EL LUNES, REGRESO

NO lo olviden: Mañana lunes, vuelve la bitácora con las pilas cargadas. Les espero.

2 Comentarios a “EL LUNES, REGRESO”

  1. Candela

    ….Pues ya iba siendo hora, queridiño.
    Vengo de mirar lo q dejaron nuestros contertulios y pienso q acabas de colgar, ya q estuvimos en el campo todos estos días y sin conexión. y ¡uy uy uy cómo anda el patio! Ante todo, buena Pascua de Resurección a todos.

    No se azote hombre de Dios que ya pasó el tiempo de tortura, don Escp. No trate de descubrir causas donde solamente puede haber alguna carencia.
    Pasados los días grises de Penitencia podremos volver a las frivolidades, puevamoallá.
    Dicen los médicos por la tele que las cositas del coco-loco anda mumal, y con tanto odio por doquier, al terminar la vacunación Covid ¿nos meterán en un plan Prozac?
    Hay muuuchas soluciones. Contaba mi señor suegro que había en Bna de la posguerra (tb habrá una poscovid) un tugurio de lo más chic. Fue el primer escenario de los artistas q empezaban y el último refugio de los decadentes.. Ambiente típico del barrio chino de ciudad en los años cuarenta. Por las Ramblas, lo situaba. Quizá algún cofrade del comtat nos lo aclare mejor. El local se derribó a principio de este siglo pero estuvo funcionando hasta finales del pasado. El caso es que allí acudía gente de lo más variopinta para distraerse. Pues eso.

    Estos días -entre torrija y torrija- hemos podido disfrutar comentando nuestros juegos ¿de azar? con los nietos mayores, a los que vimos saltándonos nada, ya que en teoría son de nuestro nucleo familiar por acompañarles los días de colegio. Lo único que hicimos mal fue cambiar de escenario debido al tiempo maravilloso.
    Así jugábamos
    https://www.youtube.com/watch?v=8vUGWUwgPtM

  2. Estuarda

    Paco: Me acerco para dejarte un saludo en domingo de Pascua de Resurección, a ti y a los contertulios, algunos de lujo y un placer leerlos, en especial Rigoletto que nos tiene abandonados, debe ser que se ha tomado un tiempo sabático exclusivamente dedicado a practicar con las maracas, Octopus que hace salivar y Scéptico cuya deliciosa entrada de hoy con su frutera, bien merecería estar en una columna de opinión de un Portal nacional.Sin olvidar a Chofer, Candela etc.

    Al hilo del candor infantil que narra Scéptico, mi nietiña que no llega a los tres años y a la que le viene un hermanito en camino, el dia de Jueves Santo, estaba su abuelo haciendo torrijas, seguida de su perro y su gato acudió varias veces a la cocina manifestando sed y demandando agua, por fin, no aguantó más y a la tercera como no creo que haya leido  la aproximación indirecta de Liddell Hart concluyo que la parte de sus genes gallegos, que todo se hereda, preguntó a su abuelo si ya serían horas de tener hambre, como es la nieta de sus ojos,  le siguió el rollo y les sirvió un par de torrijas que el gato muy sibarita olfateó y no se dignó a probar.
    Aprovecho para recomendarte a ti y a Scéptico autores de novela negra: Charles Mccarry ( El factor Shangay),  Ben Macintyre, (sobre Philby y los 5 de Oxford) Charles Cumming ( En un pais extraño) , Mick Herron “Caballos lentos” ya en plan bestseller del New York Times, sin pretensiones literarias,  para pasar el rato y muy conocido aquí por sus novelas sobre el Mosad, Daniel Silva. En este momento, he aparcado ese tipo de novela y estoy leyendo de Javier Cercas “Independencia” en el Ebook .

    La Mer, es de esas canciones con multitud de versiones orquestadas y con las mejores voces, sea en frances o inglés, a la muerte del autor  se habian hecho más de 4.000 versiones , a mi me parece que pierde mucho si no se interpreta  en francés, pero para gustos. La compuso Charles Trenet en 1943 pero  la estrenó primero  Roland Gerbeau en 1945 tras la liberación de París. 
    El autor:
     https://www.youtube.com/watch?v=0QUOR_KPf34

    Gerbeau:
    https://www.youtube.com/watch?v=-kmx8iReFyc

    Una versión orquestada:
    https://www.youtube.com/watch?v=Taok8td6gas

    Pronto pasó a America y se convirtió en un éxito del jazz, con Bobby Darin, Bing Crosby etc.

    Darin:
     
     https://www.youtube.com/watch?v=Rc7_lCfbQP0  

    Bing Crosby:

      https://www.youtube.com/watch?v=psGi0h2Trjc

    Solo me queda desear mucha salud a todos.

Comenta