MÚSICA

EN mi etapa del Patronato de Cultura hice muchas relaciones interesantes con gentes de la cultura; de todos los sectores; también con músicos y productores. Y algunas las mantengo a través del teléfono sobre todo. Días atrás me pasé una hora larga hablando con RS, que compatibilizó su trabajo como concertista de primera línea (la pandemia le frustró una serie de 10 conciertos con la filarmónica de Berlín) y como productor internacional. En los buenos tiempos llego a tener en gira docenas de compañías y centenares de artistas. Me contó sus penas recientes: “llevamos un año sin facturar un euro”. También sus proyectos: “Creo que hay hambre de cultura; la gente quiere conciertos, ballets, ópera y me estoy preparando para ser uno de los primeros en salir al mercado. Creo que vamos a tener unos muy buenos primeros meses” Me pidió mi opinión sobre la posibilidad de hacer algo en Lugo en el verano. Le fui sincero: “Si esto fuese como antes, en la capital, en el verano, es un riesgo; yo no haría nada. En las actuales circunstancias, con ese hambre de espectáculos de la que habla, no lo sé; no tengo idea”. También me preguntó por el nuevo auditorio y me dijo que tenía varios espectáculos interesantes para la próxima temporada. Le dije que contactase con los del BNG, que eran los que mandaban. Y en eso quedó.
P.
———————–
ANECDOTAS
———————–
EN la conversación larga con RS hubo tiempo para evocar anécdotas. Le recordé la de un director de orquesta búlgaro que vino a Lugo con una sinfónica de los países del Este y nos montó aquí un buen lío. Parece que era experto en eso; me lo confirmó RS: “Un gran director, y un gran generador de anécdotas. Ha trabajado mucho conmigo y tengo de él para hacer un libro”. Y hablamos de libros de anécdotas relacionadas con la música: “Las tengo a cientos, te las voy a mandar para que pases un buen rato. ¿Una? En un concierto importante, unos segundos antes de empezar, me di cuenta de que el pianista se había dormido. Más: en una actuación del ballet y coros del Ejército Ruso, la más grande ovación se produjo cuando uno de los bailarines dio un gran salto y al caer desapareció. El público se entusiasmó creyendo que era un número de magia. Y no. Se había hundido el escenario.”
P.
—————————————————–
CUIDADO CON LAS AVES DE PRESA
—————————————————-

ME lo dijo ayer una señora de la zona rural cuando me paré un rato con ella durante el paseo con Manola: “Estánnos atacando aves rapaces. A mi matáronme dúas galiña e a un veciño varias pombas. Estamos pechando os galiñeiros por enriba para evitar que entren neles ”
Le pregunte si sabía qué tipo de aves eran y me dijo que no, pero que podrían ser garzas, o águilas, o cuervos.
—————————————————-
AQUELLA BROMA DEL COLCHON…
—————————————————-
HACE unas semanas que dije que acabaríamos metiendo los ahorros en el colchón. Era una broma, pero una broma muy seria, porque cada vez se hace más complicado y menos interesante tener el dinero en los bancos. Y también incómodo. Ayer publicaba EL PROGRESO que la banca cerrará este año una veintena de oficinas en la provincia de Lugo. En la capital ya han caído varias en los últimos días. Pero hay más: limitan el horario de la retirada de dinero y reducen a cero o casi los intereses por los depósitos. El otro día supe de un ahorrador que tenía casi 500.000 euros en una de esas entidades y no le daban ni un céntimo de euro de intereses. Recuerdo tiempos en los que fácilmente superaban el 5% de rentabilidad, aunque en honor a la verdad también hay que decir que en esos mismos tiempos los préstamos tenían unos intereses de locura. Lo digo por experiencia: a mediados de los años 70, cuando compré mi piso de la calle Pintor Corredoira, los intereses que pagaba eran superiores al 15%.
—————————————–
EL VALOR DEL C. D. LUGO
—————————————–
APARTE de la importancia puramente deportiva de que el Lugo salvase la categoría, hay otras circunstancias que valoran su presencia en esa Liga.
Algunas de las que se me vienen a la cabeza:
• Tras San Froilán y Arde Lucus, no hay nada que atraiga tantos forasteros a la ciudad como el futbol. Todos los equipos de fuera que vienen a jugar aquí traen seguidores. Unas cuantas docenas más o menos, todos; pero hay algunos a los que acompañan cientos o miles de seguidores. Hay que recordar especialmente las visitas de Gijon, Oviedo y Deportivo. Los dos equipos asturianos siguen en la categoría. Lástima que el coruñés no. Pero en el caso de Oviedo y Gijón, gente de la hostelería me contaba que hacían cajas muy parecidas a las de los días grandes de las fiestas patronales o de la romana.
• Gracias a los blanquirrojos en Segunda, todas las semanas sale el nombre de la ciudad en prácticamente todos los medios informativos y en los deportivos especialmente. Y no hay que echar en saco roto que la televisión da todos los partidos del Lugo, tanto los de casa como los de fuera.
• En Segunda División un club como el Lugo genera una cantidad notable de puestos de trabajo bastante bien retribuidos. No son solo los jugadores y técnicos los que cobran de las arcas del Club. Hay no menos de una docena más de trabajadores (administrativos, prensa, redes sociales, utilleros, cuidadores del campo, sanitarios…). Está claro que si el equipo hubiese descendido, habría un gran recorte de puestos de trabajo y de sueldos.
• El Lugo en Segunda da la oportunidad de ver futbol en directo a 3.000 o 4.000 seguidores habituales y es motivo de conversación de ellos y de muchos más. Y mientras se habla de futbol nos olvidamos de las penas de este valle de lágrimas.
• Y dejo para el final el caso del propietario del Club. El señor Saqués tiene una sociedad que compró muy barata y que hoy vale probablemente casi 10 veces más de lo que le costó y por la que ya ha tenido ofertas tentadoras. Supongo que al margen de la alegría deportiva, el presidente del Lugo se habrá alborozado especialmente porque gracias a la permanencia ha salvado una buena cantidad de millones que hubiese perdido irremisiblemente con el descenso.
Resumen: En la permanencia en la que yo no creía, y como yo me parece que la mayor parte de los aficionados, todo es positivo.
————
CALOR
———–
LOS pronósticos se cumplieron a medias. Hizo mucho calor (al sol más de 30 grados), pero la anunciada tormenta no llegó a producirse. Amagó, pero se quedó en eso. Por la tarde estuvo mi nieto pequeño en casa y se dio con su padre el primer baño de la temporada. Yo les acompañé. El agua estaba muy buena y la salía mejor.

—————————————————
TAL DIA COMO HOY, 1 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 1 DE Junio de 1941:
Tal día como hoy, hace ochenta años, EL PROGRESO publicaba una nota en la que se ofrecían préstamos oficiales. 30.000 pesetas para seis señoras que se comprometiesen a renunciar a su ocupación laboral y a no tener otra en tanto su marido no se encontrase en paro forzoso. Eran imprescindibles varios requisitos. Por ejemplo, no tener ingresos que superasen las 6000 pesetas anuales y que residiesen en Lugo, después de casados.
La frase tonta del día: “Los “trapos sucios” deben lavarse en familia y, mejor, en lavadora. Y con el mejor detergente” (Cecilio Acebo)”
• 1 de junio de 1951
Se estrenaba en el Cine Kursal, en esta fecha, una película de “Cifesa” titulada “Servicio en el mar” en la que interpretaba un pequeñito papel un actor llamado Tony Leblanc y una jovencita que respondía al nombre de Naty Mistral.
En un artículo aparecido en EL PROGRESO, el periodista decía cosas como estas: “El azúcar y el café, últimos baluartes de la restricción, irrumpen en el mercado bajo el triunfante signo de la libre circulación”.
La frase tonta del día: “Las llamadas “Revistas del Corazón” son las lecturas preferidas de los cardiólogos” (Cecilio Acebo)
• 1 de junio de 1061:
Tal día como hoy se estrenaba uno de los filmes más importantes de Alfred Hitchcock: “Psicosis” y cuya publicidad decía: “Nadie, nadie en absoluto, podrá entrar en la sala una vez comenzada la proyección porque jamás una película ha producido mayores sacudidas emocionales”.
En esta fecha el premio “Corpus” le era entregado al redactor jefe de EL PROGRESO Alejandro Armesto. El artículo fue publicado en La “Nueva España” de Oviedo y su título era “Invitación al Corpus de Lugo”. Por su parte Alfredo Sánchez Carro obtenía un accésit por “Lugo siempre ha tenido bosques”
La frase tonta del día” Si yo deseo a la mujer de mi prójimo y la mujer de mi prójimo me desea a mí, no sé por qué no vamos a ponerles los cuernos a nuestros cónyuges respectivos” (Cecilio Acebo)
• 1 de junio de 1971:
Tal día como hoy, Dosí, guardameta de la S,.D. Milagrosa daba el salto y firmaba por el C.D.Lugo. Dosi decía del otro portero del C.D. Lugo con el que tendría que luchar por un puesto, Moncho, “que era un extraordinario guardameta que tendría que estar en equipos de superior categoría”
El gobernador Civil de Lugo, en esta fecha multaba al propietario del bar de la provincia por faltas a la moral y a uno que después sería destacado deportista lucense “por actos de gamberrismo en el Instituto Femenino”
La frase tonta del fía: “No sabíamos si Bibiana Fernández -Bibí Andersen- usaba bragas o calzoncillos. A lo mejor usaba calzonagas o bragoncillos” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–

• CENTRA Alain Cuenca, Director General del Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda: “No entiendo por qué Daniel Gascón escribe en El País y no en el ABC. Hoy lo he leído y mi duda se acrecienta”
• REMATA David Martínez, comentarista político: Un director general del Gobierno de España señalando públicamente a un columnista de El País, al que no ve cabida en el periódico porque no replica la propaganda sanchista. Así están las cosas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NADA nos aterroriza más que sentirnos completamente solos, y el miedo al abandono es acuciante en la infancia”
(Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
“CARA de piedra” vende cualquier cosa, España y los españoles incluidos, antes de perder el puesto. Lo único que preocupa a “su persona” es dormir en La Moncloa, ir en el Falcón con las Ray Ban puestas, pasear por la Quinta Avenida rodeado de guardaespaldas, hacer de vez en cuando un “¡Aló Presidente!” y paletadas así. ¿Vendería también su cuerpo serrano? ¡Que no les dé por ahí a Puigdemont y compañía!
————–
VISTO
————–
VEAN que casa-contenedor más interesante:

http://www.youtube.com/watch?v=mX0unE5tWXs

—————
OIDO
—————
EN la radio, tras los intentos de Sánchez de mantenerse en el poder gracias a los votos de los golpistas catalanes a los que va a indultar: “De bien podridos es ser agradecidos”
——————-
LEIDO
——————-
LA astrofísica Begoña Díaz a El País: “El telescopio James Wedd nos dirá como empezó el universo. Puede captar la luz infrarroja emitida hace miles de millones de años. Como el universo es tan grande, creo que sí hay vida y la encontraremos”
——————————
EN TWITTER
——————————
• VICTOR BG: ¿Os lleváis bien con vuestros Ex?
• MARCUTIO: Sí, sí, sí, no, sí, no, sí, no, no, sí, sí, sí, no, sí…
• PÚBLICO: OPINIÓN | “Recuperar a la familia como sujeto ético y político al que dirigir los discursos públicos solo nos retrotrae a los oscuros tiempos premodernos o al franquismo”
• FRAY JOSEPHO: ¿Qué tienen contra la familia? ¿Han sufrido experiencias traumáticas? ¿Y qué coño tiene que ver Franco? Yo es que de verdad…
• SUSO PÉREZ ASTUR: Si la familia es una institución mala porque la reivindicaba Franco, también será mala la tabla de multiplicar o la penicilina, claro.
• OSCAR VÁZQUEZ: Si alguien tiene a Franco presente en este país además de su familia (y creo que algunos ni eso) es esta gente…son los mayores difusores del Franquismo… eso sí… a su manera.
• PHILMORE A. MELLOWS: A mí me parece estupendo que Redondo se tire al barranco por su Presidente. Pero lo que está haciendo el cabrón es tirarnos a los demás.
• EL BENITO: Iván Redondo se tiraría por un barranco por su Presidente. Pero todos sabemos que Sánchez le empujaría con sus propias manos al precipicio si su augusta Persona se viera en la necesidad.
• SUS: Bien lo sabes… A él y a cualquiera de sus ministros, asesores, familia…
• MARCOS ARA: Lo de “estaba siguiendo órdenes” se acabó en Nuremberg, ¿no?
• ALFONSO USSÍA: Rociito sobre el indulto: “Le he dicho a Pedro que sí, que por mí no hay problema, pero que debería consultar con alguien más. ”Toda la responsabilidad no puede caer sobre mí, que soy una pobre maltratada sin recursos.
• JR FERNÁNDEZ: Bromas aparte, ¿a qué narices tiene que llamar el pánfilo de Moncloa a Rociíto? ¡Surrealismo en estado puro!
• ANAÍS VIC: Yo en mi entorno familiar he tenido un caso similar y no se lo deseo a nadie el calvario psicológico que eso conlleva. Solo lo sabe quien lo padece. Un poco de empatía y si no lo tenéis….es mejor no opinar.
• VOZ POPULI: Alcaldes del PSOE piden a Sánchez que dé ya los indultos para no perjudicarles en 2023.
• JOSÉ RODRÍGUEZ: Si esos alcaldes saben que la decisión es mala, lo que deberían es oponerse, no que se haga lo antes posible para no verse perjudicados. En el PSOE hay mucho esbirro.
• CRISTIAN CAMPOS: No se perdona a quien no sólo no se arrepiente de su delito, sino que amenaza con volverlo a hacer. A no ser, claro, que tú estés en el ajo.
• NERY: No se están indultando personas, se está indultando el delito. Eso es lo grave.
• EL MUNDO TODAY: Establecen en tres cervezas la barrera que separa a un aliado feminista de un hombre normal
• DIOS: Comienza la temporada de “he sacado la ropa de verano y no me vale nada”.
• SUPER HÉROE AMERICANO: Habrá que rezar para adelgazar
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA estos días de las aguas del pasado (allá por los 40-50-60) para el consumo humano. De las de la traída, de las de las fuentes, de las inalcanzables minerales…).
¿Alguna otra alternativa? La gaseosa y el sifón, pero casi siempre para rebajar el vino y conseguir que cundiese más. Un litro de vino con gaseosa o sifón, solía convertirse por lo menos en tres litros de “bebestible”
¿Y cerveza? ¿Era frecuente como ahora la cerveza en los hogares? Rotundamente no. Lo de la cerveza fresquista en la nevera es un lujo de “ayer”; entre otras cosas porque lo de tenerla fresquita era imposible porque no había neveras y no hay cosa más poco agradable que la cerveza “del tiempo”. Es más ni siquiera la cerveza en aquellos años era una bebida popular y de consumo masivo como ahora. En Lugo la conocida era la de marca El León, que la representaba uno de los hermanos Jato, que en Lugo con los Herrero Lobejón y los López Freire, casi monopolizaban la distribución de todo lo comestible y bebestible.
La cerveza El León, además se anunciaba mucho en la radio con un eslogan muy simple: “¡Qué ricas son, las cervezas El León”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: Marea amarilla por las calles de Lugo. Ya que los juegos infantiles que embadurnaron allá atrás no han tenido mucho éxito, y nunca se ha visto a nadie, niño ni adulto, jugar a la rayuela o a los caminitos, ahora los pintureros municipales atacan como velutinas furiosas.
RESPUESTA.- Yo tampoco he visto a nadie utilizando esos juegos. Ocurrencias.
• EL OCTOPUS: Menudo sufrimiento ayer viendo el partido del Lugo. Al final hubo final feliz y yo me alegro por todos los aficionados del equipo lucense y especialmente por Albivermello y Alonsito que últimamente ni chistes contaba.
RESPUESTA.- Como he escribo más arriba, para Lugo el equipo en Segunda es especialmente importante. Y descender sería una tragedia, porque volver es casi imposible. Una lotería.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mi hija”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,9 millones de espectadores.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
4) “Antena 3 presenta Mi hija”.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mi hija’ (16%)
Telecinco: ‘Socialité’ (15.2%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.2%)
La 1: ‘Película de la semana: Un ladrón honesto’ (11.1%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (9.5%)
laSexta: ‘Salvados’ (6.6%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,5%
• “Minuto de oro” para “Mi hija”; a las 23,22 horas veían la serie 2.534.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20%
• EL ESPAÑOL: Marruecos moviliza a su comunidad en Cataluña a favor del “procés” en respuesta al “caso Ghali”
• OKDIARIO: Marruecos compara a Ghali con los golpistas catalanes y duda de que pueda «volver a confiar en España»Acusa a España de connivencia “con los adversarios del Reino para socavar la integridad territorial de Marruecos”. Avisa que “la crisis no está limitada al asunto de un hombre y no comienza con su llegada, ni terminará con su partida”
• VOZPOPULI: La España Vaciada concurrirá a las elecciones de 2023 si falla el plan contra la despoblación.
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno planifica la remontada política para el otoño tras el desgaste de los indultos. Los socialistas asumen que la concesión de las medidas de gracia tendrá un coste, aunque para contrarrestarlo se aferran a una hipotética recuperación económica, basada en la vacunación masiva y la llegada de los fondos de la UE, a la vez que preparan la remodelación del Ejecutivo después del verano.
• MONCLOA: La renovación del CGPJ se va a 2024: los indultos y el enroque de Casado eternizan a Lesmes. El PP no renovará el CGPJ si el Gobierno da los indultos a los líderes del procés.
• ES DIARIO: El separatismo se rearma con los indultos y prepara su nuevo desafío al Estado.
• REPÚBLICA: Rodríguez Ibarra exige un referéndum en el PSOE sobre los indultos
• PERIODISTA DIGITAL: Sus escoltas ‘estallan’: Irene Montero cree que patear policías es “defender los Derechos Humanos”.
• LIBRE MERCADO: La obsesión de Sánchez con los impuestos: planea una subida de 80.580 millones. Nuestra presión fiscal puede ser inferior a la de la eurozona, pero no así nuestro esfuerzo fiscal, que es el indicador que mide la presión fiscal en términos de PIB per cápita.
• LIBERTAD DIGITAL: Pumpido quiere absolver a los condenados del asedio al Parlamento catalán para “ahorrar” al Gobierno otro indulto. Fuentes del TC consultadas por LD aseguran que Conde-Pumpido “ha convencido” al presidente González Rivas para que apoye la absolución.
• LA ÚLTIMA HORA: Para cerrar el programa de Cintora hace falta el voto a favor de los consejeros de Pedro Sánchez.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LA temperatura en el paseo nocturno con Manola casi en la línea de la que disfrutamos durante el día; como las buenas noches del verano.
————————

FRASES
———————-
“Debe ser simple para ser cierto. Si no es simple, probablemente no podremos descifrarlo” (Albert Einstein)

“Los celosos son los primeros que perdonan, todas las mujeres lo saben” (Feodor Dostoievski)
———————
MÚSICA
———————

POPURRI de temas latinos en la voz de Julio Iglesias. Una excelente selección con el buen gusto del intérprete español:

http://www.youtube.com/watch?v=VcCrVpkOUn0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALTERNARÁN nubes y claros, pero no nos libraremos de la lluvia. Las temperaturas seguirá relativamente altas, con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 14 grados.

6 Comentarios a “MÚSICA”

  1. Creme

    Jajaja que risa me ha dado esta frase,” “Los celosos son los primeros que perdonan, todas las mujeres lo saben” (Feodor Dostoievski)”, reconozco que al principio le di vuelta, imaginándome al hombre para caer luego en el sarcasmo de la misma.

    Aquí bajo la incidencia y abrieron los negocios. Entonces estábamos conversando de eso, con mi madre y mi hijo, que en Munich, Alemania, la incidencia estaba casi debajo del 50% y que cómo podía ser, allá habítan más personas que en el pueblito que vivimos. Yo les decía que se usaba así para que no todos los humanos coincidieran, si vives en el pueblito y está en toque de queda, no puedes ir a la ciudad y estos para acá tampoco porque se pueden contagiar, me contestaba que yo estaba loca. Bueno, cada quién con sus impresiones, pero lo mío me parece lógico.

  2. alonsito

    ¿Que pasa con la banda Municipal?
    1.- El Director que opsitó,pide ahora que le dejen realizar,otros menesteres,cuando su vez,oposita para la Banda de Santiago,o se es o no se es,pero con todas las consecuencias.
    2.-En la Banda Municipal ha habido problemas de todos conocidos,entre los musicos,que incluso han terminado en el juzgado,con este ambiente y con la totalidad de la pantilla,en aproximadamente,15 miembros,se necesitan con urgecia cubrir,un minimo de treinta plazas,para algo digno…..
    3.- Se nota que en el Ayuntamiento,estan muy ocupados con otros temas,y no tienen tiempo para dedicarlo,a estos menesteres,es una pena que en la tierra de Juan Montes,las cosas rueden asi,pese a todo los primeros de mes siguen siendo primeros de mes para todos de manera igual,de eso si se preocupan,el salario lo primero atado y bien atado….

  3. Chofér

    Las Dos Pizarras?
    https://www.elmundo.es/espana/2021/05/31/60b52557e4d4d8a42b8b45d6.html
    “Las preguntas y el temario serán distintos según las regiones, pese a que la nota que un alumno saca en su ciudad le abre la puerta a cualquier universidad de España”.
    Pecho internete, mais que nada pra non me dar ca cachola contra o balado. ¿Igualdade?, millor dade igual, tanto vos ten.

  4. Popurrí

    ¡ Arriba ! El Tiro liro liro.
    https://www.youtube.com/watch?v=hCR8DlaHifo

    O el Raska-yu/Bonet de San Pedro
    https://www.youtube.com/watch?v=3vZ3HNge_eI

    Al Camino Verde
    https://www.youtube.com/watch?v=rjefyITKvh4

    De ahora en adelante el amor no le interesa
    https://www.youtube.com/watch?v=3d84qucvg2o

    Moito fume !
    https://www.youtube.com/watch?v=OWiOAg4yrwo

  5. El Octopus Larpeiro

    Hubo un tiempo en que, para mí, la Lole y la primavera eran lo mismo:
    https://www.youtube.com/watch?v=UoBGR8ZTi2o

  6. LUCENSE2

    Como se nota que Lugo esta paralizado. Unos cambios en los buses urbanos y lo convierten en el invento del siglo, en una ciudad en la que se puede ir andando a todas partes y que carece de tantas cosas.

Comenta