LA RUTINA DEL DOMINGO

CUANDO un poco antes de las nueve de la mañana me puse en la carretera, hacía frío de invierno y despuntaba el sol. El termómetro marcaba un grado y la niebla era muy leve. Me tocó el sol de frente y que mal se conduce así. En mi caso me molesta mucho más que la niebla. Poca circulación, pero más que en otros domingos cercanos. La gente se mueve más, aunque los cierres perimetrales de las autonomías, reduce a la mínima los vehículos que vienen de otros puntos de España.
Climatológicamente la tarde fue mucho mejor que la mañana. No lució el pleno sol, pero la temperatura resultaba benigna y no hacía viento.
Estive leyendo y haciendo ejercicio con Manola. Ya sabe, jugando a la pelota con ella. No ha cocinado nada. No me apetecía. Me arregle de otra manera.
——————–
RECATELO
——————–
ANUNCIA el Ayuntamiento un plan para dar vida al barrio de Recatelo. Es sin duda el peor tratado de t los de Lugo, sobre todo si tenemos en cuenta su situación próxima al casco histórico, a los institutos, al Parque… Lo conocí en sus buenos tiempos que extrañamente eran malos en general. Por los años 50 o 60, de los que tenían más actividad hostelera y mucha también comercial gracias a que era un punto de salida y llegada de los coches de feria. Su decadencia fue rotunda. Solo hay que darse una vuelta por allí. La inmensa mayoría de los bares, tabernas y figones han desaparecido, hay edificios enteros deshabitados, y que los okupas han detectado para hacer de las suyas, y la cotización de las viviendas está bajo mínimos, mientras hay muchos más pisos vacíos que alquilados.
Falta le hace a aquel barrio que yo recuerdo lleno de vida, que alguien le eché una mano. Esta del Ayuntamiento bienvenida sea y que se note.
P.
————–
TAXIS
————–
SETENTA había en el municipio de Lugo. Ahora, 69. Con el que falta pasó algo insólito: parece que falleció su titular, no había herederos y, como me dijo un profesional del volante, “ha quedado en el limbo”, lo que quiere decir que la plaza, hasta que haya una ampliación no se va a ocupar. La ley fija que el número de taxis de cada municipio debe ser de uno por cada 900 habitantes. Partiendo de esta norma, en teoría Lugo, tendría alrededor de un centenar de taxis, aunque en la práctica sería un disparate. No hay trabajo para tantos.
Un caso atípico es el del municipio de La Coruña que supera los 500 taxis, el doble de los que le corresponden por su número de habitantes.
P.
————-
FRUTA
————-
SE resiste la de hueso; apenas la hay, es cara y de poca garantía. Dicen que a primeros de mayo será distinto. Van por buen camino las fresas. Las últimas que compré, a 2 euros el kilo pero con la obligación de llevarse una caja de dos kilos. Además están buenas. Compré estos días un saco de naranjas a 70 céntimos de euros el kilo. El aspecto era muy malo, pero solo el aspecto: mucho zumo, muy dulces, perfectas para zumo.
Esta temporada han pinchazo las peras. Otros años durante los meses de invierno e inicios de la primavera, las consumía en cantidad y resultaban muy bien. Estos últimos meses, un desastre. Estoy haciendo una prueba con unas que compré hace más de un mes. Siguen como piedras. Duras, incomestibles.
——————————————————-
DON RIGO, EN PLAN “TERMINEITOR”
——————————————————-
YO, DON PACO, lo de Trapero for président…, ¡¡¡pués qué quiere que le diga!!! Ya sé que sobre gustos… Pero aquel buen hombrecillo era un poco-bastante coñazo. Lo que he leído de él (artículos, sobre todo críticas de exposiciones) y su “No llores Isabelita”, pues son de muy mediano pasar (tirando a peor), aunque estén en lengua galaicoduriense.
Y por lo que respecta a sus “Dios día boas tardes a todos… Bon proveito, amiguiños”, pues era un petardo infumable, un monumental coñazo solo asumible porque esperábamos “el parte” que venía poco después. Si quiere que le diga la verdad, me pareció siempre que toda aquella colección de dichos redichos y dicharachos sin fin se los inventaba la víspera cargadito de aguardiente, porque ni en mil años de historia un pueblo hubiera abortado semejantes paridas sin tino, ¡¡¡y sin rubor!!! (porque creo que al decir todo aquello no se ponía colorado).
¿Y qué decir de su heredado Pelúdez que no haya dicho doña Eulalia Carballeira Palacios (en paz descansa)? Una xandasbolada, una pailarocada hortera (como a día de hoy sigue siéndolo en mi inmodesto e imprudente modo de ver).
Todo esto sin entrar en caracterizaciones ideológicas, dentro de las que don José era un clérigus interruptus, un carlistón de los 1830 que se había quedado con el trabuco bajo la sotana de sus pensamietos y por eso llevaba siempre sombrero.
Era, eso sí, de esas personas tan de aquella época, capaces de llenar folios y folios sin decir nada: léase análogamente a Narciso Peinado, por poner otro ejemplo, en cuyos originales artículos llegó a copiar el índice de la Historia del Arte, de Salvat (lo juro, primeros años 70). ¡¡Una gente extraordinaria en aquellos momentos!!! (pero es que no había nada más en muchos kilómetros a la redonda, porque don Rois no había nacido y menos aún la wk).
En fin, querido anfitrión, que para lo del día de las letras gallegas tampoco me duelo de que no lo nominen, pues aun el mayor poetastro galaicoduriense tiene, según yo lo veo, mayores méritos que el maragato Trapero. Y detrás de él, acaso solo don César Abellás, canónigo de la SICB, quien publicaba sus poemastros en La Voz de la Verdad y, para más inri, tuvo una hermana llamada doña Rolindes. (Por cierto, don Paco, que la tal doña Rolindes creo que era de la hostelería por ser camarera del Santísimo).
Pero bueno, a mí me importa una higa que hagan a don José Trapero letrado gallego del año, premio noble, refranero mayor del reino Galiza o estrella rutilante de la cultura chairega. ¡¡¡Anda ya!!!
NOTA DE PACO RIVERA.- La “admiración” que siente Rigoletto por don José Trapero es evidente. Por mi parte mantengo que es injusto el ninguneo que el escritor y periodista lucense sufre por parte de los responsables de las nominaciones para el “Día das Letras Galegas”
——————————————————
XOCAS: “¡GOOD MORNING MADRID!”
——————————————————
Amanece hoy el primer día de campaña electoral en esa querida tierra. Fue mi hogar durante unos pocos años, pero volví a Lugo un poco gato. Ya saben, así se llama a los madrileños.
Eran tiempos en los que aquel antaño poblachón manchego, como algunos despectivamente lo calificaban, comenzaba a despuntar de verdad en lo económico, social y cultural. El gusto cosmopolita de Barcelona se iba ahogando poco a poco, desdibujándose lenta pero inexorablemente en el sabor a ajo del ali oli soberanista.
Ciudad abierta, acogedora, divertida. Bien lo supo ver su entonces alcalde, el socialista Tierno, que se subió a ese carro enseguida. Fue, tal vez, su único acierto y por lo que será recordado. El siguiente carro fastuoso al que más que subirse lo subieron fue el que lo llevó caminito del camposanto.
Hoy, como digo, comienza esa campaña que siento un poco como mía también. Y lo hace en un clima de confrontación nunca antes visto. Qué cosa veo hoy por los distintos medios.
Todo apunta, aunque la Ley D¨Hont la carga el diablo, a que Doña Isabel Ayuso se llevará el gato madrileño al agua. No me sorprende demasiado.
Porque hay que ser muy torpe, como lo han sido sus adversarios, para conseguir justamente lo contrario de lo que pretendían.
Criticarla porque construyó un hospital cuando había enfermos, por cerrar colegios unos días cuando después hubo que cerrarlos todos en toda España. Por oprimir a los madrileños permitiéndoles ir a trabajar y obligarles a invadir las terrazas.
La prensa europea habla del fenómeno de Madrid como ese ejemplo de cómo se puede mantener más o menos una vida casi que normal mientras las cifras del maldito bicho eran inferiores, por ejemplo, a las de Milán, cerrada a cal y canto.
La gata de Chamberí, mi barrio, se está llevando al huerto a los gatos de origen y sobrevenidos con su rostro de Betty Boop y sus ademanes de Juana de Arco.
Agustina de Aragón y Mará Pita juntas en modo chulapo. Devolviendo los torpes mandobles del exclaustrado Gabisoso con los certeros estacazos de la tranca de madroño que le talló Miguel Angel Rodríguez. Cantándole a Pablo, el samurai de los dientes amarillos, “donde vas con tu moño chinés” con los brazos en jarras y un mohín de recochineo castizo. O al Níñigo (Errejón) perdido de Peter Pan aquello de “naranjas de la China te voy a regalar”.
Ha nacido una estrella. Veremos si fugaz, que creo que no.
Ese Madrid vivo que quiere seguir viviendo su vida al margen de salvadores y vendedores de crecepelo ideológico se juega su futuro. Y nadie como esta Lady Madrid sobrevenida parece encarnar esa estupendísima pulsión.
Va por usted, desde aquel Joy Eslava descacharrante donde cayó más de un cubata en tiempos bien añorados.
Un beso y mucha suerte.

http://www.youtube.com/watch?v=6zkBfrc5reo

“Estrella de los tejados
lo más rock´roll de por aquí
Los gatos andábamos colgados
de Lady Madrid”
Le pega. ¿Verdad?.
—————————————–
PROPONE “FUTBOLERO”
—————————————–
La única competición donde el Rey entrega personalmente el trofeo que lleva su nombre es el fútbol: ni en baloncesto balonmano o voleibol aparece necesariamente el Monarca, ni la Reina en la Copa de la Reina. Si nos ponemos a ver videos de finales de la Copa del Rey de fútbol, veremos como -además de las inadmisibles pitadas al himno- algún capitán de equipo ganador ni se dignó estrechar la mano del Rey, pasó con Juan Carlos I y con Felipe como Príncipe de Asturias en representación de su padre… por no hablar de cierto elemento culé que se subió a la barandilla del palco para hacer el cabra-loca delante de las mismísimas borbónicas narices. Una solución podría ser denominar a ese trofeo como Copa de España -lo del Rey viene por aquello de la Copa del Generalísimo de aquellos años- y que asista el Rey o no de manera discrecional. ¿Que hay mal ambiente previo? Pues que vaya el presidente del Gobierno, el ministro de Cultura y Deporte, el presidente del CSD o el de la RFEF. En una final como las de ayer, incluso podría ir un conserje de la Federación Andaluza de Fútbol, para que tomen nota.
LA OPINIÓN DE PACO RIVERA.- No es mala idea, pero llena de buenas intenciones y con alguno actuar así es como echarle margaritas a los cerdos. En esta competición y en cualquier otra, mucho más drástico y ejemplar sería suspender el partido que fuese cuando se produjeses ataques a los símbolos del Estado y a su Jefe, el Rey, tan claros e injustificados. En Francia lo han hecho y ha funcionado.
————————————
LO DE ROCIÍTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————

Dice un viejo refrán que “En la fracción de un segundo, cambia la opinión del mundo”. Y eso me ha ocurrido a mí. Pensaba , hoy, enviar a la bitácora pensamientos de Ceciklio Acebo, pero en último instante se me ocurrió esto
A la hija de la “Más Grande”
la obnubilan las palabras.
Antonio David espera,
ríe, sonríe y calla
o si hay un “micro” delante
este chico se desata,
pero él sigue aguardando,
muy tranquilo y hará caja.
Rosa Benito también
a su gusto se despacha
y en “Por fin ya es mediodía”
cuenta sus propias batallas.
De su boca solo salen
piropos a su cuñada.
Y Amador Mohedano
-con su sombrero de paja
cuenta y no cuenta y a veces
lo que cuenta son patrañas.
Ortega Cano ya mustio
dice que él no sabe nada.
La nieta de la Jurado
es la que sufre la carga
y la soporta, la pobre,
-la soporta porque paga-
la prensa del corazón
o Ana Rosa Quintana.
Yo no sé si será todo
una historia mal contada
para entretener al pueblo
toda una temporada
y que olviden la pandemia.
Señores, así es España
———————————–
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Pablo Echenique, portavoz de Podemos en el Congreso: “He escuchado a muchas personas LGTBI decir con miedo que últimamente la situación en Madrid ha cambiado. La discriminación y los insultos van a más. Meter a los homófobos en los gobiernos y blanquearlos en muchos medios presentándolos como víctimas tiene graves consecuencias”.
• REMATA el tuitero Emmanuel: “¿Has escuchado? Eso es como el que dice tener un tio en Graná, que ni tiene tío ni tié ná”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS éxitos hay que saber matarlos. Yo algunas veces me aburro de mí mismo”
(Paco León, actor)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
El Barcelona celebró la conquista de la Copa del Rey como si hubiese ganado la Champion. La inquina de club y de muchos de sus seguidores hacia el monarca es pública y notoria. Que Felipe VI les haya salvado la cara esta temporada no deja de ser una paradoja.
————–
VISTO
————–
LOS años 60 de Buenos Aires, cuando vivía su mejor etapa:

http://www.youtube.com/watch?v=YhTrmYzp4gE

—————
OIDO
—————
LA Iglesia tendría que darle una vuelta a la música de las canciones que se interpretan en sus actividades. Las de las misas por ejemplo, y más en las radiadas y televisadas, que llegan a cientos de miles de personas. Algunas están muy fuera de lo que los tiempos actuales piden.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas. Un reportaje titulado “Pymer. Llamada urgente a la digitalización” en el que se dice que los fondos europeos abren una ocasión única para paliar unas carencias tecnológicas históricas y que se han hecho especialmente visibles con el covid. Se destaca que esta es “una ocasión histórica de zanjar el déficit digital de las pymes”
——————————
EN TWITTER
——————————
• DIOS: Si queréis venir a verme, no os vacunéis.
• AIXA BARRIOS: Si no te van a ver por eso, igual te verán por otras… Solo es cuestión de tiempo
• EL MUNDO TODAY: El Gobierno advierte de que, si no remonta el turismo, habrá que vender las playas
• MIGUEL DE TRASTÁMARA: No hace falta. Las metemos en los berberechos en lata y las vendemos a precio de chirla. Perdemos arena, pero salvamos la mayoría de la playa. Un berberecho sin arena es como un jardín sin flores.
• BELI: ¡Qué vergüenza de políticos! ¡Vender las playas! Lo que hay que hacer es recalificarlas como suelo urbanizable y montar un Primark en cada una.
• KIM JONG-UN: Ahora es cuando los americanos deciden solucionar su problema con los tiroteos armándose hasta los dientes “por si aparece cualquier loco armado”.
• RICARDO SOLANO: Hay 70 millones de trumps
• HADDHAR: Gracias a ser una sociedad armada, pueden hacer frente al problema de ser una sociedad armada.
• LA NOCHE DE DIETTER: Irene Montero: Todas, todos, todes. Hijo, hija, hije. Niño, niña, niñe.
• THE LAST SHADOW: Y eso lo ha dicho Irene, Ireno, Irena? Que fuerte tía,tío,tie!!
• M. LORETO CORBI: Irene ha dicho que si sigue creciendo la extrema derecha, el extremo derecho y le extreme dereche, se van a vulnerar derechos, derechas y dereches. Me ha dejado preocupadísima, preocupadísimo y preocupadísime.
• RIMBAUD: En España los homosexuales tenemos los mismos derechos que cualquiera. No nos conviertas en víctimas por querer ganar votos, Irene Montero. Personalmente, los únicos insultos homófobos que he recibido ha sido de gente de izquierdas.
• A PÉREZ HENARES: Irene Montero es tonta. Simplemente tonta. Tonta perdida. Nada tiene que ver en ello su condición de mujer. Es tonta “per se”. Por su mismísima, exclusiva y personal tontuna tridimensional. En a, en o y en e.
• JHON BRASS: Como se le va la olla a esta muchacha
• ALFONSO USSÍA: En espera de la llegada del dinero europeo, el Gobierno ha paralizado el proyecto de construcción de diez campos de concentración con vistas al futuro.
• JAVIER NEGRE: Pues ya queda menos para ser más libres: “Javier Negre lanza una televisión por Internet con 25 canales” (De la prensa)
• ROSA: Jajaja, Monedero ha cosido una estrella de cinco puntas a una chupa north face. Es la metáfora perfecta del paripé que es Podemos.
• SR. HUEVÓN: ¿La vacuna de Lidl cuándo sale?
• CUIDADO QUE MUERDO: La mejor ayuda para cualquier negocio no es que te den un crédito (que hay que devolver) ni una subvención (que te ayude a disminuir pérdidas), es que te dejen trabajar.

• ROBUSTIANO: ¿Queda algo en España que la izquierda no quiera prohibir?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
¿QUÉ ha sido del pabellón de Lugo en la Feria Internacional del Campo? Recuerdo que nuestra provincia estaba representaba por una copia exacta del Pazo de O Corgo, pero por lo que me han dicho hace tiempo, mientras las sedes de algunas otra provincias se mantuvieron en pie el Pazo de O Corgo fue víctima de una demolición que en su conjunto afectó a una mayoría de las edificaciones del recinto. Se mantuvo en pie el Pabellón de Vizcaya, que fue transformado por el cocinero Currito en uno de los restaurantes vascos más concurridos de Madrid. Le conocí hace años en su nueva faceta y hasta pude hablar con Currito, al que había conocido en Lugo. Él era muy amigo de la gente del desaparecido Verruga (especialmente de los fundadores Cándido y Emilia) y varias veces vino a nuestra ciudad para dirigir aquí jornadas de la cocina Vasca.
El Pazo de O Corgo en Madrid se hubiese prestado muy bien para acoger un restaurante dedicado a la cocina gallega, pero se ve que o no hubo alternativa o nadie se atrevió con el proyecto. De todas maneras hay que recordar que en su momento desempeñó muy bien el papel de representante de Lugo una manifestación agropecuaria como jamás ha habido ni ha vuelto a haber.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• AMENDEZ: Y del Lugo, ¿qué? Se han quedado todos mudos cuando nos vamos a Segunda B.
RESPUESTA.- Lo de quedarnos mudos, más o menos. Y lo malo no es que estemos en puestos de descenso, sino que la inercia es terrible. Creo que llevamos 13 partidos sin ganas y de los últimos 24 puntos posible solo sumamos 3. Y dentro de lo malo, suerte tiene la directiva de que no hay público en los encuentros
—————————–

COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Gabilondo cambia el tono y equipara a Ayuso con el negacionismo, Bolsonaro, Trump y la ultraderecha
• OKDIARIO: Montero paga un estudio de violencia «contra la mujer» a una revista que habla de «portavoza». Beatriz Gimeno, ex alto cargo de Igualdad y ahora candidata de Iglesias, ha colaborado con esta publicación. Las redes sociales se mofan de la última ‘perla’ de la ministra Irene Montero: “Niño, niña, niñe”
Sánchez saqueará a los madrileños para dar su dinero a ERC, Otegi y Montera
• VOZPOPULI: El ‘pensionazo’ de Artur Mas: el expresident empieza a cobrar 7.662 euros al mes. Se ha convertido en el cargo público jubilado que más cobra. Su pensión equivale al 60% del ya de por sí elevado salario del actual presidente de Cataluña.

• EL CONFIDENCIAL: Florentino Pérez ficha a un crack financiero para cerrar una Superliga milmillonaria. El presidente del Real Madrid confía la estructura financiera de la nueva competición a John Hahn, el banquero de Providence, autor de grandes operaciones corporativas en España
• MONCLOA: Los sociólogos no descartan un “sorpasso” de Más Masdrid al PSOE.
• ES DIARIO: La agónica charla de Sánchez con Redondo para frenar el desplome en Madrid. Con un candidato flojo y una campaña llena de improvisaciones, el presidente Sánchez ve tambalearse el suelo de Moncloa. El PP ha cogido carrerilla en Sol y en Génova.
• REPÚBLICA: Sánchez daña la campaña electoral de Gabilondo y se acerca al Rey para aparentar más moderación
• PERIODISTA DIGITAL: Desvelado el ‘plan secreto’ del socialista Sánchez de cara a las elecciones: dañar Madrid

• LIBRE MERCADO: La reforma fiscal anti-Montero que necesita España. La subida de impuestos parte de una de las mayores falacias económicas de las últimas década: la diferencia en la presión fiscal (ingresos tributarios sobre el PIB) de España es 7 puntos inferior a la media europea.
• LIBERTAD DIGITAL: Si las elecciones de Madrid son nacionales es porque en Madrid se tiene la oportunidad de emitir un voto nacional neto, a favor o en contra del socialcomunismo piafante y repugnante. (Federico Giménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: Las propuestas de Unidas Podemos para Madrid que verás en pocos medios. Cuatro pilares para una campaña antifascista sin medias tintas y centrada en mejorar la vida de la gente

—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
MÁS agradable esta noche en el paseo con Manola que las de los últimos días. Ya la tarde del domingo fue primaveral.
————————

FRASES
———————-
La universidad saca a la luz todas las capacidades, incluida la incapacidad (Anton Chejov)

El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen (Johann Wolfgang von Goethe)
———————
MÚSICA
———————
OTRA recomendación de Antón: “Para no olvidar” con Andrés Calamaro, Manolo García y Vicente Amigo.

http://www.youtube.com/watch?v=62lmyiHXhj8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Muy revuelto. Mandarán más las nubes que los claros y tendremos lluvias. Lo más positivo es que las temperaturas mínimas se alejarán de los cero grados y que también subirán un poco las máximas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Abundante nubosidad y regreso de las lluvias. Las temperaturas mínimas subirán. Las extremas previstas son: máxima de 16 grados y mínima de 8
• Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 17 grados y mínima de 6.
• Miércoles.- Nubes y claros, no se prevén precipitaciones y las temperaturas extremas serán de 18 grados la máxima y la mínima de 6.
• Jueves.- Alternarán nubes y claros y no se prevé agua. Las temperaturas extremas serán: Máxima de 19 grados y mínima de 7
• Viernes.-Mandarán las nubes y el agua. Máxima de 19 grados y mínima de 10
• Sábado.- Otro día de muchas nubes y poco sol. No está previsto que llueve, La temperatura máxima será primaveral (20 grados). La mínima será de 8 grados.
• Domingo.- Alternarán nubes y claros. Puede que llueva. Estás serán las temperaturas extremas: Máxima de 20 grados y mínima de 8

17 Comentarios a “LA RUTINA DEL DOMINGO”

  1. Alonsito

    Contestando a A. Méndez.
    Como seguidor, socio, y aficionado del Lugo, no me quedo mudo, pero antes de manchar, la imagen de un blog que todos los días, informa, forma, comparte y entretiene a los lucenses, he decidido, mandar a Saques, y a Luis César, a cierto sitio, putrefacto maloliente, y cuyas palabras no tienen cabida, en este inmaculado blog.

  2. Alonsito

    El chiste de alonsito
    Dos señoras hablando, la una manifiesta, oye escucho a menudo a tu marido, cuando llega, habla de una forma muy rara, indnteligible, de donde viene, de dónde va a venir del bar……

  3. El Octopus Larpeiro

    Efectivamente, maravillosa retransmisión, querido Chófer, del funeral del Duque de Edimburgo. El plano y la foto de Lilibeth en solitario dentro de la iglesia es tremendo. En esto, hay que reconocer que los británicos lo bordan. Todo perfectamente estudiado y ensayado y eso que no ha sido un funeral de estado. Cuando fallezca The Queen -si llegamos a verlo-, va a ser imperdible. Aquí, mientras tanto, todavía estamos discutiendo si la Copa la tiene que entregar Felipe o Corinna. En fin…

  4. El Octopus Larpeiro

    José María González Barea, conocido por Currito, marcó una época en el Madrid de la Transición y de la primera democracia con su restaurante de la Casa de Campo.
    “Lo fue todo para la gastronomía de Madrid”, refiere a Efe el periodista gastronómico Cristino Álvarez. Gracias a González Barea, “una persona adorable a la que todo el mundo quería”, llegaron a la capital de España “la cocina vizcaína y el gusto por los chuletones, por sus perfectamente trabajados bacalao al pil-pil y a la vizcaína, por su manejo de grandes pescados a la parrilla”.
    Como curiosidad, fue el restaurante elegido por el rey emérito, ya fallecido Currito, para celebrar su última cena antes de la abdicación, en compañía de políticos de la Transición y de los primeros gobiernos democráticos.
    Currito era lugar más de comidas que de cenas. Sin prisas. Era también un restaurante de domingo cuando se llevaba a la abuela a comer y al adolescente cabreado. Era fácil encontrarse algún ex ministro felipista, un Ibarra o un Corcuera. Un restaurante de gente mayor Si alguien de veintitantos entraba, parecía un sacrilegio.
    Ignacio Peyro dice que nunca ha probado anchoas como esas y las colas de rape “parecían las últimas de toda la creación. Un rioja fino -al gusto de Bilbao-, nos iba sirviendo de calefacción central”
    “Luego terminábamos la copa y salíamos a dar un paseo por la zona, que era -digamos- poco alentadora: Algún payaso triste que vendía globos, merenderos con mesas de plástico y locales de esos que celebran bodas destinadas al divorcio. era un desorden que parecía un abandono” concluye Peyró.

  5. Chofér

    A ver Don Rigoletto, no se lo tome vd así (Erecciones Auto nómicas Madrí Leñas).
    Que Goodmorningvietnam se lleve un alegrón/subidón con su (de él) candidata, es lo normal, viendo el rendimiento de un fichaje que está superando las espectativas del Club. Las supera tanto que o me equivoco dada mi falta de mano izquierda/política, ya determinados medios infLUencers sacan a pasear, a la par, al alcalde de la ciudad para segarle la hierba a ella bajo los pieses.
    Pero, además, ¿cómo no se va a hablar aquí de elecciones si Marta aparece hoy en el afoto?.
    https://www.eldiario.es/madrid/marta-rivera-cruz-reaparece-campana-acto-puerta-sol-ayuso_1_7834621.html
    Don Rigoletto, porfa, póngase unos lentes como los que pone para no ver las entradas/salidas que desde su balcón podría haber seguido en la Dimputación. Siga con lo suyo que hace nuestro, que nadie le apurará como solemos hacer, hasta que vd cuelga en el árbol su curro. Yo, mi yo, hasta le tiene preparada una petición de buceo en el árbol genealógico de mi familia Materna, ya le digo.
    Si no se ha hecho efectiva, es por temor reverencial.
    Bon jour e mecajo en Meteogalicia, que acierta menos prediciendo el cambio de tiempo que mi cuerpo de tensión baja.

  6. Chofér

    Sí Octopus, porque hasta las sombras, cuando aparecen dibujadas guardan un orden -militar sin duda-. Orden en la música y en el silencio. En el movimiento lento de los porteadores y el orden estático de lámparas y pendones colgados de la iglesia. Sin otro protagonista que el de todos y cada uno de los asistentes. El silencio para ir al silencio. El silencio de quienes están convencidos de su obra.

  7. El Octopus Larpeiro

    No es mi intención hablar de política y no voy a discutir con nadie. Solamente voy a decir que las cifras de mortalidad por Covid-19 en Madrid alcanzan los 2.200 muertos por 100.000 habitantes. Más que Londres y Paris, el doble que Roma y el triple que Berlín. También podríamos hablar de ocupación de UVIS que ahora mismo es muy, pero que muy preocupante con un 42% ocupadas por pacientes Covid de un 80% total. Esta es la realidad sin propaganda. Por cierto, un saludo a Rigoletto.

  8. El Octopus Larpeiro

    En eso mismo pensé yo, querido Chófer, en el silencio. Incluso pensé que si el land Rover que portaba el féretro fuera eléctrico el impacto sería todavía mayor.

  9. LUCENSE2

    Sr. Octopus:
    Los datos de Madrid debe habérselos facilitado el señor Tezanos y por lo tanto son falsos: 2.200 muertos por cada 100.000 habitantes según escribe usted Las cuentas del señor Tezanos de las que se apropia, adjudican solo a Madrid 145.000 víctimas, doble de las que se adjudican a toda España con Madrid incluido. Sr. Tezanos: “Si bebe, no conduzca” y tampoco haga esas cuentas.

  10. Scepticus

    Completito como es usual el repaso diario de la bitácora. Don Antonio Esteban, ¿tu quoque?, echando su cuarto a espadas sobre el culebrón de T5B (B de basura), que por cierto cae en la tentación de llamar ‘la más…’ a la difunta. A lo que mi casi paisana LolaF apuntilló, ‘Será la más grande en lo de los pies, que parecen dos curas acostaos’. Aficionado de siempre a la copla, incluso cuando era tildada de franquista, mi opinión es que hubo y hasta hay ahora quienes la bordan mejor que la J. Esta tenía voz y poderío pero hagan la prueba del silencio: pongan la tv solo con la imagen; a mí me da la sensación de que la señora aparece como muuu bruta. Ocurre lo contrario si la oyen con los ojos cerrados, hay coplas con las que enamora. Pero cayó en el camino fácil de exagerar lo erótico no solo en algunas letras sino también en mostrar pechuga mientras le componían sus estilistas un trasero falso de lo que andaba cortita. No pocas veces gritaba la copla; otras copleras, digamos que hablo de Marifé, de Juana Reina la ‘dicen’ y la sienten; y en la cima, doña Concha.
    Ah, y no es copla andaluza como muchos dicen, sino canción española, que Imperio Argentina nació al otro lado del Charco, Raquel Meller como doña Concha en el reino de Valencia, la Sara en la Mancha manchega; y de varones, Farina era salmantino y Pepe Blanco, riojano. No apuro la nómina.
    x x x x
    Como muchos lunes voy leyendo prensa en papel atrasada de ayer y en uno de los dos periódicos gallegos por antonomasia que se leen en Lugo encuentro una doble página sobre el delicado tema de los suicidios. Nadie que haya convivido con un suicida, consumado el hecho o no, es ajeno al sufrimiento de esa persona y al que acarrea a su entorno familiar. Pocas expresiones más aclaratorias como la de que el suicida en la mayoría de los casos no quiere morir, lo que quiere es dejar de sufrir.
    Tuve ocasión de leer las dos notas de despedida que dejó quien desde un piso alto se asomó al abismo de la nada, una al juez y otra a su pareja, de alguien próximo a mí. En la primera expresaba eso, la incapacidad, el desespero de seguir viviendo con un sufrimiento insoportable y en la segunda, un auténtico poema de amor, le decía que no quería que sufriera más contemplando su derrota, su pena y su perenne amargura y que lo abandonaba ya que aún era joven y podía encarrilar su vida con otra persona, aunque esta no llegaría nunca a quererlo como ella lo quiso. Han pasado casi dos décadas y aún se me eriza el vello al recordarlo.
    Traía, trae, ¿por qué repite lo de La Coz, mi estimado lucenSE?, un bastante completo estudio y opiniones de versados en el tema y la coincidencia estaba clara: la atención al riesgo de suicidio es casi inexistente, la dotación profesional para atender al paciente psiquiátrico es pobre por decir algo, el tratamiento a la noticia del suicidio es muy obsoleto si se sigue pensando que ocasionaría un efecto llamada y las cifras acumuladas son terribles: quiero recordar que 70.000 casos de suicidio en lo que va de siglo, con un porcentaje aproximado de 25/75, mujer/hombre. Los datos suelen conocerse con casi dos años de retraso, por lo que tardaremos bastante aún en saber si existe o no un pico estadístico con motivo de la pandemia.
    Por último, si comparamos las muertes por autolisis con la de mujeres víctimas de violencia doméstica _no pongo machista por razones obvias, porque también se dan entre mujeres que son pareja aunque naturalmente con menor incidencia, pues son menos parejas(*)_ tal vez habría que, siguiendo la pauta de los números, crear un ministerio de la muerte auto infligida si me permiten el chafarrinón de humor negro.
    *.-También se han producido asesinatos en parejas homo masculinas, pero se supone que las feministas ultras esto lo verán como bueno, un presunto potencial asesino de mujeres menos en este mundo. Brrr.

  11. xocas

    Datos. Sin propaganda también

    https://www.diariofarma.com/2021/04/15/como-ha-sido-la-mortalidad-en-cada-ccaa-en-las-distintas-olas-de-covid19#:~:text=Pero%20%C2%BFes%20eso%20cierto%3F,fallecidos%20por%20cada%20100.000%20habitantes.

    “Si se excluye la primera ola, la media nacional se sitúa en el 1,6%, con un máximo de 3,5% en Asturias, seguida de Castilla y León con un 2,4%. Madrid (1,04%) sería, solo por detrás de Baleares (1,01%), la segunda comunidad autónoma con una letalidad más baja”.

    De una publicación profesional. Juzguen ustedes mismos.

  12. El Octopus Larpeiro

    No he copiado de Tezanos, Lucense2. El fallo ha sido mío por correr una coma y pido disculpas por el fallo. Son 220 por cien mil. Un total de casi 15.000 fallecidos encabezando las estadísticas españolas, por cierto.

  13. Creme

    Vaya los temas del lunes. Me pregunto cuantas personas han pensado alguna vez en el suicidio, sin ser depresivos. Creo que todos en algún momento hemos pensado sobre como sería suicidarse. Un día hablando con una amiga, que estudiaba medicina. Me decía, ninguna muerte es de inmediato, solamente la que te das un tiro en la cabeza, eso si no te equivocas. Si te cuelgas, la muerte es por asfixia, igualmente si te sumerges en el mar. Todas las muertes son dolorosa, don Scepticus, me decía ella y le di la razón. Casi siempre se tienen unas horas de mucho dolor mientras se muere. Si tomas pastillas, te retuerces con el dolor mientras se van rompiendo los órganos del estómago y demás. El dolor sigue ahí hasta el final de los suspiros dolorosos. Luego descubrí, también, que después de muchos momentos tristes siempre venían momentos alegres, así como el cuento de las siete gallinas flacas y gordas. Conocí a una mujer, en ese entonces estaba casada y tomó pastillas para suicidarde, con dos hijos pequeños, la internaron en una clínica de depresión, y no quería volver y, le dieron igual de alta, al tercer día lo volvió a intentar, la recluyeron nuevamente, y los padres de ellas ( aunque no querían) la aceptaron en su casa nuevamente. Se divorció y ve a los hijos de vez en cuando. Y está ahora tranquila. A veces tener una vida que la sociedad te exige y la persona quiere seguir siendo solo hija o hijo sin la toma decisiones, crea esa ambiosidad. Claro hay también hay otros factores mentales.

  14. El Octopus Larpeiro

    CORONAVIRUS EN MADRID
    Los datos desmienten a Ayuso: Madrid es la gran ciudad europea con más mortalidad respecto al total de población
    Isabel Díaz Ayuso asegura que Madrid sólo puede comparar sus datos de la pandemia con grandes ciudades europeas. La ciudad española no sale mal parada en cuanto a la incidencia acumulada a 14 días comparada con Roma, Berlín y París, pero sí registra un significativo exceso de muertes que no tienen las otrade prensa, en una imagen de archivo. — David Fernández / EFE

    MADRID, 12/04/2021 22:35 ACTUALIZADO: 13/04/2021 00:41 JORGE OTERO MALDONADO
    La semana pasada, en una entrevista en televisión, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió que las restricciones, sobre todo el cierre de la hostelería, no funcionan como medida para frenar al coronavirus y presumió de su gestión de la pandemia. Cuando el entrevistador, el periodista Pedro Piqueras, le puso el ejemplo de las restricciones en la Comunidad Valenciana, donde la incidencia acumulada a 14 días ha bajado hasta 36,34 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 336,41 casos de la Comunidad de Madrid, Ayuso respondió tajante: “Es que yo me tengo que comparar con capitales europeas. La única manera de mirar esto es por densidad de población. Sólo me podría comparar si acaso con Cataluña y no está mucho mejor”. Este pasado domingo el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, insistió en la misma idea en otra entrevista televisiva: “Madrid no está peor que otras grandes ciudades de Europa”
    ¿Son ciertas esas afirmaciones? ¿Qué dicen los datos? Es verdad que Madrid no presenta unas cifras de incidencia acumulada malas en comparación con las capitales europeas más representativas (París, Berlín, Roma y Londres) –aunque desde la Semana Santa están yendo a peor–, pero sí que está en el furgón de cola europeo respecto a la tasa de mortalidad.

    El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), la agencia de la Unión Europea para la pandemia, ofrece de foma diaria y semanal las cifras de incidencia acumulada a 14 día por países y regiones. En la última semana con datos, la que terminó el domingo 4 de abril, la Comunidad de Madrid tenía una incidencia acumulada de 277,95 casos por cada 100.000 habitantes. Una cifra muy parecida al área metropolitana de Berlín (279,54) y sensiblemente inferior a las de las regiones donde se ubican Roma (Lazio, 417,79) y París (Departamento de L’ile de France, 1.310,41). Sólo Londres, con 20 casos por cada 100.000 habitantes, mejora los números entre las grandes ciudades y tras un estricto confinamiento de tres meses. Respecto a España, Catalunya, el único territorio que según Ayuso se puede comparar, sí presenta también mejores datos que Madrid con una incidencia de 227,31 casos por cada 100.000 habitantes.

    Sánchez arremete contra los malos datos de Madrid en la pandemia: “Las cifras son más expresivas que las palabras”
    Sánchez arremete contra los malos datos de Madrid en la pandemia: “Las cifras son más expresivas que las palabras”
    Muertos por millón en la principales capitales europeas. — Twitter
    Muertos por millón en la principales capitales europeas. — Twitter

    Sin embargo, la situación da un vuelco si se atiende a otra variable: la tasa de mortalidad. Aquí Madrid está a la cabeza entre las grandes ciudades europeas, según los datos recabados en Statista.com, empresa especializada en estadísticas e indicadores de más de 150 países. La Comunidad de Madrid, con una población de 6,64 millones de personas ha registrado 14.662 fallecidos por coronavirus, lo que ofrece una ratio de 2.207 muertos por cada millón de habitantes. Una tasa más alta que cualquier otra gran capital Europea. Así, Londres, con 8,98 millones de habitantes y 15.408 fallecidos, le sigue con 1.715 muertos por millón. En París y su región, donde viven 12,21 millones de personas y el número de muertos alcanza los 17.064, ofrece una ratio de 1.397, sensiblemente inferior a la Madrid. Roma y la región de Lazio, con 5,87 millones de habitantes, tiene la mitad de fallecidos que Madrid y una ratio de muertos por millón de 1.179. Finalmente en Berlín presenta 3,64 millones de habitantes y sólo 3.097 fallecidos por coronavirus, menos de la cuarta parte que en Madrid, lo que representa una tasa de 849 personas por cada millón de habitantes, un tercio de la que tiene la capital del Estado.

  15. xocas

    En realidad el dato salió de aquí:

    https://www.europapress.es/madrid/noticia-gabilondo-asegura-mortalidad-covid-madrid-muy-superior-media-nacional-20210419105412.html

    Gabilondo asegura que la mortalidad por Covid en Madrid es “muy superior a la media nacional”

    Además, ha indicado que la tasa general de mortalidad es actualmente de 2.180,71 fallecidos por cada 100.000 habitantes, mientras la media nacional es 1.620,25, por lo que “es claramente inferior al dato de Madrid”.

    A partir de ahí, El País y demás prensa del movimiento lo han difundido con redoble de tambor.

    Y es falso, falso, falso.

    https://www.libertaddigital.com/madrid/2021-04-19/elecciones-madrilenas-angel-gabilondo-manipula-datos-para-evitar-reconocer-que-mintio-letalidad-madrid-6747076/

    Hay cuatro comunidades con datos peores. tres, por cierto, gobernadas por socialistas: Castilla y Leon, Castilla La Mancha, Aragón y La Rioja.

    Es lo que hay.

  16. Antón

    Viejos chistes-relatos de Catón:

    1.-Lord Feebledick,  fue invitado en cierta ocasión a participar en una orgía. Llegó   luciendo frac y sombrero de copa, monóculo y bastón. Perdió un poco su flema británica cuando vio a los asistentes. Estaban todos sin ropa, tirados sobre las alfombras o despatarrados en los sillones, haciendo cosas que obligaron a milord a acomodarse el monóculo para ver bien aquello. Recuperó al punto, sin embargo, su acostumbrada flema e indiferencia y le preguntó a uno de los criados: “¿A qué hora se va a servir el té?”. “¿El té?” –repitió desconcertado el camarero. “El té, naturalmente –repitió Lord Feebledick  con impaciencia–. Si no ¿cuál es el propósito de esta reunión?”.

    2.-En la época de los aztecas, Pepito se llamaba Pépetl. El profesor estaba dictando, y los niños grababan en la piedra, con su martillo y su cincel, los correspondientes jeroglíficos. Empezó el dictado: “Moctezuma es nuestro emperador”. Los niños esculpieron en sus respectivas piedras el signo de la realeza: un gran penacho. Prosiguió el mentor: “Posee grandes riquezas”. Los niños grabaron figuras de plumas, adornos de jade y semillas de cacao. “Tiene muchas esposas” -siguió dictando el maestro. Los escolares cincelaron numerosas figuras femeninas. “Pero sobre todo –dictó el maestro- Moctezuma es un hombre muy valiente”. “Perdone, profe -preguntó el pequeño Pépetl-. ‘Muy valiente’ ¿se escribe con tres huevos o con cuatro?”.

    3.-  El doctor Dyingstone, famoso explorador al servicio de la Sociedad Anglobritánica  de Geografía y Cartografía, regresó a su campamento en medio de la jungla y encontró a su esposa en el catre con el guía nativo de la expedición. Antes de que el estupefacto doctor pudiera pronunciar palabra le dijo ella: “Mister Bwana me estaba haciendo una demostración de los ritos de fertilidad de la tribu magumba, y resulta que son asombrosamente parecidos a los nuestros”.

     Seguro que Don Octopus “pilla” el chiste:

    https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRkiHryGpQ2bc-X1LPGjTNXBfnUAoDR55zDFA&usqp=CAU

  17. Antón

    La neoyorkina Norah Jones, pianista, cantante y compositora, hija por parte de padre de un bengalí de Benarés de la casta Brahman, virtuoso del sitar y música India clásica, y de madre norteamericana. Norah apenas tuvo contacto con su padre y creció en  Texas con su madre, aunque ha desarrollado su carrera musical en N,Y. desde 2002: Ganó un Gramy en 2003 y ha vendido  de sus 5 álbumes 50 millones de copias. Su estilo es el jazz y en alguna ocasión, picotea en  soul y folk,  con voz  suave y sedosa, susurrante, llena belleza y sensualidad.
    Acaba de salir al mercado una compilación de sus éxitos, dejo aquí una versión antigua con subtítulos en español:

     https://www.youtube.com/watch?v=Zg149b3iTic

     aunque desde el punto de vista jazzístico, es opinión personal, tiene mejor sonido y son mejores músicos los que la acompañan en el nuevo álbum que ha salido recientemente. 
     
    https://www.youtube.com/watch?v=D-uCBQPkkgg

    PD/ Me regalaron un saquito de habas frescas con vaina los trabajadores mejicanos del sitio donde voy a por grelos, ruego a Don Octopus una receta plis, (no tengo ni jamón ni chorizo, con la pandemia se acabaron las reservas, a la espera de que lleguen importaciones).

Comenta