15 DE MARZO DE 2020

ERA domingo y escribía en la bitácora bajo el título “Primer día de encierro total”:
“NO recuerdo cuando fue el último sábado que me quedé en casa sin salir, sin pasar por el súper, sin comprar el pan de Antas. Ayer fue más o menos lo que hice (o lo que no hice según se mire).
Hablé varias veces con mis hijos por teléfono y con mis hermanos. Paseé con Manola, pero sin relacionarme con nadie. Me contaron que en el Gadis de Quiroga Ballesteros había tanta gente que en un momento dado tuvieron que cerrar las puertas. Se formó una cola y los de la cola iban entrando a medida que iban saliendo otros con sus compras.
Sobre el suministro de gasolina, me cuentan que no habrá problema, pero que los conductores tendrán que llenar ellos mismos el depósito. Los empleados de las gasolineras tienen instrucciones de no salir de su local. No se entiende muy bien la medida, porque la aire libre hay menos posibilidades de contacto humano y sin embargo en su oficina, normalmente reducida, parece más fácil el contagio.
En otro orden de cosas, es fácil imaginar que he tenido tiempo para ver la tele, oír la radio, leer, escribir, cocinar… Estoy pensando en recuperar mis habilidades de repostero. Dudo entre preparar orejas, flores o pestiños. O las tres cosas. Ya veremos”.
NOTA.- No tenía ni idea que nos quedaba por delante un año como el que ha pasado. Y lo que está por venir. Mejor así. El drama nos ha llegado por capítulos y lo hemos digerido menos mal. Si hubiéramos sabido lo que nos esperaba hubiera sido peor.
—————————————–
RUTINA DEL DOMINGO
—————————————–
NADA distinto a lo habitual. Madrugón, a las ocho y media en la carretera. Visita a la gasolinera de Nadela, compro la prensa de Madrid…
Hacía menos frío que otras veces, pero aun así hacía frío (6 grados), nubes y unas gotas.
Al usar la rotonda me fijé en lo bien cuidada que estaba. Lástima que el verde sea el único color. Quedarían muy bien unas flores con tonos que contrastasen.
El resto del día muy corriente. Sobre todo dedicado a la lectura. También algo de tele, poca radio… Y también escribir, claro.
———————————-
NATURGY OTRA VEZ
———————————-
LLEVÁBAMOS unos días tranquilos, pero puede que la empresa haya considerado que ya era demasiado. Ayer, sin ninguna razón lógica, he vuelto a sufrir varios cortes de luz. Todos muy breves. Pero para darle una idea, 3 en menos de 10 minutos con los daños colaterales pertinentes, pero ninguno especialmente importante. Lo peor: que esto sea señal de que vuelven a las andadas. ¿Se ha roto la tregua?
—————————————————–
YA HAY DIRECTOR EN LA BANDA
—————————————————–
David Fiuza, 36 años, con un currículum brillante y hasta ahora era director de la Banda de Lalín, ya tiene la batuta de la Municipal de Lugo, que ha pasado más de cuatro años sin director y sin actividad.
Tiene ante sí una tarea ardua por encima de sus habilidades como director musical. Hay que poner orden, y mucho, en la agrupación y hay que, por lo menos, duplicar el número de músicos. Desde el punto de vista económico y con la pandemia y sus secuelas sobrevolándolo todo, el ayuntamiento no está en condiciones de meterse en muchos gastos.
Algún día David pensará o dirá: “¿Qué he hecho yo para merecer esto?” Le deseamos suerte y paciencia. Por encima de su formación musical las dos cosas le van a hacer mucha falta.
Y además, las contrariedades van incluidas en el sueldo.
———————-
SUELDO
———————-
Y ya que hablamos del tema, aprovecho para responder, a medias, a alguno que ha pedido información sobre esto que no es baladí. Desconozco exactamente lo que gana el director de la Banda, pero sí sé que siempre se dijo (y nadie lo desmintió) que era uno de los puestos mejor retribuidos de la Casa Consistorial, a la altura o casi del de el Secretario, el Interventor, el Jefe de la Policía Local y no muy lejos del que recibe el alcalde.
Pero les diré que teniendo en cuenta la tarea variada y comprometida que tiene por delante el nuevo Director, está justificado que se lleve una buena paga.
—————————————————-
¿MODA?: 16 HORAS SIN COMER
—————————————————-
PARECE que incluso está recomendado por entrenadores y expertos en dietética el permanecer 16 horas sin comer. ¿Cómo por ejemplo? Comer fuerte al mediodía y ya nada más hasta el desayuno de la jornada siguiente. Cuando escuchaba me di cuenta que coincidía bastante con el método que yo llevo practicando desde casi siempre, con la diferencia de que mi comida fuerte es la cena. ¿Qué tienen que decir al respecto los dos doctores que habitualmente escriben en el blog y otros que no participan tanto, pero que también frecuentan este Salón Rivera?
———————————————–
TURISMO RURAL, SÍ PERO NO
———————————————–
VA yendo, pero no como se precisa para mantener dignamente el sector. Datos de todo el Estado: Este tipo de alojamientos vivieron un buen verano, pero han cerrado 2020 con un 46% menos de pernoctaciones. Menos de la mitad. Al menos en los próximos meses no se espera un despegue importante. Tal vez en el verano.
En Lugo contamos con 142 negocios de este tipo; no hay datos oficiales de cómo les han ido las cosas, pero se baraja que más o menos como al resto.
Pero seguro que los hoteles firmarían por resultados así. Lo suyo es una catástrofe.
———————————–
ESTA MADRUGADA…
———————————–
… SE han cumplido 12 años desde un grupo grande de amigos, más de 500, me homenajearon con motivo de mi jubilación. Quiero otra vez agradecérselo a todos, pero muy especialmente a Nora Real y a Conchita Teijeiro, que llevaron el peso de todo. Fue una fiesta inolvidable.
——————————————-
PARTE DE VACUNACION (4)
——————————————-
AYER domingo se cumplieron cinco días desde que recibí la primera dosis. Sigo sin efectos secundarios. Como me han dicho que si los tenía se manifestarían en menos de una semana, voy por buen camino. Otros dos días de margen y si no pasa nada este parte sobrará

————————————–
MI DIA A DIA (I)
Por ANTONIO ESTEBAN

—————————————-
Dejo descansar a los políticos y hablo de mí. Me apetece. Ahí van los versos
Normalmente yo me ducho
tres veces a la semana.
No es poco. Tampoco mucho,
pero es costumbre muy sana
Me enjabono con jabón
¿con qué me iba a enjabonar…?
Mientras, silbo una canción.
Me acabo de levantar,
¿Uso jabón o uso gel?.
Uso esponja, no estropajo
Porque mi piel es mi piel…
El estropajo al carajo.
No quiero que piensen mal.
A pesar de que estoy cojo
yo, siempre y hasta el final
me lavo, ducho y me mojo
Corro, después la persiana.
Abro la ventana y miro.
Está buena la mañana.
Voy, la cierro y me retiro.
No me pongo camiseta.
Eso sí,, un calzoncillo.
Una camisa concreta
y un pantalón muy sencillo
¿Por qué no un “vaquero”
que me sienta como un guante?
Tengo que consultar primero
porque no hay dios que la aguante
que mi mujer, si no lo hago.
Dice que no. No hay “vaquero.
Si me lo pongo la cago
y eso amigos no lo quiero
(Continuará)
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el tuitero Gerardo Tece: “Cada fin de semana, miles de jóvenes franceses que escapan del infierno socialista de Macron son acogidos en el paraíso de libertad de Díaz Ayuso. Socialismo o Beefeater tónica”
• REMATA Pablo CG, estudiante de derecho: “Pista: los aeropuertos son competencia de Ábalos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTOY convencida de que la buena gente abunda mucho más, pero actúan en silencio y no llevan cuernos”
(Rosa Montero, escritora)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL Gobierno acude al rescate de Mediapro. Dicen que se lleva 300 millones de la tarta. El frente de la empresa está un señor llamado Roures que pasa por ser uno de los más activos independentistas catalanes. También dicen que más que millonario. Si alguien entiende esta generosidad del Gobierno…
Pero como no da puntada sin hilo seguro que recibirá algo a cambio.
————–
VISTO
————–
LEYES absurdas que rigen en algunos países:

http://www.youtube.com/watch?v=ySmiFeHjOpw

—————
OIDO
—————
EN la radio. Cerca de 500 centros asistenciales, en los que se ayuda a los más necesitados, tiene en Galicia la Iglesia Católica.
Pese a eso: parece que nuestra fue la comunidad en la que menos gente puso la cruz, en la declaración de la renta, en el apartado de ayudas a la Iglesia Católica.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal entrevistan a Marina Gorbis, directora del Instituto del Futuro en Palo Alto (California). Estas son algunas de sus frases:
• “Soy futuróloga, la más improbable de las profesiones”
• “El impacto de las grandes pandemias puede sentirse durante décadas. Investigadores de la Reserva Federal hablan de cuarenta años”
• “El tercer escenario que manejamos es el colapso. Cuando un país se vuelve ingobernable. Algunos creen que estamos en una guerra fría”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Cuando oigo a un lorito parlanchín de la tele o de la radio diciendo lo de perimetrar o cualquiera de sus derivados, ya sé que es él (o ella) quien tiene las neuronas perimetradas.
• ALVISE PÉREZ: A los medios no les importa, pero a mí sí: Ayer la Audiencia Provincial de Gerona condenó a 20 años de prisión a una mujer (Àngels F.C.) que ahogó a su hija de 10 años en la bañera tras forzarla a ingerir 80 pastillas de ansiolíticos. Como la asesina es mujer no copa portadas.
• CRISTIAN CAMPOS: En Murcia son tránsfugas. En Castilla y León, héroes. Las elecciones madrileñas son una irresponsabilidad. Las catalanas eran democracia. El apoyo de Podemos, ERC y Bildu es democracia en rama. El de Vox, fascismo. El sexador de pollos socialdemócrata no da abasto últimamente.
• CARISMA Y VALOR: Redondo está viviendo una tremenda cuadratura astrológica.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: A Isa Serra se le está quedando cara de formar parte del gabinete del Ministerio de Igualdad, con el cargo concreto de Secretaria de limpieza doméstica en Villa Tinaja.
• GUILLERMO DE BASK: Con nivel 30. No va ser menos que el personal de cuidados infantiles. Todas iguales. Sí es sí.
• JOSÉ A. RODRIGUEZ: El macho alfa también podría ponerle a la pobrecita una cadena de radio
• SUPER TRUPER: Alguien tiene que limpiar esa piscina…
• PASTRANA: El Gobierno ahora rescata también a Mediapro con tus impuestos, pero recuerda que si te los suben es para pagar la sanidad y la educación, y Mediapro es un hospital público
• WILLY TOLERDO: La Sexta le salva el culo al gobierno y el gobierno rescata a La Sexta. Estamos gobernados por los mayores sinvergüenzas del universo.
• CESAR IMPERATOR: En Mediapro y Atresmedia curan la enfermedad. La de pensar por ti mismo. Y eso es prioritario para el gobierno.
• LA DURA REALIDAD: Por favor, escribamos con corrección es “La Secta”, “La Secta” Hagamos un uso correcto del castellano
• JOE MUNDO: La entrevista de ÉVOLE a SIMÓN de blanqueamiento con baño y masaje ya entraba en la subvención…
• EL RICHAL: Los del sindicato de estudiantes ya han sido vacunados. Les ha tocado por edad.
• ESTEBAN: Hombre, y por formar parte de un sector estratégico.
• CARNEST CARRERA: Es lo que tiene ser repetidor…
• JOSÉ LUIS TIVI: ¿Recordáis la que dieron con el rescate de Bankia? Pues ni uno ha dicho ni mú sobre el rescate de MediaPro del comunista Roures. Roures ha recibido 300 millones del contribuyente para levantar hospitales y hacer carreteras, así que a seguir pagando impuestos. Y calladitos, insolidarios…
• DON DRPR: Me crie en Buenos Aires, mayormente entre gallegos, asturianos y vascos. Ellos representaban a los trabajadores, eran el modelo a seguir. ¿Qué te ha pasado Madre Patria, para que hoy, los representantes de los trabajadores sean esta panda de rémoras que no ha currado en su vida?
• ENRIQUE FERNÁNDEZ MIRANDA, DUQUE DE FERNÁNDEZ MIRANDA: Cada vez hay menos niños en #Asturias porque cada vez hay menos jóvenes en #Asturias porque cada vez hay menos empleo en #Asturias ….eso sí, el Gobierno de Asturias hará que todos ellos estudien bable porque ya es lengua oficial aprobado por el PSOE en el Congreso de los Diputados.

• ÁLVARO QUINN: Ley de vagos, maleantes y activistas.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CUANDO ayer me referí a los cuellos postizos y a los almidonados, conté que por aquellos años 50-60, las monjas de las Salesas (tenían su convento en la ronda de la muralla, donde ahora está el Multiusos de la Xunta) y las Agustinas (con Iglesia y convento en la Plaza de Santo Domingo) estaban muy entregadas a labores del hogar, les llegaban muchas todos los meses y puede que fuesen su principal fuente de ingresos. Lo mismo preparaban el ajuar para una novia, que bordaban manteles, sábanas, pañuelos… También hacían postres caseros y encuadernaban libros. Otra de sus habilidades era planchar ropa delicada. En el caso de las Agustinas, uno de sus trabajos más sonados, por las circunstancias que luego lo rodearon, fue a mediados de los 70 con motivo de la visita de los Reyes a Lugo, la confección de un mantel de grandes dimensiones. Era del tamaño de la mesa de comisiones de la Diputación provincial, sobre la que se sirvió el banquete. Podía tener 7-8 metros de largo por 2-2,50 de ancho. Y era de una sola pieza. Un trabajo muy notable en todos los sentidos, que les costó mucho cobrar. La persona que se lo encargó no estaba ya en Lugo para hacer frente a la factura y parece que hubo sus más y sus menos y que incluso se pretendió devolvérselo a las monjas y no pagarlo. Supongo que al final se habrá arreglado, pero el asunto trajo bastante cola.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTÓN: Bien dicho lo del transfuguismo Don Francisco, por otra parte no seremos tan ingenuos para esperar un pacto entre caballeros en la fauna política, a pesar de que todos los partidos se comprometieron por escrito a no aceptar tránsfugas en sus gobiernos municipales o autonómicos que ahora incumplen en Murcia, conocedores de que tal incumplimiento del pacto antitransfuguismo saben que no prevé sanciones.
En lo que se refiere a Madrid, la Presidencia de la Comunidad tiene potestad para convocar elecciones y punto pelota, carece de sentido especular si lo venían pensando sus asesores desde hace tiempo o ha sido decisión de última hora.
Politólogos y analistas serios y supuestamente independientes vaticinan que Doña Isabel Natividad Díaz Ayuso, ganará las elecciones y pronostican que probablemente habrá de gobernar con Vox, porque si este partido sigue ascendente como todo indica y saca buenos resultados, exigirá entrar en el gobierno madrileño.
RESPUESTA.- Insisto. Es fácil de evitar, pero los partidos tienen que quererlo. Y por lo que se ve, no lo quieren. Sencillo: nadie que haya sido elegido por votación popular amparado en las siglas de un partido puede pasarse a otro. Si no está de acuerdo con la deriva de su partido, deja el acta y se va para casa. Que a nadie le ponen una pistola en el pecho para meterse en política.
• CANDELA: Venimos de picar unas gambitas al ajillo -y de mojar muuucho pan del que solo tienen en la casa galleJa, Chofér.Me fijé que aparte de oriundos había ya dentro del restaurante horda alemana veterana dándole al vino, al caldo y a los chorizos… así que acabouse la calma. Tenemos paella únicamente verdulera para comer. Como el restaurante está doblando la calle iré a darle un vueltica al perrillo y me volveré a pasar por él, pues tengo curiosidad de ver en qué condiciones salen los alemanes. Debían ser del Volga pues en dos mesas de cuatro conté seis botellas.
RESPUESTA.- En primer lugar me disculpo por lo que puede parecer una grosería, pero es que la frase viene al pelo: ¿Esto es como lo de La Gata Flora que “si se la metas grita y si se la sacas llora”
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Pedro Sánchez: 2021 será el año de la vacunación y la recuperación”
• OKDIARIO: Científicos internacionales alertan de una nueva cepa californiana de Covid más grave y letal
• VOZPOPULI: Solo el 40% de los afiliados aporta ya cotizaciones estables a la Seguridad Social. Sigue descendiendo el número de trabajadores que cuentan con un contrato indefinido a jornada completa, los que más ingresos aportan al sistema
• EL CONFIDENCIAL: Las secuelas de un año completo de pandemia económica. Cuando se decretó el gran confinamiento, ahora hace un año, nadie esperaba que la crisis del coronavirus iba a ser tan larga ni que dejaría tantos problemas de pobreza, desigualdad y cierres de empresariales
• ES DIARIO: El PSOE tendría que declarar León independiente si quiere que su moción prospere
• PERIODISTA DIGITAL: Cayetana Álvarez de Toledo denuncia la campaña de acoso de El País contra Isabel Díaz Ayuso
• LIBRE MERCADO: El comercio minorista se hundió en enero volviendo a cifras del confinamiento. El 18% de las empresas sufrió impagos significativos en 2020El 49% de las empresas vio deteriorada la solvencia de sus clientes a causa de los efectos económicos de la pandemia.
• LIBERTAD DIGITAL: El parlamento catalán, ariete del golpe de Estado separatista una vez más. Laura Borràs, investigada por corrupción, pretende reformar el reglamento de la cámara y anuncia que seguirá donde lo dejó Forcadell.
• LA ÚLTIMA HORA: El conflicto entre periodismo o propaganda. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. Joseph Goebbels. (Artículo de opinión, firmado por Alberto Vila.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
BREVE el paseo con Manola en una noche fresca, pero no rotundamente mala. Estamos a menos de una semana de la entrada de la primavera.
————————

FRASES
———————-
“En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos por lo que esperamos ser” (Shakespeare)

“En los montes más elevados caen los rayos, y donde hallan mayor resistencia hacen más daños” (Miguel de Cervantes Saavedra)
———————
MÚSICA
———————
HACÍA tiempo que no traíamos la música joven que se hace en Corea. En la del Sur, claro.
http://www.youtube.com/watch?v=WIKqgE4BwAYcia ha

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DOS partes muy diferentes tendrá la semana. La primera de sol, máximas relativamente altas para la época e invernales las mínimas. La segunda de nubes, agua y bajada generalizada de las temperaturas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales, sol el resto del día, temperaturas máximas agradables (16grados y mínimas muy bajas para la época (1 grado)
• Martes.- Más o menos lo mismo, con la diferencia de que al final de la jornada puede aumentar la nubosidad. La máxima seguirá siendo agradable (17 grados) y la mínima baja (1 grados)
• Miércoles.- Sol durante la mayor parte del día. Bajan las temperaturas máximas (14 grados) y suben las mínimas (6 grados)
• Jueves.- Puede que tengamos agua y es seguro que aumentará la nubosidad y el sol lucirá poco. Bajan las temperaturas: 11 grados de máxima y 4 de mínima.
• Viernes.- Peor que el día anterior y con las mismas características: nubes, lluvia y otra bajada de las temperaturas a niveles de invierno: máxima de 8 grados y mínima de 3.
• Sábado.- El último día del invierno idéntico al anterior: nubes, agua y bajas temperaturas: Máxima de 9 grados y mínima de 3
• Domingo.- Adiós al invierno, pero no por lo que nos ofrezca el día. La primavera empezará con nubes, agua y frío. La temperatura máxima prevista es de 10 grados y la mínima de 3

11 Comentarios a “15 DE MARZO DE 2020”

  1. Chofér

    BieNvenues los Gabachos, siempre que los controlen a la llegada. Ille de France está en alerta temiendo colapso hospitalaire.

  2. Candela

    Que sí que sí, Paco. Que tienes razón. Si no vienen turistas por la peste andamos como herrero sin carbón, y si lo hacen se acaba la calma, nos suben los precios en la cooperativa payesa en la que muchos compramos, debido a que ellos tienen mayor poder competitivo, distinguen la calidad y pagan lo que les pidan. Y si nos salimos de las frutas y verduras, el café, la cerveza o un vaso de vino corriente en un bar decente, te sale a precio de canario. Un menú muuuy cortito -no ya en Palma- en los pueblos, no se encuentra por menos de diez leuros. Y con agua, que si se pide la copa de vino (que será de las sobras que les quedan) te clavan 3 euros aparte. Con el gato? y el pez que se muerde la cola andamos y toda la fauna.
    Yo hace más de un año que no puedo juntar a mis hijos y a estos de fuera no les he oído que les digan en su país q no vuelen fuera si no es extrictamente necesario. Es más, si por turnos en las próximas fiestas nos juntamos más de seis DE TU PROPIA FAMILIA en la terraza de nuestra casa, te expones a que te hagan una foto y te denuncien, y ellos pueden estar todos juntitos en un hotel. Vamos hombre. Extraña que muchos los tengamos aburridos? Y luego lo pagamos en minucias con el que tenemos mas cerca, que suele ser el marido. Como le pasa al señor Esteban.

  3. rois luaces

    Espero que, para favorecer lo mas posible que los madrileños no voten (a IDA, a quien si no?) nos levanten de urgencia el confinamiento a todas las taifas ypodamos atender anuestras obligaciones y deberes con precaución y libertad.
    Lugo está invivible e intransitable: la medida más elemental: distancia y ventilación nadie la mira; en el super te ponen el altavoz de la distancia mientras empleados -as y clientes te atropellan sin piedad; los patinetes y ciclistas con síndrome de peatón se te echan encima y desde su altura te sacuden sus presuntos efluvios, mientras las policías se entretienen en multar viejiños que salen un pico al sol. El gordo Navarro se preocupa taaaanto por nuestra salud que no se ocupa en que vistan de colores visibles y fosforito los circulantes ciclópeos ¡no! Vamos a ponerle al coche -que lleva luces y doble dde emergencia!! otra quincalla comisionada. Que hacen los políticos y las compañías de seguros y defensa (!) ??? del conductor y del ciudadano

  4. Creme

    Bueno su Oda Don Esteban. Ah, la preciosa y preciada libertad.

  5. El Octopus Larpeiro

    La forma de comer de la que hablas, querido Paco, se llama ayuno intermitente. Puede ser de doce horas, dieciséis o veintitrés. Son las modalidades más usuales. Sería, en el ejemplo que pones, ocho horas de comer y dieciséis de ayuno.
    El gran fallo del asunto es que no habla del tipo de comida. Si bien es cierto que desde siempre se ha recomendado cinco comidas al día, esto no tiene base alguna pero sí es recomendable seguir la pirámide de la alimentación. Con algún pequeño cambio. El asunto es muy complejo y, todavía, no muy bien estudiado.
    Puede haber gente que no le vaya bien esa forma de comer de la que hablas; puede producir ansiedad, mareos, cansancio…
    Repito, es una forma de adelgazar. No es algo para hacer como costumbre. Puede, por otra parte, poner en marcha el modo ahorro en el organismo y hacernos resistentes a la pérdida de peso.
    Todavía hay cosas que desconocemos en este asunto.
    En otro orden de cosas, si no has tenido efectos secundarios de la vacuna en las primeras cuarenta y ocho horas ya no los vas a tener. En mi segunda dosis de la vacuna de Pfizer estuve al día siguiente con cansancio y algo de mal cuerpo. Nada más. Con la primera no tuve ningún efecto secundario.
    Por cierto, hoy 15 de marzo son los Idus de Marzo. Para los romanos eran fechas de buenos augurios. Menos para Julio César que fue asesinado tal día como hoy. Esto lo sé bien porque yo me casé en los Idus de marzo de hace taitantos años en una de las iglesias más bonitas que hay en España y, por tanto, en el mundo mundial: En la capilla del Hospital de la Caridad de Sevilla de la que fueron hermanos Murillo, Valdés Leal y Miguel de Mañara. Para celebrarlo he perpetrado un arroz con carabineros espectacular.
    Un abrazo a todos.

  6. Scepticus

    Mos, moris, es la palabra latina que define la costumbre. Tanto que de ella proviene ‘moral’ en el sentido de la buena costumbre. Se ha definido al ser humano como un animal de costumbres, algo no del todo acertado pues la mayoría de los seres superiores, pongamos la linde en los vertebrados, son animales de costumbres.
    (_Me parece, Scpt, que te estás enrollando más de lo políticamente correcto, juas).
    Si una costumbre está más que enraizada en las personas son los hábitos alimenticios. Incluso alguien dijo que era más fácil cambiar de religión que de dieta, preguntar por las dos últimas consortes de los reyes de España.
    La dieta, una vez más, acepta la comparación con el arbolito que crece. Si desde pequeños los bebés adquieren preferencia por lo dulce, por lo blando, por lo salado o por lo crujiente y eso se convierte en su hábito alimenticio durante años y años, difícilmente van a variar de prioridad cuando tengan, o impongan, ojo, la posibilidad de escoger sus alimentos.
    Tras el tontorrón prólogo, me aclaro. Recojo el guante del Anfitrión sobre esa variante de alimentación que se resume en el 16/8. Dieciséis horas de ayuno y ocho con libertad para la ajustar la manduca. Ciertamente tenía vaga idea sobre la misma y he bicheado en los interneses por ver de ampliar conceptos.
    Qué quieren que les diga. Para mí es una variante más dentro de la fraudulenta galaxia de las dietas milagro. Porque donde me he asomado, no demasiado porfavó que el asunto no da para mucho, la promueven como dieta de adelgazamiento. Acabáramos. Se trata de un intento más de alcanzar un fin por medios poco ortodoxos. De forma rápida. Pretendidamente con poco esfuerzo. Si tenemos en cuenta que la mayoría de quienes van a participar en el ensayo, piensan dedicar una parte de esas 16 horas al sueño, me temo que eso va a incluir la eliminación del desayuno. Para un servidor, craso error. Por otra parte hay que tener en cuenta que quienes siguen algún tipo de dietas de estas, a las que me atrevo a llamar contranatura, no tardan demasiado en renunciar a volver a los (malos) hábitos anteriores, con el consiguiente efecto rebote. Yoyó.
    Cierto que el sobrepeso y la obesidad son un gran problema de salud común a toda España. Crucial y muy peligroso en niños y adolescentes. Casi mortal peligro para los adultos, al menos como clave de diversos factores de riesgo que desembocan en serios problemas de salud. Desde la arterioesclerosis a la diabetes, desde los trastornos osteomusculares al temido infarto cardíaco.
    Pero la obesidad, como casi todo en medicina, es preferible prevenirla que curarla. Y si ya está establecida sería bueno basarse en unas premisas simples pero ineludibles para su erradicación. O reducción progresiva, claro. Sin prisa y sin pausa.
    Regla de oro: comer un poco de todo y un mucho de nada. No pasa nada por levantarse de la mesa pensando que uno comería el doble de lo que ha comido. Hasta a eso se acostumbra uno. ¿Fuerza de voluntad? Imprescindible, pero lo que vale, cuesta.
    Además,
    basar la alimentación en productos vegetales sin caer en excesos como el vegetarianismo radical o el veganismo. Osá, que predominen los platos de legumbres y hortalizas, que en dos o tres de las comidas diarias esté presente la fruta, que los cereales sean preferentemente integrales; reducir el consumo de carnes rojas, dar prioridad a las grasas vegetales no dañinas sobre las animales y
    MUY IMPORTANTE, adquirir hábitos de ejercicio físico moderado y sostenible. Por ejemplo, para caminar no es preciso ponerse ropita de diseño deportivo ni una sofisticada cinta electrónica con distinta velocidad y pendiente, basta con poner un pie detrás de otro a buen ritmo, preferiblemente al aire libre y durante 40, 60 minutos. Y porfavó, porfavó, no se quejen de la falta de tiempo. Basta con robarle ese tiempito a las horas de series tontainas, de películas, concursos, etecé en las diversas pantallas.
    No quiero cansar. Estoy desgranando el a, b, c que todos conocemos. Pero no podemos olvidar que la constancia y un mínimo de esfuerzo no son productos que podamos adquirir, ni en la botica, ni en el súper, ni siquiera en esas multimillonarias empresas que nos lo ponen todo en la puerta de casa.

  7. Chofér

    De llamarles corruptos a sus contertulios de la 6ª hace años (Marta le llamó la atención) Iglesias News pasó a llamarles criminales a quienes pretende vencer en las elecciones del 4M, en un vidrio institucional desde una Vicepresidencia del Gobierno de España.
    Hay que estar muy p´allá y saberse con las espaldas bien cubiertas para hacerlo.
    LUego van y se meten con los piropos.

  8. Candela

    En relación a ese sistema de adelgazamiento resulta que es lo que vengo haciendo sin saber que existía. Desde que tengo este nuevo horario laboral, como-ceno cuando llego a casa sobre las cinco de la tarde y luego hasta la mañana siguiente nada. En honor a la verdad los dias de mucho frío he tomado a la noche un descafeinado corto calentito con alguna quelita. Pero solamente si no me podía dormir. Lo mismo el husband, el culpable, ya que es él que me dice ¿quieres? y los prepara. Ahora que a lo largo de la mañana, como madrugo bastante, caen dos cafés con algo (bizcocho mío o pan de él casi siempre) más el batido ScP. Antes de marchar dos piezas de fruta más. Allí siempre llevamos alguna cosita… o nos traen. Se ve q gestionamos de p…m… y la gente lo agradece. O sea, que me paso masticando bastantes horas. Caminar lo justo para ir al trabajo (cuatro días) Si voy en tren quince minutos y quince de vuelta. Si lo hag oe n cohe, lo dejo lejos apropósito. Los findes salimos juntos a dar una vuelta con el perro y se para mil veces con lo cual no cuenta, pero yo he retomado nuevamente la natación, solo que me da mucho apetito. El estar en casa los fines de semana me desbarato bastante, pero tb bailo algo gracias al pinganillo. Voy a comprar y las tareas del hogar. Muuuucho hogar. Lo que engordé por el confinamiento ya lo he perdido y me conformo. A medias. Me siguen sobrando kilos.
    Ya que los doctores han sido tan amables de darnos su parecer sobre esta cuestión, Paco, me coprometo a modificar los dichosos malos-hábitos.

    Feliz aniversario, don Octopus.

  9. Candela

    Llamar al contrario delincuente y criminal y postularse como candidato, no parece ser la mejor manera de ganar votos. Claro que para según quien… Muy movida la cuestión política. A ver qué nos cuentan ustedes mañana.

  10. Candela

    Don Rois: Cuidadito con los patinetes al salir de casa o de cualquier tienda comprobando cambio y ticket. Aquí le van por la acera y pegaditos a la fachada. Atropellarán a más de uno. Y otra cosa, aquí han comenzado los suicidios. Alguno sale en prensa, otros… Qué triste.

  11. Creme

    Y hablando aún de la Pandemia. Se canceló momentáneamente la vacuna Astrazenaca, de 1,6 millones ya vacunados, hubieron, según las noticias, 7 casos de trombosis. Muchos dirán pero 1,6 millones no han tenido problemas, pero ya vas 6 casos y son situaciones legales también. A mi me entristece son los estudiantes universitarios, que tenían planeados viajes para estudiar en otros países y enriquecer sus experiencias de vida, y todo eso paralizado. Aquí alargaron el toque de queda aún hasta finales de marzo. La App Wordspress me cuesta un poco entenderla en el smartphones, para entrar se ve siempre la parte administrativa pero a veces quiero ver cómo se ve la página para los otros, o quiero buscar un determinado artículo o quiero leer a otros. La cosa se complica, me meto por aquí, me meto por allá y me lleva al mismo lugar, la parte administrativa.

Comenta