QUE NO LES DÉ PENA
YA sé que no es el caso, pero conviene recordarlo ante las lamentaciones de don José Luis del Oro, director de zona de Interparking, la empresa adjudicataria de la explotación de los aparcamientos subterráneos de Lugo que van a perder 171 plazas. Esto tendría que verse desde otra perspectiva: desde los años 80 estos aparcamientos tenían 171 plazas de capacidad que nunca debían haberse consentido y que durante casi 40 años han perturbado a los conductores y proporcionando ingresos.
Interparking ha pedido al ayuntamiento una compensación. Ya le ha dado una de enorme valor: la supresión hace cinco años de la ORA que ha incrementado notablemente la utilización de los aparcamientos de pago. Tengo una experiencia personal: Los he utilizado mucho más en estos cinco años que en todos los anteriores desde que se abrieron. Es más, en determinadas horas algunos aparcamientos llegan a estar al completo, cosa que antes era impensable.
P.
——————–
LA BANDA
——————–
CINCO semanas hace que David Fiuza fue nombrado director de la Banda Municipal. Ya era hora, porque la agrupación llevaba varios años sin batuta y sin actividad. Un problema resuelto. El siguiente a afrontar, llevar la paz al grupo. Son pocos y no bien avenidos. Otro: ampliar la plantilla. Son menos de 20 músicos y por lo menos hacen falta casi otros tantos. ¿Se ha hecho algo? ¿Ha comenzado algún proceso? Sería interesante que se hablase de cómo va eso, pero de momento, silencio absoluto.
P.
——————————-
OCIO NOCTURNO
—————————-
MÁS sobre el tema ante la posibilidad de que en el verano puedan abrir los locales especializados.
Recordar que desde la anterior crisis el número de locales se ha reducido a menos de la mitad. Actualmente se cifran en una treintena en la capital, en la que hubo un tiempo en que superaron en mucho al medio centenar.
En Lugo solo se sabe oficialmente de uno de estos locales que se haya dado de baja en el sector. Se trata de la Fontana, en el casco histórico, cuyo local está en traspaso. El resto aparentemente siguen, pero no se sabrá de verdad hasta que puedan abrir
——————————-
OTRA HOSTELERÍA
——————————-
¿SABEN cuántos establecimientos de este sector (bares, cafeterías, restaurantes…) han cerrado en Lugo capital en los últimos meses? Medio centenar. Y dicen los que saben que a final de año, si el mercado no se mueve con el “Arde Lucus”, el verano y San Froilán, serán muchísimos más; puede que más de 100.
————————————-
CULEBRÓN ROCIÍTO
————————————
HOY adquiere una nueva dimensión. Interrumpen la emisión de lo grabado durante meses y Rociíto aparece en un especial en directo. ¿Por qué? Recopilo y resumo informaciones publicadas en medio de prensa y radio:
• A La Fábrica de la Tele (La Fábrica de la Trola le llama Federico) se le ha complicado la cosa. Ha adquirido una dimensión excesiva y generado reacciones hostiles.
• Mucha gente del entorno y citada en el culebrón, espera que termine para salir a la palestra y desmentir no poco de lo que se está diciendo.
• Jorge Javier Vázquez se huele lo que viene y ha decidido desempeñar un papel menos activo y ha cedido el testigo a Carlota Corredera (a la que ya algunos llama “la comisaria Corredera”), que se ha creído que la paz mundial depende de ella y se ha puesto trascendente. Lo mismo que Kiko Hernández, el poli malo de Sálvame que se siente en su papel como pez en el agua.
• La Otra Crónica de El Mundo del último sábado publica un reportaje demoledor para la protagonista del culebrón firmado por María Eugenia Yagüe: una colección de portadas de “¡Hola!” con Rociíto, que chocan con lo que cuenta ahora: “Transmiten ilusión y optimismo, lejos de la depresión crónica que asegura padecer”. En el reportaje también se dice: “Mucha gente se queja de la parcialidad de Telecinco”
• También dicen en LOC: “El grado de identificación, totalmente innecesario, de Telecinco con la hija de Rocío Jurado, a la que ha puesto verde durante muchos años, está alcanzando extremos pasmosos”
• Dicen que en el programa de hoy, con Rociíto en directo, hay posibilidad de que intervengan Irene Montero (Podemos) y Adriana Lastra (PSOE). No me lo puedo creer. Las dos ya han dado pie a que se politice el culebrón y espero que no vayan tan lejos.
• Una pregunta que algunos están deseando hacerle a Rociíto. ¿Qué quiso decir cuando a raíz de su boda con Fidel se interesaron por la ausencia de sus hijos respondió: “Están los que tienen que estar”? No parece una respuesta muy propia de una madre ejemplar.
————————-
DÍA DE ABRIL
————————-
DEL abril de las aguas mil. Se han superado los dos tercios del mes y ha llovido menos de lo habitual. Ayer no. Ayer fue un día típico de abril con agua abundante y en la mayoría de las jornadas que restan hasta mayo probablemente seguirán las precipitaciones.
——————————————–
SUERTE AL VALIENTE ALBÉS
——————————————–
ES el nuevo entrenador del C. D. Lugo. Vigués joven, 36 años, ha sido un valiente al hacer cargo de una plantilla lastra por una racha que no tiene parangón en la historia reciente del club. Hay plantilla, pero la inercia es terrorífica. ¿Será capaz de romper la mala racha? Ojalá.
——————————————————————–
SCEPTICUS: DE BEBIDA, MANTEROS Y VIUDAS
——————————————————————–
Jo, tres o cuatro notas para trenzar un ladrillito en este acudidero y cuando leo las comentas me hago la mente un lío _qué creía alguno, que iba a escribir una picardía_ porque se me acumulan las letras, como decía aquel que no pagaba ni una.
Desguacemos, que decía el de Milwaukee.
Dice don Paco que los polacos hacen el paseíllo de la cerveza con vodka. No me pilla de sorpresa pues alternando hace ya muchos años con gente una década más o menos joven que yo, las quintas de don Octopus, una moza con quien compartí muchas horas de currelo acompañaba siempre la rubia espumosa con un chupito previo. Lo alternaba, unas veces era ese alcohol de papa, otras ginebra y alguna vez con málagavirgen. Y cómo aguantaba la tía. Porque si un servidor a la tercera caña empezaba a sentir las piernas flojas, a la muchacha se la veía cada vez más fresca.
-x-x-x-
Otra nota que tomé al paso se refería al aplauso de la ministra de Trabajo al candidato sindicalista y mantero de Podemos con la lógica indignación de los comerciantes que pagan su alquiler, que liquidan su IVA y que están pasando las de Caín con el dichoso corona. El gremio manta no paga gabela alguna por el lugar que ocupa en la acera o similar por extender su manta, ofrece productos en su 99 y pico por ciento falsificados y por tanto ilegales _¿el textil que ofrecen, camisetas con logo, por ejemplo, no la fabrican menores en semiesclavitud como dice la podemia que hace don Amancio?, pero eso sí, se organizan en sindicato (¿mafia?) para reivindicar unos derechos inexistentes. ¿Derecho a la falsificación, a la elusión fiscal, a la destrucción de empleo local, a responder con violencia a quien defiende por oficio la ley?
Gasté unos eurillos no hace mucho para mercar en epub lo último de Márkaris, el padre de Jaritos. Nunca como hasta en esta última aventura ha levantado semejante jardín elogiando a los inmigrantes ilegales en nombre de un ‘movimiento de los pobres’ en sustitución de una izquierda más muerta que el Cid. Creo que sobre la página cincuenta _donde suelo poner el paralelo de seguir o no_ he mandado a Márkaris, a Jaritos y al comunista de plantilla a kgar al campo.
-x-x-x-
Pero me alude, con el afecto que es mutuo, nuestro Chófer lucenSE. Sobre el asunto de una papela que cocea a nuestro, mío también, muy modestamente, LUgo. Discrepo. Suscrito como estoy a LaV y a ElP en sus versiones electrocutorias, leo solo lo que me interesa. Pero el domingo es día de gastar, regastar, en papel. Tomo el fasciculillo de antier, repaso las doce páginas de LaV y solo encuentro asuntos que tratan bien y muy bien a esta vieja ciudad. Que dicho diario haya coceado alguna ves, ¿tantas?, a LU y su provincia no lo dudo. Pero hay un viejo dicho por mi tierra, ‘Por un perro que maté, Mataperros me llamaron’.
Y sobre alubias.
Me maravillo cuando al llegar su tiempo veo el precio de las fabas de Lorenzana. No dudo de su finura, de su cremosidad, más todas esas virtudes que derrochan y que bien describe don Octopus. Pero. Pero me enoja cuando a la preparación exenta de grasa animal se las califica de viudas. Ayer las preparó un servidor. Con aceite de oliva naturalmente, aunque sin exagerar y abundancia, bastante de hortalizas. Como entran sin remisión en mi menú semanal admiten las variantes que se me ocurran en ese momento. A una cebollita graciosa le pinché dos clavos de olor; les arrimé medio calabacín que llevaba un par de días en el cajón de verdura, su comino que no le suele faltar y un chorrito de salsa de soja. Se me saltaron las lágrimas de ricas que salieron. Sin almejas, ni panceta ni cristo que lo fundó. Y mi HDL rozando casi, uno es andaluz y exagera, el podio de los dioses y el LDL tan bajocero que a veces hasta me da pena.
(Me dice un colega con el wasapeo de cuando en vez, ‘Tío, ¿de verdad que no gastas papada ni tripa?’ y le contesto, ‘Asín es, qué le vamoajacé’).
En todo caso, si mis alubias son tildadas de viudas, no les quepa duda de que son viuditas alegres de esas que tienen sal y picante hasta para dejar al pavo que las acompañe derrotado en todas las batallas.
——————————————————
TAL DIA COMO HOY, 21 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 21 de abril de 2021:
Tal día como hoy, el gobernador civil sancionaba con 10.000 pesetas el lucense José Andrade López por “circulación clandestina y venta de cereales a precios abusivos”. Según EL PROGRESO las multas impuestas aquel 21 de abril ascendían a 98.000 pesetas.
Y dado que las multas eran cada vez mayores, la Fiscalía de Tasas para extirpar de raíz los abusos en la venta de artículos intervenidos solicitaba la cooperación patriótica de todo el vecindario por el bien del Nuevo Estado creado por el genio del Caudillo”.
El pensamiento del día: “Decía el hijo de un banquero: “Yo, de mayor, estudiaré letras” (Cecilio Acebo).
• 21 de abril de 1951:
EL PROGRESO, como todos los diarios, solía incluir unas gacetillas en las que aparecían los santos del día. Así los lectores no dejaban de felicitar a sus amistades. Claro que es muy posible que no hubiese nadie que respondiese a los nombres de Nicetas, Wulfrano, Cutbertto, Arquipo, Fotina, Anatolio, Focio, Fótidas, Parasceve o Cirica.
El pensamiento del día: ”Por lo general las mujeres no están obsesionadas con el seso”. (Cecilio Acebo)
• 21 de abril de 1961:
Tal día como hoy la Diputación Provincial editaba un folleto titulado: “Presta atención a tus prados, labrador”. El autor era Benito E. Arias director de la Granja Provincial de Castro de Riveras de Lea
EL PROGRESO publicaba un dato curioso sobre los análisis llevados a cabo en las tierras de la zona de Mondoñedo. Acusaban pobreza de materia orgánica y nitrógeno. Eran ricas en potasio. Un 40% estaban dedicadas al trigo; el 35% al maíz : el 5% a hortalizas y el 10 % a patatas, avena y cebada.
El pensamiento del día: “Se dice que los directores comerciales de las empresas dedicadas a la producción de insecticidas han comprado masivamente el libro titulado “El Señor de las Moscas”. (Cecilio Acebo).
• 21 de abril de 1971:
Estaban lejanas, todavía, las fiestas de san Pedro en la villa del Cabe, pero ya se anunciaban corridas de toros. Claro que los torerillos eran simples “maletillas” y los toros vaquillas con muy mala uva.
Tal día como hoy en el Hotel Méndez Núñez, Ricardo Pérez Rosón, veterinario, disertaba sobre “La Reforma agraria en la provincia de Lugo”.
La conferencia resultó un éxito. Claro que la mayor parte del público eran amigos que asistían por compromiso.
El pensamiento del día: “El papel preferido por los barberos, naturalmente es el de “barba”” (Cecilio Acebo).
Y mañana, más
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Mercedes Yoyoba, periodista de RNE: Viven en un mundo de neotabernas surgidas en un pis pas al calor de La Caña de España con nombres neocañi, y terrazas de una despampanante aglomeración inconsciente. Sin respeto a la epidemia de covid 19 que ha matado 3 millones de personas. Pero el terraceo es la caña, tía
• REMATA la tuitera Nogaret: Mercedes cobra del estado. A Mercedes le importa un bledo el sector de la hostelería, los sectores que dan servicio a la hostelería y, en definitiva, a Mercedes le importa un bledo los trabajadores que pagan impuestos para pagarle a ella el sueldo. No seas como Mercedes.
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DE todas las secciones de la bitácora, la que me lleva más tiempo hacer es, con diferencia, la de seleccionar cada día unos 20 tuits. Pero tengo que añadir que me entretiene mucho, lo mismo que las docenas de memes que me llegan al móvil cada semana. Ayer me llegó uno genial tomando como base la nueva provocación de la ministra de Igual-da, Irene Montero que con sus gilipolleces, flaco favor les está a las mujeres a las que dice defender. Ya saben que se ha inventado un nuevo idioma inclusivo que mueve a la risa. Este fin de semana habló de NIÑOS, NIÑAS y NIÑES. También de ESCUCHADAS, ESCUCHADOS ESCUCHADES. Una de las respuestas que ha recibido: Foto en color de su pareja y debajo la palabra MEMO. Foto en color de ella y debajo la palabra MEMA. Debajo de todo el conjunto la palabra MEME. Resumen un MEME para el MEMO y la MEMA. Ingenio a raudales y el cachondeo se lo ganan a pulso.
————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta:
http://www.youtube.com/watch?v=yHPJKlqCCRE
—————
OIDO
—————
LE caen críticas en la radio a la Ministra de Trabajo, tras verla y oírla en un mitin de Podemos en el que actuaba el candidato que encabeza el sindicatos de manteros. Los manteros compiten desde la total ilegalidad con el comercio y con los trabajadores del comercio y con las marcas que los manteros venden falsificadas. Y la ministra que tendría que velar por los trabajadores legales, jalea a los ilegales. La bombero pirómana.
——————-
LEIDO
——————-
En El País: Denunciar abusos a menores un calvario judicial. Los casos se doblan en una década, pero ni una quinta parte llega a juicio. El sistema admite que está fallando y causa a las víctimas un nuevo trauma. En estas investigaciones, casi siempre es la palabra de un niño contra un adulto. Una jueza denuncia que solo en grandes ciudades existen equipos adecuados. Una experta lamenta que no hay formación especializada en violencia infantil
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL RICHAL: Si empezamos a jugar con los tiempos de las dosis y a mezclar vacunas, por decisiones políticas y no científicas, cuando me toque la vacuna me van a inyectar anís del mono.
• LA SEXTA NOTICIAS: “Para la derecha lo público es una mierda”, asegura Pablo Iglesias
• PASTRANA: Pablo Iglesias y su obsesión de identificarse con lo público.
• JESUS LÓEPZ ROJAS: La mierda es que Pablo Iglesias quiera vivir de lo público
• OMSITELTA: Parte de razón tiene en identificarse con “lo público”, al fin y al cabo, lleva toda su vida chupando de ello.
• JAVIER MORENO SÁNCHEZ: Reconocimiento a la labor de Raúl Castro frente al PCC y en la presidencia de la República de Cuba Mis deseos de éxito a Díaz Canel para que el país siga avanzando en las reformas emprendidas y mi compromiso de seguir trabajando en una estrecha colaboración con UE. Cuba viva
• JUAN: Un socialista felicitando a un dictador. Nada nuevo bajo el sol, PSOE… circulen…
• DEMÓCRATA: Pero no entiendo, éstos son los que quieren sacar a Franco de la tumba del valle de los caídos por ser dictador y luego felicitan a un dictador?. Serán lógicos? Los Castro no son dictadores, son nuestros dictadores, cosas que hay que ver en España.
• DON TUITER: A ver si van terminando con la reformas, que entre revolución y cambio llevan casi más tiempo que la Sagrada Familia. El mayor éxito del PCC es que un friegaplatos en Miami, le mande dinero a un Médico en La Habana, progreso!
• CUBA DROITS E LIBERTÉS: Muy buena labor como dictador y tirano, ¡efectivamente!
• KIM JONG-UN: A los sevillanos le han cambiado la Feria de Abril y la Semana Santa por una final de Copa entre catalanes y vascos. No se le olvida a Pedro lo de Susana, no se le olvida.
• DUENDE DE COVATILLAS: La feria de abril la inventaron entre un vasco y un catalán, así que esto es una buena forma de conmemorar ese momento estelar!
• NACHO V.E.R.D.E.: Yo que estoy en ERTE sin cobrar, que no me han abonado la beca de mis hijos, que no me han gestionado las ayudas… soy feliz de que tengamos niños, niñas, niñes,..
• PHILMORE A. MELLOWS: ¿Mayoría? Si se reúnen más votantes de Podemos en cualquier mitin de Vox que en las charlas de Montero o Iglesias.
• CRISTIAN CAMPOS: Esa gente que llama “negacionista” a Miguel Bosé por decir las mismas cosas que decían ellos en marzo de 2020. Los sologripistas, los de “llevar mascarilla es de fachas”, los del viva el 8-M y los de la “histeria pandémica”. Se creen diferentes a Bosé, criaturicas.
• FRAY JOSEPHO: Se les llena la boca de “educación pública” y luego lo que quieren es poner asignaturas doctrinarias y de “educación afectivo sexual”. Pero de rigor, de contenidos, de enseñanza ilustrada y exigente NO QUIEREN NI OÍR HABLAR.
• SOYLENT GREEN: Es que el día que el votante de Podemos reciba una buena formación académica en Matemáticas, Estadística, Economía e Historia, a tomar por culo que va el invento de Podemos.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: No me fío un pelo de esta gente. Algo harán antes del 4 de mayo. No creo que se resignen a perder deportivamente las elecciones. Seguro que tienen conejos con mixomatosis en la chistera y naipes marcados en la bocamanga.
• ÁLVARO YBARRA PACHECO: El Impuesto de Sucesiones en España tiene como objetivo el de incautarse del patrimonio generado por el esfuerzo personal de los españoles en detrimento de sus legítimos herederos.
• SERGIO SAYAS: En el fondo hay que quererles por enseñarnos lo que es hacer el ridículo. (Sobre el vídeo de uno de los discursos-chorras de Irene Montero)
————————————————
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ME pide un amigo que traiga recuerdos gastronómicos de la Feria Internacional del Campo. Dejo a un lado la oferta lucense, que era muy buena y cito otras de las que disfruté de verdad, como los arroces de Alicante y las chuletitas del cordero al sarmiento en el pabellón de Logroño. En los vascos nunca la experiencia era mala, todo lo contrario, y pasé una gran noche en el pabellón de las Canarias. La cena no fue gran cosa, pero por vez primera vi actuar en directo a Los Sabandeños, que estaban en su mejor momento. Pero sin duda la cocina de la que más disfruté fue la del pabellón de Pontevedra, de cuyo restaurante se cuidaba Casa Solla, nada menos. Pero tengo que aclarar algo. En el año 1972 me pasé casi un mes en la Feria, haciendo programas para la cadena Cope y el estudio estaba instalado en una caravana, que a su vez se encontraba en el Pabellón de Pontevedra. Y con Solla habíamos establecido un acuerdo: a cambio de publicidad los dos enviados especiales que estábamos allí comíamos y cenábamos en el restaurante de Solla. Preciso que la mayoría de las veces éramos muy prudentes a la hora de elegir los platos. Y que en no pocas ocasiones comíamos o cenábamos en otros sitios; pero aun así fue un placer gastronómico el ser atendidos por Casa Solla.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTÓN: Me regalaron un saquito de habas frescas con vaina los trabajadores mejicanos del sitio donde voy a por grelos. Ruego a Don Octopus una receta plis, (no tengo ni jamón ni chorizo, con la pandemia se acabaron las reservas, a la espera de que lleguen importaciones).
RESPUESTA.- Supongo que admitirás también recetas de otros de los muchos “cocinillas” que hay por aquí. En esas condiciones de precariedad, yo por ejemplo, tras cocer las habas para que estuviesen blanditas, les haría un refrito con aceite de oliva, ajo y pimentón. Y como supongo que por ahí sí tendréis beicon antes freiría unas lonchas. En ese mismo aceite, luego, haría el refrito.
• CANDELA: Vengo de un mercado al que por lejanía de casa hay que llevar coche. Tienen la lonja a sus pies y pescado muy fresco para un arroz caldoso, ya q mañana comerán aquí los niños y les encanta. Me traje además un buen manojo de perejil, y como ahora lo cobran -y bien caro- no estoy dispuesta a que se me eche a perder e hice cigarrillos con él bien picadito envueltos en papel plata, y luego van a un cajón del congelador. Mientras escucho audios de varios mitin en radio, y A PEREJIL se ponen unos a otros.
RESPUESTA.- ¿Qué es eso de los cigarrillos de perejil? En otro orden de cosas: aquí en las fruterías de barrio siguen regalándolo y creo que en la Plaza también. Dices que ahí lo cobran y carro. ¿Cuánto de caro?
• CREME: Ojalá que hagan anchos los aparcamientos, Don Paco. Hay algunos hoteles que están en el centro de una ciudad más grande y miércoles que puerta más angosta y si se ven las paredes, están todas rayadas y de paso subterránea, pero von una bajada honda y poco espacio para doblar, eso es sólo para súper profesionales. Me tarde en uno como una hora, el miedo que me daba rayar el auto, me hizo sudar como dentro de un Sauna.
RESPUESTA.- Yo últimamente, si pillaba dos plazas vacías, que no era fácil, ya hacía por ocupar las dos, que era la única manera de aparcar cómodamente.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,5 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,9 millones
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “Supervivientes”.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26.6%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.1%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17.1%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (10.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 5.065.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,3%
• EL ESPAÑOL: Juan Roig: “A Hacendado le falta calidad. Mercadona va a entrar en la guerra de la calidad”
• OKDIARIO: Iglesias anuncia la aniquilación de la educación concertada y el fin de las deducciones a la privada
• VOZPOPULI: El presidente de RTVE prepara un ‘libro blanco’ que dirá para qué sirve este servicio público. La 1 va camino de lograr la audiencia más baja de su historia en abril. José Manuel Pérez Tornero ha anunciado cambios profundos y ha pedido a los sindicatos que firmen la paz
• EL CONFIDENCIAL: “Será un todos contra ella”: Ayuso planea cómo salir indemne del debate decisivo. El PP confía en salvar la papeleta del único debate en el que Ayuso estará. Los rivales creen que es la oportunidad para que cometa errores y se rompa la tendencia al alza de la candidata popular
• MONCLOA: Podemos quiere enterrar a Irene Montero en campaña por si busca socavar a Iglesias. El discurso de “todos, todas, todes” ha hecho saltar las alarmas en la formación morada.
• ES DIARIO: La Guardia Civil se harta de Sánchez y prepara una gran manifestación en junio. La Asociación Unificada de Guardias Civiles ya ha puesto fecha a la marcha, será el 5 de junio, y exigen al Gobierno dejar de ser “la policía peor tratada de España”.
• REPÚBLICA: El Tribunal Constitucional admite a trámite por unanimidad los recursos de PP y Vox contra la ley Celaá
• PERIODISTA DIGITAL: Quilombo: Se buscan figurantes para llenar los mítines de la izquierda
• LIBRE MERCADO: No, los españoles no pagan pocos impuestos: los datos que tumban en discurso del Gobierno. Es importante estudiar el peso que tienen los impuestos en relación con la renta de los ciudadanos.
• LIBERTAD DIGITAL: Greta Thunberg exige en la OMS que las naciones ricas no vacunen a la gente sana porque “crea desigualdad”. La justiciera del clima ha sido recibida en el organismo liderado por Tedros Adhanom como una eminencia científica.
• LA ÚLTIMA HORA: La Sexta amplifica el discurso de Miguel Bosé, el negacionista bandido
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NO hace frío, pero cae agua. El paseo con Manola dura solo lo imprescindible. Ya me entienden.
————————
FRASES
———————-
“Nadie llega a ser santo en un día (San Juan Bosco)
“Los futbolistas son los únicos profesionales que exigen ser recompensados por cumplir con su deber” (Manuel Alcántara)
———————
MÚSICA
———————
ESCRIBE Antón: La neoyorkina Norah Jones, pianista, cantante y compositora, hija por parte de padre de un bengalí de Benarés de la casta Brahman, virtuoso del sitar y música India clásica, y de madre norteamericana. Norah apenas tuvo contacto con su padre y creció en Texas con su madre, aunque ha desarrollado su carrera musical en N,Y. desde 2002: Ganó un Gramy en 2003 y ha vendido de sus 5 álbumes 50 millones de copias. Su estilo es el jazz y en alguna ocasión, picotea en soul y folk, con voz suave y sedosa, susurrante, llena belleza y sensualidad.
Acaba de salir al mercado una compilación de sus éxitos, dejo aquí una versión antigua con subtítulos en español:
http://www.youtube.com/watch?v=Zg149b3iTic
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y probables precipitaciones, pero no continuadas. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 7 grados.
21 de Abril , 2021 - 8:59 am
Paco: Veo q respondí en el ayer a lo del peJeril.
…Pues en la receta de Antón tb voy a meter yo cazo ¡qué caray! Y es que siempre tienen ustedes (o nosotros, ves a saber, me pasa con familiares también) esa confusión con las habas y las judías, me di cuenta enseguida aunque Antón especificara frescas creo recordar, pero no dije nada antes por no parecer impertinente.
Para mí son judias tiernas las verdes planas o no, aluvias a las judías de grano para potaje, y habas -tiernas o pellejas- las q nos ocupan. Y Faves las grandes asturianas.
Pues sin duda me ha llevado más tiempo leer su receta y escudriñar en la foto, q haberlas preparado. Yo eliminaría el butifarrón o la sobrasada, si pusiera esta última sobraría el pimentón q podría sustituir por ñora en polvo… Fuera tb el laurel. Con todo ese tocino de la foto, unos ajos en piel y ya con las habas frotadas, qué tal un chorro de moscatel para su cocción? Siendo tiernas ni agua necesitan. El sofrito con ajos tiernos o cebolleta al final con la ñora, pienso q remataría faena.
De todas formas unas habas tiernas tiernas, como son ahora, con casi nada les basta. Jamón jamón, ajetes y buen aceite y punto. Pero arroz? Patatas hombre. Hasta crudas se pueden comer, como apuntó el Octopus.
Conste que soy más de la manito del verde Scepticus. Sin segundas. Los jugadores de fuchebol Mallorca club están siguiendo una dieta vegana que les proporciona su nutricionista (vieja amiga) desde hace dos años y ya los ven. La proteína verde se impone. Pobre mi familia ganadera.
21 de Abril , 2021 - 9:40 am
El chiste de alonsito.
A usted le gusta la pintura. Más de un bote me empalaga.
21 de Abril , 2021 - 10:35 am
Las comidas con elementos vegetales y sin ninguno animal se llaman en castellano por lo común ‘viudas’. La explicación más fácil es que no tienen “acceso carnal”. Así se habla de “alubias viudas”, “patatas viudas” o “lentejas viudas”.
Esto no implica ningún menosprecio, bajo mi punto de vista. Uno de los mejores arroces que he tomado en mi vida fue un arroz de verduras que disfruté en un restaurante en plena huerta murciana. Yo mismo, perpetro unas lentejas viudas usando una red de cocina para introducir verduras y hortalizas en la olla y después las paso por el filtro de un colador y el resultado lo vuelco sobre las lentejas. El éxito está asegurado.
Me hace gracia la defensa a ultranza de las legumbres viudas que hace el amigo Scepticus: el es de una provincia española en la que se elaboran unas chacinas maravillosas y de fama mundial: chorizos, morcones, lomos, jamones etc. Ciertamente, si queremos hacer una alimentación saludable, no son productos para disfrutar a diario.
Dicho esto, si lo que quiero hacer es una fabada asturiana necesitaré, si o si, agregarle chorizo, panceta o tocino y , sobre todo, esa maravillosa morcilla asturiana que le da esa personalidad a la fabada. Si prescindo de estos elementos, será lo que sea: viudas, veganas o mediopensionistas pero no será una fabada asturiana. Lo mismo que una cerveza sin alcohol no es una cerveza , la leche desnatada no es leche y el descafeinado no es café.
21 de Abril , 2021 - 12:43 pm
Sobre lo angostos que son los espacios en los aparcamientos subterráneos de Lugo, el que más he usado cuando he viajado a Lugo era el de Plaza Santo Domingo, el cual desde luego tenía unas plazas estrechas hasta lo inadmisible. Mi solución era bajar a otro nivel inferior, donde había menos coches, aunque la rampa para bajar era bastante dificultosa de maniobra. En fin, algo incómodo pero práctico.
Luego empecé a usar el Parking Ánxel Fole, cuyas plazas eran algo mejores en cuanto a espacio disponible. No demasiado, pero comparadas con las de Santo Domingo eran como una pista de tenis al lado de una de petanca. Hace tiempo (por la pandemia) que no puedo visitar Lugo y, según parece, ese parking de Ánxel Fole tenía encima una amenaza de cierre. Ignoro como habrá terminado.
21 de Abril , 2021 - 14:02 pm
“Greta Thunberg exige en la OMS que….. La justiciera del clima ha sido recibida en el organismo liderado por Tedros Adhanom como una eminencia científica.”
¿ Ves, Paco ?. ¿Vas entendiendo mi sensación de que todo era muy confuso desde el primer momento?. La O.M.S., la otrora respetada O.M.S. dando carrete a una pipiola -¿quien está detrás?- y a mi me sales con Bosé cuando yo digo que querría pasar sin ser vacunado. Con la de kms. Insalud, I.C.S., Osakidetza, Sergas, etc. que uno lleva en el cuenta metros de pasillos y escaleras. Cuando El Constitucional tumba la vacunación obligatoria en la Ley de Salud de Feijóo. . Eso por no hablar de los últimos cambios de criterio en 24 horas de nuestro Ministerio de Sanidad, añadidos a los previos.
Tan peligroso como montar en el Dragon Kan de Port Aventura a cualquier persona sin advertencia de riesgos.https://www.youtube.com/watch?v=-CLcCzrbi6w
21 de Abril , 2021 - 18:14 pm
“… Y antes que un tal poeta, mi deseo primero hubiera sido ser un buen banderillero”.
Así decía don Manuel, el mayor de los Machado, en el autorretrato que modestamente llamó solo retrato. Y es que uno en su modestia habría preferido ser y no lo fui, un buen lingüista. O tal vez fue solo un capricho juvenil. Quién sabe. Pero fue el tocho de Lamiquiz, ‘ Método y estructuras lingüísticas’ lo que me echó para atrás. Qué horror, pordió. Luego podría, o no, escoger especialidad pero aquellos dos años de ‘Comunes’ hicieron que aparcara para siempre lo que tal vez fuera solo una vana ilusión. Lo que pudo haber sido dedicación profesional y laboral quedó reducido a simple afición, como quien abandona una carrera de Bellas Artes y se aficiona sin tensiones ni obligaciones a la acuarela.
Van unos días en que en mis páginas favoritas de prensa seria, que la otra, kk, eso no se toca, se critica, se juega con la ironía y el sarcasmo sobre el invento de la choni de Galapagar de querer desde su estulticia e ignorancia cósmica modificar aspectos de una lengua que desde 1.605 al menos, honra y pleitesía a la primera parte del Ingenioso Hidalgo, no necesitó caer en tales sandeces. Tal vez sea solo una nueva provocación de la ni-nistra de Igual-da, que agavillando gilipolleces, flaco favor les está haciendo a las mujeres a las que dice defender. No teníamos bastante castigo con la nómina que abrieron la Calvo, la Maleni, la Bibiana _menudo clan el que afanó el Zapa con la patada que les dio hacia arriba ‘er tito Chave’_ sino que ahora, en competencia con la supradicha repetidora Calvo, esta muchacha de pelo largo y entendedera corta cuando abre la boquita solo es para que, si alguien no se había dado cuenta, proclamar su burricie. Me suena que a esta su generación se la dejaba/deja pasar de curso si no superaba las diez faltas de ortografía por folio. Ay, Señor, Señor.
x x x x
Y hablando de lengua, el Anfitrión sugiere aliñar un plato con un ‘refrito con aceite de oliva, ajo y pimentón. Y como supongo que por ahí sí tendréis beicon antes freiría unas lonchas. En ese mismo aceite, luego, haría el refrito’. Textual. Correcto. Pero dado que el término refrito se usa más de una vez con connotación peyorativa más de acuerdo estoy con el vocablo sofrito que sí usa doña Candela. Me gusta mucho más lo de sofreír que no también lo de pochar, que admitido por el DRAE en ese sentido, se asemeja mucho ¿posible anfibología? a pocho y esto más bien a marchito, ajado, o podrido. Y de ahí a ‘pocha’ que también lo admite la Docta como ‘alubia blanca temprana’. Que vale, pero suena más a localismo, o al menos a modalidad geográfica, de media España hacia arriba. Me quedo pues con alubia. Don Paco, con lo de beicon sí que no transijo, por mucho que lo admitan los padres de la lengua. Si tuviera autoridad bastante, que no la tengo ni la deseo, le mandaría escribir veinte veces ‘panceta, panceta…’ Es broma, no se me encalabrine.
Y engarzada a la idea legumbril se me viene la noticia del día de hoy, gracias don AntonioE, en el 61, cuando refiere que las tierras de la zona de Mondoñedo acusaban pobreza de materia orgánica y nitrógeno… Pues, velay, que me trae al neuronar, gracias don Ch.LucenSE por el préstamo, algo que estudié en su día en un bello tratado de Agricultura. Era naturalmente sobre la rotación de cultivos. Supe entonces que era conveniente, tras dos o tres años de cereales, sembrar leguminosas por su capacidad para la fijación de nitrógeno. Las benditas legumbres de las que soy fiel devoto aportarían el otro nutriente esencial, ya que afirmado queda que eran ricas en potasio.
x x x x
Y don Octopus del alma, en mi casa, osá bajo mi dominio que para eso yo soy el cocinero _lo de cocinillas que dicen algunos ‘grasiosos’ me toca los kiwis_ se come poca carne. Del marrano blanco ni siquiera el solomillo es medio pasable y hasta los ibéricos de carnicería dejan que desear. A la ternera no le he cogido nunca el punto. Pero eso sí, además de unas albóndigas de la misma que me salen como Dios manda y es junto a dos carcasas de pollo, dos huesos de garrón y un poquito, mu poquito de unto, el compango de mis cocidos, dos veces al menos a la semana, puede que tres, nos abrimos un sobre de ibérico de bellota de esos loncheados ‘dancá Juan Roig’. No pasamos de los 30 ó 35 gramos cada uno con lo que me aseguro lo proteico del desayuno del día siguiente. No es Jabugo puro de oliva pero da el avío.
21 de Abril , 2021 - 20:13 pm
“El Teatro Real es un modelo que ojalá sigan más casas. No dudo que les gustaría. Pero esto requiere un gobierno que los apoye, como lo han hecho con pasión las autoridades de Madrid, porque los costos y la logística son inmensos en tiempos de Covid “, dice Deborah Warner, que trabaja con sus artistas y empleados, en su mayoría británicos, al mismo tiempo que tuvo que luchar en un segundo frente completamente nuevo. Debido al Brexit, tuvieron que solicitar visas de trabajo para España de una vez.
https://www.faz.net/aktuell/feuilleton/buehne-und-konzert/peter-grimes-in-madrid-ein-leuchtturm-in-der-finsternis-17303196-p2.html
21 de Abril , 2021 - 21:42 pm
Oye, si, chofer. También me pregunto qué materia de científica tiene la nina esa sueca. Parece todo un show. También me pregunto quién está detrás.
Es triste, Don Paco la cantidad de hoteles y restaurantes cerrados. A pesar que reciben dinero del estado, la ganancia que obtenían cuando estaba abierto le daba para montar otros más. La comida da mucho dinero, siempre y cuando se cocine bien y una buena atención. Es triste todo.
Yo al beicon le digo beicon o tocineta, aquí se dice speck. Le entendí su receta, súper sencilla. A veces lo sencillo es lo mejor.