BANDA MUNICIPAL, OTRA CHAPUZA
AYER ya se ha reconocido que el nuevo Director de la Banda Municipal de Lugo no será el nuevo Director de la Banda Municipal de Lugo y sí lo será de la de Santiago. No tengo más remedio que lamentar que los responsables de Cultura del ayuntamiento se hayan dejado engañar a pesar de que aquí mismo desde hace meses les avisamos de lo que estaba pasando.
A poco de que el pasado marzo David Fiuza fuese declarado ganador de las oposiciones a Director de la Banda Municipal de Lugo, escribimos aquí de que estaba tratando de hacerse con el mismo puesto en la de Santiago de Compostela. A raíz de eso seguimos con una cascada de informaciones que iban desde su pretensión de llevar también la Banda de Lalin, a la posibilidad de que también estuviese coqueteando con la banda de la Coruña. La última referencia al tema la hacíamos el pasado viernes con este titular “FIUZA YA DIRIGIÓ LA BANDA DE SANTIAGO” y luego este texto:
“MIENTRAS en el Ayuntamiento de Lugo los que mandan tocan el violón, el potencial Director de la Banda Municipal de Lugo desde hace tres meses, David Fiuza, que todavía no se ha hecho cargo de su nuevo puesto, opta a la Dirección de la Banda Municipal de Santiago y me llegan noticias de que incluso ya se ha puesto al frente de ella públicamente en un concierto que dio la agrupación el jueves de la pasada semana, a las siete y media de la tarde en la Plaza de las Platerías dentro de llamado “Ciclo de Verán”.
Si es así, que tengo pocas dudas, la situación es esperpéntica”.
Ha resultado 100% cierto.
P.
—————————————————
SE HAN DEJADO TOMAR EL PELO
—————————————————
SI algunos concejales no se creyesen ser los más listos de la clase, cuando la realidad apunta a lo contrario. Nunca se hubiese llegado a esto. Porque bien avisados estaban. Sin los medios que ellos tienen y la dedicación que se les supone, esta bitácora fue desde el principio tirando del hilo y sacando todo tal cual iba ocurriendo y dejando claras señales de lo que iba a pasar hasta desembocar en el tremendo ridículo de este final en el que con una Banda que lleva cinco años sin director, sigue sin director después de seis meses en los que algunos se creyeron que ya estaba todo arreglado. Ahora se estén haciendo juegos malabares para tapar la enorme metedura de pata.
Si algunos no se mirasen tanto el ombligo y se fijasen en lo que hay alrededor, mejor les irían las cosas a ellos. Y a Lugo, ni les digo.
——————————————————-
SOLETE DE REPSOL PARA OLLOQUI
——————————————————-
EL lucense Juan Olloqui tiene uno de los restaurantes más interesantes y concurridos de Madrid y en el que manda la cocina gallega. Se llama “La gran pulpería” y eso ya es una buena pista porque está en un enorme local, el pulpo a feira es su plato estrella, y la mayoría de los otros que ofrecen en la carta son muy gallegos. El local está lleno siempre. Ahora acaban de darle un premio; es el “Solete Repsol”, que viene a seleccionar los mejores locales de España para disfrutar de su gastronomía.
¡Enhorabuena a uno de los mejores embajadores gastronómicos de Lugo!
P.
—————————————————
RIGOLETTO, SOBRE EL IDIOMA
—————————————————
LLEVAMOS un par de días escribiendo y opinando sobre el castellano, el gallego y el uso de ambos en Galicia. Don Rigo interviene para hacer una interesante aportación:
“A mí no me cae demasiado bien Camilo José Cela. Siempre me pareció un botarate muy pagado de sí.
Pero he de reconocer que una vez me quedé inerme ante una afirmación suya. Durante no sé cuánto tiempo, unos contertulios, pilotados por Jesús Hermida (“A mi manera”), discutieron a rabiar sobre esas cosas tan importantes de las lenguas españolas que han salido a colación en el Salón Rivera.
A Jesús Hermida le llamó la atención que Cela había permanecido en silencio todo el tiempo, y eso, para quien paga (le pagaban muy bien al nobel) es molesto. Por eso el presentador se dirigió a él y le dijo algo así como “Camilo, estás muy callado. ¿Podrías dar tu opinión?”. Engoló aquella voz que hacía retemblar su papada crasa y dijo solamente: “Pase lo que pase, dentro de doscientos años en el mundo se hablarán el chino, el árabe, el inglés y el español. El resto de los idiomas (el francés, el alemán, el italiano…) se quedarán para andar por casa”. No dijo nada más y el programa terminó a los pocos minutos. (Es posible que la pregunta y la respuesta no respondan a la letra con la realidad, pero el sentido fue el que mi texto expresa).
Los idiomas nacionales se conservan cuando son identitarios. Si una nación (que no es un territorio, sino un amplio conjunto de ciudadanos) tiene su habla como parte indisoluble de su identidad nacional, esa habla está muy viva y de un modo u otro está llamada a durar, aunque sea para convertirse en algo de andar por casa. Pero si el colectivo nacional no está esencialmente (sensu stricto) vinculado al idioma, el deceso tendrá lugar más pronto que tarde.
Para el caso de las naciones sin un fuerte vínculo identitario con el idioma, intentar mantenerlo a base de imposición hace que se genere rechazo y el idioma casca y se convierte en objeto de museo. Y si no se hace nada, el idioma también casca y deviene en especimen para el frasco de una vitrina en cualquier universidad.
A partir de aquí, el resto es poesía”.
———————————————
GALLEGO SÍ/GALLEGO NO…
Por LUIS LORASQUE
———————————————
…NO es esa la cuestión
Extremoizquierdo habla de “imposición” del gallego. Sigo sin querer entrar en polémicas, pero como gallego parlante (nacido, criado en aldea y seguidor de ese gallego denominado “das rías baixas”) quiero contar una anécdota y una modesta opinión.
Cuando mi hijo cursó el COU en el Instituto siguiendo la rama de ciencias, precisaba una nota de corte alta para poder matricularse en la carrera técnica que había elegido. Creo que era muy bueno en ciencias puras (sacó matrícula de honor en Matemáticas y Física y sobresaliente en Química), pero en la asignatura de gallego no lograba superar el 6 de calificación. Preocupado, le comentó a su profesor su temor de no alcanzar la nota de corte por culpa del idioma gallego y su respuesta fue, como poco, sorprendente:
“O galego é a asignatura principal do curso”.
Mi hijo consiguió acceder a la carrera elegida, pero nunca superó su aversión a aquel profesor y por simpatía al gallego como idioma impuesto.
Mi opinión, por supuesto puede ser poco objetiva, es que un idioma no se puede imponer y mucho menos ligarse a determinado grupo político con el que uno puedo estar o no de acuerdo. En mi caso, amo mi idioma gallego, pero domino mejor el castellano (y más desde que llegó la normalización de nuestra lengua) y me expreso en cualquiera de los dos dependiendo de la persona con la que converse o “polemice”.
———————————————-
LO DE CUBA VISTO DESDE USA
———————————————-
ANTÓN vive y trabaja en los Estados Unidos. Conoce Cuba y ve así lo que pasa en la isla:
No puedo sustraerme de hacer un comentario sobre lo que está pasando en la perla de las Antillas y la respuesta de Diaz-Canel que se presentó en su dia como aperturista, la realidad es que las libertades civiles completas, no terminaron de llegar a Cuba.
Ante las protestas motivadas por los efectos de la pandemia, el desplome del turismo y porque consideran poca respuesta del gobierno, por la saturación de la infraestructura sanitaria para atender la crisis de salud por el Covid y los continuos cortes de energía que aquí se apresuran a afirmar que es para cortar internet,(personalmente me comunico sin problemas, desde el domingo solo se ha cortado un par de veces la video llamada), concluyo que Diaz Canel no tiene talla de estadista y ha resultado ser un burócrata de partido, al que como en todas partes hay aspirantes anhelando el puesto, sus declaraciones en TV son un monumental error e impropio de un dirigente llamar a los partidarios del régimen para que salgan a la calle hacer frente a los inconformes. Eso se llama “incitación” a un enfrentamiento entre la población civil entre quienes defienden al régimen y quienes exigen cambios y libertades civiles que pudiera… ojalá que no, poner a Cuba en la antesala de una guerra civil.
Dicho esto, me llama la atención que en España, según leo en prensa, quienes guardaron silencio cuando las manifas eran contra gobernantes de su cofradía ideológica, como sucedió en la reciente represión en Colombia con un resultado de más de un centenar de desaparecidos y una cincuentena de muertos, y silencio, claman con dureza duras respuestas con respecto a Cuba.
Lo mismo digo de EEUU, donde se puede percibir la hipocresía de quienes denuncian la violación de derechos humanos en Cuba y callan ante los excesos de aliados como Arabia Saudí o Marruecos e incluso China, limitando los enfrentamientos con estos últimos, por otras cuestiones.
Yo así lo veo. Parece que se jodió el Perú y no ha podido ser.
————————————————-
APUNTES SOBRE LA DIETA (III)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO*
————————————————-
Si ya hemos hablado sobre los peligros de la carne -parezco un cura, karayo-, vamos a hablar de un enemigo peor para nuestra salud, hasta el punto que lo podemos calificar de veneno y las industrias que nos los meten por los ojos las podríamos calificar de criminales dietéticos. Estamos hablando del azúcar. Antes voy a hacer una aclaración: No hay ningún problema en consumir los azúcares naturales que tiene la fruta y otros alimentos frescos. Este azúcar no es veneno porque está en la propia composición natural del alimento. No está en cristalitos y es saludable. La fructosa naturalmente presente en las frutas y algunas verduras no tiene ningún riesgo. Lo malo es extraer la sacarosa (azúcar común) de la remolacha o de la caña de azúcar y cristalizarla.
Hoy ningún científico serio duda de que la pandemia de obesidad que padecemos, y que precedió a la de Covid-19 y la agravó, tiene que ver con el consumo desaforado y compulsivo de esos cristalitos de azúcar que son en realidad un auténtico “veneno blanco”.
Es posible liberarse de los cristalitos pero hay que estar muy atentos, porque te los colocan por doquier las industrias en sus productos ultraprocesados. Otra aclaración, el azúcar moreno no es una alternativa saludable. Hace el mismo daño. Algo similar puede decirse de todos los azúcares de las etiquetas de los alimentos envasados. Van a intentar camuflarlos. Dextrosa, sacarosa, jarabe de maíz, sirope de agave, fructosa, maltodextrina…muchos nombres tiene Lucifer. Son todos el mismo veneno. Así, como suena.
Sin esta presencia ubicua, no sería tan terrible la pandemia de obesidad, síndrome metabólico y diabetes tipo 2 que hoy vemos, con su impresionante carga de sufrimiento, enfermedad y muerte. La solución, además, no es sencilla. Un dato: el Gobierno estadounidense en el último tercio del pasado siglo hizo una campaña contra las grasas en la dieta con la buena intención de mejorar la salud cardiovascular de sus ciudadanos. El tiro salió por la culata al sustituir los norteamericanos las grasas por azúcares altamente refinados. Hoy sabemos que son infinitamente peores que las grasas.
Otro producto poco recomendable es el sirope (o jarabe) de maíz alto en fructosa que se introdujo a partir de la década de los sesenta. Es muy barato y una garantía de venta para la industria porque los azúcares añadidos enganchan al consumidor y son muy fáciles de introducir en todos los alimentos: Desde el kétchup a vinagres, pasando por los bollos de las hamburguesas y hasta la mostaza, masas de pizzas y todo tipo de bollería.
La industria criminal sabe que los azúcares añadidos nos llevarán al “punto de la felicidad” (bliss point) que estimula el deseo compulsivo de tomar más de lo mismo -pagándolo, claro-. No podemos dejar de comer. Estamos enganchados. La curva aumento de consumo de azúcares coincide exactamente con la de aumento de la obesidad en España. En los últimos cincuenta años se ha triplicado en el mundo el consumo de azúcar y se ha pasado de 100 millones de obesos a cerca de 700 millones.
Los peligros para la salud que conlleva el azúcar, y especialmente los azúcares añadidos, son de tal calibre que justifican un control similar al que se aplica al alcohol ya que ambos poseen una alta disponibilidad, toxicidad, potenciales para el abuso y generan un impacto negativo en la sociedad. Este control, con aumento de los impuestos, que ya tiene el tabaco y el alcohol es una petición reiterada de los científicos y médicos desde hace años. Sobre todo se pide el control de acceso de los escolares a bebidas azucaradas y sólidos ultraprocesados de las máquinas dispensadoras. Un último apunte, el ejemplo de los padres es esencial para que los hijos desarrollen buenos hábitos dietéticos.
*Recuerdo que El Octopus es médico en activo
———————————————–
SCEPTICUS Y SUS RECETAS
———————————————–
Me da por pensar que en este Salón hay una persona que de haber profesado el arte de Cúchares habría alcanzado la categoría con la cual todos le llamarían ‘Maestro’. Sus faenas, vestido de azul marino y oro, tal vez caña y oro, o como se ha puesto ahora de moda, de granito y azabache, empezarían en el tercio de varas poniendo al morlaco en suerte, quizás agarrando él mismo los garapullos para asomarse al balcón de las dos astas afiladas y cuajando por fin una faena de arte que culminaría con una estocada en el sitio justo. Servidor sería lo que en el argot se llama un hombre de plata, un modesto banderillero, un peón de brega, eso sí, sabiendo guardar las normas, manteniendo la discreción y siempre al quite por un por si acaso.
Pero nuestro contertulio no profesó en la tauromaquia sino en la ciencia y el arte de Hipócrates, Galeno y cuantos hicieron del cuidado y la sanación de sus semejantes motivo y fin de sus desvelos. Como valor añadido hizo de fogones y sartenes un doctorado. No uno sino varios. Tanto en uno como en el otro campo, servidor tiene algo de su Sancho mientras él vencía y vence molinos o liberaba doncellas en el arduo ejercicio de la caballería andante.
Ha sentado cátedra reciente en el asunto de los chuletones poniendo negro sobre blanco ideas y consejos sobre lo que debe ser una dieta, siguiendo el axioma del clásico, ‘que tu alimento sea tu medicina y tu medicina, tu alimento’. Nos ha regalado además enjundiosas enseñanzas añadidas.
Como este arribafirmante, escéptico en tantas cosas, pero fiel devoto de unas muy pocas, profeso desde hace mucho, decenios y decenios, la religión de la dieta mediterránea. No esperen de mí finuras ni delicadezas, sino más bien unos esquemas en los que moverse en pro de la salud y, por qué no, de cierto deleite ante el plato.
Como el movimiento se demuestra andando y uno en estos días se acoge al terruño que lo vio nacer, me permitirán que hoy les hable de lo que llamo potajes de verano. Con los cuarenta grados rondando las paredes del exterior cierto es que a uno no le apetece mucho plantarse ante un plato que humea. Lo que no quita que sea completo y sabroso. Les cuento por ejemplo lo hoy que mi Doñita y un servidor nos hemos encalomado: un plato único que presumo completo y nutritivo. Su base era una ración corta de garbanzos cocidos de bote, eso sí, de la mejor calidad que encuentro. Muy menudo le he picado tomate, cebolla fresca, ésta casi invisible, y unas hojas de albahaca. He añadido una media lata en cada ración de melva canutera, de esas que en el Estrecho hacen filigranas. Y luego unas rodajas de huevo cocido. Necesitaba poca sal ya que algunos componentes la llevaban, pero quién no le pone un chorrito de buen vinagre y otro algo más generoso de aove. Nunca hago una comida importante sin postre y he picado una macedonia simple de sandía, melón y uvas.
La base que prefiero para este tipo de platos es siempre la legumbre, la alubia en sus distintas modalidades y colores, la lenteja pero también un combinado de verduras que, perdón, perdón, suelo comprar congeladas: los corazones de alcachofa, los guisantes, las judías verdes, las coles de Bruselas. También, cómo no, la patata. Suelen estar presentes los rabanitos, la zanahoria en rodaja fina, algún espárrago, de lata, y frecuento el aguacate. Todo es cuestión de imaginación y de gustos. La guarnición proteica la voy combinando también: las tiras de pechuga de pavo a la plancha, los cuadraditos de oreja cocida, el queso en dados, que prefiero de cabra y con la máxima curación posible, el pescado hervido y bien desmigado o en trozos menudos y si lo pide el momento unos taquitos de ibérico, de pata se entiende. Días de plato único que, al menos para nosotros.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 15 de julio de 1941:
Tal día como hoy, celebraba sesión plenaria el Ayuntamiento y se acordaba la adquisición de las piezas necesarias para poner en marcha un motor Diesel y una turbina en la fábrica de alumbrado eléctrico.
También se estudiaba, en la misma sesión, el plano de la traída de aguas a la ciudad. El edil Valcárcel, teniente de alcalde, se haría cargo de la parte técnica con lo cual y por un plazo de 30 años quedaría solucionado el abastecimiento.
La frase tonta del día: “Un burro a otro burro: “¡Hombre…¡” (Cecilio Acebo)
• 15 de julio de 1951:
Decía EL PROGRESO que los ciudadanos de Lugo, por estas fechas, solían acercarse a Rozas, pero se quejaban del mal estado de la carretera. Se tardaba más en hacer el trayecto Lugo -Rozas en coche que, en avión entre dos ciudades de Galicia.
Tal día como hoy “Educación y Descanso” hacía entrega de los premios a los ganadores del certamen literario con motivo del día de la “Exaltación al Trabajo” .La ganadora había sido Anabel Escolante y se concedían accésit a José Ramón Novo Rivas, Isaac Paredes y Ángel Gerardo.
La frase tonta del día: “Las gallinas de los huevos de oro, no existen entre otras cosas porque las gallinas no tienen huevos. Los ponen”. (Cecilio Acebo)
• 15 de julio de 1961:
Por estas fechas el C.D. Lugo intentaba fichar al jugador Bolita, pero Bolita pedía demasiado dinero y tuvo que irse -decía EL PROGRESO- “ A otro sitio porque aquí ya estamos acostumbrados a ver a muchos que abren demasiado la boca para pedir dinero”.
Tal día como hoy la Diputación concedía la medalla de oro de la provincia, por unanimidad, a la Sección Femenina, “a causa de los merecimientos contraídos”… Se haría entrega de la misma a la Delegada Nacional Pilar Primo de Rivera, marquesa del castillo de la Mota que vendría a recogerla.
La frase tonta del día: “Definición: Caracol: molusco testáceo y gasterópodo que tiene la cara de berza ¨cara-col” (Cecilio Acebo)
• 15 de julio de 1971:
Lugo, por estos días -decía EL PROGRFESO- era un vergel. El variado colorido de las flores rosas, amarillos y blancos convertía a nuestra ciudad en un estallido de color y, como ejemplo, el jardín de san Fernando en donde crecían miles de rosas, jacintos, tulipanes y anémonas. Y añadía que había que felicitar al hombre que había llevado a cabo esta hermosura: Ramón González
Manuel López Castro entrevistaba en EL PROGRESO al Delegado de Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas quien comentaba que los españolitos habían gastado en quinielas, la temporada anterior 9.000.000.000 de pesetas y de esos nueve mil millones, 35 eran de Lugo. Se habían rellenado 7.176.016 columnas. Hubo 461 quinielas de 14 resultados; 7649 de 13 y 17.876 de 12 y pudieron recuperarse alrededor de 18.000.000 millones.
La frase tonta del día: “En China, seguramente, está prohibido jugar a los “chinos” (Cecilio Acebo)
Y, mañana más
————————————
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Enrique Santiago Secretario de Estado de Agenda 2030. Diputado de Unidas Podemos/IU: “Cuba está aguantando el más duro bloqueo de la historia, medida contraria al derecho internacional que impide llegada de alimentos, material sanitario y recursos financieros. La más eficaz ayuda humanitaria es cumplir las resoluciones de Naciones Unidas y levantar ya el bloqueo”.
• REMATA Maite Rico, periodista: “Cuba no sufre ningún bloqueo. Importa de Estados Unidos el 60% de la comida que consume. El régimen castrista ha destruido un país que era la tercera economía de Latinoamérica en 1958. Y ha dilapidado la ayuda soviética, mayor que el plan Marshall. No tienes vergüenza”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“No debemos caer en el error de confundir la libertad con la omnipotencia. El ser humano es libre para decidir, pero no puede hacer lo que quiera, nuestra libertad no viene acompañada de la facultad de conseguir que todo lo que deseamos se cumpla”
(Fernando Sabater, filósofo)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
“Creo que si no hay más mujeres no es una cuestión de sexos sino de talento. Da igual el sexo o la raza”.
Con estas palabras se colocó la semana pasada Florentino Fernández en el centro de la polémica. El cómico se llevó un aluvión de críticas por parte de usuarios de Twitter y de muchas compañeras del sector (de la prensa).
“El que tiene talento, aflora. Hemos tenido grandes cómicas en la historia de España y si ahora hay menos, pues bueno, tampoco hay cómicos niños o ancianos”. “Es que tenían que contratar más mujeres’. Bueno, pues si tienen talento que las contraten y, si no, pues no. Igual que a los hombres. No me parece cuestión de decir que hay que contratarlas porque esto tiene que ser así”.
Palabras que parecen llenas de sentido y en las que en teoría no deben ofender a nadie.
Pues han levantado un revuelo sideral y Florentino ha salido a pedir disculpas. Estamos en un momento en que hay pieles tan sensibles que te la montan por nada. Y como se siga dando marcha atrás, será mucho peor.
————–
VISTO
————–
YO no montaría en estas montañas rusas:
http://www.youtube.com/watch?v=MiePt3tOc6w
—————
OIDO
—————
LA primera intervención de Isabel Rodríguez, ex alcaldesa de Puertollano y ahora portavoz del Gobierno. Como todas sean así, esta señora nos va a dar muchos momentos extraños. Una portavoz que no “portavocea” tiene un notable punto de esperpento.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de EL Mundo “Los intelectuales y España”, a Darío Prieto le dice, entre otras cosas, Ricardo García Cárcel que fue catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Barcelona:
• “La historia está más ideologizada que nunca. Lo que reciben los niños de hoy es una historia de los antiguos TBOs, de los comics de buenos y malos”
• “El discurso nacionalista catalán pretende dar una imagen de la historia de Cataluña y de España en permanente confrontación”
• “Para mí el más penoso de todos los complejos que ha hecho estragos, es la identificación entre nacionalismo español y franquismo” “
• El problema no es Cataluña versus España, sino Cataluña contra Cataluña. Y de esas dos Cataluñas hay una que está completamente olvidada”
• “El balance de la Monarquía española es en general positivo. En estos momentos un poco caóticos es el valor aglutinante, el que representa lo que queda cuando se olvida todo”
• Sobre las redes sociales: “Vivimos en una sociedad en que la verdad se convierte casi en un misterio. La galaxia Gutemberg ha quedado completamente marginada”
——————————
EN TWITTER
——————————
• DIEGO DE SCHOPENHAUER: ¿Es verdad que no han cambiado a Castells porque no han conseguido localizarle?
• JOSEAGLEZPE: Para uno que no molesta, ni incordia, ni jo.e., déjalo estar, que siga durmiendo.
• BEA REDFIELD DE TFG: A ver es que Castells no ha hecho, literalmente, nada malo; no ha hecho absolutamente nada.
• DANIEL CASTRO: Sustituir a un astronauta por la alcaldesa de Gandía tal vez defina la trayectoria de este Gobierno.
• LARRY SION: Espero que Pedro Sánchez no agote sus cambios de gobierno por si les toca jugar la prórroga.
• IGNACIO VARELA: Tercera ley de la termodinámica sanchista: cuando una política impulsada personalmente por Sánchez fracase o lo ponga en peligro, el ministro del ramo pagará la factura. Campos, González Laya, Carmen Calvo, Iceta.
• FIGO SEGOVIA: Que lo sepan los que entran. Aunque ha salvado a Marlaska
• CAPITÁN DIGNIDAT: ¡Hay que sacrificarse por su persona!
• JORGE BUSTOS: “Esos escritores de izquierda que disfrutan de la democracia y se enriquecen atacándola, si vivieran en un país comunista y no pudieran salir de él, cambiarían su manera de pensar. Y además no podrían escribir nada” (Reinaldo Arenas. Opositor, gay, mártir)
• JOSÉ MARÍA RIVERA: En su libro autobiográfico “Antes que anochezca” describe muy bien lo que significa ser homosexual, ser escritor y ser disidente en Cuba, ese país idílico para todos los comunistas de por aquí.
• KANTMG: Curiosamente, el actor que protagonizó la película de “Antes que anochezca” fue Javier Bardem un maravillosos actor, nominado al Óscar, que se ha significado políticamente en defensa del Comunismo. ¡Qué lío!
• ALFONSO USSÍA: Sánchez llamará mañana a Rociito para que la niña le confirme si Cuba es, o no es, una dictadura.
• ALEJANDRO VARA: No me pareció escuchar la condena del Papa argentino contra la represión comunista en Cuba.
• CONVIVENCIA CÍVICA: Esto es el PNV. Al ver que los estudiantes prefieren aprender FP en español y no en euskera han suprimido el aula de español y decenas de alumnos de Bilbao de FP se han quedado tirados. “Hemos tenido que ir a Santander a matricularnos. Es una vergüenza”
• GHANIMA DUNE: ¿Esto no es odio? ¿Discriminación? ¿Socavar oportunidades? No hablo ya de lenguas, hablo de personas, de jóvenes que quieren estudiar para tener un futuro. Ellos importan más que cualquier ideología. Pero al final, siembras vientos y recoges tempestades. El talento se marchará.
• CAP TRINIDAD: Es el plan “Euskera por Cojones” de la factoría PNV. Una fantástica maravilla
• KIM JONG-UN: Cuba no es una dictadura, es un sistema político con un nivel de derechos civiles no normativo.
• SOULLESS: Iluminado por el núcleo irradiador que hereda el espíritu del camarada Fidelito Castro.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN aquel “Whisky Club” del Campo del Castillo, hice probablemente la operación comercial más importante de mi vida. Eran los inicios del año 1968 y estaba allí tomando una copa. Eran un poco después de las 11 de la noche, el momento entre la cena y el inicio de la sesión de madrugada y apenas había clientes. En la barra, para ser exactos estaba solo con mi pareja. Y entró un conocido. No era un amigo. Tenía una empresa que iniciaba su expansión. Nos saludamos educadamente, pero no iniciamos ninguna conversación. Le invité y se sorprendió. Me dio las gracias y empezamos a hablar. Me contó lo que estaba haciendo y sus proyectos. Por mi parte le dije que estaba en la nueva emisora, Radio Popular, que hacía unos meses que se había puesto en marcha. Salió de él que podíamos hacer allí alguna campaña publicitaria y quedamos en vernos días después. Llegamos pronto a un acuerdo para hacer un montón de cosas. Se convirtió su empresa en el mejor cliente de la emisora. Durante años puso miles de cuñas, patrocinó programas, transmisiones deportivas, concursos. Nos hicimos muy amigos. Y, coincidencias de la vida, llegamos a vivir en la misma casa y en la misma planta. Él a la derecha y yo a la izquierda. Cuando leo o escucho sobre los negocios que se hacen en el palco del Bernabeu, siempre me acuerdo de que en el “Whisky Club” también yo hice, dentro de un orden, uno muy bueno.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ODOARIO: Magnífico Octopus Larpeiro
Solamente una recomendación:
Si quiere endulzar algo échele azúcar blanco.
No utilice sucedáneos o azúcares raros, incluida la miel.
El resultado es el mismo y será más barato.
RESPUESTA ¿Y qué opina de utilizar leche condensada?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef: Final 9ª edición’ (21.9%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (21.4%)
Telecinco: ‘El programa del verano’ (20.5%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.2%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.8%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el concurso 3.043.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,4%
• EL ESPAÑOL: La Sociedad de Estudios Militares de la ANC entrena “comandos” y diseñó un ejército catalán. Presentó un plan para dotar a Cataluña con un Ejército de 48.000 hombres, con 16 buques de guerra y 70 aviones de combate.
• OKDIARIO: El fallo del Constitucional anula las 1,2 millones de multas impuestas durante el estado de alarma
• VOZPOPULI: Los jóvenes y las familias con menos ingresos son los menos independentistas de Cataluña.Un nuevo informe de Societat Civil Catalana revela que la división en la sociedad catalana se acentuó a partir de 2014 entre los catalanohablantes y espectadores de TV3, pero que nunca han superado el 37% del censo electoral
• EL CONFIDENCIAL: Caerán muchos más. El universo de Redondo en Moncloa se desvanece: “Dejamos descubierto al jefe”. La caída de Iván Redondo obliga al desmontaje de la superestructura que llevó a Semillas. El nuevo secretario de Estado de Comunicación será un exdiputado del PSC, Francesc Vallès
• MONCLOA: El PSOE tiembla ante la venganza de Ábalos, el fontanero “vividor” que Sánchez ha humillado. Si algo tiene José Luis Ábalos es que no es precisamente una “hermanita de la caridad”, tal y como le describen sus propios compañeros de partido. Que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exsecretario de Organización del PSOE y exministro de Transportes, José Luis Ábalos, llevaban tiempo enfrentados no era ningún misterio. Lo que Ábalos no se esperaba es que el líder de su partido se tomara la justicia por su mano y le humillara de esa manera. La venganza de Sánchez ha sido de tal nivel que desde el PSOE están temblando ante la posibilidad de que el fontanero del partido saque la llave inglesa a pasear y reviente tres o cuatro cañerías que saquen a flote toda la porquería del partido.
• ES DIARIO: Los métodos de “killer” de Pedro Sánchez dejan el PSOE en carne viva. A José Luis Ábalos, que le ayudó a ganar la Secretaría General del PSOE a Susana Díaz, lo ha dejado a la intemperie. Y eso que era amigo. El partido es un auténtico vía crucis, y lo que queda. Sánchez, gélido con la marcha de Ábalos y Redondo: “Estamos en una fase distinta”
• REPÚBLICA: Un TC dividido declara inconstitucional el confinamiento general del primer estado de alarma. Estima que el paraguas legal para adoptar el confinamiento de la población debía haber sido el estado de excepción y no el de alarma. El Gobierno, “sorprendido”, tacha de “sin precedentes” la decisión del TC y se reafirma en que fue necesario. Vox celebra el fallo y considera que demuestra que “la mayor vulneración de derechos de la historia fue inconstitucional”
• PERIODISTA DIGITAL: Twitter sopapea a Piqueras por permitir que Sánchez evite llamar dictadura a Cuba. Losantos: «Sánchez prefiere alinearse con los asesinos de Cuba»
• LIBRE MERCADO: Así hundió el comunismo la economía de Cuba. El totalitarismo político, económico, cultural y social que instauró Castro empujó a miles de personas al exilio.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez considera “evidente” que Cuba “no es una democracia” pero no habla de dictadura. Arrimadas: “Son muy valientes para meterse con dictadores muertos, pero muy cobardes con los vivos”
• LA ÚLTIMA HORA: El egocentrismo de Felipe González: la fundación que creó para ensalzar su figura. La fundación, registrada en 2013, exalta la trayectoria política del expresidente para “aprender del pasado y aportar al futuro”
• EL CIERRE DIGITAL: Los vecinos de Madrid se revelan contra los parkings disuasorios de Carmena en sus barrios
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
UN día, el del miércoles, un poco mejor que los anteriores, aunque otra vez el viento molestó, y la noche, durante el paseo con Manola, solo regular. El cielo, despejado.
————————
FRASES
———————-
“El que se pone de puntillas no puede sostenerse derecho” (Proverbio chino).
“Buen amigo en la conversación va creando bancos de silencio, buen libro cuando a su final el lector escribe la página siguiente”.
———————
MÚSICA
———————
DESCUBRIMOS hace poco a la joven Orquesta Failde. Antón nos hace llegar esta versión de un clásico cubano, “La sitiera”, con la voz todavía bella de Omara Portuondo:
http://www.youtube.com/watch?v=CKtvOw70l-g
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
POCO a poco, pero muy poco a poco, muy lentamente, va mejorando el tiempo. Hoy nieblas matinales, luego sol y una leve subida del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 11 grados.
15 de Julio , 2021 - 9:40 am
Leche condensada:
Mas de la mitad de su peso es azúcar
Mejor leche normal, barata y nutricionalmente mas sana
15 de Julio , 2021 - 10:27 am
APUNTES SOBRE LA DIETA (IV)
La pregunta de nuestro querido anfitrión sobre la leche condensada me lleva a hablar de los lácteos. Los mamíferos alimentamos a nuestras crías con leche y es buena para ellas. Es un alimento equilibrado y contiene calcio que es muy importante para el correcto desarrollo y crecimiento. Otra cosa es en la dieta de los adultos. Ahí hay claroscuros. Me llevaría mucho tiempo dejar aquí la evolución de los estudios sobre la salud de los lácteos. Por cierto, la industria estadounidense de estos alimentos es muy potente y pagó muy bien a determinados periodistas de aquel país para que hablaran bien de sus productos.
Volviendo al asunto, según los estudios realizados, que al final suman millones de personas, nos indican una pequeña protección con consumos bajos y un aumento del riesgo de mortalidad con consumos muy altos. A los lácteos fermentados se les asocia a una leve reducción del riesgo de mortalidad total (se atribuye su beneficio a su contenido en bacterias probióticas que disminuyen la absorción de colesterol y mejoran la respuesta inmunitaria), también los lácteos, especialmente los desnatados contribuyen a reducir la presión arterial. Algunos estudios relacionan el alto consumo de leche entera con un aumento de los infartos de miocardio
Vale, la leche desnatada es buena o, por lo menos, no es mala. El problema es que las vacas no dan leche desnatada y ¿qué pasa con la nata sobrante? En EEUU el gobierno, con dinero del contribuyente -aquí sería pólvora del Rey- compró los excedentes de nata. Las vacas persistieron en su manía en no dar leche desnatada y los excedentes se dispararon. El Gobierno de Estados Unidos no sabía lo que hacer con tanta nata. Se llegaron a almacenar 860 millones de kilos de productos lácteos excedentes. Esto le costaba al erario americano la friolera de 4.000 mil millones de dólares a mayores. El Gobierno escondió estos excedentes en minas abandonadas cerca de Kansas City, tal como acabó destapando el Washington Post. El recorte de gastos de Reagan paró el asunto y la industria usó los excedentes grasos para elaborar quesos cargados de grasas que se le habían quitado a la leche para hacerla más saludable. El cheese-cake y otros postres lácteos, los quesos de untar tipo Philadelfia o las pizzas industriales cargadas de queso se inventaron para dar salida a los excedentes de grasa de la leche. Así, los estadounidenses, para mejorar su salud, ahorraban grasas de la leche pero las ingerían de otra manera. Ahora me acuerdo del Gatopardo y lo de cambiar todo para que las cosas sigan igual.
La mantequilla y el queso son muy ricos en grasas y hay que moderar su consumo, el queso, además, suele llevar mucha sal. De ahí el acertado consejo de “un poco de queso cada día y un queso al año”. Las margarinas pueden ser peores que la mantequilla ya que suelen llevar grasas trans que es otro veneno. Los postres lácteos suelen ser auténticas bombas de nata y se deben evitar. Los batidos lácteos son bebidas azucaradas ultraprocesadas con un gran potencial para causar obesidad. Peor todavía es la leche condensada: ¡tiene la friolera de un 60% de su peso en azúcar!
Es cierto que siempre se ha dicho que para crecer con huesos fuertes hay que beber leche. Esto no es cierto. La recomendación de tres vasos de leche al día es claramente exagerada. Yo tengo un nieto que va a cumplir cuatro años y desde el año y medio por una alergia no puede tomar leche. No saben ustedes cuantos alimentos llevan derivados lácteos. Hasta el pan. Pues bien, mi nieto tiene un desarrollo y estatura normal. No pide chucherías y siempre toma frutas de postre o como sustituto de las chuches. Está delgado y fuerte.
No está claro que necesitemos tanto calcio como se suele recomendar y tampoco que los productos lácteos sean la mejor fuente de calcio para los adultos. Fuentes de calcio no lácteas son, por ejemplo, los higos secos, el brócoli, las almendras, el salmón, las sardinas, los boquerones -sobre todo si se comen enteros-, las espinacas o las alubias.
El Octopus Larpeiro.
15 de Julio , 2021 - 11:00 am
Paco, La Banda, como La Estación, La Ofrenda, etc. ¿ no serán un indicio del exilio
LUcense y nuestro Miami sea Madrid ?. Es que, Historiadores aparte recordando un pasado más que honroso y reivindicativos hosteleros del Ocio Nocturno, suena todo a sonidos de páramo.
15 de Julio , 2021 - 11:12 am
¿No es un dictadura? ¿Han sido entonces meras tuercas revolucionarias? ¿Cómo se denomina el régimen de un país sometido? Cómo se define un régimen que expropia bienes privados con la excusa de q dejen de pertenecer a ‘explotadores’ y esos bienes pasan a pertenecer directamente al Estado _o sea, a la nueva clase burocrática _ y no a la clase trabajadora, y sin ningún tipo de consulta previa? … consulta plesbicitaria creo q se llama. ¿Acaso era un modelo con futuro el trabajo forzado llevado a cabo en los campos de concentración, con la escusa de ‘ayuda’ a la producción, donde los pobres sumisos debían accidentarse para evitar seguir en ellos..y luego multados? ¿Y cuando los que se creían iban a ser empoderado están hasta las narices y estallan resulta que la culpa es de los miameses que los azuzan?
¡Qúe triteza!
https://www.youtube.com/watch?v=bsc6P3c1G3k&t=5s
15 de Julio , 2021 - 11:40 am
Me apunto la pulpería para la próxima vez, Paco. Otros seis días en Madrid. Todo el mundo -casi- enmascarado en aquellas amplias aceras. Y me pilló la caló. El sábado a las 20.30 = 35 grados en una farmacia de la calle Jaime el Conquistador. La calle, un horno, pero la gente como si ná, llenando cafeterías gracias a sus difusores de agua. Solo hemos ido fuera a comer pizza y a tomar helado en un afmado sitio y haciendo cola… Ah! y dos días de piscina. La Puenteras de Acacias, una piscina pública que está muy bien. El lunes y martes pude nadar perfectamente, y la bebita durmiendo a la sombra del arbolado al cuidado de su abu preferido. Con reserva previa por el aforo. Abuelos 0′65 cts!!! El resto del tiempo, que es donde se estaba mejor. Disfrutando de la nietiña y analizando a unos papis novatos obsesionados con la motrizidad y con la muerte súbita. Saber leer en ocasiones es perjudicial para la salud.
15 de Julio , 2021 - 12:54 pm
Querido Scepticus: me abruma usted con tanto elogio. Solo soy un humilde ochopatas aficionado a las cosas del comer. Creo firmemente que usted no es nada manco en lo que nos viene a narrar y la prueba es esa maravillosa receta mediterránea que hoy nos deja. O la historia reciente del pastor al que llaman a la mili.
Siguiendo el símil taurino, creo que usted está capacitado para mucho más que ponerme el toro en suerte o entretener a un morlaco abanto en el burladero. Si acaso, se me ocurre que podríamos protagonizar una amistosa rivalidad como la que tuvieron Joselito y Belmonte. El uno murió en la plaza, como los mitos. El otro tuvo la suerte de ser biografiado nada menos que por Chaves Nogales. La Maestranza de Caballería sevillana, a la verita del río, sería el punto de encuentro ya que, además, conozco un sitio muy cerca para que disfrutemos de unas gambitas de Huelva y unas ortiguillas gaditanas que quitan el sentío. Yo invito.
Siempre he tratado de no alejarme mucho de la dieta mediterránea o de lo que aquí llaman ahora dieta atlántica y durante esta semana he comido un maravilloso repolo de Betanzos esparragao, según versión andaluza de la Octopusita que estaba de muerte relenta. También he disfrutado de una ensalada de judias verdes con su patatita -poca- y su huevo cocido con un refrito de ajo. Unos guisantes con algo de jamón completaron mis vegetales de los días laborales.
Ahora mismo vengo de comprar cuatro nécoras gallegas para cenarlas hoy. Este mes abrió la veda de la nécora. No me pude resistir y en la pescadería de mi amigo Marcos Rabina me partió una magnífica ventresca de bonito para disfrutar mañana. Estaban muy atareados preparando pedidos para unos yates que están atracados en A Toxa. De gente famosa.
El vino ya lo tengo a enfriar.
15 de Julio , 2021 - 14:07 pm
Es evidente que Cuba no es una democracia. No lo es”. “Sin injerencias, con el máximo respeto a la sociedad cubana, es evidente que tenemos que pedir que se puedan manifestar libremente los cubanos, acelerar todas las reformas que necesita la sociedad y que permitan los derechos y libertades que disfrutamos en España”.
Fin de la cita.
15 de Julio , 2021 - 15:02 pm
Sobre lo del gallego sí/gallego no, me viene a la memoria que en los primeros tiempos de la televisión autonómica gallega los más maduros de mi familia preferían poner cadenas nacionales porque ellos, gallegos de generaciones, no comprendían bien del todo aquella lengua gallega muy llena de neologismos que ellos nunca habían oído antes.
15 de Julio , 2021 - 16:19 pm
“Preocupado, le comentó a su profesor su temor de no alcanzar la nota de corte por culpa del idioma gallego y su respuesta fue, como poco, sorprendente:
“O galego é a asignatura principal do curso”.
Un tal Rafael Castellano, que firmaba a veces como Raphael Castleman escribía una página de ‘La Codorniz’ (ese pájaro) que se titulaba ‘Tiemble después de haber reído’. No es cosita de broma todo lo que antecede a la aportación de don Luis Lorasque, la tomadura de cabello con la Banda, el solete repsoliano, que lo de resolete queda…, ejem, ejem, queda, vamos, y la apostilla de don Rigoletto sobre la frase de don Camilo, el del premio, la frase del profesor sobre la principal asignatura es de traca, tal vez de echar mano a la pistola, de agua, aclaro, teñida de azul.
Así empezaron los que todos sabemos, haciendo de sus idiomitas la señal identitaria primigenia e ineludible. Lo del odio a España, paso con frecuencia por una pintada que dice lo de ‘Ramera España’, bueno lo dice con las cuatro letras, fue la consecuencia y es algo que va a venir de suyo.
¿Son todos nacionalistas los maestros y profesores gallegos? Lo dudo. Pero no dudo que por lo del bienqueda, ningún maestro o profesor socialista, de C’s, de Vox o del PP se va a oponer a que la enseñanza, sus centros, sean el vivero para que después de veinte?, treinta? años brote un independentismo gallego que hoy solo está en la mente de unos pocos iluminados.
Pero sigan, sigan así los promotores de la idea, sus acoj*nados colegas y las autoridades que permiten ciertos desafueros y las meigas mandarán más que los elegidosdemocráticamente. En la bandera o en el escudo aparecerá la inevitable estrella roja, antítesis de democracia y para ejemplo ahí tienen a esa villana figura del apalpador, que juro por mis ancestros que si uno tuviera nietos, que nos los tiene, por nada del mundo iba a permitir que un sujeto metiera la mano debajo de sus sabanitas .
Con lo que siempre he disfrutado y disfruto leyendo el gallego, lo de oírlo no tanto, pero es por mi dureza, cada vez mayor de oído. Pero todo lo que huele a imposición me repatea los kiwis. Si había una palabra, una idea, un sueño que acariciábamos muchos a finales de los sesenta y hasta bastante después de morir el general de Ferrol era la palabra Libertad. Que luego mis paisanos de Jarcha elevaron a categoría casi de himno añadiendo que esa libertad tenía que ser sin ira, sin enfrentamiento, sin violencia, solo esa hermosa imagen de Delacroix cuando evolución de 1830 el pueblo de París se levanta en armas contra un rey Carlos de Francia que había suprimido el parlamento por decreto y tenía la intención de restringir la libertad de prensa. A mí la palabra ‘proceso’, como se escriba o diga en cataluÑés, me sugiere la idea de que esos no independentistas, ¿pero existen?, salieran con una valerosa mujer al frente a pecho descubierto, no esa semipornografía de las femen, reclamando Li-ber-tad. De lo que parece que no abunda.
15 de Julio , 2021 - 18:29 pm
Alimento de sentimientos. Madrid les otorgó la Vieira de Honor
https://www.youtube.com/watch?v=v5Zt2-ZbB-A
15 de Julio , 2021 - 21:04 pm
Divertido leer al Florentino -Real Madrid- off the record.
15 de Julio , 2021 - 21:17 pm
Las 15 frases más duras de los audios de Florentino (20 Minutos)
1. “Las dos grandes estafas del Madrid son primero Raúl y segundo Casillas”.
2. “Casillas… Pobre hombre, no tiene dos dedos de frente. No te preocupes. Yo le conozco perfectamente bien. Es un tío sin ninguna… Vamos, es muy corto”.
3. “Cristiano Ronaldo está loco. Este tío es un imbécil, un enfermo. Os creéis que este tío es normal, pero es que no es normal, si no, no haría todas las cosas que hace”.
4. “Cristiano y Mourinho son dos anormales (…) Además, con esa cara que tienen, con esa manera desafiante, que le caen mal a todo el mundo”.
5. “Coentrao es tolili. Es otro que no tiene cabeza y a esos tíos el Madrid se los come. Ahora mismo está cagado y Mourinho es un imbécil”.
6. “Raúl es un tío negativo, está destrozando al Madrid, la moral de los jugadores para que digan: ‘Es que es el Madrid el que está mal, no Raúl’. Es terrible lo malo que es el chaval”.
7. “Vicente del Bosque ni sabe entrenar ni sabe de tácticas. Es un zoquete”.
8. “No le ofrecen trabajo porque todo el mundo sabe que no es entrenador. Lo de Del Bosque es la mentira más grande que he visto en mi vida”.
9. “Llegó Figo y se hizo íntimo amigo de Raúl y entre los dos, con Hierro, administraban la plantilla. Pobre Vicente (Del Bosque), si Vicente no pintaba nada”.
10. “Casillas es como un niño pequeño, es como un perrito faldero, es como un monigote, una cosa infantil”.
11. “Zidane es un tío magnífico. Y Beckham y Ronaldo, ¿no? Pero luego están aquellos que se creen que… Vamos a ver. Ronaldo es un jeta y punto. Además, estos son unos jetas todos. Malos son…”.
12. “Yo tengo un concepto horrible de los jugadores, macho, horrible, horrible. Mira que he visto colectivos, pero nunca he visto uno como el de los futbolistas”.
13. “Los de Prisa son como son… unos hijos de puta. Pero no de ahora. Ahora ellos son víctimas y están como resentidos y los quieren matar”.
14. “Lo que ha hecho el Marca es una cosa indigna y miserable. Y lo que ha hecho Televisión Española siendo pública…”.
15. “Inda se ha considerado un tío importante. Si está loco. Lo único que le gusta es figurar’. Oye, que está de director (de Marca) por Antonio (Ferreras) y por mí, que le presionamos a Pedro J”.