ANTES DE LO PREVISTO
TENÍA proyectado regresar el miércoles. Fui a Sangenjo a una fiesta familiar e iba a prolongar el fin de semana. Pero el tiempo fue tan malo, que decidí venirme a disfrutar del bueno de Lugo. Allí tuvimos una tarde y una noche magníficas el sábado. Pero el domingo parecía invierno y la primera parte del lunes, lo mismo. Total, para aquí.
—————————————
¿COMO ESTA AQUELLO?
—————————————
EL lugar más mediático y puede que concurrido del verano gallego, estaba de momento a medio gas y con los efectos de la pandemia sobrevolándolo todo. Hay locales emblemáticos (restaurantes y bares de copas) que han cerrado por haber dado positivo algunos de sus empleados.
La presencia policial es masiva. Se ven más policías (locales y nacionales) allí en una sola calle que en todas las de Lugo juntas. Y hay que ir con mascarilla obligatoriamente. Si alguien se “olvida” al segundo hay un agente de la autoridad advirtiéndole que hay que ponérsela.
————————————————–
TEST EN LOS LOCALES DE COPAS
————————————————-
NO dejan acceder a ellos si no te haces un test. Bien hasta ahí. Mal que algunos locales se aprovechen y te los vendan a 10 euros, cuando el precio normal muy por lo alto tendría que estar por debajo de los cinco euros. Entrada con derecho a consumición 15 euros y copas a 6-7 euros.
————————————————–
LO DE LUGO, MUY COMENTADO
————————————————–
REDES sociales, prensa y radio destacan y comentan negativamente el caso de Lugo, donde el 20% de los jóvenes no han acudido a vacunarse. En descargo de una minoría: algunos no han recibido el aviso, porque sus datos de contacto no eran correctos. ¿Pero y el resto que son mayoría? Siguen sin ser conscientes (o lo son y le importa un huev.. y la yema del otro) de la gravedad de la situación. Y la cosa está, pero que muy chunga.
—————————————–
HOY, “DAQUELA MANEIRA”
—————————————-
OBSERVARÁN que hoy a la bitácora le faltan muchas secciones. Y que está hecha un poco para salir del paso, en el buen sentido. Como no estaba previsto volver hasta el miércoles, algunas cosas no las tenía preparadas. Mañana ya será todo igual que siempre.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 20 de julio de 1941:
Tal día como hoy, EL PROGRESO publicaba una curiosa noticia: “Ha sido suspendido de empleo y sueldo el funcionario público M. L. P. porque trata al público con desconsideración. Quienes quieran deponer contra él pueden hacerlo porque se le ha abierto expediente”. L. P. trabajaba en la Comisaría de Abastecimientos y Transportes.
También este día la Junta Provincial de Enseñanza Media colocaba a la cabeza del escalafón de maestros a Pedro Manuel García y a Domingo González. ¿Los méritos? Ser excombatientes.
La frase tonta del día: “Judas Iscariote hoy hubiera cobrado el precio de su traición en euros, mediante un talón conformado por el Banco porque además de ser traidor, era desconfiado” (Cecilio Acebo)
• 20 de julio de 1951:
Por esta época Nazario Abel -que tiene calle en Lugo- era concejal del Ayuntamiento y el alcalde lo nombraba representante municipal en la Comisión de Fiestas
Según comentaba EL PROGRESO, en este mismo día, un ciclista pasó por una céntrica calle, ante las narices de un guardia, a velocidad endiablada creando confusión y terror. El municipal que estaba de servicio ni se enteró.
La frase tonta del día: “En Inglaterra los colectivos no interesados en pertenecer a la Comunidad Europea hicieron propaganda con esta frase que aparecía en los vagones del metro: “Antes de entrar, dejen salir”
(Cecilio Acebo)
• 14 de julio de 1961:
Tal día como hoy fallecía en accidente de tráfico en las curvas cercanas a Mondoñedo, el Jefe Provincial de la OJE, Carlos Ríos. El accidente se produjo cuando el SEAT conducido por Valledor, para dejar paso a un turismo francés, volcó En el vehículo, además de Valledor y Ríos iba también Federico Bouza. Al día siguiente, antes de la inhumación se le impusieron varias medallas.
En esta fecha M. R. G. de 46 años buscaba un buen sitio para quitarse la vida. Llegó a Muras, compró pan y chocolate y preguntó por el puente para quitarse la vida. Le dijeron que tres personas que lo habían intentado, fallaron. Salió del pueblo. Se comió el chocolate, el pan y bebió media botella de vino y se ahorcó.
La frase tonta del día: “En Italia, los colectivos no interesados en pertenecer al Mercado Común, más intelectuales, hicieron propaganda con una frase de la Divina Comedia: “Abandonad toda esperanza los que entréis aquí” (Cecilio Acebo)
• 20 de julio de 1971:
Visitaban Lugo un grupo de francesitas de la ciudad de Dinam. Decían que lo que más les había extrañado era la comida, distinta a la suya. A ellas no les gustaba el caldo gallego, pero sí la oreja. El nivel de vida en Lugo era inferior al de su ciudad, pero Galicia -decían- era de lo mejor de España.
Un nombre propio en este día era Manuel Rodríguez, más conocido por “Chito”, animador de la orquesta “Kalú 96”. “Chito” comentaba que ´-únicamente iría a TVE con una condición: que lo llamasen a él y que fuera también la orquesta.
La frase tonta del día: “Me lo comentaba un viejo emigrante: “Se nota que somos europeos: en Francfort como hamburguesas con cachelos de Lugo”.(Cecilio Acebo)
Y mañana más.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿POR qué cuando un independentista declara que Shakespeare, Colón y hasta el “sursum corda” eran catalanes el entrevistador no se troncha de risa o al menos lo rebate?”
(Carmen Posadas, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ME he leído este fin de semana los principales periódicos nacionales. Sus números del sábado y del domingo tratan de la crisis de Gobierno. En todos ellos se dan versiones más o menos coincidentes sobre lo ocurrido. Se citan los nombres de los ganadores y de los perdedores. De los intereses de unos y de otros. Muy curioso los intereses son siempre personales o de partido. NUNCA intereses que tengan que ver con los de España y de los españoles. Fácil deducir que es lo importante para ellos.
————–
VISTO
————–
TIEMPO de barbacoas. Consejos del Bitto Arginzoniz para hacer las mejores:
http://www.youtube.com/watch?v=y2QE1onx3ro
——————-
LEIDO
——————-
La filósosa y profesora Marina Garcés es la autora de “Escuela de aprendices”, un libro donde trata a fondo el mundo de la educación. La entrevistan en El País Semanal. Estas son algunas de sus frases:
• “El término nueva normalidad es espantoso, una parodia de nosotros mismos”
• “La filosofía es una excusa para colarme en muchos sitios desde el conflicto y desde el deseo. Soy una filósofa intrusa”
• “Un día tu hijo o tu hija te tienen que llegar a ver como un extraño. Es un rasgo de emancipación. Si no, has fracasado en la educación”
• “Si contemplamos las insurrecciones de 2011 y vemos cómo está el mundo hoy, podemos hablar de derrota o fracaso”
——————————
EN TWITTER
——————————
• VICTIMISSIMI: Algunas personas van a tener que asimilar que los buenos momentos que han vivido con otras personas, son únicamente, recuerdos. Ni más ni menos.
• UN HOMBRE EDUCADO: No temas los riesgos de una decisión, conócelos.
• SUSANA CAÑIL: Ser selectivo te convierte en un poco asocial, pero es la forma más honesta de amor propio.
• CLAU DEL MAR: Valiente el que sus alas se quedan sin plumas y con sólo el esqueleto se echa a volar para volver a empezar.
• JAVIER LÓPEZ: Acumular rencor por no lograr lo que uno se creía y fracasar puede hacer que termines pegando puñetazos al aire o a ti mismo para siempre. Es mejor ser feliz, pero de verdad, sin forzar. Ánimo
• MARTA EME: Menos mal que con el tiempo vas aprendiendo a esperar menos de los demás y descubres que puedes esperar más de ti mismo.
• JANO: La muerte tiene envidia de la vida, por eso nos quita lo que más queremos.
• SILENCIO: También tengo días en los que la palmadita en la espalda no me alcanza para nada, la verdad.
• WHISKY: Palabras que necesitas decir acabando en los oídos que no las merecen.
• AMTI: “Voy a estar ahí cuando el mundo te vuelva a decepcionar” Me parece un piropo hermoso.
• J. NOX: Los errores cicatrizan con las risas de quien te entiende.
• CALÉNDULA: La gente se cree que no tienes ganas de vivir, y de lo que no tienes ganas es de sobrevivir. Lo de vivir es para unos pocos afortunados.
• MAY: Hay personas que te levantan aunque signifique hundirse un poco contigo.
• PALABRASSIERE: Aprende a amarte, aunque no seas tú tipo.
• ZOO: -Guapa, me das tu número. -No tengo teléfono. -Lo tienes en la mano. -Es un espejo. -Estás recibiendo una llamada. -Un espejo mágico.
• ANONIMIO: Es curioso, porque “todo junto” se escribe separado y “separado” se escribe llorando en la barra de un bar.
• ALBERTO CHICOTE: Un Cocinero delgado es como un Tatuador sin tatuajes. No da confianza.
• HE SALIDO RANA: ¿Qué hacéis con todo el tiempo que ahorráis escribiendo “k” en vez de “que”?
• ALAYA LADYCAT: Si alguna vez me enfado con el mundo y quiero hacer daño a mucha gente a la vez, lo tengo claro, pongo un puesto de churros frente al gym.
• CHEBOLLA: Enamorarse de una cebolla no es malo, las lágrimas vienen cuando hay que cortar.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mi hija”.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,5 millones.
4) Antena 3 Presenta “Mi hija”.- 1,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NO tan buena como el día, pero hace buena noche. Paseo un rato con Manola, con la que ya durante la tarde hice no poco ejercicio.
————————
FRASES
———————-
“Las gentes virtuosas desacreditan la virtud” (Friedrich Hebbel)
“Para las mujeres es bueno poseer muchos defectos, pero no nos suelen amar por nuestras virtudes” (Dino Segre Pitigrilli)
———————
MÚSICA
———————
Silvia Pérez Cruz y Cástor Pérez, catalanes y padre e hija, interpreten ‘Veinte años’, un bolero de Maria Teresa Vera.
http://www.youtube.com/watch?v=-eqJAAi1kE8
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY muy similar al de ayer: sol y calor con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 30 grados.
• Mínima de 15 grados.
20 de Julio , 2021 - 10:52 am
Me decepciona que una persona a la que tengo por razonable cargue contra quienes no queremos vacunarnos.
Las vacunas han sido poco probadas, sus efectos secundarios a largo plazo son desconocidos, su eficacia está en tela de juicio – por ejemplo, hace pocos días se publicaba en el Diario de León que más de la mitad de los hospitalizados por COVID-19 tenían la pauta de vacunación completa – y el estar vacunado con la pauta completa no impide que la persona vacunada contagie a otros.
Lo anterior son datos, no opiniones. A partir de ahí, que cada uno ejerza su libertad de elección. El respeto que yo doy a quienes deciden vacunarse lo exijo para mí.
20 de Julio , 2021 - 11:23 am
… y Pfizer va anunciando la 3a dosis
20 de Julio , 2021 - 14:52 pm
@Chofér., otras prueba más de que las vacunas en general han sido poco probadas.
En principio la vacuna de la empresa Pfizer precisaba que se administrasen dos dosis. Ahora son tres, ergo, los propios fabricantes de vacunas ni siquiera saben cuántas dosis hay que administrar.
20 de Julio , 2021 - 16:39 pm
NO SÉ QUÉ OPINARÁN NUESTROS GALENOS; PERO HAY ALGO QUE RESULTA EVIDENTE en todo esto que se habla hoy en el Salón Rivera: sobre los millones y millones de personas vacunadas la incidencia de la infección es insignificante, tiende a cero. Podemos darle vueltas a que si un vacunado se murió por la vacuna o que si hay que poner dos o tres dosis o, en fin, que si no ha habido una experimentación suficiente. Habida cuenta de los resultados, la cosa funciona y en caso de ho haber comenzado la vacunación la cifra de muertos hubiera sido mucho más escalofriante de lo que ya es… ¡¡¡Y la que te rondaré morena así que llegue el otoño entre los no vacunados y los vacunados a los que estos colaboren en infectar, porque las vacunas no son perfectas!!!
En la vacunación, como en cualquier tratamiento por inocuo que parezca siempre hay un riesgo cierto, porque en Medicina dos y dos no son cuatro casi siempre. ¡¡¡Casi!!! Por eso al vacunarse o al tomar una aspirina asumimos un riesgo evidente, como lo hacemos al someternos a una quimioterapia que nos puede fulminar (pero si no lo va a hacer el cáncer), o al operarnos de apendicitis si la anestesia se complica o al cirujano se le cae una tuerca en el agujero.
Al vacunarnos estamos espantando nuestro miedo, como el perro que, tras salir del río, se sacude el agua de encima (siempre me da envidia esa facultad canina cuando salgo de bañarme).
Pero, consciente o inconscientemente, también al inocularnos una vacuna estamos llevando a cabo un acto solidario con nuestros semejantes, porque la vacuna nos proteje y al tiempo proteje a quienes no se vacunan. Por pasiva, es extraordinariamente insolidario no vacunarse, es algo poco sociable y muy del “ande yo caliente, que se vacunen los demás, que yo estaré más protegido. Qué listiño soy”.
Por eso no se debe medir y valorar de la misma manera al que se vacuna como derecho a protegerse y proteger al grupo, que al que esgrime el derecho a no hacer, porque los derechos son positivos, son para hacer, no para omitir acciones. Tenemos derecho a votar y si queremos lo ejercemos; pero no a no-votar.
Es como el que, siendo buen nadador (cosa que solo sabe él), ve a alguien ahogándose y, por si acaso, que se tire otro, que se arriesgue otro, que yo me quedo aquí tan ricamente. Falta de sentido social, de instinto de vida en comunidad (de veciñanza, como dicen ahora los del Bloque) y, por qué no, de arrojo, de valentía, de saber ser también por los demás.
Yo, a quien espero nadie pueda asociar con un demócrata, jamás penalizaría el ejercicio de un no-derecho, como lo es el no-vacunarse. Pero le retiraría el derecho al voto. “Cuando sea usted más uno con sus semejantes, con sus vecinos, con sus mayores, ya votará; entre tanto, quédese en casa no sea el diablo que se nos contagie”. Pero, insisto, yo no soy un demócrata: ¡¡¡hasta ahí podíamos llegar!!!, aunque soy consciente de que me debo tanto a mis semejantes como ellos deberían deberse a mí.
Al fin y al cabo, esto de la vida en común es como cuando jugábamos al escondite: “Por mí y por todos mis compañeros, y por mí el primero”.
20 de Julio , 2021 - 16:44 pm
“Un vecino”
Sí, pero Paco no puede ni oir esas ideas, porque comulga con los dictámenes de la Iglesia de la Ciencia actual, y cumple con todos, todos, sus mandamientos. A la más mínima duda te suelta a Miguel Bosé. Aunque en el fondo, su temor es de que el virus de Buján, con lo que acabe es con el Ocio Nocturno.
20 de Julio , 2021 - 17:03 pm
“Llanes alega contra la plantación de eucaliptos en la playa de Cuevas del Mar”
https://www.lne.es/oriente/2021/07/20/llanes-alega-plantacion-eucaliptos-playa-55227566.html
Mientras eso ocurre, aquí mismo hay quien ve normal una fábrica de ceLUlosa en medio de Pontevedra.
20 de Julio , 2021 - 17:48 pm
De las noticias:
“Macron, firme con los franceses que no se quieren vacunar: «Esta vez se quedan en casa, nosotros no. Ya no tengo ninguna intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la de mis hijas, por quienes se niegan a recibir la vacuna contra el coronavirus», sostuvo el presidente francés.”
En Francia, o tienes el certificado de vacunación o un test negativo o no se te permitirá entrar en restaurantes, cafés, comercios, hospitales, aviones y trenes.
Y no parece que Francia sea precisamente una dictadura.
20 de Julio , 2021 - 19:34 pm
Más allá de lo que cada cual opine acerca de las terapias génicas contra el Covid-19, estoy harto de leer y escuchar todo tipo de insultos y descalificaciones personales a quienes nos hemos vacunado: “covidianos”, “borregos”, “esbirros del NOM (Nuevo Orden Mundial”, “masones”, “sometidos a Bill Gates”, “descerebrados” y otras lindezas. Y esto nos lo llaman una panda de indocumentados que le están haciendo un impagable favor a quienes por alguna razón procuran que esta pesadilla se alargue y a la gran industria farmacéutica, para la cual es más rentable vender tratamientos que vacunas. El debate sobre las vacunas es legítimo, pero los insultos y descalificaciones personales, no.
20 de Julio , 2021 - 19:37 pm
@Rigoletto, si la vacuna es tan eficaz, ¿por qué le molesta que algunos rehusemos vacunarnos?
¿Sabe usted algo de los efectos secundarios a largo plazo de estas vacunas? No, no la sabe porque ni los fabricantes lo saben. Y no lo saben porque no las han probado, un proceso que tiene unos costes altos, en el que se siguen unas metodologías muy estricttas y que precisa de años de trabajo.
¿Sabe usted que los fabricantes de estas vacunas las venden bajo la condición de que no aceptan responsabilidad alguna por muertes y otros efectos adversos?
¿Tiene usted compresión lectora? Se lo voy a repetir: muchas de las actuales vacunas contra el COVID-19 no protegen a terceros; es posible estar vacunado y, al mismo tiempo, contagiar a otros. ¿Por qué afirma que usted me está protegiendo a mí por el hecho de estar vacunado? ¿Por qué me tacha de insolidario?
Y dejo ya de tomarle del todo en serio cuando afirma que “jamás penalizaría el ejercicio de un no-derecho, como lo es el no-vacunarse” y acto seguido se contradice al decir “Pero le retiraría el derecho al voto”
En una cara de la moneda, Miguel Bosé; en la otra, usted. Para espantar el miedo, Bosé y los suyos se inventan conspiraciones delirantes; usted y los suyos, se van al otro extremo, el de aceptar ciegamente la versión oficial y cargar contra el mensajero, aquellos que mostramos cierto escepticismo.
20 de Julio , 2021 - 20:06 pm
YO NO HABLABA DE USTED en concreto, don Un Vecino. No sé por qué me lanza usted semejante filípica basada en sus suposiciones. Y dice que si me falta comprensión lectora y demás lindezas.
Punto y final, señor mío.
20 de Julio , 2021 - 20:51 pm
Pues parece q la variante Delta es más potentetilla de lo q parecía. Más transmisible, así q las vacunas pueden ayudar a q los síntomas sean menores. Pero si no hay distancia y nos metemos en sitios cerrados a comer -aunque sea en el cine- llevamos más papeletas. HIGIENE-MASCARILLA Y DISTANCIA… justo lo que ahora no se hace bien.
Un noventa y tantos % de los contagiados NO tenían la pauta completA, SEÑOR vECINO. sI DESEA seguir el tema, aquí tiene un enlace
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/situacionActual.htm
Si es verdad que no protege lo probaremos en nuestras carnes. Yo fui muy reacia pero ahora prefiero pasarlo regular-tirando a mal, a escuchar el ruidito espectacular -si me enterase- cuando me metan un tubo en la tráquea. ¿Efectos secundarios a largo plazo? Qu´sabemos lo que nos deparará la vida. Pasé con éxito la quimio, así que no creo sea mucho peor.
Sinceramente le diré lo que pienso de usted y de alguna otra persona q tengo cercana. Creo que le incertidumbre unida a la certeza de saberse pelín insolidario, es lo que les creará secuelas.
20 de Julio , 2021 - 20:54 pm
No es verdad que no se hayam seguido estudios hasta sacr las diferentes vacunas, he leido en varias revistas científicas que las vacunas se han probado primero en ratones y primates en los ensayos preclínicos por el tema de la ética y después en humanos, en los primeros no es necesario demostrar la eficacia de la vacuna candidata contra el virus en modelos animales antes de proceder a los ensayos clínicos” con personas, aunque sí su seguridad, en la la fase I y II de los ensayos clínicos en personas (tras comprobar inicialmente que el fármaco es seguro y funciona en un número limitado de voluntarios) las agencias reguladoras, en Europa la EMA ( Agencia Europea de Medicamentos es una agencia de la Unión Europea descentralizada que se encarga de la evaluación de las solicitudes de autorización de comercialización de medicamentos en la Unión Europea y de su supervisión, les piden los datos de las pruebas en vacunas en ratones y hámsters etc.
Los ensayos clínicos, divididos en cuatro fases en las que se iba incrementando progresivamente el número de participantes desarrollandas en ambientes controlados de laboratorio e incluso durante las primeras campañas de vacunación dada la premura por la mortandad, personalmente me parece que es un hito científico que fue posible gracias al trabajo de la comunidad científica y al aumento de financiación por parte de los Estados.
Me pregunto que sería de nuestros cativos si no existiera el programa de vacunación desde bien pequeños y que yo sepa no se han muerto por habérselas inoculado, algunas infecciones como la viruela incluso se ha desterrado.
Lo que sucede es que actualmente la tecnología ha logrado poner un teclado o un audio al alcance de cualquiera, es el drama de internet, muy positiva para unas cosas, pero que ha promovido al bobo del pueblo como el portador de la verdad, y corre de móvil en móvil como verdad incuestionable, todo el mundo, desde el vecino del cuarto, pasando los columnistas adláteres y tertulianada saben como se debe actuar en situaciones complejísimas, ejercen de científicos, biólogos, economistas y todo lo que se les ponga por delante, uno se retira a leer desde la propia perspectiva exclusivamente lo que considera con sentido común, porque con mi insensatez ya tengo bastante, no me hace falta observar la de los demás, especialmente en ciertos medios de comunicación digitales que son como el gatillo de un arma al alcance de todo el mundo.
Así que cada cual haga lo que se le de la gana y yo también, mantendré mi mascarilla salvo en el rural, me lavaré las manos cuando llego a casa y seguiré hablando con mis paisanos e incluso familiares a los que no veo todos los dias, a una prudente distancia.
20 de Julio , 2021 - 20:55 pm
Han de disculpar las erratas, falta de vocales etc. Hoy me estreno con el móvil.
20 de Julio , 2021 - 22:27 pm
Solidaridad, tenía que salir el palabro. Ahora va a resultar que el escepticismo es insolidario por mucho que se base en analizar la cantidad de interrogantes que circulan, emanadas desde las propias autoridades sanitarias, en un asunto Made in China. En un entorno con 17 políticas distintas y un solo Dios verdadero.
20 de Julio , 2021 - 23:21 pm
@Don Grillo, las vacunas que se están administrando están autorizadas de forma provisional por razón de la emergencia existente. Esta autorización no es definitiva:
https://www.aemps.gob.es/la-aemps/ultima-informacion-de-la-aemps-acerca-del-covid%E2%80%9119/vacunas-contra-la-covid%E2%80%9119/evaluacion-y-autorizacion-de-vacunas/?lang=en
“Para lograr esta reducción de los tiempos, la evaluación de vacunas frente a la COVID-19 se realiza a través del llamado rolling review, un mecanismo excepcional por el cual las agencias evalúan los datos conforme se van generando. Esta revisión continua es una herramienta reguladora activada por la EMA para acelerar la evaluación de un medicamento prometedor durante una emergencia sanitaria. [...] Esta herramienta de uso de emergencia, sin embargo, no es una autorización de comercialización. La legislación de la UE prevé que la autorización de comercialización condicional se utilice como procedimiento de autorización de vía rápida durante emergencias de salud pública para acelerar la aprobación y salvar vidas. Es la herramienta más adecuada para permitir el acceso a una vacuna a toda la ciudadanía de la UE y para respaldar las campañas de vacunación masiva.”
Todas las pruebas que usted menciona son un parte de todas las que se deberían hacer, proceso con elevados costes y que lleva años.
¿Quién es el “bobo del pueblo”?
20 de Julio , 2021 - 23:23 pm
@Rigoletto Como nos recuerda un adagio, “Never argue with a fool; onlookers may not be able to tell the difference”
Adiós, Rigoletto, adiós.
21 de Julio , 2021 - 0:06 am
Me alegro que haya regresado Don Francisco, precisamente me contó mi amigo “el melancolías” de Chicago que anda por alli que el pasado fin de semana Sanjenjo presentaba el mayor número de casos nuevos de contagios al contabilizar al menos 50 positivos en 24 horas que sumados a los previos duplicaban el número de contagios en apenas dos días, habiendo localizado 216 casos, un 79% más.
Dejo al veredicto de Don Octopus un invento que denominan gastrococretería.
https://www.elperiodico.com/es/cata-mayor/recetas/20210719/receta-croquetas-pulpo-gallega-chema-soler-gastrocroqueteria-11864253
La música:
https://www.youtube.com/watch?v=Bo3UW6-ZvR0
Habanera
https://www.youtube.com/watch?v=KtbROgQ569Q
21 de Julio , 2021 - 0:16 am
jajajaja haga caso a Mark Twain Don Rigo.
21 de Julio , 2021 - 11:22 am
Señor vecino: Parece que tiene Usted tendencia a sentirse aludido por el resto de contertulios, sea con ánimo de entablar diálogo, que en redes con frecuencia deriva en cierta agresividad verbal, debido a lo que los psicólogos llaman desinhibición en línea (por el anonimato).
Ya que parece Usted persona instruida, sobre todo en vacunologia, recordará aquella obra de teatro de Chaquespeare, (que no era de los Peares), el cual en una de sus obras, hace que su personaje el principe de Dinamarca organice una obra de teatro en la que el argumento desarrolla la acción que llegado un momento dado, un noble mata a su hermano, el rey Claudio, otro personaje y tío del principe Hamlet manda parar la obra pues la escena le recuerda el crimen que él mismo cometió, Hamlet bien podría haberse levantado y dicho a su tío “El que se pica, ajos come”.