FALTAN unos minutos para las seis de la madrugada del domingo de Carnaval. El frío es de los que hacen época y aún tengo que salir con Bonifacio a dar un breve paseo. A pesar de la hostilidad meteorológica había por las calles bastante gente, menos disfraces que otras veces (pero los había) y llenazo en los locales de copas, hasta el punto de que intente entrar en varios y me tuve que dar la vuelta.
La mayor parte de la noche la pasé en el baile de disfraces del Círculo. Dos orquesta buenas y con ganas de ayudar a que el ambiente fuese mejor, una buena entrada sin llegar al abarrote, pocos disfraces en el concurso y bastantes más que no participaron en él.
Yo estuve con amigos y con parte de mi familia. Mis dos sobrinas y su madre (Ariadna 1, Ariadna 2 y Natalia) iban espléndidamente disfrazadas de policías americanas; no les faltaba un detalle y estaban además muy guapas; no participaron en el concurso cuyos primeros premios se distribuyeron así:
COMPARSAS
1º.- “The tocinetes sisters” (1.800 euros)
2º.- Desierto.
3º.- “Operación telefusión” (500 euros)
PAREJAS
1º.- “Mujer y hombre dragón” (800 euros)
2º.- “Bella y bestia” (500 euros)
INDIVIDUAL
1º.- “Invasión apocalíptica 2012” (600 euros)
2º.- “Carnaval veneciano” (400 euros)
La nota “exótica” la dio la integrante de una de las comparsas, que casi se quedó como dios la trajo al mundo; no pasó nada.
DECIDÍ ponerme para salir por la noche unos zapatos de charol negro que no usaba desde hace años; la inactividad había opacado la piel y se me ocurrió para saber si tenía remedio llamar a una zapatería especializada (“Calzados charol”, que está en la Avda. Coruña y en Ruanueva); muy amables me dieron varias alternativas que reproduzco sobre todo para las señoras (no creo que haya muchos caballeros que utilicen zapatos de charol y menos que se preocupen de limpiarlos ellos mismos):
1) Pasar un paño seco para eliminar el polvo.
2) Pasar luego otro paño mojado en leche normal o en leche hidratante (de la que se usa para el cutis).
3) En vez de la leche, también funciona muy bien partir una cebolla por la mitad y pasarla por toda la superficie de charol. No creo que sea la mejor solución por lo del olor.
4) En cualquier caso, hay que pasar después una gamuza o similares.
ESTUVO animado el mercado que se celebró en La Soledad; muchos vendedores, mucho público y pocas transacciones.
Como es habitual compré pan en cantidad (muy rico), un bizcocho de naranja que no había catado nunca y me gustó y media docena de chorizos. Como hay gente generosa y que debe estimarme, una de las vendedoras me regaló tocino y otra unos chicharrones de primera.
Estuve allí charlando un rato con la gente de la charanga “Os amigos do tinto”, que me regalaron un opúsculo con las canciones satíricas que interpretarán estos días.
AYER al mediodía ser produjo en el centro un percance tonto, pero que causó molestias y pudo originar problemas graves. Ocurrió en la Ruanueva, un poco antes de la Plaza de la Soledad, frente al Pazo de la Maza; allí un camión derramó gran cantidad de gasoil y el firme quedó convertido en una pista de patinaje; muy poco después apareció la Policía Municipal y varios agentes advertían a los peatones del peligro de resbalones si se transitaba por allí; coincidiendo con esto, personal del servicio de limpieza (supongo que sería del servicio de limpieza), utilizando un detergente especial trataba de reducir los efectos del combustible; eran más o menos las doce del mediodía; un poco después de la una de la tarde pasé por la zona y todavía se resbalaba bastante; se ve que no pudieron totalmente con la amenaza; pero pusieron buena voluntad al menos.
EL PROGRESO del viernes publicaba una fotografía retrospectiva que demostraba como los políticos de antes participaban mucho más que los de ahora en las fiestas populares. En ella el entonces alcalde de Lugo Vicente Quiroga y el concejal José María Castro, aparecían como casi unas fotocopias de la entonces popular pareja de humoristas Tip y Coll. Con ese disfraz ganaron uno de los premios importantes del concurso del Círculo. Pero es que mucho más atrás, por los años 50, había otro político que era habitual tanto en las fiestas callejeras como en las que se celebraban bajo techo; me refiero a Luis Ameijide Aguiar, que fue también Alcalde de Lugo y Presidente de la Diputación y más tarde, por principios de los 70, Gobernador Civil de León.
EN los Carnavales de los años 60 otro personaje muy animado era Paquito Abuin, que tenía una habilidad especial para hacerse pasar por atractiva señorita. Fue muy comentado su “idilio” durante un baile de disfraces con Antonio Moreira Cons, otro popular del Lugo de aquella época y soltero impenitente, que calló rendido en sus brazos.
RESCATO de una entrevista que le hice a Antonio Penedo, personaje muy importante de los carnavales lucenses, una frase sobre estas fiestas: ”Para mí significan teatralizar, desdoblarse con una alegría de oropel, con un estallido de colores; ironizar, parodiar solamente…”
EL lucense José Manuel Parada el viernes por la noche en “Sálvame de Luxe” a Karmele Marchante:
“No tiene razón la gente que dice que no sabes cantar, no es verdad que no sepas cantar; simplemente, Karmele, tú no cantas”.
LAS FRASES (Hoy “Día de los Enamorados”):
“Es mejor haber amado y perder el amor, que no haber amado nunca” (LORD TENNYSON).
“¿Qué es el amor?. ¿Se pregunta acaso el que vive qué es la vida?. ¿Se pregunta acaso el que cree quién es Dios?
(PERCY BYSSHE SHELLEY).
“Nuestro comportamiento, cuando estamos enamorados, muestra nuestra natural condición. El amor hace que los hombres actúen tal como deberían de ser” (ANTÓN CHEJOV).
“Es tan absurdo suponer que un hombre no puede amar siempre a la misma mujer, como suponer que un buen violinista no puede tocar siempre el mismo instrumento” (HONORATO DE BALZAC)
LA MÚSICA
A lo largo de mi muy ya larga vida he asistido a cientos de fiestas (o quizás a miles) y en una mayoría de ellas, cuando la cosa ya estaba muy animada, la orquesta siempre atacaba la canción que todos conocíamos como “La Conga de Jalisco”. El baile lo iniciaban un grupito pequeño; el más lanzado(o lanzada) abría la marcha; alguien(o “alguiena”) lo sujetaba por la cintura; a este(esta) se sumaba otro y en un momento se formaba una especie de tren humano que circulaba a velocidad moderada por el salón y con una coreografía que pasaba inexcusablemente por levantar alternativamente la pierna derecha y luego la izquierda; y así hasta que se rompía el grupo. Bueno, pues esa “Conga de Jalisco”, imprescindible en los saraos, ahora menos, resulta que no era tal “Conga de Jalisco”, sino la “Conga de Jaruco”, cuyo autor, el cubano Ernesto Vázquez Vizoso, conocido por el sobrenombre de “Jaruco” , vino a España en 1932 formando parte de una orquesta que estos días ha salido mucho en este blog los “Lecuona Cuban Boys”.
Vázquez Vizoso compuso la “Conga de Jaruco” en la haya el 24 de diciembre de 1935 y se convirtió en una pieza conocida internacionalmente y cuya letra original es la siguiente:
|
|
|
|
|
“La conga de Jaruco
Ahí viene arrollando.
La conga de Jaruco
Ahí viene arrollando.
Y tiene en su comparsa
La alegría del lugar
Que viene arrollando
Con su ritmo sin igual.
La conga de Jaruco
Ahí viene arrollando.
Pasa la comparsa
Ah, ah, ah.
Y alegría con sus cantos
Y su ritmo tentador
En sus serenatas
Sólo cantan sus amores
Dicen cantando
A la amada
Su amor.
Arrollando, Arrollando,
Arrollando, Arrollando.
FALTAN unos minutos para las seis de la madrugada del domingo de Carnaval. El frío es de los que hacen época y aún tengo que salir con Bonifacio a dar un breve paseo. A pesar de la hostilidad meteorológica había por las calles bastante gente, menos disfraces que otras veces (pero los había) y llenazo en los locales de copas, hasta el punto de que intente entrar en varios y me tuve que dar la vuelta.
La mayor parte de la noche la pasé en el baile de disfraces del Círculo. Dos orquesta buenas y con ganas de ayudar a que el ambiente fuese mejor, una buena entrada sin llegar al abarrote, pocos disfraces en el concurso y bastantes más que no participaron en él.
Yo estuve con amigos y con parte de mi familia. Mis dos sobrinas y su madre (Ariadna 1, Ariadna 2 y Natalia) iban espléndidamente disfrazadas de policías americanas; no les faltaba un detalle y estaban además muy guapas; no participaron en el concurso cuyos primeros premios se distribuyeron así:
COMPARSAS
1º.- “The tocinetes sisters” (1.800 euros)
2º.- Desierto.
3º.- “Operación telefusión” (500 euros)
PAREJAS
1º.- “Mujer y hombre dragón” (800 euros)
2º.- “Bella y bestia” (500 euros)
INDIVIDUAL
1º.- “Invasión apocalíptica 2012” (600 euros)
2º.- “Carnaval veneciano” (400 euros)
La nota “exótica” la dio la integrante de una de las comparsas, que casi se quedó como dios la trajo al mundo; no pasó nada.
DECIDÍ ponerme para salir por la noche unos zapatos de charol negro que no usaba desde hace años; la inactividad había opacado la piel y se me ocurrió para saber si tenía remedio llamar a una zapatería especializada (“Calzados charol”, que está en la Avda. Coruña y en Ruanueva); muy amables me dieron varias alternativas que reproduzco sobre todo para las señoras (no creo que haya muchos caballeros que utilicen zapatos de charol y menos que se preocupen de limpiarlos ellos mismos):
1) Pasar un paño seco para eliminar el polvo.
2) Pasar luego otro paño mojado en leche normal o en leche hidratante (de la que se usa para el cutis).
3) En vez de la leche, también funciona muy bien partir una cebolla por la mitad y pasarla por toda la superficie de charol. No creo que sea la mejor solución por lo del olor.
4) En cualquier caso, hay que pasar después una gamuza o similares.
ESTUVO animado el mercado que se celebró en La Soledad; muchos vendedores, mucho público y pocas transacciones.
Como es habitual compré pan en cantidad (muy rico), un bizcocho de naranja que no había catado nunca y me gustó y media docena de chorizos. Como hay gente generosa y que debe estimarme, una de las vendedoras me regaló tocino y otra unos chicharrones de primera.
Estuve allí charlando un rato con la gente de la charanga “Os amigos do tinto”, que me regalaron un opúsculo con las canciones satíricas que interpretarán estos días.
AYER al mediodía ser produjo en el centro un percance tonto, pero que causó molestias y pudo originar problemas graves. Ocurrió en la Ruanueva, un poco antes de la Plaza de la Soledad, frente al Pazo de la Maza; allí un camión derramó gran cantidad de gasoil y el firme quedó convertido en una pista de patinaje; muy poco después apareció la Policía Municipal y varios agentes advertían a los peatones del peligro de resbalones si se transitaba por allí; coincidiendo con esto, personal del servicio de limpieza (supongo que sería del servicio de limpieza), utilizando un detergente especial trataba de reducir los efectos del combustible; eran más o menos las doce del mediodía; un poco después de la una de la tarde pasé por la zona y todavía se resbalaba bastante; se ve que no pudieron totalmente con la amenaza; pero pusieron buena voluntad al menos.
EL PROGRESO del viernes publicaba una fotografía retrospectiva que demostraba como los políticos de antes participaban mucho más que los de ahora en las fiestas populares. En ella el entonces alcalde de Lugo Vicente Quiroga y el concejal José María Castro, aparecían como casi unas fotocopias de la entonces popular pareja de humoristas Tip y Coll. Con ese disfraz ganaron uno de los premios importantes del concurso del Círculo. Pero es que mucho más atrás, por los años 50, había otro político que era habitual tanto en las fiestas callejeras como en las que se celebraban bajo techo; me refiero a Luis Ameijide Aguiar, que fue también Alcalde de Lugo y Presidente de la Diputación y más tarde, por principios de los 70, Gobernador Civil de León.
EN los Carnavales de los años 60 otro personaje muy animado era Paquito Abuin, que tenía una habilidad especial para hacerse pasar por atractiva señorita. Fue muy comentado su “idilio” durante un baile de disfraces con Antonio Moreira Cons, otro popular del Lugo de aquella época y soltero impenitente, que calló rendido en sus brazos.
RESCATO de una entrevista que le hice a Antonio Penedo, personaje muy importante de los carnavales lucenses, una frase sobre estas fiestas: ”Para mí significan teatralizar, desdoblarse con una alegría de oropel, con un estallido de colores; ironizar, parodiar solamente…”
EL lucense José Manuel Parada el viernes por la noche en “Sálvame de Luxe” a Karmele Marchante:
“No tiene razón la gente que dice que no sabes cantar, no es verdad que no sepas cantar; simplemente, Karmele, tú no cantas”.
LAS FRASES (Hoy “Día de los Enamorados”):
“Es mejor haber amado y perder el amor, que no haber amado nunca” (LORD TENNYSON).
“¿Qué es el amor?. ¿Se pregunta acaso el que vive qué es la vida?. ¿Se pregunta acaso el que cree quién es Dios?
(PERCY BYSSHE SHELLEY).
“Nuestro comportamiento, cuando estamos enamorados, muestra nuestra natural condición. El amor hace que los hombres actúen tal como deberían de ser” (ANTÓN CHEJOV).
“Es tan absurdo suponer que un hombre no puede amar siempre a la misma mujer, como suponer que un buen violinista no puede tocar siempre el mismo instrumento” (HONORATO DE BALZAC)
LA MÚSICA
A lo largo de mi muy ya larga vida he asistido a cientos de fiestas (o quizás a miles) y en una mayoría de ellas, cuando la cosa ya estaba muy animada, la orquesta siempre atacaba la canción que todos conocíamos como “La Conga de Jalisco”. El baile lo iniciaban un grupito pequeño; el más lanzado(o lanzada) abría la marcha; alguien(o “alguiena”) lo sujetaba por la cintura; a este(esta) se sumaba otro y en un momento se formaba una especie de tren humano que circulaba a velocidad moderada por el salón y con una coreografía que pasaba inexcusablemente por levantar alternativamente la pierna derecha y luego la izquierda; y así hasta que se rompía el grupo. Bueno, pues esa “Conga de Jalisco”, imprescindible en los saraos, ahora menos, resulta que no era tal “Conga de Jalisco”, sino la “Conga de Jaruco”, cuyo autor, el cubano Ernesto Vázquez Vizoso, conocido por el sobrenombre de “Jaruco” , vino a España en 1932 formando parte de una orquesta que estos días ha salido mucho en este blog los “Lecuona Cuban Boys”.
Vázquez Vizoso compuso la “Conga de Jaruco” en la haya el 24 de diciembre de 1935 y se convirtió en una pieza conocida internacionalmente y cuya letra original es la siguiente:
|
|
|
|
|
“La conga de Jaruco
Ahí viene arrollando.
La conga de Jaruco
Ahí viene arrollando.
Y tiene en su comparsa
La alegría del lugar
Que viene arrollando
Con su ritmo sin igual.
La conga de Jaruco
Ahí viene arrollando.
Pasa la comparsa
Ah, ah, ah.
Y alegría con sus cantos
Y su ritmo tentador
En sus serenatas
Sólo cantan sus amores
Dicen cantando
A la amada
Su amor.
Arrollando, Arrollando,
Arrollando, Arrollando.
No he encontrado ninguna versión original (sí muchas que erróneamente la titulan “La Conga de Jalisco”), pero hay una, además con buen sonido, que corresponde al grupo “Los Chakachas”, que es la que vamos a escuchar: |
|
http://www.youtube.com/watch?v=KqR4MCsEf0s
EL HASTA LUEGO
Son las seis y media de la madrugada. Me voy a pasear con Bonifacio. ¡Hasta luego! Y cuidado hoy con el lacón. Disfruten del Domingo de Carnaval.
Nota.- El blog de ayer tuvo 102 comentarios; muy bien; se nota que el frío no asusta a nuestros amigos.
No he encontrado ninguna versión original (sí muchas que erróneamente la titulan “La Conga de Jalisco”), pero hay una, además con buen sonido, que corresponde al grupo “Los Chakachas”, que es la que vamos a escuchar: |
|
http://www.youtube.com/watch?v=KqR4MCsEf0s
EL HASTA LUEGO
Son las seis y media de la madrugada. Me voy a pasear con Bonifacio. ¡Hasta luego! Y cuidado hoy con el lacón. Disfruten del Domingo de Carnaval.
Nota.- El blog de ayer tuvo 102 comentarios; muy bien; se nota que el frío no asusta a nuestros amigos.
Esta entrada se publicó
el Domingo, 14 de Febrero , 2010 a las 7:33 am y está clasificada en General.
Puedes seguir las respuestas a través de el feed RSS 2.0.
Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu sitio.
14 de Febrero , 2010 - 9:45 am
Paco
Al final pudieron hacerme el traje, que estuvo listo a eso de las 5 que es cuando dió a luz nuestra Princesa mayor;ya tengo nuevo disfraz, soy Abuelo, como tú y tantos otro@s habituales de este tu Blog . La verdad es que me encanta que me hagan Mayor .
Buenos días,Bos días, Bon Jour, Jood Morning .
14 de Febrero , 2010 - 10:54 am
Pues enhorabuena, Seito; hai quen dí que se lles quere máis ós netos porque un pode pasar máis tempo con eles co que se puido cos fillos…
14 de Febrero , 2010 - 10:57 am
Domingo de Carnaval: Racion doble.
Disfrutarlo y cuidado con el colesterol.
14 de Febrero , 2010 - 11:20 am
¡Coño SEito!, ¿abuelo?, ¿en serio?, ¡enhorabuena!, pero prepárate que se te acabó la buena vida. Te lo encasquetarán siempre que puedan con las disculpas más absurdas e inimaginables. Que se lo pregunten a mis viejos.
Hala chicos, mejor será que os despidáis todos de SEito hasta dentro de unos 18 años.
La vida que te espera:
http://www.youtube.com/watch?v=sZKU6-bSrr8
P.S. Muy buena pinta: “El CD Lugo encadena su cuarta jornada sin ganar tras sufrir la cuarta derrota como local y la cuarta ante un equipo gallego, en este caso ante un Pontevedra que, tras su victoria por 2-4 este sábado en el Ángel Carro…”
P.S.2. Cristina, grandioso lo de ayer del google.
LAS FRASES (Hoy “Día de los Enamorados”):
- “El amor fenece, lo que queda es el dinero”. (COMPLEJitos, filósofo oriental)
14 de Febrero , 2010 - 11:31 am
- Tócala otra vez, Feijóo. Por los viejos tiempos.
- No sé de qué hablas, Rajoy.
- Tócala, Feijóo. Toca la de “Según pasa el tiempo”.
- No me puedo acordar, Rajoy, la tengo un poco oxidada.
- La tararearé para ti. Cántala, Feijóo.
Y Feijóo volvió con la misma canción, la de siempre. La de que si la fusión de las caixas galegas es buena, que si la galleguidad, que si según pasa el tiempo le parece todavía mejor. Parece como si en su dilatada carrera de compositor de café no hubiera aprendido otra cosa. Pero Rajoy, que de cuentos sabe mucho, no se deja embaucar. Le replica que cambie de canción, que ahora la tonadilla que está de moda es la de la solvencia y la de la competencia en los territorios. Y le advierte: “0 cambias de canción, o le digo a Rick Humphrey Montoro que toque para mí”.
La fusión entre Caixa Galicia y Caixanova es imposible, porque son dos piezas incompatibles. Además, las piezas no coinciden ni en sus necesidades ni deseos: una quiere una fusión a la desesperada para solucionar sus problemas, sí o sí, al grito de ¡quién se viene conmigo! y, la otra, tiene entre manos crecer liderando una colaboración con otras cajas. Pero a Feijóo le da igual que no sean piezas llamadas a entenderse o que vaya en contra de sus deseos. Su Lei de Caixas creada a medida y sacada de la manga en un tiempo récord, puede con todo. Como, por ejemplo, jubilar a los jefes que le interesan (léase Gayoso y no Méndez) o meter mano en los consejos de una manera casi caciquil. ¡Y luego dicen que no hay manipulación política!
La carrera política de Feijoo ha terminado y el lo sabe, pero intenta salirse con la suya con reformas desesperadas express y todo tipo de confabulaciones.
Da igual: un plato roto, aun unido con pegamento de contacto rápido, es ya para siempre un plato roto.
Quiero un presidente entero, no roto. Integro. Sincero. Que sepa mirarme a los ojos. Que me hable con el corazón y que piense con la cabeza.
Humilde, que respete la trayectoria y conocimiento de los demás.
Un presidente que sirva a Galicia (la pretendida fusión es la que destruye mas empleo en nuestra tierra y beneficia a la competencia de las dos cajas; oye Alberto, para esto no hacen falta asesores)
Quiero un presidente que tenga palabra y que cumpla sus compromisos (no un confabulador como ya ha demostrado con pretextos injustificados).
En definitiva, como hoy es día de san valentin pediré con todo fervor que Galicia tenga un presidente del que me sienta orgullosa y al que pueda admirar.
14 de Febrero , 2010 - 11:52 am
Feijoo pagó en los últimos cinco meses a La Voz 3,7 millones de euros en ayudas públicas, casi 620 millones de pesetas.
El Presidente Feijoo, el campeón de la austeridad y predicador de la doctrina de apretar los cinturones del prójimo, se está permitiendo en nuestra cara la chulería de pagar por la campaña electoral que le hizo la Voz y en buena parte lo llevó a la Presidencia de la Xunta, una factura millonaria escandalosa con cargo a los bolsillos de todos los gallegos.
Galicia sufre la crisis económica mundial y cada día son muchos los gallegos que pierden su empleo; también son muchos los hogares de este país a los que no llega ni un salario mensual; y son demasiadas las empresas radicadas en nuestro territorio que están cerrando sus puertas, asfixiadas por la crisis económica. Con este panorama resulta que al presidente de la Xunta, al que se le ha encomendado velar por nuestro futuro y gestionar los recursos de toda Galicia, no se la ocurrido mejor idea que quitarnos a los ciudadanos unos fondos cada vez más necesarios para cubrir y paliar los destrozos que está provocando la situación económica, para entregárselos en bandeja a uno de los pocos empresarios gallegos al que ni se le ha pasado por la cabeza involucrarse como hacen otros en mejorar los servicios públicos o patrocinar cualquier iniciativa social que, por una vez, redunde en beneficio de los gallegos y no sólo en el suyo propio.Sin ruborizarse, el señor Feijoo ha estado pagando ingentes cantidades de dinero a La Voz de Galicia al mismo tiempo que se dedicaba, entre otras lindezas, a privatizar los escasos servicios sociales que tiene Galicia.
14 de Febrero , 2010 - 11:58 am
Pero descansade os domingos, oh.
14 de Febrero , 2010 - 12:34 pm
Muchas felicidades SEito.
Que la vida transcurra tranquila, cumplíendose los requerimientos del guión y disfrutando de lo auténtico e imperecedero es, de por sí, una SUERTE.
Enhorabuena.
14 de Febrero , 2010 - 12:45 pm
SEito
Siempre creí que éramos de una quinta similar e incluso, habíamos tenido cierta amistad en otras épocas. Ahora ya no estoy tan seguro.
Felicidades
14 de Febrero , 2010 - 13:34 pm
¡Dulce James!
(Para Magdala)
http://www.youtube.com/watch?v=lQQTuEA1Gf8
14 de Febrero , 2010 - 13:41 pm
Seito, felicidades con todo el corazón, los de este blog nos alegramos mucho,da un abrazo a tu familia
14 de Febrero , 2010 - 13:55 pm
¡¡¡¡¡NORABOA SEito!!!!!, comenza a tempada de puritico recreo. Mandoche unhas maracas pro berce. Unha aperta de lareira pra todos vos.
14 de Febrero , 2010 - 13:56 pm
El Altísimo castiga al “noble” pueblo español por haber entronizado en el poder y la gloria al gobernante más desvergonzado desde la época de Fernando VII, tan “Deseado” y tan “Felón como éste de ahora.
Rodríguez quiso quedar bien con el negrito y tiró de Deuteronomio y de Quijote en una nueva actuación camaleónica. Rodríguez corrió a hacerse una nueva foto salvadora con Obama, predicando en Washington lo contrario de lo que hace en España. Sus alusiones religiosas y patrióticas costituyen el colmo de las vomitonas de toda la Humanidad a lo largo de su Historia. Su afán por adular a Obama ha rebasado todos los límites de lo canallesco. Y no precisamente por las formas de su afán por quedar bien con los norteamericanos, ya republicanos, ya demócratas, sino por su desfachatez desvariada..
El Rodríguez de las ofensivas laicistas, que tiene castigados brazos en cruz a los crucifijos, tuvo la cara dura de ensalzar la libertad religiosa y de identificar a España con sus “raíces cristianas”. Entonó un cántico cervantino a la lengua española, perseguida especialmente en Cataluña. Dijo al principio de su disertación blasfema que hablaría en español (como si supierta otro idioma). El Rodríguez que alentó el Estatut y la persecución del idioma español, presumió de la lengua de Cervantes diciendo que fue “la primera que se empleó en América para rezar”. El Zapatero del concepto de Nación, “discutido y discutible, cambió de piel para referirse a España como “una de las naciones más viejas del mundo”. El colmo del sarcasmo alcanzó su cima, proclamando su “compromiso con quienes padecen la falta de trabajo”. Era todo un insulto vomitivo, de matices siniestros, a más de cinco millones de españoles, una infamia sólo comparable al recuerdo que pidió para las víctimas del terrorismo, el mismo individuo que no dudó en utilizarlas, ahora mismo cuando runrunea en su mente la posibilidad de volver a negociar con ETA.
Otra vez estuvo Rodríguez donde no debe el Tonto Contemporáneo. Debía estar con la familia del soldado fallecido en acción de guerra, pero fue junto a su amigo negrito, a Estados Unidos de Norteamérica, él, que no se levantó al paso de la bandera de esta Nación. Rodríguez, a quien le importan tres pepinos la bandera norteamericana –la de España, también–, sabe que la de Obama es la misma de Bush.
Lo de ZP carece de nombre y apellidos, ya que es el hombre más ateo y antirreligioso de España. Y encima usó la Biblia para referirse a los explotadores y explotados, a los trabajadores extranjeros, como en un texto elemental de marxismo. Empleó el Libro Sagrado para mezclar el terrorismo con la alianza de civilizaciones.
¡Qué sinvergüenza éste sujeto! ¡Qué canalla más redomado y deseado por once millones de cretinos! ¡Qué cabrón más irredento! ¡Qué vomitivo todo lo suyo!
14 de Febrero , 2010 - 14:08 pm
Noraboa SEito acabas de gañar un titulo e de aqui a pouco dedicaranche un deses sorrisos que so´ reciben os avo´s.Felicidades.
14 de Febrero , 2010 - 14:10 pm
Enhorabuena a Seito y a toda la familia. Bienvenido al club.
Los nietos no “hacen mayor”. La experiencia en ese campo no se puede traspasar. No creas que te van a regalar nada. Te lo vas a tener que ganar, que no te quepa duda!!!.
De mi cosecha te puedo decir que, puedes aprender mucho de la nueva experiencia, al margen de tópicos. Te dejo una frase para meditar: Relájete y disfruta y dentro de unos años… ya nos contarás.
14 de Febrero , 2010 - 14:14 pm
Lobo,
Con James Taylor siempre evocaré los momentos más divinos y bonitos de mi vida. ¡Gracias!, tenía guardado este lujo
…Oh! day to repay
the one what you love,
gentlemen, take of your hats
14 de Febrero , 2010 - 14:30 pm
Felicidades para tod@s aquell@s que han conocido el amor y lo recuerda en este día , que supongo invento algún gran almacén.
http://www.youtube.com/watch?v=EZUfasWrHQU
14 de Febrero , 2010 - 14:32 pm
SEITO: No todos los días nace un nieto y menos un 14 de febrero. Contigo cerca nunca le ha de faltar…¡eso!.
Un abrazo para sus papás y otro para la “abuelita”. Y otro siempre para ti
14 de Febrero , 2010 - 14:44 pm
“Nueva gramática de la lengua española”
Es la primera gramática académica desde 1931 y ofrece el resultado de once años de trabajo de las veintidós Academias de la Lengua Española, que aquí fijan la norma lingüística para todos los hispanohablantes.
El objetivo de las Academias es conseguir que la nueva gramática, en sus diferentes versiones, llegue a todos los hispanohablantes:
A los usuarios y a los especialistas e investigadores; a los que tienen el español como primera o segunda lengua, y a los profesores de español en los diversos niveles académicos. Así como a algunos usuarios de esta bitácora y otras.
EL GÉNERO: EJEMPLOS DE USO
Miembro
Se admiten las alternancias “Ella es el miembro (o la miembro) más notable del equipo”.
Pero “miembra” no se recomienda.
Doña Bibiana debe de estar muy disgustada porque no se admite ¡su gran aportación lingüística!
GÉNERO NO ES IGUAL QUE SEXO
El género es una propiedad de los nombres y de los pronombres que tiene carácter inherente y produce efectos en la concordancia con los determinantes, los adjetivos… y que no siempre está relacionado con el sexo biológico.
Las personas
no tenemos género,
tenemos sexo.
De ahí, que la expresión “violencia de género” sea incorrecta porque la violencia la cometen las personas, no las palabras. En nuestra lengua se debe decir violencia sexual o violencia doméstica, como nos indica la Real Academia Española.
REITERACIONES INNECESARIAS
TAMPOCO se acepta la utilización redundante del masculino y del femenino: “La mayor parte de los ciudadanos y de las ciudadanas” es un circunloquio innecesario.
El criterio básico de cualquier lengua es economía y simplificación. Obtener la máxima comunicación con el menor esfuerzo posible, no diciendo con cuatro palabras lo que puede resumirse en dos.
A lo largo de los últimos años, destacados miembros de la RAE han venido rebatiendo la actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina.
“LA OSADÍA DE LA IGNORANCIA”
Una comisión del parlamento andaluz se dirigió a la Real Academia Española solicitando un informe sobre la corrección de los desdoblamientos tipo
“diputados y diputadas, padres y madres, niños y niñas”, etcétera. La RAE respondió puntualizando que tales piruetas lingüísticas son innecesarias.
El empleo de circunloquios y sustituciones inadecuadas: “diputados y diputadas electos y electas” en vez de diputados electos, o llevaré “los niños y las niñas” al colegio en vez de llevaré los niños al colegio resulta empobrecedor, artificioso y ridículo.
“EL MINISTERIO DE DESIGUALDAD”
Junto al machismo, que subordina todo al ser macho, han creado el hembrismo. Y han olvidado lo central, el ser hombre, en sus dos vertientes.
El mundo se reduce a sexo: ese es el lema de esta moderna herejía. Ahora comprenderán su reflejo lingüístico. Primero confunden género y sexo: una silla es femenino pero no hembra, un sillón es masculino pero no macho…
El género común es útil, evita pérdidas de tiempo, sintetiza abarcando ambos géneros y ambos sexos: es más económico decir, cuando traducimos el Evangelio, dejad que los niños se acerquen a mí que decir “los niños y las niñas”. Decir, incluso, con Quintiliano, al niño se le debe máxima reverencia, evidentemente a niños y niñas.(Rodríguez Adrados- ABC)).
“ESTÚPIDAMENTE INCORRECTO”
Me refiero a la estúpida incorrección lingüística de “para todos y todas”, “los compañeros y las compañeras”, “los vascos y las vascas” matraca políticamente correcta, al decir de sus usuarios. ABC
“ESTUDIEN GRAMÁTICA, SEÑORAS Y SEÑORES”
Sustituir los funcionarios por “los funcionarios y las funcionarias”, es tonto e inútil, destroza la economía del lenguaje. Es grotesco. ABC
LA @ NO ES UNA LETRA
Para evitar las engorrosas repeticiones a que da lugar la reciente e innecesaria costumbre de hacer siempre explícita la alusión a los dos sexos (los niños y las niñas, los ciudadanos y ciudadanas, etc.) ha comenzado a usarse el símbolo de la arroba (@) como recurso gráfico para integrar en una sola palabra las formas masculina y femenina del sustantivo, ya que este signo parece incluir en su trazo las vocales a y o: l@s niñ@s. Debe tenerse en cuenta que la arroba no es un signo lingüístico y, por ello, su uso en estos casos es inadmisible desde el punto de vista normativo; a esto se añade la imposibilidad de aplicar esta fórmula integradora en muchos casos sin dar lugar a graves inconsistencias, como ocurre en Día del niñ@, donde la contracción del solo es válida para el masculino niño.
Fuente: RAE
Vamos a explicarles que es la arroba:
1. Símbolo que se utilizaba para representar la unidad de masa llamada arroba: @ (plural @@). Peso equivalente a 11,502 Kg. (En Aragón, peso equivalente a 12,5 kg.)
2. En la actualidad es muy conocido por los usuarios de informática pues se utiliza para indicar «en» (at en inglés) en las direcciones de correo electrónico y otros servicios en línea que utilizan el formato usuario@servidor.
3. Durante buena parte del comienzo y mitad del siglo XX, fue un símbolo usado en los libros de texto como representación del área, especialmente en libros de matemática e ingeniería.
Las lenguas evolucionan pero evolucionan con el uso popular.No con imposiciones políticas de arriba hacia abajo.
14 de Febrero , 2010 - 14:46 pm
http://www.youtube.com/watch?v=uW-R-Y29rnc
Seguimos con S. Valentín.
14 de Febrero , 2010 - 14:50 pm
Sesión “vermut” con recuerdos.
http://www.youtube.com/watch?v=uW-R-Y29rnc
14 de Febrero , 2010 - 14:52 pm
PACO RIVERA :
Buena aportación la tuya a la música popular… con esa letra original de “La
conga de Jaruco”… Ahora rizaré el rizo, añadiendo la única estrofa que, al menos, los grupos rockeros, cantábamos según las efemérides… Decía así:
“La conga de Jalisco,
ahí viene, ahí va…
La baila todo el mundo
el día de Carnaval [Navidad]“
14 de Febrero , 2010 - 15:00 pm
Versión de desamor. Uffffffffff. cierro el bar y me paso al comedor.
http://www.youtube.com/watch?v=uMviG0vrTk8
14 de Febrero , 2010 - 15:20 pm
CRISTINA… SEito… maila toda “Bloguería”…
E dos netos e fillos, pasamos ás/ós Valentinas/nes. Onte, ó final dista leda bitácora, Cristina pousóu un orixinal santo: “Saint Ballantine’s”… mais fino
co meu, que todas/dos xa coñecedes, “San Calentín”, pois a sua quentura
lle ven do mes da febre (Febreiro)… jajaja. Bó, agora en serio. Teño diante de mín, o meu libro (no editado), “El mes de tu vida”, que dí: “El nombre de febrero viene de Febro, sobrenombre de la diosa Juno (Hera), la purificadora. Mes, de penitencia y expiación… que tenía su reflejo en la festividad romana de las Februalia”. Pasade un bó Antroido. Bicos, apertas e carantoñas. Pepe.
14 de Febrero , 2010 - 15:41 pm
MALUNA :
Tu “gotán” precioso y muy “masoca”, con todos mis respetos al gran amor…
De Calimero podríamos pasar al triste “Calimero”… Me ha gustado también
el contundente piano, al recordarme los “teclazos” que le propinaba al piano
en mis interpretaciones de tango. Al espíritu desgarrador tanguero, yo diría
algo que siempre digo: “¡mejor para él/ella… y peor para mí!”. Aprovecho
ahora para decirte algo más. Maluna, querida, tienes un bello nick de tango.
http://www.youtube.com/watch?v=HFPPu_GkwDE
14 de Febrero , 2010 - 15:44 pm
MALUNA :
Ché, papusa, perdona… Quise decir de Calamaro podríamos pasar al triste
“Calimero”… ya sabes, el desdichado pollito… ¡Ojo, no pasar al calimocho!
14 de Febrero , 2010 - 15:46 pm
ADULFO.
por lo que yo deduzco, aquí los únicos del 58-59 somos: Trifón, tú, Madialeva y yo.
Un saludo.
14 de Febrero , 2010 - 16:32 pm
Para ASNOSALPODER
Agradezco mucho todo tipo de lecciones. Estoy en edad de aprender (lo estaré hasta que la parca me lleve), y a pesar de todo debo recordarte que las lenguas vivas, están en constante movimiento.
De no ser así, seguramente estaríamos hablando de manera muy diferente. La labor de la R.A.E. es, entre otras funciones, incorpora nuevas palabras que el uso (y a veces el abuso) eleva desde la marginalidad o el esnobismo.
Como tantas cosas en la vida, tiene detractores y seguidores. Yo no soy “técnica en la materia”, pero procuro (sobre todo por escrito), adaptarme a la norma, sin embargo me niego a dejar de utilizar “la arroba” para referirme a “todos y todas”. No lo tomes por una provocación. Es una pequeña licencia dentro de una bitácora que nos permite transmitir anécdotas, sentimientos, curiosidades y casualidades.
Como muestra de buena voluntad, os dejo algo muy particular y propio de recordar en este día. En su día me emocionó y hoy lo ha vuelto a lograr.
Soy así de cursi.
14 de Febrero , 2010 - 16:49 pm
Y, aunque no es día para lecciones, que estamos de vacaciones, no puedo dejar de compartir esta explicación sobre la música. Dedicado en especial a Pepe B (por sus lecciones habituales) y a los Pezqueñines de la quinta del Burri. Juventud, divino tesoro!!!
14 de Febrero , 2010 - 16:49 pm
http://www.youtube.com/watch?v=b8VdfmoMFes
Lo siento. ´Los años no perdonan. Olvidé el añadido.
14 de Febrero , 2010 - 19:30 pm
COMPLEJitos :
Complej… ¡Qué duro eres con el amor! Bueno, cada cual y cada “cuala” lo
aprecia según le vaya en “la feria del amor”… por aquello de que… quien más pone, más pierde… De frases (muchas de ellas, muy “kitsch”) tópicas,
la que me parece más “sensata” es… “Quien bien ama, tarde olvida” (pero
quedaría mejor… “nunca olvida”). Ahora bien, la menos empírica fue la de
Blaise Pascal, que gabachas y gabachos no paran de citar… “Le coeur a ses raisons que la raison ne comprend pas”… Pues, ¡vaya un filo-matemático…
que se hinchó a escribir números y confundió el amor con la razón! Tururú.
14 de Febrero , 2010 - 19:47 pm
TANIA :
Al final… con tu paráfrasis fílmica de “Casablanca”… cualquier día te veo enamorada del pianista Feijóo… Los pianistas, modestia aparte (que no la
tengo), tenemos “gancho” con las mujeres sensibles; pero un político que
sea pianista… doblemente erótico… En fin, Tania, que como le dé por tocar
el piano a Feijóo (a lo mejor ya sabe tocar…), no hará falta que reces al santo de hoy… pues al oírle… serás su mejor admiradora, sin preocuparte
de si es buen o mal presidente. El amor, más que ciego, es tuerto…jajajaja.
14 de Febrero , 2010 - 19:55 pm
CRISTINA :
Cristi… Tés que comprendelos… Non hay amor sen odio… Ámbolosdous van
xuntos e sempre están rifando (non “lotería”… jajajajaja) aínda os domingos.
14 de Febrero , 2010 - 20:12 pm
Enhorabuena SEITO
Que envidia me das,mis hijos con 30 años,no quieren saber nada de hacerme abuela.Un besito para” el recien” o” la reciena”que diría la ministra del ramo.
14 de Febrero , 2010 - 20:20 pm
Sr.Rivera
A las seis de la mañana un@ (y aquí pongo la arroba que no le gusta a ASNOALPODER)escribe doble y a veces triple.
14 de Febrero , 2010 - 20:23 pm
MALUNA :
Muy bien al dar las felicidades para tod@s aquéll@s (me permito la arroba,
para “a-rrobar” espacio y tiempo) que han conocido el amor… (y, pobres,
de l@s que no lo conocieron nunca). Bueno, está claro que el tema AMOR
Y ODIO vende mucho… Lo de San Valentín (que usurpó el puesto a Santa
María Egipciaca o, tal vez, Sta. Hipatia de Egipto que pasó por el cine) en
España, viene desde 1959 cuando estrenaron “El día de los enamorados”.
http://www.youtube.com/watch?v=vevRUxA_H50
14 de Febrero , 2010 - 20:26 pm
¿Pezqueñín?. Gracias Maluna. Se ve que eres optimista (contágiame un poco) yo ya me veo bastante mayor. Tenía razón Einstein…”el tiempo es relativo”.
14 de Febrero , 2010 - 20:28 pm
Cuando estrenaron el día de los enamorados” y el “Corte Inglés”saco tajada vio un filón.
14 de Febrero , 2010 - 20:30 pm
SEito :
Para no ser menos(preciado)… adjunto mi cordial felicitación para toda la
familia. Espero no le hayáis puesto de nombre Valentín… porque, cuando
llegue a “novo”, no podrá atender a tantas felicitaciones de amor… jajaja.
P.D. Ah, si te “marea” mucho con lo de “abuelito” (aunque sé que eres muy paciente) ponle el disco de Heidi y, así, se le irá cambiando el chip subliminal.
14 de Febrero , 2010 - 20:33 pm
Sr.Rivera
Digo lo de que a las seis de la mañana un@,porque no sabía si Ud.pego dos veces o yo con los efluvios del licor café,después de una noche de borrachera y baile público,leía el texto dos veces ¡¡Que lio!!!!!!!!!!
14 de Febrero , 2010 - 20:35 pm
SEito, meu,
Vaian os meus parabéns para tí e mailos teus.
14 de Febrero , 2010 - 20:42 pm
SR. RIVIERA.
Le vi ayer en el baile de Círculo. Iba usted impecable (le quedaba muy bien el traje) y estaba muy bien escoltado por tres preciosas policías. Estuve a punto de acercarme a saludarle
Le felicito por su blog.
14 de Febrero , 2010 - 21:01 pm
MALUNA :
Aunque ayer tarde… al reclamo de Argeus… vi y escuché como Vanesa le
cantaba a su José Carlos, “a pelo” una hermosa canción de amor, vuelvo
a emocionarme con tu vídeo (precisamente, hablaron de subir a Internet la
sorpresa que le tenía reservada ella, en el día de su boda en Sevilla). Una
bella “lección de amor”, como la viuda de Paco Rabal. Por cierto, creo que
estaba presente, en la cadena 3, Teresa Rabal a la que conocí hace mucho tiempo, al presentármela en Ediciones Canciones del Mundo, mi amigo el
maestro Berki (fallecido en marzo del pasado año, al que recordaré siempre).
14 de Febrero , 2010 - 21:44 pm
Asno…
La violencia de gènero, es una batalla campal de retales.
La propiedad de efectos en la concordancia, no siempre está relacionado con el sexo biológico.
A la “miembra” Bibiana le recomiendas, a las putas, que llevamos años lubricando con Lengua, un “tampoco se acepta…”
“El género común es útil…..por economía”. Por “economía sostenible” le llamamos así al sexo. ¡Cosas de crisis!
El hembrismo es un ismo. El/a poeta un epiceno…..por regateo
La arroba es una unidad de masa
Las lenguas evolucionan con el uso popular. Mezclando, adoptando términos y dandole variedad.
Once años una panda de hispanoparlantes se encierran a mascar peyote, y como consecuencia, se les seca el cerebro y queman la Lengua con grasa de chorizos.
¡Por los huevos de santa clara si esto no es una trastada!
¡¡¡Muy buena!!!
14 de Febrero , 2010 - 21:50 pm
Gracias a tod@s;sabed que de entre lo primero que le enseñaré, si se deja y sé y Dios quiere, será escribir en este blodePaco, porque mientras esté pendiente de él, estará en una pedazo juardería, con tanto Titos y Titas, tanto “savoir faire”, que no se va a aburrir mientras abra los ojos a todo lo que por el repaso, aquí se posa, sea en verso, vidrio o prosa . En el día a día, en el repaso, en el enésimo repaso, el viaje está servido y el aprendizaje también .
Toca aprender de nuevo, porque afortunadamente el nieto _se me olvidaba comentar que es un varón_ no viene con libro de instrucciones y entre eso y que para sus Padres es el primero y querrán llevarlo por el libro como hicimos todos, distancias de cientos de Kms entre domicilios añadidos, hacen que de momento, no se cumplan las premoniciones del vidrio dedicado de nuestro COMPLEJitos, pero todo se andará .
La verdad es todavía no me hice a la idea, por tener un “metaboliosmo” raro raro, que le mete un “jet laj” _retraso _ a mis cosas con el efecto de ir en acciones y reacciones, a veces con días, meses o años de retraso;en fín, cousas da vida .
14 de Febrero , 2010 - 22:01 pm
Más congratulations SEito, uno como es padre añoso y los vástagos aún son muy tiernos, ve con lejanía el momento de la abuelez, así que me das una envidia insana.
Un abrazo, y considera que lo poco que funciona bien en este país sois los abuelos.
14 de Febrero , 2010 - 22:31 pm
AUNQUE CON RETRASO ME LLEGA ESTE E-mail
Hace 2 semanas El Mundo publicó con todo detalle que los explosivos del 11M tenían los mismos componentes que los que llevaban los 2 furgones de ETA pocos días antes y que ya habían presentado las correspondientes pruebas en la Audiencia Nacional.
Si fuera mentira, imagino que ya se habrían tomado las medidas oportunas contra ese diario y su director.
Si es verdad, lo que aquí dicen, es un horror.
NO DEJEIS DE VER ESTE VIDEO, ES EL DE UNA DE LAS CAMARAS DE
SEGURIDAD DEL 11M. VERLO ANTES DE QUE LO HAGAN DESAPARECER
EN ESTA DIRECCION:
http://www.youtube.com/watch?v=uIN7bz15Z-4
Pedro J tiene todas las pruebas que involucran a Marruecos, a ETA y al PSOE en el 11M.
La cosa fué así:
Marruecos quería atentar contra el gobierno de Aznar.
Intentó la operación de Perejil, pero Aznar llamó a Bush y este la frustró.
Entonces se pusieron en contacto con ETA.
Junto con ETA organizaron y planificaron el 11M.
El PSOE se enteró de todo a través de los infiltrados que tiene en ETA
El atentado se llevaría a cabo para que se hiciera el día 11 de marzo de 2004 para poder disfrazarlo de castigo islamista a Aznar > y así ganar las elecciones.
El PSOE es posible que no supiera la magnitud que iba a tener el atentado.
Pedro J dispone incluso de una grabación en la que Pepiño Blanco le dice a Rubalcaba:
“ya está todo listo, se han tragado lo de los islamistas… hemos ganado las elecciones”.
Pedro J está amenazado incluso por Zapatero, pero él dice que no tiene miedo, que a él le pueden matar pero que lo que nunca podrán es matar su periódico.
Tiene un equipo de más de 1000 personas investigando el 11M, en el que hay
Incluso guardias civiles, agentes del CNI, jueces, etc.
Rodríguez Ibarra le escribió una carta diciendole que si es verdad y todo esto sucedió así, que él pedirá la disolución del PSOE. Le pidió a Pedro J que no publicara la carta. Y todo esto es la razón por la que ya no se presenta a la Junta de Extremadura en las próximas elecciones.
El plan de Pedro J, tal y como se lo ha dicho a Jimenez Losantos, es ir sacandolo a la luz todo poco a poco y justo antes de las próximas elecciones dar la puntilla final…..
Acordaos de las palabras de Luis del Pino el otro día:
Todo esto que está saliendo no es nada comparado con lo que va a salir en los próximos meses…”
14 de Febrero , 2010 - 22:31 pm
http://www.youtube.com/watch?v=LpPb2cVswlI
Oye Como Va – Carlos Santana
…va por todas las edades, como la música que une….
14 de Febrero , 2010 - 22:36 pm
http://www.youtube.com/watch?v=WzSayxVM_E0
Santana. Samba Pa Ti
…dedicada a quienes creen, como creimos y creerán otros…
14 de Febrero , 2010 - 22:40 pm
http://www.youtube.com/watch?v=hBDLQZgntYE
Europa (Earth’s Cry, Heaven’s Smile), Santana
…dedicada a todos los nietos…
14 de Febrero , 2010 - 22:50 pm
La crisis financiera explicada de manera sencilla, comprensible.
Heidi es la propietaria de un bar en Berlín, que ha comprado con un préstamo bancario. Como es natural, quiere aumentar las ventas, y decide permitir que sus clientes, la mayoría de los cuales son alcohólicos en paro, beban hoy y paguen otro día. Va anotando en un cuaderno todo lo que consumen cada uno de sus clientes. Esta es una manera como otra cualquiera de concederles préstamos.
Nota: Pero en realidad, no le entra en caja ningún dinero físico.
Muy pronto, gracias al boca a boca, el bar de Heidi se empieza a llenar de más clientes.
Como sus clientes no tienen que pagar al instante, Heidi decide aumentar los beneficios subiendo el precio de la cerveza y del vino, que son las bebidas que sus clientes consumen en mayor cantidad. El margen de beneficios aumenta vertiginosamente.
Nota: Pero en realidad, es un margen de beneficios virtual, ficticio; la caja sigue estando vacía de ingresos contantes.
Un empleado del banco más cercano, muy emprendedor, y que trabaja de director en la sección de servicio al cliente, se da cuenta de que las deudas de los clientes del bar son activos de alto valor, y decide aumentar la cantidad del préstamo a Heidi. El empleado del banco no ve ninguna razón para preocuparse, ya que el préstamo bancario tiene como base para su devolución las deudas de los clientes del bar.
Nota: ¿Vais pillando la dimensión del castillo de naipes?
En las oficinas del banco los directivos convierten estos activos bancarios en “bebida-bonos”, “alco-bonos” y “vomita-bonos” bancarios. Estos bonos pasan a comercializarse y a cambiar de manos en el mercado financiero internacional. Nadie comprende en realidad qué significan los nombres tan raros de esos bonos; tampoco entienden qué garantía tienen estos bonos, ni siquiera si tienen alguna garantía o no. Pero como los precios siguen subiendo constantemente, el valor de los bonos sube también constantemente.
Nota: El castillo de naipes crece y crece y no para de crecer, pero todo es camelancia; no hay detrás solidez monetaria que lo sustente. Todo son “bonos”, es decir, papelitos que “representan” tener valor siempre y cuando el castillo de naipes se sostenga.
Sin embargo, aunque los precios siguen subiendo, un día un asesor de riesgos financieros que trabaja en el mismo banco (asesor al que, por cierto, despiden pronto a causa de su pesimismo) decide que ha llegado el momento de demandar a Heidi el pago de su préstamo bancario; y Heidi, a su vez, exige a sus clientes el pago de las deudas contraídas con el bar.
Pero, claro está, los clientes no pueden pagar las deudas.
Nota: ¡¡¡Porque siguen sin tener ni un céntimo!!! Han podido beber cada día en el bar porque “se comprometían” a pagar sus deudas, pero el dinero físico no existe.
Heidi no puede devolver sus préstamos bancarios y entra en bancarrota.
Nota: Y Heidi pierde el bar.
Los “bebida-bonos” y los “alco-bonos” sufren una caída de un 95% de su valor. Los “vomito-bonos” van ligeramente mejor, ya que sólo caen un 80%.
Las compañías que proveen al bar de Heidi, que le dieron largos plazos para los pagos y que también adquirieron bonos cuando su precio empezó a subir, se encuentran en una situación inédita. El proveedor de vinos entra en bancarrota, y el proveedor de cerveza tiene que vender el negocio a otra compañía de la competencia.
Nota: Porque los proveedores de vinos y cervezas también le fiaban a Heidi, creyendo que estaban seguros de que cobrarían con creces al cabo del tiempo. Como no han podido cobrar dado que el dinero no existe, la deuda de Heidi se los ha comido a ellos.
El gobierno interviene para salvar al banco, tras conversaciones entre el presidente del gobierno y los líderes de los otros partidos políticos.
Para poder financiar el rescate del banco, el gobierno introduce un nuevo impuesto muy elevado que pagarán los abstemios.
Nota: Que es lo que de verdad ha pasado. Con los impuestos de los ciudadanos inocentes, los gobiernos han tapado el agujero financiero creado por la estupidez de los bancos.
¡Por fin! ¡Una explicación que entiendo!
14 de Febrero , 2010 - 23:08 pm
Asunto: FW: El diputado del Parlamento Europeo por CDU, Pone en su sitio a ZAPATERO.
Esto no sale en nuestras televisiones :VERGÜENZA
http://www.youtube.com/watch?v=QUQNhKjB41Y
14 de Febrero , 2010 - 23:17 pm
ESTE ES TODAVÍA MEJOR. No creo que el tontito éste aguante los seis meses. Ya se habla de suspender subvenciones a España.
http://www.youtube.com/watch?v=oWbfWs8VMlc
14 de Febrero , 2010 - 23:25 pm
http://www.youtube.com/watch?v=bDhzTT7MiNE
Jacques Tati – Mon oncle
…un Tío ideal…
15 de Febrero , 2010 - 0:36 am
Le han dado un Goya a la historia sobre Garbo.
15 de Febrero , 2010 - 0:45 am
SEito :
Ese “Mon oncle” (mi tío)… no era igual que el otro, “uncle Sam”, con rostro
de judío avaro mal encarado y su chistera con barras y estrellas. Ay, amijo,
esos tiempos de contacto humano se ven, cada vez menos, en las ciudades
de España… Todavía, en Lujo, queda aljo de ello… Por eso, en San Froilán,
aproveché para hablar, vis a vis, con toda persona que me encontraba….
Ah, en cuanto a esa música, un tanto repetitiva (mucho mejor), pianística…
la pude saborear tocándola a modo de “fox-trot” en viejos pianos de Lujo…
15 de Febrero , 2010 - 1:42 am
MALUNA :
Gracias, Malu… Estuve oyendo y viendo un poco a Buenafuente; por cierto,
un tanto histriónico y con su traje de “sepulturero” que no se quita de encima.
La verdad es que estaba cenando… y, por la inercia de los años de Teletonta,
me “tragué” lo de siempre… esos comentarios (algunos, casi lacrimógenos)
a lo “american way life” (made in Hollywood). Ah, y no sé cuando… oí decir a
una actriz, antes del festival, pronunciar “Ágora” como “agora”, salvo que la
señorita fuera gallega o astur sin cultura o bien castellana medieval… jajaja.
15 de Febrero , 2010 - 2:01 am
MALUNA :
Ay, perdón… Me faltaba lo más grande: el Goya que le han dado a la historia “Hitler, Garbo y Aracelli”. Pues, Lugo y todos cuantas/tos de esa ciudad han contribuido al documental, han tenido, ¡POR FIN!… el reconocimiento de una
academia de cine español, lo cual es todo un hito para Lugo, Galicia y España,
que podrá proyectar a Europa y resto del extranjero una historia interesante,
incluso de más relieve… cual fue la entrada de soldados españoles en París,
al término de la 2ª Guerra Mundial… Todo eso es, en verdad, hacer patria…
15 de Febrero , 2010 - 2:14 am
Pensaba que no, pero sí. He visto la Gala de los Goya al completo.
Ninguna sorpresa: Celda 211 8 Goyas
Luis Tosar galleguizando por los madriles. Creí que iba a brindar por LU, como en su día hicieron con Alcobendas, pero no. Supongo que la próxima vez.
Ata mañán.
Biquiños
15 de Febrero , 2010 - 20:28 pm
MALUNA :
Para completar los 60 “centolos” (me gusta el número redondo, al contrario de la tradición musulmana; el caso lo tienes en… “las MIL y UNA noches”),
quiero recordarte que, aunque confío plenamente en ti, todavía no he oído ni visto nada en la TV que hable sobre el Goya otorgado al documental lucense.
Ah, pero ¿es tan buena esa película “Celda 211″ que ha conseguido 8 Goyas?
Pues sí… Tosar debió rematar con… “Soy de Lugo y no lo niego” (sin más y
sin ese horrible y des-garrador sonido de “jota” castellana… fonema que, se
dice, fue un préstamo sonoro del eukara). Vuelvo a la bitácora de hoy. Ciao.
16 de Febrero , 2010 - 0:02 am
PEPE B.
No he visto la película, pero creo que puede ser una coincidencia en el tema.
16 de Febrero , 2010 - 0:09 am
PEPE B.
Celda 211 me ha gustado mucho (a pesar del tema). No puedo decir lo mismo de Ágora, reconociendole todos los méritos técnicos.
De todas formas, no tengas muy en cuenta mis gustos cinematográficos. Soy una aficionada mediocre que, la mayor parte de las veces que va a un cine, busca un rato de evasión. Esa es la razón por la que escribo “me gusta” y no digo nunca “es mala” (la película de turno).
22 de Abril , 2011 - 18:38 pm
What a lovely day for a 2306554! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 5:07 am
I like the first point you made there, but I am not sure I could pratcially apply that in a productive way.
23 de Abril , 2011 - 9:06 am
Great points altogether, you just gained a brand new reader. What would you suggest in regards to your post that you made a few days ago?
23 de Abril , 2011 - 16:28 pm
After research a couple of of the blog posts on your web site now, and I truly like your approach of blogging. I bookmarked it to my bookmark web site listing and can be checking again soon. Pls check out my web page as well and let me know what you think.affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 23:29 pm
This is a good blog. Keep up all the work. I too love blogging and expressing my opinions.affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 0:01 am
82. Commuter:
24 de Abril , 2011 - 13:36 pm
I completely agree with you on that one!affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 23:15 pm
I invited my friend to your blog, you really got good blog. I found it in Bing.
25 de Abril , 2011 - 2:41 am
I enjoyed reading your pleasant website. I see you offer priceless info. stumbled into this site by chance but I’m sure glad I clicked on that link. You definitely answered all the questions I’ve been dying to answer for some time now. Will definitely come back for more of this.
25 de Abril , 2011 - 3:09 am
thanx for such a great site. Where else could someone get that kind of info written in such a perfect way? I have a presentation that I am presently working on, and I have been on the look out for such info.
25 de Abril , 2011 - 7:04 am
perhaps there is anyhow across the installing 3rd pary applications
25 de Abril , 2011 - 10:26 am
Would you care if I reference thing about this on my site if I post a link to this site?
26 de Abril , 2011 - 11:30 am
Thank you for sharing the info. I found the details very helpful.affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 19:23 pm
Great job, wonderful blog… really enjoy it and put into my social bookmarks. Keep up the good work
26 de Abril , 2011 - 23:11 pm
Great blog post, I’ve bookmarked this page and have a feeling I’ll be returning to it often.
27 de Abril , 2011 - 7:34 am
It’s so amazing to gather information on the blog. I really loved reading these post. It has strengthen my faith more. You all do such a great job at such concepts. ..can’t tell you how much I, for one appreciate all you do.
Harry // Swimwear 2011
27 de Abril , 2011 - 10:20 am
I found your entry interesting thus I’ve added a Trackback to it on my weblog …
27 de Abril , 2011 - 14:55 pm
I will be adding this article to my favorites and showing it to my teacher in school.
27 de Abril , 2011 - 16:18 pm
I am extremely impressed with your writing skills as well as with the layout on your weblog. Is this a paid theme or did you modify it yourself? Either way keep up the nice quality writing, it’s rare to see a nice blog like this one these days..
27 de Abril , 2011 - 20:05 pm
hank you for that helpful tips! I might not need gotten this by myself! Is it alright to reference things about this on my website basically incorporate a backlink to the webpage?
16 de Junio , 2011 - 14:53 pm
Fantastic beat ! I would like to apprentice while you amend your site, how can i subscribe for a blog web site? The account aided me a acceptable deal. I had been tiny bit acquainted of this your broadcast provided bright clear concept
25 de Octubre , 2024 - 19:02 pm
Ive been definitely impressed with CBD gummies and like https://www.cornbreadhemp.com/pages/what-are-cbd-and-thc-gummies . Theyre not not tasty but also incredibly nearby as a replacement for getting a daily administer of CBD. I love how discreet they are making them immaculate towards when Im on the go. Ive ourselves noticed they assistants me relax and have a zizz mastery especially after a stressful day. The in conformance dosage in each gummy also takes the guesswork into public notice of managing how much CBD Im consuming. If youre pensive of trying CBD gummies are a great option—just be sure to swallow from a trusted label in requital for the subdue results