FIESTAS POPULARES
YA se sabe lo importante sobre las verbenas, pieza básica de las fiestas populares que por centenares tienen lugar en Galicia y por supuesto en la provincia de Lugo a lo largo del verano.
La prueba del próximo 19, que parece el modelo de lo que se va a autorizar tiene estas características principales: Duración de 2 horas; de 9 a 11 de la noche. Se podrá bailar, pero con mascarilla. Previamente los asistentes se harán un PCR. No habrá copas.
Mi criterio: Esta fórmula solo se podrá mantener si las diferentes administraciones las financian al 100% al suprimirse prácticamente la mayoría de las diferentes alternativas de financiación. Por otra parte el control de aforos y del cumplimiento de las normas se puede hacer en esta situación puntual, pero ¿qué va a pasar cuando coincidan en un mismo día y en las cuatro provincias, centenares de romerías con verbenas incluidas?
————————————
¿DÓNDE HAY SACOS?
————————————
YA ven que tontería. Necesito unos sacos convencionales, de arpillera, y resulta que no los encuentro por ningún lado. En Lugo he llamado a todos los sitios en los que creía que podía haberlos, y nada. Me han dado indicaciones de donde puede haber tela de saco (en un establecimiento que hay detrás del Gran Hotel y supongo que en otros sitios). Pero lo que yo necesito son unos sacos. ¡U-nos sa-cos!
¿Alguien de los lectores sabe más que yo y me echa una mano?
¡Ah! Y para que nadie le dé vueltas a la cabeza para que son se lo explico: estoy reuniendo un montón de leña picada. Trozos muy, muy pequeños, casi como palillos de dientes. Los quiero guardar para el invierno, para iniciar el fuego en la calefacción. Y se me ocurre que unos sacos es lo mejor.
—————————————–
“COLOMBO” HA VUELTO
—————————————–
ENTRE 1968 y 2003 se rodaron 10 temporadas de “Colombo” serie con una estrella única, el actor Peter Falk, que fue un hito en la televisión de la época. Periódicamente la reponen en Paramount Network. Lo están haciendo estos días en la sobremesa del canal, que se puede ver en TDT. Si no la conocen véanla y se sorprenderán. Si ya la han visto, volverán a disfrutar de ella. Su protagonista es un actorazo, que además de la serie hizo medio centenar de películas y por dos de ellas estuvo nominado para el Oscar. Pero además de él hay unos guiones perfectos, unos escenarios muy cuidados, actores de nivel y unos cameos de estrellas de la época. Se nota que la productora no regateó el dinero. Y por si todo esto fuera poco, los doblajes y el sonido son un milagro comparándolos con los de ahora. No sé qué pasa con la mayoría de los filmes de ahora, pero el sonido es mucho peor que el de los de antes. Y eso sorprende más en un esta época, cuando los medios técnicos han mejorado tanto.
P.
——————————
CRIPTOMONEDAS
——————————
HABLAN y escriben en los medios sobre las criptomonedas en general y de los bitcoins en particular. Y lo hacen como si la mayoría de los mortales supiese qué es todo eso. Y yo creo que es justamente lo contrario, que la mayoría no tiene ni idea. Yo por ejemplo. Y tengo curiosidad por saber de qué va.
Preguntas que me hago: ¿Qué y quién respalda las criptomonedas, quien responde por ellas? ¿En qué se basan las fluctuaciones en su cotización que de un día para otro pueden subir o baja miles de euros por unidad? Si yo quisiese comprar criptomonedas, ¿quién las vende? ¿Alguna vez en el futuro se podrá ir al súper y pagar en criptomonedas?
Se me ocurren más preguntas, pero me conformaría con saber las respuestas a estas y hasta con solo conocer algunas. De los muy sabios lectores de la bitácora, ¿hay alguien que pudiese dar una explicación entendible?
—————————————-
MI NIETO, PRAGMATICO
—————————————-
TIENE dos años y medio y el lunes tuvieron que llevarlo por la noche al Hula. Un susto, pero nada importante. El niño hasta ahora ha disfrutado de buena salud, pero ha ido en ocasiones al médico por cuestiones rutinarias. Supongo que ha oído varias veces esa frase tan usada por los sanitarios con los niños pequeños: “Vamos a ver a este niño, que es un valiente”. En el Hula, nada más verlos, el chaval que habla muy bien, quiso dejar las cosas claras, les advirtió: “¡No soy valiente, no soy valiente!”
P.
———————————————-
QUITAMANCHAS “BELTRAN”
———————————————-
EL nombre no se puede decir que sea muy comercial, pero lo importante, quitar manchas, lo hace a la perfección. Es una especie de jabón blando y natural. Solo hay que aplicarlo sobre la mancha, tenerlo muy poco tiempo, frotarlo con un trapo húmedo y después, si se quiere pasarlo por agua. Lo he probado y va muy bien. Me lo han regalado, pero creo que es muy barato. Un frasco de medio kilo no llega a 5 euros. Lo hay en Mercadona.
P.
——————————————————————
SCEPTICUS: DE HABLA, TOROS Y CAMARADAS
——————————————————————
‘Hasta que el pueblo las canta,/ las coplas, coplas no son,/ y cuando las canta el pueblo, /ya nadie sabe el autor’. Esto decía el mayor de los Machado, don Manuel, y algo así ocurre con la frase ‘tié que habé gente pa tó’. Que por cierto es de un habla andaluza muy compartida desde Ayamonte al cabo de Gata. Economía del lenguaje llaman algunos y casi desesperación del que conoce y usa
un español de otras tierras, sobre todo si el que habla así lo hace rápido, porque el escuchante termina por no enterarse de ‘ná’. Imposible el común dialecto andaluz porque son muy distintas las hablas en una autonomía que es la que tiene más habitantes de España repartidos por la segunda en superficie, detrás de la muy despoblada Castilla y León. Pero la pérdida de la parte final de algunas palabras, letras o sílabas, es algo que hacen desde siempre los gabachos y nadie les acusa de ignorantes o malhablados.
Pero volviendo a la frase siempre atribuida a un torero, fuera el Divino Calvo o Guerrita, lo cierto es que una vez que el pueblo se adueña de ella ‘ya nadie sabe el autor’. Hoy la tauromaquia está en el punto de las fusilas de ecologistas, especistas, pacifistas y animalistas. Centrados todos en el sufrimiento animal y no seré yo quien les quite no poca razón. Pero la moneda además de la cruz tiene una cara. Desde el Minotauro cretense a nuestros días el enfrentamiento entre la inteligencia humana y la fiereza del animal es un motivo referente de las bellas artes, desde el adorno de un ánfora a un lienzo de Sorolla, desde la Carmen de Bizet a unos versos lorquianos, desde páginas de Hemingway a una escultura de Benlliure.
Suele dispararse el dardo de forma preferente contra las gentes de mi tierra de nacencia pero la afición taurina, ciertamente en decadencia, estuvo presente durante mucho tiempo incluso en Bilbao o San Sebastián, no digamos Pamplona, donde proclamarse hoy aficionado taurino puede parecer un osado atrevimiento. Desde luego la afición al toro recorre toda Castilla y el Levante, como también en Francia, Portugal o mucha Hispanoamérica. Como la política tiene mucho de rata que invade todo lo que le huele a cloaca, a los cada vez menos adictos a la tauromaquia se les imputa de retrógrados, machistas, ultraderechistas, racistas y mil otros denuestos siempre desde trincheras de una posible ultraizquierda y de una juventud Disney que cree que los animalitos hablan y antes de aparearse se escriben poemas de amor. ¿Olvidan o simplemente desconocen quiénes eran Blasco Ibáñez, Alberti, Picasso o Lorca, todos ellos con obra importante sobre la fiesta de toros y que no militaban precisamente en rancias derechas?
x x x x
Qué curioso, porque don Antonio Esteban nos trae ese anuncio de gafas donde no faltan las manoletinas. Toda mi infancia y juventud guardan el recuerdo de una fotografía de buen tamaño colgada en un sitio público y en la que dos ídolos de un momento, Carlos Arruza y Manuel Rodríguez, se dan un abrazo mientras sonríen a la cámara. Es el mexicano y no el cordobés quien luce unas antiparras de sol de montura metálica, aunque abundan también las fotos de Manolete con gafas tipo aviador. No ha dejado de sorprenderme que la tienda o el tendero se apelara ‘Tobaris’. ¿Mmmm? ¿Grafía de camuflaje de alguien que se consideraba ‘tovarich’? Un buen amigo de hace cuarenta años fue, y tal vez lo siga siendo si vive, uno de aquellos comunistas de buena voluntad que había viajado de joven como turista no a Punta Cana o Venecia sino a Moscú. Como buen ciego que no quiere ver solo trajo el recuerdo de lo que le reafirmaba en sus creencias. Era un tipo afable, generoso, cumplidor y trabajador honrado, pero eso sí, con su cabeza estructurada como granito gris. Siempre me llamó ‘tovarich’, convencido él como otros, que un servidor compartía afición con las herramientas de la bandera roja por el simple hecho de que no rebatía sus postulados ideológicos pero había una sencilla razón: yo rehuía, en pos de la amistad, de cualquier ocasión de confrontarlos. Y mira que eran años de politiqueos.
-x-x-x-
Coda casi iracunda al meteorológico modo.- Don Rivera, una vez más, se deja caer con que ‘nos libramos de la lluvia’. Dios sea loado. La lluvia es el mayor bien que conceden los cielos. En el agua, la vida. Lo dice alguien que anda huido, por decirlo de algún modo, de un clima que sabe de asfixias de calor y de sequías casi extremas.
—————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 3 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 3 de junio de 1941:
Tal día como hoy, el gobernador civil ordena publicar en el B.O.P el siguiente aviso : “Se pone en conocimiento del público en general que los establecimientos de bebidas, cafés y bares, a partir de esta fecha, podrán cerrar a la 1 de la madrugada, pero las tabernas a las once de la noche”.
Asimismo recordaba a los alcaldes, presidentes de corporaciones y entidades oficiales que, en sus visitas al gobernador civil, tenían vestir uniforme, si pertenecían a Falange y, en caso de no pertenecer, estaban obligados a vestir correctamente, con traje oscuro y corbata .En todo caso debían saludar a sus superiores, brazo en alto y en posición de “firmes”. Algunos no sabían cómo interpretar lo de “posición de firmes” y brazo en alto.
La frase tonta del día: “La alegría de un pueblo se puede medir por la cantidad de goles que marca su selección nacional de fútbol” (Cecilio Acebo)
• 3 de junio de 1951:
EL PROGRESO, en un anuncio decía que las “bandoleras” de mujer, de plexiglás se vendían al público a 100 pesetas; y un bolso del mismo material costaba 70 pesetas; las carteritas de mano, de plexiglás, 19 duros y medio. Lo de 19 duros y medio (97,50) lo decía también el anuncio. Los lápices “Johan Sindel”, de mina dura, a 5 pesetas; una boquilla de fumador, costaría al cliente 15 pesetas y un tubo de dentífrico y un jabón de La Toja, 5 pesetas.
La frase tonta del día: “Me gustaría saber cómo administrarían sus casas los responsables de la Administración Pública si cobrasen el sueldo base”. (Cecilio Acebo)
• 3 de junio de 1961:
Tal día como hoy, hacía su primera comunión la niña Vita Prieto López, hija del propietario de la Fonda “El Paramés”. Los invitados fueron invitados -valga la redundancia- a una suculenta comida.
Decía EL PROGRESO que en la provincia había censados unos 4.500 inválidos civiles. El Presidente de su asociación quería dotarlos de trabajos adecuados para que no se dedicasen a la mendicidad.
La frase tonta del día: “Epitafio: “Aquí descansan los restos de Bravo, fusilado por cobarde” (Cecilio Acebo).
• 3 de junio de 1971:
• En esta fecha EL PROGRESO hablaba de la angustiosa situación de un camionero llamado Nicanor Sáez, que había comprado un camión usado, a plazos y se había quedado sin él al sufrir un accidente. Lo había asegurado únicamente “contra terceros “y aun restaba por pagar 150.000 pesetas. Su esposa estaba a punto de dar a luz en Monforte y sus padres y sus suegros únicamente podían ofrecerle un mísero techo. Por eso el bueno de Nicanor lanzaba un angustioso S.O.S por mediación del periódico…
Quienes triunfaban en Madrid, en estos días, eran los chavales del Colegio de Santa María, en los Segundo Juegos Oficiales de Enseñanza Media. El periódico los animaba a que en la capital hiciesen muchas y buenas cosas.
La frase tonta del día: ”Victoria Abril, cuando sea viejecita a lo mejor decide llamarse Victoria Diciembre” (Cecilio Acebo).
Y mañana más.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
CENTRA el ministro Ábalos y dice sobre los indultos: “El Estado puede demostrar “su grandeza” aplicando la clemencia “por el bien común”
REMATA el tuitero Froilán I de España: El Bien Común igual a El bien de Sánchez.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“AHORA ya no hay sitio para la ambigüedad. Todo es blanco o negro, y eso es peligro para el arte” (Kelly Reichardt, cineasta)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SOBRE el precio de la luz, que es el tema del día: Era Galicia, dejando a un lado la energía atómica, la mayor productora de España de electricidad. Probablemente lo siga siendo gracias a la que producen los saltos de agua y a los molinillos (molinazos). Partiendo de esto ¿Por qué los gallegos no vamos a tener algún privilegio en cuando a los precios.
————–
VISTO
————–
BERLIN en 1910:
http://www.youtube.com/watch?v=LIiK3rH2hXc
—————
OIDO
—————
En la radio: “Todas las concesiones que se han hecho a Cataluña han reforzado al nacionalismo y debilitado al Estado Español”
——————-
LEIDO
——————-
EN BABELIA dedican la portada y páginas preferentes a David Abulafia, célebre por su historia cultural del Mediterráneo que ahora triunfa con “Un mar sin límites” el relato de la relación de la humanidad con los océanos del mundo. El gran especialista en los mares revisa la historia humana del Índico, el Atlántico y el Pacífico desde las embarcaciones prehistóricas de la Polinesia hasta los cruceros turísticos, pasando por el Imperio Romano, Cristóbal Colón o los submarinos de la II Guerra Mundial.
Algunas de sus frases:
• “Mis héroes no son los exploradores, sino los comerciantes y peregrinos, la transmisión de ideas”
• “El interés de China por navegar ha sido intermitente. Inventaron la brújula, pero la usaban para el feng shui”
• “Con la introducción de los contenedores en los años cincuenta, los puertos se convirtieron en máquinas”
• “En un gran buque de hoy cabe lo que en toda la flota de la Edad Media”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL DISPUTADO: Es decir que para que la factura de la luz nos salga más barata tenemos que votar todos a Unidas Podemos para que puedan nacionalizar las eléctricas, es así ¿no? Vale, vale. Entendido.
• F KAPS: Muy curioso que en el caso de los billetes de tren y Renfe, lo que ha hecho bajar los precios ha sido liberalizar el mercado… Seguro que es una casualidad y no es extrapolable a otros ámbitos.
• TONI CANTÓ: El IVA de la electricidad en la Unión Europea: Grecia 6%. Italia 10%. Portugal 13%. Reino Unido5%. Francia 5,5%. España 21%. La Comisión Europea acaba de recordar a España que sí puede acometer una bajada del IVA de la electricidad. El Gobierno no hará nada…
• PEPE EL CORDOBÉS: Sí pero tengasté en cuenta que lo jasen sin mardá sabustè
• DEADWOOD: Pues el Gobierno ha dicho que cuando gobierne la bajará.
• DIOS: Lo de la NASA española, planchar de madrugada y los sellos negros de menor valor de Correos no lo vi venir.
• PASTRANA: Irene Montero no se queja ahora de la subida de la electricidad porque sus tartas van a velas.
• MARTA LLOPIS: Irene Montero con la subida del 4% de la factura de la luz cuando gobernaba Mariano Rajoy. Ahora que sube un 27% en comparación con la última factura la Ministra está demasiado ocupada con Rociíto
• DAVID LÓPEZ MESEGUER: Lo que no me ha quedado claro es si esta subida es patriarcal o está hecha con perspectiva de género.
• LUIS I. GÓMEZ: Nota: con razón están ustedes preocupados por la subida del coste de su recibo de la luz. Pero: no olviden el recibo de la luz de “otros”= todo aumento en los costes de producción revierte en encarecimiento de los bienes de consumo (sí, alimentación también) Disfruten lo votado.
• MR SCRUTON: Pues como suba el precio de las chirimoyas lo mismo el menistro Garzón empieza a twittear sobre algo que le compete. Ah ya, que ahora no puede echarle la culpa al PP…
• PACO: Dirá que es bueno, por el alto contenido en azúcar de las chirimoyas, que afecta a nuestra juventud.
• PAPIRUSPALPORRUS: Hola. No pretendo increpar, tan solo mencionar que a través de pactos ya no es necesario tener votos suficientes para gobernar. De hecho que se vote a un partido no garantiza que ese partido vaya a ser el que tenga la representación de sus votantes #YoNoVoto más oligarcas.
• MASCARON DE PROA: Eso ya lo han estudiado los “expertos” y han concluido que solo afecta a los ricos. ¿Qué no lo entiende usted Don Luis?
• PETETE POTENKIM: La fina línea que separa una gran verdad de una estupidez dicha con cara muy seria.
• AIGOR: Joder, Sánchez dice que va a cobrar peaje en las autovías y no decís ni pio. Al final os pondrán el derecho de pernada y le aplaudiréis.
• MARÍA JESÚS GONZÁLEZ: En esta semana he atendido 2 intentos de suicidio en 2 niñas de 14 años. Ambas me han pedido que acabe con su dolor. Lo estamos haciendo fatal como sociedad y como padres. No tengo hashtag ni conclusión ni solución. Sólo comparto porque las llevo a las 2 grabadas.
• LE NEUROCHIRURGIEN: El suicidio en general es un problema muy silenciado en nuestra sociedad, no le interesa a los de arriba porque no hay un enemigo común o fácilmente identificable y por lo tanto no da votos. Es muy triste.
• EVA: Sería necesario una educación emocional en los colegios. Solo se premia por ser buen estudiante y sacar buenas notas. Lo de vivir estresados en un lastre que es difícil de cambiar.
• YOLANDA: Yo hace poco estuve de prácticas en psiquiatría y corroboro que hay un incremento increíble de menores con intentos de suicidio. He flipado.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
POR la mitad del siglo pasado y un poco después, uno de los grandes alicientes de la radio eran los concursos. Ayer escribí sobre el de cervezas El León y eso me hizo evocar varios más. Los primeros los seguimos en la radio local, en Radio Lugo, y a medida que las cadenas, en este caso la SER, fueron ocupando espacio en la programación, nos llegaron los concursos nacionales. De la radio local y de la SER, recuerdo a finales de los 50 el llamado “Póquer de Ritmos” que presentaba Daniel Hortas y patrocinaba Almacenes Olmedo. Se trataba sencillamente de adivinar títulos de canciones populares del momento. Los premios no eran especialmente importantes, pero en aquellos momentos en que la radio era el medio de entretenimiento más popular y asequible ya era un premio el participar y “salir en la radio”. Puedo asegurarles que en aquel Lugo con la mitad de la población que ahora, el participar en uno de los concursos de la emisora local era convertirse en personaje de la ciudad casi de la noche a la mañana.
Otro concurso muy popular entonces era uno, cuyo nombre no recuerdo, que consistía en conocer títulos de películas. La mayoría de los participantes ganadores, se valían de los prospectos publicitarios de las películas que venían a Lugo y que se repartían por la calle como medio para publicitar el filme.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: “Abel Caballero, requirió al presidente de Renfe la activación de tres frecuencias directas a Madrid sin transbordos en Compostela, algo que el regidor socialista consideraba una «humillación» para los pasajeros procedentes del sur”.
Esto sí es un alcalde como debe ser. Será recordado por su chauviguismo, que viene siendo un chauvinista de Vigo.
RESPUESTA.- Y mira que bien le va. Este señor sabe latín.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (24.7%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (22%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.4%)
La 1: ‘MasterChef’ (14%)
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (13.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.1%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 veían el concurso 4.062.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,4%
• EL ESPAÑOL: El órdago de Lidl para la Eurocopa: vende la camiseta de España por apenas 4 euros.
• OKDIARIO: Para Carmen Calvo el problema no es «a qué hora se plancha, sino quién plancha»
• VOZPOPULI: El intento del Gobierno de bajar la luz encarecerá la energía al 70% de los hogares. El fondo de sostenibilidad del sistema eléctrico que ha aprobado el Ejecutivo provocará un aumento en el precio de los carburantes y castigará a los hogares menos electrificados
• EL CONFIDENCIAL: Los turistas gastan en España un 86% menos que en el primer cuatrimestre de 2020
• MONCLOA: Pedro Sánchez acelera el plan de desescalada para frenar el boicot de Page. Sánchez quería aprovechar algunos mensajes como el fin de las mascarillas al aire libre para eclipsar los indultos.
• ES DIARIO: El sablazo que sufre España: paga más por todo con la mitad de renta que Europa. La subida de la luz coincide con el mayor esfuerzo fiscal y las tarifas más altas de telefonía
• REPÚBLICA: Yolanda Díaz defiende que “se habla de todo y sin límite” en la mesa de diálogo de Cataluña. La ministra de Trabajo subraya que “normalizar las relaciones” con la región “no es ya urgente, es que es imprescindible”
• PERIODISTA DIGITAL: La videoteca electrocuta a Sánchez rescatando la vieja promesa de una rebaja del 13% en el recibo de la luz
• LIBRE MERCADO: Sánchez da otro hachazo fiscal y multiplica los impuestos a los pactos sucesorios. La decisión afecta a los contribuyentes de comunidades como Aragón, Baleares, Cataluña, Galicia, Navarra o País Vasco.
• LIBERTAD DIGITAL: Así se indignaba Irene Montero cuando la luz subía un 4% y así calla ahora cuando se dispara un 44%. La actual ministra de Igualdad se indignaba con la subida de la luz de un 4% con el Gobierno de Rajoy.
• LA ÚLTIMA HORA: Cintora logra llevar su programa hasta final de temporada
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
PASEO con Manola y noche fresca. Nublado, pero no llueve. Lo hizo durante el día, pero poquito.
————————
FRASES
———————-
“El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día” (Battista)
“A veces en la vida hay que saber luchar no solo sin miedo, sino también sin esperanza” (Alejandro Pertini)
———————
MÚSICA
———————
CANDELA en plena actividad de buscar temas musicales para la bitácora, nos recomienda esto de Juan Luis Guerra:
http://www.youtube.com/watch?v=81p_KumYYt8
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, no se esperan lluvias y el termómetro marcará las siguientes temperaturas extremas:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 8 grados.
3 de Junio , 2021 - 0:23 am
El saco, en la cordelería de Pérez-Carro García. De paso puede charlar un ratito con doña Mª Carmen.
¡¡¡Pero cómo no se le ha ocurrido a usted solito!!!
3 de Junio , 2021 - 6:41 am
Bo día Sr. Rivera, no tema dos sacos, de arpillera, eu os últimos que necesitei fun a buscalos a Cafes Las Candelas, ao Ceao, onde me regalaron 15 ou 20 dos que eles reciben co café, non sei si os siguen regalando pero dende logo sacos teñen a montóns.
3 de Junio , 2021 - 8:01 am
Busque “sacos de yute 50 Kg” en Google, hay mucha oferta. Estos son los de arpillera de toda la vida.
Para alternativas de Rafita, en Leroy Merlín y similares seguro que hay.
Salvo negocios muy consolidados, por desgracia estos productos “de nicho” van quedando arrinconados y en exclusiva en tiendas online.
3 de Junio , 2021 - 8:01 am
Donde pone Rafita, quería decir rafia. Jugadas que hace el corrector.
3 de Junio , 2021 - 10:02 am
Siento un enorme respeto por Abel Caballero, desde que supe que fué él en su etapa de Ministro, quien reabrió Alvedro.
3 de Junio , 2021 - 11:19 am
Estas “performance” de Abel Caballero representan lo peor de la política. Ni él se cree las fantochadas choviguistas que lanza a todas horas, pero sabe que es el modo de seguir en el candelero a sus setenta y…
Además, se acerca el ecuador del mandato y hay que empezar a levantar las barricadas para optar a la reelección, luego a callar para no afectar a Alberto en las autonómicas y así sigue la rueda legislatura a legislatura.
La payasada del tren que sale de Vigo a Madrid y no para más que donde le apetece al político de turno no tiene un pase desde el punto de vista operativo de una compañía (Renfe) cuyas pérdidas pagamos todos y del aprovechamiento de unas líneas férreas carísimas de construir y carísimas de mantener. Por si eso fuese poco, es un disparate ecológico que debería escandalizarnos en estos tiempos de sensibilidad climática y envía un mensaje tóxico a una sociedad en la que el único futuro será compartido o no será.
Pero veámoslo por el lado bueno; el hecho de que el tren se desvíe a 300m. de la entrada en la estación Santiago quiere decir que Caballero empieza a ceder en ese despropósito económico y ambiental que es la salida directa de Vigo a Madrid por tren a través de Cerdedo. Les dejo un enlace para los no enterados: https://www.atlantico.net/articulo/vigo/disenadores-ave-cerdedo-apuestan-santiago/20201114232743805732.html. Imagino que estos “trenes sin parada” es el paripé a hacer para que no parezca una rendición incondicional… en unos meses se restablecerán las paradas para hacerlo económicamente viable y listo.
Un último apunte: la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF) presume de un Big Data y una Inteligencia Artificial con los que indexan y analizan todas las noticias de prensa relativas a corrupción, despilfarro y mal uso de fondos públicos. España sale mal, muy mal, la peor ¿Por qué será?.
Y no piensen sólo en el “meter mano en la caja”; ya que la Unión Europea tiene un término muy educado: “irregularidades no fraudulentas” para referirse a este tipo de despilfarros no delictivos.
3 de Junio , 2021 - 12:25 pm
Tu nieto, querido Paco, ya intuye que de valientes están las tumbas llenas. Con tu comentario de lo bien que habla me ha hecho recordar a los míos que están en Gran Bretaña y a los que no veo desde casi año y medio.
Mi nieta ya tiene cinco años y medio. Siempre le costó hablar bien quizás porque en casa le hablan en español y fuera en inglés. Si un idioma es difícil, dos debe ser un buen cacao. Era problemático entender lo que decía y los padres, no pocas veces, tenían que traducirla. De un tiempo a esta parte ha mejorado mucho y ahora se le entiende todo a pesar de que habla muy rápido. Ahora mismo, y con menos de seis años, es bilingüe. Cuando habla con nosotros por videoconferencia siempre habla en español pero si se pone a jugar con su hermano le habla en inglés. Según sus padres lo considera el idioma de los juegos.
En cuanto pueda ir sin cuarentenas no tardo nada en plantarme allí.
3 de Junio , 2021 - 12:45 pm
Pensiones
Adelantar al minuto 0′55 hasta 1′00 (Villarroya)
https://www.youtube.com/watch?v=UFctbhNd4a0
“Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo…
y por los mismos motivos”
(George Bernard Shaw)
Mozart/Lacrymosa curiosa Y útil
https://www.youtube.com/watch?v=D8SD3ToKDsw
Ese Fa sostenido q se repite en el EstudioEnSiMenor (Fernando Sor) gota malaya
https://www.youtube.com/watch?v=lfDBbWJHm-s
Notas en color
https://www.youtube.com/watch?v=qulPTfg1Q00
3 de Junio , 2021 - 13:44 pm
Creo que aquí explican muy bien el caso Abel Caballero
https://www.youtube.com/watch?v=p1qnLE2-ns0&t=709s
3 de Junio , 2021 - 14:35 pm
Mire Sr. Rivera, mi hijo ha intentado explicarme lo de los bitcoins y como hacerse “minador” y todo eso tan virtual y superferolítico… y sigo sin enterarme.
Admito que soy algo burro y aldeano para estas modernidades, pero como buen aldeano debo decir también que lo primero que me suscitan es desconfianza. Y si entra uno en un tema con desconfianza ya tiene más de la mitad de la batalla perdida.
Me suena a timo supermoderno y supertecnológico, qué se lle vai facer.
3 de Junio , 2021 - 17:47 pm
Veintidós años después del fin de la Incivil, 1.961, aún sobrevivían en la provincia unos 4.500 inválidos civiles, al menos censados. Eso nos cuenta nuestro hemerotequero de guardia. No pocos habían alcanzado ese triste honor en plena juventud y es normal que aspiraran a algunas décadas más de vida. Eso sí, con ciertas diferencias. Dependiendo de en cual orilla, la roja o la azul, les sobrevino esa invalidez se les llamaba de distinta manera. Si pertenecieron al glorioso ejército vencedor eran nada menos que caballeros mutilados. Si con hambre, piojos y estrecheces habían vuelto desde las hordas rojas _por favor, entiendan en modo ‘sarca’, si alguien aún no lo ha captado_, perdedores miserables de aquella escabechina, solo aspiraban a dejar de ser llamados jodidos cojos o tuertos cabrones. Y quienes habíamos nacido pocos años después del fin del desastre, adoctrinados férreamente, infancia y adolescencia, entre el catecismo ripaldiano y los bizarros himnos de los vencedores empezábamos a desperezar las neuronas intentando pensar por cuenta propia y con la secreta ayuda de algún perdedor que nos contaba una historia diferente, más con alguna lectura que conseguía eludir la barrera censora, empezamos a colegir que entre el blanco y el negro se difuminaba una serie más que amplia de grises.
¿Se puede engañar a todos, a una mayoría, porfaplís, todo el tiempo? Viene a cuento mi pregunta por la cuestión del choviguismo. La respuesta es que muy posiblemente existe esa mayoría que no es que se deje engañar sino que ni se plantea que haya engaño. Dicho de otro modo, ‘yo solo voto a los míos’.
También en la Vandalia profunda, cuarenta y cinco años después del óbito de don Francisco el de Ferrol, todo lo que huela a derecha es franquismo de garabatillo. No ha habido, ni hay, ni probablemente habrá pues otra posibilidad alternativa. Para ello habría que ponerse a pensar y hay quienes con solo pensar en pensar ya les duele la huérfana neurona. Es triste pero me temo que rotundamente cierto: se dice que en muchos sitios ponen de cabeza de la lista que ‘uztede/vozotro zabéi’ a una cabra y la cabra sale elegida alcalde por cuatro años. Ergo las diputaciones, y creo que en Lugo se sabe algo de eso, son lo que son.
Con lo cual alcanzan cotas de poder muy alto personajes como esa señora que afirma que el problema no es «a qué hora se plancha, sino quién plancha». Cráneo privilegiado. Si se piensa que eso es más importante que la propia subida el trabajo está hecho.
Porque si hay una legión, nada famélica ya, que tiene fuerza y a la hora de las urnas mucho mando es la militancia femenina. Que por cierto ha desarrollado la capacidad increíble de sorber y soplar al mismo tiempo. De mantener una estructura machista en el hogar y al mismo tiempo abominar, o creer que abomina del machismo.
Viví unos meses en casa de un compañero de trabajo. Con una madre y dos hermanas sin paguitas venía bien a la casa mi aportación económica. Nacido y educado en una casa con varios hombres y una sola mujer yo estaba acostumbrado a recoger el baño tras su uso. Cuando mi amigo me vio el priemr día fregona en mano dispuesto a no dejar agua en el suelo, casi escandalizado me dijo, ‘Que no te vean mi madre o mis hermanas con la fregona porque van a pensar que eres mar*cón. Y dormimos en la misma habitación’. Cierto que de esto va para cerca de cincuenta años pero aquellas dos muchachas de entonces estoy seguro de que no han cambiado mucho de idea.