¿LAS ÚLTIMAS CENAS?

UN amigo me invitó a cenar el viernes. Los dos coincidimos en ir a un figón de éxito de las afueras. Llamó él para reservar, porque suele estar muy concurrido. Y le respondieron que desde hace más de un año, a raíz de la pandemia, han dejado de trabajar por las noches. Aun así, en un ejemplo de cómo se puede satisfacer a los buenos clientes, lo abrieron para nosotros. Así como les cuento. Todo el local para solo dos clientes. Cenamos muy bien y nos explicaron: “Trabajamos muy bien al mediodía, pero la gente por las noches de momento ha dejado de salir. No somos los únicos que no abrimos por la noche, hay mucho más y los que abren trabajan poquísimo. Algunos no sacan ni para gastos y o esto cambia o acabarán haciendo como nosotros.” La explicación fue más larga y con más detalles y con ella he llegado a la conclusión de que esta fórmula de cenar fuera de casa tiene pocas posibilidades de mantenerse. ¿Ni los fines de semana? ¿Ni los viernes y los sábados? ¿Ni los vísperas de fesdtivos? Pues no sé qué les diga.
P.

———————————–
CAOS CIRCULATORIO
———————————–
AYER me vi obligado a circular por Lugo con el coche. Después de la experiencia y hasta que alguien sensato ponga las cosas como estaban, ya no digo mejor porque sería pedir peras al olmo, no me vuelvo a arriesgar a pasar lo que ayer pasé. Por la zona del Parque los cambios parecen hechos a propósito para incordiar (lo de incordiar lo utilizo como un sinónimo educado de jo…) Hubo un momento en que estaba rodeado materialmente de señales en las que todas las direcciones habían sido cambiadas, justo al revés de cómo estaban hace unos días.
Más tarde, cerca del agua reparadora de una piscina, tuve tertulia con tres damas (una profesora, una ATS y una funcionaria) y dos caballeros (un abogado y un médico), todos conductores. Saqué el tema del “nuevo tráfico lucense”. Unánime opinión: igual o peor que la mía. Y la mía, ya lo han leído, no es precisamente positiva.
—————————————–
“XOCAS” Y LO DE CUBA
—————————————–
DURANTE el encierro de la primavera de 2020, varias semanas “Xocas” nos hizo aquello más llevadero con sus comentarios diarios. El retorno al trabajo la hizo abandonar aquella exitosa sección “¡Good Morning, Vietnam!”. Sigue diariamente la bitácora y de vez en cuando nos deja algún texto. Hoy por ejemplo, con la situación cubana como protagonista:
-x-x-x-

“Lo que está ocurriendo en Cuba es impresionante. Por primera vez la “robolución” se ve en un auténtico apuro. Nunca antes hubo un grado de contestación tan apabullante.
Sigo, a diario, al youtuber Alain Paparazzi Cubano. El hombre emite a diario ocho o diez horas. Recibe llamadas, videos y mensajes desde la isla. Explica a los cubanos como intentar burlar el cierre de internet y lanza consignas y mensajes de apoyo.
Sobreactúa, sí. Pero no más que los pájaros del Régimen. Puede que, incluso, bastante menos.
Supera el millón de entradas diario.
Ahí va el enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=lTDS_ejE6SY

Moviendo el cursor pueden ir seleccionando lo que les interese más. A mí son los videos que consiguen enviar desde distintas localidades lo que más me llama.
Internet es ahora mismo un campo de batalla. Nunca vi antes nada parecido.
Los opositores están consiguiendo que se visualice la realidad de ese régimen monstruoso a través de las redes. Y la reacción de la dictadura ha sido tratar de cerrarlo, algo que no han conseguido del todo.
Otra cuestión bien curiosa es ver como el maldito coronavirus se ha convertido en un peculiar aliado de los opositores. Resulta que el hecho de llevar mascarillas dificulta la identificación de los manifestantes y ellos lo aprovechan bien.
Por ejemplo, para acercarse a las cámaras que controlan las calles y destrozarlas sin ser reconocidos.
No sé cómo terminará esto. Los castristas tienen mucha fuerza y poco escrúpulo. Ya hay muertos. Y más que puede haber.
Raúl Castro ha vuelto. El que siempre ha sido uno de los tipos más duros del régimen y que nunca se fue del todo ha asumido el control y ha lanzado a las calles a cientos de civiles armados con palos para enfrentarse a los manifestantes. Es como un Duvalier cualquiera con sus sanguinarios tonton macoutes. Los Guerrilleros de Castro Rey, que dice algún español que recuerda a aquellos grupos de la porra amparados por el franquismo en sus últimos días.
Pinta mal para los carceleros de la ergástula del Caribe. Pero ellos son muy conscientes de ello y lo afrontan como siempre lo han afrontado todo. A lo bestia y caiga quien caiga. Que es lo que queda por ver.
En cualquier caso, ya nunca nada será igual en esa querida tierra”.

——————————–
OTROS SE SUMAN
——————————-
MÁS lectores de la bitácora dejan su opinión sobre Cuba y su régimen:
• MANU: Cuba, es una dictadura comunista atroz, sanguinaria y asesina,donde la libertad y la justicia no existen,y el que piensa distinto es encarcelado o asesinado.
¿Qué le pasa a la izquierda de este país que no es capaz de expresar con claridad su pensamiento sobre Cuba?
¿Miedo a qué?
• EL OCTOPUS: Manu, Cuba es una dictadura pero no peor que Arabia y satélites o China o Marruecos. Y nadie les hace boicots. Es más, nadie les dice nada. Eso es hipocresía….
• RAFAEL: Cuba “fue tomada” por Cristóbal Colón el 27 de octubre de 1492. Desde ese momento fue Colonia española hasta el año 1869. Solo a partir de entonces y durante 29 años fue una “provincia española” .
Que Cuba es una dictadura no creo que lo duden ni en el partido comunista de Cuba. Pero esto es así desde hace más de 60 años. El ex-presidente José María Aznar se dio unos paseos por La Habana cuando las condiciones no creo que fueran mejores.
Fraga como presidente de La Xunta creo que jugó con Fidel Castro al dominó.
Y los ex-presidentes Gonzalez, Rajoi y Zapatitos, tampoco hicieron nada especial para intentar un cambio necesario en Cuba.
Y con el presidente actual, como para ponerse a mirar para afuera con la que está cayendo en casa.
Hay demasiadas dictaduras en el mundo y seguimos haciendo negocios con muchas de ellas.
• XOCAS (Última hora): Acabo de ver el reporte de hoy del youtuber. He entrado en Twitter, que parece fuera de control de los carceleros.
Se comenta que en Villa Marista, la Lubianka de La habana, están ocurriendo cosas terribles. Las fuentes son cubanas directamente.
El régimen contraataca sacando pollo, aceite y patatas. ¿para todos?. No sé.
Lo de los chicos de los institutos reclutados a la fuerza y armados con palos ha provocado un clamor.
La cosa sigue revuelta. Muy revuelta.
Por cierto, aquí tienen la canción cuyo estribillo, “Patria y Vida”, se está coreando en las protestas

http://www.youtube.com/watch?v=pP9Bto5lOEQ

• ANTÓN: No me retracto en absoluto de lo que escribí aquí anteayer, crítico con Diaz Canel y lo mantengo. Sin embargo me ha alegrado que no hayan hecho una escabechina como la democracia colombiana el mes pasado, solo me gustaría resaltar que me parece rastrera la utilización política e hipocresía en algunos políticos españoles como bien señalan Rafael y Octopus. Veamos ¿Alguien se acuerda a la hora de salir en el candelabro de denunciar lo que está haciendo Ortega en Nicaragua?
Por acá ídem de ídem, “El régimen tiene que cambiar para que el pueblo cubano prospere”, declara el senador de Nueva Jersey Bob Menéndez, el cubanoamericano de más alto rango en el Congreso, en una entrevista de MSNBC. “Este es un momento extraordinario, al que espero que Estados Unidos responda con una serie de acciones que puedan ser de gran ayuda para el pueblo cubano” perooo al mismo tiempo plantea objeciones de permitir remesas a familiares o ayudar con el acceso a vacunas si el régimen cubano está involucrado.
Otros demócratas adoptan una postura completamente diferente como la representante demócrata Barbara Lee de California: “Estados Unidos debería permitir de inmediato las remesas y las transacciones financieras de familiares, alimentos y asistencia de vacunación, incluida la entrega de jeringas, al pueblo cubano”.
En la rama más izda. del partido demócrata, el senador de Vermont, Bernie Sanders, pide poner fin por completo al embargo estadounidense a Cuba en su twitter: “Todas las personas tienen derecho a protestar ya vivir en una sociedad democrática. Hago un llamado al gobierno cubano para que respete los derechos de la oposición y se abstenga de la violencia. También es hora de poner fin al embargo unilateral de Estados Unidos sobre Cuba, que sólo ha perjudicado, no ayudado, al pueblo cubano”.
Otros no se manifiestan como Alejandra Ocasio-Cortez miembro de la Cámara de Representantes y otros tres demócratas en el Congreso: la representante de Michigan Rashida Tlaib, la representante de Nueva York Jamaal Bowman y la representante de Missouri Cori Bush.
Les ahorro la opinión republicana, me limito a los que tienen ahora el poder.
Para si alguien está interesado, estudios serios y recientes sobre la realidad cubana en igualdad social y sobre aspectos monetarios y económicos desde un prisma liberal.

http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/ffa22d74-68eb-47f0-851c-f642827e33a8/DT5-2021-Fuente-Bailey-El-rompecabezas-de-la-desigualdad-social-en-Cuba-de-1980-a-2010.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=ffa22d74-68eb-47f0-851c-f642827e33a8

http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/af187645-3b20-4827-a431-cb1fed9dcf1f/DT2-2021-Mesa-unificacion-monetaria-y-cambiaria-en-Cuba-normas-efectos-obstaculos-y-perspectivas.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=af187645-3b20-4827-a431-cb1fed9dcf1f

——————————————————————–
¡ABRAZOS VIRTUALES Y OPTIMISMO A RAUDALES!
——————————————————————–
ERA el “grito de guerra” del economista y abogado Gay de Liebana que ayer ha muerto de cáncer a los 68 años. Su manera de contar las cosas de la economía, su optimismo permanente, su sentido del humor, me hicieron interesarme por un tema que tradicionalmente me repele.
Había creado un estilo cuyo mayor virtud era que hacía comprensible para la mayoría lo que antes no entendíamos. Y lo hacía con una total simpleza.
Tendré que volver a empezar a contar ayudándome de los dedos.
——————————————-
EL OCTOPUS AL TELEFONO
——————————————-
ME llama a media mañana de ayer viernes. Estaba en su casa de Mera y venía de darse un largo paseo. Primero hablamos de gastronomía; de unas nécoras de división de honor que se había comido ayer con su mujer. Cuatro nécoras de muy buen ver a 25 euros el kilo. Las nécoras son del marisco más rico, pero que hay que comer en casa, con tiempo por delante, sin prisas. Yo en casa las disfruto; fuera no porque si se comen bien, aprovechándolas, te lleva horas. También me habló de sus planes inmediatos ante los fogones. Ayer tenía pensado preparar una ventresca de bonito. Gran plato, sí señor. A mí me gusta al horno. El problema de la ventresca es que es raro que te la vendan sola. Hay que llevarse el bonito entero. Y si te la venden sola te la cobran a precio de oro. Pero El Octopus controla muy bien los mercados y seguro que la consiguió buena, bonita y… no muy cara. Dejamos la gastronomía y hablamos de la pandemia. Como sigue de médico en activo me contó lo que estaba pasando distinto a lo que paso: “Antes te llamaban amigos que estaban enfermos o que tenían enfermos de su generación más o menos; como la mía. Ahora te llaman amigos que tienen hijos y hasta en algún caso nietos infectados. Otra vez estamos atravesando por una mala situación, aunque con infectados más jóvenes”

—————————————-
LA FIESTA DEL CARMEN
—————————————-
AUNQUE atrasadas, felicidades a Candela (Octopus: Candela sí se llama Carmen) y a todas las “carmenes” que conozco y que no conozco. Han pasado lustros desde que esta fiesta la celebrábamos intensamente un grupo de amigos. Había una Carmen por medio y con ella se abría el fuego de otras muchas que tenían lugar durante el verano. Jaime Baeza, tristemente desaparecido, era el cocinero siempre y repetía menú muy celebrado: entrantes varios con unos pinchos morunos redondos y luego arroz con marisco. Y después, postres, copas y canciones, a veces hasta el alba. No pocos que aquellos participantes han muerto y ya de la fiesta solo queda el recuerdo. Muy bueno, pero recuerdo al fin.
————————-
AUSENCIA
————————-
DE los 365 días del año, suelo faltar por viajes casi siempre familiares, no más de 15-20 días. Este verano tengo previsto solo dos a modo de breves vacaciones. Uno se inicia hoy sábado y termina el cmiércoles. Voy a ver a mis nietos y a celebrar el cumpleaños de mi hijo Paco. Hoy cumple 46 y nos vamos a reunir casi toda la familia. Faltará Marta, que tiene trabajo. Espero que el miércoles ya tengan noticias mías aquí.
Espero que también ustedes aprovechen estas buenas jornadas de climatología veraniega.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 17 de julio de 1941
Tal día como hoy, leemos en EL PROGRESO: “Para conmemorar la gloriosa efemérides del Alzamiento Nacional se reunirán mañana, día 18, a las 11.30 de la mañana en el patio de la Casa de Falange, autoridades, Jerarquías y afiliados para escuchar el discurso del Caudillo Después, hablarían el gobernador civil y el Jefe Provincial de Sindicatos”.
Por su parte el alcalde de la ciudad Manuel Portela Nogueira hacía saber también que “el 18 de julio es una fecha importantísima en nuestra inmortal historia, el comienzo de una nueva era y el inicio del resurgimiento patrio. Lugo, ciudad corazón ha de sumarse a tan señalada efemérides, engalanando sus balcones”.
La frase tonta del día: “Las mayores tormentas se dan un Océano que se llama Pacífico” (Cecilio Acebo)
• 17 de julio de 1951:
En carta abierta, dirigida al director de EL PROGRESO un melómano se quejaba porque la Banda Municipal únicamente tocaba música con ritmo de rumba y abandonaba los clásicos pasajes de zarzuela que tanto abundan en nuestra historia musical.
Sabemos que el próximo sábado -1951- se iba a celebrar en el campo de El Polvorín una interesante confrontación balompédica entre el titular del campo y una selección de modestos. Con los modestos, formarían Isaac, Simón, Alonso, López, Conejo, Javier, Noy, Latas, Topolino y David entre otros
La frase tonta del día: “Ser sordo, ciego y analfabeto tiene sus ventajas: no poder ver, oír, ni leer la cantidad de barbaridades que ocurren cada día en el mundo” (Cecilio Acebo)
• 17 de julio de 1961:
Una devastadora galerna asoló la costa lucense dejando un trágico rosario de muertos y desaparecidos. Se hundieron los barcos “Todos los Santos” y “Barriola” en Cillero y “María Antonia” en Burela. Sucedía esto en el mes de Julio de 1961.
Decía José Ibáñez Fernández en un artículo publicado en EL PROGRESO que la palabra “muiñeira” viene de “muiño”. El ritmo de esta danza varía en cada comarca y suele ejecutarse en las “ruadas”, en los magostos y en la “regueifa” que es así como se le llama a una hogaza que se gana bailando y que en algunos lugares es conocida como “pan de boda” y que la novia tenía que llevar en la cabeza mientras bailaba.
La frase tonta del día: “La cola del cometa Halley, hecha de polvo interestelar es la bufanda que arropa a la Tierra cuando Halley nos visita” (Cecilio Acebo)
• 17 de julio de 1971:
Por estos días se grababa un programa de TVE en la Plaza de Santa María. Intervenía la Banda de Música, Grupos Folklóricos y escritores como Ánxel Fole que fue entrevistado por Tico Medina. Por cierto, que fue la última entrevista del periodista porque había firmado como Jefe de Redacción de A.B.C.
Y mientras eso sucedía en Lugo, Antonio Núñez Torrón, más conocido como “Nonín” se alzaba con el subcampeonato nacional de lanzamiento de martillo. Su mejor marca estaba en 68 metros con 38 centímetros. No llegó a ellos, sin embargo subió al pódium de los vencedores.
La frase tonta del día: “Los ventrílocuos, para cuidar su voz, se abrigan el estómago con bufandas” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA Ione Belarra, secretaria general de Podemos y líder del partido: El estado de alarma salvó cientos de miles vidas durante los momentos más duros de la pandemia. Hicimos lo que había que hacer. En España la oposición al Gobierno la están ejerciendo los jueces. Es una cuestión de higiene democrática renovar el Consejo General del Poder Judicial.
• REMATA José R. Cuesta, licenciado en derecho y economista: El Tribunal Constitucional no forma parte del Poder Judicial. Nada tiene que ver con la renovación del Consejo General del Poder Judicial Si quiere ser ministra, debe aprender a saber y diferenciar los órganos, las leyes, los decretos, quien dicta sentencia, y quien apoya leyes.
• CENTRA EFE Noticias: “La población con carencia material severa casi se duplica el año de la pandemia”
• REMATA Arturo Pérez-Reverte, Académico de la Lengua: “Carencia material severa”. Otra al talego. Ahora, decir “pobreza” también suena retrógrado. Y como natural consecuencia, usar la palabra “pobres” será exclusivo de fascistas. En España seguimos siendo gilipollas por encima de nuestras posibilidades”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO más atroz no es que te etiqueten, sino que la etiqueta sea demoledora, una cárcel destructiva, un cajón que se cierra sobre ti”
(Rosa Montero, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
CUATRO meses después de haber cesado en su cargo y dos años más tarde haber sido nombrada para presidir RTVE, el Constitucional ha anulado el nombramiento de Rosa María Mateo al frente de la Corporación.
A buenas horas.
Le ha sobrado tiempo para destrozar la radio y la televisión públicas y dejarlas en las peores audiencias de su historia, a laminar la carrera de docenas de profesionales y a dejar un panorama desolador. Estaba mal nombrada, pero tardaron una eternidad en hacer oficial el error.
————–
VISTO
————–
TECNICAS de construcción muy ingeniosas:

http://www.youtube.com/watch?v=NDvVh0W_KmQ

—————
OIDO
—————
AYER, Federico Jiménez Losantos le pegó un buen meneo a “cara de piedra”. Es habitual, pero el viernes puede que más virulento que otras veces. Entre los “piropos”: Totalitario, siniestro, sicópata, criminal, infecto. Sobre el significado de PSOE: Pedro Sánchez Odia España.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas. “El sprint tecnológico dispara el negocio en la industria de las bicis. El sector se anota cifras record al calor de la electrificación y del aumento del cuidado de la salud: la facturación ha crecido un 39% en un año”.

——————————
EN TWITTER
——————————
• ÍÑIGO ERREJÓN: Rápido, eficaz, para todos y gratis. Se llama Estado. Gracias a los profesionales del Ramón y Cajal. Viva la sanidad pública!
• LUCIAS ETXEBARRÍA: No es gratis. Pago 289 € al mes de cuota de autónomos, la cuota más alta de Europa en el país con los sueldos más bajos. La tengo que pagar incluso en meses en los que no gano nada. Si hubieras tenido que trabajar alguna vez, lo sabrías. Llevas años en la política, no nos ayudas.
• NOMEGRITESQUENOTEVEO: Lucía, poco a poco, dándose cuenta que la izquierda es una pantomima infantiloide.
• LOUELLA PARSONS: Qué asco da este Gobierno que no considera dictadura el régimen de Cuba, mientras enarbolan la bandera de lo social y de los DDHH. Gobierno de cínicos e hipócritas.
• POR EL CULÉ: Echenique va a por su tercera condena por la caja B de Podemos. Tanto dar lecciones de moral y ética política y va a acabar siendo el primer político en marcarse un Hat Trick judicial.
• ARI: Si un gobierno hace cositas inconstitucionales, ¿cómo se le denomina?
• RICARDO RUIZ DE LA SERNA: Quienes no han aplaudido a S.M. el Rey ni al Rey Emérito son los que sí han aplaudido a gente como Chávez, Maduro, Castro y Otegui. Pensadlo.
• MI OTRO YO: -El Gobierno de EEUU con Trump era de ultraderecha. -El de Brasil con Bolsonaro es racista. -El de Hungría con Orbán es homófobo. -En España, cualquiera que no piense igual que Sánchez Castejón es fascista. -Pero al régimen cubano es mejor no ponerle etiquetas. A la mierda.
• WILLY TOLERDO: En los países serios cuando se demuestra que su Presidente se ha pasado la Constitución por el forro, dimiten y convocan elecciones anticipadas. Claro, en los países serios.
• GUAJE SALVAJE: Si el Constitucional ha tumbado el primer estado de alarma del Gobierno, hay que revisar también la nueva ley de Seguridad Nacional de Pedro Sánchez. Tal vez el PSOE y Podemos no llaman dictadura a Cuba porque pretenden instaurar en España un régimen sin libertades ni derechos.
• GATUNA: Tu “tal vez” es muy optimista…
• CRISTIÁN CAMPOS: Qué bien se ha estrenado el nuevo Gobierno. No han pasado ni 48 horas y ya se ha puesto de perfil frente a la dictadura comunista que gobierna Cuba y ha atacado al TC por declarar inconstitucional el confinamiento. En una semana, a saber dónde están.
• 25%: Hoy en el ascensor coincido con un chino que bajaba, de repente estornuda, me mira y dice que desde que hay el Coronavirus a la gente le da miedo hablar con los chinos. Así que le digo: “tranquilo tío, soy italiano”. Nos abrazamos, lloramos y ahora estamos en cuarentena juntos.
• JOSEFINA BUENPUERTO: Tranquilo. Pronto te pasará eso diciendo que eres catalán
• MESCOJONO: ¿Se ha arrodillado ya alguien en contra de la violencia hacia los cubanos o se lo están pensando?
• FROILÁN I DE ESPAÑA: No tomes carne. No conduzcas. No viajes. No tomes bebidas azucaradas. No cambies de móvil. No pongas la lavadora. No tengas niños. Muérete pronto. Come grillos. El futuro que nos ofrece la izquierda es maravilloso.
• GONZALO MARTÍN: Anécdota real: entrar en La Habana, inspección manual de maleta (a todo el mundo, esto es importante) y al verla muy llena no perder el tiempo, preguntarte: “¿dónde está la comida?” Es decir: todo el mundo llevaba comida. Y te quitaban lo que fuera en nombre de la sanidad.
• EL DISPUTADO: Pues parece que era el gobierno cubano el que bloqueaba: “Cuba autoriza excepcionalmente a viajeros la importación de alimentos y medicamentos sin límites ni aranceles” (Publicado en los medios)

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CREO que el “Agena Club” fue el segundo local dedicado al ocio nocturno de la ciudad en el que se hacía compatible bailar y tomar unas copas. Estaba dividido en dos partes, la primera que daba a la calle Dr. Castro era una cafetería convencional, donde se podía tomar un vino, una cerveza o un vermú (por ejemplo) y por supuesto tomar unas tapas o unas raciones. Perfectamente separada de esta zona estaba la de copas y la pista de baile, las dos bastantes más grandes que todo el “Whisky Club” del Campo del Castillo, que era el único referente que teníamos de este tipo de locales. He intentado saber quiénes fueron los promotores y empresarios del “Agena Club”, y no lo he logrado con seguridad. Sí sé que al poco tiempo de su puesto en marcha se hizo cargo de él Gil Colmenares, en aquellos tiempos (finales de los 60 principios de los 70) el propietario de La Coruñesa, una marisquería que fue un referente de la cocina con productos del mar y que estaba en la misma calle Dr. Castro (o Dulcerías)
¿Y lo del nombre de “Agena” a que venía? Pues se ve que el que se lo puso era un admirador de los Estados Unidos y de sus proyectos espaciales, porque en aquella segunda parte de los años 60 el “Agena” era un cohete fabricado por USA y que tenía la misión de poner en órbita algunos de los satélites espaciales que en aquellos años lanzaban los Estado Unidos.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: http://www.youtube.com/watch?v=KDqIDlHNWe4
Dedicada a todas las Carmenes del blog y dedicatoria especial para quien en este Blog es Reina del Atlántico, El Caribe y El Mediterráneo porque sabe multiplicarse.
Candela of course.

http://www.youtube.com/watch?v=o2oMJVZEv_0

¡E boa festa pra os do Burgo¡
RESPUESTA.- Tú, como El Octopus, os lleváis muy bien con el mar y sus gentes. ¿A ti también te consiguen buenas ventrescas?

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Supervivientes Exprés”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.

4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (28.1%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23%)
laSexta: ‘Aruser@s: Previo’ (14.7%)
La 1: ‘Tour de Francia’ (13.1%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.9%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 19,5%
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,44 horas veían el concurso 3.047.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,5%.
• EL ESPAÑOL: Las bajas por enfermedad en el último mes se multiplicaron por cuatro.
• OKDIARIO: Puigdemont, Junqueras y Aragonès desafían a Sánchez desde Francia: «Lo volveremos a hacer juntos y mejor»
• VOZPOPULI: Madrid agranda la brecha con Cataluña: ya tiene menos de la mitad de deuda. Cerrará el año con un endeudamiento del 14,6%, frente al 35,7% catalán. La Airef advierte de que Cataluña no cumplirá con la regla fiscal del 13% hasta 2045, 16 años más tarde que Madrid

• EL CONFIDENCIAL: La pandemia cronifica la crisis de las clases medias: el 20% llega con dificultad a fin de mes. Aunque tienen ingresos suficientes para evitar el riesgo de pobreza, el coste de la vida complica los presupuestos familiares con una agravante clara: la presencia de niños en el hogar.
• MONCLOA: Una cuestionada Ione Belarra copia una medida de Ayuso para rascar protagonismo
• ES DIARIO: La ministra Llop recibe a su asociación de jueces a escondidas de las otras tres.
• REPÚBLICA: Òmnium reúne a la plana mayor del independentismo y llama a reconciliarse para “vencer juntos” al Estado
• PERIODISTA DIGITAL: «Si Sánchez no tiene perdón de Dios, cómo vamos a perdonarlo nosotros» (Alfonso Rojo)

• LIBRE MERCADO: La “masacre fiscal” da sus frutos: La recaudación crece 500 euros por ocupado. En los cinco primeros meses del año, los ingresos han aumentado un 3,5% con respecto a 2019, pese a la profunda crisis sanitaria y económica actual.
• LIBERTAD DIGITAL: El jefe de Redes de Podemos ayuda a la dictadura cubana a desacreditar las protestas. La televisión cubana recurre al “jefe de la guerrilla digital” de Podemos para alimentar la tesis de “una campaña orquestada en redes sociales”.
• LA ÚLTIMA HORA: Críticas en redes al Huffington Post por su peloteo a Ferreras. El diario del grupo PRISA alababa al presentador de LaSexta, Antonio García Ferreras, por una sucinta crítica al nombramiento por parte de Isabel Díaz Ayuso como director provisional de Telemadrid a José Antonio Sánchez

• EL CIERRE DIGITAL: La caída en desgracia del ‘clan Ábalos’: El exministro, su mujer, su suegro y ‘Carbonerito’
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
EL paseo de la tarde con Manola por la ruta Bonifacio-Piolina, fue lo suficientemente “fuerte” como para que se quedase hastiada de ejercicio. Hacía al sol más de 30 grados y lo acusaba. Por la noche, ahora, ya con una temperatura tirando a baja hemos paseado un poco, pero poco, mientras el cielo estaba lleno de estrellas que se veían porque no había ni una nube.
————————

FRASES
———————-
“Las gentes virtuosas desacreditan la virtud” (Friedrich Hebbel)

“Para las mujeres es bueno poseer muchos defectos, pero no nos suelen amar por nuestras virtudes” (Dino Segre Pitigrilli)

———————
MÚSICA
———————
GRACIAS a Fernando Salaverry, hace lustros, uno de los hombres más poderosos de la industria discográfica que ahora colabora en el programa de Herrera, conocí esta versión en italiano, que Los Brincos hicieron de su éxito “Flamenco”, que en allí en Italia se tituló “L’amore dei Giovani”

http://www.youtube.com/watch?v=-3f5CriAj6k

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL de hoy sábado, parecido al de ayer viernes: cielos despejados, sol por lo tanto, y calor. Estas serán las temperaturas extremas:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 14 grados.

10 Comentarios a “¿LAS ÚLTIMAS CENAS?”

  1. Chofér

    Yo del Bonito no hablo, que está en campaña, y del resto de ventrescas tampoco. Sí es noticia haber intervenido ayer en la cocina. Le dí la vuelta a unos bichos en la plancha además de haberla enchufado. Salieron al punto y coma.
    Boa víaxe a Sanguengo y felicidades a Paquito.

  2. Maluna

    Con retraso felicito a todas las Carmen en general y en particular a Candela. Perdón por el lapsus cubanita linda. Biquiños

  3. rois luaces

    Todos los santos tienen su octava. Así que conste la felicitación, especialmente a Candela.

  4. rois luaces

    Y ahora, a llorar por Cuba, aunque por ser optimista pienso que no podrán con ellos, porque la internacional del terror comunista podemosconEspaña parece renunciar a ese peón para atrincherarse en Venezuela y tratar de comerse por lo menos a toda la Nueva España: Colombia en su recuperación

  5. rois luaces

    Y a denunciar ante los jueces y fiscales al semáforo ROJO que tiene a Lugo aherrojado en el absurdo, en la limitación de libertades de circulación y en la contaminación ambiental,
    por el procedimiento de derroche de medios al servicio del ciudadano convertidos en arma contra el mismísimo: ¿cuanto ganó la empresa comisionada y el comisionado organizador en rojo por crear un atasco perpetuo y tener siempre en ROJO el semáforo salvo cuando se abre para dejar cruzar a coche y viandante a la misma vez? ¿cuánta pintura amarilla les sobró a los cataluñeros para embadunar Lugo a nuestra costa?

  6. Don Grillo

    El mejor artículo sin pasión, incongruencias o sesgos, analizando lo que ocurre en Cuba que he visto escrito por Ramón Lobo en El Periódico:

    “Algo importante está pasando en Cuba y los prejuicios no nos dejan verlo con claridad. Entre los defensores de una revolución que dejó de existir hace décadas y una derecha que ignora cómo se vive en la isla está la realidad. Las manifestaciones masivas, y al parecer espontáneas, del 11 de julio no tienen precedentes. El más cercano sería la crisis de los balseros en 1994 con dos diferencias esenciales: ya no vive Fidel Castro y ahora existe Internet.

    El líder tiró entonces de carisma y acudió al Malecón de La Habana a apaciguar una protesta que no era multitudinaria. Escuchó sus quejas, les exhortó a regresar a casa y horas después abrió las fronteras a los que se quisieran ir. El mar se llenó de balseros hacia EEUU. Esta vez, el nuevo líder, Miguel Díaz-Canel, ha enviado a sus simpatizantes armados de palos a resolver el asunto por la violencia y cortado Internet. Sin whatsapp y sin redes sociales se impone la cautela.

    Sería un error afirmar que lo ocurrido ha sido un hecho aislado, o que cientos de miles de personas salieron a las calles de Cuba a gritar “basta” movidos por la propaganda imperialista. Ha sido tal la sacudida que producirá cambios de calado que llevarán un tiempo en mostrarse.

    La pandemia y la ausencia de turistas -y de divisas-, ha agitado el malestar de la calle, que era grande, contenido dentro de la representación colectiva de la fidelidad. Nadie habla en público porque no saben quién es el delator. Es una pirámide social basada en la sospecha y el miedo.

    Hace tiempo que la economía no funciona, y la de subsistencia muestra agotamiento. El PIB cayó un 11% en 2020, y este año las cosas no van mejor. Muchas familias viven de las ayudas de sus allegados instalados en EEUU. El Gobierno ha reaccionado con un caramelo: acaba de levantar la prohibición de importar alimentos, medicinas y productos de higiene. El objetivo es capear como sea el temporal, ganar tiempo.

    Las críticas al poder o al sistema no suponen la compra de los postulados del exilio más duro de Miami. Es un error en el que cae la derecha extremada española. Desde el hundimiento de la URSS, en 1991, que había sostenido al régimen desde la crisis de los misiles treinta años antes, Cuba ha sobrevivido con más o menos dificultades. Se ha reinventado con imaginación, humor y prudencia. Fidel Castro era el lazo de unión. Había respeto y temor hacia su figura. Ahora es un recuerdo que no da de comer.

    Hablamos del exilio de Miami como si fuera uno y monolítico. El más antiguo tiene una foto en blanco y negro de Cuba. En muchos casos su oferta política se basa en la revancha, en llegar a la isla y recuperar sus propiedades a golpetazos. ¿Sesenta años después? Hay otros exilios, el de los marielitos de los años 80 o de los balseros de los 90. Cuanto más reciente sea el año de salida, más y mejor información tienen sobre la realidad de la isla.

    Los últimos son jóvenes que aprovecharon el deshielo con Obama para entrar y salir de Cuba. Las redes sociales han jugado un papel clave entre estos exilios porque permiten el contacto con sus familiares. Muchos de esos jóvenes emigrados a EEUU son pro Bernie Sanders. No quieren al viejo exilio, le acusan de haber convertido su situación en una profesión; tampoco desean un cambio radical, que Cuba se convierta en una feria del capitalismo. Proponen un Estado que defienda la sanidad y los derechos humanos. Son socialdemócratas en su mayoría.

    El embargo de EEUU, que data de 1958 con diversos endurecimientos posteriores, ha hecho mucho daño. Se trata de un secuestro colectivo con precio de rescate: echen al régimen y les devuelvo el dinero. Ha fracasado de manera estrepitosa: el castrismo con otros líderes sigue en el poder en 2021, además de crear una excusa perfecta para que el régimen tape sus contradicciones y errores de gestión. Sin embargo, la revolución habría evolucionado, o desaparecido.

    Lo que hoy encarna Díaz-Canel es otra foto en blanco y negro, como la del primer exilio de Miami. Ambos pertenecen a una época desaparecida. La solución no vendrá de ese Miami enfadado. Lo decidirán los cubanos que viven en la isla. Su problema y del de las protestas de estos días es la ausencia de líderes, gente capaz de dirigir. Ya emergerán. Es un movimiento de personas muy jóvenes, cuyos rostros son desconocidos para los mismos disidentes, que están hartos de esperar y escuchar las mismas monsergas. Son personas que han decidido quedarse en su país y pelear, que quieren un cambio y ser los protagonistas.”

  7. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=bfCx9jBa2d0
    The Very Best Of Linda Ronstadt – Linda Ronstadt Greatest Hits Full Album
    Seica está a facer 75 aniños¡¡¡¡.

  8. Chofér

    “La Policía pide los papeles a Antonio López por pintar en la Puerta del Sol: “Puede ser Van Gogh o quien sea”".
    ¡¡¡Como están Los Locales, oiga!!!.

  9. Candela

    En esto de las prerevueltas cubanas cada cual decimos la nuestra.
    Comentan por aqquí que no se reprochen otras dictaduras. Todas lo son pero sin duda una nos duele más q las otras. Y nuestras democracias tampoco son perfectas. La que se le viene viene encima a la nuestra si alguien con OO u ovarios no lo para. Caminito del autoritarismo andamos.
    Acepto que aquella revolución fuera ilusionante para los de allá, pero viendo en lo que se ha convertido aquello -un fantasme decrépito y apestoso como el vídeo q subí hace un par de días- no entiendo a la gente que se retrae a condenarlo energicamente y encima pretendan dar lecciones. Haráin mejor en dejarse de florituras y empujarla hasta q caiga ya de una vez. En fín. Qué vamos a esperar de los torpes si los progreslistos la pifian a cada rato. De lo que no me cabe duda es de que España se está portando fatal con Cuba, como bien dice Paco. Nuestro Gobierno pijiprogre mira hacia otro lado mientras ellos nos ayudaron, nos recibieron y nos aman. ¡¡VIVA CUBA LIBRE!! Basta ya de dictaduras!!

  10. rois luaces

    Llamarle extrema a gente que ha huido con lo que ha podido es el colmo. Igual que Polonia tuvo a Wałesa y Solidarnosć, pero también al padre de mi amiga Krysia Zenyska que mantenía desde usa a su madre (la abuela) en Polonia , y a tantos como él manteniendo desde “”el capitalismo”" a la parentela empobrerada – ¡ahora que tanto se les llena la boca con el empoderamiento!- por les ideólogues comunistes, Cuba aún tiene amigos, al menos en voz: ¡¡VIVA CUBA LIBRE!! Basta ya de dictaduras!!

Comenta