MAITE FERREIRO LO TIENE CLARO
UNO de los problemas de la nueva hornada de políticos es en muchos casos su desconocimiento de lo que es la ciudad al margen de las cosas que ellos llevan. Están a lo suyo (los que están) y por eso a veces les pasan desapercibidas cuestiones básicas. Por ejemplo, pocos son los que conocen y valoran la importancia capital que a lo largo de toda su historia ha tenido y tiene el Círculo de las Artes en la vida lúdica y cultural de la ciudad. En el conjunto de su pasado y su presente nadie, ni público ni privado, ha hecho tanto por la cultura y el ocio en la capital. Y muchos no lo saben. Y si lo saben no lo valoran. Lo ha visto bien y lo tiene claro la actual responsable de Cultura del Ayuntamiento y vicepresidenta de la Diputación Maite Ferreiro, de la que los dirigentes de la sociedad hacen cálidos elogios: “Se ha preocupado de saber lo que hacemos, de conocernos, y desde entonces está colaborando con nosotros en muchos proyectos de los que la sociedad saldrá beneficiada, pero también Lugo y sus habitantes”
P.
——————————————————-
FIESTAS POPULARES: FINANCIACIÓN
——————————————————-
CUANDO estos días se abre la posibilidad de que este verano vuelvan las fiestas populares, no leo ni escucho nada relacionado con su financiación, imposible si las normas son estrictas. Por lo menos, en la mayoría de los casos que se corresponden con las actividades lúdicas de pequeños pueblos, parroquias y núcleos de población, alejados de la aportación importante de las instituciones.
¿Cómo se financian la mayoría de las fiestas populares que se celebran en Galicia y en Lugo particularmente?
1) Aportación, generosa muchas veces, de los vecinos y del pequeño comercio de la zona.
2) Venta de parcelas para la instalación de barracas y puestos de hostelería.
3) Sorteos y subastas
En el primer de los casos, la situación económica restringiera las aportaciones.
En la segunda, ¿cómo van a pagar cantidades importantes esos negocios si de antemano se sabe que su recaudación, por las limitaciones de público y de horarios, va a caer notablemente?
En el tercer apartado, no conozco ni es fácil que haya muchos ramistas que hayan hecho lotería con recargo, ni trabajado sobre el sorteo de un coche o una moto, que era algo muy socorrido y que basaba sus ingresos en la venta de boletos en ferias y otros lugares en donde se concentrase público, cosa que no se ha podido hacer.
Preveo que muchos sitios se queden sin fiesta, aunque se puede hacer y que otros que se decidan recudirán los días y los espectáculos.
———————–
ORQUESTAS
———————–
¿Y qué pasará con las orquestas?
Hace años que se acabaron, salvo en contadas excepciones, aquellas en las que una familia era la base del grupo o aquellas otras en las que un grupo de amigos se repartían los cachés.
Ahora hay una empresa, que contrata músicos, que les paga un sueldo mensual durante un determinado número de meses y que se encarga de vender su producto. Piensen en un constructor: contrata obreros, les paga y negocia con el promotor una cantidad. Sus beneficios son la diferencia entre los que cobra al promotor y lo que gasta (obreros, material, técnicos…) Pues ahora con las orquesta pasa lo mismo, con la diferencia de que a estas alturas ya tenían que llevar tiempo preparando el repertorio, el nuevo show y ensayando. Más: a estas alturas muchas ya estaban actuando desde mediados de marzo.
La realidad: salvo casos aislados que desconozco, una mayoría de las orquestas gallegas están en el dique seco y con el trabajo previo a la temporada sin hacer o a medio hacer.
Conclusión: No habrá mucho dinero para contratar orquestas, pero probablemente tampoco habrá muchas en condiciones de actuar con normalidad.
——————————–
AQUELLA TRAGEDIA
——————————–
ME llama Chichí Álvarez, el nieto de Demetrio Álvarez. Quería localizar un teléfono para dar el pésame a Emilio Fernández por la muerte de su esposa Chity Pardo Teijeiro. “Chity y yo éramos compadres, dice Chichí; habíamos apadrinado a mi sobrina Carlota”.
Inevitable que al hacer referencia a la familia de su hermano Pepé, no salga aquella tragedia ocurrida hace ya 30 años. En un accidente de coche fallecieron su cuñada Mari Ro (aún no había cumplido los 50 años) y dos de sus sobrinos. Lugo, donde todos eran muy conocidos, quedó conmocionado por aquel suceso.
P.
——————-
RECICLAJE
——————
ALGO he oído sobre una moción del PP en el ayuntamiento sobre la recogida de basuras. No sé mucho más; ni siquiera si eso es exactamente como lo digo. Pero sí sé que en la ciudad hay un problema con los contenedores. Tengo la experiencia. Imaginen: uno quiere deshacerse de basura convencional, de papel y de vidrio. Hay muchos puntos en los que hay recogida de un solo residuo, o de dos; es difícil encontrar donde haya contenedores para los tres.
Un caso muy significativo, que creo haber ya criticado sin éxito. Frecuento el Gadis de Magoy (mejor lo entenderán si digo que es el de Aceña de Olga o de Augas Férreas). Hay en la zona muchas viviendas, establecimientos de hostelería, una frutería… Un solo contenedor y para basura convencional. Ninguno de cristal; ninguno de papel y cartón.
Inexplicable.
P.
——————
SECUELAS
——————
CONOZCO casos, en Lugo también, de personas a las que tras superar la covid le han quedado grandes secuelas. Pero nada comparado con lo que ayer por la tarde he visto en la televisión, en donde un padre apareció con su hija muy joven (no creo que llegase a los 20 años) a la que le han quedado muy graves trastornos neurológicos.
Lo que se ha visto y oído: la joven, creo que cada segundo, necesita emitir un sonido que a mí me ha llegado como una palabra: “teme”. Si la muchacha estuvo 5 minutos antes las cámaras, que son 300 segundos, pues dijo 300 veces “teme” (o algo parecido). ¿Se imaginan horas y horas, días y días así? Terrible. Y no solo por ella, sino lo mismo por su entorno
——————————————
LA RUTINA DEL DOMINGO
——————————————
CUANDO ayer un poco pasadas las ocho de la mañana circulaba hacia la gasolinera de Nadela para echar mis 20 euros de combustible al utilitario y comprar la prensa de Madrid, había una niebla cerrada y hacía un frío de invierno. Dos grados marcaba el termómetro. En los más de 20 kilómetros del recorrido, ni un solo coche.
Cuando regresé a casa ya me esperaba Manola con la pelota y moviendo el rabo. O sea, que empecé el día no desayunando, ni leyendo la prensa, sino lanzando una bola de tenis a una perra pequeña, de raza desconocida, empeñada en hacer un continuo ejercicio al que me arrastra.
Por la tarde disfruté del sol y me quejé del fresco con viento incluido. Lo mejor, la puesta de sol.
Leí bastante y seguí de reojo la tele. Las películas, malas. El deporte, un poco de baloncesto y un poco de futbol, pero sin entregarme al 100% a ninguno
——————————————————-
SCEPTICUS: DE COMER Y ESTUDIAR
——————————————————-
Toda una evocación más que lejana la que me suscita el arenque. Me recuerdo de pequeño haberlo oído llamar en mi casa sardina arenque. Con el tiempo supe que eran primos hermanos, pero no eran hermanos ‘de sangre’. Por curiosidad, ¿o era duda?, acudo al sagrado del DRAE y al definir la sardina, teleósteo, bla, bla, añade ‘comestible, de doce a quince centímetros de largo, parecido al arenque…’ Queda claro, lo que es parecido no es igual. El arenque dicen los que saben, que se usa en la industria de la salazón desde el tercer milenio a. C. y quién soy yo para discutirlo. Por otra parte parece ser que efectivamente son sardinas las que al menos en mi tierra se conocían o conocen como arenques, no iban tan descaminados mis mayores. Lo que sí está claro es que sean tirios o troyanos, los pescados salados de mi evocación siempre se consideró que formaban parte de la dieta mediterránea siendo eso sí, considerado manjar de pobres.
El más acaudalado de mis amigos de juventud tenía viñas y bodega. Cuando llegaba el tiempo de la vendimia incluso la abundante mano de obra agrícola del pueblo resultaba escasa y acudían gentes hasta del otro lado de la Raya, como antes venían los segadores, peones dispuestos a vivir con lo mínimo, dormir en jergones en las catedralicias bodegas y alimentarse con lo sucinto para llevar de vuelta a casa unos ahorritos. En la de este mi amigo dormían no menos de cinco o seis personas, en un alpendre abierto por una de sus caras y que durante el día cortaban los racimos de las generosas viñas. Cuando finalizaba la tarea del acarreo a la bodega y las labores de hacer el vino, había que limpiar, recoger y preparar el lagar para el largo reposo de un año, y se quedaba unos días en la bodega para esa faena todos los años un ya más que maduro obrero de Lepe. Qué cierto es que a veces quien menos tiene es también el más generoso. Una noche, en aquellos días postvendimiales mi amigo nos invitó a unas copas del vino que ya cumplía el año. Serían las nueve o quizás más de la noche y el lepero andaba ya coqueteando alrededor del jergón donde iba a pasar la noche. Cuando vio que ya desde la primera ronda del bebercio la hacíamos a palo seco, o al revés, exclusivamente húmedo, se nos acercó al grupo con unos trocitos, supongo que de un par de bichos, de arenques a los que sabiamente había despojado de piel y tripas y cortado a navaja y que nos supieron a gloria para empapar el caldo.
Y si hay regalo que agradezco es recibir una palabra que desconocía, más aún si es bella y eufónica. Porque dice don Paco que esos arenques en su niñez que también él recuerda, ‘los tenían en una especie de arel de gran tamaño’. Arel. Arel, me lo repito en voz alta y qué bien suena. Como he visto muchas veces ese arel y nunca había oído nombrarlo así, pues qué bien.
-x-x-x-
Va hoy la cosa de recuerdos, porque al esbozar la biografía de un LUcense refiere que fundó no una, sino dos academias, la segunda llmada Academia Celta. Y remarca: ‘aprovechando la cantidad de grandes profesionales de la enseñanza que habían sido sancionados por sus ideas políticas y no tenían acceso a la enseñanza pública’. O ni eso, don Paco, ni eso. Ni siquiera ideas o tendencias. Un tío carnal de mi mujer al que conocí ya muy mayor fue despojado, desposeído de su puesto de maestro nacional por un lío de envidias y rencillas y lo hicieron de mala manera. A la escuela en que servía llegó durante la República la disposición de retirar el crucifijo que solía presidir las aulas, lo que el hombre, ni muy religiosos ni lo contrario, cumplió de igual manera que si le hubieran ordenado tener no uno sino dos crucifijos. Cuando el ‘nuevo orden’ fue instaurado _al no haberse destacado por ningún bando no fue paseado ni por los hunos ni por los hotros_ una voz arpía y anónima lo acusó de no haber restituido con suficiente presteza la cruz a su sitio. Motivo suficiente para privar a un padre de familia del empleo al que había accedido por rigurosa oposición y en el que llevaba largos años ejerciendo. Pero hete aquí que recurrió a eso mismo, fundó y organizó una academia en la capital donde vivía en la que preparaba desde bachilleres poco estudiosos hasta a opositores para correos o cualquier otro tipo de puestos oficiales. Alcanzó notable reputación y ganó mucho más dinero que si hubiera seguido en las aulas de aquella España victoriosa e injusta.
———————————————-
CARTA A DON SCEPTICUS
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
Tras profunda reflexión
le escribo a usted esta carta
y le digo, muy de veras,
que me faltan las palabras
para agradecerle mucho
las veces que de mi habla.
Don Scepticus reciba
mis más expresivas gracias.
Es un honor que nos hace
escribir en la bitácora
y que halague mis escritos
con pluma amena, caraina.
También me suplica y ruega
-¡ no sabe cuánto le halaga¡-
Cecilio Acebo, mi amigo,
pensador de cosas varias,
que él opina muy serias
y que son extravagancias,
que elogie sus pensamientos
que no sirven para nada.
No sabe Cecilio Acebo
que está metiendo la pata.
No lo halague, señor mío,
que luego el hombre se engalla.
Usted si que escribe bien.
Me congratula la sabia
lección que nos da a todos
cada día en la bitácora.
Que sepa el lector que fuimos
ganadores en La Palma
del Condado, allá en Huelva
de un premio que nos dio fama
el “Pedro Alonso-Morgado”
que el “curriculum” ensancha.
Quedo a su disposición.
En Cacabelos su casa
tiene usted, querido amigo
con todo lo que eso entraña.
Un abrazo fraternal
le envío con esta carta.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
CENTRA José Zaragoza, diputado del PSOE: Cuando la derecha pierde las elecciones intenta destruir España. Cuando las gana consigue destruir a los españoles. 4 de mayo. #Democracia
REMATA Francisco Igea, vicepresidente de Castilla-León: “Este tipo de comentarios simplones y llenos de sectarismo explican la degradación del PSOE”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTOY convencida de que la buena gente abunda mucho más, pero actúan en silencio y no llevan cuernos”
(Rosa Montero, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HACE más o menos un año, en plena primera fase de la pandemia y cuando estábamos todos “encarcelados”. Participé en una especie de encuesta de un medio informativo. Una de las preguntas era más o menos: ¿Cree que tendremos pronto una vacuna? Otra: ¿Cree que tendremos pronto un tratamiento? Respuesta a las dos: Confío más en un pronto tratamiento que en una vacuna. Era una opinión, claro, porque no tenía ningún elemento como base; y me equivoqué. Si entonces me hubiesen dicho que un año después, ahora, yo estaría teóricamente inmunizado y que más o menos pronto lo estaremos todos o casi todos, me hubiese parecido una utopía.
Conclusión: Después de todo, somos unos afortunados y en determinadas circunstancias el mundo sabe reaccionar y está a la altura de las circunstancias. Diferente es que algunos individuos intenten hacerlo peor.
————–
VISTO
————–
MITIN de Podemos, la periodista Cristina Fallarás se hace con el micrófono y pasa esto:
http://www.youtube.com/watch?v=wsdLKacLL9A
—————
OIDO
—————
EN ciertos momentos, cuando al frente del partido estaba gente muy sensata, Rosa Díez pudo ser Secretaria General. Luego se distancio y con la nueva hornada de dirigentes se ha levantado claramente en armas contra el líder. Nadie, en todo el panorama político le dedica a “cara de piedra” tan duros “piropos”. En estos días le he escuchado llamarle: farsante, impostor, filibustero, tóxico, sicópata…
——————-
LEIDO
——————-
BREVE pero interesante artículo en el XLSemanal sobre un asteroide que impactó en la tierra hace 66 millones de años, fulminó a los dinosaurios y al 75% de los seres vivos, pero también creó la selva. Provocó un agujero de 200 kilómetros de diámetro y olas gigantescas que “viajaron” desde el mar Caribna a Canadá. Los científicos equiparan el impacto con la potencia de 10.000 bombas atómicas. El escenario del impacto fue la península de Yucatán(México)
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: Correos recuerda que las balas llegan más rápido a su destinatario si se disparan directamente
• KIM JONG-UN: Que en España celebréis el Día del Trabajo es como si en Corea del Norte celebrásemos el Día de las Libertades Civiles.
• MC COBE: Celebramos la escasez… que abunda.
• LA ANCHOILLA DE WALL STREET: No deis ideas que ya es lo que nos faltaba. Hay mucho trastornado suelto.
• VOZ POPULI: La escolta que denunció el trato de Montero testificará en el ‘caso Niñera’.
• PASTRANA: A la escolta, a la que obligaba hasta a ir a comprar la comida de los perros, la despidió usando la reforma laboral de Rajoy, que quieren derogar para todos menos para ellos. Luego le pagó más para que callara. Menuda es la marquesa.
• ARRANCALAPALANCA: Pablo, ¡¡cómo está el servicio!!
• ORXATA: Le hicieron firmar un acuerdo de confidencialidad pero eso solo debe ser válido para contar a un medio lo que había, pero no debe ser válido para testificar en una causa. Espero que el Juez se lo aclare cuando testifique.
• WILLY TOLERDO: Quiero felicitar a la mejor Ministra de Trabajo de la Historia por conseguir ser líderes en desempleo en toda la Unión Europea y Medalla de Oro en desempleo femenino. No ha sido sencillo. Pero con su esfuerzo y dedicación hemos podido superar a Grecia. Sí, se puede.
• SHELDON: 1 de mayo. Pedro Sánchez y su Gobierno socialcomunista nos han llevado a las mayores cotas de paro de toda Europa con sus políticas económicas. Pues bien, CCOO y UGT diciendo que la culpa del paro es de la Reforma laboral de Rajoy.
• PHILMORE A. MELLOWS: Vale que se han destruido 137.500 puestos de trabajo, pero, ¿qué son 137.500 personas más desempleadas frente a la lucha contra el fascismo?
• EL CAPITÁN: Que siete ministros acudan a la manifestación (del 1 de Mayo) nos indica que tenemos un ejecutivo que no está para gobernar sino para la agitación y propaganda.
• SHINCHAN: ¿Y por qué protestan? ¿Por cifras paro? ¿Por ERTES? ¿Por ERTES que ante la crisis se han convertido en ERES? ¿Por la gestión de un Gobierno que ha provocado una crisis que ha obligado a Europa a rescatarnos? ¿Por las cifras de paro juvenil?. Cualquiera diría que sigue Rajoy…
• EL DISPUTADO: A ver cómo digerís que el próximo 5M se descubra que los madrileños son mayoritariamente fascistas. No sé, alimentaos con comida a domicilio y teletrabajad.
• PEPITO GARCÍA: ¿Sabéis qué dos palabras no se han publicado en ningún artículo durante este mes de abril, en el que el precio de la luz ha superado sus máximos históricos? Exacto: POBREZA ENERGÉTICA.
• JUAN RAMÓN RALLO: Ahora resulta que recordar todas las veces que Podemos ha justificado la violencia contra sus rivales políticos equivale a justificar la violencia contra Podemos. Pues no: equivale a ilustrar que, para algunos, la violencia política se vuelve legítima según contra quién se dirija
• JORGE BUSTOS: La paradoja del populismo es que moviliza tanto a los radicales propios como a los ajenos. En esa espiral infinita de retroalimentación parece que vaya a morir la democracia. Pero luego están los que la salvan, que están currando por ahí y no pendientes del circo. Veremos el 4-M.
• PILAR RL: La experiencia Ayuso demuestra que, en cuanto hay alguien detrás que conoce mínimamente las reglas de la política, el Sanchismo es completamente vencible. Llevamos años de Iván Redondo marcando goles en una portería vacía. A ver si además de portero encontramos delantero.
• CRISTIAN CAMPOS: Clavado. No eran invencibles: sólo hacía falta que tuvieran un rival delante. Y la prueba es que lo que no ha conseguido Redondo en 3 años lo va a conseguir Ayuso en dos semanas: echar a Iglesias de la política y acabar con Podemos.
• ANTONELLO DE MESSINA: Lo que ha pasado en Madrid ha sido que Pablo Iglesias ha reventado la Campaña a toda la Izquierda – Votar a Gabilondo es votar a Iglesias (“tenemos 12 dias…”) – Y Votar a Iglesias es votar Matonismo, hipocresía, guerracilivismo y políticas Comunistas, justo lo que odia Madrid
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HAN pasado 50 años, desde aquel 17 de abril de 1971, que evocaba ayer porque Antonio Esteban en sus resúmenes de las noticias de antaño, incluía el partido de baloncesto Basconia-Breogán en el que el club lucense se mantuvo en Primera División y también decía que yo había hecho de comentarista. Aunque no tengo ninguna forma de demostrarlo, salvo la experiencia de entonces, yo creo que fue en Lugo una de las transmisiones más seguidas de la historia de la radio. Hay motivos para creerlo así: no lo daba ninguna otra emisora, ni siquiera la autonómica que no existía, por supuesto tampoco la televisión, la ciudad estaba viviendo un boom del baloncesto como uno de los pocos alicientes que tenían entonces los ciudadanos, y se debutaba en una categoría que entonces era impensable que disfrutase un equipo de Lugo y en la que el baloncesto español se repartía en un triángulo formado por Madrid, Cataluña y Canarias y en el que Madrid y Cataluña tenían el 90% de los equipos. En resumen, se consideraba una heroicidad que un equipo lucense estuviese tan alto. Total, que todo Lugo, incluso los que no sabían si el baloncesto se jugaba con la mano o con el pie, estuvo pendiente de aquella transmisión. Un ejemplo del seguimiento que me han contado varios testigos: en la misa de una de la Catedral (el partido fue por la mañana) había más de un feligrés que al mismo tiempo, estaba siguiendo la función religiosa y el desarrollo del encuentro a través de un transistor.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CAGANABROCHA: Por el motivo que sea, Pablo Iglesias ha decidido dejar la primera línea de la política. Abandonar una Vicepresidencia y dar paso a una nueva líder son unas señales muy claras. Encabezar la lista de Podemos en Madrid es una forma de obligarse a marchar.
¿Volverá? Cualquiera puede volver.
• RESPUESTA.- Yo creo que lo ha hecho precisamente para no dejar la primera línea de la política. Distinto es que se haya equivocado, que haya calculado mal, que la maniobra le haya fallado. ¿Qué si volverá? No se trata solo de querer, sino de poder. Y creo que teniendo en cuenta su conducta, ahora ¡NO SE PUEDE”
• TOLODAPINZA: Se ha comentado por otros contertulios el “fin de carrera” del señor Coletas (o Moños). Si no he oído mal en algún noticiero, el magnate propietario de Mediapro, Jaime Roures, le ha ofrecido un robusto puesto en su empresa con un no menos robusto sueldo.
Madre mía, y ese era el político que criticaba “las puertas giratorias” por tierra, mar y aire…
RESPUESTA.- No creo que haya habido otro más incongruente. “Hazlo que yo digo, no lo que yo hago”
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Me encanta lo que escribe Teresa Vila sobre la India. No soporto la gente que está todo el día quejándose de todo. No los soporto. Los mandaría a Calcuta a cuidar leprosos.
RESPUESTA.- ¿Y qué me dices de los que predican y no dan trigo?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: El discurso de Nacho Cano en el que ‘indepes’ y votantes de Vox y Podemos llaman a Ayuso “valiente”. Cano ha elogiado la gestión de Ayuso, pues cuando compañeros de otros países le decían que “Madrid es un milagro” por preservar la vida cultural.
• OKDIARIO: Nacho Cano le da su Cruz del 2 de Mayo a Ayuso: «La mereces tú por valiente y buena presidenta». Ayuso llama a la concordia el 2 de Mayo: «Madrid se levantó por la nación entera, no sólo por Madrid» El desprecio de Iglesias a Madrid: el único candidato del 4M que da plantón en los actos del 2 de Mayo
• VOZ POPULI: Joaquín Leguina: “Iván Redondo a machacado a Ángel Gabilondo”
• EL CONFIDENCIAL: El escándalo por la detención de los escoltas de Podemos cierra la campaña más bronca. Las amenazas a políticos, la actitud desafiante de Vox, la reacción sobreactuada de la izquierda y las agresiones a la Policía de colaboradores de Podemos revientan el 4-M. Esta es la cronología
• MONCLOA: La torpe irrupción de Sánchez y Marlaska rematan la campaña de Ángel Gabilondo
• ES DIARIO: La detención de los guardaespaldas de Pablo Iglesias deja mudo a Pedro Sánchez
• REPÚBLICA: El músico Nacho Cano entrega su Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a Isabel Díaz Ayuso. Ayuso convierte el Dos de Mayo en un mitin y pide defender lo mismo que en 1808: “España y la libertad”
• PERIODISTA DIGITAL: El Gobierno PSOE-Podemos, como hacía Franco, preside la marcha sindical del 1 de Mayo
«El Gobierno ocultaba la detención de los matones de Iglesias y aireaba el montaje de las balas kétchup y la navajita»
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz va con los sindicatos a manifestarse contra ella misma el 1 de mayo. Teniendo en cuenta las catastróficas cifras de paro en España, llama mucho la atención la insólita decisión de la ministra.
• LIBERTAD DIGITAL: Hay que salir a votar el martes contra Sánchez, Iglesias y sus matones de Vallecas. Son de los dos. (Artículo de Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: Pablo Iglesias ya ha ganado. Su entrada en la carrera electoral ha servido para que el conjunto de la izquierda esté hoy más cerca de ganarle las elecciones al PP
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
CIELO raso, pero mucho frío en el paseo con Manola. Como si estuviésemos en invierno.
————————
FRASES
———————-
“La verdad siempre resplandece al final, cuando ya se ha ido todo el mundo” (Julio Cerón)
“Las riquezas están donde están los amigos” (Marco Fabio Quintiliano)
———————
MÚSICA
———————
HAY docenas de versiones de “Cucurrucucú Paloma”. Tal vez una de las clásicas sea esta del gran Pedro Infante, junto con el mariachi más popular de México el Vargas de Tacalitlan. Esta escena pertenece a la película de 1955, “Escuela de vagabundos”
http://www.youtube.com/watch?v=_7y1H-7qgpc
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Revuelto, con días muy diferentes. La semana empezará con sol y temperaturas máximas agradables. A medida que avance, muchas nubes, poco sol y agua.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Primaveral durante el día y de invierno cuando se ponga el sol que lucirá toda la jornada después de las nieblas matinales. Se prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 2 grados.
• Martes.- Sol en la primera parte del día y después algunas nubes. Máxima de 20 grados y mínima de 3.
• Miércoles.- Cambio del tiempo. Abundante nubosidad, poco sol, posibilidad de lluvias. En cuanto a las temperaturas: bajan un poco las máximas (19 grados) y suben las mínimas (8 grados)
• Jueves.- Parecido al miércoles. Muchas nubes, poco sol y agua. Máxima de 18 grados y mínima de 9.
• Viernes.- Más nubes que claros, pero parece que no lloverá. Suben un poco las temperaturas: máximas de 20 grados y mínima de 10.
• Sábado.- Otra vez agua y muchas nubes y pocos sol. Bajan las temperaturas: máxima de 17 grados y mínima de 9.
• Domingo.- Mucha nubosidad y agua. Máxima de 17 grados y mínima de 8.
3 de Mayo , 2021 - 9:46 am
De La Tuerka a Roures, muy normal el ascenso, ¿qué esperaban de “Iglesias News”?. Y todos tan contentos, porque es él quien genera noticias al resto de los Medios de Comunicación, capaces de okultar lo realmente noticiable con sus shows.
3 de Mayo , 2021 - 10:10 am
Montenegro también lo tiene claro. Plantar Castaños en vez de eucaliptps.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/forestal/2021/05/02/castana-rescato-montenegro/0003_202105G2P35991.htm
3 de Mayo , 2021 - 12:19 pm
https://www.youtube.com/watch?v=G68s9nu3KOE
Cantante, actriz de locución y doblaje y acompañamientos musicales. Una paisana de mi nuera, con feeling. A ver que te parece, Paco.
https://www.madridiario.es/yolanda-portillo-llora-boleros-sello-inconfundible
3 de Mayo , 2021 - 14:14 pm
Superado, estuporoso,
Abrumado, sorprendido,
Estupefacto, admirado,
Asombrado, agradecido,
Me tiene usía, don A. E.,
Y de pudor, aturdido.
Cuánto verbo generoso,
No veo reconocido,
Cuanto se me alegra el alma,
Cuánto elogio inmerecido.
Usted, verseador glorioso,
Y servidor, cebollino,
Buscando ripios y rimas
En un estro gurrumino.
Cierto, fuimos laureados,
En Condado colombino,
Usted viajero audaz,
Servidor, solo adoquino
Cantando calles y plazas,
De donde quiso el destino
Que me asomara a este mundo,
Sin que pusiera un comino
En hecho tan biológico
Poco más que clandestino.
Seguro que en ese lance
Fue dejando en el camino
A escritores y poetas
De gran verbo peregrino,
Alzándose con el triunfo
En brava lid, torbellino
Mientras este que lo es,
poco más que un campesino
de escasas luces, torponcio,
venció escasos enemigos,
que en carreras y torneos
llegar primero es el sino
de quien corre, está chupao,
si compite con cansinos.
Acongojadito estoy
Por su verso en bello trino.
Habré de bajar mi ego
Que se encampana, mezquino,
Cual si fuera verdadero
Su requiebro genuino.
Gracias muchas, generoso,
que le bendiga el destino.
3 de Mayo , 2021 - 18:36 pm
Tarde de música siguiendo el rastro de Yolanda Portillos, sugerencia de Candela. También he disfrutado de la nueva faceta de D. Scepticus. Francamente, este blog es un lujo. Biquiños
3 de Mayo , 2021 - 20:18 pm
Vaya con las rimas. Muy lindos los dos. Me han dejado los pelos, como el peinado de un punketo.
3 de Mayo , 2021 - 21:03 pm
Creo Don Paco, que este año tampoco habrán fiestas. El Oktoberfest lo suspendieron nuevamente. El Corona ha dejado en relieve toda asociación social.
3 de Mayo , 2021 - 22:17 pm
Vaya par de Vates tanto ten Don Escéptico como Don Antonio. Chapeau.
Hoy que loado sea Dios la clase política por fuerza tiene que cerrar el pico en España, tras la campaña más sucia y tensa, que yo recuerde y que por lo que me cuentan, ha dejado a bastante cuerpo electoral hundido en el hastío y vergüenza ajena.Practicamente no han debatido sobre proyectos, intenciones o soluciones para resolver los problemas reales de los madrileños (paro, sanidad, educación, vivienda, rentas… etc). Sin señalar a nadie en concreto, que cada uno sabe ya de qué pie cojea cada otro y nosotros también, se han lanzado insultos y falsedades, intentos violentos y de palabra de reventar actos electorales, enrrostramientos de muertos pandémicos, envíos postales que se intentaron poner en duda con la boca pequeña etc.
Sobre lo leido en el Blog de la corresponsal y amiga de Don Francisco sobre la República Federal parlamentaria de La India, con 28 estados y 8 Territorios de la Unión India,varias religiones, (la mayoritaria hinduismo, pero también musulmana, sijismo, cristianismo etc.)
Y pese a que es una potencia económica regional, es cierto y verdad que arrastra consigo una pobreza estructural de amplias capas de población que según opinan por acá, el gobierno nacionalista y populista actual, tampoco ha contribuido a paliar, de ahí que una pandemia, de la que se dice existen tres mutaciones del virus, en un cuasi continente de 1.366 millones de almas y a un promedio diario de más de 3.000 muertes, la hecatombe humanitaria y económica causa pavor y empatía hacia la población.
Una lástima, en primer lugar por los afectados y las familias que son de carácter patrialcal, teniendo en cuenta las buenas perspectivas desde el punto de vista económico que se esperaba de ese país a nivel internacional.
https://dirigentesdigital.com/india-sera-en-2030-la-segunda-potencia-economica-del-mundo
3 de Mayo , 2021 - 22:24 pm
Sir Tom Jones saca pasados lo 81 abriles un nuevo álbum, de baladas lentas y alusivas e introspectivas a su edad, alguna compuesta por Bob Dylan.
“Estoy envejeciendo:
“https://www.youtube.com/watch?v=0LHnN8tSF-M
“Una taza más de café para el camino antes de irme”
https://www.youtube.com/watch?v=XC7vJQ8G7qQ
“No me derrumbaré contigo si tu caes”
https://www.youtube.com/watch?v=hIWlcgj2Lbw
Addenda:
(Don Francisco, no iba sobre las clases de tango ni de saxofon, me refería a que aquí hay que hincar los codos y dedicar horas para sacar un máster, no existe la variedad de “trato de favor”).