PERORATAS DE ESTÍO
LA larga temporada de oración con la que Rigoletto ha intentado garantizarse un sitio al lado de San Pedro, le mantuvo un poco alejado de la bitácora y pocas veces en los últimos meses hemos podido disfrutar de sus historias del Lugo de antes, siempre ilustradas con fotos impagables.
Con la llegada del verano, don Rigo se ha tomado un descanso en sus sacrificios para ganarse el cielo, deja la celda, el duro catre, las sesiones de cilicio, la abstinencia y el ayuno y se ha puesto con algo más gratificante para nosotros: una serie titulada “Peroratas de estío”, con textos del Lugo de un pasado relativamente lejano y una colección de fotos que nos van a mostrar aspectos sorprendentes de la ciudad, sobre todo de la primera parte del siglo pasado.
La serie de la que les pueden sonar muchos pasajes porque ya tuvieron aquí su sitio, consta de siete capítulos, se inicia mañana domingo y se prolongará de forma ininterrumpida hasta el sábado de la próxima semana.
—————————
LO DE FLUVIAL
—————————
HABLO con alguien que conoce las normas y me dice que al Fluvial más le vale llegar a un acuerdo amistoso con la Confederación Hidrográfica, que por las malas llevan todas las de perder. Me advierte de algo sorprendente, que yo no tengo nada claro: “Ojo que lo de retirarse cinco metros por el derecho de paso, no es de la orilla convencional, sino del lugar al que llega el agua en las crecidas. Si así fuese, el derecho de paso podría abarcar a una buena parte de la superficie del Club y de más zonas edificadas”.
———————————-
JUEGOS OLÍMPICOS
———————————-
VI el acto de apertura. Desde la perspectiva occidental, puede que haya parecido decepcionante. Seguro que se esperaba algo mucho más espectacular, en la línea de lo que se ha hecho en otros pasados JJ, incluidos los de Pekín. El de ayer fue, mayoritariamente, un espectáculo para los japoneses, para su sentido de la estética, del ritmo, de lo plástico. Estoy deseando ver la audiencia que han tenido, pero pienso que no habrán sido muchos los que siguieron la ceremonia al completo.
———————
NOMBRES
———————
ME gustan los más simples, los de toda la vida. En mujeres, algunos de los que tengo preferencia: María, Roberta, Manola… Están bien los de mis hijas (Marta y Susana). De los nuevos y exóticos (los de origen sudamericano, los anglosajones, muchos de los gallegos) me atraen pocos.
¿De los de la tierra? Si quieren poner uno de verdad de los de los antepasados castrexos, aquí tienen este: Cadraiolo. Figura en la lápida de una tumba localizada en uno de los castros de aquí.
————————————————
BONITO VERANO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————
“Hojas tiernas por doquier/El cucú del monte canta/¡Mi primer bonito!
(Haiku japonés)
-x-x-x-
El Thunnus Alalunga conocido como atún blanco o bonito del norte comienza su existencia en un mar sin costa, el mar de los Sargazos. Con un año de vida migra para pasar el invierno a una zona que comprende las Azores, Madeira y Canarias. Con dos añitos, al final de la primavera, nuestro protagonista que además pertenece a la alta aristocracia -el príncipe azul- lo tiene claro y hace un largo y fatigoso tránsito para veranear en el Golfo de Vizcaya en busca de los bancos de bocarte y sardina. Allí las flotas boniteras del Cantábrico lo pescan con cebo vivo y con caña y los ejemplares de entre cinco y diez kilos son izados uno a uno a bordo.
Este pez es un auténtico pepino de forma fusiforme capaz de alcanzar altas velocidades sostenidas y que lo convierten en un perfecto viajero de mar. En verano podemos encontrarlo en los mejores concesionarios de pescadería con un techo en un bonito color azul metalizado y plata, también metalizada, en flancos y vientre. Su sabor profundo y su versatilidad en la cocina lo convierten, junto con las sardinas, en la estrella veraniega de nuestros mares. Bien tratado en la cocina es una puta bomba de sabor. Un lujazo al alcance de todos.
En verano nunca falta en la cocina del Octopus. Admite todo tipo de preparaciones: al horno, a la brasa, a la plancha, en tartar, carpaccio, sushi, sashimi, cebiche. Si le damos candela es importante no pasarse porque si se seca, esa carne de textura suave del bonito, perderá toda su gracia. Aquí el punto es crucial. Es un clásico el bonito encebollado y también con tomate aunque admite perfectamente todas las preparaciones en crudo mencionadas anteriormente. Las recetas con bonito son inabarcables y quizás su preparación más popular es ese plato, marinero y vasco, bautizado como marmitako en honor a la marmita en que la preparaban los pescadores del Cantábrico.
A pesar de que Burela y Celeiro son puertos muy importantes en la costera del bonito, en Galicia no hay tradición culinaria de este magnífico producto estacional. En los grandes libros sobre la culinaria gallega: la Pardo Bazán, Picadillo, Cunqueiro y Araceli Filgueira o Jorge Víctor Sueiro no hacen ni una sola mención a tan excelso y cercano producto. No hay recetas. Curioso, como si no existiera. La única excepción sería el bonito en rollo que se hace en la costa lucense y cuya fórmula es compartida con los vecinos asturianos. Muy recomendable el que elaboran en Nito, en ese balcón colgado sobre la playa de Area, cerca de Viveiro. Aquí elaboran ese jugoso pastel de bonito picado con jamón, huevo cocido y aceitunas. Brutal, de llorar y llorar. No se olviden de reservar junto a la ventana y de acompañar tan excelso plato de un buen godello de Valdeorras con crianza sobre lías. La levitación, sobre un balcón marino precioso, está garantizada.
Al Octopus una buena ventresca al horno le parece un plato fácil y sublime. Esta parte del bonito, por su infiltración grasa, es muy sabrosa. Capítulo aparte es su aprovechamiento por la industria conservera. Es un clásico el bonito en aceite de oliva pero,
por favor, elijan una buena conserva. Esas láminas de ventresca cuidadosamente colocadas, perfectamente estibadas dentro de la lata y con ese atractivo color tostado las hacen irresistibles.
Les voy a premiar con la versión del marmitako, ese cocido de a bordo rehogado por el vaivén del mar y joya de la culinaria vasca, de mi admirado Abraham García: “con las pieles y espinas del bonito más algunas verduras (cebolleta, puerro, tomate, zanahoria, un pimiento choricero) elabore un breve fumet. Rompa, no corte, con un cuchillo las patatas de forma que estas tengan una superficie asimétrica que les aportará más fácil cocción y mejor textura. Rehogue en el mínimo aceite algo de ajo, generosa cebolla y pimientos verdes y cuando las verduras pierdan la vergüenza, ralle o pique un tomate maduro y sin piel. Minutos más tarde agregue las patatas picadas y, sin dejar de rehogar, sazónelas antes de bautizarlas con un chorrito de vino blanco, no necesariamente txacolí. Deje que el vino se reduzca antes de cubrirlas con el caldo de pescado. Media hora de lenta cocción bastará. Añada finalmente el bonito, salpimentado y en dados, y sométalo a un breve hervor antes de disfrutarlo con irrompibles y acariciantes cucharas de boj”.
Si me invita, prepare las copas, que yo llevo el vino. Amén
—————————————————-
LA LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA
Por XOCAS
—————————————————-
Leo, Don Paco, su reflexión sobre el artefacto denominado “Ley de Memoria Democrática”, y no dejo de pensar en sus consecuencias.
Si durante la Dictadura había que salir al extranjero para adquirir libros que hablaban mal de Franco, entonces prohibidos, ahora habrá que hacerlo para conseguir obras que hablen bien del ferrolano, que serán prohibidas aquí.
Era yo bien jovencillo, pero recuerdo aquellos libros de Ruedo Ibérico editados en París y que circulaban de manera clandestina. Conocimos así autores como Hug Thomas o Stanley G. Paine.
Por cierto, cosas de este último, o de Burnet Bolloten, publicadas por aquella editorial porque aquí no se podía, muy probablemente tampoco podrán serlo ahora por criticar al sacrosanto frente popular o denostar a Negrín, ese nuevo referente ético.
Si no estamos locos poco nos queda…
Y vuelve a salir por aquí lo de Cuba. Como era previsible, la dureza en la represión está surtiendo efectos. A costa, eso sí, de cientos de detenidos y desaparecidos.
Lo que no podrán evitar es la profunda brecha interna que, por primera vez, se ha abierto en una sociedad hasta ahora lobotomizada. Tendrá consecuencias. Ya las tiene.
Por ejemplo, el grupo de artistas que grababa el éxito “Cuba, Isla Bella”, en el año 2016, ya no podría hacerlo hoy.
Yotuel, de los Orishas, es hoy uno de los líderes de la protesta ciudadana, mientras el resto del grupo no se atreve a afrontar a los que mandan. O Gente de Zona, señalados ahora como contrarrevolucionarios por el Régimen.
Es sólo una pequeña muestra. Y, la canción, una preciosidad.
Ahí se la dejo.
——————————————–
SCEPTICUS, POR ALUSIONES
——————————————–
Naturalmente que agnóstico en el más académico sentido, DRAE: Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.
Al personaje le preguntaron si creía en Dios y esta fue su respuesta:
“Tardaríamos horas en ponernos de acuerdo en el significado de ‘creer’ y tal vez muchos días para consensuar mínimamente la idea de Dios”.
A la generación a la que pertenezco le inculcaron y le hicieron repetir como un lorito el Astete o el Ripalda. Aquellas párvulas inteligencias asediadas por conceptos ininteligibles y palabras vacías.
Hice amistad con un ex-cura, fervoroso creyente a pesar de haber sido privado de su condición sacerdotal, no me meto en dibujos de en qué consistió la cosa, por haber convivido pública y notoriamente con viuda y cuando esta se hizo algo mayor, con su hija, poco más que adolescente, con la que terminó casándose al menos legalmente. Un gran tipo.
Teníamos largas conversaciones sobre casi todo. Me encantaba recitarle el credo y a cada poco preguntarle, ‘¿esto es para ser creído?’. Hacía un gesto de elevar el labio inferior sobre el superior y encogerse de hombros, para responderme una sola palabra, ‘¡misterio!’
Si Dios, alguna forma de divinidad existe, a lo que mi entendimiento no alcanza, menuda faena que proporcione inteligencia y raciocinio para luego obligar (?) a despreciar esos bienes.
Hace tiempo que tengo como lema que la mayor certeza a la que podemos aspirar no es otra que la duda. ¿Descartes? Bah, un aficionado.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 24 de julio de 1941:
Por EL PROGRESO sabemos que la Sociedad Gimnástica “El Rayo” había subsistido en la ciudad, a pesar de las vicisitudes, conquistando en todos los campeonatos el primero o el segundo puesto. José María Yáñez y Félix Rodríguez iban a intentar llevarla, a partir de ahora, a lo más alto…
Se celebraba en Baamonde la prueba ciclista Pacios -Guitiriz, 30 kilómetros. Destacó Michines quien, a pesar de sufrir un pinchazo, alcanzó al pelotón, lo rebasó y llegó destacado a la meta.
La frase tonta del día: “·Hay dos clases de secretos: los que se confiesan a los amigos con el ruego de que no se los cuenten a nadie y que terminan siendo secretos a voces y los otros que no sé cuáles son” (Cecilio Acebo)
• 24 de Julio de 1951:
Benito Menacho, un indiano enriquecido había regalado a la Diputación Provincial su impresionante biblioteca y la Diputación le hacía entrega de un pergamino en el que se le nombraba hijo adoptivo de la Ciudad.
También, tal día como hoy, se fallaba el concurso de Floricultura convocado por la Sección Femenina que premiaba con 150 pesetas a Ramona Crespo; a Esther Varela Escolante con 100 y a Filomena Uriz con 50, por su brillante exhibición de macetas. Marías Devesa de Jato y María Monte de Alarcón recibían 250 y 200 pesetas por sus balcones floridos.
La frase tonta del día: “Todos los hombres de izquierdas deberían ser zurdos y los de derechas, ambidextros” (Cecilio Acebo)
• 24 de Julio de 1961:
Ángel de la Vega, periodista de EL PROGRESO viajaba a Santander por motivos particulares. Aprovechó el viaje y visitó el pueblo de Garabandal donde estaban ocurriendo misteriosos sucesos. Unas niñas decían que se les aparecía la Virgen. Ángel decía que en el lugar había visto más de 100 coches y 20 autocares y habló con las niñas que le dijeron que hasta el 18 de Octubre no darían a conocer las palabras de la Virgen.
Seguía el mal tiempo en la costa lucense. Varios barcos de pesca se habían ido a pique arrastrando a sus tripulantes. EL PROGRESO abría una suscripción con 1.000 pesetas a favor de las viudas y los huérfanos de los marineros desaparecidos.
A frase tonta del día. “Definición: Vacaciones: Acciones que ejecutan las vacas”. (Cecilio Acebo)
• 24 de julio de 1971:
José García Pena, por estos días buscaba capellán para su equipo y lo encontró en Jesús Domínguez Guizán, párroco de Fermil y Damil. Don Jesús era un hincha del Deportivo de la Coruña, pero como lo mataba a disgustos se pasó al Pontevedra y ahora, al C. D. Lugo. Contaba que se exaltaba en los partidos, pero la sotana mandaba y tenía que controlar los nervios.
La frase tonta del día: “Fumar un cigarrillo con filtro es como hacer el amor con preservativo” (Cecilio Acebo)
Mañana, versos.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el Presidente del Gobierno que reivindica en California el español como una lengua “de progreso, modernidad, futuro y emprendimiento”, y también de “ciencia” y “tecnología”, y defiende la necesidad de “protegerlo” y “darlo a conocer
• REMATA la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid: “¿De qué me suena a mí esto?”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES bien sencillo: concede los indultos porque los malos lo tienen pillado”
(El periodista Luis Ventoso, en una columna titulada “El Rehén” con Pedro Sánchez como protagonista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DEJANDO, de verdad, a un lado la profunda antipatía que me genera el personaje y que no oculto, ¿se han fijado en la sonrisa meliflua que “cara de piedra” exhibe continuamente en sus escenas americanas? Si tuviese que anunciar dentífricos no la forzaría más. Unida a ella, una desenvoltura en su uso del inglés inusual en los políticos españoles, con la que disfruta y potencia su imagen de galán. No se besa porque no puede, aunque lo ha intentado. La SER bien lo cala: Pedro Sánchez “que enamora a EEUU con su físico”. Si hubiese ido allí a conseguir un papelito en Hollywood, estaría haciendo lo que tenía que hacer; pero iba a otra cosa, a conseguir inversores y para eso no solo no está haciendo casi nada, sino que le ha salido nada menos que su vicepresidenta, para corregirle. Él quiere que sepan los inversores americanos que aquí van a tener un buen escenario para sus negocios. Ella, su vicepresidenta, no oculta su hostilidad hacia esos inversores y amenaza con crujirlos si se acercan.
————–
VISTO
————–
IMPRESIONANTE casa de campo construida en una ladera:
http://www.youtube.com/watch?v=MG_g5_b5Q0o
—————
OIDO
—————
EN la radio: preocupación y decepción entre las empresas que han invertido 3.000 millones de euros en el patrocinio de los Juegos Olímpicos. Algunas, dentro de lo que pueden hacer ahora, se han retirado de ese escenario y se cuenta el caso de una hotelera que había apostado 500 millones de dólares esperando recuperar parte con la ocupación de sus hoteles, cosa que naturalmente no está ocurriendo. Se dice que este fracaso por culpa de la pandemia perturbará futuros patrocinios deportivos de estas empresas. Que son cerca de una treintena de las más importantes del mundo.
——————-
LEIDO
——————-
EN el salmón de El País:
• “El reconocimiento facial nos desnuda ante desconocidos. Esta tecnología puede vulnerar la legislación al revelar información íntima de los ciudadanos o incurrir en sesgos raciales”
• “La justicia ha impedido a Mercadona usar datos biométricos para detectar ladrones en sus tiendas”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CESAR CABO: No hay nada más ecológico y menos dañino para el planeta que estar muerto, no tardarán en decirlo al paso que vamos.
• SINVER: Al descomponer te creas nitratos. Lo más ecológico es no nacer. No tardarán nada en decirnos que no deberíamos haber nacido.
• ENMMA RUIPÉREZ: Falta también lo de q no hay nada más dañino que estemos vivos
• EL RICHAL: Si usted no se da cuenta que, con la que está cayendo, el debate de hoy es la guerra civil y Franco, es que usted ya ha entrado en la manada adoctrinada, y con nota.
• N.A.A: Tienen que desviar la atención
• UN LIMÓN: Son auténticos maestros de las cortinas de humo, las lanzan una y otra vez…¡¡¡¡ y les funciona!!!
• HASTA LAS HUESOS: El franquismo sociológico es que la nieta de los criados es ingeniera y ministra.
• PHILMORE A. MELLOWS: ¿A qué llaman exactamente franquismo sociológico? ¿A toda esa generación con cobertura sanitaria, educación, vivienda, que en su gran mayoría progresó, y que ha transmitido sus experiencias vitales de forma no sectaria a sus hijos y nietos?
• CADENA SER: Elisa Beni siembra el cólera en Twitter tras afirmar que un perro no es un miembro de la familia
• DÍAZ VILLANUEVA: El 27 de enero se detectaron en España 40.285 nuevos casos de covid. Ese día fallecieron 497 personas. Ayer se detectaron 61.628 casos y fallecieron 23 personas. La incidencia cuenta sólo una parte de la historia. La menos importante.
• SERGIO: Hoy acaban de decir que cierran la piscina una hora antes, como restricción covid. La he contestado a la socorrista si es que de 8 a 9 corre desbocado el virus.
• EL ESPAÑOL: “Hot president”: en EEUU alaban el físico de Sánchez y dicen que es la “versión española de Kennedy”
• MONSIEUR DE SANS FOY: Si el “paseo” con Biden nos costó 6 millones, no quiero pensar lo que nos ha costao esto.
• LUIS DEL PINO: Dice Sánchez en EE.UU. que quiere “ser recordado por su respuesta a la pandemia”. No te preocupes, tío, te vamos a estar recordando los 120.000 muertos hasta que exhales tu último suspiro. Te lo garantizo.
• EL MUNDO: El CIS de Tezanos amplía a 5,2 puntos la ventaja del PSOE sobre el PP
• WILLY TOLERDO: La luz más cara de la historia, disparan el precio del butano, saquean a los autónomos y sube en intención de voto la izquierda. Cuando superen los 6 millones de desempleados sacan mayoría absoluta.
• IONE BELARRA: El acoso judicial a los miembros de Podemos no cesa. Hoy le toca de nuevo a PabloEchenique por apoyar protestas en defensa de la libertad de expresión. Todo mi apoyo compañero, no vamos a dejar de pelear por lo justo.
• DAVID MARTÍNEZ: Una buena manera de evitar el acoso judicial es dejar de cometer delitos. Prueben, verán que funciona.
• EUROPA PRESS: Sánchez reivindica en California el español como una lengua “de progreso, modernidad, futuro y emprendimiento”, y también de “ciencia” y “tecnología”, y defiende la necesidad de “protegerlo” y “darlo a conocer”
• TONI CANTÓ: La única verdad que ha dicho Sánchez en su viaje. Lástima que sólo defienda al español fuera de nuestras fronteras.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DEJEN que me salte por hoy la evocación que estamos haciendo del ocio nocturno lucense por los años 60-70, para centrarme en un drama reciente del que hoy se cumplen 8 años: el accidente ferroviario de Angrois. Viví sus primeros compases casi en directo. Y puedo rememorarlos sin problemas. Eran las últimas horas de una tarde de verano de verdad. Hacía calor y lucía el sol. Estaba sentado en una terraza de la Plaza del Campo del Castillo, cenando con el que todavía entonces era director de la Banda Municipal de Música, Rosendo Ivorra. Como en eso de escuchar la radio puedo estar en la procesión y repicando, entrevistaba a Ivorra para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” y al mismo tiempo tenía sintonizada la COPE y la escuchaba a través de unos pequeños auriculares. Interrumpí la conversación con el músico cuando desde Santiago daban las primeras noticias del percance, no especialmente dramáticas. Como suele ocurrir en estos casos al principio solo se habló de un accidente ferroviario, poco después de la posibilidad de víctimas mortales, luego de las cifras de fallecidos que resultaban bajas al principio y más tarde fueron subiendo a gran velocidad. Aun no habíamos terminado la entrevista y ya se hablaba de docenas de muertos y de muchos más heridos. Regresé pronto a casa y en ese momento la tragedia ya estaba confirmada. Han pasado 8 años y parece que fue ayer.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PIVOT: Paco, se echa de menos una opinión tuya sobre el Breogán y la política de fichajes.
RESPUESTA.- Hasta cierto punto tienes razón, pero solo hasta cierto punto, porque estoy muy desconectado del fondo de esas cuestiones y por lo tanto hablaría por hablar. Por lo que me cuenta gente que está más en la actualidad, los pasos que hasta ahora se han dado y los que parece que se van a dar, son muy buenos. Ahora lo que se precisa es que los esfuerzos que se están haciendo tengan reflejo en los resultados, que ahí está la clave de todo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: JJOO Fútbol: Egipto-España 27.6%
Antena 3: Pasapalabra 20.3%
Telecinco: El programa del verano 19.1%
laSexta: El jefe infiltrado 8.4%
Cuatro: First dates 8.1%
La 2: Saber y ganar 6.8%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,4%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 2.654.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,9%.
• EL ESPAÑOL: La ceremonia de Tokio, la más sosa de la historia de los JJOO: diferencias con las de Londres y Río.
• OKDIARIO: Los medios afines a Moncloa ocultan el fiasco de Sánchez en EEUU alabando su físico: «Hot presidente». El ‘Wall Street Journal’ pasa del viaje de Sánchez: sólo dedica un artículo a España ¡sobre el salmorejo!
• VOZPOPULI: Sánchez se vuelve de EEUU sin un compromiso de inversión ni un titular de portada.
• EL CONFIDENCIAL: La batalla insensata del Gobierno con los jueces. Una de las peores cosas que pueden suceder en un Estado de derecho es que la separación de poderes degenere en confrontación entre ellos.
• MONCLOA: No, Sánchez no enloquece a las americanas: solo el 1% de los comentarios son piropos.
• ES DIARIO: Sánchez ordena al PSOE una nueva embestida contra Ayuso pero sin dar él la cara.
• REPÚBLICA: Díaz Ayuso amenaza con dejar de acudir a las Conferencias de Presidentes si se sigue incumpliendo el reglamento.
• PERIODISTA DIGITAL: Juan Muñoz (‘Cruz y Raya’) sopapea a Pedro Sánchez: «Se pasa la democracia por el tapizado del escroto». Qué grotesca es esta TVE: Celia Villalobos, Rosa Villacastín y Boris Izaguirre ‘analizan’ el empate de España en los JJOO.
• LIBRE MERCADO: La sobrecualificación en España: datos para entender la ‘brecha’ entre la universidad y la empresa. Una cosa es tener un título y otra muy distinta trabajar en aquello para lo que uno se ha formado en la universidad.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez defiende en EEUU el español mientras el PSOE lo persigue en España. La ley Celaá, por ejemplo, deja en manos de las comunidades autónomas la obligación constitucional de que los alumnos reciban educación en español.
• LA ÚLTIMA HORA: El twittero Joel Martín saca los colores a Mediaset: “Sois terrorismo informativo”
• EL CIERRE DIGITAL: Pablo Iglesias ofrecerá su nuevo proyecto televisivo a Mediaset, Amazon y TV3. El ex líder de Podemos ha diseñado un espacio de reportajes sociales que será ofrecido a las televisiones y que producirá Jaime Roures (Mediapro)
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NO parece una noche de verano. Fresco y muchas nubes; si a Manola le gustara como a mí ver la luna llena de julio, se ha quedado con las ganas.
————————
FRASES
———————-
“Cuando los hombres buscan la diversidad viajan” (Wenceslao Fernández Florez)
“La gran masa del pueblo… puede caer más fácilmente víctima de una gran mentira que de una pequeña” (Adolf Hitler)
———————
MÚSICA
———————
MUCHO aportó el acordeón a la música de baile:
http://www.youtube.com/watch?v=rvLxT11V4w4
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros durante toda la jornada, pero no se prevén lluvias y si se produjesen serían de escasa importancia. Temperaturas bajas para la época, con estas extremas:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 13 grados.
24 de Julio , 2021 - 9:53 am
Hola Paco. El otro dia te preguntabas sobre unos militares americanos en el Agena, no? Pues estoy casi seguro que serían de la base del LORAN en Estaca de Bares. Aquí puedes encontrar alguna informacion…
https://www.rtve.es/play/videos/te-acuerdas/acuerdas-bases-estadounidenses-espana/607366/
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2019/02/01/manon-compra-vieja-base-americana-estaca-bares/00031549042542477963471.htm
24 de Julio , 2021 - 9:57 am
Luego ya sobre el “centra y remanta”. Pero de verdad somos incapaces de diferenciar situaciones en las que una lengua es mayoritaria (o hegemónica) como es el caso del castellano en Madrid y otros en los que una lengua es minoritaria, como el castellano en Los Angeles?
24 de Julio , 2021 - 12:12 pm
Canta razón ten este “tuitero” sobre as cortinas de fume sobre o franquismo, o golpe de Estado do 36 ou a nefasta guerra civil… —• UN LIMÓN: Son auténticos maestros de las cortinas de humo, las lanzan una y otra vez…¡¡¡¡ y les funciona!!!.—
O goberno lanza o “cebo” e sempre sae alguén do PP con algunha gilipollez sobre o golpe, o franquismo ou a guerra (revisen as últimas declaracións sobre o tema do Sr. Casado), menos mal que a Sra. Gamarra lembrou que xa no ano 2002 o PP condenou o franquismo, algo que moitos dirixentes do PP parecen ter esquecido, enfín, é o que hai.
Noutro orden de cousas, desexando ler as crónicas “Peroratas de Estío” do máis que ameno Rigoletto.
Que teña moi bo dñia Sr. Rivera.
24 de Julio , 2021 - 12:33 pm
“Era visto”.
https://www.elprogreso.es/articulo/a-marina/niebla-que-nadie-quiso-ver-sigue-ahi/202107231219101515750.html
24 de Julio , 2021 - 12:50 pm
YO NO SÉ, DON PACO, LO QUE le ha dicho el entendido ese del que habla sobre el paso por las márgenes de los ríos. A mí se me ocurre recurrir, primero, a la definición oficial de términos y luego a la Ley.
Según la Geografía y la Administración (lo destacado en mayúsculas es obra mía),
“Álveo o CAUCE natural de una corriente continua o discontinua es el terreno cubierto por las aguas en las máximas crecidas ordinarias”.
“MARGEN es el terreno que limita con el cauce y situado por encima del mismo”
CRECIDA MÁXIMA ORDINARIA es la media de las crecidas de 10 años consecutivos.
Así mismo, la Ley dice que
“Las márgenes están sujetas, en toda su extensión longitudinal:
a) A una zona de servidumbre de cinco metros de anchura, para uso público que se regulará reglamentariamente”.
Me falta por saber, pues, cuál es la línea de maxima crecida ordinaria del Miño en Lugo para determinar de dónde a dónde llega el área de servidumbre de paso a través, por ejemplo, del Club Fluvial.
Sin duda, esto lo tiene perfectamente determinado la Confederación Hidrográfica.
Pero, sin duda también, la piscina infantil no es que esté en la margen derecha del río, sino que se hizo dentro del cauce y, en él, tampando el lugar donde estaban los canales que surtían de agua al viejo molino de la aceña de San Lázaro.
Veamos:
https://subefotos.com/ver/?2a115b809aa5bff8850ddf33ea08a045o.jpg
https://subefotos.com/ver/?20616fcf974140c51f2177fdb3c3f8c8o.jpg
https://subefotos.com/ver/?224eae6d415b5554820a99cf99eea512o.jpg
Y si se entiende como máxima crecida el muro que encauza el Miño aguas abajo del caneiro, habrá que ir con una cinta métrica para saber qué pistas deportivas están en la servidumbre y cuáles no.
Por fin, lo que parece que está fuera de toda duda es que no solo los 17.000 socios del Club Fluvial, sino cualquier ciudadano lucense, lugués, gallego, español o de allende nuestras fronteras, tiene todo el derecho del mundo a utilizar la servidumbre de paso como le venga en gana, con arreglo a la Ley: pasear, correr, retozar, pescar, hacer vida contemplativa o zambullirse en las aguas del Miño, allí donde no esté prohibido. Y todo esto con independencia de quién sea el propietario del suelo (yo, Amancio Ortega, el Club Fluvial, el obispo de Jaca o Zalacaín el aventurero).
No obstante todo lo dicho, juristas y jueces tiene la sociedad, que hacen y deshacen casi siempre con buen criterio (si Zeus quiere).
24 de Julio , 2021 - 13:39 pm
Falando de Quiroga.
https://www.niusdiario.es/vida/gastronomia/fiesta-vino-quiroga-pilares-tierra-correcaminos-gastronomico_18_3174945066.html
24 de Julio , 2021 - 21:43 pm
Tirando de números: el 29 por ciento de la población de California tiene como primera lengua el español, que allí lo de castellano no se usa. Osá, que tan minoritaria no es. Nombraría un servidor si fuera capaz de documentarlo en condiciones, alguna ciudad gallega en la que el personal galego-falante no creo que llegue a ese 29%. Y eso a pesar de ese artículo primero de la llamada ley de Normalización que hay quien traduce como ‘Inmersión’. Hélo aquí:
Artículo 1º .
El gallego es la lengua propia de Galicia.
Todos los gallegos tienen el deber de conocerlo y el derecho de usarlo.
Subrayo: “tienen el deber”… j*der con los deberes.
¿Y quién no lo aprenda pagará una prenda, Antón Pirulero?
Si lo leo y lo oigo con agrado es porque me sale de los mismísimos kiwis, por muy constitucionalmente que se haya refrendado ese ‘deber’. Pues anda que no hay deberes que el personal se pasa por donde dijimos.
x x x x
Que el primer ministro Sánchez promueva en California su uso como una lengua “de progreso, modernidad, futuro y emprendimiento”, y también de “ciencia” y “tecnología”, y defienda la necesidad (yo diría la conveniencia) de “protegerlo” y “darlo a conocer” me parece una gestión interesante. Eso sí, menudos son en Yanquilandia para que les impongan como un deber, ¡como un deber! el hablar o conocer tal o cual idioma.
x x x x
Sigo al presidente de la región gallega en Twiter. El hombre no me cae ni bien ni mal sino todo lo contrario. Pues en cuanto escribe algo en galego, no falta el furioso que le recuerda que Galicia es bilingüe y debería, según el furioso quiero decir, escribir sus tuits en castellano.
Pero, ay, amigo, cuando por la razón que sea el hombre se deja caer con un parrafillo en español, toda una tropa con ímpetu talibanesco lo ponen como no digan dueñas por no usar el idioma de Rosalía o Castelao.
Lo cual me lleva a la conclusión de que los tuits del aludido señor bien podrían ir en los dos idiomas. Primero en galego, faltaría plus, y luego en español. Al fin y al cabo una lengua poco usada en el universo universal.
x x x x
Me recuerda el chascarrillo del padre, el hijo y el borrico que volvían del campo. Dijo el padre:
-Anda hijo, sube tú en el burro que has tenido hoy una faena muy dura y yo voy más descansado.
Se cruzaron con un paisano, que entre dientes pero oíble dijo:
-Qué poca vergüenza. Un mozo sano como una pera montado y el pobre viejo tiene que ir andando
Al oírlo, el hijo se bajó y casi obligó al padre a cabalgar al pollino.
Y se cruzan con otro paisano que murmura lo suficiente en alto:
-Míralo al viejo, tan a gusto en el borrico y el mozo que se ve que va derrengado después de una dura faena, tiene que ir a pata.
Sigue como se imaginan. Montaron los dos y los criticaron por hacer sufrir al animal con tanta carga.
Decidieron los dos ir a pie y un listillo medio riendo entre dientes dijo algo así como ‘vaya par de tontos, andando, y el borrico tan feliz de vacío’.
24 de Julio , 2021 - 23:15 pm
Tenia idea que la época de la Edad Media de Lugo, era bastante oscura. Tras leer leer hoy en este Medio el somero artículo de Sabela Corbelle sobre el estudio de los quince esqueletos de la Catedral, me fuí a la fuente y me entero de la existencia del obispo Don Xoán que por matar a dos miembros del consejo después de que le apedrearan en el año 1345 así como el asesinato del obispo Don Lopo por parte de un grupo de artesanos, sastres, correas, peleteros y comerciantes en 1403, así como un documento del año 1350 que expresa la preocupación por el pago de foros por parte de inquilinos de vivienda debido al aumento de casas vacías por la alta mortalidad relacionada con la Peste Negra, pienso que debe haber abundantes documentación, habré de buscar y leer a Portela Silva, al que citan.
Una de las folklóricas de México: Rosi Arango
https://www.youtube.com/watch?v=fytz7KD_m38
https://www.youtube.com/watch?v=AwVIPeRG7TM
24 de Julio , 2021 - 23:17 pm
Andrea Bocelli y Hauser.
https://www.youtube.com/watch?v=4lrxaZMzz_4
No veo la aportación de Don Rigo, habrá entendido mal su fiel seguidora Estuarda (que justo está “perpetrando” una tarta de Santiago)y saldrá a imprenta esta noche.
https://www.youtube.com/watch?v=0GEMvlkdNMc