SI LO COMPARAMOS…

LO publicaba EL PROGRESO: “Tala 65 árboles en una finca que no era suya y lo multan con 1.860 euros” En la información se destacaba: “Mientras talaba los árboles, un vecino de la zona le llamó la atención porque la finca no era suya y el acusado le contestó de forma amenazadora y le dijo que le iba “a cortar el cuello”.
Fue leer esto y acordarme lo ocurrido el 19 de noviembre de 1983, cuando por algo muy parecido, Marcelino Ares Rielo “O Garabelo”, mató a cuatro vecinos en una finca de su propiedad en Gomesende (Pol).
Conozco la historia de muy primera mano, porque me la contó Marcelino con pelos y señales y toda suerte de comentarios, en una larga jornada que pasé con él en la cárcel de Bonxe
Fue él el que contactó conmigo a través de una carta, porque era desde la cárcel oyente de un programa nocturno que yo hacía en Radio Popular. Le propuse una entrevista, accedió enseguida y tras las oportunas gestiones con Instituciones Penitenciarias la autorización llegó enseguida. Empezamos a grabar en las primeras horas de la tarde y estuvimos charlando hasta la noche.
P.
————————
LOS HECHOS
————————
LO que contó Marcelino coincidía con la versión oficial: “Unos vecinos me pidieron que les dejase cortar unos árboles de mi finca. Les dije que sí, pero uno de mis trabajadores vino a avisarme de que estaban cortando más de los que yo había autorizado. Cuando llegué a la zona vi que estaban haciendo un destrozo. Me enfadé mucho con ellos y les prohibí que siguiesen con la tala. En la confianza de que eso llegaría regresé a mi casa. Al poco rato volvió mi empleado para decirme que seguían talando mis árboles. Entonces cogí una de mis escopetas de caza y… El resto ya lo saben ustedes”
P.
—————————————————–
HUBO UNA CLARA PROVOCACIÓN
—————————————————–
Es verdad que la relación causa efecto fue desproporcionada, pero no lo es menos que la provocación existió. No sabían las víctimas con quien estaban tratando y eso les costó la vida.
En un momento de la charla le pregunté a “O Garabelo” si estaba arrepentido de su acción y me dijo con absoluta tranquilidad: “Sí, por las consecuencias que ha tenido para mí que estoy condenado a muchos años de cárcel, pero no tanto porque ellos no se mereciesen un castigo, aunque ese fuese excesivo”.
Marcelino contra todo lo que pueda parecer por su conducta, era una persona educada, tranquila, con cierta formación, con una muy buena posición económica y acostumbrado a relacionarse bien. Creo que tenía en Castilla un hostal muy frecuentado por cazadores importantes. Se dijo que a raíz de su encarcelamiento lo había vendido por 300 millones de pesetas.
————————————
NOS VOLVIMOS A VER
————————————
AQUELLA larga charla fue emitida por la radio en varios capítulos y Ares Rielo me hizo llegar su satisfacción por el resultado. En uno de sus primeros permisos carcelarios vino a verme a mi lugar de trabajo. Ocurrió a finales de los años 90, cuando yo estaba de Gerente del Patronato de Cultura. Tiempo después, ya cumplida su condena, publicó un libro titulado “O Garabelo” en el que relataba el suceso y otras cuestiones relacionadas con su vida. Salió en enero de 2003 y con este motivo le hice una entrevista en la televisión. Vivía entonces en el municipio madrileño de Buitrago de Lozoya, donde murió repentinamente en 2006, aunque este dato del año no está confirmado.
P.

——————————————
VUELVEN LOS TURISTAS
——————————————-
NO tenía yo una impresión tan rotunda, pero Antonio del Café Centro que controla como nadie la llega y el paso de turistas por el centro de la ciudad, me decía ayer por la mañana que estaban volviendo y con fuerza, especialmente los fines de semana. “Tanto españoles como extranjeros. De los de fuera se aprecia una importante afluencia de ingleses, franceses e italianos”
Una muy buena noticia que espero se confirme en las próximas semanas.
————————————–
LLAMADA TELEFÓNICA
————————————–
DE Víctor Otero el asesor del BNG en el concello de Lugo y el que más sabe de casi todo lo que se cueces en la casa, no en vano lleva mucho tiempo dentro, tras pasar por el mismo puesto en la Diputación. De los de su grupo es con el que más hablo, aunque ahora llevábamos meses sin hacerlo y sin vernos. Por lo de la pandemia. Antes era rara la semana que no me pasaba por su sede y hacía tertulia con él y con Maite Ferreiro y Rubén Arrojo. Pero desde que los dos ediles pisan moqueta se han puesto un poco estupendos. Víctor me dijo que iba en el coche y que buscaba aparcamiento. Aproveché para darle un pellizco de monja: “La culpa de ese problema la tienen unos que mandan en el ayuntamiento; son del PSOE y del BNG”. Salvo esta indirecta, ni una palabra de política. Quedamos en vernos personalmente uno de estos días.
———————————————-
“TOLAPINZA” SOBRE OBITOS
———————————————-
En esto de la evolución de los duelos mortuorios, además de que casi en ninguna aldea (hasta donde yo sé) ya no se vela al finado en su casa sino en el tanatorio más a mano, otra tradición me parece que también se ha perdido.
Y es la comida del “cabo do ano”. En el primer aniversario del fallecimiento, la casa del difunto celebraba un, digamos convite, un banquete ritual como recordatorio y homenaje, en el que participaban todos los familiares pero a veces también los vecinos más inmediatos.
Yo eso lo he oído contar a mis padres cuando era un niño, pero creo que esa conmemoración actualmente ha desaparecido por completo. Que alguien me corrija si estoy mal informado.
—————————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
—————————————————–
SI no tengo a mano alguna anécdota, me la busco. Y en Madrid, también. Esta fue buena y voy a tratar de contarla lo mejor posible, aunque sea a costa de extenderme. Empiezo por recordar que el Banco de España había vuelto a dar otro plazo, este parece que definitivo para cambiar las antiguas pesetas por euros. El plazo ha concluido precisamente ayer 30 de junio. Si no hay otra ampliación, los que tengan pesetas tendran que “comérselas”. Y son muchísimas, una cifra mareante: Según los datos del Banco de España, a finales de abril aún quedaban sin canjear monedas por un valor de 785 millones de euros, y billetes por un valor de 801 millones de euros. En total, 1.586 millones de euros.
Seguro que todos o la mayoría de los lectores de la bitácora tienen alguna moneda o algún billete de la moneda de curso legal en España hasta hace unos lustros. Yo sí desde luego. Tengo monedas y varios billetes de 100 pesetas, pero tan nuevos tan nuevos que nunca circularon de mano en mano. Me los dieron hace años, los guardé y por ahí andan. Creo que eran en total 2.000 pesetas. En euros, 12. Nada. Pero mi tía Maruja tenía más, no mucho, pero lo suficiente como para que fuese una pena perderlo. En número redondos 50.000 pesetas que en euros son unos 300. Total, que aprovechando que iba a Madrid me dijo si se los iría a cambiar. Y le dije que sí, claro. Y ahí empieza la “aventura”
(Continuará)
—————————————————————
LA TRISTE HISTORIA DEL NIÑO PEDRITO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————————–
Pongamos que el niño Pedrito, de 17 añitos, solo ha suspendido dos asignaturas y por lo tanto pasa de curso brillantemente. Desde luego que se merece una buena recompensa y le pide a sus padres que lo premien con un viaje cultural, de fin de curso, a Mallorca. Los padres no pueden negarse ya que además el pobre niño lo ha pasado muy mal con la pandemia sin las reuniones de los jueves, los viernes y los sábados con sus amigos. Amigos que están en las mismas tristes circunstancias que Pedrito y se van todos de viaje. Cinco días en El Arenal.
El padre de Pedrito afloja la pasta y le compra al niño el billete de avión, la reserva del hotel y además le suelta unos mil eurakos para que coma y, sobre todo, para que beba y fume. Pedrito llega, con sus compañeros, a Mallorca y pronto se apuntan a un concierto en la Plaza de los Toros: dos mil niñatos sin mascarilla cantando y gritando. A la salida se van a la playa con unas botellas y algunos canutos. Ahí el grupo de Pedrito –unos veinte chavales- se junta con otros colegas de Elche y, más tarde, se agregan unos madrileños. Al final son cerca de cien chavales pasándose botellas y porritos.
Al día siguiente se apuntan a una fiesta en un barco. Ahí sí que mola. Si el mar está agitado coges el puntito antes. Allí no cabe un alfiler. No hay mascarillas. A la vuelta se quedan en la playa con otros colegas hasta que amanece.
A media mañana del último día oye una llamada insistente en la puerta. Pero ¿ quién lo despierta a esa hora tan intempestiva? Apenas puede levantarse, el resacón lo acompaña siempre menos cuando está con los amigos. Abre la puerta y un empleado del hotel le informa de que no puede salir de la habitación y, por supuesto, del hotel. El motivo es que hay un megabrote que ya casi alcanza los mil jóvenes con PCR positiva. Hay varios ingresados, uno en la UVI y que las autoridades sanitarias han decidido confinarlos y hacerles PCRs. Qué ya le avisarán. Pedrito se asoma al balcón y ve dos coches patrullas a las puertas del hotel. Decide seguir durmiendo. Se despierta al atardecer. Necesita tomar algo, aunque solo sea unas birritas. Y fumar. Se encuentra fatal, dolor de cabeza, el estómago revuelto y apenas puede fijar la vista en las cosas, incluso parecen tener vida propia -las cosas, claro-. Llama a papá y le dice que lo tienen encerrado, que no lo dejan salir ni ver a sus amigos y que él, desde luego, no ha hecho nada malo. Solo intercambios culturales. Se olvida de los fluidos corporales.
Papá cuelga el teléfono y se vuelve hacia mamá: “el niño está secuestrado, no lo dejan volver a casa y es menor de edad” “les voy a poner una denuncia que se van a cagar, voy a solicitar un habeas corpus, pero, quien se creen que son, torturar así a un adolescente”. “Con el hispano-tejano-irakí Aznar de presidente esto no pasaría, no en vano gracias a don José María el niño puede ir a Mallorca y no estar perdiendo el tiempo en la mili”.
Esta historia por supuesto que no es cierta ya que nadie, repito, nadie puede ser tan estúpido.
——————————————-

INDULTOS
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————
Ya está. “Consumatum est”.
Se salieron con la suya
estos tipos del “procés”
y les dieron el indulto..
¿Para qué sirve un juez?.
Todo un contrasentido.
Eso es lo que hay que ver.
Si cometes un delito
por matar a tu mujer
o si traficas con drogas
o ambas cosas a la vez
que no te castigue nadie
que la Ley ya no es la Ley.
Si desfalcas al Estado
o conduces sin carné
y te cargas a un ciclista
-a uno a dos o a tres-
no te inmutes, compañero.
No te castigará un juez
Que, si otros están libres,
tú vas a estarlo también.
Ni aún con delitos graves
nadie te va a joder.
Te dejan en libertad
como pasó en el “procés”
ya que a un juez, al más severo,
tú lo vas a convencer
porque un robo o un desfalco
no es delito. ¡Qué va a ser…¡.
No eres reo de nada.
Los jueces lo saben bien.
Esto es Jauja, españolitos.
Así que a Sánchez, ¡que le den…¡

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
CENTRA Irene Montero, Ministra de Igual-Da: “Hoy se ha constituido el Consejo de Participación de las Personas LGTBI. Debemos trabajar conjuntamente por esa necesaria alianza de escucha entre la sociedad civil y las instituciones. Gracias a todas las personas que formáis parte”. Orgullo 2021
REMATA José Capote, sicólogo: “Responde a esto Irene Montero: Lo de Rocío Carrasco le sale caro a Irene Montero, una insólita decisión de la Unión Europea podría forzar su cese. La Comisión Europea admite dos denuncias contra la ministra por vulnerar la presunción de inocencia”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
A mi mujer siempre la he tenido presente para cualquier canción”
(Manuel Alejandro, compositor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Siguiendo la estala de Irene Montero, de la que alguien ha dicho que “habla con faltas de ortografía”, otra que tal baila es Conchita Corbacho, responsable del Código Ético y afiliación de PSOE Madrid, ha dicho:
“Todas las mujeres deberían abortar al menos una vez para poder ser feministas, progresistas y libres”.
Definitivamente: las feminazis son tontas del culo, de la cula y del cule.
————–
VISTO
————–
10 Sistemas sorprendentes de construcción de casas:

http://www.youtube.com/watch?v=wzkCVWmEeGI

—————
OIDO
—————
Jiménez Losantos hace un alto en la información que estaba dando en la radio sobre el caso José Luis Moreno, acusado entre otras cosas de narcotráfico, para preguntarse: “¿Qué había en las 40 maletas que pasó impunemente por Barajas Delcy Rodríguez, número 2 del Cartel de Los Soles que surte de cocaína a España?”

——————-
LEIDO
——————-
EN El País: “Políticas verdes que corren el riesgo de secarse. La lucha contra el calentamiento global requiere un giro radical hacia la paralización de los proyectos fósiles, el cierre de cientos de plantas de carbón y nuevas relaciones geopolíticas. Una mejor redistribución de la riqueza es vital. Las rentas bajan consumen más energías contaminantes. Para reducir un 50% las emisiones en 2030 los productores de gas y petróleo deben bajar un 60% la fuga de metano”
——————————
EN TWITTER
——————————
• KIM JONG-UN: Curioso que justo cuando el Gobierno negocia con los independentistas aparezcan de titulares Morata y Unai Simón.
• RAFA LATORRE: ¿Cómo no van a estar cómodos los obispos si el debate sobre los indultos se ha convertido en un salmo responsorial?
• EUGENIO D´ORS: Una forma inteligente de reírnos de las chaladuras del progrerío sería que millones de españoles nos dirigiéramos a los registros civiles y nos cambiásemos a mujer.
• ALFREDINHO: Hola Eugenia.
• VÍCTOR SABATER PÉREZ: Yo me pido de nombre Yolanda, por si hay cupos
• FUTBOLERO: Si nos cambiamos todos a mujeres, el problema de la violencia de género se erradicaría.
• CAPICHI: Yo paso a ser como Carmen de Mairena
• CRISTIÁN CAMPOS: Primero autorizan un festival y luego encierran sin mandato judicial a los asistentes por hacer lo mismo que la presidenta regional ha hecho impunemente en varias ocasiones. Marca PSOE.
• KRAUSEN 1983: No entiendes la Revolución Cultural.
• MANUEL GARCÍA: Esto no puede ser un fallo sin más. ¿Cómo se pudo permitir esta barbaridad? ¿Para qué y por qué?
• ARNELAS: Una trampa para jabalíes. Están prohibidas, pero sigue habiendo por el monte
• SHANGRI-LA: Las reglas de la pandemia se las han saltado todos los ministros, y Armengol, Chivite, Revilla… En otros países dimiten por menos, aquí la casta no dimite porque son el detritus de la sociedad y no podrían dedicarse a otra cosa.
• JORGE BUSTOS: José Luis Moreno, preso político. Claramente indultable.
• HERMANN TERSCH: Parece una desequilibrada, una histérica ignorante y necia, una inepta que no entiende nada más allá de su mezquino, ridículo y minúsculo sótano ideológico. Pero ante todo es una caradura que con estas mentiras obscenas tiene a toda una tribu parasitando al contribuyente. (Sobre Irene Montero)
• ANTONIO BUDIÑO: Tan real como la vida misma: “Un pueblo sometido en la mediocridad se condena al fracaso y a la miseria cuando sabe más de futbol que de sus propios derechos, cuando grita más fuerte un gol que una injusticia y cuando le exige más a un jugador que a los políticos”
• ALFONSO USSÍA: Última hora. Rociito a Fomento.
• ANTONIO GALLEGO: La Generalitat de Cataluña tiene la mayor deuda pública de España: 80.399 millones. Al Gobierno de España le debe 64.616 millones. Esa es la próxima “facturita” que los separatistas le pasarán a Sánchez para que la paguemos TODOS los españoles.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Quizá Pablo se condene y a la rubia se consagre, que ni atado le conviene volver a casa de Irene, con su cara de vinagre.
• JUAN SOTO IVARS: Si es el lenguaje lo que invisibiliza a las mujeres, entonces es el lenguaje lo que vuelve a los hombres criminales. Digamos siempre asesinos y asesinas. Fijo que así alcanzamos la paridad. (Nada como la lógica para desmontar fantasías ministeriales)
• JULEN: Cuánto esfuerzo nos ahorraríamos simplemente enviando a esa sujeta, sujete, sujeto (Irene Montero) al psiquiatra.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LO recordaba Antonio Esteban en sus diario viajes al pasado de la noticia: “el 27 de junio de 1961entraba en servicio, la gasolinera de La Tolda. Nueve surtidores con una capacidad en sus tanques de 160.000 litros. Su propietario era Armando Rodríguez Castro”.
Estuve en aquel acto celebrado hace exactamente 60 años. Yo creo que era la más grande gasolinera de la ciudad. Los pocos vehículos que por entonces circulaban habitualmente por Lugo a los que había que añadir los que estaban de paso, repostaban entonces en surtidores repartidos por lugares estratégicos en pleno casco urbano. Recuerdo los de la Puerta de la Estación y el de Recatelo. Los dos a unos metros de la muralla.
Dice Antonio, y de algún sitio lo habrá sacado, que la gasolinera de La Tolda era propiedad de Armando Rodríguez Castro. Es cierto, pero fue una propiedad efímera, porque pronto entró en la sociedad un grupo de empresarios muy conocidos y relacionados con diversos sectores de la industria y el comercio de la ciudad.
Hay que poner de relieve que el enclave de la gasolinera era privilegiado por cuanto estaba en un lugar que recogía todo el tráfico entre Madrid y La Coruña, pero también mucho urbano y provincial.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Paco, a ver si ahora no se van a entender ni mis bromas (Madridista).
¿LUgo sin AVE? ¿Y la de Santo Domingo qué es LUego? ¡Te que quejas de vicio!
RESPUESTA.- Chofer eres desconcertante. Me parece que vas a tener que fichar por la banda municipal de Lugo para que te “concierten”
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Paco, la Taberna Manero de Madrid es una sucursal de la de Alicante. El nombre no hace referencia al grupo de música. Se llama así porque en Alicante está en la calle Médico Manero Mollá.
RESPUESTA.- Sabía lo de Alicante porque me lo dijo Marta, pero no así lo del nombre. Paro una cosa: lo de Madrid, de taberna nada. Si me apuras es un sitio muy lujoso y muy original. Ha encajado muy bien allí y está siempre lleno y con los clientes gastándose el dinero de verdad. El día que nosotros estuvimos, la zona dedicada al marisco, con mariscos de primera división, estaba totalmente llena.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Prórroga del partido Suecia-Ucrania.- 3,7 millones de espectadores.
2) Partido Suecia-Ucrania.- 3 millones.
3) Partido Inglaterra Alemania.- 2,8 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Eurocopa: Inglaterra-Alemania’ (30.6%)
Telecinco: ‘Prórroga: Suecia-Ucrania’ (25.9%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (25.8%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.7%)
La 1: ‘MasterChef’ (16.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.1%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,1%
• “Minuto de oro” para la prórroga del partido de futbol Suecia-Ucrania. A las 23,31 hora la veían 4.415.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,6%
• EL ESPAÑOL: Casado a Sánchez: “Por supuesto que les dará el referéndum, igual que les dio los indultos”
• OKDIARIO: Caso Pardo Piqueras. La ex empresa del nº 1 de la Policía enviaba percebes al ministro Bono mientras contrataba con Defensa. OKDIARIO accede a la versión de uno de los implicados en la trama de sobornos en la que se condenó al antiguo jefe de Francisco Pardo Piqueras.
• VOZPOPULI: Sánchez permite al independentismo abrir un nuevo ‘procés’ en Cataluña. Moncloa dejará en manos del Govern la acusación en el Tribunal de Cuentas

• EL CONFIDENCIAL: El PSOE rechaza la autodeterminación. Sánchez apela al espíritu constituyente para atraer al PP y aplacar al separatismo. El presidente del Gobierno ha intentado fijar los límites del campo de juego: no habrá referéndum de autodeterminación pero insistirá en el diálogo porque es el momento de la política. Pablo Casado y Gabriel Rufián le han criticado.
• MONCLOA: Irene Montero somete a Carmen Calvo y saca adelante una ley trans que traerá problemas jurídicos. Fuentes judiciales aseguran que esta ley es una chapuza de dimensiones importantes.
• ES DIARIO: Sánchez amenaza con tomar el Tribunal de Cuentas por las bravas cambiando la ley. Si Mahoma no va a la montaña, el presidente está dispuesto a intentar una operación como la que intentó con el CGPJ (aunque la UE se metió por medio). Nada puede estropear el “reencuentro”.
• REPÚBLICA: Sánchez afirma que “nunca” habrá referéndum y Casado anuncia el recurso del PP contra los indultos
• PERIODISTA DIGITAL: El Tribunal de Cuentas calcula en 9,5 millones la factura del 1-O: Junqueras grita “represión” y Aragonès acorrala a Sánchez

• LIBRE MERCADO: España es el segundo país que más impuestos sobra a las herencias. Solo Bélgica supera el castigo fiscal que muchas comunidades autónomas siguen imponiendo a quienes reciben una herencia.
• LIBERTAD DIGITAL: Expertos sobre eliminar la ejecutividad del TC: “El Gobierno está desmantelando el Estado de derecho por fases”. Expertos jurídicos consultados por Libertad Digital denuncian que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere “deslegitimar el Poder Judicial”.
• LA ÚLTIMA HORA: Irene Montero responde ante el machismo de Pablo Casado. Pablo Casado protagonizaba ayer unas polémicas declaraciones donde tildaba a la ministra Irene Montero como “la mujer de un vicepresidente”
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
DÍA un poco mejor que los anteriores y noche menos mala durante le paseo con Manola.
————————

FRASES
———————-
“Mi padre siempre me decía: encuentra un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida” (Jim Fox)
“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” (Confucio)
———————
MÚSICA
———————

“NEW YORK ODA QUARTET” se llaa el grupo que interpreta ésta muy buena versión de “Volver” un clásico del tanto. Nos la ha recomendado Antón y merece la pena.

http://www.youtube.com/watch?v=EFutFX_l9Yo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MEJORA un poco el tiempo. Suben levemente las temperaturas y el sol se impondrá a las nubes. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 12 grados.

16 Comentarios a “SI LO COMPARAMOS…”

  1. ruiz

    Marcelino Ares antes de irse a Madrid quemó su propio bar en Meira para cobrar el seguro. Corría el año 73 o 74
    En el incendio no pereció un camarero de puto milagro.
    En Meira saben perfectamente quien era el personaje.
    También se comenta la “extraña desaparición” de un socio suyo en Madrid.

    Lo conocí y traté personalmente, así como a su mujer y a su hijo e hija.

  2. Candela

    Hay q tener cara para hablar de chiringuitos quienes consienten otros mas sangrantes.
    No me cabe duda de que el señor Cantó llevará muy bien su encomienda. Perfil molón tiene a raudales. Sería deseable se desplazara -mejor en low cost- a meter muuucha caña en las comunidades como la que él ha dejado. Que se venga aquí rapidito, donde cada dos por tres sale algún tontito a denunciar que tal o cual dependiente no le entiende en la cooficial y le pide utilice el español. Convendría recordara nuestro anfitrión, a los quejicosos por esta medida, que una oficina de la lengua castellana ya estaba recogida en los programas electorales de Ayuso. Sí sería de agradecer que fuese lo más austero posible. Hoy en día no hay necesidad de un gran despliegue inmobiliario. Con ‘kedadas’ visuales y su contundente Cante presencial, debería bastar.
    Un rosario de agravios inmerecidos la comunidad de Madrid. No logra poner el cazo como hacen otros. En un año llevará en Madrid mi hijo el mismo tiempo que en su lugar de nacimiento, y la sanidad pública siempre que la ha necesitado, la ha tenido, y mucho más rápido que aquí.

  3. Watson

    Esta vez no puedo coincidir con el Octopus, con cuyas opiniones habitualmente empatizo. Entiendo la ironía ante una situación disparatada pero creo que no se puede cargar sólo contra los protagonistas del esperpento cuando todo el país está en una espiral de locura en esta ¿salida? de la pandemia.
    Dejo unas cuentas reflexiones si se me permite:
    1) Los jóvenes de 17 años son siempre el perfecto reflejo de la sociedad que los ha criado.
    2) Todas las generaciones hemos tenido la libertad de escoger el modo de divertirnos. Y los que vamos teniendo unos años podemos confirmar que el alcohol, el tabaco (e incluso las drogas) han estado habitualmente presentes.
    3) El comportamiento de la juventud a lo largo de la pandemia no ha sido peor que el de otras franjas de edad. Y ellos precisamente no son lo q

  4. Luis Lorasque

    Me gustaría hacer una pregunta para ver si alguien es capaz de contestármela. En el mes de Mayo llamé al Banco de España en A Coruña para decirle que tenía un número considerable de monedas del “Mundial 82″ y si podía cambiarlas (eran de mi padre). El funcionario me indicó claramente:
    “Sólo billetes. Las monedas no se cambian”.
    ¿Se equivocó el empleado del Banco o hice mal mi pregunta?.
    Gracias

  5. Watson

    PERDÓN, SE HA CORTADO. CONTINUO EL ANTERIOR
    3) El comportamiento de la juventud a lo largo de la pandemia no ha sido peor que el de otras franjas de edad. Y como ellos no son lo que sufren las situaciones de salud más graves, en su caso portarse igual que el resto significa que son más solidarios.
    4) Aunque a todos nos ha dolido el año y medio perdido, prefiero haberlo perdido con mi edad actual y no cuando mi vida se estaba decidiendo, a nivel personal, afectivo y académico. Y los jóvenes que hoy tienen entre 16 y 19 lo han sufrido.
    5) ¿Qué pensaba el gobierno balear que iban a hacer jóvenes de 17 años en las zonas turísticas que han abierto y en los espectáculos que han autorizado? ¿Los ejercicios espirituales de tiempos pasados?. Es un tanto farisea su postura actual.
    6) Si esta chavalada no está vacunada es porque no se les ha dado oportunidad de hacerlo. Y a los que sí estamos vacunados se nos está jaleando para que empecemos a gastar en ocio, que sino el país no arranca… Y por motivos de edad y tiempo disponible de los que más ocio consumen son ellos.
    6) Y en relación con lo anterior, ya puestos a escandalizarnos también tendríamos que hacerlo por el hecho de que ya se estén lanzando viajes del Imserso para octubre… Eso es tener confianza en las vacunas, porque si algo falla las consecuencias ya las vimos al comienzo de la pandemia.
    7) Por ir acabando, el aplicar arrancadas de caballo, frenadas de burro y volantazos nunca es buena estrategia, y menos cuando se pretende dirigir el comportamiento de 40 y pico millones de personas. No apunto a ningún ente administrativo o político en particular, pero los mensajes que se dan no ayudan.
    Y por último, un aspecto que para mí es el que mejor explica la situación actual de parte de nuestra sociedad: Esos padres que han salido en prensa echando la culpa hasta al maestro armero, sin asumir la mínima responsabilidad propia. Nunca hay responsabilidad personal, la culpa siempre es de otros, y si es algún gobernante o funcionario, mejor que mejor, que siempre habrá quien jalee la tontería…
    La verdadera clave de la democracia es el respeto a la autonomía personal, que debe ser casi absoluto… pero con todas las consecuencias, tanto para lo bueno como para lo malo. Y si estos padres libremente han tomado una decisión junto con sus hijos, que asuman dichas consecuencias. Incluso con multas si es necesario, que por desgracia es el método más didáctico en este nuestro país.

  6. El Octopus Larpeiro

    Pues yo si que estoy de acuerdo con sus tres puntos, apreciado Watson. Con el tercero con algunas matizaciones. En ningún sitio de mi escrito digo que la culpa sea solo de los jóvenes. Ni siquiera de sus padres. Ni de los que permitieron esas situaciones.
    Desde mi trabajo he visto muchas imprudencias en personas mayores y aparentemente serias y que además acabaron con ingresos hospitalarios. Una acabó con el fallecimiento del imprudente. Me refiero siempre al Covid-19.
    De todas formas, convendrá conmigo que el mayor brote de la pandemia -ya va por cerca de dos mil contagiados- y que usted define como “situación disparatada y esperpento” haya que describirlo a través de los cristales cóncavos y convexos del callejón del Gato. Es, precisamente, lo que he tratado de hacer aunque yo no soy Valle, claro.
    En cualquier caso son enternecedoras las imágenes de nuestros jóvenes ayer en el hotel de Palma pidiendo libertad. Enternecedoras.

  7. Chofér

    El recuerdo que trae Tolodapinza, sobre o xentar que se daba a los familiares por el Cabo d´Ano del la persona fallecida en la aldea, yo lo viví en el entierro de mi abuelo materno. Hay que pensar en aquellos tiempos en los que ni pistas forestales estaban inventadas y las únicas vías de comunicación entre aldea y carretera con Línea a LUgo, eran corredoiras o senderos existentes desde siempre por lindes de prados, carballeiras, chousas hasta las paradas de los autobuses, que tampoco es que se excedieran en las frecuencias de paso. Lo que hoy se puede hacer en mi caso, en 15 minutos en coche, llevaba una jornada entre ida y vuelta, por lo que dar de comer a los allegados, era una más de las buenas costumbres de entonces. Todo más ecológico entonces y más barato, pues aunque hubiese que gastar en plañideras y curas (quien podía) nada comparable a los gastos que trajo consigo el negocio Tanatorial.
    Y ni por supuesto, nada tiene que ver ya una misa celebrada en una nave industrial, que en la Iglesia donde el vecindario se encontraba una vez a la semana con sus mejores galas, para socializar un rato, Pater noster aparte (vivíamos un rato en el Latín que nos conectaba a todos en cualquier geografía). Para los incultos como yo, el LUgar de culto tiene su importancia, por

  8. Chofér

    porque, también, tiene mucho que ver con la geografía propia.
    Y res mès, aparte de estar desconcertado por el desconcierto provocado, por más que tengo todos mis arradios, los dos de casa y los del Taxi, conectado a RNEClásica, tragando todo el día con Bocherini, Scarlatti, Teleman, Wagner, Stravinski, Mussorsky, Strauss Padre, hijo y allegados, etc.etc. por ver de ponerme al día para que me suenen y poder hablar de coniertos cuando en una conversación donde asomen ciertos eruditos, no confundirlos con Scaloni, Shuster, Rossi, Cannavaro, Rummenigge, Beckenwauer….
    Así que entono un “Perdona a tu pueblo Señor del Blog, perdona a tu pueeeeblo….”. Y de paso solicita un chiringuito al pié del AVE de Sto. Domingo, por aquello de que una estación de AVE debe contar con cafetería. Nodal ya es, por el nudo que forman San Marcos, Calle de La Reina, calle de La Estación y la VIP, la Más Grande por los escribidores que han pasaado por ella, La Calle del Progreso. ¡Ese é un nudo/nodo e o demais son tonterías!.
    Bos días.

  9. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: estoy de acuerdo contigo en que el Manero de Claudio Coello no tiene pinta de taberna. Tampoco de bar. La decoración es muy chula. También es chula la de la casa madre de Alicante imitando a un ultramarino antiguo.
    Ellos mismos se definen como: “Bar-boutique neo castizo” ¡toma del frasco, Carrasco! Esto nos lleva a la reflexión de que la nomenclatura que tu y yo conocemos ya no sirve. Hay chiringuitos sin arena, Paco. Alejados del mar.
    Te mando un enlace para que tengas, a juicio de Carlos Maribona, las mejores aperturas de Madrid del último año. Carlos es el crítico gastronómico del ABC y una de las personas más versadas en gastronomía. Lista que, por cierto, está encabezada por un restaurante cuya casa matriz está en Coruña. Nado del chef Iván Domínguez:
    https://abcblogs.abc.es/gastronomia/otros-temas/las-mejores-aperturas-en-madrid-en-2020.html

  10. El Octopus Larpeiro

    VACACIONES ( y III)
    De todos los mariscos del Mediterráneo quizás el que más fama tiene sea la gamba roja. Según la región en la que nos hallemos nos hablarán de la gamba roja de Motril, de Denia o de Palamós. Tiene un sabor más profundo que la gamba blanca. Esta es de sabor más delicado y, a diferencia de la roja que se suele hacer a la plancha, se suele perpetrar cocida. Esto último no es un axioma y se puede hacer como nos parezca. En mi casa, como a la Octopusita no le sienta bien el marisco a la plancha, cocemos la gamba roja y fenomenal, oigan.
    En los garitos de Alicante por los que he transitado los precios eran severos. Unos 150 euros de media. Un día estuvimos en el Mercat. Siempre procuro pasarme por los Mercados de Abastos y había muchos puestos que ofrecían gamba roja de variado tamaño y pelaje. Los precios oscilaban entre los 18 y los 90 euros. En Coruña, mi pescadero que responde al nombre de Marcos Rabina trae una buena gamba roja del Mediterráneo a 75 euros. Hay otro pescadero que la trae algo más barata pero es de peor calidad y lo digo con conocimiento de causa ya que las probé. Visto lo visto no me parece caro. En comparación, claro. Marcos también traía gamba blanca de Huelva al mismo precio pero dejó de hacerlo porque, según me explicó, la gente prefería la roja. Visualmente está claro el asunto.
    Lo cierto es que mi visita al Mercat no iba por la gamba. Quería ver las salazones. En la Comunidad Valenciana son muy aficionados a las salazones. En Valencia hay unos puestos de salazones increíbles. Las bordan. Compré algo de mojama. Una mojama espectacular. De las mejores que he probado aunque la calidad se paga. A 160 euros. Apenas cuarto de kilo fueron 40 euros. Me llamó la atención unos peces abiertos y colgados. Secos y salados. El dependiente me dijo que era bonito aunque creo que era albacora -otro túnido- . Me lo dio a probar y le compré dos lomos envasados al vacío. No de la misma calidad que la mojama pero mucho más barata.
    Hubo algunas otras experiencias pero lo más importante está ya reflejado.
    El Octopus Larpeiro

  11. Chofér

    “Después de Dios, la olla”
    (Antiguo aforismo, juro que no se le ha caído ninguna letra).
    Octopus Larpeiro en su blog.
    Borda vd la gula (pecado capital)

  12. Tolodapinza

    Los jóvenes, con su conducta irresponsable en ocasiones, han contribuido a propagar la enfermedad.

    Pues es cierto y bastante comprobable.

    Pero también los padres consentidores.
    Y las agencias de viajes, que han ganado su buen dinerito organizando los viajes.
    Y los hoteles que han ganado su buen dinerito hospedándolos.
    Así como los que han montado las fiestas y conciertos…
    En fin, que todo es una cadena de hipocresías.

    Como conclusión, yo me quedo con lo que afirma muy cuerdamente el Juez de Menores, Don Emilio Calatayud: «Que los chavales asuman las consecuencias de sus actos no es criminalizarlos, es educarlos».

  13. Creme

    Cuando no es bar ni taberna, entonces es una tasca o un bodegón. Asi se le llama en Venezuela, cuando puedes bailar, tomar y comer, y es fina. Tasca, que es más fina que el Bodegón, pero también así de buena.

  14. Candela

    No son solamente los turistas. Trayecto en tren hoy hacia el trabajo. Cinco jovenes mochileros y autóctonos con la mascarilla en la barbilla. Imposible llamarles la atención ya que tengo malas experiencias. Vuelvo a llevar la ffp2 y más miedito que antes. No hay derecho.

    Vaya patinazo el mío. Apuesto por Toni Cantó y me lo crucifican por cuatro comas en un tuit. Don Federico J.L. debería darle un repasito, ya que hoy se ofreció a hacerlo con Casado. O bien que se pase por este saloncito donde hace unos días don Rigoletto hablando de la profesora de su infancia, nos recordaba lo siguiente: “nos enseñaba a escribir en los aspectos más elementales (no empezar una frase con un infinitivo, no poner una coma tras el sujeto)”

  15. Creme

    Querer es poder. Vivir es morir y morir es vivir. Frases cortas con un gran cúmulo pensamientos para ser analizados, cada quien en su circunspección mental.

  16. El Octopus Larpeiro

    Chófer, está usted empeñado en que yo me ría. La olla, jajaja

Comenta