DE VUELTA

ACABO de regresar de viaje y empiezo por avisar de que hoy la bitácora está incompleta; faltan secciones en relación con otros días, pero es que voy un poco contra el reloj, porque me he encontrado con algunos problemillas técnicos. Por ejemplo el ordenador va lentísimo y me limita bastante. Espero que mañana esté mejor.
———————
EN MADRID
——————–
HE estado en Madrid; llevaba más de un año sin ir a ver a mi familia de allí (hijas, yernos, nietos…); exactamente desde febrero de 2020. La última vez que estuve en la capital de España estaba iniciándose la pandemia y en las “Crónicas Madrileñas” que publiqué entonces ya contaba algo de la pandemia, pero también recogía que la tranquilidad era absoluta y que no había visto a nadie (o como máximo a una persona) cubriéndose con mascarilla.
—————————————
UN BUEN REENCUENTRO
—————————————
ESCRIBIRÉ a partir de mañana una nueva entrega de las “Crónicas Madrileñas”, pero adelanto que vengo de Madrid con las pilas muy cargadas porque me he encontrado con una ciudad llena de brío y de ambiente. Todo el mundo con mascarilla, pero fuera vi un Madrid en forma: comercios, paseos, zonas verdes, hostelería, espectáculos… todo como en los buenos tiempos o casi.
Y para redondear eso: un tiempo magnífico; en la última madrugada, la del lunes al martes, ya pasada la una el termómetro marcaba 27 grados.
—————————————–
“BAZAR, MILAGRE SOCIAL”
—————————————–
MAÑANA jueves, a las siete y media de la tarde, en la Diputación se presentará el libro “Bazar, milagre social”. La publicación ha sido coordinada por el periodista Julio Giz y editada por la Diputación. En ella se recopilan documentos, fotografías, recortes de prensa y otras colaboraciones.

—————————————————
TAL DIA COMO HOY, 9 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 9 de junio de 2021
Retomamos, TAL DIA COMO HOY y, tal día como, hoy 9 de Junio de 1981, fecha en la que se escribieron los guiones para Radio Popular, era domingo por lo que la sección no salió a la antena. Aprovecho, pues, la ocasión para recuperar lo sucedido durante los días en los que no hemos tenido “bitácora”.
• 6 de Junio de 1941:
Tal día como hoy, eran expulsados del Frente de Juventudes “por reiteradas faltas a la disciplina” Alejandro A., Alejandro C., Manuel P. y Manuel R. El Delegado que firmaba la orden de expulsión era Luís Ameijide
La frase tontas del día: “España, al Norte limita con las aguas jurisdiccionales francesas; al sur con las marroquíes, aunque menos; al oeste con las portuguesas y al este con un mar lleno de mierda en el que dentro de algunos años los peces se morirán de asco” (Cecilio Acebo)
• 8 de junio de 1941:
En esta fecha Ramón Polo Pardo y Serafín Permuy, Jefes de Falange ordenaban, por mediación de EL PROGRESO, que todos los componentes de la centuria militar, sin pretexto ni excusa se presentasen en los patios de la casa en donde tenían su domicilio para hacer la instrucción.
La frase tonta del día: “Hitler fue un incomprendido. Si las naciones hubieran aceptado su doctrina política y sus exigencias no habría habido guerra” (Cecilio Acebo)
• 6 de junio de 1951:
“Ojos de Acero” corresponsal de EL PROGRESO en Cospeito informaba que se iba a celebrar una Santa Misión de 9 días en Germade, predicada por dos ilustres misioneros. Los gastos serían costeados por Generosa Folgueira, en memoria de su madre política y porque era mujer muy generosa, valga la redundancia
En esta misma fecha Alejandro Armesto escribía un artículo en EL PROGRESO en el que decía que el nombre de Piedrafita del Cebrero aparecía en las bulas de Inocencio VIII en 1486.
La frase tonta del día: A las gallinas cuando pierden un huevo, las sacrifican; a los hombres los indemnizan. A esto se le llama discriminar” (Cecilio Acebo)
• 6 de junio de 1971:
Llegaba a Ribadeo don Santiago Bernabéu para pasar sus vacaciones y, sobre todo, para pescar algún salmón en el Eo y comer invitado por la Peña Madridista. También en este día Carlos Sánchez Rey con motivo del encuentro amistoso entre el C.D. Lugo y el Deportivo de la Coruña obsequiaba en el Círculo de las Artes, a lo que. quisieran tomar… a la expedición de la capital gallega y Eduardo García, propietario de La” Coruñesa” los invitaba a una merienda en su establecimiento..
Llegaba a Lugo en esta fecha el ex lucense Ledo, más conocido por el “Sordo” y con él Garrido, que había formado parte del once titular de la “Comercial”. Jugarían con el C.D. Lugo que se enfrentaría en un amistoso con el Celta de Vigo.
Y por si nuestros lectores no lo sabían, les diremos que el Palacio de la Diputación fue, en otros tiempos Hospital de Santa maría. Los jardines, de corte versallesco fueron construidos en 1866.
La frase tonta del día: “——————————————————————————————————————————“ (Aquí tenía que haber escrito una frase tonta, lo que ocurre es que no se me ocurrió ninguna) (Cecilio Acebo).
Y, mañana más.
———————————————————-
SCEPTICUS: LOS ODIOS DE PÉREZ-OSSO
———————————————————-
El señor Pérez-Osso odiaba a su despertador. Hasta los cuarenta y dos añitos que vivió con su mamá, esta cada mañana muy amorosamente desde media hora antes de la hora debida iba y venía a su camita recordándole que Dios alumbraba ya en el cielo y tenía que abandonar las sábanas. Cuando ya casado, su agónico amanecer dependía de un maléfico aparato llamado despertador desaprendió su correcto vocabulario y soltaba por la boquita sapos, culebras y alguna blasfemia.
De nada valió que su legítima y sufrida esposa le regalara un radio-reloj que a la hora de la condena matutina lo despertaba con la cháchara de unos señores hablando en tertulianés. Pocos detractores de la política han llegado a los extremos verbales de Pérez-Osso, inflamado de odio, ira y deseos criminales.
Probó la mártir esposa a sintonizar para el duelo mañanero alguna emisora que emitiera música en la esperanza de que esta calmara a la fiera ensabanada. Ni cáscaras. Si era melodiosa hacía de nana arrulladora con la que el dormilón gorjeaba como un bebé y se hundía más feliz en los brazos de Morfeo. Cuando una mañana fue un rock lo que le despertó recorrió a manotazos la mesilla dispuesto a un transistoricidio. El aparato cayó al suelo y al dislocarse sus entrañas calló para siempre.
Pérez-Osso utiliza, con desmaña, que todo hay que decirlo, cosas de la edad, un esmarfón a cuya función de alarma confía, es un decir, la ingrata tarea de incorporarlo al mundo de los vivos para poder cumplir después la ingrata tarea de asistir a su puesto de trabajo, que lo de trabajar ya es otra cuestión en la que es mejor no profundizar. El oso Pérez, qué no daría él por poder cambiar el orden de los componentes que componen su apellido para evitar bromitas, aunque quién sabe, recurre al botoncito de posponer el sonido para diez minutos después en cuanto suenan los primeros acordes de ‘El conejo de la Lole’, música que si no es pieza de mucho renombre al menos le recuerda los momentos de sana ebriedad de su juventud en la que entonaba la delicada canción con dos o tres amigotes de su calaña.
Hay un pero. Osopérez, aún con las telarañas del sueño enredando entre sus neuronas, hay mañanas que pospone las hazañas del novio de la Lole varias veces y con ello consigue llegar tarde, muy tarde a su lugar de trabajo, ya hemos dicho que la actividad laboral es un aspecto que mejor no tocar, por lo que su jefe, un alma buena que si no otro gallo le cantaría, se ve en la triste obligación de reconvenirle.
También hay una cooperación necesaria. La señora Osa, uy, perdón, qué lío, la señora de Perezoso ha ido cayendo a lo largo de quince años de matrimonio en una especie de hipersomnia mañanera con lo cual el puesto de, ejem, ejem, de asistencia laboral corría peligro. Menos mal que llegó la pandemia y el señor Oso pasa el día en pijama y casi que le cunde más el teletrabajo. Y es que cuando Dios aprieta a veces no suelta. O viceversa. No somos nadie.

——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el alcalde de Cangas del Narcea, tras el ataque de un oso a una mujer: “Los osos se están humanizando”
• REMATA “El Capitán”, tuitero: Que dice el alcalde que la agresión de un oso a una mujer es violencia de género.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS tópicos mentales se van haciendo cada vez más simples, más emocionales y gritones, avivados por las redes” (Rosa Montero, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TRAS cuatro días en Madrid. ¡De que poco de lo que pasa en España y de los intríngulis de la cosa política nos enteramos en Lugo! Y no digo que eso sea especialmente malo. Ojos que no ven..
————–
VISTO
————–
DICEN que esta es la mansión más lujosa de Dubai. Es de suponer que haya otras muchas más lujosas todavía, pero esta no está mal:

http://www.youtube.com/watch?v=WHHvFCTEHyQ

—————
OIDO
—————
En la radio a Oscar Tusquets, arquitecto y autor del libro “Vivir no es tan divertido, y envejecer, un coñazo”:
“CUANDO muera quiero una fiesta con alcohol, porros y música a tope”

——————-
LEIDO
——————-
EN EPS habla Luis Zambrano, biólogo y doctor en ecología: “En Europa y América las urbes ya apenas crecen. Es momento de repararlas”
Considera que “cuanto más diversos seamos, nosotros, la fauna, las culturas y el planeta, más protegidos estaremos”
Otras frases suyas en la charla: “Las ciudades son plásticas, cambian. Ni siquiera el hormigón permanece. Soy crítico con usar la naturaleza como decoración sobre el hormigón”
——————————
EN TWITTER
—————————–
• CANSINO ROYAL: Por lo visto si el medico teclea mucho está feo preguntarle si lo está buscando en Google.
• CARMEN: Mucho decir que ésta vida es una mierda; pero luego, bien que os agarráis a la barandilla en las escaleras mecánicas.
• SERTHAND: Culpo a los perros de mis altas expectativas en cuanto a la amistad.
• CRISTINA QUINN: Si no eres feliz sin pareja tampoco lo vas a ser con una. La felicidad viene del alcohol, no de las personas
• ZOTON: Me parece increíble que no me des la razón con lo fuerte que he gritado.
• DIJO EL PACIENTE: “Me ha salido un bigote que si te doy un abrazo te cepillo el abrigo
• LA DOC: Lo malo de ser nómada, es que esparces tantos trozos de ti misma por el mundo, que hay días que no sabes recomponerte.
• ALBERTO GARCÍA-SALIDO: En el deseo de ser importante está el error de los que nunca lo han sido.
• DONARFONZO: ¿Me pones un kilo de manzanas? – ¿Quieres bolsa? – No, ya me las llevo por la calle haciendo malabarismo.
• ROCIO: Yo soy de la España que madruga pero no quiere.
• CRACA: Me he comprado un juego de té y es súper aburrido.
• TARANTWINO: Poner una lavadora es facilísimo, sé distinguir perfectamente entre el cajón del gel y el del champú.
• APATICOMUCHACHO: Soy de gustos sencillos, con bajar a la calle y que no me apuñalen, más contento que una ardilla.
• URRETAVISCAYA: Me invitó a cenar a su casa. Porque “estoy solita” dijo. Esta debe querer que yo después lave los platos. Le dije que no.
• DE ALMERÍA: Antes de apretar la cafetera deberíamos tener siempre presente que luego la va a tener que abrir un ser humano.
• MANUELHUGA: Su opinión es muy valiosa, no me la dé.
• PEÑA MENENDEZ: Si te cuesta decir que tienes 40 años, prueba con 39,99. En el Mercadona funciona
• EL TARUGO: Si fuera rico me pondría un gimnasio en casa y tampoco iría.
• EMA: Gran cantidad de problemas se resuelven teniendo problemas de verdad.
• WILMA: Padre perdónalos porque no hacen lo que saben.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Ahora que vuelve la Alcaldía de Garabolos de Mar a realizar La Ofrenda al Santísimo, vas tú y te marchas a Madrid. Así no vuelve LUGO por mucha Ponte da Chanca celebrando su 150 Cabo Dano.
RESPUESTA.- Oye, que yo no soy el responsable de colocar las sillas del Altar Mayor.

• ALBIVERMELLO: Ojalá planifiquen mejor las cosas en el C.D. Lugo y no tengamos el habitual baile de entrenadores. Y si puede ser posible, atar la permanencia dos o tres jornadas antes del final, porque si no, vamos a terminar mal, tanto va el cántaro a la fuente que etc., etc. Además, cosas como las del domingo pasado son un atentado contra el sistema nervioso. Tendemos a recordar la alegría del resultado final y olvidamos el mal trago de las dos horas de marras.
Tampoco estaría mal que algún equipo gallego ascienda a la Liga SmartBank, un derbi de plata sería muy bueno para el fútbol gallego y -si la situación sanitaria lo permite- no le vendría nada mal a la economía de la ciudad, sobre todo a los hosteleros.
• RESPUESTA.- Tiene mucha razón, pero me parece casi imposible. Pero por pedir que no quede.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.

• EL ESPAÑOL: Moncloa iguala el indulto al abrazo entre “bandos” de la Transición
• OKDIARIO: Dos testigos confirman que Errejón pateó en el estómago al hombre de 67 años con cáncer de colon. La Policía localiza a en 2 cámaras de seguridad la noche de la patada, en actitud agresiva.
• VOZPOPULI: El Govern ignora a la Justicia y señala en público al que quiere examinarse en castellano. El TSJC pide que se ofrezca la elección del idioma “de forma individual”, pero en distintas aulas se sigue preguntando de forma colectiva en qué lengua quieren la prueba
• EL CONFIDENCIAL: La subida del SMI en 2019 provocó la pérdida de entre 90.000 y 170.000 empleos según el BdE. La fuerte subida del SMI del 22% afectó a casi 1,6 millones de asalariados. La mayor parte de ellos, entre el 89% y el 94%, siguieron trabajando con mayor sueldo
• MONCLOA: Pablo Echenique, ¿próximo ministro de Universidades?. El dirigente de Unidas Podemos ha borrado casi 8.000 tuits de golpe.
• ES DIARIO: Otegi exige a Sánchez derogar la Constitución para encajar los referéndum de independencia.
• REPÚBLICA: Sanidad propone ahora eliminar las restricciones a la hostelería y flexibilizar el ocio nocturno. El Ministerio da marcha atrás y elabora otro documento que será abordado en el Consejo Interterritorial de este miércoles.
• PERIODISTA DIGITAL: Los falsos feministas de Telecinco ya preparan ‘GH VIP 8’ a pesar del caso de violación.
• LIBRE MERCADO: Podemos anima a “correr a gorrazos” al gobernador del Banco de España. Rafael Mayoral ha tachado de “impresentable” al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
• LIBERTAD DIGITAL: Primer acto en Cataluña contra los indultos: “Los dirigentes rupturistas todavía siguen acosándonos”. La Mesa Cívica Constitucionalista se concentra frente a la Delegación del Gobierno y exige que los ciudadanos no nacionalistas sean respetados.
• LA ÚLTIMA HORA: Trabajar en El País le cuesta a un joven 13.300 euros. Las redes se han llenado de críticas al diario insignia del grupo PRISA, que contrata preferentemente, a través de su master privado, a becarios…
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NO solo hemos salido de paseo con Manola, sino que ahora, noche cerrada, tuve que pasarle un rato tirándole la pelota. Cielo despejado y temperaturas agradable.
————————

FRASES
———————-
“Por qué escribe un autor es y será siempre un gran misterio” (José Luis Diaz Granados)

“El necio tiene una ventaja sobre el hombre de talento: siempre está satisfecho de sí mismo” (Napoleón Bonaparte).
———————
MÚSICA
———————
HOY hace un año que falleció Pau Dones. “Jarabe de Palo” ya en su ocaso, nos dejó este bello tema:

http://www.youtube.com/watch?v=hE6CsyWv8Zs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALGUNAS nubes en las primeras horas del día y luego cielos despejados. Muy buena temperatura sin llegar al calor sofocante. Estas serán las extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 11 grados.

5 Comentarios a “DE VUELTA”

  1. Candela

    Buen día, Paco. Suponía que andabas -como yo- por los madriles y una ya está con esas ganas de saber -lo que se pueda contar- de las políticas razones ocultas que manejan por allí, pues de nada se ha enterado servidora, que fue de Tata encantadísima. A la llegada una señorita de tele Madrid y su cámara me asaltó preguntándome de dónde venía, los motivos del viaje y si tenía previsto viajar próximamente a lo que contesté afirmativamente y siempre a la capital de Reino.
    También vi una ciudad ‘Fundador’ donde no había una silla vacía para tomarse una Cola en las muchísimas terrazas. Si querías comer o cenar, con previa reserva. En nuestra zona (la Chopera) estaba la marisquería O Portiño, que no estuvo mal. Salvo el pulpo que te lo llevan entero y te lo tienes que cortar tú con cuchillo. Pasable. Luego estuvimos en un japonés por el barrio de Salamanca y me hinché a rollitos pq yo otra cosa como que no. Aunque todo parecía muy apetecible a la vista. No hubo noche de ronda con la prima a la que esta vez ni ví y ella sí está enteradilla. Eso será dentro de mes y poco cuando vuelva. Dios mediante y con ganas de cocinar en una cocina minúscula.
    Buen tiempo salvo las primeras horas de la tarde del sábado, con lluvia empapadora. Bien es verdad que luego salió el sol, y ayer 34 grados justicieros.
    De allí me sigo quedando con lo agradable de sus gentes y la limpieza de sus calles. Cosas de las que carecemos en este lugar. Aquí a nadie se le ocurriría cuestionar el remolino del pelo de mi nietecilla, diciéndome que si si se lo cepillo así o asao se le bajaría. Y como me lo dijo la señora con agrado, pues no tuve más que darle la razón. Otra cosa es que la encontremos la mar de simpática con el pelo punk y no hagamos caso. Luego está la otra abuela, que tb fue a verla desde más cerca, cargada de diademas malintencionadas. Y la pobrecilla, que es como un libro abierto, sin saber de sus pelonas circunstancias y lo absurdo de la situación, se dejaba hacer.
    Bientornados, Paco. Continúa la función.

  2. Chofér

    Esa lentitud del ordenata, significa un “pues ahora te jjo… No haberme dejado en Casa”. Ya te vale de boli y papel para ir apuntando y sobre todo, en la era del teletrabajo, no hay excusa para no llevar un portátil con el equipaje.

  3. Scepticus

    ¿Cuántos bitacoreros de los que por aquí pululamos habían nacido en el año 41 del siglo pasado? No creo equivocarme si digo que tal vez haya alguno, pero muy pocos. Por ello me cautiva la hemeroteca de ese año. Que a través de las páginas de El P. nos enteremos de que se producían expulsiones del Frente de Juventudes o de la orden de ‘que todos los componentes de la centuria militar, sin pretexto ni excusa se presentasen en los patios de la casa en donde tenían su domicilio para hacer la instrucción’ tiene su tirón. Desde ese 1,941 hasta 1.943, cerca de 45 000 soldados españoles participaron en diversas batallas para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial, aquella Blaue Division del cuello de la camisa azul sobresaliendo por fuera del uniforme nazi. Esto da idea de hasta qué punto, a dos años del final de la Incivil, se vivía un espíritu militar en la Pieldetoro.
    El muy capullo de Adolfo Hitler decía de ellos que, “considerados como tropa, los españoles son una banda de andrajosos. Para ellos el fusil es un instrumento que no debe limpiarse bajo ningún pretexto. Entre los españoles, los centinelas no existen más que en teoría. No ocupan sus puestos, y si los ocupan es durmiendo. Cuando llegan los rusos, son los indígenas los que tienen que despertarlos”. El muy mamón.
    Consulto, san Google bendito, y me informo de que ‘Regreso a la Patria’ es el título del reportaje que NO-DO editó con motivo del regreso de los últimos prisioneros de la División Azul. Los repatriados llegaron al puerto de Barcelona el 2 de abril de 1954 en el barco liberiano Semíramis, fletado por la Cruz Roja Francesa, y que había partido semanas antes del puerto de Odessa. Y eso sí lo recuerdo porque a las puertas del ayuntamiento de mi pueblo fue recibido el autobús que traía a los últimos prisioneros de la provincia huelvana desde Rusia y allí estábamos con banderitas rojigualdas, esas que si las luces hoy es suficiente para que te llaman facha directamente.
    Ya años antes Fernandiyo, como lo llamaba mi abuelo y a quien tanto quise, me contaba anécdotas de aquella aventura de la que volvió herido y enfermo por lo que el régimen le concedió cero condecoraciones, cero indemnizaciones y el alcalde le consiguió el dudoso beneficio de convertirse en guarda rural de la muy pomposa Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos. Claro que gracias a ello yo tuve la oportunidad de agarrar, acariciar y emular las cacerías de indios que veía en el cine haciendo como que disparaba con su tercerola poniendo el ruido del disparo con mis inocentes labios.

  4. Antón

    Don Francisco, avise cuando se tome dias libres, llegué a pensar si acaso tenia que pasar alguna ITV, mis corresponsalas me tranquilizaron especulativas si acaso no habría ido a la toma de posesión de Miss Cañas.

    De paso, le invito a leer a Don Escépticos si acaso si no lo ha hecho ya, una breve descripción de su investigación sobre testimonios aportados por participantes de la División Azul del Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Santiago de Compostela y más de un lustro de la Universidad Ludwig-Maximiliam de Múnich, historiador y Premio Nacional de Ensayo el año pasado por “Suspiros de España. El nacionalismo español. 1808-2018″, y sus referencias sobre la opinión del Führer alemán sobre los españoles.

    https://revistaayer.com/sites/default/files/articulos/69-2-ayer69_EspAlemaniaHistoriaRelacionesCulturales_Janue.pdf

  5. Antón

    Hoy voy a preparar sopa de ajo, que aunque son de origen castellano, en casa se suele hacer la variante vasca, que se llama “zurrukutuna” (que viene del verbo vasco zurrupatu-sorber, mi abuelo paterno la elaboraba de rechupete). Las elaboro “daquela maneira”  en este caso -sin cebolla- a mi rollo, y los ingredientes consisten en un puñado de migas de bacalao cortado en dados y desalado del dia anterior, solo le cambio el agua un par de veces, tres dientes de ajo laminado que se pone a freir en tres o cuatro de cucharadas de oro verde de oliva, (no me dejan echar más), pimentón, la pulpa de tres o cuatro pimientos choriceros triturada y pan de hogaza en rebanaditas finas, (en este caso una barra dura de “pan gallego” del dia anterior muy parecido ael sopako original, que venden en la tienda donde suelo comprar productos españoles),  se añade agua sin más, a y finalmente un huevo por persona, (si la hago yo lo echo entero, no me gusta batido,  veces mi costilla sustituye el agua por fumé de pescado o caldo de carne y se me olvidaba, guindilla al gusto..   Me he levantado a mirar, porque mi querida abuela que me las hacia secas a la gallega en una taza de barro,,me recitaba un poema dedicado a las dichas sopas de ajo, resultando que es el siglo XIX, del dramaturgo Ventura de la Vega, autor del drama (El hombre de mundo) que nació en Buenos Aires donde su padre, un militar leonés estaba destinado como administrador de la Real Hacienda, en el Virreinato de La Plata hizo en unas unas octavas reales, un canto a la sopa castellana de ajo 

     Cuando el diario suculento plato.
    Base de toda mesa castellana,
    Gustar me veda el rígido mandato
    De la Iglesia Apostólica Romana;
    Yo, fiel cristiano, que sumiso acato
    Cuanto de aquella potestad emana,
    De las viandas animales huyo
    Y con esta invención las substituyo.Ancho y profundo cuenco, fabricado
    De barro (como yo) coloco al fuego;
    De agua lo lleno: un pan despedazado
    En menudos fragmentos le echo luego;
    Con sal y pimentón despolvoreado,
    De puro aceite tímido lo riego;
    del ajo español dos cachos mondo
    en la masa esponjada los escondo.Todo al calor del fuego hierve junto
    Y en brevísimo rato se condensa,
    Mientras de aquel suavísimo conjunto
    Lanza una parte en gas la llama intensa;
    Parda corteza cuando está en su punto
    Se advierte en torno y los sopones prensa,
    colocado el cuenco en una fuente,
    Se sirve así para que esté caliente.

    Su hijo Ricardo, sainetista por ej. “El año pasado por agua” con música de F. Chueca u otros, además de famoso libretista de la zarzuela de Breton  ”La verbena de la Paloma, “De Getafe al paraiso o la familia del tio de Mahoma”Pepa la frescachona o El colegial desenvuelto,El señor Luis el Tumbón o Despacho de huevos frescos”, también le dedicó un poema a la sopa de ajo:

    Siete virtudes
    tienen las sopas
    quitan el hambre,
    y dan sed poca
    Hacen dormir
    y digerir
    Nunca enfadan
    y siempre agradan
    Y crían la cara
    colorada

    Como la guindilla de mo sopa es mexicana, cumple poner fondo musical a tono:

    https://www.youtube.com/watch?v=Peu5k1fKkOM

Comenta