¿LO DE LA BANDA TIENE TRUCO?
PUES es probable que lo tenga. De entrada, que David Fiuza pueda estar teóricamente en la de Lugo y en la de Santiago, todo lo legal que quieran, no deja de ser una tomadura de pelo, porque está practicando una especie de bigamia musical. Por lo que se sospecha va a concluir dirigiendo la agrupación de Compostela y pidiendo la excedencia en la de Lugo. De momento hay algo inapelable: tiene bloqueado el proceso de nombramiento de un responsable de verdad, que saque a la banda del pozo en el que está hace más o menos un lustro.
—————————————————-
A LA ALCALDESA, DESDE EL AFECTO
—————————————————-
ESTIMADA Lara: me consta que es usted “muy bueniña”, pero se ha pasado presidiendo la toma de posesión de un señor que por lo que parece le va a responder marchándose a otro sitio. No se merecía tanta pompa y boato. Nos estaba poniendo los cuernos… musicales.
————————————–
EL SUSTO DE ANTONIO
————————————–
AYER jueves, 9 en punto de la mañana. Suena el móvil. Es Antonio Esteban, con la voz entrecortada: “¡Paco, Paco; ábreme la puerta, tengo un problema!”. Abro y me lo encuentro con las manos ensangrentadas. O lo parecía. ¿Se acuerdan de esas malas películas en las que a los heridos o muertos violentamente les echan tomate para que parezca sangre? Pues a Antonio le había pasado algo de eso: Me traía unos frascos de pimientos y zumo de tomate que él mismo elabora. Unos frascos de tomate se le habían roto y lo había puesto perdido a él y al maletero de su coche. Tuvimos que limpiar el coche con una manguera. A él quise meterlo en la lavadora, pero no se dejó.
————————-
CARLOS RATÓN
————————
OTRO de los jóvenes lucenses que triunfan fuera. Le conocía cuando vivía y trabajaba en Milán, de esto hace más de un lustro, desde entonces ha seguido moviéndose. En los Emiratos Árabes Unidos, donde trabajo 2 años le pilló la pandemia. “Estuve seis meses encerrado; no fue nada fácil”. Ahora ha vuelto a España, trabaja en Madrid, donde se encuentra muy a gusto. Además tiene a un paso (menos de cinco horas de coche y menos de una hora de avión) la zona portuguesa de Comporta donde se ha construido una casa y pasa todo el tiempo que puede. Ahora ha venido a Lugo muy pocos días para estar un poco con su familia (madre, tíos, primos, etc.). Carlos tiene uno de los más bonitos áticos de Lugo, en el edificio que hace esquina entre la Plaza de España y el Campo del Castillo, en línea con el colegio de los Franciscanos. Desde allí se ve la torre del Consistorio, que para él tiene un gran valor sentimental. Creo que fue un tío abuelo suyo el que como relojero se ocupaba del mantenimiento y arreglos del reloj de la torre.
————————————
ME PICÓ UNA AVISPA
————————————
AYER, salía del agua y estaba en la zona verde del entorno. Creo que la pisé. En principio creí que era el pincho de una silva. Luego la vi, la saqué y sentí un dolor muy intenso. Tenía un par de experiencias anteriores y sabía que aguantando un rato no grande, las molestias acaban por reducirse a la mínima expresión. Y fue lo que sucedió. A los 10 minutos apenas notaba nada. Hace años, en la radio, me picó una en la yema de uno de los dedos. El dolor fue mucho más grande que el que sentí ayer. Era la primera vez que me pasaba y no sabía cómo podía evolucionar y me fui al Ambulatorio de la Plaza de El Ferrol, que era lo que tenía más cerca. Desde la picadura al momento en el que llegué al Ambulatorio, pudieron pasar 15 minutos. Cuando entraba allí, ya me había pcesado el dolor. Aun así me atendió un sanitario que me dijo algo interesante: “mira, no hay mal que por bien no venga; ya sabes que no eres alérgico, que es el gran peligro. El dolor pasa”.
Pues sí.
————————————–
BUSCANDO EN EL GADIS
————————————–
HAN vuelto a abrir el Gadis de Aguas Férreas; estuvo cerrado varias semanas por reformas. Y no crean que no me ha perturbado. Uno tiene sus costumbres y como es el súper que más frecuento, el no disponer de él me ha contrariado. Ayer volví, pero me encontré todo tan cambiado, que tuve que preguntar un montón de veces para comprar lo que necesitaba. Ha quedado bien, pero me pasaré unos días buscando lo que necesito. Ahora que hay aplicaciones del móvil para todo, los súper y centros comerciales no estaría de más que las utilizasen para facilitar las cosas a los clientes.
——————————————–
NEGACIONISTAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-
Hay dos tipos de negacionistas en esto de la pandemia. Por un lado están los paranoicos, tipo Miguel Bosé, que nos hablan de una conspiración para controlar las mentes a través de un microchip introducido por las vacunas. Increíble que alguien en su sano juicio se crea esto. Después hay otros, mucho más peligrosos, que utilizan argumentos aparentemente científicos, medias verdades, medias mentiras y datos tergiversados.
Aquí se ha dicho que la eficacia de las vacunas está en tela de juicio. Veamos. Quiero analizar la mortalidad española en la ola de enero –sin vacunados- y compararla con la de ahora –mitad de la población vacunada-. Vamos a comparar los fallecimientos en dos semanas con incidencias similares: del 15 al 22 de enero y del 13 al 20 de julio la incidencia andaba por los 600 casos por 100.000 a dos semanas. En enero (sin vacunas) tenemos 2.127 fallecidos por Covid. En julio (mitad población vacunada) tenemos 70 fallecidos por Covid. Los datos son elocuentes, demoledores, salvo que no queramos verlo, claro. Son 2.057 fallecidos menos con la vacuna, lo que viene a suponer una reducción de mortalidad rondando el 97%. Esto es debido a la vacunación de la población mayor que es la que suele tener los casos más graves.
Ayer mismo me encontré paseando por Mera a un compañero intensivista en el CHUAC que, además, es vecino. Me comentó que desde que han vacunado a todo el personal sanitario no tiene noticia de ningún caso grave entre médicos, Diplomados en Enfermería no enfermeros. Es muy fácil leer cosas y teorizar. Otra cosa es estar al pie del cañón, con enfermos, con hospitalizados, con sedados, con fallecidos. Ayer mismo el doctor Gestal, catedrático emérito y experto en Medicina Preventiva y Salud Pública, presentó un libro en el Colegio Oficial de Médicos de A Coruña y dijo que había que buscar vacunas hasta debajo de las piedras.
Qué las vacunas no tienen un 100% de eficacia ya lo sabemos, qué hay que vacunarse más de una vez, también. La vacuna de la gripe hay que ponerla todos los años. El tétanos, tres veces y después cada 10 años. En fin, no quiero aburrirles. El asunto es que se han conseguido en un tiempo record y han salvado ya cientos de miles de vidas y salvarán millones y vendrán vacunas mejores que incluso impidan el contagio. Ya se están fabricando. Creo que esta carrera de las vacunas contra el coronavirus ya es un hito de la medicina.
Por último, no debemos de olvidar la importancia de asumir una serie de valores que son muy necesarios en estos tiempos: la solidaridad intergeneracional, el sacrificio por el bien común y el respeto por quienes velan por nuestra salud. Sin esto no hay nada que hacer. Si alguien se salta estos principios me va a tener en contra. Me creo obligado.
—————————————–
RIGOLETTO SALE AL PASO
—————————————–
NO hay, don Pulpo, amigo, oídos más sordos que los de aquellos que no quieren oír. Y los oídos más sordos son los de los creyentes, los de aquellos que leen lo blanco, que es lo suyo, para creérselo y leen lo negro para no creérselo, porque es lo de los otros (o, directamente, no lo leen).
Según este principio, la gente va a los mítines de su partido para reafirmarse en lo que cree desde lo más profundo de sus tripas y su bolsillo, y no va a los del equipo contradictorio porque da igual lo que digan, que el mitinero no iba allí para creérselo; si va es para rechazar y conjurar todas las afirmaciones que contradicen su credo, con independencia de que estén bien, mal o regular o, sencillamente, cargadas de argumentos. Viva Lalín, con razón ou sin ela.
Por todo ello, no procede debatir con creyentes y mucho menos discutir.
Hay en el Salón Rivera creyentes; incluso podría decirse que hay también sacerdotes predicadores, a los que a veces se suma algún talibán (un tal Iván). El anfitrión deja hacer, deja pasar sin darse cuenta de que eso, de cuatro o cinco años a esta parte ha minado muy seriamente las amenas tertulias en torno a la camilla. “Liberté, a qu’à faire?”. Pero la casa es suya.
Hoy, uno de los predicadores dice algo muy revelador, que no se si usted, don Pulpo, valora como yo. Me refiero a la inmadurez de determinadas actitudes de adultos que se comportan como adolescentes, acaso queriendo ser rebeldes sin causa. ¿Ha reparado en la frase “Pero para qué explicarlo si no se me va a entender”?
Ni usted ni yo, amable don Octopus, somos ningunos niños y tenemos cierta experiencia en el análisis de realidades, cada uno en nuestro campo (¿o es prado?) de formación y conocimiento. Habida cuenta de esto, ¿considera usted que si alguien nos explica bien lo que sea no vamos a entenderlo? Por lo que a usted atañe, considero que si me explicase la transmisión y liberación de energía en las mitocondrias a través de los corpúsculos de Fernández Morán (ATP; ADP), un servidor llegaría a entenderlo. Por mi parte pienso que si le contase la deriva etnicista de los nacionalismos españoles (Arana, Murguía, Risco), lo comprendería sin problemas.
En fin, buen amigo, ahora alguien saldrá con el llanto lamelibranquio de “yo nací en esta ribera del Arauca vibrador” y no en Wall Street, o cosa por el estilo.
¡¡¡Aaag!!! A esto le pasa como a la gasolina de antaño: campsa.
———————————-
Y “XOCAS” TAMBIÉN
———————————-
Echo una visual para ver si entró mi comentario y me encuentro con la enésima discusión sobre las vacunas, el bicho y la madre que los parió.
Soy normalmente persona de naturaleza escéptica. Y por eso andaba yo un poco mosca con el asunto cuando comenzó el carajal.
Pero los datos están ahí. Nuestros viejos caían como moscas hace año y medio. Y, desde que se les vacunó, la cifra ha caído en picado. En Israel comenzó a descender la incidencia a lo bestia desde que se vacunó a la peña. Y todo así.
Dudo que nadie se atreva hoy a negar con argumentos racionales la relación causa efecto. Racionales y científicos.
La evidencia nos muestra que se han salvado miles de vidas.
¿Efectos secundarios?. Se irán viendo, en efecto. Pero dudo mucho que su coste en vidas y sestercios sea comparable a la desfeita que sufrimos y que intentamos superar.
Toda opinión es respetable, sin duda. Pero la secuencia información, análisis, opinión exige un mínimo de rigor.
Aunque, bueno, hay que reconocer que eso comienza a ser una antigualla. Sobre todo ahora que uno, por ejemplo, puede elegir su género por la mañana tras una apuesta entre parranderos a que no hay bemoles a ir al registro civil.
En mis tiempos se apostaban cosas más raras y disparatadas.
Será que vou vello…
————————————-
ALARMADO, SE SUMA
————————————-
Quienes pierden el tiempo diciendo que el bicho no existe y que las vacunas son una cosa diabólica destinada a introducirnos billgatetitos por orden del contubernio judeomasónico, aparte de hacer el ridículo, le hacen un impagable favor a unos dirigentes políticos cuya gestión irresponsable -por no decir otra cosa- agravó los efectos de la pandemia. Dicen que han salvado vidas cuando es precisamente al revés. Por no hablar de determinados comportamientos bastante sospechosos en la gestión del material sanitario. Hay quien se ha forrado con la catástrofe. Y mientras, algunos empeñados en hablarnos de caralladas conspiranoicas.
——————————–
Y LLAMÉ AL CHOFER
——————————-
ESCRIBÍ ayer: “Dos lectores de la bitácora (“Un vecino” y “Chofer”) se significaron ayer como unos negacionistas convencidos”
Y el Chofer me dejó este aviso:
“Paco, has de tener un poco de más cuidado con lo que escribes”.
Me alarmó. ¿Será capaz de mandarme unos sicarios? Y le llamé por teléfono para poder dormir tranquilo. Y sí. Nada. Ha sido una mala interpretación por mi parte. Pero lo que sí me ha querido dejar claro el Chofer, que es de la bitácora uno de mis personajes favoritos y más amigo, y también uno de los más antiguos comentaristas, es que él de negacionista nada. Y la prueba es que se ha vacunado; y también todos los suyos. Todo lo más un escéptico.
———————————————————-
SCEPTICUS, LA EVOLUCIÓN DE LA SIEGA
———————————————————-
Esa efeméride de julio del 51. “Salían para Soria los equipos lucenses de siega, …/… los gallegos, todos los años, van a Castilla a segar”. Nacido y crecido en tierra casi exclusivamente cerealista, jodido secano, la memoria me trae distintas estampas de la siega. ¿El trabajo más duro del campo?, es difícil de saber pues había tantos y tan duros. Pero recuerdo haber conocido la siega a mano. Días y días con la cintura doblada, que la faja intentaba aliviar, con esas calores imposibles que tan poco se diferencian de las actuales, la cuadrilla, tres, cuatro hombres avanzaban en el mar rubio del pan llevar. La hoz, la ‘joce’ que dicen por allí como en Extremadura en la mano derecha, cortando la débil caña casi a ras del suelo, duro, seco, ardiente y la mano izquierda recibiendo cada cortada hasta alcanzar el volumen suficiente para una gavilla. Y luego, con habilidad, usando la última de esas cortadas, amarrarla y dejarla tras de sí para repetir cien, mil veces la misma faena.
Cierto que la habilidad y la perseverancia del segador convertía ese oleaje dorado en un reguero de haces que al final de la jornada se cargaban en el carro para llevarlos a la era, formando un ordenado montón en espera de la trilla.
Pero es anecdótico que un servidor pudiera contemplar aquel esfuerzo, aquel milagro, porque lo habitual era ya la segadora de molinillo, tirada por una yunta de mulos generalmente y con un ovillo de hilo sisal que giraba sin cansancio se anudaban y formaban las gavillas. De la misma manera que el trabajo ímprobo de la trilla, esparcir la mies, dar vueltas el trillo incansable y esperar al viento, la marea que llega cada tarde, para levantar una y otra vez lo trillado de manera que el grano caiga recto al suelo mientras el viento se lleva la paja a unos metros. Vinieron luego las trilladoras. Aprovechando una polea que se acoplaba al motor de un tractor, la tolva de la máquina iba recibiendo uno a uno los haces cuyo grano, tras pasar una especie de trituradora, iba cayendo en sacos, costales de lona, mientras una especie de chimenea arrojaba la paja lejos.
Hasta que, oh, milagro, llegaron, hace ahora unos sesenta años, las cosechadoras, que reunían en un solo artefacto la siega, la trilla y el envasado. Entraba en el campo de mies y en el mismo día lo liquidaba reuniendo todas las funciones de la siega, la trilla y el costal lleno. Se crearon cooperativas cerealistas cuyo único fin era poderse reunir, diez, doce, quince socios para hacer frente al gasto considerable de aquellos monstruos mecánicos. Cierto que la obra sindical franquista, tan denostada, informaba, gestionaba y aportaba incluso facilidades financieras para que llegaran a buen puerto.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 23 de julio de 1941:
Tal día como hoy, los Sindicatos informaban de los pasos que tenían que dar los trabajadores que fuesen despedidos de sus puestos. Y decían: “Aquellos trabajadores que se creyesen despedidos sin motivos y quisiesen denunciar su caso, tenían que presentar el contrato de trabajo escrito o verbal, convenido con el patrono…”.
Escrito, sí, pero ¿verbal?
Otra de las noticias que hemos leído en EL PROGRESO, decía que, casi con toda seguridad, en las próximas competiciones deportivas provinciales la Sociedad Gimnástica El Rayo presentaría equipos de baloncesto, balonmano o natación porque en estos deportes eran expertos.
La frase tonta del día: “Las personas de mi generación tenemos alguna asignatura pendiente, lo que ocurre es que ya es muy tarde para examinarse”. (Cecilio Acebo)
• 23 de julio de 1951:
Tal día como hoy llegaban a Os Peares, en loor de multitud, Moreiras, Álvarez y Regueiro piragüistas que estaban intentando la hazaña de descender por el Sil y Miño, desde Ponferrada hasta Tuy. “Es un capricho de españoles que, aun sabiendo que se juegan la piel en la empresa no dudan en lanzarse a ella en aras de un fin siempre bello y hermoso” -decían-.
El señor Pardo y Pardo Reguera llevaba un año rigiendo los destinos de la capital, desde la alcaldía y, en este tiempo, había realizado muchas cosas pero otras muchas quedaban por hacer, como era el problema del agua
La frase tonta del día: “A todas las figuras geométricas les gustaría tener una aventura con el cono” (Cecilio Acebo)
• 23 de julio de 1961:
Sabemos por EL PROGRESO que se habían realizado obras en la provincia por valor de 49 millones de pesetas, casi todas inauguradas el pasado 18 de julio. Cospeito, Foz, Becerreá, Friol, Mondoñedo, Orol y Ribadeo eran las villas en las que se había inaugurado algo. Los alcaldes de estas villas, dependiendo de la cantidad invertida, tenían, en aquellos momentos, una comisión.
• En casi 25 años de paz se habían llevado a cabo unas 2186 obras que hacían más grande al Régimen. 2186 obras en las que se habían invertido más de 5.000.000.000 millones de pesetas, salidas del erario público.
La frase tonta del día: “Balbino era un hombre que, únicamente bebía agua” (Cecilio Acebo)
• 23 de julio de 1971:
Fiestas en Duarría y el corresponsal de EL PROGRESO aprovechaba para escribir cosas como estas. “Si queredes alegría / ir as festas de Duiarría”// ”Desde o castro de Duarría / a pólvora da resplandor / anunciando a romería / catro leguas o redor/ van a darnos alegría / todo o día, meu amor//.
También, en esta fecha, los vecinos de la calle García Abad estaban contentos porque la fuente que había sido cegada a causa de unas obras, volvía a manar. Era como volver al ayer.
La frase tonta del día. “Mi primo Primo tuvo un hijo al que bautizó como Segundo y Segundo se convirtió en mi segundo primo “(Cecilio Acebo)
Y mañana más
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la ministra de Iugal-Da, Irene Montero: “Muchas mujeres víctimas de violencia machista retrasan el momento de alejarse de su agresor para no dejar a sus animales de compañía. Por ello, #VIOPET se ha hecho cargo de más de 100 animales en el último año”.
• REMATA la periodista Maite Rico: Están empeñadas en que las mujeres parezcan verdaderas gilipollas. Son nocivas para la lucha feminista.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA fama y el éxito no revelan quién eres, sino como eres” (Rose Byrne, creadora de cine y televisión)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PUBLICADO en el Boletín Oficial del Estado del pasado día 9 del presente julio:
“Se modifica la enumeración de los posibles infractores e infractoras para dar un tratamiento homogéneo a los sujetos infractores y a las SUJETAS INFRACTORAS tanto en el régimen de consolidación fiscal del Impuesto sobre sociedades como en el régimen especial del grupo de entidades en el Impuesto sobre el Valor”.
Tras leerlo escribía el escritor y miembro de la RAE Pérez Reverte: “Pandilla de analfabetos y payasos. Están en todas partes. Ya hay barra libre, y no tiene remedio”.
Se queda corto; que el periódico oficial sea capaz de publicar semejante burrada tendría que desembocar en el cese inmediato de los responsables. Y den gracias de que no se pida pena de cárcel para semejante panda de borricos, que estaban más en su salsa dando vueltas a una noria para sacar agua.
————–
VISTO
————–
DICEN que estos son los árboles más grandes del mundo. Puede que los haya más, pero estos desde luego están entre los primeros: http://www.youtube.com/watch?v=qtPkHDfYeHQ
—————
OIDO
—————
CARLOS Herrera, en su magazine matinal de la COPE ha iniciado su “Operación Guadiana”. ¿En qué consiste? En ausencias y apariciones intermitentes. No toma unas vacaciones al uso, sino que va y viene. Llevaba unos días ausente y ayer ha vuelto. ¿Y hoy que hará? Sabe Dios. Pero ayer ha venido con ganas. Tuvo un enfrentamiento en antena con su tertuliano José María Fidalgo, al que acabó por retirar la palabra primero y luego echarlo del programa.
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS entrevista con el escritor, profesor y filósofo tunecino Pierre Lévy. Estas son algunas de sus frases:
• “Aunque muchos no lo crean, ya éramos muy malos antes de que existiera Internet”
• “Las posibilidades tecnológicas son como un espejo que nos hace relejarnos en él y ver lo mejor que hay en nosotros… y también lo peor”
• “Soy bastante pesimista acerca de cómo poder equilibrar el poder de los estados-plataforma: Apple, Google, Microsoft, Facebook, Amazon…”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MARIO GARCÉS SANAGUSTÍN: En mi época de Secretario de Estado de Igualdad, y con un gran equipo a mi cargo, España se situó en la quinta posición mundial en bienestar para las mujeres. Tres años después, España ocupa el puesto 15. Feminismo socialista.
• LUIS FERNÁNDEZ: Y aumenta el paro femenino. Cada vez son más los empresarios que no quieren mujeres en su empresa por culpa de la ley feminista. Si quieren, le buscan la ruina al jefe sin una sola prueba.
• JESÚS DÍAZ: Este tipo es como el caballo de Atila, por donde pasa no crece la hierba, es un destroyer, tendrían que nombrarlo peligro público para la humanidad
• SAIOA: Habría que explicar a Irene Montero que los casi 500M que maneja son más útiles ayudando a mujeres a salir del agujero en el que nos han metido. Yo soy mujer, madre, empresaria, doy trabajo a 10 mujeres más, vivo del turismo… y estos zánganos no han hecho nada por mí.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGO: Dice el Gobierno que aprueba la Ley de Manipulación y Lobotomización de la Memoria para que la guerra civil no se repita, pero lo único que consiguen es reabrirla. Y quien dijere lo contrario, está ciego, está sordo o miente.
• EL BANQUERO ANARQUISTA: Esperan que en la segunda parte les vaya mejor.
• TONI: Desde que llegó ZP se abrió de nuevo la caja de la guerra. Solo nosotros podemos cerrarla de nuevo. Dando la espalda a esta gente que negocia con los muertos y el sufrimiento de una generación que pronto no existirá.
• ISAAC V Y: Necesitan que la gente esté pendiente del avispero, y no de lo que hacen ellos. El problema es que juegan demasiado alegremente a la polarización, sin tener en cuenta los nefastos resultados que provoca.
• ABDUCIDO: Totalmente, un episodio nefasto de nuestra historia que se había asumido y súperado y tenemos que volver a reabrir las heridas. El comunismo solo trae muerte, odio y miseria. Son revanchistas y siempre lo han sido. Quieren ganar la guerra 82 años después y la volverán a perder.
• ALFONSO USSÍA: Una gran injusticia. No somos iguales. Todos los nietos de criados, como la ministra, son nietos de criados. Yo, que soy biznieto, nieto, hijo y hermano de marqueses y condes, no soy marqués ni conde. Injusticia y agravio comparativo.
• MARCIAL CUQUERELLA: Mi abuela no era criada, era profesora, pero tuvo que alimentar a sus cuatro hijos limpiando escaleras, porque a su marido lo habían matado los rojos en Paracuellos. El socialismo también le da al botón de “bajar” del ascensor social, ministra.
• ANTONIO BERBEL: Mi mujer también es nieta de obreros y de na periodista que con apenas 16 años se libró por los pelos de ser ejecutada junto con su familia en una checa madrileña.
• MARIQUILLA 2019: Mi abuela tampoco fue criada, pero se quedó viuda con un hijo de 3 años, porque a mi abuelo lo fueron a buscar por falangista, y lo mataron en Jaén (los trenes). Ella tuvo que vender todas las tierras que tenían. Mi padre nunca tuvo rencor hacia nadie.
• FERNANDO GOMÁ: Respecto a la ocurrencia de “matria” una más de crear problema donde no los hay: Patria, es femenino, es la patria, porque se refiere a la tierra a la que estás vinculado. Y por eso en América hablan de LA MADRE PATRIA. Ya vale de tonterías de gente inculta.
• ANTONIO PORTERO: Si yo fuera ministro de trabajo y tuviera más de cinco millones de parados reales, por encima del 40% de paro en menores de 25, el SEPE bloqueado y ni puta idea de qué hacer, también andaría jugando a las palabritas. Lo dijo @Godivaciones: votamos gestos, tenemos gestos.
• DON UNO: El nacionalismo: “Es esa sociopatía que intenta hacerte creer que eres diferente a tus iguales e igual a los que te manipulan en su provecho”
• FUEGO VELOZ: Diferente y mejor. El matiz es importante porque ese “mejor” es lo que impulsó el terrorismo que realizaron los vascos
• FERNANDO CRUZ II: Justamente lo que hace el nacionalismo español.
• MAITE RICO: Un instituto de Sevilla aprueba de golpe los ocho suspensos de un alumno que ni siquiera iba a clase.
• ELEANOR RIGBI: Esperemos que no le dé por ser cirujano
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SI tengo algún error en las fechas, que siempre sería mínimo, les pido disculpas porque estoy fiando a la memoria toda esta historia del ocio nocturno en el Lugo de los años 60-70. Advertido esto les digo que después de que el “Whisky Club” y el “Agena Club” fueran pioneros en locales nocturnos de copas, luego llegaron el “Versalles”, también en el Campo del Castillo y el “Dickens” en la calle entonces inexistente, que ahora da acceso al parquin de Rúa do Teatro. El “Versalles” tuvo un tiempo de gran auge. “Niñé”, su propietario, supo promocionar muy bien su local entre gentes de todas las edades y probablemente de este tipo de locales fue el primero en tener entre sus clientes, sobre todo en sus sesiones de tarde a lucenses relativamente jóvenes. Uno de sus aciertos promocionales fue el patrocinar un equipo de baloncesto que llevaba el nombre del local, que participó en competiciones provinciales y regionales y en el que llegaron a formar algunos jugadores importantes de la ciudad. El “Versalles” tenía una zona de barra y otra de baile y como los pioneros “Whisky Club” y “Agena Club”, abría todos los días de la semana y de forma ininterrumpida desde finales de la tarde hasta la madrugada. Los horarios de la madrugada eran muy elásticos. Había una hora oficial de cierre, creo que las tres o tres y media, pero no era raro que a los clientes que a esas horas estuviesen en el local se les dejase continuar hasta las tantas. Si no había problemas, las autoridades hacían la vista gorda.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ARES: Ayer tomó posesión de su plaza el nuevo director de la banda. Me sorprende que no la haya comentado.
RESPUESTA.- No se sorprenda: no lo sabía; pero me alegro de no haber participado en la pantomima. Una ceremonia lamentable en la que los mismos que le dieron posesión han dicho hace unos días que se va a otro sitio. No lo entiendo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Supervivientes Exprés”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (28%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (21.7%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (10.7%)
laSexta: ‘Aruser@s: Fresh’ (10.5%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,5%
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,11 horas veían el concurso 3.151.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 41,1%
• EL ESPAÑOL: Houston, España tiene un problema psicocultural.
• OKDIARIO: Podemos llega al delirio: en plena crisis energética exige acabar con los pantanos porque son «franquistas»
• VOZPOPULI: Marlaska admite que dio 3,5 millones a dedo al proveedor que le indicó Ábalos
• EL CONFIDENCIAL: ¿Los brókeres del futuro? “Me flipa el dinero”. Colas de veinteañeros en Madrid por un empleo para “reventar el sistema”. Decenas de jóvenes españoles amantes de las criptomonedas esperan durante horas a las puertas de unas oficinas en el centro de la capital para conseguir “el trabajo de su vida”. ¿Quién está detrás de esta extravagante oferta?
• MONCLOA: Tezanos agranda su leyenda e impulsa al PSOE a pesar de que todas las encuestas hunden a Sánchez
• ES DIARIO: Purga total en Exteriores: Albares ejecuta la demolición de la “era Laya”. El nuevo ministro de Exteriores ha impulsado la “cirugía mayor” cesando a todo el equipo de su antecesora. Y es que Moncloa los culpa a ellos de los bandazos de Sánchez fuera de España
• REPÚBLICA: Casado, tras el “varapalo” con Plus Ultra: “El cese de Ábalos no tapa corruptelas a favor de Maduro”
• PERIODISTA DIGITAL: Twitter reduce a cenizas al socialista Ximo Puig por exigir un impuestazo a Madrid
• LIBRE MERCADO: La peor gestión de la pandemia y… de la recuperación: el diagnóstico para la economía española en 2021
• LIBERTAD DIGITAL: El error de Sánchez que llevará a Casado a Moncloa: arrinconar a media España. El Gobierno quiere que estemos todo el día hablando de Franco pero no lo consigue
• LA ÚLTIMA HORA: Abascal asegura en el Congreso que “no ha nacido” nadie “capaz de obligarnos a condenar a nuestros abuelos”.
• EL CIERRE DIGITAL: Mediapro, el prestamista de Galapagar y la Generalitat financian la universidad que ha fichado a Pablo Iglesias
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
HOY Manola tiene compañía; otro de su especie. Se pasaron el día corriendo y jugando. No tenía ganas de pasear por una noche fresca y, de momento, con cielo despejado.
————————
FRASES
———————-
“La española ha sido siempre la cultura de la apariencia” (Amando de Miguel)
“Prefiero un contable casado a tres contables enamorados” (Wenceslao Fernández Flórez)
———————
MÚSICA
———————
ANTÓN, desde USA, nos envía este homenaje nostálgico a la Cuba de antes. Música e imágenes de otros tiempos mejores:
http://www.youtube.com/watch?v=Bo3UW6-ZvR0
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EMPEORA: muchas nubes, poco sol, se prevé agua a mitad de la jornada y el termómetro bajrá, sobre todo las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 13 grados.
23 de Julio , 2021 - 0:21 am
¿PERO QUÉ BIEN me ha calado don Scépticus? En efecto, señor mío, yo no nací en Mantua, como mi señor el duque. Nací en Navarone. ¡¡¡Soy uno de los coñones de Navarone!!!
Descanse usted, descansen ustedes en paz.
23 de Julio , 2021 - 9:10 am
O falar non ten cancelas, estimat Chofér. Servidora nunca te he visto como un negacionista, que lo sepas. Que le das muchas vueltas a ese neuronar, seguro, como yo misma con cada nuevo criterio del umbral contable. Motivos sobrados nos dan para congeturar en seco o en diferido. Servidora anda ya dándole vueltas a las agendas 30/50 por si ya descansa en paz.
Y como las palabras se las lleva el viento y vale más olvidarlas, y tú ves hoy este diálogo de Don Quijote con su escudero, tan vigente, q debería seguir siendo una aspiración en nuestras vidas.
”Hoy es el día mas hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas,la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos y, sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén”
23 de Julio , 2021 - 9:27 am
También escuché ayer la Cope. No pases ansia, Paco, que Heerera y fidalgo se citaron en Babia. Y ahora me entero de que en el 2022 (Xacoveo) podré ir de Madrid a Galicia en dos horas y media. Feijóo dixit.
23 de Julio , 2021 - 9:28 am
con B
23 de Julio , 2021 - 10:18 am
Dudas dudantes: La estadística no tiene una fórmula para descontar la incidencia de los ya fallecidos -que no pueden volver a morirse- en las nuevas oleadas.
Las vacunas siempre se han puesto, al menos las del gripe, para que el vacunado fuese también barrera a la difusión.
La mascareta y su des-control no son tótem de identificación, y reclamar su exigencia es como pedir más semáforos ROJOS para ordenar el tráfico, y que las policías se entretengan en multar viejecitas en vez de vigilar ciclistones de acera y requisar botellones, para empezar.
Medir las distancias, con una cinta métrica de modista, de metro y medio, en vez de predicar tanto -especialmente en el súper, donde la megafonía te atrona, mientras la empleada te atropella tanto o más que el cliente- es la medida más segura y económica, pero no hay manera de sacar comisiones con ella. Ceder paso y distancia con cortesía, y no conversar en grupo en el centro de la acera, tampoco está al alcance de la neurona típica?
23 de Julio , 2021 - 11:01 am
Oh, Don Rigo, ¡la mitocondria y el ATP! qué recuerdos de aquellas clases de Don Ramón Domínguez que nos hizo amar la Fisiología e incluso la Bioquímica. Era el mejor. La mitocondria, ese orgánulo celular y productor de energía sin periodos valle, punta y meseta. Qué recuerdos!!!
Paco, “o falar non ten cancelas”, aplícatelo (Candela dixit, e pixit).
23 de Julio , 2021 - 11:08 am
Ya me quedo más tranquilo. Nuestro Chófer no es negacionista. Es Escéptico y, además, con una buena carga genética. Veamos lo que dice la R.A.E. Escéptico, qué practica el escepticismo. Vamos a Escepticismo 1. m. Desconfianza o duda de la verdad o eficacia de algo.
2. m. Fil. Doctrina que consiste en afirmar que la verdad no existe, o que, si existe, el ser humano es incapaz de conocerla.
Supongo que se le aplicará la primera acepción ya que en Doctrina suya será la católica aunque para esta última hay que creer, entre otras cosas, en el cielo, el infierno, el purgatorio, la infalibilidad del Papa, la virginidad y ascensión de María, la resurrección de la carne, la Santísima Trinidad, la existencia de querubines, serafines, arcángeles, tronos y demás criaturitas celestiales al servicio de Dios. Respeto profundamente las creencias religiosas de todo el mundo pero ya me parece bastante creer para un escéptico genético. Un escéptico de verdad, como nuestro Scepticus, supongo que será agnóstico ya que ser ateo implica una firme convicción.
Sea como fuere, don Chófer debería estar tranquilo ya que la medicina científica actual se basa en la evidencia y eso la diferencia de la que practican chamanes y curanderos varios. Hace ya mucho que la ciencia en general parte de la base de dudar de todo lo que no se puede evidenciar, de lo que no se puede probar. La Medicina basada en la Evidencia (MBE), término acuñado por Gordon Guyatt se define como un proceso cuyo objetivo es el de obtener y aplicar la mejor evidencia científica en el ejercicio de la práctica médica cotidiana. Para ello, se requiere la utilización concienzuda, juiciosa y explícita de las mejores «evidencias» disponibles en la toma de decisiones sobre el cuidado sanitario de los pacientes. En nuestro idioma, se entiende por evidencia la certeza manifiesta sobre una cosa que elimina cualquier duda racional sobre la misma. Algunos autores, prefieren la utilización del término Medicina Basada en Pruebas, considerando a estas últimas como los argumentos o razones que demuestran una cosa. Desde esta perspectiva el proceso consistiría en la selección de los mejores argumentos científicos para la resolución de los problemas que la práctica médica cotidiana plantea.
Actualmente, se tiende hablar más de Atención sanitaria basada en la Evidencia, que englobaría la Medicina basada en la Evidencia, Enfermería basada en la Evidencia, Odontología basada en la Evidencia y así todas las distintas especialidades y/o profesiones que intervienen en la atención sanitaria de los pacientes. Incluida la Inmunología, claro.
Edward Jenner1 (Berkeley, Inglaterra, 17 de mayo de 1749-ibíd. 27 de enero de 1823) es llamado “el padre de la inmunología”, y se dice que su trabajo “ha salvado más vidas que el trabajo de cualquier otro hombre”. Es el padre de la vacuna de la viruela que a la postre sería erradicada por la vacuna. La viruela era una terrible enfermedad pandémica que causaba millones de muertos.
No es raro, por tanto, que los enemigos de la ciencia y el progreso se fijen en las vacunas. Nada ha salvado más vidas: viruela, difteria, gripe, polio, rabia, sarampión, rubeola, paperas, tétanos, tos ferina, hepatitis B… y ahora Covid-19. Vidas y secuelas.
Abundando en este tema está muy bien el artículo de mi colega monfortino Rosendo Bugarín en la prensa de hoy:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2021/07/23/miedos-irracionales-vacunacion/0003_202107G23P16995.htm
No entiendo ni el escepticismo ni el negacionismo con las vacunas en general y la del Covid-19 en particular. Nunca lo entenderé. Eso no quita para que respete la decisión individual de vacunarse o no. A los que más entiendo es a los que le tienen miedo a las agujas. En el campamento militar de Parga al que asistí como figurante yo era de los que inyectaba las vacunas. Siempre caían unos cuantos pero, ni una protesta, oigan.
23 de Julio , 2021 - 13:30 pm
Hoy me pasé por la plaza y compré nécoras, percebes y mejillones. A primera hora pasé por mi domicilio de Coruña para saquear la bodega y traerme una docenita de botellas de vino a Mera. Todo vino blanco, A Coroa, Remordimiento, 200 Cestos y Coto de Gomariz, finca Figueiral. Estas dos últimas en botellas numeradas. Por la tarde coceré el marisco y después, Dios dirá.
Qué pasen ustedes un feliz fin de semana del patrono. Y háganle caso al Médico de cabecera.
23 de Julio , 2021 - 17:59 pm
Por alusiones. Naturalmente que agnóstico en el más académico sentido, DRAE: Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.
Al personaje le preguntaron si creía en Dios y esta fue su respuesta:
“Tardaríamos horas en ponernos de acuerdo en el significado de ‘creer’ y tal vez muchos días para consensuar mínimamente la idea de Dios”.
A la generación a la que pertenezco le inculcaron y le hicieron repetir como un lorito el Astete o el Ripalda. Aquellas párvulas inteligencias asediadas por conceptos ininteligibles y palabras vacías.
Hice amistad con un ex-cura, fervoroso creyente a pesar de haber sido privado de su condición sacerdotal, no me meto en dibujos de en qué consistió la cosa, por haber convivido pública y notoriamente con viuda y cuando esta se hizo algo mayor, con su hija, poco más que adolescente, con la que terminó casándose al menos legalmente. Un gran tipo.
Teníamos largas conversaciones sobre casi todo. Me encantaba recitarle el credo y a cada poco preguntarle, ‘¿esto es para ser creído?’. Hacía un gesto de elevar el labio inferior sobre el superior y encogerse de hombros, para responderme una sola palabra, ‘¡misterio!’
Si Dios, alguna forma de divinidad existe, a lo que mi entendimiento no alcanza, menuda faena que proporcione inteligencia y raciocinio para luego obligar (?) a despreciar esos bienes.
Hace tiempo que tengo como lema que la mayor certeza a la que podemos aspirar no es otra que la duda. ¿Descartes? Bah, un aficionado.
23 de Julio , 2021 - 18:57 pm
Paco, se echa de menos una opinión tuya sobre el Bregán y la política de fichajes.
23 de Julio , 2021 - 20:00 pm
Ya sabía yo, don Scepticus, que usted es un escéptico de verdad. Un pata negra y de la sierra de Huelva. Casi ná.
23 de Julio , 2021 - 23:39 pm
Yo vengo llegando de un restaurant con música y aquello estába full y había gente bailando, y todos son máscaras como antaño. Me tomé unos aperoles, pero no lo hacen como me gustan a mi. Parece más frescolita y un pitillo de plástico. Bueno como ven, hemos regresado a la normalidad. Buenas noches.
24 de Julio , 2021 - 6:39 am
Yo vengo llegando de un restaurant con música y aquello estába lleno y había gente bailando, y todos sin máscaras como antaño. Me tomé unos aperoles, pero no lo hacen como me gustan a mi. Parece más frescolita y con pitillo de plástico. Bueno como ven, hemos regresado a la normalidad. Buenas noches.