo. Quince días son muchos y pueden prorrogarlos”. Podían prorrogarlos y lo hicieron. ¡Quince días!. Nada sabíamos de lo que se nos venía encima. Seguía imaginando: “Seguro que a una mayoría el encierro se le hace especialmente tedioso, aburrido y hasta agobiante”. A partir de entonces reestructuré la bitácora, cobraron más protagonismo los comentaristas (Xocas, Rigoletto, El Octopus, Candela, Chofer, Rois Luaces, etc.) y nos dispusimos a sufrir estoicamente.
Ahora la cosa pinta bastante mejor y espero que el próximo año, por esta fecha, no tenga que recurrir a este texto para escribir: “¡Todavía no sabíamos lo que nos quedaba por pasar!”
—————
FRUTA
—————
YA están aquí las primeras fresas. Precio asequible: 3,50 euros el kilo. Dentro de no mucho bajarán a la mitad, pero los 3,50 no son mucho porque al contrario de lo que sucede con otro tipo de fruta las fresas cunden mucho. Un kilo de naranjas en condiciones normales a mí me dura un día. Un kilo de fresas fácilmente tarda en consumirse mucho más. Las últimas naranjas que compré: 10 kilos, 7 euros. ¡Ah!, estoy deseando que empiece a llegar la fruta de hueso. En abril ya habrá alguna.
———————————————-
“VENTE A VIVIR A UN PUEBLO”
———————————————-
MÁS de una vez aquí hemos hablado de la especial atracción que ahora tiene la vida en el campo para los urbanitas. La pandemia y la implantación del teletrabajo son las razones más importantes. Por eso es feliz la idea del periodista Ramón Pradera que ha lanzado en la Red la plataforma “Vente a Vivir a un Pueblo” En ella se pretende que haya miles de ofertas de pequeños núcleos de población de toda España.
He visitado la plataforma que explica: “Ayudamos a todos los que se quieren ir a vivir a un pueblo, dando un amplio informe audio visual sobre los pueblos que forman parte de esta plataforma. Con información se pueden tomar mejores decisiones y descubrir la calidad de vida que ofrecen”.
Además de datos importantes de cada pueblo relativos a sanidad, ayudas y subvenciones, conectividad, conexiones por tierra y aire, educación, instalaciones deportivas, precios de alquiles y compra de vivienda, se exhibe en la página un documental muy cuidado a través del cual se puede uno hacer una buena idea de la oferta. De la provincia de Lugo solo se han sumado de momento a esta idea La Mariña y sus 16 municipios. Para integrarse en la plataforma cada ayuntamiento o zona ha de pagar anualmente 750 euros, en los que además va incluido el documental de cada lugar que exhibe la plataforma. O mucho me equivoco o “Vente a Vivir a un Pueblo” va a ser un éxito.
P.
————————————————
EL OCTOPUS Y CIERTA DIETA
————————————————
La forma de comer de la que hablas, querido Paco, se llama ayuno intermitente. Puede ser de doce horas, dieciséis o veintitrés. Son las modalidades más usuales. Sería, en el ejemplo que pones, ocho horas de comer y dieciséis de ayuno.
El gran fallo del asunto es que no habla del tipo de comida. Si bien es cierto que desde siempre se ha recomendado cinco comidas al día, esto no tiene base alguna pero sí es recomendable seguir la pirámide de la alimentación. Con algún pequeño cambio. El asunto es muy complejo y, todavía, no muy bien estudiado.
Puede haber gente que no le vaya bien esa forma de comer de la que hablas; puede producir ansiedad, mareos, cansancio…
Repito, es una forma de adelgazar. No es algo para hacer como costumbre. Puede, por otra parte, poner en marcha el modo ahorro en el organismo y hacernos resistentes a la pérdida de peso.
Todavía hay cosas que desconocemos en este asunto.
En otro orden de cosas, si no has tenido efectos secundarios de la vacuna en las primeras cuarenta y ocho horas ya no los vas a tener. En mi segunda dosis de la vacuna de Pfizer estuve al día siguiente con cansancio y algo de mal cuerpo. Nada más. Con la primera no tuve ningún efecto secundario.
Por cierto, hoy 15 de marzo son los Idus de Marzo. Para los romanos eran fechas de buenos augurios. Menos para Julio César que fue asesinado tal día como hoy. Esto lo sé bien porque yo me casé en los Idus de marzo de hace taitantos años en una de las iglesias más bonitas que hay en España y, por tanto, en el mundo mundial: En la capilla del Hospital de la Caridad de Sevilla de la que fueron hermanos Murillo, Valdés Leal y Miguel de Mañara. Para celebrarlo he perpetrado un arroz con carabineros espectacular.
—————————–
COINCIDENCIA
—————————–
CURIOSO: El 15 de marzo también fue para mí un gran día en mi vida. Incluso puede que el más. Por lo que se ve a ti y a mí nos fue mejor que a cesar. Mucho mejor.
—————————————————–
SCEPTICUS, TAMBIEN RESPONDE
—————————————————–
Mos, moris, es la palabra latina que define la costumbre. Tanto que de ella proviene ‘moral’ en el sentido de la buena costumbre. Se ha definido al ser humano como un animal de costumbres, algo no del todo acertado pues la mayoría de los seres superiores, pongamos la linde en los vertebrados, son animales de costumbres.
(Me parece, Scpt, que te estás enrollando más de lo políticamente correcto, juas).
Si una costumbre está más que enraizada en las personas son los hábitos alimenticios. Incluso alguien dijo que era más fácil cambiar de religión que de dieta, preguntar por las dos últimas consortes de los reyes de España.
La dieta, una vez más, acepta la comparación con el arbolito que crece. Si desde pequeños los bebés adquieren preferencia por lo dulce, por lo blando, por lo salado o por lo crujiente y eso se convierte en su hábito alimenticio durante años y años, difícilmente van a variar de prioridad cuando tengan, o impongan, ojo, la posibilidad de escoger sus alimentos.
Tras el tontorrón prólogo, me aclaro. Recojo el guante del Anfitrión sobre esa variante de alimentación que se resume en el 16/8. Dieciséis horas de ayuno y ocho con libertad para la ajustar la manduca. Ciertamente tenía vaga idea sobre la misma y he bicheado en los interneses por ver de ampliar conceptos.
Qué quieren que les diga. Para mí es una variante más dentro de la fraudulenta galaxia de las dietas milagro. Porque donde me he asomado, no demasiado porfavó que el asunto no da para mucho, la promueven como dieta de adelgazamiento. Acabáramos. Se trata de un intento más de alcanzar un fin por medios poco ortodoxos. De forma rápida. Pretendidamente con poco esfuerzo. Si tenemos en cuenta que la mayoría de quienes van a participar en el ensayo, piensan dedicar una parte de esas 16 horas al sueño, me temo que eso va a incluir la eliminación del desayuno. Para un servidor, craso error. Por otra parte hay que tener en cuenta que quienes siguen algún tipo de dietas de estas, a las que me atrevo a llamar contranatura, no tardan demasiado en renunciar a volver a los (malos) hábitos anteriores, con el consiguiente efecto rebote. Yoyó.
Cierto que el sobrepeso y la obesidad son un gran problema de salud común a toda España. Crucial y muy peligroso en niños y adolescentes. Casi mortal peligro para los adultos, al menos como clave de diversos factores de riesgo que desembocan en serios problemas de salud. Desde la arterioesclerosis a la diabetes, desde los trastornos osteomusculares al temido infarto cardíaco.
Pero la obesidad, como casi todo en medicina, es preferible prevenirla que curarla. Y si ya está establecida sería bueno basarse en unas premisas simples pero ineludibles para su erradicación. O reducción progresiva, claro. Sin prisa y sin pausa.
Regla de oro: comer un poco de todo y un mucho de nada. No pasa nada por levantarse de la mesa pensando que uno comería el doble de lo que ha comido. Hasta a eso se acostumbra uno. ¿Fuerza de voluntad? Imprescindible, pero lo que vale, cuesta.
Además,
basar la alimentación en productos vegetales sin caer en excesos como el vegetarianismo radical o el veganismo. Osá, que predominen los platos de legumbres y hortalizas, que en dos o tres de las comidas diarias esté presente la fruta, que los cereales sean preferentemente integrales; reducir el consumo de carnes rojas, dar prioridad a las grasas vegetales no dañinas sobre las animales y
MUY IMPORTANTE, adquirir hábitos de ejercicio físico moderado y sostenible. Por ejemplo, para caminar no es preciso ponerse ropita de diseño deportivo ni una sofisticada cinta electrónica con distinta velocidad y pendiente, basta con poner un pie detrás de otro a buen ritmo, preferiblemente al aire libre y durante 40, 60 minutos. Y porfavó, porfavó, no se quejen de la falta de tiempo. Basta con robarle ese tiempito a las horas de series tontainas, de películas, concursos, etecé en las diversas pantallas.
No quiero cansar. Estoy desgranando el a, b, c que todos conocemos. Pero no podemos olvidar que la constancia y un mínimo de esfuerzo no son productos que podamos adquirir, ni en la botica, ni en el súper, ni siquiera en esas multimillonarias empresas que nos lo ponen todo en la puerta de casa.
——————————————————
TAL DIA COMO HOY, 16 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 16 de marzo de 1941:
Tal día como hoy, hace ochenta años, se proyectaban en los cines de Lugo estas películas: “Un día en las carreras” con los Hermanos Marx, “Abuso de confianza”, interpretada por Danielle Darrieux, “La vuelta del ruiseñor” con Melvyn Douglas a quien los lucenses habían visto, la semana anterior, en “Las tres noches de Susana”. Nuestra ciudad había podido disfrutar, también, de la zarzuela “El rey que rabió” que obtuvo más éxito que alguna de las películas anteriores.
Ochenta años atrás, en este mismo día, el Regimiento Mixto de Caballería nº 18 sacaba a concurso la provisión de suministros -pescado y carne- para la cocina de tropa. Se notificaba a los interesados que el anuncio sería por cuenta del adjudicatario.
• 16 de marzo de 1951:
Llegaba a Lugo, este día, el Delegado Regional para el Documento Nacional de Identidad y comentaba a EL PROGRESO que los nuevos carnés serían expedidos a primeros de abril y se les concederían a todas aquellas personas que los solicitasen voluntariamente. Para la obtención del mismo había que presentar la tarjeta blanca de Abastecimientos.
El documento era una pequeña tarjeta con un espacio para la fotografía y otro para la huella dactilar. Se despacharía en tres categorías: 1 peseta, 3 pesetas y 5 pesetas. Los pobres y los parados lo obtendrían gratis.
• 16 de marzo de 1961:
Un anuncio aparecido en EL PROGRESO, decía: “Mañana lloverá. Arregle antes sus paraguas en Paragüería “La Vasca”. No sabemos si, al día siguiente llovió y si los vecinos de Lugo hicieron caso del anuncio.
Y, también, tal día como hoy, hace sesenta años era homenajeado por la Asociación de la Prensa de Lugo Álvaro Cunqueiro. El homenaje era justo y merecido y lógico en aquellos momentos.
• 16 de marzo de 1971:
En esta misma fecha se reunían en Castro de Riberas de Lea, tractoristas de Galicia y Santander en donde se celebraría el primer Certamen de Arada. Un lucense de san Miguel de Reinante, Lorenzo Rocha Docobo, se alzó con el preciado galardón.
Y tal día como hoy, se homenajeaba en Valencia -flores, luces y cohetes- a Manuel Fraga, según información de Carmina Prieto Rouco que terminaba su crónica así: “Bien por Valencia. Bien por Villalba y bien por el excelentísimo señor don Manuel Fraga que tantos triunfos ha dado y dará aún a la Patria”. Y, además del homenaje en la ciudad del Turia, en Quart de Poblet se le dedicaba una calle.
Y, mañana, más.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Arturo Pérez Rever, citando a Tácito:”A base de sobornos se puso a los esclavos en contra de sus amos, a los libertos contra sus patronos; y a quien no tenía enemigos, le bastaban sus amigos para encontrar la perdición”.
• REMATA el tuitero Montiél: Pues yo me he alegrado. A base de sobornos a los independentistas… A base de sobornos a Podemos… ¿Y ahora qué? A llorar a la lloraría les diría.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A Irene Montero solo le ruego que, en lugar de promover leyes que a nadie contentan, se dedique a resolver sudokus, que es supercientífico” (Carmen Posadas, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PARA mí que en esa maniobra de Pablo Iglesias hay gato encerrado; que no es lo que parece. Pero vamos a suponer que sí. En ese caso lo que subyace es un proyecto de convertir Madrid en una segunda edición de Barcelona: okupas, manteros, delincuencia, pobreza, terrorismo callejero… Los que lo voten, que los habrá, no se pueden llamar a engaño.
“Ya está fuera, de ti depende que no vuelva”. La frase es de Isabel Díaz Ayuso. Peleona está saliendo la muchacha.
————–
VISTO
————–
VEAN cómo viven los jeques árabes http://www.youtube.com/watch?v=mJ7E0k61g2s&t=241s
—————
OIDO
—————
A Feijoo poniendo el dedo en la llaga de las vergüenzas de su oposición: El BNG apoyando a los bilduetarras vascos y a los independentistas catalanes al que llamó “Bloque Independentista Gallego” y el PSOE sometido a Madrid y permitiendo que el Gobierno maltrate a Galicia.
——————-
LEIDO
——————-
ESTE domingo, en ABC, entrevista al psiquiatra Luis Rojas Marcos, profesor de la Universidad de Nueva York. El covid 19 es el tema que manda en la charla con Javier Ansorena corresponsal del periódico en la ciudad de los rascacielos, que destaca de él: “Lidio con el trauma de Nueva York, una ciudad conmocionada por el 11-S”.
Estas son alguna de las frases del psiquiatra:
• “El dolor de la pandemia es otro. Se ha vuelto crónico y necesitaremos dos o tres años para recuperarnos”
• “El confinamiento y el distanciamiento físico son barreras a la salud mental. Han subido los suicidios y el consumo de droga y alcohol. Ha sido devastador”
• “Recetas para superarlo: Ayudar a los demás te protege del pánico, el sentido del humor, aunque no sea fácil para todos y buscar explicaciones sobre la pandemia”
——————————
EN TWITTER
——————————
• ISABEL SERRA: Gracias Pablo Iglesias. Qué orgullo. ¡Vamos a por todas! Sonreíd, porque vamos a ganar
• NAVARRO: No hace falta que le animemos. Ya lleva años yendo a por TODAS.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Isa Serra abandona la Comunidad de Madrid para presentarse candidata a quemar cajeros.
• UN RIBERO: Qué bonito es ver a alguien tomar la decisión de hacer de su hobby su trabajo.
• TONI CANTÓ: El feminismo de Unidas Podemos consiste en tener a Isa Serra al frente en Madrid hasta que llegan las elecciones y la cambian por un hombre porque piensan que lo va a hacer mucho mejor que ella. Feminismo de quita y pon…
• FRAY JOSEPHO: Pablo Iglesias ha dimitido como vicepresidente, pero antes de irse ha dejado nombradas a sus sustitutas en el Gobierno. Son las 15:23 del lunes 15 de marzo de 2021. ¿Ha dicho algo Sánchez?
• RAFAEL TIMERMANS: ¿Y si Sánchez no sustituye a Iglesias? ¿Y si lo sustituye por otra que no es la que quiere Iglesias?
• KIM JONG-UN: Conquistar los cielos. – Partido menor de la coalición. – Vicepresidente cuarto. – Candidato a la CAM. – Tertuliano de Al Rojo Vivo.
• CARLOS GUTIÉRREZ: “La Isla de las Tentaciones” con Irene.
• CAFÚCAS ENFURECIDO: GH VIP 7 – Supervivientes 2023
• MESCOJONO: ÚLTIMA HORA | Ángel Gabilondo se pone un moño y pendiente para competir con Pablo Iglesias en Madrid.
• WILLY TOLERDO: Falta que la NASA catalana mande a Echenique a Marte para completar el círculo.
• JUANMA DEL ÁLAMO: Iglesias ha sido candidato a las elecciones europeas, a las generales y ahora a las regionales de Madrid. Abandonó al poco de ser eurodiputado y abandona al poco de ser vicepresidente. Todo vocación de servicio. Podemos no es el partido de la gente, es una empresa familiar.
• ROSA DÍEZ: Isabel Días Ayuso ha sacado del Gobierno de España a Pablo Iglesias. ¡Gracias!
• CHINO DE CHINA: Doña Isabel Ayuso: “España me debe una, he sacado a Pablo Iglesias de Moncloa”
• MARCOS DE QUINTO: El centro-derecha madrileño ha de agradecer a Iglesias que dé este paso adelante: -ahora si que dota de todo sentido a lo de “Socialismo o Libertad” -va a movilizar al votante que no le vota, y al voto útil -descoloca al PSOE -han sacado a Iglesias del gobierno de España
• IONE BELARRA: “Un militante tiene que estar allá donde es más útil en cada momento” Otra vez nos das una lección de altura histórica que no olvidaremos. A ganar Madrid.
• JUAN SOTO IVARS: Admiten que en vicepresidencia no ha sido demasiado útil.
• A PÉREZ HENARES: Algo bueno ya hemos ganado con la pirueta de Iglesias. Nos lo hemos, por de pronto, quitado de encima como vicepresidente del Gobierno. Lástima que no se lleve con el a Irene en la lista.
• UN HOMBRE-MASA: Había entendido Irene la lista, jajajaja
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ALGUNO, por insólita, ha puesto en duda la historia que contaba ayer sobre el mantel de gran tamaño confeccionado por las monjitas con motivo de la comida que se dio en la Diputación a los Reyes Juan Carlos y Sofía, cuando vinieron a Lugo a mediados de los 70. Bueno, pues historias como esta ha habido más con ocasión de aquella visita y voy a recordar otra que creo ya haber contado aquí, pero que no importa repetir, para que tengan una idea del desaguisado que hubo entonces: Lo mismo que con los manteles ocurrió con unas copas que se encargaron a El Palacio del Mueble. Habían costado 2.000 pesetas cada una, que era entonces una fortuna, y como El Palacio del Mueble tuvo no pudo cobrarlas, lo que hizo fue recuperarlas. Fui uno de los beneficiados por aquella aventura porque Pepe Arias, propietario de El Palacio del Pueble, me regaló un par de ellas. Las tiene ahora mi hijo en su casa. Voy a pedirle que les haga una foto y a don Rigoletto que las ponga en “subefotos”. Y se les enseñaré a ustedes aquí.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Que sí que sí, Paco. Que tienes razón. Si no vienen turistas por la peste andamos como herrero sin carbón, y si lo hacen se acaba la calma, nos suben los precios en la cooperativa payesa en la que muchos compramos, debido a que ellos tienen mayor poder competitivo, distinguen la calidad y pagan lo que les pidan. Y si nos salimos de las frutas y verduras, el café, la cerveza o un vaso de vino corriente en un bar decente, te sale a precio de canario. Un menú muuuy cortito -no ya en Palma- en los pueblos, no se encuentra por menos de diez leuros. Y con agua, que si se pide la copa de vino (que será de las sobras que les quedan) te clavan 3 euros aparte. Con el gato y el pez que se muerde la cola andamos y toda la fauna.
Yo hace más de un año que no puedo juntar a mis hijos y a estos de fuera no les he oído que les digan en su país que no vuelen fuera si no es estrictamente necesario. Es más, si por turnos en las próximas fiestas nos juntamos más de seis DE TU PROPIA FAMILIA en la terraza de nuestra casa, te expones a que te hagan una foto y te denuncien, y ellos pueden estar todos juntitos en un hotel. Vamos hombre. ¿Extraña que muchos los tengamos aburridos? Y luego lo pagamos en minucias con el que tenemos más cerca, que suele ser el marido. Como le pasa al señor Esteban.
RESPUESTA.- ¿Y qué otra solución hay? Yo creo que esta es la menos mala. Pero en fin…
• CHOFER: De llamarles corruptos a sus contertulios de la 6ª hace años (Marta le llamó la atención) Iglesias News pasó a llamarles criminales a quienes pretende vencer en las elecciones del 4M, en un vidrio institucional desde una Vicepresidencia del Gobierno de España.
Hay que estar muy p´allá y saberse con las espaldas bien cubiertas para hacerlo.
luego van y se meten con los piropos.
RESPUESTA.- A este lo dejaron, lo dejaron… y se volvió un dictadorzuelo. Y tanto él como ella han llegado donde nadie, ni ellos, podían imaginarse.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mi hija”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Lo de Évole”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2,1 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mi hija’ (20.7%)
Telecinco: ‘Socialité’ (18.1%)
laSexta: ‘Lo de Évole’ (13.3%)
La 2: ‘Santa Misa’ (12.7%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (11.8%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (6.6%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,6%
• “Minuto de oro” para la serie “Mi hija”. A las 23 horas la veían 3.279.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,5%
• EL ESPAÑOL: Marlaska despliega 1.000 antidisturbios en Madrid para sofocar nuevos altercados pro Hasél. Supondrá un despliegue el doble de grande que el de hace apenas un mes, tras los violentos disturbios posteriores a la entrada en prisión del rapero.
• OKDIARIO: Pablo Iglesias, el antimadridista que quiere ‘robar’ la Comunidad de Madrid a Ayuso
• VOZPOPULI: Un ex directivo de Plus Ultra: “Me dijeron que pactarían con el diablo si hacía falta”. El exdirector de Operaciones de Plus Ultra rompe su silencio en ‘Vozpópuli’: “Me fui porque empezaba a ver cosas turbias”
• EL CONFIDENCIAL: ¿Quién controla que los fondos europeos no sean un despilfarro? Por ahora, nadie. El decreto para la gestión de los fondos de recuperación no contempla la evaluación de los proyectos subvencionados, lo que puede derivar en gasto estéril y las sanciones de Bruselas.
• ES DIARIO: Maestros de la costura se mete en política y hará una prueba de moda transexual
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos detona Podemos: Pablo Iglesias deja la casa de Galapagar y abandona a Irene Montero
• LIBRE MERCADO: El nefasto balance económico de los treinta y tres meses de Pedro Sánchez. Vuelve al recuerdo de los agentes económicos la grave crisis de no hace tanto tiempo, porque el horizonte económico que tenemos por delante podría ser peor, ya que no ha sabido ocuparse del problema económico a tiempo.
• LIBERTAD DIGITAL: Las CCAA aumentan un 25% el esfuerzo fiscal de los contribuyentes en 10 años. En clave nacional, España es ya el cuarto país con mayor esfuerzo fiscal de toda Europa.
• LA ÚLTIMA HORA: Las redes ironizan sobre Aguado por “descubrir” ahora que los poderosos “controlan medios de comunicación”
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
TRAS un día agradable una noche fría para el paseo con Manola. Lo que hay y lo que viene: cuando se pone el sol, frío.
————————
FRASES
———————-
“En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos por lo que esperamos ser” (Shakespeare)
“En los montes más elevados caen los rayos, y donde hallan mayor resistencia hacen más daños” (Miguel de Cervantes Saavedra)
———————
MÚSICA
———————
HACÍA tiempo que no traíamos la música joven que se hace en Corea. En la del Sur, claro.
http://www.youtube.com/watch?v=WIKqgE4BwAY
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol con alguna nubosidad, las temperaturas suaves en las horas centrales de la jornada y frío invernal en el resto. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 2 grados.
16 de Marzo , 2021 - 7:19 am
¿Y si Pedro Sánchez le deja la presidencia a Marlasca y se presenta a la CAM?
16 de Marzo , 2021 - 7:45 am
¡Que las idus de marzo sean propicias a la decisión electoral del día como merece!
(Las idus (Idus), como las calendas (Kalendas), y como ‘las manos’ es de género femenino, aunque la academia, un poco idos, le cambiaron el género en el diccionario, y ¡tanto que modifican e innovan! no se quieren apear de la burra) Eran día de mala suerte, para todos, básicamente porque era dia de vencimiento de préstamos -de idus a calendas se retiró de los negocios el del Beatus ille. A César, que presumía de racional, le habían advertido que anduviese con cuidado con las idus de marzo (“Idus Martias caueret”) y cuando dijo: Son las idus y estoy vivo, le dijeron: ‘Han empezado, pero no han terminado’. Total, para no dejar mal al adivino, Bruto y cía aguzaron sus ’sicas’.
16 de Marzo , 2021 - 7:49 am
Lo más chusco es dejar en herencia el ‘nombramiento’ de vicepresidente del gobierno de España. No digo el presidente, digo el pais, digo el Rey, no merecemos tal despotismo deslustrado
16 de Marzo , 2021 - 10:23 am
Pues a ver si innovamos un poco y ponemos la que se hace en el Norte ( Korea, claro) por ver de pillar el ritmo y sobrellevar mejor esta época de Kin Ped-san.
De Astra-Séneca mejor no hablar, no sea que nos tachen ¿ o es nos señalen? como antivacunas y nos digan de todo, como bosé, cavadas, victoriabril,etc.
16 de Marzo , 2021 - 10:31 am
Creo que las informaciones que se están dando sobre las futuras elecciones en la Comunidad de Madrid están olvidando lo mas importante: los resultados del 2019
PSOE: 37 diputados
PP : 30
Ciudadanos: 26
MasMadrid: 20
VOX: 12
Podemos: 7
Es decir, ganó con cierta diferencia el PSOE pero gobernó el PP por su pacto con Ciudadanos y VOX. Lo cual es lógico y legítimo.
Una de las cosas mas llamativas en aquellas elecciones fue la pérdida de diputados que tuvo el PP, pasó de 48 a 30. También Podemos pasó de tener 27 a 7 Diputados, pasando los 20 restantes a MasMadrid.
Podemos entró de milagro( Sacó el 5,56 % de los votos y se necesita el 5% para obtener representación). Es decir, si se saca el 5% de votos tienes casi seguro 7 diputados (?); si tienes 4,9% te quedas fuera (En Galicia ocurre algo parecido)
En resumen:
Lo importante para cualquier partido en Madrid es tener el 5% de votos
Ayuso tendría que mejorar mucho para poder gobernar sola
El voto del PSOE es bastante estable en Madrid
Si Podemos no va con MasMadrid tiene el peligro de quedarse fuera
En Madrid no es importante para el resultado electoral las colas de votos en cada partido.
16 de Marzo , 2021 - 10:50 am
No caerá esa breva, don Rois.
Fuera de lo políticamente in-correctos que nos deparan nuestros políticos (como chiste acabo de escuhar De Maduro en Caracas a Inmaduro en Madrid jajaja) dejaré algunos apuntes interesantes. Creo.
Si no fuese suficiente la tranquilidad recetada por doña M. del Val y para diez casos de trombosis que tenemos, apliquemos las matemáticas, que alguien ha desarrollado para mi tranquilidad. Visto así…
https://twitter.com/alegallardo28/status/1371551746120630277?s=04&fbclid=IwAR0gGuzr167H_EKso0KNV7fZbJcw_T13Om6t2j7m604YundRhJtKulL7C-Q
Luego tenemos el ahorro de palabras -del que servidora se sirve frecuentemente- como limitación de pensamiento…En tierra de ciegos…¡¡mi madre!!
«Menos palabras y menos verbos conjugados implican menos capacidad para expresar las emociones y menos posibilidades de elaborar un pensamiento», dice Clavé. Noten ustedes, por ejemplo, que un discurso cualquiera, de un personaje cualquiera, carece de verbos (los infinitivos no son verbos propiamente): «Primero que todo, agradecer su presencia e invitar a participar…».
https://www.lalinternaazul.info/2021/01/12/el-coeficiente-intelectual-medio-de-la-poblacion-mundial-esta-disminuyendo/
16 de Marzo , 2021 - 11:02 am
‘manitos’ tb es correcto, ¿no don Rois? en Cuba era así: las manitos.
16 de Marzo , 2021 - 14:05 pm
“Los idus eran días de buenos augurios en la antigüedad. Se celebran los días 13 de cada mes a excepción de marzo, mayo, julio y octubre que se celebra el día 15. La importancia de los idus de marzo, ya que nunca se ha hablado de los idus de julio o de octubre por ejemplo, reside en que marzo era el primer mes del año para el calendario romano en la antigüedad. En estos días se celebraba el año nuevo coincidiendo con la primera luna nueva del año”
Esto es copiado de Canal Historia.
En cuanto a la frase “cuídate de los Idus de marzo” al igual que lo que dijo César a Bruto cuando lo mataron son de la obra de Shakespeare Julio Cesar de 1599.
La conversación que trae don Rois es de Plutarco. El día que quiera ser más papista que el Papa diré las Idus de marzo.
En cuanto a la actualidad política he de decir que yo me voy a dar mus. No pienso contribuir a luchas cainitas de comunistas contra fascistas y viceversa. Era lo que faltaba. Todavía no he oído a ningún político hablar de los problemas reales de los madrileños. Ellos, todos, a lo suyo. Conmigo que no cuenten.
16 de Marzo , 2021 - 16:22 pm
Diecisiete millones de vacunados y 17 casos de trombosis y 22 de embolia pulmonar. La pregunta es ¿Cuántas trombosis y embolias se producirían sin vacunar? De momento la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea del Medicamento dicen que la vacuna es segura y la relación beneficio- riesgo muy favorable.
Tenemos un parón y hay mucha gente que se ha quedado con una dosis. Mientras, los británicos siguen vacunando y amplían la distancia con la Unión Europea.
16 de Marzo , 2021 - 18:46 pm
Aunque también me ocurre con los baúles del recuerdo, tengo que confesar que me enamoran las noticias de la hemeroteca de hace setenta años para acá. Hablan de un Lugo vivo y tan distinto en muchas cosas del que hoy conozco. Me llama la atención este anuncio del 61, “Arregle antes sus paraguas en Paragüería “La Vasca”… Si los vecinos de Lugo hicieron caso o no del anuncio sabemos que es lo de menos. Y encaja con una de las cosas que me llamaron la atención de manera positiva cuando me hice lugués de adopción: son muchos los establecimientos de arreglos de ropa y calzado aquí en mi barrio. Cuando tanto se habla de las tres erres, reducir, reutilizar y reciclar, qué mejor manera que dando nueva vida a unos zapatos _suelo fijarme en ellos y veo, que aun obviando la actual moda de los deportivos, quien se lo puede permitir usa calzado de calidad_ o recomponiendo una prenda de ropa. He utilizado este servicio que me lo prestan con sumo agrado y eficiencia en un sitio pequeño en el que uno se maravilla de que se pueda alojar un negocio que seguro da de comer a una familia. Si hay algo que dura hasta aburrir son las prendas de piel a las que confieso soy aficionado. Que curiosamente me gustan más cuando ya son viejas que de nuevas. Tengo por ejemplo un chaquetón de vacuno que estoy seguro tiene en mi poder más de veinticinco años. La hilera de ojales estaba ya bastante deteriorada del mucho uso. Compré en una tiendecita digna de visitar al pie de la Porta Nova una tira de idéntica piel y me sustituyeron lo manoseado por un nuevo cierre con broches. Con ello me pienso que pueden pasarle otros veinticinco años, lo que dudo es que yo ande en condiciones de lucirla.
Y hago bis con la noticia del 71: ese primer Certamen de Arada. Viniendo como vengo de familia de labriegos siempre he tenido en mucha admiración y estima los primores que sabe realizar mucha gente del campo a la que tanto ignorante tilda de ignorancia, los muy memos. Hoy con los punteros láser tal vez sea más fácil perfilar una besana con perfección casi milimétrica pero me viene al recuerdo cómo de niño llegué a ver el arado romano que se usaba mucho en las viñas. En uno de los costados del serón de la bestia se cargaba para su transporte el arado y de él sobresalía por delante la mancera y por detrás lado el largo timón al que se uncía la yunta y que también era llamado rastra y en mi pueblo, rabero. Cada vez que pienso que esa hermosa terminología de labores y aperos está llamada a desaparecer por el desuso se me adentra la pena.
x x x x
Y por poco que a uno le guste el politiqueo, la política quizás ya no existe, el turbión actual entra por mil rendijas por mucho que uno intente esquivarlo. Si ya fuera poco con el triste afer de C’s de donde partió el relámpago ahora resulta que el Moñudo chepudo hace la pirueta que todos conocemos. De aquí a primeros de mayo nos queda una matraca considerable. El citado, a quien el Niño de la beca le comió la merienda en Madrid, pide protagonismo como uno de esos maletillas que con poca vergüenza y mucha hambre se lanzaban al ruedo a darle cuatro trapazos al morlaco. Pero qué chulo es el vallecano. Por una parte como buen déspota le señala a dedo al Guapo a quien tiene que poner en su sillón, a lo que el Guapo responde ‘Sí, bwana’, y por el otro, óle el feminismo, desplaza a la mujer que encabezaba , ya no, a los podemirulos madrileños. Como decía la humorista de del Canal sur, ‘¡Esto sí que é machim-mo!’ Ya digo, nos queda circo para más de cuarenta días.
16 de Marzo , 2021 - 21:19 pm
Y aquí está mañana nevó, Don Paco. Así e igual hice me pequeño paseo al mediodía para respirar aire puro. He tenido que pender la calefacción nuevamente, ya había dado por terminado el invierno. Y esperaba la caída de unos copos para Semana Santa que siempre sucede.