TICO MEDINA (Q.E.P.D.)
HA muerto a los 86 años Tico Medina. Un referente del reporterismo español y profesional que triunfó rotundamente en los tres medios más importantes de la segunda parte del siglo pasado: prensa, radio y televisión. En este último medio se inició en 1957 realizando el primer programa de entrevistas de TVE (“Tele-Madrid” junto con su amigo Yale). Hasta 2003 sería protagonista de una veintena de programas de televisión, algunos con varios años en antena. En prensa, fue estrella del histórico “Pueblo”, Jefe de Reporteros de ABC Redactor Jefe de Hola y corresponsal de guerra. En Radio estuvo en prácticamente todas las cadenas y hasta hace poco colaborada en el programa de Herrera.
Le conocí en Lugo, cuando en los años 70 vino a grabar para TVE un programa (creo que infantil) que se hizo en la Plaza de Santa María. En aquel entonces le había entrevistado. Cordial, generoso, sin prisas… todo lo contrario que la mayoría de las estrellas de ahora.
En febrero de 2004 volvió a Lugo para dar una conferencia dentro del ciclo de Caixa Galicia “La tercera no es la vencida” dedicado a la tercera edad. En aquel entonces lo entrevisté en Tele Lugo y una vez más volvió a mostrarse con ganas de contar cosas, de facilitarme el trabajo. Se entregó como si lo hubiesen entrevistado para la CBS, la CNN o la BBC. Un gran profesional y una gran persona.
P.
————————————–
ASÍ ERA TICO MEDINA
————————————–
HE encontrado en la Red esta entrevista de Joaquín Díaz a Tico Medina. Pueden con ella tener una buena referencia del personaje.
http://www.youtube.com/watch?v=JOvshCuiqDo
—————————————————————
RAFAELLA, LA “LLENA PISTAS” (Q.E.P.D.)
—————————————————————
NO contaba tener que hacer hoy dos obituarios, pero ayer también ha muerto Rafaella Carrá. Fue probablemente la artista extranjera que más se prodigo con éxito siempre en las televisiones de España y de forma muy especial en TVE, donde ha actuado y presentado docenas de programas.
Pero por encima de esos shows su importancia aquí ha estado en la música que ha hecho, que ha grabado y, especialmente, en su influencia en las discotecas. En los últimos 50 años no ha habido, en España al menos, una “llena pistas” como ella. Era sonar “Fiesta”, “Hay que venir al Sur”, “Explota mi corazón”, “¡Qué dolor!” o “En el amor todo es empezar” y unánimemente todos se lanzaban a la pista. Aun ahora, cuando en la noche se baila cada vez menos, si la Carrá sonaba, no se resistían ni los adolescentes, que además se sabían sus canciones más populares.
Si la memoria no me es infiel, por finales de los 70 o principios de los 80, actuó en Lugo, en la provincia para ser más exactos, en la Sala de Fiestas “Ventoeira” de Villalba, que entonces, lo mismo que “Hermo” de Muimenta, contrataba a las mejores atracciones del momento.
P.
———————————–
EL CRIMEN DE O CEAO
———————————–
INFORMABA ayer EL PROGRESO que tras 27 años había un procesado: un camarero de 54 años que entonces trabajaba en Lugo. Los datos que de él aparecen coinciden con los de una persona, también camarero, que en los inicios del siglo (no puedo precisar el año, pero podía ser el 2001 o 2002, se había puesto en contacto conmigo a través de una persona que participaba como tertuliano en el magazine matinal “El adarve” que yo hacía en la COPE. Habíamos hablado telefónicamente y me había explicado que estaba muy agobiado porque se le estaba señalando como probable autor del doble crimen y le gustaría defenderse. Le dije que sí, pero le advertí que eso en principio no le iba a servir de mucho que no fuese hacerle más visible. No le iba a beneficiar y hasta podía perjudicarle. Quedó en pensárselo y volverse a ponerse en contacto conmigo. No lo hizo. Ahora vuelve a estar señalado, pero con más fuerza y con argumentos en su contra que serán los que han impulsado a la jueza a procesarlo. ¿Se aclarará definitivamente? Veremos. Pero si de esta no sale…
P.
————————————
AMIGAS DE LO AJENO
————————————
EL PROGRESO del 5 de julio de 1941 (han pasado 80 años) publicaba según cuenta Antonio Esteban la detención de dos “mecheras”, que venían a delinquir a la ciudad los días de mercado. Casi un siglo después, otras como estas siguen actuando, o lo hacían no hace mucho, pero no ya en los mercados del centro, sino especialmente en el que se celebra en Frigsa. En una ocasión que alguien cercano a mí fue víctima de sus malas artes, la policía le dijo que las tenían localizadas, que venían de un pueblo de La Coruña, pero que no podían hacer nada contra ellas.
En San Froilán y Arde Lucus proliferan. Fui testigo directo del trabajo de una de ellas. Estaba hablando con un empresario lucense y su mujer, cuando él de repente se dio la vuelta y gritó hacia una jove, algo así como: “¡Deja de tocarme el culo y de intentar robarme la cartera!” Ella se quedó tan tranquila y se marchó andando a buen paso, pero sin asustarse nada.
—————————–
VERANO RARO
—————————–
HASTA ahora ha sido mejor el fin de la primavera que los inicios del verano. Los días más agradables de las últimas semanas tengo la sensación de que han sido a finales de mayo. Ahora las nubes y el gris mandan. También un poco de agua y viento molesto como el que padecimos ayer lunes, junto con una temperatura moderadamente agradable.
Los que hayan iniciado vacaciones en Galicia con la pretensión de disfrutar del sol, de momento lo han tenido crudo, aunque a mitad de esta semana el cambio a mejor va a ser importante.
—————————————
CHOFER DISCONFORME
—————————————
Siempre creí que fue un error “aprovechar” la carretera de La Tolda, para llevar a cabo una necesaria circunvalación a LUgo ciudad, destrozando su encanto y el margen del Río frente al Club FLUvial, a los pies de A Cheda, Saamasas, etc.
El neuronar habría propuesto un puente sobre el Miño, llevarla por el otro margen y sacarla ya fuera de la ciudad, cercana al CEAO. El mismo neuronar que enlaza ahora apoyado en los datos que aportas, el hecho de la nueva vía y la nueva Estación de Servicio, como no casual -supuestamente-.
Hechos similares en cuanto a operaciones muy LUcrativas para quienes tienen en esos momentos hilo directo con el Ministerio correspondiente, pero nefastas como soLUciones para los usuarios presentes y futuros.
Conste que lo que me cabreó siempre, es pensar en por qué no se les ocurre LUcrarse y hacer bien las cosas y no chapuzas visibles.
El ejemplo más reciente puede verse en la A-6 con un recorrido pegada al Río Valcarce, salida en el Área de Servicio del mismo nombre -y ahora extendido por diversa localidades con esa marca-, a la que no se le encuentra otro sentido que favorecer dicha Área-marca. De carísima resoLUción técnica como valor negativo añadido.
Sintiendo un profundo respeto por empresarios emprendedores que no es necesario nombrar, este otro tipo, digamos endógeno del erario público pero falto de miras que no sean las suyas, es quien frenó y frena cualquier atisbo de modernización real.
La gasolina siempre sube, baje o no baje el barril de petróleo ¡y no todo es por los impuestos!, que también.
—————————————–
SCEPTICUS Y HEMINGWAY
—————————————–
No sé si el párrafo que voy a transcribir es el que se nombra en la hemeroteca de tal día como hoy del 61 comentando la muerte de Hemingway, es el de la cita. Don Ernesto, como se le conocía en Galicia había muerto sin cumplir uno de sus grandes deseos: visitar la muralla de Lugo y la catedral compostelana. Sin embargo en su obra “¿Por quién doblan las campanas?”, Don Ernesto hablaba en este libro del frío intenso que hacía en Guadarrama y que habían comenzado a caer las primeras nieves y el gallego, apoyado en su fusil y envuelto en su capote recordaba con melancolía, su húmeda y templada Galicia.
Pero es enjundioso de leer, aunque puesto en boca de otro personaje:
“…No debieran haber combatido jamás contra nosotros, y no me gusta nada la idea de matarlos. Los de ese puesto son gallegos. Lo sé, porque los he oído hablar esta tarde. No pueden desertar porque, entonces, fusilarían a sus familias. Los gallegos son muy inteligentes o muy torpes y brutos. He conocido de las dos clases. Líster es de Galicia, de la misma ciudad que Franco. Me pregunto lo que piensan de la nieve esas gentes de Galicia, ahora, en esta época del año. No tienen montañas tan altas como nosotros. En su tierra está siempre lloviendo y todo está siempre verde.”
Don Ernesto y el tópico.
————————————-
¡CUIDADIN, CUIDADIN¡
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————-
¿Queda tiempo todavía
o se nos agota el tiempo?.
(La paciencia se ha agotado
y ¿este hombre será eterno…?
No mudará la sonrisa.
Tendrá el pelo ceniciento.
Seguirá con las mentiras
y se las creerá el pueblo.
Se vendrá abajo MONCLOA
y Felipe será abuelo
y aún tendremos presidente.
¿No lo creéis? Será Pedro.
Y aunque no lo apoye entonces,
como ahora, PODEMOS
seguirá en la MONCLOA
sonriente e impertérrito
porque hoy nos dice EL PAIS
que andemos con mucho tiento
que nos pueden quitar todo.
Lo digo así y no es cuento.
Y en ese todo está el coche,
el chalé y hasta el dinero.
Pueden requisar bienes
en caso de “grave riesgo”.
Y yo me pregunto y digo:
¿Hay riesgo mayor que Pedro
Y las leyes que propone?.
A mi me da mucho miedo.
Este tío es peor mucho más que Zapatero.
Cuando se escriba la Historia
ojalá que estén muy lejos.
Estemos todos “al loro”
y cuidadín compañeros
que esta gente que nos manda
Nos manda a tomar… por viento
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Carlos Torres, periodista: “Soy castellanoparlante, vivo desde hace diez años en Cataluña. Mi lengua nunca ha sido ningún obstáculo ni para trabajar, ni para socializar, ni en ningún establecimiento. Asombroso que me lo quiera explicar él, que vive en Madrid, a mí ¿verdad?”
• REMATA Martín Casariego, escritor: “Aquí, uno de los que usan el argumento falaz de que sólo se puede opinar de lo que ocurre en un sitio si vives allí. Vamos, que no se puede opinar sobre que en Irán cuelguen a homosexuales, por ejemplo. Y sobre Hitler o Stalin, para opinar primero hay que viajar en el tiempo”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LE he comprado una casa a mi madre, solo eso ya es increíble. Una vez tiene casa propia, como si me hundo. Siempre podré vivir con ella”
(AJ Tracey, rapero)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Escribe Carmen Calvo, Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Cultura con Zapatero: «Una noche sin luna. Estupenda obra, fantástica la interpretación de Juan Diego Botto y demás actores y actrices. Lorca, siempre Lorca».
En las redes sociales, cachondeo generalizado. Carmen miente o es tonta. O ambas cosas. O no fue a ver el MONOLOGO de Lorca o fue y no se dio cuenta de que era un monólogo y confundió a los acomodadores con intérpretes.
¡La Vicepresidenta del Gobierno!
————–
VISTO
————–
15 mansiones famosas que nadie quiere comprar por ningún precio:
http://www.youtube.com/watch?v=esjmhB6WczM
—————
OIDO
—————
AYER a Carlos Herrera, que ha retornado a su programa de las mañanas tras hacer un año más el Camino de Santiago. El Apóstol, le ha compensado con creces: le evitó el mal trago de informar y opinar sobre la traición, con el beneplácito de la Conferencia Episcopal, de los obispos catalanes a la mayoría de los españoles, al ponerse al lado de los golpistas e independentistas. A pesar de eso, me dicen que Herrera no se ha escondido y sí se ha pronunciado en este tema y no precisamente a favor de los prelados. Eso yo no lo escuché, pero lo creo.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal reportaje sobre un personaje importante y desconocido del entorno de Putin. Se trata de su chef Yevgeny Prigozhin, que empezó vendiendo perritos calientes y acabó cocinando para Putin; pero también dirige el ejército secreto de “zar”. El FBI lo ha incluido en la lista de las diez personas más buscadas, por su interferencia en la campaña a la presidencia de USA en 2016 y está acusado de financiar una conocida “Granja de trolls”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Cuando una mujer dice a su pareja “Tenemos que hablar”, más vale dar la relación por terminada y poner pies en polvorosa. Las únicas batallas que se ganan huyendo, dijo Napoleón, son las que se libran con las esposas, las novias y las amantes. Conste que no hablo por mí.
• ENRIQUE RODRÍGUEZ: En ese momento la mejor solución es hacerse el muerto. Hasta que pase el vendaval.
• ARCITECTA: No daba tanta felicidad una jeringuilla desde los años ochenta.
• SUPER FALETE: Aquí escribes un tuit que solo diga “Gilipollas” y se da por aludida el 80% de la gente. Y aciertan, claro.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: No rompáis España mientras me echo la siesta, por favor os lo pido.
• AQUÍ, COMO UN MASAI: Cuando tenga las dos dosis de la vacuna me burlaré de los que solo tienen la primera: “Pero qué te has creído tú, mediadosis”; “Cállate, incompleto”; “Vete a tomar por chulo, casiinmune”. Cosas así.
• ASINTIMATICO: ¡Que no quiero una solución, que lo que quiero es quejarme!
• ZOTON: Me había despertado con una posición neutra respecto al mundo, pero acabo de leer que una tipa se define en su perfil profesional como “Smile hunter”, “Cazadora de sonrisa“… No me jodas. Es que me cago en la vida moderna.
• MARTÍN LUCÍA: Emilio Morenatti ha ganao el Pulitzer de fotografía. Emilio Morenatti es de Jerez de la Frontera. Y, no sé por qué, esto no aparece en las teles. Si Emilio contara chistes todos sabríais que es de Jerez. Pero hace fotos. Y ha ganao el nobel de la fotografía. Pos eso.
• BAR DE PUEBLO: Cuatro cervezas, tres copas de vino, dos chupitos de orujo y seis Macallans. Pues me acaba de pedir un vaso de agua para tomarse la pastilla de la tensión.
• ENRIQUE CASTRO: Yo de pequeño: ¿Pero pa qué sirve estudiar física y química si no lo voy a usar nunca? Yo 20 años después viendo a gente pegarse cosas de aluminio o de cobre diciendo que las vacunas son magnéticas: Ah, para esto era.
• JORGE BUSTOS: “Ante las dificultades para hacer lo que dice, Sánchez ha empezado a hablar por boca de Aitor Esteban y Rufián, que explican mejor que el presidente lo que va a hacer el presidente, aunque sea lo contrario que ha anunciado el presidente”
• OLALÁ DE FUÁ: Desde aquí mi llamamiento
• URGENTE al gobierno balear, canario y a cualquiera con tumbona para que me secuestre INMEDIATAMENTE.
• HUELO A CHOTO: Me he encontrado una cartera en el suelo.-¿Llevaba dinero?.-No, llevaba cartas y la he ayudado a levantarse.
• CAPITÁN BEN WILLARD: Salí con una inspectora de Hacienda y la defraudé.
• EL CAPITÁN: Salí con una agricultora y no me llevó al huerto.
• REBECA ARGUDO: Como sigan protestando por todo y pidiendo medidas especiales para visibilizar, apoyar y reparar a las mujeres en todos los ámbitos van a acabar inventando la segregación por sexos y nos va a tocar empezar otra vez:
• XAVIER PERICAY: En las democracias modernas hay una ley quasi inexorable: la que establece la discriminación positiva para los colectivos vulnerables. Y, tal como está el patio, yo diría que los hombres tenemos muchos puntos para encabezar la lista.
• AMÉLIE: Tomar decisiones lo hace cualquiera. Tragar consecuencias, ya no tanto.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LOS primeros años del Hotel Miño, mediados de los 60, tuvieron mucho que ver con uno de los romances más sonados y mediáticos de la época, que desembocó en el enlace matrimonial de Pedro Barrié de la Maza (La Coruña, 1888) y Carmela Arias y Díaz de Rábago, 32 años más joven que él. Barrié era entonces una de las más grandes fortunas españolas. Casi coincidiendo con su boda con la señora Díaz de Rábago creó la fundación que lleva su nombre con un capital inicial de 3.300 millones de pesetas y la declaró heredera universal a su fallecimiento. La fundación fue poseedora de más del 40% de las acciones del Banco Pastor que tras su fusión con el Banco Popular le convirtió en uno de los principales accionistas de este.
Y a estas alturas del texto, se preguntarán, ¿y que tiene que ver en todo esto el Hotel Miño? Pues bastante en los inicios y desarrollo del idilio entre don Pedro y doña Carmela. Por lo que fuera los dos debieron considerar que su noviazgo en La Coruña podía ser especialmente llamativo y trasladaron a Lugo, donde parece ser que ella tenía familia o amigos, su lugar de encuentro. Y se veían habitualmente en el Hotel Miño, donde se les podía ver merendando o paseando por el entorno. “Hacían manitas”, me ha dicho un testigo presencial. La dama tenía entonces más o menos 45 años y él alrededor de 77. Se casaron en diciembre de 1966.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUCENSE 2: A los de Lugo nos van a volver locos con los cambios de tráfico y las nuevas normas y las nuevas direcciones y los atascos son cada vez más cabreantes. Teneos en el palacio del la Plaza Mayor unas mentes pensantes que no dan una al derecho.
RESPUESTA.- No puedo hablar por experiencia porque tengo la buena costumbre de no mover el coche por la ciudad. Pero por lo que oigo sí hay bastante lío. Por los alrededores sí he encontrado más dificultades para circular que antes, colas más largas en zonas en las que antes se circulaba con cierta normalidad.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Supervivientes”.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones.
3) “Mi hija”.- 1,7 millones.
4) “Tierra amarga”.- 1,6 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,4 millones
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (18.7%)
Antena 3: ‘Mi hija’ (16.8%)
La 1: ‘Españoles en el mundo’ -rep- (13.8%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.1%)
Cuatro: ‘Home Cinema: El túnel’ (8%)
laSexta: ‘Liarla Pardo’ (6.6%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,4%
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,49 horas veían el concurso 2.432.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31%.
• EL ESPAÑOL: La Justicia avala el cartel de Vox contra los MENAS: son “un problema social”
• OKDIARIO: Así fue la patada de Errejón en el estómago a un enfermo de cáncer de colon de 67 años (Acompaña vídeo). TVE deja que Errejón se vaya de rositas sin preguntarle sobre la patada.
• VOZPOPULI: El Gobierno gasta 8 millones de euros en material para Marruecos tras la crisis de Ceuta. La compra de 98 cámaras térmicas se cerró tres días después de la entrada de 10.000 inmigrantes en la ciudad autónoma por vías irregulares. Ahora se evalúan propuestas para adquirir 90 quads
• EL CONFIDENCIAL: La Generalitat ultima la argucia legal para avalar las fianzas del Tribunal de Cuentas. El Govern pleiteará contra las aseguradoras que cubren la responsabilidad civil patrimonial de sus miembros, pese a que avisaron de que no asumirían consecuencias derivadas del ‘procés’. Mientras se dirime el contencioso, la Generalitat les avalará aportando activos inmobiliarios de su patrimonio
• MONCLOA: Iván Redondo ya mira con pasión el sector privado y la idea de “forrarse” como consultor…
• ES DIARIO: Junqueras y Puigdemont preparan una Diada muy caliente para asfixiar a Sánchez
• REPÚBLICA: Sánchez prepara la crisis del Gobierno y aprobar el ‘techo’ de los PGE de 2022 antes de agosto. Los indultos le garantizan la colaboración de ERC y PNV mientras la Generalitat busca fórmulas para evitar los embargos del TC
• PERIODISTA DIGITAL: Brutal vídeo viral: el futuro de Pedro Sánchez repartiendo toallas en la sauna gay de su suegro
• LIBRE MERCADO: Sánchez eleva la deuda pública 218 millones cada 24 horas
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez relegará a Calvo a la presidencia del PSOE y colocará a Iceta en su lugar. La vicepresidenta primera acapara los focos tras el crédito perdido por la Ley Trans. La crisis de gobierno será en septiembre y los nervios afloran.
• LA ÚLTIMA HORA: Irene Montero lidera la nueva generación de derechos feministas
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LA hice con Manola un par de veces esta tarde y por eso ahora por la noche nos limitamos a echar un poco la nariz fuera de casa.
————————
FRASES
———————-
“Escribe en las arenas las faltas de tu amigo” (Pitágoras).
“Si tienes mucho, da mucho, si tienes poco, da poco, pero da siempre” (Libro de Tobías Biblia).
———————
MÚSICA
———————
EN recuerdo de Rafaella Carrá, protagonista de algunos de los mejores musicales de TVE, cuando en TVE se hacían grandes musicales. Este era uno de ellos:
http://www.youtube.com/watch?v=PpugFF8G-F4
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, no se esperan precipitaciones y las temperaturas bajan levemente con estas extremas:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 9 grados.
6 de Julio , 2021 - 17:36 pm
Somos diferentes pero bastante parecidos. Quiero decir, los habitantes de la Bota italiana y los de esta Pieldetoro, a punto de desgarrarse que habitamos.
Por eso busco en ’La Repubblica’, mi periódico italiano de referencia, la muerte de Rafaella en ‘Specttacoli’ y no en Cultura. Es fácil de leer, ‘Nos ha dejado…’ y copypego: – - – “Raffaella ci ha lasciati. È andata in un mondo migliore, dove la sua umanità, la sua inconfondibile risata e il suo straordinario talento risplenderanno per sempre”. Con queste parole Sergio Japino, suo compagno per lunghissimo tempo, ha dato l’annuncio…”
Busco en EM, el diario a cuyo nacimiento asistí y fui invitado a la presentación de su variante andaluza _por cierto, uno de los mejores ibéricos que he probado en mi vida se cortó allí bajo los auspicios de PedroJ_ y naturalmente me tengo que desviar hasta LOC, La Otra Crónica, para leer el obituario de aquella rubia sin igual. Y de esta crónica recojo: “En aquellos tiempos, me miraban y me decían: “Qué simpática y qué guapa”. Pero no quería ser simpática y guapa. Yo quería me demostrar a mí misma que valía. Afortunadamente, he tenido directores que me han dado esa oportunidad”. Además de estrella, superhumilde.
x x x x
¿Y qué tal con Tico? A los mil y un elogios que pueden hacerse del ‘granaíno’, me quedo con aquel tipo al que empecé a leer en Pueblo, allá en los sesenta y en la tv aquella pareja formidable que formó con Yale. Si se lee la lista de sus entrevistados, a algunos bien que los tacharía un servidor. ¿Pongamos por ejemplo a Fidel o a su garrapata el Guevara? Porque a estos tipejos o les chupabas la punta de la… bota o te podían meter una onza de plomo en el entrecejo.
Sí recuerdo un intento, fallido al poco tiempo, de tener, no recuerdo si en la tv o en prensa una sección que venía a ser algo así como ‘la noticia amable del día’. Buena intención, pésimo resultado, pero que dice mucho del carácter de don Escolástico: querer caer bien al personal. Y en ese caer bien, él hacía lo posible por que fuera alguien del que emanara de una manera o de otra, poder. No creo que dar una opinión sincera, por muy fresco que esté un cadáver constituya una ofensa. Y mi opinión es que Tico procuraba como las lamparillas de aceite, alumbrar a quien estaba arriba.
Tan es así que en los últimos tiempos que lo recuerdo en pantalla, hace no muchos años y ya un anciano respetable, aparecía en canalsur, sin mayús, dando como era habitual en él, jabón a los mandamases de aquello que parecía que iba a ser el régimen imperecedero de Vandalucía.
Que las teles regionales son la cortina donde se limpian sus vergüenzas los que mandan en la cosa es sabido. Nada que objetar y quien quiera sintonizar eso, que en la mayoría de los casos son puros adefesios, vulgo, la voz de su amo, que lo haga. Pero a ciertas edades, y Tico cumplía ya muchos años, el pudor y simultáneamente un punto de desvergüenza, eso tan manido de la lengua sin pelos, son muy de reconocer. El jabón, para la ducha. Tal vez esto que acabo de escribir lo demuestre.
6 de Julio , 2021 - 18:36 pm
Tras la muerte violenta -que no ha sido la única que se ha producido en España en tales circunstancias- de un joven en A Coruña a manos de un grupo de salvajes -ojalá los detengan pronto y los pongan entre rejas para bien de todos- la conclusión que uno puede sacar es que si da la casualidad de que la víctima tiene una determinada orientación sexual, la cosa es infinitamente más grave que si es de otra orientación diferente. Si un grupo de juerguistas borrachos -y puede que puestos de algo más- pilla a un señor que viene de misa en una parroquia, ¿estaríamos hablando de asesinato cristianófobo? ¿Se llenarían las calles y plazas de España de gente airada con crucifijos?
El padre de la víctima ha pedido que no se politice la trágica muerte de su hijo, pero ya vemos el caso que le están haciendo.
6 de Julio , 2021 - 18:47 pm
Para bromas, las del Covid y sus mutaciones.
Por ejemplo, en Cataluña la cosa está desmadrada. Un periódico tan conservador y tan poco dado al sensacionalismo como La Vanguardia ha sacado en estos últimos días estos titulares:
«La incidencia del coronavirus experimenta una subida explosiva»
«Los contagios de coronavirus se disparan en Cataluña»
«Coronavirus en Cataluña: cierre del ocio nocturno y se pide la vuelta a la obligación de llevar mascarilla»
Y esto lo dice un medio muy poco (o nada) dado al amarillismo. Deberemos pues deducir que la situación vuelve a ser probablemente muy seria; no sólo por las imprudencias de gentes de algunos grupos de edad sino también ─y no es moco de pavo─ por la irrupción de nuevas variantes del virus, mucho más agresivas y fáciles de contagiar. Están contrayendo la enfermedad personas que ya han recibido la pauta completa de las dos vacunas y que se creían inmunes. Puede que el efecto de la enfermedad no sea tan feroz que si estuvieran sin vacunar, pero eso no quita para que sean transmisores.
Y buena parte de este caos se lo debemos a la insensatez y a la euforia. Hay que interiorizar que la ciencia anda bastante por detrás del virus y sus mutaciones, cuando parece que los investigadores han ganado la carrera sale el virus para decir «Aquí mando yo» y vuelve a sacarles dos vueltas al circuito de ventaja.
Extrememos la prudencia, por favor.
6 de Julio , 2021 - 19:47 pm
Rafaela Carra fue una mujer que le gustaba mucho a los hombres, pero también a las mujeres. Era muy simpática, por lo tanto no producía envidia.
6 de Julio , 2021 - 22:46 pm
Estimado Crimental, ya hubo un asesinato de un señor por llevar unos tirantes con la bandera de España y no fueron pocos los que se pusieron del lado de su asesino. Así que…