PULSO
EL que están echando la alcaldesa Lara Méndez y el alcalde bis Rubén Arrojo. No creo que a ello sea ajena la encuesta publicada hace unas semanas por EL PROGRESO según la cual el BNG le pisa los talones al PSOE y amenaza con comerle la merienda. Ahora se necesitan para mantener el poder, pero hay que empezar a marcar diferencias. Estos días hemos tenido un primer ensayo de lo que puede ser el futuro: la alcaldesa prohíbe actos lúdicos programados por el BNG para celebrar la nueva imagen de Quiroga Ballesteros. El BNG se salta un poco la prohibición (mete solo la puntita) y hace desfilar por la zona un grupo de gaiteros. Creo que Lara no ha dicho nada, pero puede que “la coman los demonios”.
A cosas como esta tenemos que acostumbrarnos, porque van a ser frecuentes. Yo conozco algo que va a traer también algo-bastante de lío. Doy una pista: tiene que ver con algo creativo y espero que se produzca este año. Cuando ocurra, lo relacionarán con esto que digo hoy y de lo contrario yo lo recordaré. Pero antes habrá más refriegas.
————————–
PACO MARTÍN
————————–
FUE con el insigne escritor con la primera persona con la que hablé el día que se permitió la “caída” de mascarillas. El sábado, por lo tanto. Curioso: los dos la llevábamos y los dos opinábamos que de momento, es mejor cuidarse y seguirla luciendo. Justo lo que opina una gran mayoría que no se ha acogido a la “gracia” de este Gobierno tan poco de fiar.
Charlamos un rato y me dice Paco que anda con otro libro que le está dando trabajo: “El ordenador permite borrar y rehacer más fácilmente que la antigua máquina de escribir y yo no me resisto a hacer cambios casi continuamente”.
Paco es uno de los pocos notables lucenses a los que en vida se han dedicado muestras imperecederas de afecto y reconocimiento, como el monolito instalado en la Plaza del Seminario. Y eso me parece muy bien: los homenajes en vida, cuando el homenajeado pueda disfrutarlos.
P.
————————————————
HABLANDO DE MASCARILLAS
————————————————
NO todas son de fiar y, por lo tanto, no todas cumplen con los requisitos necesarios para proteger lo máximo. Las fabricadas en España, sí. Pero muchas de las que vienen del extranjero, de China sobre todo, no rotundamente. Lo malo es que estas últimas tienen unos precios con los que las españolas no pueden competir. Las de importación llegan a costar 1,4 céntimos de euro. O sea, por 14 euros te venden 100. ¿Protegen bien estas baratas? Parece que no y a muchas no se les exige lo mismo que a las españolas, con lo que su eficacia es menor. Pero son las más vendidas con diferencia.
—————–
BANDAS
——————
TODAS LAS DE Galicia o casi todas, estarán en los conciertos itinerantes del Xacobeo. Un centenar de conciertos y una ausencia incomprensible: no estará la de Lugo. Porque lleva cinco años sin actuar y sin director. Porque a pesar de que a mediados de marzo se dilucido el concurso oposición y que David Fiuza fue el ganador, la agrupación sigue parada y sin nadie que lleve la batuta.
—————————————–
LA RUTINA DEL DOMINGO
—————————————–
ONCE grados marcaba el termómetro a las 9 de la mañana cuando cogí el coche para ir a comprar la prensa. También hacía sol. Mi familia madrileña que había llegado ayer durmió hasta tarde. El primero en levantarse fue mi nieto al que preparé el desayuno. El resto fue haciéndolo paulatinamente y sin mucha prisa. Con mi hija Susana estuvimos haciendo algunas tareas domésticas. Luego ellos, todos, se fueron a comer fuera. Yo no. Ya saben los motivos.
Por la tarde, colada y lectura. Nada de radio y poca tele. De reojo vi el partido Holanda-República Checa, que tuvo resultado sorpresa y la eliminación de los holandeses ante una selección teóricamente inferior. Y luego, también sin prestarle mucha atención, vi el Portugal-Bélgica. Otro resultado sorpresa. Los lusos quedaron apeados del torneo cuando se encontraban entre los favoritos para ganarlo. Primera sesión de cocina para los míos de Madrid. Cena con un plato principal “flojito”: espinacas con garbanzos, tocino, chorizo y un refrito de ajo, aceite de oliva y pimentón dulce.
Sobre el tiempo de este domingo de verano: malo.
——————————————-
“COMPLOT EN ESTAMBUL”
——————————————-
TENGO varias novelas pendientes de comentario de las últimamente leídas. Esta es la segunda entrega de las andanzas del ex espía Thomas Kell. La anterior, “En un país extraño”, era una especie de debut internacional del escritor escocés Charles Cumming. Me gustó la primera y ésta también, aunque las dos tienen pasajes muy confusos; yo creo que es un problema de la traducción, pero lo que es indudable que el texto se enreda demasiado.
Argumento: “Con una larga y fructífera tradición en la novela de espías, la caza del topo -el agente infiltrado por el enemigo en la propia red- es el tema central de esta nueva entrega de Thomas Kell, ex espía del MI6 que lucha por reincorporarse a su puesto tras haber caído en desgracia y haber sido apartado del cuerpo.
En esta ocasión, la directora del Servicio Secreto de Inteligencia británico, Amelia Levene, confía a Kell la tarea de investigar, lo más rápida y discretamente posible, la muerte de un jefe del MI6 en un misterioso accidente aéreo ocurrido en Turquía, histórica zona de encuentro entre Oriente y Occidente. La misión, altamente comprometida, se inicia en Estambul, donde Kell descubre que las operaciones del servicio en la región están en estado crítico: demasiados incidentes y un reguero de intervenciones frustradas hacen que Levene sospeche de la existencia de un traidor en alguno de los servicios de inteligencia occidentales, un hecho que pone en peligro la seguridad global. Así pues, Kell se enfrasca en una búsqueda vertiginosa del topo, un periplo que lo llevará de Londres a Grecia, y de allí a Europa Oriental.
Sin embargo, al sentirse traicionado por quienes
le son más cercanos, el asunto se convierte en una cuestión personal, por lo que Kell no cejará hasta culminar con éxito la operación, aunque eso suponga ponerse en el punto de mira.
Final: En conjunto, una buena y fresca lectura para el verano. La retiré de la Biblioteca Pública, a donde la he devuelto ya.
—————————————————
TAL DIA COMO HOY, 28 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 28 de junio de 194:
Tal día como hoy, hace ochenta años, era fiesta grande -es un decir- para el pueblo gitano de Lugo. Se estrenaba en el Gran Teatro “un sorprendente filme nacional, un prodigio del arte gitano con marcado sabor andaluz -decía EL PROGRESO- la película “María de la O” con Carmen Amaya y Julio Peña.
Se ofrecía, en esta fecha, -según anuncio en EL PROGRESO- una habitación saludable con derecho a cocina. Para más informes, dirigirse a Armañá, 7. Comercio. Y es de suponer que por aquello de ser “habitación saludable” le saliesen muchos novios.
La frase tonta del día: “Era un pobre de solemnidad y por eso siempre vestía de etiqueta” (Cecilio Acebo)
• 28 de Junio de 1951:
Tal día como hoy EL PROGRESO decía que la negrura del pan ha afectado no solo al pan de ración sino al de los reservistas
Y añadía, más abajo, que las sacas de harina se habían dado una vuelta por las playas del Norte, negras y áridas y así era la harina.
La frase tonta del día: “Rosa Flores odia los jardines” (Cecilio Acebo)
• 28 de junio de 1961:
Tal día como hoy Luís Caparrós escribía en LA VOZ DE GALICIA lo siguiente: “Me rio yo de Gagarin. Durante mi paso por la provincia de Lugo el coche parece andar por sobre inmensos cráteres de un planeta desconocido. Tan pronto vemos la luz del día como el coche se sumerge en la oscuridad impenetrable de un hoyo sepulcral del que se sale gracias al moderno milagro de la técnica automovilística. Hace falta mucho valor para la aventura”.
En esta fecha se iba a llevar a cabo en Lugo, la operación papel. Contando con que en nuestra ciudad había 8000 familias podían lograrse 16000 kilos de papel, a dos kilos por familia que, la verdad, no era mucho… La mayor parte del papel que se entregaba era de periódicos.
• 28 de junio de 1971:
Decía EL PROGRESO que había gente que lavaba sus coches aguas arriba de la depuradora y eso -en palabras del redactor- era una guarrada…
Y hablamos en esta fecha del presidente del C,.D. Lugo, José García Pena que era un hombre tenaz y con mucha confianza en sí mismo, pero el Club, además necesitaba la confianza de la afición. Confianza que tenía pero que fue perdiendo poco a poco.
La frase tonta del día. “Hay negocios ruinosos antes de nacer, por muy buena voluntad que se ponga: un puesto de helados en el Polo Norte”. (Cecilio Acebo)
Y mañana más
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Manuel Castells, Ministro de Universidades: “Condenar a los alumnos por un suspenso es elitista, machaca a los de abajo y favorece a los de arriba”
• REMATA Enrique Ossorio, Consejero de Educación, Ciencia y Universidades. Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid: “Las élites comunistas necesitan para mantenerse una sociedad mediocre plagada de suspensos. En Madrid, queremos exactamente lo contrario: esfuerzo, calidad de la educación e igualdad de oportunidades”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODO el planeta se ha dado cuenta: la vida es hoy, el momento”
(Alaska, cantante)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
“Os dan a elegir entre el conflicto y el deshonor, elegís el deshonor y tendréis el conflicto”. La frase de Winston Churchill parece hecha a medida para reflejar la bajada de pantalones de “cara de piedra” ante los golpistas catalanes.
————–
VISTO
————–
AMORES de animales. Escenas impactantes de cariños a los humanos.
http://www.youtube.com/watch?v=fJBbA3tJ8EA
—————
OIDO
—————
NO puedo dar datos muy concretos, porque estaba despistado cuando empezaron a dar la noticia, pero lo escuchado en la radio es suficiente como para dar la voz de alarma: en el Camino de Santiago está actuando una Secta que tiene abundante promoción en las redes sociales y que pretende captar adeptos entre los peregrinos. La experta en el tema que lo denuncia dice, entre otras cosas, que la secta se identifica por una especie de trébol de cinco hojas cada una de ellas de llamativo color.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal habla Vaclav Smil, el hombre que en el mundo más sabe de energía:
• “Vivimos en un sistema irracional y la Tierra no puede soportarlo”.
• “En España la electricidad es muy cara. No se compra un coche eléctrico. Le sale más a cuenta uno de gas natural”
• “Nuestra sociedad sigue basada en los grandes avances que se produjeron en el siglo XIX: el teléfono, la bombilla… ¿Inteligencia artificial? Soy escéptico”
——————————
EN TWITTER
——————————
• DIOS: Sois tan feos que creo que voy a enviaros otro virus para que os volváis a poner la mascarilla.
• GCARRERA: … y algunos, además de feos, son malos… así que envía también algún sistema para inmovilizarlos
• THERATETERA DE LUJO: Oye, Dios. Lo de entrar al Reino de los Cielos ¿cómo va? ¿Con o sin mascarilla? Lo digo por si me toca pronto darme un garbeo por allí
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: ¡Lástima haber presentado ya mi declaración fiscal! Puse, como siempre, la equis en la casilla de la Iglesia. Hoy no lo haría.
• CIENOSGARMOLOGÍA: Yo lo volvería a hacer por la obra caritativa de la Iglesia, pero un poco de mala gana
• JOSE LUIS TIVI: Utilizan a la mujer y a los gays para luchas que no tienen nada que ver con sus derechos (para acabar con el capitalismo) y luego se echan las manos a la cabeza cuando la gente se aleja del feminismo o del LGTB. No se alejan, vosotros los expulsáis.
• SABRINA: Sobre todo (hablo de la causa femenina) porque la igualdad y el feminismo no tiene absolutamente nada que ver con las consignas que transmiten
• CRISTIAN CAMPOS: Catalanes de bien: escapad de Cataluña. Es la hora de marchar. Dejad que se hundan solos y descubrid lo que es la libertad en Madrid, Cádiz o cualquier otra ciudad sana de España. Es la hora de huir. Cataluña no tiene remedio.
• A PÉREZ HENARES: Lo sabíamos mentiroso, es imposible pillarlo en verdad alguna, y soberbio lindando a chulo, pero nos faltaba de fantasmón y hoy se nos ha retratado a cuerpo entero de fantoche. ¿Es necesario decir de quien se trata?
• EDUARDO INDA: «El indultazo de Sánchez es un golpe mortal a la legalidad y sin legalidad no hay democracia»
• ALVISE PÉREZ: Montero miente con el IVA Ábalos miente con Delcy Irene Montero mintió el 8M Iglesias miente con Dina Yolanda miente con sus másters Sánchez miente con todo Pero ojo que Newtral, EFEVerifica y Malduto Bulo se centran más en generar dudas sobre un tuit real de Yolanda Díaz.
• FROILAN I DE ESPAÑA: El Gobierno: no hay que ponerse 2ª dosis de AstraZeneca Gente: nos ponemos 2ª dosis de AstraZeneca Gobierno: el 26 de junio fuera mascarillas en exteriores. Gente: todo el mundo con mascarilla en exteriores. El Gobierno genera mucha confianza ¿eh?
• BLONDIE: Es el mejor ejemplo de lo que no hay que hacer.
• DAVID ALABAU: Pues ahora cuando pidan el voto….
• JULIÁN GARCÍA: Ahora solo les interesa la concordia. El problema es que parece que no saben en qué consiste. Pero están en ello.
• CRISTALINO: Confianza en el DESgobierno? Además dime como en una gran urbe dejas la distancia mínima para poder quitarte la mascarilla Toda una cortina de humo para tapar otras noticias.
• WILLY TOLERDO: Tenemos un gobierno que perdona 5.4 millones a los delincuentes golpistas y te mete recargo si pagas la cuota 24 horas después del plazo establecido. Vamos a dejarlo claro. Si les sigues votando eres gilipollas. No hay que darle más vueltas.
• SHELDON: El Tribunal Constitucional declara el primer estado de alarma ilegal. ¿Quién resarce ahora a los damnificados por los cierres de negocios y el cese de actividades? ¿Será ahora P. Sánchez magnánimo con los damnificados, o sólo lo es con los golpistas?
• KIM JONG-UN: Mi Tuitopía de esta semana: El LGTBI ya está a pocas siglas de ser una clave de wifi segura.
• EL GUAROMMÁNTICO: A esta edad uno ya no busca físico, sino alguien que no tenga ganado.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HACE un tiempo nuestro amigo Rigoletto me propuso que publicase un serial sobre los obituarios en Radio Popular, probablemente la emisora de España, en la que fueron más importantes en todos los aspectos. Creo que hice algo, pero desde luego no tan a fondo como se podría. Si yo tuviese paciencia y a lo largo del tiempo (40 años en números redondos) hubiese ido anotando todo lo raro que se producía en torno a este tema, hubiese podido escribir un libro y seguramente de interés para muchos lectores. Una paradoja: pasarían un buen rato con un tema tan triste como la muerte.
¿Algo que pueda rememorar aquí, aunque ya en otra ocasión lo haya mentado?
Por ejemplo las familias que tenía a alguno de sus miembros muy grave y que reservaban más o menos día o espacio para su esquela. Lo del espacio era para algunos muy importante; como el orden de radiación se establecía por riguroso orden de llegada, pues cuanto antes llegase la esquela, su emisión se producía al principio, en el medio o al final.
En la mayoría de los entierros y muy especialmente en los de la zona rural, había autobuses para trasladar a los asistentes a la iglesia donde se celebraba el funeral y después al cementerio. Pues partiendo de esto, no eran pocos los que controlaban la ruta de los autobuses para hacer viajes que nada tenían que ver con las funciones religiosas. Uno que tenía que ir a Villalba por algo, escuchaba la radio para ver si algún autobús de algún entierro tenía Villalba como destino.
Esta es una pequeña muestra de anécdotas. Hay muchas más.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTÓN: Expectante me hallo por conocer el veredicto de Don Rigoletto sobre la peatonalización de Quiroga Ballesteros.
RESPONDE RIGOLETTO.- Es gris, don Antón, como todo lo que hacen en el pueblo. Gris. Le han puesto unas plantitas para cubrir el expediente ecologista.
Está muy despejada, pero quizá sea porque, como no la inauguraron, todavía no entran los coches, o bien los conductores no se han enterado de que es peatonal y, por lo tanto, no hay ni aceras molestas ni señales depresivas para sus libertades.
Gris, don Antón.
Gracias por su recuerdo. Bese usted de mi parte al mujerío de la familia y salude a su señor padre de mi parte.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: PP, Vox y Ciudadanos tendrían por vez primera mayoría absoluta por primera vez desde que Sánchez. (Sondeo Socio-Métrica para EL ESPAÑOL)
• OKDIARIO: Las víctimas del terrorismo piden al PP y Vox que apoyen la ilegalización de Bildu
• VOZPOPULI: Sánchez no habría podido indultar a los presos en Francia, Italia o Reino Unido
• EL CONFIDENCIAL: Plan de desgaste a partir de otoño: La duda de Casado para dar el KO a Sánchez: ataque sin descanso o esperar su error. Abordará una decisión clave para las expectativas: hostigar a Sánchez por el “error” de Cataluña y el uso de los fondos europeos, o bien esperar a sus fallos para debilitarle al máximo
• MONCLOA: El Papa dice que “la peor enfermedad no es la pandemia sino la falta de amor”
• ES DIARIO: El PP acorrala a Marlaska por el apartheid sanitario a sus policías en Cataluña.
• REPÚBLICA: El PNV, atento a la negociación Gobierno-Cataluña para así tratar el nuevo estatus vasco.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Fiése de Sánchez y no corra! El Gobierno permite estar en la calle sin mascarilla pese a que el Covid-19 sigue amenazando.
• LIBRE MERCADO: Otro punto del argumentario a la papelera: España ya gasta en pensiones como la media de la UE. En relación a nuestra estructura demográfica, ya estamos por encima de la media europea. El margen se estrecha, pero no hay reformas de calado.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE nos lleva a otro 1934. ¿Son conscientes casado y Abascal? Este PSOE es el de Largo Caballero y Zapatero, de Negrín y Álvarez del Vayo, de Roldán y los GAL, y desde 2004 es siervo político del PSC. (Artículo de Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: Colombia: 971 líderes sociales y 218 excombatientes asesinados desde la firma de los Acuerdos de Paz.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
CONATO de paseo con Manola. Cielo despejado, pero frío casi invernal.
————————
FRASES
———————-
“Mi padre siempre me decía: encuentra un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida” (Jim Fox)
“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” (Confucio)
———————
MÚSICA
———————
“FASFINACIÓN” es un vals más moderno que los convencionales de los Strauss, pero muy brillante y agradable para bailar. Esta es una versión cantada en portugués, quizá lenta de más, de María.
http://www.youtube.com/watch?v=3C8hdIf1h-Q
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL verano de verdad se hace de rogar. Sus inicios no se puede decir que esté acorde con las características climatológicas de la estación. Y la semana que hoy se inicia tampoco será un ejemplo de estío como Dios manda.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Alternancia de nubes y claros y lluvias, al menos en la primera parte del día. Temperaturas bajas: máxima de 19 grados y mínima de 11.
• Martes.- Nubes y claros y en principio no se anuncian precipitaciones. Siguen las temperaturas bajas: Máxima de 19 grados y mínima de 9.
• Miércoles.- Mandará el sol y subirá un poco el termómetro: máxima de 22 grados y mínima de 10.
• Jueves.- Sol y algunas nubes y otra subida de las temperaturas, pero no muy importante: Máxima de 25 grados y mínima de 10
• Viernes.- Sol y nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 12
• Sábado.- Empeora el tiempo y vuelven las lluvias, alternando con claros. Bajan las temperaturas: Máxima de 24 grados y mínima de 12.
• Domingo.- Parecido al sábado, nubes con lluvia alternando con sol. Se prevé una máxima de 23 grados y una mínima de 12.
28 de Junio , 2021 - 9:46 am
No soy defensor precisamente de Castells, pero como va de Castells, decir que en algún aspecto es cierto lo que dice.
No es lo mismo nacer en los 50 en un hogar castellano parlante que en uno gallego. El “he ido”, “había habido”,etc. se me atragantó tanto, que casi me suspenden en Lengua Española de 2º de Bachiller. El aprobado vino gracias al resto de notas (guardo el Libro del Masculino). A día de hoy, seguirá habiendo un gap muy importante, entre , por ejemplo aLUmnado perteneciente al sector de profesionales de la enseñanza y el de los no titulados.
El tema da para mucho, aunque haya quien a base del método, cuele lo que le parezca.
Aprovecho para pasar uno de los dos awaitings que me tocaron anteayer.
Chofér Your comment is awaiting moderation.
26 de Junio , 2021 – 10:49 am
No te permiten cambiar de equipo de fútbol, pero te permiten cambiar de sexo. La ciencia en España, avanza que es una barbaridad. La serie “Nada es para siempre” ha calado.
I é que os nenos d´aghora, ¡son listísmos!. As Pandemias é o que teñen.
“Uno de cada cuatro inscritos llega a la selectividad con un sobresaliente”.
28 de Junio , 2021 - 9:47 am
¡Ah! e bos días, ainda que a mañá encetouse fea de carallo.
28 de Junio , 2021 - 10:05 am
Que el anfitrión de una fiesta que tu empresa financia, no te reciba en la puerta, y después hayas de cenar con él, poniendo la mejor de las caras, demuestra la superación que implica ser educado desde pequeño para Príncipe de todos. Y si son dos anfitriones los que te hacen el feo en una mesa de 5, el Cum Laudem es poco.
¿ Era de esperar? supongo que para quienes conozcan aquel terreno, sí. Pero quienes vimos en directo cómo lo mimaba la Casa Real allá por el tiempo de las Olimpiadas, todavía no entendemos la forma de negociar de los anfitriones. Desde LUego espíritu Olímpico no es ¿ o sí ?.
Pero bueno, qué más da, si desde que semos EUropeos todo depende de lo cocidas que estén las Coles de Bruselas. Cuando vendemos vino peleón e3n LUgar de nuestros magníficos y diversos caldos, nos va como nos va.
28 de Junio , 2021 - 12:20 pm
https://www.ultimahora.es/noticias/local/2021/06/28/1278435/macrobrote-mallorca-denuncian-directora-general-salut-del-govern-por-detencion-ilegal.html
Todavía tendremos que indemnizar les.
28 de Junio , 2021 - 12:21 pm
MI BUEN DON CHOFÉR:
Estupefacto me he quedado cuando he visto que a usted estuvo a punto de caerle un suspenso en 2º de Bachillerato, y que fue por el mal uso de los tiempos compuestos. Lo que recuerdo yo de aquellos tiernos 12 añitos en el Instituto, en la clase de Lengua y Literatura españolas, es muy otra cosa. María Victoria Moreno nos corregía meticulosamente la ortografía (y lo calificaba con rigor), nos enseñaba a escribir en los aspectos más elementales (no empezar una frase con un infinitivo, no poner una coma tras el sujeto…) y nos mostraba la manera de comprender lo que leíamos, mediante la descodificación, por ejemplo, de las metáforas; cómo no, también la prosidia tuvo entonces su lugar en las clases, quizá para que no leyésemos y hablásemos como ahora oímos a los locutores de radio y televisión. ¡¡¡Claro, don Chofér, todo ello al nivel mínimo, apropiado para los ‘doceañistas’!!! En medio de todo, nos habló (castellana de Soria, al cabo) del valor de los tiempos compuestos, que yo siempre usé, he usado, uso y usaré. Pero no sé de nadie a quien hubieran suspendido por eso, y mucho menos sólo por eso. Qué insensatez en un país cuya lengua vernácula no tiene esa forma gramatical, salvo para contadísimos casos (y para los políticos ‘parvenus’). Desconozco, eso sí, si alguno de los otros profesores no hacían lo mismo, aunque por lo que usted dice, uno al menos sí lo hacía.
Pero con lo que me ha dejado realmente perplejo es con lo de que no lo suspendieron en una asignatura porque aprobaba las demás y, por ende, que eso consta en el libro de calificaciones. Cuídelo, porque aunque solo sea por ese detalle es un documento sin par, créame. ¡¡¡Ya me gustaría tener uno así!!!
En el mío figuran los aprobados y los suspensos sin explicación alguna, explicaciones que yo tenía que dar al llegar a casa, cual no era cosa fácil ni grata.
Y, en fin, don Chofér, no podría estar más de acuerdo con usted en lo que dice sobre el aprendizaje. En efecto, por viejo y por diablo puedo asegurar que aprendemos por ósmosis a lo largo de todo el día y de la noche; así pues, comparado todo el tiempo de nuestro mundo con los minutos de cada clase de las diferentes materias resulta una bagatela. Lógicamente, si ese tiempo no lectivo lo pasamos de un modo o de otro distinto y la gente con la que nos relacionamos nos aporta más o menos a nuestro bagaje intelectual y en nuestra casa, además de radio y televisión, hay libros, revistas no cardíacas o vemos a nuestros mayores escuchando música ‘plomazo’ y nos la explican, pues eso se filtra, nos permeabiliza y, si bien podemos rechazarlo y pasarnos al bando contrario, también los habrá que lo asuman y lleven para siempre ese poso desasosegante (jamás se llega a saber todo lo que se quisiera y eso produce impotencia, desasosiego porque no hay tiempo). Sí, don Chofér, porque el aprendizaje se hace por ósmosis, sobre todo por ósmosis y no es lo mismo que una esponja esté en un cenagal que en el agua cristalina de un río ancareño. En esto influye mucho la nación, pero no dude de que, en llegando a cierta edad, son decisivas las decisiones que personalmente tomemos: para hacerlo siempre hay tiempo, nunca es tarde.
¡¡¡Pero todo esto es muy viejo…!!!
Pase un buen día.
28 de Junio , 2021 - 13:52 pm
VACACIONES (I)
Ya de vuelta de las cortas y necesarias vacaciones de dos semanas. La cosa está bastante tranquila ahora pero el último año ha sido duro, sobre todo el invierno pandémico
Con la Octopusita, nos marchamos una semanita a Alicante con la intención de dedicarnos al dolce far niente: baños de sol y de mar, lectura y dieta a base de arroz y gamba roja. Sin prisa y sin que nadie nos la meta -la prisa, claro- Creo que cumplimos con los objetivos marcados.
Salimos de Coruña el día 14 sobre las nueve de la mañana, hicimos una parada para hacer unas compras rápidas en el outlet de Las Rozas y continuamos viaje hacia Chinchón donde habíamos previsto pasar la noche. Llegamos al Parador de Chinchón a media tarde con una temperatura que sobrepasaba los treinta grados. No conocía este Parador, situado en un antiguo convento -convento de San Agustín-, y me gustó mucho. Con unos jardines preciosos y una espléndida piscina. Desde nuestra habitación casi podíamos coger los nísperos que lucían en un árbol atiborrado de frutos. Muchas precauciones Covid por todo el hotel. Tomamos una cervecita en el antiguo claustro del convento para después desplazarnos a la famosa Plaza Mayor porticada de Chinchón que posee 234 balcones y, como otras muchas plazas castellanas, hace las veces de coso taurino.
La Plaza Mayor está saturada de restaurantes con terrazas pero como era lunes había algunos cerrados. Nos sentamos en un figón que respondía al nombre de Restaurante Café de la Iberia. Cuando hago un viaje largo no suelo parar a comer porque le temo al sueño al volante. En esta ocasión habíamos parado en Celada en el Mesón Quiñones y mi comida se limitó a un bocata de cecina y medio de queso acompañados de agua mineral. Sentado en Chinchón estaba canino así que, ni corto ni perezoso, pedí un plato de chistorra con morcilla. Sí, ese plato existe. Estaba en la carta del Iberia como homenaje a todas aquellas grasas nobles -quintaesencias- que el cochino puede ofrecernos. Por algo, digan lo que digan, el marrano es el animal que más vidas ha salvado, en nuestro país. Nosotros, en pago a un bicho del que Darwin se hubiera sentido orgulloso, lo bautizamos con unos nombres a cada cual más despreciativo: cerdo, gorrino, marrano, cochino. En fin, cuánto daño ha hecho el situar al hombre como rey de la creación: “y dio el hombre nombre a todos los ganados y a todas las aves del cielo, y a todas las bestias del campo” (Génesis 02, 18-20)
De segundo me apliqué a un plato de casquería al que nunca he sabido resistirme: mollejas de cordero. Brutales. De levitar y bendecir al rebaño, al perro, al pastor y a la madre que los parió. Me acordé mucho de tus pantagruélicas cenas con callos, querido Paco. Renuncié al postre y mientras disfrutaba de un Johnny negro pudimos gozar de una sesión de fuegos naturales con un espectacular aparato eléctrico que nos regaló la naturaleza. Tuvimos el tiempo justo para llegar al cercano hotel antes de que nos cayera la mundial y Eolo se desatara.
Esta historia podría continuar…
28 de Junio , 2021 - 15:04 pm
Don Rigoletto, “El aprobado vino gracias al resto de notas (guardo el Libro del Masculino)”. No veo de donde se deduce anotación alguna para justificarlo, pero sí recuerdo la última vez que aquella profesora de Lengua me tuvo en el encerado y como resuena todavía en mi neuronar el “había ….” y la sensación de cate que vendría con las notas. Sensación resumida en lo que he escrito, con el handicap de ser chofér y no profesor de nada relacionado .
Item mas -¿es diu axí?- esa forma correta de expresarse en lengua española, fué motivo para que en una ocasión, charla entre aLUmnos en clase, solté un “he ido” a mi interlocutor, alguien con entorno familiar universitario por parte de Padre (Médico y Alcalde) supuso un “hablas como un maricón” o tal que así, de lo infrecuente que era hablar el español de libro.
¿ He explicado lo suficiente el hecho de pertenecer a un entorno gallego parlante?.
Chámanme pra xentar, lojo sijo.
28 de Junio , 2021 - 17:46 pm
Creo que Juan Ramón le comentaba a Platero aquello de la delicia de la mañana festiva, cuando el personal marchaba a la iglesia, al reclamo de las campanas y ellos se quedaban en el patio, en el corral, en el silencio solo interrumpido por el zumbido del moscardón o el piar de los gorriones.
Es hoy mañana de domingo y aunque no se oyen campanas, ese silencio intermitente se ve interrumpido por sensaciones discordantes, cada una con su timbre molesto de ruidos exagerados o innecesarios. ‘Señora, ha llegado a su puerta el tapicero…’ El pregón, amplificado por la potencia electrónica, machaca una y otra vez el ámbito azul y transparente del aire. Cuando por fin se aleja y empieza a gorjear tímidamente alguna avecilla enamorada, salta el ruido poderoso y rascador de un cortacésped. Al fondo, el tronar sordo de la autovía que no cesa, como el zumbido de un abejorro amenazante.
Entonces le llega a él su turno. Cómo le agradezco su respeto por los tímpanos ajenos y su solapamiento con los rumores naturales. Debe tener el único carro que queda en el pueblo. De construcción sencilla y algo anticuada, lo ha modernizado con unas ruedas de goma que no hacen ruido. Tira de él un mulo, un pacífico macho de varas, lento y callado que debe ser su amigo antes que su servidor. Le habla con voz murmuriante y suave. Quizás su único amigo.
Con poco convencimiento, solo de tarde, entre calada y calada de cigarro de liar y mirada curiosona a fachadas o jardines, deja oír su pregón: ¡Maíiiooo!, ¡éieiooo uéeee!” Se entiende perfectamente, ¿no? Oíganlo de nuevo: ¡Maíiiooo!, ¡éieiooo uéeee!”.
Antes de pasar a traducirlo, permítanme que les dibuje al personaje. Debe andar más cerca de los sesenta que de los cincuenta. No es muy alto, pero sí ancho. Y ha ido ensanchando en estos años que lo conozco. Sus ocho arrobas largas no hay quien se las quite. O sea, cerca del quintal. Esto sería al menos en su lenguaje, entre los noventa y los cien kilos. Medio calvo pero siempre protegido por su gorra parda. Gasta patillas bandoleras –se afeita de tarde en tarde, se corta el pelo pocas veces al año- y chaleco antiguo. Pantalón de pana y botas chirucas, sea verano o invierno. Fue obrero agrícola mientras hubo algo que hacer en el campo y luego, trampeando y con apuros, ha conseguido una pensión de jubileta que no debe ir muy allá. Sé que es solterón empedernido y cuando se presenta la ocasión, trapichea vendiendo algún animal de monta, de carga o de tiro.
Vive en lo que todavía se puede llamar las afueras del pueblo y allí tiene cochiquera, conejera, corral de gallinas y gallo y un cacho de cuadra para su socio mular.
Todo ello le da para la elaboración de su pequeña industria, que sale a vender los sábados y domingos porque es cuando la gente anda al cuidado del jardín. De ahí su pregón: ¡Maíiiooo!, ¡éieiooo uéeee!”, o sea, “¡mantillo, estiércol, mujeres!”. Porque algo machista sí que es.
28 de Junio , 2021 - 19:02 pm
Don Rigoletto, antes de que se vaya, comentar que su metáfora del gris quirogaballesteriano peatonal como tierra de nadie excepto por unos arbolillos a modo de minguitorios caninos, me ha hundido en la miseria, máxime que hayan desestimado el proyecto hecho por nosotros tiempo ha en esta bitácora y justo cuando estaba superando el trauma de que a los 30 años la genética hizo que mi cabellera pasara del castaño al blanco, así de sopetón y sin solución de continuidad sin haber pasado por el gris que gusta a algunas señoras. Volviendo al asunto, no especifica Usted si se trata de gris perla, gris marengo, gris acero, gris ceniza, gris antracita, incluso el gris de camuflaje de las polillas, las telarañas o la gama gris de los hábitos de capuchinos y cistercienses, las malas lenguas definen al gris como un color sombrío, sin carácter, sinónimo de mediocridad y que en ocasiones puede convertir el entorno en depresivo, (con el hándicap de la falta de bares en la zona, solo recuerdo uno donde se desayunaban unos churros muy logrados), el color gris es de masas, metálico, por cierto, muy presente en la industria y construcciones de urbes grandes y pequeñas, para algunos galenos del coco simboliza indecisión, aspectos de bipolaridad, melancolía, tristeza, resignación, inseguridad, falta de energía, timidez y mediocridad entre otras connotaciones
En otros contextos y situaciones, es apreciado, por ej. en mi mundo laboral es considerado un rasgo positivo, conservador y de orden, idea posiblemente fijada en las células grises del cerebro desde los tiempos que los trabajadores durante la revolución industrial o el campesinado en la Edad Media, vestían telas sin teñir de color gris. (A dia de hoy afortunadamente se puede transgredir combinando la vestimenta con corbatas de vivos colores decoradas con elefantitos o un ballenato gris). Eu que sei.
Conste que he pillado su parábola, pero piense, piense Usted que en la democracia tribal actual formada por clanes cerrados de los partidos, cuya primera regla es el enfrentamiento permanente, no concebida como proyecto para el bien común ni para llegar a consensos de convivencia, sino para la victoria de los nuestros, se trata dicho en cristiano de ” abajo el que suba/ quítate tu para ponerme yo” y cuyas reglas de combate, laxas para los propios, fijan los límites del adversario, mediante la desinformación interesada, mais !c’est la vie!
——————————————————–
Sinfonía concertante para oboe, clarinete, trompa, fagot y orquesta, de la que actualmente hay controversia con respecto a la autenticidad de la obra que supuestamente compuso Mozart en París en 1778, en esta ocasión sin público por la pandemia, dirigido por el colombiano Andrés Orozco-Estrada, (en alza, aunque menos comercial y mediático que Dudamel), actualmente es director titular y responsable musical de la Sinfónica de Viena.
Con el tiempo y una caña, acudirá el todo Lugo a un concierto parecido al nuevo auditorio.
https://www.ardmediathek.de/video/hr-sinfonieorchester/mozart-sinfonia-concertante-es-dur-kv-297b-andres-orozco-estrada/hessischer-rundfunk/Y3JpZDovL2hyLW9u:bGluZS8xMzYwNjI/
Sent from my SamsungGalaxyS21Ultra 5G. 8:30AM
28 de Junio , 2021 - 19:12 pm
HAY, DON CHOFÉR, tantas realidades como ojos las contemplan. Habrá de disculpar mi torpeza de lector, pero en su frase entendí que podría constar el asunto, aunque me resultase anodino. Por ello le pido mil perdones… No: 836.
Sobre el resto no diré nada, porque le veo muy sensibilizado con ese asunto, conque…, me alegra verle bueno.
28 de Junio , 2021 - 20:03 pm
Y ¿qué vende los sábados y domingo?, Don Scepticus. ¿Carne ? ¿Huevos? ¿Cochino para las sopas de garbanzos?. Me dejó intrigada.
28 de Junio , 2021 - 21:32 pm
Rivera, que ya no es Holanda. Le han cambiado el nombre por Países Bajos.
28 de Junio , 2021 - 22:31 pm
Veo que el enlace anterior no abre y es que se me coló al final I por l
https://www.ardmediathek.de/video/hr-sinfonieorchester/mozart-sinfonia-concertante-es-dur-kv-297b-andres-orozco-estrada/hessischer-rundfunk/Y3JpZDovL2hyLW9ubGluZS8xMzYwNjl/
O abrir la siguiente de Wagner y volver atrás a Mozart.
https://www.ardmediathek.de/video/hr-sinfonieorchester/wagner-der-fliegende-hollaender-ouvertuere-andres-orozco-estrada/hessischer-rundfunk/Y3JpZDovL2hyLW9ubGluZS8xMzc1MDA/
28 de Junio , 2021 - 22:38 pm
Je sui malade, George Perris
https://www.youtube.com/watch?v=WFMbEhrFQDc
Version de Laura Fabianne&Geneviève Leclerc
(personalmente me gusta más el griego, demasiado histriónica y berrallouzas la Fabianne)
https://www.youtube.com/watch?v=Gj4Kr-7lhH0