SEito, abuelo
DESDE las primeras horas de la mañana de ayer algunos de los comentaristas de esta bitácora se hacían eco de que SEito había sido abuelo. A mí me hubiera gustado felicitarle, pero resulta que me fue imposible localizar su número de teléfono y tampoco lo tenían las personas a las que recurrí. Espero tener hoy más suerte y poder hablar con él o con su esposa. En compensación, abro hoy con esta buena nueva y la enhorabuena desde aquí a toda la familia
(SEito es uno de los diarios lectores y colaboradores del blog y creo que el primero en echarnos una mano cuando empezábamos).
VI la gala de los Goya y tomé estas notas:
- Estuvo bien Buena Fuente como presentador.
- Mucho lucense premiado o nominado: Luis Tosar (actor), Julio Fernández (productor), María Hervera (guionista) y Arturo Vaquero (compositor). Con más o menos protagonismo todos fueron importantes; y se les vio en la tele.
- En general todos bastante bien vestidos (ellas sobre todas) con la excepción llamativa de el compositor de la música de un corto (entendí que se llamaba Guille y que era catalán); con el frío que hace salió con un polo de manga corta y para rematar el mal gusto… con corbata; un polo con corbata…; iba vestido de hortera.
- Otra rareza en el vestir: Juan Diego portaba esmoquin con camisa para llevar pajarita y… no llevaba pajarita.
- Penélope Cruz estuvo sosita en su intervención; no así su pareja, Barden, bastante sieso habitualmente, pero no ayer.
- Me emocionó el homenaje a Mercero. Si hubiese estado bien de salud, que parece que no lo está a pesar de las imágenes que le grabaron en su casa, porque él no asistió a la gala, seguro que se hubiese arrancado con un bolero; los cantaba muy bien.
- Les juro que esta pregunta no tiene mala leche: ¿Si gobernase otro partido que no fuese el PSOE, por ejemplo el PP, y España estuviese como está, se habrían portado tan bien las gentes del cine como se portaron ayer?. Decía don José Trapero Pardo que “os xamós son unha chave que da en todalas pechaduras”. Y el gobierno habrá pensado “para tapar bocas, lo mejor subvenciones”; y el que siembra recoge.
ME viene a la memoria una anécdota no vivida ocurrida en un baile de noche del Círculo en los carnavales de hace muchos años; aprovechando un cortocircuito que dejó a oscuras el Salón Regio, alguien tuvo tiempo de ir a los servicios, arrancar la taza de uno de los retretes y dejarla en el medio de la pista para sorpresa de todo cuando volvió la luz.
P.
TAMBIÉN una de estas fiestas y este salón fueron escenario de un triste suceso; ocurrió por los años 70. En una mesa nos encontrábamos un grupo de gente de la radio con nuestra parejas; en un momento dado una señora que estaba en una mesa contigua apoyó su cabeza en el hombro del locutor de Radio Lugo Daniel Hortas aparentemente dormida; lamentablemente no era así; la dama había fallecido de un infarto fulminante; la retirada del cadáver se hizo con tanta discreción que salvo los que estábamos más próximos, nadie se dio cuenta de lo ocurrido.
P.
EL Círculo es una de las pocas sociedades de su clase que continúan con vida después de más de siglo y medio de historia y manteniendo su línea de club abierto y desclasado que en sus inicios (1855) respondía al nombre de “Circulo Circo Recreo de Artistas, Artesanos y Curiales”.
Esta noche se celebra el llamado “Baile de matrimonios” (esto no impide la asistencia de parejas que no están casadas o de cualquier otro amigo(a) de las noches de fiesta). Tradicionalmente tenía lugar el martes y era de los más concurridos y de los que duraba hasta más tarde a pesar de que al día siguiente, miércoles de ceniza, había que ir al trabajo o a las clases, porque no era festivo. Cuando el Martes de Carnaval empezó en Lugo a languidecer también en el Círculo rompieron con la tradición y pasaron este sarao al lunes sin que el cambio incrementase el número de asistentes o la animación de la fiesta. Uno de sus aspectos más curiosos es que la primera parte está desde hace mucho animada por la Banda Municipal, que interpreta un programa de música ligera: boleros, tangos, valses, mambos, cha-cha-chas, etc. Me daré una vuelta por allí y seré uno de los más jóvenes de los asistentes así que imaginen como serán los otros.
ME encuentro con Alberto García que desde hace meses realiza obras muy importantes en su restaurante de la calle de los vinos. Entre las novedades, supresión del bar de la planta baja en favor de una ampliación del comedor. Los trabajos están ya casi terminados y la inauguración será el próximo día 22, lunes de la semana.
LA edición digital de “El Mundo” publicaba el viernes una fotografía estremecedora. Con el título “La tristeza en la mirada de un perro de caza”, recogía una perrera de “Transportes de animales Rehala” en la que se hacinaban un gran número de podencos que el 7 del presente mes iban a participar en una cacería en Sierra Morena. La estampa era repugnante; los perros viajaban unos encima de otros con un lamentable aspecto. Si yo mandase se iban a enterar los de “Transportes Rehala”; y si pudiera meterles mano, también los señoritos que participaban en la cacería y consentían que a sus perros los llevasen así. Traten de ver la foto en Internet. Comprobarán que hay personas (¿) que son más animales que los animales.
RESPUESTAS A:
María de la UCI.- Es posible que tengas razón en lo del personaje a que se refería Peredísima y que no era, como yo interpreté, Antonio Penedo, sino el conocido por Carlitos de la Galaica; efectivamente era una persona muy elegante, habitual de la noche lucense con Antonio Penedo y otros amigos y amigas; un desencuentro con alguno de ellos le alejó de los saraos; de todas maneras él, como mascarita no era tan constante ni competitivo como Penedo y Pitusa, que iban siempre y siempre a ganar. A Carlos, Carlitos, hace tiempo que no lo veo; me han dicho que cerrado el negocios familiar se había ido a vivir a otros sitio. Por cierto que la Galaica, en su momento, fue un referente en Lugo y sobre todo “Galaica 25”, que era lo que Carlos llevaba personalmente. Por los años 60 y 70 cualquier perfume caro o cualquier complemento de primerísima línea se podía encontrar allí.
Bill Plintón.- En un comentario publicado el sábado decías algo así como que te ibas a correr esa noche una buena y que no te ibas a parar en barras a la hora de tomar copas. Yo te vi sobre las cinco y media de la madrugada, supongo que lo estarías disfrutando, pero de pasarte nada; o tomaste menos de lo previsto o aguantas mucho; cualquiera de las dos cosas no es mala. Espero verte otra noche con más tiempo; cuando nos encontramos, ya te lo dije, me iba a recoger el fallo del jurado del concurso del Círculo; (cuanto “del”, ¿no?).
POR si se preguntan qué hice el domingo de Carnaval, les informo: nada, salvo dar unos cuantos paseos con Bonifacio; ni siquiera compré la prensa, aunque la reservé por teléfono y la recogeré hoy; fue para recuperar fuerzas y pensando que a lo mejor hoy habrá que volver a salir de noche; una noche que probablemente sea la más movida del Carnaval.
LAS FRASES
“El profeta no sirve para nada. Lo importante es evitar las cosas no predecirlas” (ORTEGA Y GASSET).
“La experiencia en la desgracia, me enseñó a socorrer a los desgraciados” (VIRGILIO).
LA MÚSICA
Ayer dejé una muestra de una música imprescindible cuando fiestas como el Carnaval llegaban a su apogeo y dejaba la “Conga de Jaruco”, aquí conocida como la “Conga de Jalisco”.
Pues además hay otro ritmo que también era casi imprescindible, un baile de origen mejicano llamado “La raspa”, del que escuchamos la versión de Chelo Villarreal, grabada en 1948.
http://www.youtube.com/watch?v=bN9pRQShtOc
Mejor que no lo vean entero, pero aquí les dejo una muestra de cómo más o menos se bailaba y se baila por aquí “La raspa”. Son los profesores de un colegio, que además se llama “Pardo Bazán”
http://www.youtube.com/watch?v=p4ajD7-wEqg
EL HASTA LUEGO
Nada que destacar en el paseo de hace unos minutos con Bonifacio; sigue todo como en los último días: frío y ausencia de lluvias.
El tiempo se prevé así en la semana que empieza:
Lunes.- Nubes, máxima de 11 grados y mínima de 1.
Martes.- Lluvia, máxima de 14, mínima de 4.
Miércoles.- Lluvias y claros, máxima 10, mínima 3.
Jueves.- Lluvias, máxima de 11, mínima de 3.
Viernes.- Lluvias y claros, máxima de 9, mínima de 4.
Sábado.- Lluvias y claros, máxima de 10, mínima de 2.
15 de Febrero , 2010 - 10:37 am
Paco
Soy yo quien te debe una llamada para avisar de la imposibilidad de pasar por LU a estar un rato con vosotros de Antroideiro .
Gracias de todos modos y que conste que lo único que hice en su momento, fué ponerme en una de las polas de este árbol que plantaste para LU .
15 de Febrero , 2010 - 11:35 am
PARA SEITO:
Un millón de felicidades, para Ud. y para todos los suyos.
Lamento la demora, pero he estado dos días sin tocar el ordenador, pues estoy de Carnavales (Carnestoltes, le llaman por aquí), con un disfraz del tipo que Ud. estreno el Sábado, pero yo estrene hace 3 años.
Es lo que le espera en el futuro.
Suena el teléfono y se oye una voz conocida que dice: “Papa, queríamos ir a esquiar esta semana.¿Os importaría venir a Barcelona y quedaros con los niños?
Y se busca un vuelo barato, se pone uno el disfraz, y a ejercer de abuelo.
No me quejo, es lo mejor que se puede desear. Ya lo vera.
Un abrazo, aunque sea con retraso
15 de Febrero , 2010 - 11:44 am
PARA SEITO
Le tengo dicho a mi esposa, que si escribe al blog, devuelva el nombre cuando termine, pero se olvido.
15 de Febrero , 2010 - 12:19 pm
Alerta por chuvias. Alerta por seca. Por neve. Por fortes refachos de vento. Pola gripe A. A B ou a C. Polo terrorismo nacional. Por o internacional.Por ventos siberianos. Por onda de calor. Por onda de frío. Por forte temporal. Por movemento sísmico.Crise. Desvalorización. Inflación. Quebras. Atentados. Sanguentos. Sanguinarios. Sanguinolentos. Caos. Desesperación. Centos de mortos, miles de mortos, centos de miles de mortos. 39 provincias en alerta. Vinte en vermella, trece en amarela, catro en azul e dous en laranxa. Mortes por maltrato. A golpes. A tiros. Con navallas. Bates de béisbol.Catana…. Con saña. Corpos en avanzado estado de descomposición. Violacións. Adolescentes problemáticos.Políticos ineptos, políticos mentirosos, incoherentes, outros ladróns, periodistas vendidos, medios comprados, funcionarios vagos pero todos non so os de ventanilla, funcionarios son médicos, mestres, bombeiros, policías, enfermeiras, ….. A verdade é que tal como está todo non me suicido porque teño a cabeza moi bén amueblada.
Que maneira de levantarnos a moral!!!
E despoiss poñen a parir ós programas basurilla ,sálvame, donde estás corazón,etc.
Viva l esteban, a benenito, a carmele, JJ, son unha bendición, coma un bálsamo en toda esta basura que nos rodea. Máiss corazón i menos prensa chamada seria que son o cancro do mundo.
15 de Febrero , 2010 - 12:43 pm
Je je. Tosar ha dicho que no piensa acudir hoy a la recepción de Zapatero porque tiene mejores cosas que hacer. Me cae bien este chico
15 de Febrero , 2010 - 12:43 pm
”Vou falar galego, que é unha lingua que se entende perfectamente, para dedicar este premio” Tosar dixit na gala dos Goya.
VIVINDO COMO GALEGOS
Un 10 para TOSAR, grande, grande, grande Tosar¡¡¡ Viva GAlicia sempre, nos Goya, en Miami, en Candanchú, en Cuba, en Sanxenxo, en Baralla, en Betanzos, en Lalín….
A lingua galega é a lingua propia e natural de Galicia. E aínda que tal afirmación poida ser demasiado obvia, semella que é necesario repetila incansablemente, xa que existen certos colectivos (sexan sociais, ou políticos) que queren transmitir a idea totalmente errada que o castelán é tan propia e natural como o galego. E iso é unha falacia. A lingua galega naceu hai máis de 1000 anos, nas antigas terras do Reino de Galicia.
O galego, pois, é a única lingua que xurdiu eiquí, no que hoxe en día chamamos Galicia. O castelán ten a súa orixe nas terras de Castela, e polo tanto é unha língua foránea, aínda que estea totalmente naturalizada.
Ata hai tan só 100 anos, os castelán-falantes representaban únicamente o 10% da poboación galega.
Haberá moitos que pensen que o galego non serve para nada. Que é unha lingua que falan únicamente en Galicia, e que non ten unha proxección internacional coma o español. Que se impón unha lingua e coártanse liberdades. Pero todo isto non son máis que falacias. Mentiras vertidas unha tras outra porque certos sectores da sociedade están interesados en que a nosa lingua desaparezca.
De feito, o conflito lingüístico xurdiu no mesmo intre en que “Galicia Bilingüe” acadou certa popularidade, e conseguiu fondos económicos para levar a cabo unha campaña sucia contra o máximo expoñente da cultura inmaterial do noso pobo: a lingua galega. E chama a atención que o Partido Popular estea cedendo as pretensións dos galegófobos, dos que din que o inglés é máis importante cá noso propio idioma, que o importante é o español porque o falan millóns de persoas no mundo.
Pero haberá unha cousa que nunca poderán cambiar: o espíritu daqueles que realmente aman a Galicia e á súa lingua, e que non se apoucan por moitos galegófobos que sexan. Porque a lingua propia e natural de Galicia é o galego. E ningunha outra.
15 de Febrero , 2010 - 13:37 pm
“… otro popular del Lugo de aquella época y soltero impenitente, que calló rendido en sus brazos”
Amigo Rivera,compre repasar un pouco o que se pon,non se poden esquecer as normas . ¿CALLÓ ó CAYÓ?
15 de Febrero , 2010 - 13:48 pm
fuera putas, chaperos, chulos, proxenetas y demas especies marginales, la mayoria de escoria sudaca
15 de Febrero , 2010 - 14:47 pm
Mis felicitaciones sinceras para Seito.
He terminado de ver los vídeos que puso ayer Detontito y estees mejor y no termino de alucinar. No comento más.
15 de Febrero , 2010 - 15:30 pm
Felicidades SE.
N.: Tosar -o Toxeira, que sería más exacto si hiciésemos caso a algún que otro maestro- habla una lengua que como todas, “se entiende perfectamente”, por aquellos que las entienden perfectamente, que se entienden regular, o que se entienden mal, o que no se entienden, según quien, como y a quien se hablen
15 de Febrero , 2010 - 16:34 pm
Sí, Paco, no sé cómo denominarlo, si aguante, si mesura, si autocontrol, pero ya es raro que Bill Plinton pierda los papeles.
Un placer hablar contigo, seguro que coincidimos otro día en algún escenario de este Lugo y podemos comentar con calma la actualidad, el pasado y el futuro lucense.
15 de Febrero , 2010 - 17:22 pm
Un tipo muy “normal”, te dora la píldora mientras le sirves para algo; después…alzheimer.
15 de Febrero , 2010 - 17:58 pm
Felicidades a SEITO y por propia experiencia, te aseguro que es una maravilla que nada tiene que ver con l@s hij@s.
De Tosar, me alegro que recibiera el premio que creo se merece. Entre tanta mediocridad, es lo meos que podría pasarle; sin embargo, seguro que el próximo año no es ni invitado a la gala. La mano del “iluminado” es muy alargada y su ausencia a la invitacion en la Moncloa lo pagará caro. Lo siento por el y por todos nosotros.
El detalle de falar en galego y agradecer el premio, me gustó.
15 de Febrero , 2010 - 18:13 pm
PACO RIVERA :
Paco… En Lugo todo es posible… Incluso en aquel antiguo “Circo-recreo de Artistas, Comerciantes y Curiales”. Pues, es normal que en una Sociedad no clasista (aunque habría muchas familias que nunca pudieron entrar) sucedan anécdotas como la de la taza inodora en plena pista del Salón Regio. Bueno, muy típico de un gamberro descerebrado. Como aquel del cine, que acosaba a una señorita… Pero ella comenzó a protestar en voz alta. Se encendieron las luces. El ofendido felón, incorporándose, le asestó una bofetada y dijo… ¡Por puta!. Y dicen que, salió de la sala, sin inmutarse. ¿Sería verdad? Hum.
15 de Febrero , 2010 - 18:39 pm
SIRO :
Muy bien pensado tu comentario, para diferenciar la “basura cerebral” y la “basura cordial”. Ambas realizan un lavado morboso… La primera basura,
la de las noticias serias, nos bombardea efectivamente con la morbilidad
de siempre… guerras, terrorismo, atracos, accidentes, seísmos, raptos de menores, mujeres asesinadas, violaciones… La segunda basura, la de las noticias sensacionalistas, nos petardea con el morbo de amor y sexo. Las
dos huelen mal, pues no hablan de lo bello y bueno de la vida. Ah, cuando
escribo “bello” y “bueno”… es “algo” que todavía… no está mercantilizado.
15 de Febrero , 2010 - 19:03 pm
XAXA :
Aunque no me gusta el actual cine español (tal vez porque el cine mundial
esté ya en las últimas), me alegro mucho por los gallegos galardonados y, también, porque Tosar ha dicho unas palabras en lengua gallega. ¿Y sabes por qué? Porque el gallego lo entienden en toda España, a diferencia de las lenguas catalana y euskara. Por tanto, creo que no hay que “lamentarse”
tanto por esa aparente discriminación del gallego en la propia Galicia, que es más política que real. En mi opinión, si la población gallega habla más
en castellano, debe estudiarse sólo en gallego Lengua y Literatura gallegas
15 de Febrero , 2010 - 19:13 pm
Seito
Me acabo de enterar de tu nuevo estado de abuelo- Muchas felicicidades.
15 de Febrero , 2010 - 19:19 pm
NONSEIQUEN :
Caray… Non séi quén é… pero tes boa vista. ¿Profesor/a de língua española?
Bó, seguro que Paco (coma calqueira) tivo un “lapsus linguae”. Pois, mira por
donde, dhabelo escrito en galego (“caeu”), houbera quedado coma Deus…
Pra que ninguén caiga, valla ista regra mnemo: “se cayó y se hizo un callo”.
15 de Febrero , 2010 - 19:33 pm
Tosar sólo utilizó la lengua materna al final de su intervención, y lo hizo para hablar directamente a los suyos: su familia y sus amigos gallegos.
No hay que buscarle al asunto otras connotaciones
15 de Febrero , 2010 - 19:45 pm
…solo aprendemos a ser Hijos, cuando somos Padres y solo aprendemos a ser Padres cuando somos Abuelos;entonces tenemos con los nietos la última oportunidad de re-editarar nuestros afectos…Bueno, esperemos no caer en la desmesura .
http://www.youtube.com/watch?v=6F__tHqwXx4
Baby Elephant Walk. Henry Mancini
15 de Febrero , 2010 - 19:48 pm
http://www.youtube.com/watch?v=yihq8BIhL9c
Inicio Vídeos Canales
The Elephant Song – Cool Tunes for Kids by Eric Herman
15 de Febrero , 2010 - 20:03 pm
http://www.youtube.com/watch?v=YFJOdbGziVg
The Syncopated Clock from Readers Digest LP
15 de Febrero , 2010 - 20:05 pm
http://www.youtube.com/watch?v=a7ySmnxy29Q
Jerry Lewis Typewriter
15 de Febrero , 2010 - 20:09 pm
Amigo Seito:
Como también tendrás que contar cuentos y afinar el vozarrón…
aquí te pongo Une Chanson Douce, para que tu nietecito vaya aprendiendo cuánto pueden un brave chevalier y las canciones en francés
http://www.youtube.com/watch?v=bLNxHW4ZgXE
15 de Febrero , 2010 - 20:12 pm
http://www.youtube.com/watch?v=DOlG8Ut-gTc
Leroy Anderson – The Waltzing Cat
15 de Febrero , 2010 - 20:15 pm
CASO AENA-GATE
Más de lo que nos esconde el gobierno.
Nota para los despistados: PIGS = cerdos, se corresponde con las iniciales de: Portugal, Irlanda/Italia, Grecia, y Spain, y es una forma siblina de desprestigiarlos.
JLC
LO QUE HAY DETRÁS DE LA RUMASA AERONÁUTICA (ATROPELLO A LOS CONTROLADORES)
¿SABÍAN QUE AENA TIENE UN “AGUJERO NEGRO” POR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS DE 12.000 MILLONES DE EUROS?
(Parece mucho, ¿verdad? Pues son más: son casi 13.000).
¿Sabías que sólo los intereses de esa deuda ya alcanzan los 800.000 euros diarios?
¿Sabían que, antes de la llegada de este gobierno al poder, no sólo no había tenido nunca déficit alguno, sino que siempre había generado grandes beneficios?
¿Sabían que las inversiones en infraestructuras de este gobierno han correspondido a obras adjudicadas siempre a las mismas tres empresas afines al PSOE, una de ellas del ministro Blanco (“Grupo San José”)?
Esto último no creo que extrañe a nadie.
Lo que sigue, en cambio, sí que debería preocuparnos (y mucho):
¿SABÍAN QUE, A CONSECUENCIA DEL ABULTADO DÉFICIT, Y POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA, ESTE AÑO -2010- AENA NO TIENE DINERO PARA PAGAR A SUS ACREEDORES EXTRANJEROS, Y QUE LA BANCA EXTRANJERA PUEDE EJERCER SU DERECHO DE EMBARGO SOBRE NUESTRA RED DE AEROPUERTOS NACIONALES?
¿Sabían que -del montante de la deuda- 9.000 millones fueron financiados por bancos españoles y 3.000 millones directamente por bancos extranjeros; pero que los bancos españoles -para mantener su liquidez- al ver que el montante aumentaba, fueron emitiendo deuda y obligaciones que vendieron en el mercado internacional (lo cual es una práctica habitual en banca)?
¿Sabían que apoderarse de la red de aeropuertos de un país turístico es un negociazo muy apetitoso, y que poderosas corporaciones estadounidenses y del Reino Unido ya han iniciado acciones para asumir la deuda de Aena (so pena de que sus bancos ejerzan apremio de embargo) y quedarse así con la mayor tajada que puedan sacar?
¿Sabían que -probablemente por eso- empresas americanas “de consultores” (como las que trabajan en Irak haciendo el trabajo más sucio) trabajan con Fomento y con Aena (McKinley), y que han diseñado sus “Planes de Actuación”, obligándoles a una hoja de ruta para quedarse con la gestión de nuestros aeropuertos “legalmente”, a cambio de evitar el escándalo público de un embargo internacional que acabaría con este gobierno?
¿Qué seguridades y promesas dio Salgado en secreto en Londres (a los representantes de qué empresas) para que el Financial Times dejase de tildar a España como “país con riesgo de insolvencia”?
¿Te suena ahora a cuál de las más jugosas “insolvencias” se refería? ¿Y por qué precisamente el Reino Unido estaba tan interesado en hacer pública nuestra “insolvencia” (si no nos doblegábamos a las pretensiones de sus empresas sobre nuestro patrimonio, claro)?
¿Por qué crees que -entre otros motivos- tuvo que intervenir el Rey para pedir a las fuerzas políticas un consenso “ante la gravedad de la situación”?
¿Sabías que la red de aeropuertos nacionales es una propiedad pública, patrimonio de todos los españoles, y que ahora (con el “Plan de Privatización”) la vamos a perder?
¿Sabían que nuestros aeropuertos no nos habían costado a los ciudadanos españoles ni un céntimo porque se pagaban en su totalidad con las ganancias de Aena (que, a su vez, provenían de las compañías aéreas que vuelan a -y sobrevuelan- nuestro país)?
¿Sabían que el sueldo de los controladores -por escandaloso que sea- tampoco le ha costado un céntimo al contribuyente porque se paga en su totalidad también con esas ganancias?
NOTA: Ganancias que vienen de las tasas que también pagan los contribuyentes vía precio del billete
¿Sabían que los propios controladores habían ofrecido a la comisión “negociadora” de Aena, en abril de 2009, reducir sus retribuciones un 25% (y así consta en acta) y Aena lo rechazó “por no considerarlo interesante” (y nueve meses después, el Sr. Blanco se pavonea diciendo que va a bajarles el sueldo un 25%, como si fuese idea suya)?
¿Sabían que el plan de privatización de Fomento incluye a las Comunidades Autónomas, para que -salvo Madrid y Barcelona- se queden con los aeropuertos pequeños (no rentables), que tendrán que ser financiados a partir de ahora con dinero de los contribuyentes (cuando hasta ahora ningún aeropuerto -grande ni pequeño- nos costaba dinero a los contribuyentes)?
¿Sabían que para los grandes aeropuertos rentables el paquete accionarial reservado a las corporaciones locales es ridículamente pequeño (ni siquiera da para satisfacer a los “poderes económicos” locales) y los inversores extranjeros se llevan “la parte del león”?
¿Sabían que Fomento pretende tranquilizar a la opinión pública declarando que conservará “en todo momento” la titularidad de los aeropuertos, cuando tal cosa no sirve a efectos prácticos para nada y lo que hace es perder -total y absolutamente- cualquier capacidad de gestión sobre los mismos, ahora y para siempre?
¿Sabían que el gobierno tiene “intimidado” al Partido Popular en todo este asunto porque la política de fuertes inversiones en infraestructuras comenzó cuando Álvarez Cascos era ministro?
¿Sabían que, en realidad, dicho argumento no tiene ningún peso porque, cuando el PP perdió las elecciones, dejó en Aena las cuentas claras y había superávit contable en Caja?
¿Sabían que el gobierno tiene de su lado a los nacionalistas catalanes en todo este proceso porque les tiene prometida una jugosa parte en el reparto de la “tarta” de El Prat?
¿Sabían que cuando el ministro de Fomento dice que “no tiene nada en contra de los controladores” está diciendo la verdad porque -en realidad- sólo los está utilizando como pantalla de humo para que la opinión pública no se percate de lo que está sucediendo entre bambalinas hasta que sea demasiado tarde?
¿Sabían que, por eso, Aena necesita que los controladores se pongan en huelga o que, cuando menos, parezca que lo están (huelga “encubierta”) para que el foco mediático siga sobre ellos y toda su arriesgada campaña de distracción siga funcionando?
¿Sabían que, por eso, en el departamento de RR.HH. de Aena nos obligan a programar los turnos de los controladores -sobre todo para Semana Santa- intencionadamente mal para que falte personal, o se saturen los sectores, y haya que poner demoras y se cree un caos?
¿Te explicas ahora cómo es posible que al frente de Fomento, en vez de poner a un ingeniero de carrera -que hubiese sido lo normal-, hayan puesto a un hombre sin estudios pero que ha sido durante años el portavoz del PSOE, “ingeniero” de la comunicación, experto en ocultar y manipular información a su conveniencia, maestro en campañas de prensa, en campañas de difamación, en campañas de “acoso y derribo” mediático?
Ya sé que todo esto te puede parecer uno de esos típicos mensajes “en cadena”, pero comprenderás que en realidad la situación es mucho más seria:
Si no se difunde a todas aquellas personas que -a tu juicio- deberían conocer esta información, es que te importa un bledo el futuro de tu país.
Si no lo difundes a todas aquellas personas a las que quieres, es que no te importa que -sin necesidad alguna- nosotros (y nuestros hijos) vivamos en un país aún más esclavizado por los intereses extranjeros.
Si no lo difundes nunca faltará un millonario, inglés o americano (en las Bahamas o en su mansión de la “City”), riéndose cada vez que se acuerde de lo listo que fue al apoderarse, con un potente paquete de acciones, de los rentables aeropuertos de un país de los “PIGS”, gracias a que la opinión pública de ese país estaba manipulada y aborregada.
Ah, por cierto: ya lo hizo Angela Merkel en su día, ahora lo acaba de anunciar el Reino Unido: suben el IVA (al 19% y al 20%) para “hacer frente al déficit público”.
Si el Estado va a tener que pagar los aeropuertos “no rentables” (mientras los inmensos beneficios que generan los rentables van a parar a manos privadas), ¿cuánto crees que falta para que nos suban el IVA a nosotros también?
PARA NUESTRA PRINCIPAL INDUSTRIA NACIONAL, EL TURISMO, LA RED DE AEROPUERTOS ES UN SECTOR ESTRATÉGICO DE INTERÉS NACIONAL:
EN NINGÚN CASO DEBERÁ PERMITIRSE QUE LA CONTROLEN INTERESES PRIVADOS.
¡MENOS AÚN, INTERESES EXTRANJEROS!
Si el turismo es cosa de todos los españoles, nuestros aeropuertos también.
ELECCIONES YA; SITUACION INSOSTENIBLE
15 de Febrero , 2010 - 20:20 pm
http://www.youtube.com/watch?v=lNtT6iVUy7E
Henri Salvador: Jardin d’hiver
..desde mi jardín de invierno…moito obrijado _ e abrijado_..
15 de Febrero , 2010 - 20:29 pm
Soy gallega,pero ni amo mi tierra, ni mi bandera, ni mi idioma.Yo sólo amo a las personas.Uds. creen que debo hacérmelo mirar?
15 de Febrero , 2010 - 20:47 pm
BILL PLINTON :
Billy… ¡Cuánto me hubiera gustado “atoparme” Contig y Complej! Aunque,
la verdad, no quedaría bien con vosotros; porque yo “alterno” solamente con “butano” y bebidas por el estilo, dada mi sana “abstención alcohólica”. Pero, de todos modos, en plan “cachondeo” estaría a vuestra altura (uno, que ya tiene tablas más que taberna). Además, prefiero escuchar al “colocado/da”, siempre que pueda razonar; es decir, que se autocontrole (selfcontrol). En esto, estoy muy seguro de que no perderás los papeles; si, acaso, tus “nick”, si tuvieras alguno más (y ya sabes que, de saberlo/s, soy como una tumba).
15 de Febrero , 2010 - 20:47 pm
No señora de la UCI, lo que usted dice es muy coherente.
15 de Febrero , 2010 - 21:04 pm
MARÍA DE LA UCI
O que lle acontece a vostede é moi común na Comunidade Autónoma do Noroeste Peninsular. Eu nono miraría no seu caso. A lista de espera podería ser agobiante.
Dito, claro está, cunha paisana aperta
Trifón Caldereta
15 de Febrero , 2010 - 21:19 pm
SEito :
Y sijiendo la “carracha”… te podría decir: sólo aprendemos a ser Abuelos,
cuando somos Bisabuelos; y bisabuelos, cuando somos tatarabuelos. Mira,
eso de re-editar nuestros afectos es una utopia, como dice el tanjo “UNO”…
Si yo tuviera el corazon, / el corazon que di…
Si yo pudiera como ayer, / querer sin presentir…
http://www.youtube.com/watch?v=FONE3-cwdEM
15 de Febrero , 2010 - 21:38 pm
MARÍA DE LA UCI :
Ah, María… Ahora, con lo que has escrito, ya sé lo que UCI quiere decir… Unión Cristiana Independiente… Eres gallega… pero no “galleguista”; no intoxicada por excesos literario-políticos. Eres toda una auténtica cristiana adogmática que AMA A LAS PERSONAS sin esperar nada (ni recompensa humana, ni divina; lo contrario, es puro egoísmo…) Eres una maravillosa “ácrata” (ni de derechas, ni de izquierdas). Eres, simplemente, María. No
necesitas que te revisen el “coco”. Lo tienes muy l-úcido (más que l-ucido).
15 de Febrero , 2010 - 22:11 pm
Frío Carnaval en el foro, nieve por la mañana y aguanieve el resto del día, me recuerda el carnaval de Quebec, desfile tipo sambódromo, pero a 15º bajo cero y cuerpos ateridos y mantenidos por una especie de calimocho llamado caribou.
Creo que Henri Salvador (SEito, has abierto la espita) nos puede mejorar la tarde:
http://www.youtube.com/watch?v=aIxldJ7ilgY
Creo que AVECICA, mi amiga en las francofonías y poco visible ultimamente, la disfrutará.
15 de Febrero , 2010 - 22:53 pm
Pilis.
Abre el ventanuco, puso al Henry sin mencionarlo;no abrió la espita de forma manifiesta para que no se le marcharan as jaliñas y tuviera un disjusto con su vecina Dosita, porque le suelen ir al sembrado a picotear .
Pepe.
No estás nada romántico dernieramente…
15 de Febrero , 2010 - 23:25 pm
PILÍS :
Como la borrasca venía del SO… ha nevado algo más, por la mañana, en el barrio de Aluche. Ahora que mencionas Quebec, me viene a la memoria la cantautora francesa Mannick que hizo una “tournée” por Canada (en los 60).
En YouTube apenas se encuentra nada de ella. Al menos, tengo la foruna de
conservar en cinta-cassette (que he convertido a MP3) dos títulos preciosos:
“Héloïse et Abélard” y “Crois-tu qu’un goêland puisse oublier la mer?”. Salut.
15 de Febrero , 2010 - 23:31 pm
María de la UCI; usted si que sabe.
Por cierto, Tosar, ya que nombró Santiago, podría haberse acordado de Lugo, igual que P-. Cruz se acordó de Alcobendas en los Oscar, y que conste que me alegro mucho del premio de Tosar, pero podía haber tenido un recuerdo para nuestra ciudad ante millones de personas
15 de Febrero , 2010 - 23:35 pm
SEito :
Tienes razón, amijo… Últimamente estoy poco romántico (… será que voy a entrar en la setentena). Puf, he estado toda la mañana liado con “ma femme”
en la UNED (Universidad Nacional de Educación… “Distanciada”), entre libros
que duermen el sueño de los justos. Después, en el Hospital Clínico S. Carlos.
Además, querido, la Cuaresma se ha “adelantado” sin avisarme… Jajajajaja.
15 de Febrero , 2010 - 23:42 pm
CENTOLO, ¡buenos ojos te vean!. Sé que eres un hombre muy educado y detallista, y tu felicitación por el nuevo miembro de la familia blogpacorivera no podía faltar peroo…¡CUÉNTANOS ALGO HOMBRE!
15 de Febrero , 2010 - 23:50 pm
Yo también me alegro mucho del premio de Tosar, pero estoy de acuerdo con Ron. Considero a Penélope casi rebosante de tontería y, sin embargo, se acordó de su ciudad natal en un día muchísimo más importante. Tosar, lucense del año, bien pudo acordarse de un Lvcvs condenado al ostracismo…siempre tan huérfano de promoción.
15 de Febrero , 2010 - 23:53 pm
Fatalidad
http://www.youtube.com/watch?v=7W3dBkBIXoE
16 de Febrero , 2010 - 0:01 am
La mentira
http://www.youtube.com/watch?v=k3nl_eahGyM
16 de Febrero , 2010 - 0:08 am
Amar y vivir
http://www.youtube.com/watch?v=0U8ArdU5Akw
16 de Febrero , 2010 - 1:09 am
Uno no es de donde nace, sino de donde pace. El amigo Ron como siempre buscando los defectos y los 3 pies al gato. Un poquito quisquilloso compañero.
Oye Paco, dile al controlador de AENA que deje de publicar panfletos con conspiraciones galacticas y demas. No hay que defender lo indefendible.
16 de Febrero , 2010 - 1:19 am
RON :
Desde luego que Tosar debió acordarse de Lugo… Precisamente, hoy, y al
final de la bitácora de ayer he escrito a Maluna que debió rematar su saludo
con un… “Soy de Lugo y no lo niego… como dicen en la ciudad, con la más vieja muralla de España” (y, por supuesto, sin ese des-garrador sonido de “jota” castellana… fonema que, dicen, fue un préstamo sonoro del euskara).
16 de Febrero , 2010 - 1:28 am
PILÍS :
Olvidé añadir, respecto a Mannick, que iba con el grupo “Les collégiennes de
la chanson”… (Las colegialas de la canción, para los que no “parlen” francés);
pero eso fue a principios de los años 60… porque, luego, cambió de grupo y,
más tarde, a mediados de los 70… es cuando Mannick triunfa en solitario…
16 de Febrero , 2010 - 1:37 am
NO TENER YA VEINTE AÑOS…
Mira, nena (tienes que ser)… Es peligroso “emplazarse” en la vida, sobretodo,
escribiendo, hablando o pensando en esa LÚGubre grimorio: ¡Fatalidad!… ¡No!
No lo vuelvas a repetir… Tuve yo una amiga, “Fatamorgana”, que solía decir
“fatal”… bla, bla, bla… “fatal”… Pues, mala “fata” (fada) tuvo… Le fue fatal…
Además, los 20 años, si una o uno sabe llevarlos por dentro y casi por fuera,
siempre habrá un momento en que parecerá radiante… ¡Mujer de poca fe!…
16 de Febrero , 2010 - 1:38 am
NO TENER YA VEINTE AÑOS…
Léase… “en ese LÚGubre grimorio”… (que invoca toda clase de fatalismo).
16 de Febrero , 2010 - 1:52 am
SE TE OLVIDA…
Bueno… Esta letra de “Amar y vivir”… se aleja de la Fatalidad… aunque tan sólo sea para encubrir lo que queda soterrado muy dentro de cada cual… El cerebro humano se autoengaña, inventándose muchas “razones” para huir hacia delante… Pero queda “muy bien” esa frase “bolero-placebo”…
“No quiero arrenpentirme después
de lo que pudo haber sido y no fue”
16 de Febrero , 2010 - 2:03 am
NO TENER YA VEINTE AÑOS… SE TE OLVIDA… POR QUÉ NO HAN DE SABER…
Bueno… Como se trata de un trío de “nicks” aparentes o postizos… me he permitido “remexalos” y “troucalos”… como “ponlas” de un mismo “árbore”.
Sólo me interesaba el contenido de la letra, ya que la Gigliola (que, dicho sea, está más buena que de jovencita… cuando “no tenía edad”… jajajaja) no me
gusta nada cantando boleros… Está archidemostrado que todos esos apaños
de dúos de famosos… es el peor invento que han sacado las multinacionales
del disco… porque, en verdad, son para NO USAR NUNCA… Siento decirlo…
Me gusta, me encanta el Bolero… pero NO estas versiones espurias. ¡Fuera!
16 de Febrero , 2010 - 2:23 am
ALPARGATAS :
Aunque sea un tópico… no queda mal… “Uno no es de donde nace, sino de donde pace.” También sobre el gallego hay muchos tópicos. Así… “Sólo hay dos clases de gallego: el que ve nacer la hierba y el que la come (claro, una metáfora) o esta, más sangrante… “Camino donde quepan dos [se refiere a una corredoira], verdad, limpieza y justicia, no la hallarás en Galicia, aunque lo pidas por Dios.” Ah, no es de extrañar que nuestro Pondal escribiera en su poema “Os Piñeiros”, aquello de… os iñorantes e féridos e duros, imbéciles e escuros non nos entenden, non. Mientras no se borre esto, no habrá patrias…
16 de Febrero , 2010 - 5:27 am
Para Margot y Vicente:
Han expuesto un claro ejemplo de amor abnegado al hijo y al bienestar de éste, aunque sea a costa de una vejez tranquila. Resumiendo: los abuelos están para encasquetar a los nietos y para que los padres, hartos de currar toda la semana, se den un respiro en plan relax, porque, claro, ir con los niños de finde no es lo mismo que ir solos. O no ir.
16 de Febrero , 2010 - 10:14 am
MISTURA DE REFLEXIÓNS APRENDIDAS,REPETIDAS, SOPESADAS OU INTERIORIZADAS.
* Teño unha serie de principios inalterables, que poido mudar en calquera momento.
* A úneca patria que recoñezo, insisto, é a da infancia.
* As banderas son trapos multicoloreados. Algunhas, como a da Comunidade Autónoma do Noroeste Peninsular, son francamentes sosas.
* A cultura é algo que abre os ollos. e se nonos abre, non é cultura.
* Un nace onde poide. E logo síntese de Lugo. Ou grego.
* Un non é de onde nace, nin de onde pace. É de onde se atope a gusto. E algúns, soio o fan no Corte Inglés.
* Ser nazi-onanista é unha doenza siquiátrica, que acada tintes de perversión social se chega mais aló da emoción ante unha banda de gaitas tocando o himno dalgún antigo reino.
* Luis non fixo mais que o normal. Adicarlle o premio Goya ós seus, cariñosamente. Son os demais, os que ven cousas que non hai.
16 de Febrero , 2010 - 18:36 pm
ALPARGATAS :
Como suelo revisar la bitácora anterior… dime cuenta de que (porfasol, no me des con tu “alpargata”; gracias) escribí mal el poema de Pondal… Perdón,
todas/dos sabemos que se titula “Os Pinos”… Bueno, apliqué el continente por
el contenido… tal vez asociando los muchos y grandes pinares de “Pinofiel”…
donde todavía existe un pino muy amplio… denominado el “Pino Macareno”…
16 de Febrero , 2010 - 19:18 pm
TRIFÓN CALDERETA :
A ver, meu… Coma podes ver, sempre leo o teu comentario por entregas.
Pero istes oito “pricipios inalterables”… xa nono son, pois engades… “que
poido mudar en calquera momento”… jajaja. Isto é, a boa fe, moi galego.
Isa úneca patria da tua nenez está moi ben. A miña, nembargante, chega
ata que saín de Lugo (ós 25 anos), porque siguía sindo un “neno” grande…
Pois, con todoo meu respeto, a bandeira galega lle fai falla o verde piñeiro.
Exacto… “A cultura é algo que abre os ollos…” Pero nunca o termo que o Estado emprega: “Educación”, esquezendo a verdadeira verba: Cultura ou
Instrucción… A “educación” a dan os pais mailos colexios de bóa moral…
Gracias, Triff, polo cable… Nacín en “Pucela”, pero síntome de Lugo e León
¿Atoparse a gusto?… A meirande das mulleres son do Corte Inglés…jajaja
A múseca é boa pra procurar Amor… xamáis pra enxendrar odio ou rifas…
Si Luis Tosar houbera adicado, tamén, o premio Goya (¡qué Xoia!) a sua aldea Xustás (de Cospeito) sería algo muy normal… Pero, “no comments”.
17 de Febrero , 2010 - 0:35 am
TRIFFON o mellor de todo canto dí é
“principios inalterables que piodo mudar en calquera momento”
tal cual!
17 de Febrero , 2010 - 7:41 am
CRISTINA
Don Julio Enrique, Cristina. Que lle aprende a un a gozar da humana condición, e non a sofríla.
Un bico de bós días.
Trifón
22 de Abril , 2011 - 18:41 pm
What a lovely day for a 1607299! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 0:30 am
Appreciate you for sharing!
23 de Abril , 2011 - 18:30 pm
Book marked, I love your site!affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 1:09 am
I don’t unremarkably comment but I gotta admit thankyou for the post on this great one : D.affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 5:01 am
You got a very superb website, Gladiolus I observed it through yahoo.
24 de Abril , 2011 - 6:53 am
Mr. Frost starring Jeff GoldblumCemetary Man (Dellamorte Dellamore) starring Rupert Everett
24 de Abril , 2011 - 21:46 pm
I always like to have a read about such things, my blog is related if you want to have a look round it please feel free. I have added yours to my bookmarks.affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 4:30 am
nice post, keep up with this interesting work. It really is good to know that this topic is being covered also on this web site so thank for taking time to discuss this!
25 de Abril , 2011 - 8:56 am
Thank you for this great article.
25 de Abril , 2011 - 11:37 am
I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 0:30 am
hi!,I really like your writing so much! share we be in contact extra about your article on AOL? I require a specialist in this house to unravel my problem. May be that is you! Having a look ahead to look you.
27 de Abril , 2011 - 5:48 am
HELLO all! Love this blog and want to share my friend Mike’s story about a program he used for really quick weight loss! Read it here and find out why you shouldn’t use fasting to loss weight
27 de Abril , 2011 - 18:40 pm
Great post, I’ve bookmarked this page and have a feeling I’ll be returning to it often.