CHITY (Q.E.P.D.)
UN palo demoledor. En las primeras horas de la noche me llama mi hija Marta desde Madrid para darme la pésima noticia de la muerte repentina de Chity Pardo Teijeiro, hija de Bernardino Pardo Ouro y de Conchita Teijeiro. A Marta la había avisado José Manuel Parada, muy amigo de la familia. Por él supimos que un accidenta bascular fulminante produjo el fatal desenlace. Chity estaba casada con el también lucense y empresario Emilio Fernández y tenía tres hijos: Marcos, Emilio y Lola. Marcos es el CEO de la Cadena Ibérica, una red de restaurantes y establecimientos de hostelería radicados en Londres y su entorno.
Con la familia Pardo Teijeiro los Rivera teníamos una gran relación, nacida a través de sus padres Conchita y Bernardino. Y es fácil de entender que la muerte de Chity nos haya afectado. Era una mujer de carácter muy alegre, muy optimista y una gran emprendedora.
El entierro de sus restos mortales se celebrará hoy jueves en la intimidad en el Cementerio de Chorexe, donde la familia tiene un pazo y donde está enterrado Bernardino.
A todos los suyos, desde aquí. Mi pésame y el de mi gente
————————————-
EL LIBRO DEL PARQUE
————————————-
HACE algo unas semanas di aquí la noticia de la publicación, bajo el patrocinio del ayuntamiento y la autoría de Adolfo Abel, de un libro sobre el Parque de Rosalía de Castro, con motivo del centenario de la más importante zona verde de la ciudad. Me preguntaba un amigo sobre la fecha de publicación, pero la desconozco aunque lo más probable es que sea antes del verano. Por el Día das Letras Galegas tal vez; o por Corpus. No creo que esperen a la fecha en que se cumple el siglo que es por septiembre. Hay que precisar que lo que se conmemorará son los 100 años del comienzo de las obras de construcción, que duraron alrededor de dos lustros. Se fue haciendo por fases y varias muy laboriosas. El movimiento de tierras por ejemplo puede que haya sido el más grande que se ha hecho nunca en el centro de la capital. Para que se den una idea, a partir de la avenida de los tilos, donde está el Colegio de arquitectos había un gran desnivel que llegaba a las llamadas “cuestas del parque” y más concretamente a la zona donde se ponen las casetas del pulpo. Una idea del trabajo de relleno que ha habido que hacer allí, lo da la altura que hay desde la pérgola al primer bancal.
P.
——————-
ARBOLES
——————-
ME pregunto cuántos de los árboles plantados en el Parque hace 100 años superviven. Quien conoce un poco su historia me dice que es improbable que quede alguno. Sería interesante que alguien los precisase. Hay expertos que podrían hacerlo y sería bueno documentarlos y acotarlos si quedase alguno.
Como curiosidad: el estanque de los patos fue de los primeros atractivos de la zona y durante muchos años uno de los lugares preferidos por las mamás para entretener a sus niños pequeños. Tirarles pan a los patos era uno de los entretenimientos más socorridos.
P.
——————-
VACUNAS
——————-
CONOZCO a muchos que ya se han vacunado. Ni una queja en relación con el sistema y con la diligencia una vez que uno es citado para recibir las dosis. Leo también tuits de satisfacción y elogio, como el del ex alcalde, López Orozco el 19 de abril: “¡Por fin! Ayer me vacuné con la primera dosis. Lo deseaba y nos llamaron a los mayores de 70. En el HULA, -me gustaba más que le hubieran llamado Rafael de Vega,-atendido por un personal sanitario profesional y encantador, ¡¡zas!! un pinchazo y a esperar la segunda dosis. ¡¡Sentidiño!! (Orozco el 19 de abril)
Los posibles efectos nocivos de algunas vacunas, el caso de los trombos, ha retraído a más de los que sería lógico, porque las posibilidades de un accidente de este tipo son ridículas, más o menos de una por millón. Cualquier otra medicina. Cualquier alimento, cualquier exceso, son mucho más peligrosos. Pero mucho más. Vuelvo a traer un caso al que recurro con frecuencia: una amiga, política lucense muy conocida y apreciada, tuvo un melanoma, un cáncer de los peores. Hace tiempo, en un programa de radio en el que coincidimos los dos, contó que si publicase la lista de alimentos cancerígenos que su oncólogo le prohibió y se retirasen de las estanterías, estas quedarían casi vacías. Son miles y muchos lo tomamos todos los días. Ya no les digo de los peligros del alcohol, del tabaco o de la carretera. Pero estos asustan menos.
——————————-
APARCAMIENTOS
——————————-
TESTIMONIO de “Tolodapinza”:
“Sobre lo angostos que son los espacios en los aparcamientos subterráneos de Lugo, el que más he usado cuando he viajado a Lugo era el de Plaza Santo Domingo, el cual desde luego tenía unas plazas estrechas hasta lo inadmisible. Mi solución era bajar a otro nivel inferior, donde había menos coches, aunque la rampa para bajar era bastante dificultosa de maniobra. En fin, algo incómodo pero práctico.
Luego empecé a usar el Parking Ánxel Fole, cuyas plazas eran algo mejores en cuanto a espacio disponible. No demasiado, pero comparadas con las de Santo Domingo eran como una pista de tenis al lado de una de petanca. Hace tiempo (por la pandemia) que no puedo visitar Lugo y, según parece, ese parking de Ánxel Fole tenía encima una amenaza de cierre. Ignoro como habrá terminado”.
NOTA DE PACO RIVERA.- De momento sigue abierto y bien que hacen en dejarlo así, porque efectivamente es bastante más cómodo que los otros. Lo del tamaño de las plazas de los de Plaza de la Constitución, Santo Domingo y San Fernando clama al Cielo. Parece increíble que se haya permitido que durante casi 40 años hayan ofrecido un servicio de tan poca calidad. Aprovecho para destacar otro aparcamiento muy cómodo: el propiedad de la Diócesis en el sótano de su propiedad en terrenos del seminario y que suele estar lleno o con una gran ocupación.
———————————————
EL OCTOPUS Y LAS “VIUDAS”
————————————————–
Las comidas con elementos vegetales y sin ninguno animal se llaman en castellano por lo común ‘viudas’. La explicación más fácil es que no tienen “acceso carnal”. Así se habla de “alubias viudas”, “patatas viudas” o “lentejas viudas”.
Esto no implica ningún menosprecio, bajo mi punto de vista. Uno de los mejores arroces que he tomado en mi vida fue un arroz de verduras que disfruté en un restaurante en plena huerta murciana. Yo mismo, perpetro unas lentejas viudas usando una red de cocina para introducir verduras y hortalizas en la olla y después las paso por el filtro de un colador y el resultado lo vuelco sobre las lentejas. El éxito está asegurado.
Me hace gracia la defensa a ultranza de las legumbres viudas que hace el amigo Scepticus: el es de una provincia española en la que se elaboran unas chacinas maravillosas y de fama mundial: chorizos, morcones, lomos, jamones etc. Ciertamente, si queremos hacer una alimentación saludable, no son productos para disfrutar a diario.
Dicho esto, si lo que quiero hacer es una fabada asturiana necesitaré, si o si, agregarle chorizo, panceta o tocino y , sobre todo, esa maravillosa morcilla asturiana que le da esa personalidad a la fabada. Si prescindo de estos elementos, será lo que sea: viudas, veganas o mediopensionistas pero no será una fabada asturiana. Lo mismo que una cerveza sin alcohol no es una cerveza , la leche desnatada no es leche y el descafeinado no es café.
——————————————–
EL HUMOR USA DE ANTÓN
——————————————–
1) Aquel pequeño pueblo no era neoliberal, sino conservador. Tenía 5 mil almas y un poco más de cuerpos. Privaban en él las costumbres de antaño; el cura y el alcalde se dividían la tarea de mirar por el bien de la gente en esta vida y en la otra. Había delitos y pecados, claro, pero unos y otros eran de poca monta –municipales, digamos– y se purgaban bien con unos días de detención en el calabozo de la cárcel municipal, ya con un rosario de penitencia impuesta en el confesonario.
Cierto día sucedió lo impensable: una casa de mala nota llegó a establecerse allí. Aquello fue un escándalo. El párroco tronó desde el púlpito contra aquel lugar de perdición, camino seguro hacia el infierno.
El periódico local, “La Voz del Mundo”, apoyó el proyecto en sus editoriales: no se podía poner freno al progreso y la civilización.
El alcalde, tras ver que la mitad del Censo eran mujeres, declaraba que como demócrata pensaba que no debia decidir sin el pueblo, en eso, decía, consiste el arte de gobernar, de manera que ropuso y aceptaron las partes en conflicto hacer una consulta pública.
Todos los hombres en edad de ejercer fueron convocados y se recabó el voto de cada uno. Los escrutadores hicieron el conteo de la votación y el resultado fué: “A favor de que se ponga el putiferio 1500 votos. En contra: dos votos”. “¡Trampa! –gritaron los de la plataforma pro farolillo–. ¡El cura votó dos veces!
2) San Pedro, el portero celestial, aplicaba un examen a los varones antes de admitirlos en la morada de la eterna bienaventuranza. Quería estar seguro de su pureza y castidad, y de que habían dejado en la Tierra todos sus bajos instintos de la carne.
El tal examen consistía en colgarles una campanita en la alusiva parte, y luego hacer desfilar ante ellos a una mujer de exuberantes formas completamente desnuda. La campanita sonaba siempre, y los examinados tenían que ir a pasar otra temporada en el purgatorio.
Sucedió una vez que el examinado permaneció impertérrito ante los encantos de la voluptuosa fémina. No se excitó al verla, y por lo tanto no se agitó la campanita. Feliz, el apóstol de las llaves le dijo al individuo: “Has aprobado el examen. Eres puro como un nardo, casto como una azucena. Bienvenido seas a la morada celestial”.
Así diciendo ordenó a sus ayudantes: “Entréguenle la llave del Cielo”. La trajo un ángel de apostura singular. Entonces sonó la campanita.
3) El padre Arsilio, párroco de la Santa Reverberación, le dijo a Rocko Fages, pastor de la Iglesia de la Tercera Venida (no confundir con la Iglesia de la Tercera Avenida, que permite a sus feligreses el adulterio a condición de que no lo cometan en el día del Señor): “Seamos justos, hermano, y reconozcámoslo: ¿qué haríamos nosotros de no ser por el pecado?”.
4)En el hospital el paciente le cuenta a su amigo que acude a visitarlo: “Antes de mi operación la enfermera me hizo sentir muy mal. Empezó a decir: ‘No esté nervioso; tranquilícese; todo va a salir bien’”. “¿Y eso te hizo sentir mal? –se sorprendió el amigo-. Antes deberías estar agradecido con ella por decirte eso”. Respondió el otro: “No me lo decía a mí. Se lo decía al cirujano”.
——————–
BUROZOS
——————–
ESCRIBE a la bitácora J. L. Corujo. La cosa va de toponimia. Quiere saber todo lo que se pueda del barrio de Burozos, en las afueras de Lugo. Confía en los conocimientos de los lectores: “tú que cuentas con la colaboración de mentes privilegiadas seguro que puedes conseguirlo”.
Pues ya saben. El que tenga información sobre esta zona, se agradecerá que nos la haga llegar.
———————————-
NO LO VI A TIEMPO
———————————
MI amigo Pachi Mouriño me mando ayer un “guasap” que decía:
“Hoy, a las 21,21 hay que tomar una buena copa de vino, del bueno, pues en ese momento serán las 21 horas con 21 minutos del día 21, en el año 2l y en el siglo 21”
Cuando vi el mensaje ya había pasado la hora. Pero me tome la copa de vino. Algo es algo.
—————————————————–
SCEPTICUS: DE HABLAR Y COMER
—————————————————–
“… Y antes que un tal poeta, mi deseo primero hubiera sido ser un buen banderillero”.
Así decía don Manuel, el mayor de los Machado, en el autorretrato que modestamente llamó solo retrato. Y es que uno en su modestia habría preferido ser y no lo fui, un buen lingüista. O tal vez fue solo un capricho juvenil. Quién sabe. Pero fue el tocho de Lamiquiz, “Método y estructuras lingüísticas” lo que me echó para atrás. Qué horror, pordió. Luego podría, o no, escoger especialidad pero aquellos dos años de “Comunes” hicieron que aparcara para siempre lo que tal vez fuera solo una vana ilusión. Lo que pudo haber sido dedicación profesional y laboral quedó reducido a simple afición, como quien abandona una carrera de Bellas Artes y se aficiona sin tensiones ni obligaciones a la acuarela.
Van unos días en que en mis páginas favoritas de prensa seria, que la otra, kk, eso no se toca, se critica, se juega con la ironía y el sarcasmo sobre el invento de la choni de Galapagar de querer desde su estulticia e ignorancia cósmica modificar aspectos de una lengua que desde 1.605 al menos, honra y pleitesía a la primera parte del Ingenioso Hidalgo, no necesitó caer en tales sandeces. Tal vez sea solo una nueva provocación de la ni-nistra de Igual-da, que agavillando gilipolleces, flaco favor les está haciendo a las mujeres a las que dice defender. No teníamos bastante castigo con la nómina que abrieron la Calvo, la Maleni, la Bibiana _menudo clan el que afanó el Zapa con la patada que les dio hacia arriba ‘er tito Chave’_ sino que ahora, en competencia con la supradicha repetidora Calvo, esta muchacha de pelo largo y entendedera corta cuando abre la boquita solo es para que, si alguien no se había dado cuenta, proclamar su burricie. Me suena que a esta su generación se la dejaba/deja pasar de curso si no superaba las diez faltas de ortografía por folio. Ay, Señor, Señor.
-x-x-x-
Y hablando de lengua, el Anfitrión sugiere aliñar un plato con un ‘refrito con aceite de oliva, ajo y pimentón. Y como supongo que por ahí sí tendréis beicon antes freiría unas lonchas. En ese mismo aceite, luego, haría el refrito’. Textual. Correcto. Pero dado que el término refrito se usa más de una vez con connotación peyorativa más de acuerdo estoy con el vocablo sofrito que sí usa doña Candela. Me gusta mucho más lo de sofreír que no también lo de pochar, que admitido por el DRAE en ese sentido, se asemeja mucho ¿posible anfibología? a pocho y esto más bien a marchito, ajado, o podrido. Y de ahí a ‘pocha’ que también lo admite la Docta como ‘alubia blanca temprana’. Que vale, pero suena más a localismo, o al menos a modalidad geográfica, de media España hacia arriba. Me quedo pues con alubia. Don Paco, con lo de beicon sí que no transijo, por mucho que lo admitan los padres de la lengua. Si tuviera autoridad bastante, que no la tengo ni la deseo, le mandaría escribir veinte veces ‘panceta, panceta…’ Es broma, no se me encalabrine.
Y engarzada a la idea legumbril se me viene la noticia del día de hoy, gracias don Antonio E, en el 61, cuando refiere que las tierras de la zona de Mondoñedo acusaban pobreza de materia orgánica y nitrógeno… Pues, velay, que me trae al neuronar, gracias don Ch.LucenSE por el préstamo, algo que estudié en su día en un bello tratado de Agricultura. Era naturalmente sobre la rotación de cultivos. Supe entonces que era conveniente, tras dos o tres años de cereales, sembrar leguminosas por su capacidad para la fijación de nitrógeno. Las benditas legumbres de las que soy fiel devoto aportarían el otro nutriente esencial, ya que afirmado queda que eran ricas en potasio.
-x-x-x-
Y don Octopus del alma, en mi casa, osá bajo mi dominio que para eso yo soy el cocinero _lo de cocinillas que dicen algunos ‘grasiosos’ me toca los kiwis_ se come poca carne. Del marrano blanco ni siquiera el solomillo es medio pasable y hasta los ibéricos de carnicería dejan que desear. A la ternera no le he cogido nunca el punto. Pero eso sí, además de unas albóndigas de la misma que me salen como Dios manda y es junto a dos carcasas de pollo, dos huesos de garrón y un poquito, mu poquito de unto, el compango de mis cocidos, dos veces al menos a la semana, puede que tres, nos abrimos un sobre de ibérico de bellota de esos loncheados ‘dancá Juan Roig’. No pasamos de los 30 ó 35 gramos cada uno con lo que me aseguro lo proteico del desayuno del día siguiente. No es Jabugo puro de oliva pero da el avío.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 22 de abril de 1941:
Tal día como hoy, leemos en el BOE: “Quedará exento de la responsabilidad y sanción que pudiera corresponderle al comprador que, pagando artículos a precios superiores a los tasados, lo hiciere con el propósito de denunciarlo y si así lo hiciere, la Fiscalía no le decomisará los géneros comprados y se le recompensará con la parte correspondiente de la multa.”
Y leemos este anuncio en EL PROGRESO: “Si algún camarada tiene conocimientos y práctica de taquimecanografía debe presentarse en esta Jefatura para tomar declaraciones a encausados en delitos de participación en la Guerra Civil”
El pensamiento del día: “Yo me pregunto si las monjitas que se casan con Dios tienen orgasmos divinos” (Cecilio Acebo)
• 22 de abril de 1951:
Por estos mismos días Manolo Gordillo era nombrado corresponsal del semanario “Apuestas”. Gordillo por aquel entonces colaboraba en Marca “y había llevado siempre en su pluma la honrada y aguda crítica del periodismo especializado en temas deportivos”.
“Un moderno preparado de la moderna química alemana -leemos en EL PROGRESO- EL “Tirit-Glas” resolverá el problema del motor de su automóvil. Eliminará la carbonilla de válvulas y pistones y le hará ahorrar el 20% del combustible, mejorando su rendimiento”.
El pensamiento del día: “Festejaba su santo todas las semanas. Se llamaba Domingo” (Cecilio Acebo)
• 22 de abril de 1961:
Terminaba la reconstrucción de uno de los cubos de la muralla, abatido el pasado enero a causa del agua acumulada en su interior. Fue un fallo de los reconstructores, cuando se rebajó La Ronda. No se dejaron drenajes como Dios manda.
A este respecto, recordaba EL PROGRESO, que allá por 1900 se levantó una polémica sobre la conveniencia -o no- de derruir la muralla para dar mayor amplitud a la ciudad vieja.. Afortunadamente un arquitecto -cuando el Alcalde y los concejales estaban dispuestos-calmó el asunto hablando del valor histórico de la muralla y detallando cifras de lo que costaría retirar los escombros.
El pensamiento del día: “Muchos ciegos preferirían seguir siendo ciegos si pudieran ver la cantidad de mierda que hay a su alrededor”. (Cecilio Acebo)
• 22 de abril de 1971:
Aumentaba el número de aficionados a la lectura en Lugo. Un informe decía que existían en la provincia 15 bibliotecas por las que habían desfilado unos 40.000 lectores, lo que venía a suponer 130 diarios. En esas 15 bibliotecas se acumulaba un fondo de 50.000 libros.
Pobre había sido la temporada salmonera en Lugo. En lo que iba de temporada en el Eo se habían capturado 72 ejemplares. En el año anterior, por estas fechas habían sido capturados 180, cosa que no estaba mal.
El pensamiento del día: “A mí me parece muy bien ensalzar a los “niños prodigio”, pero y los padres de los niños prodigio qué?”
Y mañana más.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Pablo Fernández, portavoz de Podemos en las Cortes: “Fuera fascistas de nuestros barrios”
• REMATA Fernando Navarro, Diputado de Ciudadanos: Tiendo a pensar que fascista es quien cree que el barrio es suyo, y decide quién puede ir -y qué puede decir- y quién no.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN Román paladino, república confederal equivale a desmontar nuestra unidad de redistribución”
(Felix Ovejero, escritor y profesor de Ética y Economía)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ESTUVE más de una hora hablando por teléfono con JM, un amigo de la infancia que vive en Barcelona desde los 25 años y ahora ronda los 80. Mañana haré un resumen de lo que me ha contado, pero para aquellos que defienden que allí sigue todo muy bien, los números me dan un argumento indiscutible que evidencia el desastre: la huida de empresas que sigue y con ejemplos como este que dice que allí solo queda una compañía del IBEX. Se trata de la farmacéutica Grifols, cuya propiedad no oculta su entrega al independentismo. Panorama cada vez más negro.
————–
VISTO
————–
10 cosas que no se saben de Vladimir Putin:
http://www.youtube.com/watch?v=Ia9m8FdQY_A
—————
OIDO
—————
EN la radio. En estos momentos hay 7 millones de españoles vacunados con las dos dosis necesarias. En total 15 millones de dosis. Se han tardado casi cuatro meses en lograr esta cifra. Para que el verano esté vacunada la mayoría para lograr eso que llaman “inmunidad de rebaño” se precisan 50 millones de dosis.
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS. Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE: “La pandemia dejará daños mayores de los que ahora vemos. Creo que es mejor inyectar demasiados estímulos que quedarnos cortos
——————————
EN TWITTER
——————————
• PEDRO DUQUE: Pedro Duque afirma que las Reales Academias son machistas: «Es bastante obvio a la vista”
• REYES LÓPEZ DELGADO: Hubiese sido mejor mandarlo a explorar marte, que escucharlo decir tan magnas tonterías.
• HÉCTOR: Ya estamos. Desde los “expertos” del Sálvame llega el astronauta feminazi.
• PIERRE N: Confirmado viajar al espacio reduce sustancialmente el coeficiente intelectual de ciertos individuos como es el caso de este tipo.
• KE-MAO: ASTRANAUTO, di que sí. Además son reales, no ficticias y por tanto monárquicas, no republicanas.
• FERNANDO: Está claro que para ser astronauta no hace falta tener muchas luces, llega con atreverse
• JESÚS MARAÑA: Portada de Info Libre: Madrid en datos… Una locomotora económica en el furgón de cola en gasto sanitario y atención primaria.
• PASTRANA: La Comunidad de Madrid tiene la segunda mejor sanidad de Europa después de Estocolmo, según la UE. Pues todo lo que se les ocurre decir para atacarla es que gasta menos, como si gastar más fuera un mérito.
• HOOKUL: Eso quiere decir que es una buena gestión
• KARRAKIÑA: Es el Tontodiario del PSOE
• KIM JONG-UN: Dice la FIFA, el organismo que el año que viene celebra un Mundial en diciembre en Qatar porque en verano hace 50º a la sombra, que la Superliga quiere convertir el fútbol en un negocio.
• ALEX: A los corruptos de la FIFA y UEFA se les ha acabado el chollo, a llorar al valle
• EL MUNDO TODAY: Emulando a Jordi Évole, El Mundo Today entrevista a “el Chirlas”, el yonki lunático del barrio, que tiene ideas muy interesantes sobre el coronavirus
• DIOS: Si la UEFA y la Superliga no se ponen de acuerdo que hagan un partido solteros contra casados.
• RIMBAUD: “Irene Mantero”, dice Federico.
• CATY DE MON: Pues sí, Irene Mantero y también la otra, Mª Jesús Mantero. Yolanda Díaz ya se hizo la foto aplaudiendo al Mantero
• FERNANDO L: Me pregunto qué puede aportar un mantero en la política, nada bueno.
• ROSA DÍEZ: Mientras hay más de 300 crímenes de ETA sin juzgar, Marlaska acerca a los terroristas cumpliendo su pacto con Otegi y Sánchez transfiere las cárceles al Gobierno Vasco para q el PNV los suelte. No habrá días en el calendario para perdonar tamaña traición.
• KIM JONG-UN: La Superliga ha durado sólo dos días, pero ha tenido traiciones, peleas, Brexit, manifestaciones y multimillonarios pidiendo dinero para comer. No se le puede pedir más a una competición.
• DIOS: Yo sobre la Superliga solo digo que me han copiado lo de empezar con doce fundadores. Que vigilen, que siempre hay un Judas.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
POR mediados de los años 60 tuve la oportunidad de hacer unas prácticas de periodismo en Madrid, en la Agencia EFE y para ser más precisos en la sección de fotografía y reportajes que entonces se llamaba Cifra Gráfica. Yo colaborada mucho con ellos desde aquí y aquella experiencia madrileña resultó especialmente atractiva porque me permitió conocer por dentro el mundo del reportaje y sobre todo del reportaje de sociedad, que ya entonces se llevaba. Pero de esto hablaré en otra ocasión. Lo que trataba era de hacer una introducción a la experiencia de trabajar en Madrid, en la radio y desde la Feria Internacional del Campo. Por los estudios que tenía la COPE en el Pabellón de Pontevedra, pasaron docenas de invitados de importancia, gente famosa de la época que se dejaba caer por la feria porque la feria, ya lo he dicho atraía a todo el mundo. Y era raro que se nos escapase nadie. Tengo especial buen recuerdo de las entrevistas que hicimos al cantante gallego Andrés Dobarro que entonces era una de las grandes estrellas de la música española y al periodista español afincado en Francia Alberto Oliveras, que todas las semanas viajaba a Madrid para presentar el programa “Ustedes son formidables”, un éxito histórico de la SER que estuvo en antena 17 años (de 1960 a 1977). Aquellas dos entrevistas resultaron especialmente atractivas porque tanto Dobarro como Oliveras vinieron sin prisa, comieron con nosotros y tuvimos con ellos una larga sobremesa.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTÓN: Me regalaron un saquito de habas frescas con vaina los trabajadores mejicanos del sitio donde voy a por grelos. Ruego a Don Octopus una receta plis, (no tengo ni jamón ni chorizo, con la pandemia se acabaron las reservas, a la espera de que lleguen importaciones).
RESPUESTA.- Supongo que admitirás también recetas de otros de los muchos “cocinillas” que hay por aquí. En esas condiciones de precariedad, yo por ejemplo, tras cocer las habas para que estuviesen blanditas, les haría un refrito con aceite de oliva, ajo y pimentón. Y como supongo que por ahí sí tendréis beicon antes freiría unas lonchas. En ese mismo aceite, luego, haría el refrito.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26.5%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.4%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.3%)
La 1: ‘MasterChef’ (14.9%)
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (13%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 4.956.000 espectadores con una cuota de pantalla del 32,9%
• EL ESPAÑOL: Mónica García (Más Madrid) mintió en su currículum: Decía tener un Doctorado que en realidad no posee
• OKDIARIO: La doble moral de Piqué: en contra de la Superliga tras comprarse la Copa Davis y alejarla de los aficionados
• VOZPOPULI: Una juez investiga al vicepresidente de la SEPI por presunta malversación en el rescate de Plus Ultra
• EL CONFIDENCIAL: El temor al desgaste por la implicación de Sánchez en el 4-M se instala en el Gobierno. El presidente ha decidido asumir un papel protagonista en la campaña, y lo mismo harán varios ministros, a pesar de que las encuestas pronostican un resultado muy favorable a Díaz Ayuso
• MONCLOA: Mónica García (Más Madrid) incluye en sus listas a Javier Carrillo, un político imputado por un delito de prevaricación
• ES DIARIO: Reporteros sin Fronteras abronca a Sánchez e Iglesias por su trato a los periodistas
• REPÚBLICA: El Constitucional alemán abre el camino para la llegada de las ayudas europeas por la pandemia
• PERIODISTA DIGITAL: Jordi Cruz ‘nomina’ a Pedro Sánchez: «Yo, que soy de izquierdas, votaría el 4-M a Díaz Ayuso»
• LIBRE MERCADO: Pablo Iglesias propone torpedear a impuestos a los madrileños en su programa económico
• LIBERTAD DIGITAL: Indignación judicial: “El Gobierno se ha centrado en ayudar a terminar con la vida de las personas en vez de salvarlas”. Fuentes jurídicas consultadas por LD denuncian que “ha salido adelante la Ley de la eutanasia en lugar de una alternativa al estado de alarma”.
• LA ÚLTIMA HORA: Unai Sordo da un repaso a una tertuliana de Xabier Fortes
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NOCHE poco propicia para el paseo con Manola. Sigue el tiempo revuelto
————————
FRASES
———————-
“Cada nuevo amigo es un pedazo reconquistado de nosotros mismos” (Friedrich Hebbel)
“Tener con quien llorar aminora el llanto de muchos” (Vittorio Alfieri)
———————
MÚSICA
———————
ESTE tema de Roy Orbison lo hizo famoso una película.
http://www.youtube.com/watch?v=o1dtiuAaR-w
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y a mitad de la jornada probables precipitaciones. Se mantienen las temperaturas mínimas y suben las máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 8 grados.
22 de Abril , 2021 - 0:30 am
El chiste de alonsito.
Oiga a usted le gusta la música, si pero no importa siga tocando.
22 de Abril , 2021 - 9:40 am
¿Quién defiende que allí todo va bien ?. Irá bien mañana S.D.Q., Día de San Jorge, en el que vuelan libros y rosas con espigas entre quienes hay afecto.
Antes de Buhan era así, https://www.youtube.com/watch?v=gIt5LBR6FA4
22 de Abril , 2021 - 9:45 am
La buena noticia de ayer, es que vuelven Los Caballitos, La Noria, Los Coches de Choque…..
Ya era hora de que actividades más ventiladas que las terrazas, pudiesen echar a andar. Dice muy poco en favor de la credibilidad de las autoridades, su prohibición durante tanto tiempo, siendo además una actividad no continua durante el año.
22 de Abril , 2021 - 9:57 am
Lamento el fallecimiento de una embajadora LUcense, que es como definía ayer a Chity Pardo Teijeiro la noticia en prensa de su muerte en Madrid.
22 de Abril , 2021 - 11:50 am
Conocí a Marcos Fernández Pardo, el CEO de la cadena de restaurantes Ibérica en Reino Unido por indicación tuya, querido Paco, en mi último viaje a Londres con la Octopusita, y de vuelta de Isla de Man. Nos trató muy bien, nos presentó a Nacho Manzano, el cocinero biestrellado que es socio y director gastronómico de la cadena. con el que nos fotografiamos en la puerta del Restaurante Ibérica de Marylebone que, casualmente, estaba muy cerca de muestro hotel, el Meliá White House.
Aparte de invitarnos a una buena ración de jamón ibérico -oro molido cuando llevas dos semanas por esas tierras- comimos dos veces en el restaurante londinense: croquetas, calamares rebozados, tortilla y algunas cosas más que ya no recuerdo.
Desde aquí quiero mandarle a él y a toda su familia mi pésame por el fallecimiento de su madre. Qué la tierra le sea leve.
22 de Abril , 2021 - 17:14 pm
“El coronavirus ya no fue la principal causa de muerte en Inglaterra y Gales en marzo por primera vez desde octubre, según muestran las cifras.
Tanto la cardiopatía isquémica como la demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, mataron a más personas que el Covid-19, dijo la Oficina de Estadísticas Nacionales.”
https://www.thetimes.co.uk/article/covid-no-longer-leading-cause-of-death-in-england-and-wales-j2z7f3xcs
¿Y LUego aquí qué cifras hay?.
22 de Abril , 2021 - 20:04 pm
No ha vuelto a decir nada del Círculo y esa reclamación que le hacen. Los socios estamos inquietos y nos gustaría conocer algo más de lo que pasa.