HISTORIAS QUE CASI SOLO SE CUENTAN AQUÍ

APORTADA por el ilustre Octopus Larpeiro:
“Hablando de los famosos alcaldes coruñeses, querido Paco, cuenta tu colega José Besteiro en su libro “Un hombre que se parecía a Cunqueiro” que una vez visitó a Paco Vázquez cuando era alcalde en compañía de un famoso locutor residente en Latinoamérica que quería proponer al barón socialista un negocio relacionado con el fútbol. Al final del almuerzo, el regidor v brillante orador, se ofreció a servirles de guía en los pasillos de la casa consistorial de La Coruña para ilustrar los sobre los retratos de los alcaldes que le habían precedido en el cargo. Cuando llegaron a uno de los grandes gobernadores de la ciudad, el locuaz radiofonista, animado quizás por algún exceso etílico, decidió romper el protocolo y, como si estuviese narrando un gol, exclamó con su preciosa voz de barítono:
“¡Coño, pero si este es el que murió en Brasil en una casa de putas!”
Besteiro cree que en aquel momento se le jodió el negocio al locutor y a él se le cortó la digestión. Paco Vázquez nunca volvió a invitarlo.
También aclara que no dice el nombre del alcalde para que no lo asesinen sus descendientes que son casi vecinos. Está historia, sin embargo es sobradamente conocida en la ciudad herculina.
————
MALLO
————
EN su “Álbum de los Lucenses”, escribía hace unos días Pepe Cora sobre el escultor Manuel Mallo y hacía un rápido, pero completo repaso de su vida personal y artística. Pero se le escaparon algunas obras, porque tal vez no fueron atribuidas a él. Una de ellas el monumento al Bimilenario que hay en la Plaza de Santo Domingo, que se arrogó el escultor Santiago de Santiago, cuando la realidad es que Santiago de Santiago lo que había hecho (y en principio muy mal) fue el águila que lo corona. El resto es obra de Mallo, con diseño del arquitecto Antonio González Trigo. Otra obra de Mallo es la escultura homenaje a la vaca lechera que se encuentra ante la fachada de Complesa y que fue un encargo especial del ginecólogo Barnardino Pardo Ouro, que fue en la primera etapa de la compañía, Presidente de su Consejo de Administración. Creo que es el único monumento a la vaca gallega que hay en Galicia. Desde luego, sí el único que hay en Lugo.
P.
——————
VACUNAS
—————–
MIENTRAS los agoreros, algunos desde dentro, anunciaban el caos en lo de las vacunaciones, ha ocurrido algo casi imposible: NI UNA QUEJA. Todos los testimonios que se han recibido en la bitácora, pero sobre todo los de gente con la que he hablado que es mucha más, coinciden en un trabajo perfecto. La última la firma “Alarmado”:
“Pues la verdad es que si tenía en buen concepto al HULA, el martes lo he mejorado. El viernes recibí el sms del SERGAS citándome para vacunación el martes a las 13:42. Llegué antes, a las 13:09 o así me atendió junto a la escalera mecánica una sanitaria que me apuntó el código QR en un papel -tomo nota para la segunda dosis- y a las 13:15 ya estaba sentado en el habitáculo donde otra sanitaria con un ordenador tomó los datos, me vacunó y me envió a la tercera planta a esperar un cuarto de hora. Todo con una rapidez encomiable”.
———————————
CONTADORES LOCOS
———————————
LOS del agua en el ayuntamiento de Lugo. Parece que los últimos recibos tienen errores de bulto y en contra siempre del usuario. Me dicen que en algunos casos se cobra lo doble de lo consumido. No sé cómo puede ocurrir eso, pero habría que mirarlo para evitar sustos.
—————
CESAR
————-
ENCUENTRO por la Plaza de España con Cesar Quijada, el único superviviente de una numerosa y brillante generación de fotógrafos callejeros y de estudio. Va camino de los 91 y nos conocemos desde hace más de 60 años. Está en plena forma, anda un buen número de kilómetros cada día, y por las tardes sienta sus reales en el Círculo y juega al dominó. No se priva de comer nada y se echa de menos una exposición con sus mejores fotos, que habría docenas de miles donde elegir.
————–
OCHOA
—————
Y hablando de fotos y de fotógrafos, ya tengo el libro “Orixes e consolidación da Fotografía en Lugo”, de Eduardo Ochoa. Una buena edición con muchas y buenas fotos en blanco y negro y un texto que nos permite conocer la evolución de la fotografía en nuestra ciudad, desde el siglo XIX al presente. Creo que no es solo una historia de la fotografía en Lugo, sino también un poco la historia de la ciudad a través de imágenes.
Hay pocos libros de Lugo y sobre Lugo y este es uno de los que va a gustar a cualquiera que lo lea.
———————————–
A CANDELA LE GUSTÓ
———————————–
FUE rápida Candela en los de ensayar con mis “falsas ostras”. Y parece que le ha funcionado. Lean lo que opina y puede que se animen ustedes:
“Te cuento, Paco. He tenido que abandonar mi interesante novela de ratos libres y vengo de probar tus ‘Ostras’ . Y puedo prometer y prometo que ¡tremendo hallazgo! El husband se zampó tres BinGos pues no me quedaban biscotes, que supongo quedarán incluso mejor… En principio preparé dos para cada uno, pero él se quedó enseguida con la movida y como andaba el frasquito por allí y alguna anchoa quedaba, pues que se hizo otra rebanada. Normalmente no merendamos pero hoy habíamos quemado bastante energía y el revuelto de setas se fue rapidito. No se me hubiera ocurrido ponerle mantequilla a la anchoa pero como dijo el PLarpeiro que se complementaban… y Paco lo ha digerido bien, pues dije, venga!
Peeero, como soy de natural inquieta, debo comunicarte que cada *pedacito* nos ha salido por la friolera de 0′35 euros. Sí, sí, tradúcelo a pts. Y lo sé bien cierto, pues he comprobado cuántas riquiñas traía el tarrito (22), a continuación he rebuscado por la billetera y hallé la nota del super (7 y pico). Si mis aprobadas (y justitas) mates no me fallan -y así por encima- la merienda resultante salió a 7 lereles los dos ¡¡sólo las cantábricas!! ¡ostras con las ostras!.. Eso me pasa por tener un buen fondo de despensa. Sin contar el Ginger ale, eh!
Claro que bien mirado me he ahorrado al pintor, taladrador y aspirador, que es él muy curiosillo.
*El que desee probarlo: No unten cada pedacito con la mantequilla untable como aconseja Paco, no, háganlo en la loncha entera, enrollen la anchoa, la colocan sobre la fina (hasta utilicé la mandolonia) raja de limón y luego, jueguen a fraccionarla mientras salivan pinchándo con un palito. A la noche melón del Abuelo. A más de 4 el kilo. Y nos quieren penalizar más las pensiones, las autopistas y la luz. Tú ves, Chofér?
Y ahora A FREGAAAAR.
————————————————————-
SCEPTICUS: OFRENDA Y ANTIGUO REINO
————————————————————-
La primera en la frente y me descoloca. Tras el domingo de Corpus, que siempre fue Jueves con mayúsculas, calles alfombradas con ramas de hierbas aromáticas, campanas repicando con alegría en la mañana de la madura primavera y gente alborozada vistiendo las mejores galas de colores alegres las señoras, de respetuosa elegancia los caballeros, me vienen a la memoria los versos de Manrique, “¿Qué se hicieron las damas, sus tocados y vestidos, sus olores? Qué se hicieron las llamas de los fuegos encendidos de amadores?…” Y digo que tras ese malcolocado domingo que ya no es jueves, descubro que al siguiente será la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia. A pesar de ser políticamente gallego, o al menos eso dice el Estatuto por residir en esta tierra, mi ignorancia de muchos aspectos de su historia y cultura es sideral. Me informo de la Ofrenda y resulta que pone a Lugo en el centro de la cuestión. Algo sabía de las siete ciudades antiguas, donde no aparecen las Pontevedra, Vigo o Ferrol de hoy y sí Mondoñedo, Tui y Betanzos. Sí sabía de la veneración al Santísimo y del acuerdo por el que día y noche le alumbrasen dos cirios y he aprendido que en 1666 _malsana coincidencia del cambio de la peseta a euro, lo que hace que no se me olvide la fecha_ se acuerda la idea de pedir a la Junta del Reino de Galicia ayuda económica para este culto al Santísimo. Y de ahí la Ofrenda dedicada a nuestra, si me lo permiten, catedral.
No sé si es leyenda o superstición, o las dos cosas, pero existe todo un compendio de creencias sobre los alarifes que levantaron las catedrales y se afirma que su orientación les otorga cualidades superiores, al menos serenidad y sosiego a quienes las transitan. Me viene a la memoria una especie de laberinto en el centro de la de Chartres que leí entonces al visitarla, que puede simbolizar una peregrinación penitencial, en forma simbólica, a la ciudad santa jerosolimitana a la que se colocaba en el centro del mundo. Por si acaso siempre que tuve ocasión y no fueron pocas recorrí a lo largo, no a lo ancho, la hispalense; menos veces a la ‘Manquita’ malagueña y hasta en un par de meses de no muy halagüeña recordación que viví en Santiago, frecuenté también las piedras nobles del acceso a la tumba jacobea o prisciliánica.
Cómo se enreda el hipertexto internetero, pordió. Porque buscando lo del Antiguo Reino me topo con el mapa del “Reino suevo de Gallaecia” que, asegura la fuente, fue fundado por el pueblo germánico de los suevos en la primera mitad del siglo V en la provincia de la Gallaecia del Imperio romano de Occidente. Osá, tres cuartos de hora antes de que sus compadres los vándalos hicieran lo propio allá en las tierras del sur. Y me maravillo con un mapa que nunca me había echado a la cara. Como soy capaz de jurar que la cultura y la sabiduría de no pocos cuantos visitan este rincón bitacorino es infinitamente superior a la mía, sé que poco aporto describiéndolo. Pero si a alguien sirviera al menos de recordatorio ya les digo que comprendía no solo este finisterre que dibuja por su oeste la huella de la mano de Dios, el de las blancas barbas, no el del cocainómano d los goles, sino que se extendía hasta incluir Coimbra y más abajo por el sur y mordía en las tierras castellanas incluyendo Astorga, León o Palencia. Si el reino de Galicia surge en la Edad Media, ya saben, los García y compañía, dependiente primero de León y posteriormente de la corona de Castilla ciertamente hubo ahí cinco o más siglos de aquella Gallaecia sueva.
(Es probable que en mi ya referida infinita ignorancia este rapapolvo histórico haya incurrido en errores y gatuperios y humillaré con gusto la cerviz a cuanta corrección se me imparta).

-x-x-x-

Y díganme, con el aluvión estomagante por repetitivo que estamos sufriendo a causa del politiqueo reciente por los comicios alrededor del kilómetro cero; con la despedida un tanto airada del pollo que ha acumulado poder, chalé y piscina; con la sosería del ex cura corazonista que al parecer tenía mano larga y dura en sus tiempos docentes ensotanados; con el derroche castizo y pizpireto de la señora que ha plantado su pica junto al oso y al madroño donde ya solía, ¿no merece la pena haber trajinado un poco en los entresijos de la historia aunque sea de la mano de este ignorantuelo?
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE MAYO
—————————————————–
• 7 de mayo de 1941:
Tal día como hoy, visitaba Lugo José Sánchez y Sánchez para dar una conferencia sobre el cardenal Cisneros, personaje importante de la España imperial. La conferencia sería retransmitida por Radio Lugo y Sánchez se la dedicaba al obispo doctor Balanzá.
También este día un tal S. de A. comentaba en EL PROGRESO que el, libro que se vendía como rosquillas en “Librería Celta” era “ Historia de la Cruzada”. S.de A. escribía: “El relato de la proeza de Serrador en el Alto del León tiene doble interés porque está obtenido con datos de los dos campos. Permite contrastar el arrojo de los soldados nacionales y la anarquía y el desorden de la horda roja”.
El pensamiento del día: “Ahora sí que Ortega podría escribir “España Invertebrada” porque España se está viniendo abajo” (Cecilio Acebo)
• 7 de mayo de 1951:
Por estos días la Delegación de Educación Popular organizaba un certamen literario con más de 13.000 pesetas en premios. Para concursar se requería enviar instancia con datos personales.
En esta fecha, un anuncio en EL PROGRESO decía. “Exija para su ondulación permanente, el producto “Tibia”. Ondas y rizos lucen, más en pelo claro y dan un aire juvenil”.
El pensamiento del día: “Aunque no se lo crean, el huevo de Colón era de gallina” (Cecilio Acebo)
• 7 de Mayo de 1961:
Se celebraba en Lugo el “Dia sin accidentes” y EL PROGRESO, a este respecto, decía: “Mucho “sentidiño”, no vaya a ser que hoy nos salga el tiro por la culata”. Y, aquel día, sí salió el “tiro por la culata”. Hubo un accidente. Se produjo en Santo Domingo al chocar una moto que salía de la calle Teniente Coronel Teijeiro con un motocarro que se dirigía a la Soledad. Afortunadamente solo hubo abolladuras.
El pensamiento del día: “Hacienda somos todos, pienso yo, excepto los altos cargos de la Administración” (Cecilio Acebo)
• 7 de mayo de 1971:
Por estos días, montañeros asturianos y gallegos recorrían los Ancares. Entre los gallegos estaban José Antonio Horta y Luís Parga. Los lugueses ofrecieron a sus amigos, en la despedida, una queimada que sirvió para anudar los lazos de una buena amistad.
Y, tal día como hoy, se creaba en Lugo la “Hermandad de Donantes de Sangre”. Un Delegado de esta hermandad decía a EL PROGRESO que recibirían del Estado el precio que este paga por la sangre donada”.
El pensamiento del día; “La Televisión desune. Mi mujer quiere ver Telecinco y yo otra cadena. Gana ella y yo me voy a la cama. Claro que, dos que duermen en el mismo colchón se hacen de la misma opinión. (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el podemita Monedero como crítica a los votantes del centro derecha: “Los que ganan 900 euros y votan a la derecha no me parecen Einstein”
• REMATA el tuitero Hervestplay: Para variar un supuesto defensor de la izquierda obrera insultándola… Luego se preguntan que por qué no les votan
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA obligación de cuidar nos afecta a todos”
(Victoria Camps, filósofa)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LO de Tezanos. Otro acierto, pero al revés. Otra manipulación. Contando con todos los recursos para clavar las encuestas, los resultados de su trabajo no dan una. Errores que solo se pueden cometer a propósito.
Pero su penúltima patraña ha llegado ayer. El sondeo que el CIS hizo entre el 27 de abril y la jornada de reflexión vuelve a estar lleno de disparates: le da el PP un 30,3% en intención de voto y sacó el 44,73%
Y por si la conducta profesional de Tezanod era más que cuestionable, va y en un artículo insulta a los madrileños. ¡Qué prenda!
————–
VISTO
————–
JUEGOS de perros y gatos:

http://www.youtube.com/watch?v=3VfmjREI2Cg

—————
OIDO
—————
LE ha caído la del pulpo en la radio a la vicepresidenta Carmen Calvo; sus paridas tras las elecciones de Madrid con insultos añadidos a los que no votaron a la izquierda, la han convertido en carne de cañón.
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS es protagonista Aminetu Haidar, considerada “la voz más potente de la resistencia saharaui contra la ocupación marroquí. Esta defensora de los derechos humanos, que a los 54 años vuelve a estar propuesta para el Nobel de la Paz, vivió en carne propia los hechos que denuncia: cuatro años de torturas en una cárcel secreta de Hassan II, dos detenciones y dos huelgas de hambre. Con la nueva escalada del conflicto entre Rabat y el Frente Polisario como telón de fondo, ella deja clara una cosa: no piensa rendirse” Estas son algunas de sus frases:
• “La represión nos ha hecho aún más fuertes a las mujeres saharauis”
• “Hassan II cometió crímenes de lesa humanidad sin testigos internacionales. Mohamed VI hace lo mismo pero ante Naciones Unidas”
• “Tenía 20 años y era hija de una familia acomodada. Me detuvieron de madrugada. En cuanto llegué a la cárcel empezaron a torturarme”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Palo Iglesias se creía el Che Guevara. Por suerte para él no acabará en el Congo ni en Bolivia, pero sí en la historia universal de la infamia (Borges) y en algún huequecillo al pálido sol de las puertas giratorias. A ver lo que le ofrecen Sánchez y los del Ibex.
• LEÓN DE BIBLIOTECA: Pablo quemaIglesias es el mejor en su oficio: sexador de fascistas. Todo un emprendedor.
• LOUELLA PARSONS: Así abre Telecinco su telediario de las 15h: “Ayuso ganó…..Está claro que funcionó su campaña de confrontación con Pedro Sánchez”. Qué ceguera.
• IRONHEART: De ceguera nada, Miss Parsons. Siguen manipulando e insultando a los votantes de Ayuso.
• RAQUEL CON Q: Más que ceguera, subvención. Todos los favores se devuelven.
• PEDRO CORRAL: Cuando se pose el remolino de la campaña, descubriremos que uno de los logros De Díaz Ayuso es volver a poner el reloj de España en hora, en su tiempo, en el siglo XXI, en los problemas reales, frente a quienes querían hacerlo retroceder un siglo, a la España del frentismo.
• MARÍA LC: ¡Y qué ganas de que eso suceda por fin!
• RUBÉN GONZÁLEZ: Lo bueno es que el reloj “morado”, casi sin pilas, se ha guardado en un cajón. Suele pasar cuando no marca el paso del tiempo al mismo ritmo que el resto de TODA una región como la Comunidad de Madrid.
• FRANCESC PUJOL: Qué rápido va la política española desde 2014. Cada año es una década. ¿Cómo estarán las cosas dentro de un año?
• RAMÓN ESPINAR: Creer que la activación electoral de los barrios humildes equivale a una victoria de la izquierda es seguir viviendo en un paradigma althuseriano y determinista que habíamos desterrado. La participación no es de izquierdas ni de derechas, es de quien gana la pregunta de campaña.
• EL DIARIO VASCO: La Fiscalía se opone a que Euskadi mantenga el toque de queda y el cierre perimetral sin estado de alarma.
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: Al PNV le explota en la cara su apoyo incondicional a Sánchez. Un error muy caro. Sobre todo para la salud de los que vivimos en el PV, con la peor cuarta ola pandémica de toda España.
• ANA PASTOR: Cuánto más se repita desde la izquierda que los cientos de miles de votantes de Ayuso son fachas, más tiempo se quedará en la oposición. Mas autocrítica mirando este mapa no estaría mal.
• JORGE VALENCIA: La Sexta pide autocrítica a la izquierda pero ellos no tienen que hacer ninguna . Son la juerga.
• ROSA DÍEZ: Todos los españoles de bien os debemos una, tabernarios de Madrid. Gracias,

• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Este Pisón, yendo de viaje allá en su provincia, fue asesinado por los jinetes hispanos que llevaba en su ejército. Se dice que esos bárbaros estaban hartos de soportar sus órdenes injustas, soberbias y despiadadas”.
• MONTSERRAT: Un pasado bastante presente.
• LOBA MADRE: Bastante de actualidad también el “¿hasta cuándo, Catilina, piensas abusar de nuestra paciencia?
• PEDRO L. SISO: O sea, españoles hasta los cojones de aguantar… me suena; creo que es un ejemplo de nuestra idiosincrasia jajajaja y después se fueron tranquilamente.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

PRINCIPIOS de los años 60, seleccionaba Antonio Esteban de EL PROGRESO la intervención de un vecino del barrio Feijoo cuando el alcalde fue a visitar el barrio: “Vivo aquí desde hace 30 años. En una tasca de la carretera de La Coruña tengo los zapatos. Salgo de la casa en zuecos. Dejo los zuecos en la tasca y pongo los zapatos. Voy a Lugo y hago mis cosas. Vuelvo. Cambio los zapatos por los zuecos y regreso. Ahora, gracias a usted, puedo quemar los zuecos”.
Puedo hablar de esa época, y de otras anteriores y posteriores, y de panoramas urbanos como ese y peores que ese que relata el vecino. Por ejemplo en mi barrio Recatelo, la mitad de la calle estaba asfaltada y la otra mitad no. A la salida de mi casa, la número 28, ya el firme (¿) era de tierra. Salíamos de casa y allí nos esperaban cuando llovía los charcos y el barrizal. El carril de Os Loureiros, que unía Recatelo con Obispo Aguirre, tenía una especie de pasarela de cantería, pero los laterales eran de tierra. Y Obispo Aguirre estaba asfaltada, pero al llega a la Plaza de los Hermanos Pedrosa cesaba el asfaltado y todo lo que es Ramón Ferreiro era de tierra y un barrizal cuando llovía. Y eso que era una zona muy transitada porque llevaba al cementerio.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
CHOFER: ¡Ironía coma sempre¡. Mira que o dixera miña nai, naqueles meus tempos dos setenta; “ti dende que fuches a Madrid, fixécheste un renejado”. Ela deciamo con toda a sua crestiana devoción, o ver que deixara de ir a Misa.
Pois hoxe dinme conta de que é o destino. Contaba con que me iban dar o modelo Séneca do Opel Astra, e o final tocoume aquela que” faise po lar”, faiser, ou como se dí sacada do RNA, (ReNegAdo).
Non voltara o Coliseum de Garabolos de Mar, dende que fora a ver co Príncipe da esta miña Real Casa a Marc Knoffer, jitarrista de moita sona. Sería alá polo fin do século XX.
Nunha mensaxe déranme ise Lujar, para estar sobre das catro alí pra me vacunar, con un código de Barras Eléctricas como identificación. E alí fun, coma quen vai pro campamento a facer a instrucción, solo que con cincuenta aniños as costas, e de modelo mixto.
Moitísma xente nos xuntamos alí, tanta que o primeiro segurata dixo ¿qué pasa, que veu toda Garabolos de Mar a ista hora? Pero nunha hora xa pasara o proceso.
Así que acó estou, sen saber se me vacunaron contra o virus que veu de Buxán, ou do meu renejadonismo, ainda que miña Nai sabe, que vou máis a Misa que el nos últimos tempos.
Eche o que hai; no coche de Línea un sobe e baixa levado polo que ve dentro entre quen vai nos asientos, ou fora mesturado co paisaxe.
Codia: A ver onde anda o Octopus, que se nota a faltar entre tanto cachelo.
RESPUESTA.- Yo de ti, me cuidaría de los que velan por la pureza del idioma.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Pasapalabra”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
3) “Culebrón Rociíto”.- 2,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26.4%)
Telecinco: ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’ (25.4%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (13.7%)
La 1: ‘La Hora de La 1: Política’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.2%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (6%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,1%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el concurso 4.347.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,5%
• EL ESPAÑOL: De los Cobos pide al juez que le reponga en el puesto del que Marlaska le cesó.
• OKDIARIO: Iglesias conservará 9 escoltas tras dimitir e Interior mantendrá su seguridad mínimo dos años más
El Supremo critica el plan B de Sánchez al estado de alarma: «La norma es confusa, ambigua y equívoca»
• VOZPOPULI: Lastra dirige el motín del PSOE contra Redondo: “¡Te has cargado el partido!”. La portavoz socialista en el Congreso alza la voz contra el jefe de Gabinete de Sánchez tras la debacle del PSOE en Madrid. La ejecutiva federal se reúne este jueves con varios incendios encima de la mesa
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez aplaza la renovación en Madrid y se lanza a por el control del PSOE andaluz. La ejecutiva federal prevista el jueves para analizar la debacle electoral de Madrid incluye la convocatoria de primarias de forma anticipada para acabar con el liderazgo de Susana Díaz
• MONCLOA: La alcaldesa de Pozuelo es adicta a (cargarse) los jefes de prensa: van nueve en cinco años.
• ES DIARIO: Calvo desata la indignación por banalizar el Holocausto en una indirecta a Ayuso.
• REPÚBLICA: El surrealista sondeo del CIS: sigue colocando a la izquierda por delante de la derecha en Madrid tras el 4-M
• PERIODISTA DIGITAL: Twitter pasa factura a Jorge Javier Vázquez tras el hundimiento de Ángel Gabilondo el 4-M. La serie sobre Rocío Carrasco ya empieza a agotar: más terror, más drama y las consecuencias de una paliza

• LIBRE MERCADO: Las “tabernas” evitan la catástrofe del empleo en abril. El número de parados en España se encalla en los 4 millones de personas y los ERTE siguen por encima de los 600.000.
• LIBERTAD DIGITAL: Se disparan los ERE en España y en las grandes empresas los despidos rozan los 30.000. Desde hace diez años el número de oficinas comerciales de las entidades financieras se ha reducido un 46%.
• LA ÚLTIMA HORA: Iglesias no le perdonaron que mirara de frente al régimen del 78. Él ha demostrado que la izquierda española puede ser algo más que un folklórico convidado de piedra del turnismo bipartidista, pero la cloaca mediática ha demostrado que está dispuesta a despedazar a quien ose volver a intentarlo.

—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NO vimos el sol durante el día, cayeron unas gotas que muchos no apreciaron, pero la temperatura ha sido muy agradable. Por la noche, en el paseo con Manola un poco más de frío, pero no nos podemos quejar.
————————

FRASES
———————-
“No puede haber grandes dificultades cuando abunda la buena voluntad” (Nicolás Maquiavelo)

“Una iglesia que se destruye es un trozo de cielo que desaparece” (Arturo Pérez Reverte en La piel del tambor)
———————
MÚSICA
———————

HACE uno días ofrecíamos un dueto de Compay Segundo con Antonio Banderas. Al mismo disco pertenece este otro dueto, bellísimo por cierto, de Compay con Charles Aznavour

http://www.youtube.com/watch?v=ilwcI9bydzU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y no se esperan lluvias. Temperaturas de primavera con estas extremas:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 10 grados.

13 Comentarios a “HISTORIAS QUE CASI SOLO SE CUENTAN AQUÍ”

  1. Uno que pasaba por aquí

    Es curioso que -al hilo de la historia sobre el alcalde coruñés que se murió en Brasil- éste aún conserve su avenida en la ciudad herculina y que ni siquiera el anterior alcalde Xulio Ferreiro -que era de la Marea- haya invocado la ley de Memoria Histórica para cargársela. Será que los coruñeses en general, son muy coruñeses.

  2. Candela

    Hablando de la ciudad herculina. No seré yo entonces desde quien desde formule una queja en torno a la vacunación, pero sí una duda, Paco. Igual se me ha pasado por alto, pero ninguno de los que ya habéis sido vacunados ha dicho le hayan extendido y dado un justificante. Se dá por hecho que consta en el historial médico, pero ni a mi hermano y cuñada en Coruña -ella ya con las dos y pidiéndolo-, le han justificado nada en mano. Aquí sí, en el momento de la inyección nos dan un medio folio grueso (pone tarjeta de vacunación) con el nombre de la Vacuna y el número del Lote. Además de la fecha para la próxima cita en nuestro caso con la ¿En Lugo tampoco justifican nada? Es interesante tenerlo para moverte por puertos, aeropuertos, conciertos etc.

  3. Candela

    … en nuestro caso -con la Pfizer

  4. Candela

    Egunon, Chofér, bon dia.
    Anda ahora el río revuelto en torno a los pesoistas, y ya se sabe… Gabilondo se nos puso malito, viste? Pobre, no es para menos. Anoche haciendo zaping vi a Casado haciendo horas extras empitonando al desaparecido Sánchez. Susanita ha dicho aquí estoy yo, en plan muñidora. Inesita se resiste a abandonar plaza. Irenita ninguneada -de momento- por su propio hombre. Los Voxistas rearmándose..,Y Ayuso de visiteo humanitario. Bravo por ella.
    Madrid bien se merece un reconocimiento a Ayuso y hacia las gentes que le han votado, ya q la espontaneidad de esa mujer ha vencido al diseño balístico y estratégico.

    A ver mi conductore si no me da largas corriendo por los aires
    https://www.youtube.com/watch?v=ILyQjVpTYSI

    https://www.youtube.com/watch?v=4ZuPwt-rGpE

  5. Chofér

    Paco, polo leido solo vexo dous erros no que escribín. Fai pola r, en paga de fai po lar, e un el que puxen o que lle falta a letra a, i é ela.
    E sijo sen ver nada do Octopus. Agollá seña a sua ausencia por sejir a celebrar o casamento hay 40 aniños ¿non sí?.
    E polo de onte, prejuntoume ista mañá a Médica de Familia se tivera reacción aljunha e que tal pasara a noite. Díxenlle que o meu debe ser a hélize, e polo tanto ainda non chejara.
    E falando de familia, onte, entre as eLUcubracios da prensa sobre o que vai facer la cañera Ayuso, viña un artícalo adicado o asunto na “La Voz de Galicia” edición impresa, encabezada por un afoto de Marta. O Rato debe ir cheiño das tuas babas ¿non?.

  6. El Octopus Larpeiro

    Cuarenta y uno, querido Chófer, cuarenta y uno. No se si usted conoce la capilla del Hospital de la Caridad sevillana, donde hice el paseillo hace cuarenta y un años. Merece mucho la pena. Es una de las iglesias más bonitas de España y parte del extranjero. Forma parte de las instalaciones fundadas por Miguel de Mañara con la ayuda, entre otros, de Murillo y Valdés Leal. Institución que acogió a Juan Joya Borja hasta el final de sus días, ¿qué quien es Juan Joya Borja? Pues el Risitas. Esto escribió Antonio Burgos:

    N.H.D. Juan Joya Borja

    “Mucho se ha escrito de la muerte de El Risitas, cuñaaaaaao, un juguete roto de esta sociedad que fabrica sueños de la razón y los hace famosos en televisión el tiempo que les interese y dejen dinero, y los aparta luego al largo rincón del olvido. Pero yo no quiero escribir de El Risitas, sino de la sevillanísima institución que lo acogió en su asilo de la calle Temprado, en las viejas Atarazanas alfonsíes, cuando ya el mundo no le reía las gracias y se había olvidado de él: de la Hermandad de la Santa Caridad. En La Caridad no ha muerto El Risitas, sino un respetable asilado atendido, cuidado y mimado como todos los que allí han acabado sus días. En La Caridad ha muerto nuestro asilado don Juan Joya Borja, habrá puesto en los mensajes que envían cuando se produce el fallecimiento de un acogido en la institución o un miembro de la hermandad, antes en una cédula con el “vuesa merced” por delante, ahora en un aviso por los teléfonos móviles.

    LOS rosales que plantó el Venerable Don Miguel Mañara en el patio de su Hospital de la Caridad tienen espinas. Las espinas que producen las heridas del tiempo, del fracaso, del abandono, de la enfermedad, de la mala suerte. Así son todos los abandonados por la fortuna y por la vida que llegan como asilados a esta más que meritoria y centenaria institución. Así hieren menos esas espinas de la vida que los hermanos de La Caridad mitigan con su presencia, con su trabajo, con su ayuda, su asistencia. Ir a echar la tarde jugando al parchís con ellos o dándole charlita a uno que quiso ser torero es una obra de misericordia cuyo significado sólo comprenden los hermanos de la Caridad. Allí han llegado como asilados, desamparados, rotos, desahuciados por la vida y por la fortuna, antiguos alumnos de los mejores colegios de Sevilla, que fueron en su día millonarios que llegaron a tener cuadras de caballos de carreras en París y que los abandonó la suerte hasta la más absoluta de las miserias. Allí han llegado como asilados los que un día fueron figuras del cante y del espectáculo y que con las vueltas de la vida y sus espinas se vieron desamparados y solos. Allí ha estado como asilado algún título del Reino que hasta tuvo casa-palacio en Sevilla. El benemérito Hospital de la Caridad es como un rompeolas de las desgracias y adversidades de la vida, cuyos náufragos encuentran en el asilo de la calle Temprado («Domus pauperum scala Coeli») cariño, acogida, bienestar. Todo lo que la vida, en su final, les negó. Podría hablar de cantaores famosos, de grandes protagonistas de las que fueron las fiestas de la noche sevillana, donde alternaban con lo mejor de una sociedad que los mimaba y animaba. Y hoy debo decir adiós al último acogido famoso que llegó al Hospital y estaba allí encantado y atendido en su enfermedad: El Risitas. ¿Juguete roto? Pues sí: la Caridad es un inmenso escaparate de juguetes rotos, olvidados y arruinados. El Risitas, con lo mucho que fue en televisión, cuñaaaaaaaaaao, con su compadre «El Peíto», es ahora otro ejemplo de la gran obra de la Caridad. No ha sido El Risitas, enfermo y con una pierna amputada. Ha muerto nuestro hermano don Juan José Borja.”
    Qué la tierra le sea leve.

  7. Candela

    Mis zapeos televisivos me han llevado a ver instantes de Wuayomin a Ferreras. Personajes que no son de mi agrado pero hay q escucharles tb, pues no han dejado de dar caña a los q como yo éramos reacios a las vacunas. Entre unos y otros me han convencido y ahora soy Covidiana vocacional. Y es que las gentes de acá tenemos memoria corta. Acá en España, digo… El acá me lo pegó la prima de Argentina, ya que ‘hablo’ mucho con ella. Diré mejor que ella habla y yo escribo. Sí. Ella hizo farmacia y está convencida que la vacuna si altera nuestro ARN. Y de que las mascarillas no nos hacen respirar CO2 hasta niveles tóxicos. Bueno, pues deberé creerla. Lo del mensajero ese del que también hablaba ayer nuestro Chofere, ya es otro cantar. Pero ya me estoy yendo.
    Lo de la memoria iba ni más ni menos por Franco, que habiendo fallecido hace la tira de años y con él la famosa dictadura, parece que deseemos que nos sigan dictatoriando todos estos revanchistas. Y me desdicirá Creme, pero creo que en Alemania no chillan y llevan décadas sin populistas. Y la democracia de Francia? Ahora hay revueltas pero hasta aquí creo q han sido ejemplares en eso. Entre mis hijos hay uno que me da su rqzonamiento.., dice q es pq no tienen Rey. Qué puñetas quiere decir? A mí no me estorba el nuestro, todo lo contrario. Ni éste ni el anterior. Conductas impropias tienen tb algunos políticos. A la vista está. En fin…

  8. Candela

    Que yo venía a hablar de mi prima, ¡caramba, Paco! Que no me reconduces…Y de paso a ver si me aclaras el prime párrafo de Chofér. Se ve que anoche estaba más clara q ahora por la mañana.
    Sigo con BsAs… Tiene ella una voz grave. Si a ti te chocó mi voz la de ella te encantaría. Y es que hay voces profundas como ésta:
    https://www.youtube.com/watch?v=vWZnnN5LqR0

    …tienen fuerza y sonoridad a la vez, les prestas más atención a lo que dicen que si viniesen de una voz de pito.
    Me pasa con un chico tertuliano que me he enterado estos días és un sobrino de Rato. El de Bankia, no el de las babas… Escuchas su voz sin mirarle y te enteras. Sale otro con voz muy agudita y le miras pero no le escuchas. Me pasa frecuentemente, y no es por la persona, es por su voz.
    En mujeres me pasa al revés con la Beni y la Fallarés -orás. No las soporto por sus gestos-modales y lo que puedan decir pierde todo su valor para mí.

    Se me pone a hablar mi prima de células pluripotentes, IgeGes y IgMs y si no fuese pq los argentinos se te tiran dos horas para decirte lo que se podría resumir en dos minutos, hasta la entendería óigan.
    Lo que no me cabe duda es de que están bastante enterados de lo que aquí se cuece. Hasta entran en detalles.
    Nos comunicamos por ‘wasap’ .Ella graba y yo le voy contestado por escrito. Claro, todo lo q cuenta es imposible en un escrito. El caso es q simultaneamos de maravilla. Se me ocurrió enviarle el otro día el Chotis aquel de Olga Ramos y me correspondió con otro de la Mistral, y al decirle yo _Ah, pero la conoces? Buenooo, la conoció hasta en persona. A ver si cuando se acabe todo esto viene a España y nos vemos las cuatro primas en Lugo unos diitas, que ahí empezó todo.

    https://www.youtube.com/watch?v=bUjPBB8uY3M

    bye bye

  9. Chofér

    Me dí cuenta nada más darle al enviar, Octopus. Pero me la jugó el neuronar como si quisiera descontar el pasado año de encierro colectivo.
    Quizás, si la teoría de la prima farmacética de Candela es cierta, me coloque en el teclado correctamente las neuronas el RNA de ayer y de ahora en adelante mese entienda todo siempre.
    Me alegra saber que por todos los sitios hay quienes se dedican a los demás, cuando estos son precisamente los apartados del show. Aún hoy al mediodía comiendo bajo el níspero, mi Dona comentó que parecía mentira que a día de hoy haya quienes tengan vocación de apartarse del mundo para dedicarse a los otros.

  10. Scepticus

    Mi muy estimada doña Candela, ay el cacao maravillao en que nos han metido quienes nos han sobresaturado de información, muchas veces chata e incompleta. No sé si la real academia ha aceptado, o piensa hacerlo, el término ‘infodemia’. Ay, Señor, Señor, cuánto daño está haciendo ese exceso que por otro lado suele ser incompleto, inexacto y no pocas veces torpe.
    Hala, a pontificar alegremente sobre conceptos que sus conocedores han tenido que dedicar mucho trabajo, tiempo y esfuerzo a su comprensión.
    Desde que el intuitivo míster Jenner, luego monsieur, un investigador naturalista, médico rural y poeta, concibiera la relación entre que las lecheras eran generalmente inmunes a la viruela por el contacto de estas lecheras con el pus de las ampollas de las vacas con viruela bovina, bien puede decirse que es el hijo del reverendo Jenner, el vicario de Berkeley, la persona que ha salvado más vidas humanas de la historia de la humanidad. Dentro de un par de años se cumplirán dos siglos de su muerte. Mucho me temo que se le dedicará a este aniversario alguna página menos que a los desafueros de la nini esa, hija de folklórica y boxeador.
    x x x x

    Paso por favor a don ADN y a su hermanito don ARN. En algún momento de los diez años que conforman la enseñanza obligatoria, de los seis a los dieciséis, se les explica a los alumnos qué significan estas siglas. Otra cosa es que le hagan el menor caso a esa explicación. En pocas palabras entendemos todos que el ADN es el código, el memorando o ficha personalísima que contiene toda nuestra información genética. Es nuestro individual y exclusivo ‘libro manual de instrucciones’ para la vida. En él se explicita la información genética que se ha de transferir de una célula a las células hijas y de generación en generación, ya que se renuevan de continuo.
    Si este conocimiento es conocido, vamos con el ARN de tantas preocupaciones. Si el ADN es esa doble espiral donde se combinan cuatro, solo cuatro, estructuras simples llamadas bases nitrogenadas, por lo pronto este hermanito pequeño tiene una sola espiral. ¿A qué se dedica? Pues por poner un símil entendible es como el diccionario para que lo que hemos llamado ‘libro manual de instrucciones’ se interprete de manera adecuada y sin errores. Como un auxiliar de su hermano mayor. Como la naturaleza no pocas veces es clasista, mientras el ADN reside en el núcleo de la celula, el ARN vive en el extrarradio, en el citoplasma.
    ¿Qué es esta historia del ARN mensajero utilizado novedosamente en la vacuna que estamos recibiendo? Pues no tiene nada, bueno, sí algo que ver, con las vacunas anteriores en que se inocula un patógeno inactivo o fragmentos del mismo para estimular una reacción de defensa. Los científicos han creado un ARN mensajero sintético en el laboratorio, que contiene una copia de parte del código genético viral. Fueron los chinos quienes se anticiparon en descifrar el código COVID-19 y extraer ese trozo.
    Este ARN mensajero se introduce en las células y permite que la maquinaria celular pueda fabricar por sí misma la proteína viral y estimular al sistema inmune en su contra. Con la metáfora del diccionario, este ARN-m proporciona ‘la palabra mágica’ que usa el propio virus en su ataque para que las células responsables de la inmunidad conociéndola, sepan neutralizarlo.
    Es falso que se haya investigado a matacaballo e improvisando sobre este tipo de vacunas. Las investigaciones sobre ellas comenzaron en 2002 con la aparición del SARS-CoV-1 y posteriormente, con otro síndrome respiratorio (MERS), en las que se puso de manifiesto el papel de una proteína de superficie de superficie del virus.
    Un rumor extendido dice que las vacunas de ARN pueden modificar nuestro genoma y causar daños desconocidos e irreparables. Sin embargo, lo cierto es que no es posible que este tipo de vacunas pueda alterar nuestro ADN. Porque la infección natural hace lo mismo: cada vez que el virus infecta de forma natural una célula se producen millones de ARN mensajeros. La molécula de ARN es muy frágil –tanto, que estas vacunas tienen que conservarse a temperaturas bajísimas– y el tiempo que permanece en las células es muy corto por lo que este ARN no se va a quedar dentro de la célula más tiempo que el preciso para producir la proteína del virus y desaparecer.
    Un escritor de peso (*) va difundiendo un término que contrapone al de negacionistas, dentro de cuyas huestes parece enrolarse. Habla de ‘tragacionistas’ como si miles y miles de investigadores y científicos, cientos de miles de médicos y sanitarios fueran una pandilla de cenutrios ignorantes dispuestos a creer patrañas, y lo que es más trascendental, a jugarse la vida luchando contra fantasmas inexistentes.
    *.- Próximo a la obesidad mórbida.

  11. Antón

    Candela: Recopilaciones de danzón:

    https://www.youtube.com/playlist?

    list=OLAK5uy_kCXht3voIzZV5GDvkX2wem6Pxsjmv8kQo

    https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_nuZRo75ykrHQ8eQgx10Xu7Coojc3k-L0s  

  12. Antón

    Hay que abrir abaJo de “copiar”, a youtube o no abren los enlaces de los dos volúmenes de los danzones.

    Va para Chofer Canción del arrastrero

    https://www.youtube.com/watch?v=I9UP6ScEOJI

  13. Candela

    Pero qué bien me suenan esos danzonetes, Bolita!! Dentro tb hay cha cha. Se los voy a enviar al brother en la esperanza de que podamos volver a bailarlos juntos. Son lo suyo. Además, es el danzón un ritmo que le conviene a su recién asustadillo coraSon.
    Muuuuchos zenkios, y muchos quesos -digo kisis- su wife and little girl… Espero que a sus señores papás les haya prestado bien la vacuna.., y que usté lo lije bien
    https://www.youtube.com/watch?v=4QnPNleGIgE

Comenta