FIN, O CASI

LUNES, último día en Sangenjo. Hoy martes retorno a Lugo por la tarde y el jueves la bitácora recuperará su formato habitual. Llevaba aquí una semana y por fin hemos disfrutado de un día de auténtico verano, pero sin calor excesivo. ¡Y me he bañado! Los fans de esto decían que el agua estaba muy buena. ¿Comparándola con cual? Pero bueno, se soportaba. Por la tarde Alberto Roma, uno de los mejores tipos que he conocido, se empeñó en llevarnos a la playa de Areas, que es de las buenas de la zona. Hasta ahí bien. Pero quiso que fuéramos en su barca de remos. Y eso ya es otra cosa. Casi una hora de travesía con él y mi hija Susana bogando. Yo hubiera ayudado, pero es que me salen ampollas en las manos. En una calita que hay al lado de Areas nos encontramos a “medio Lugo”. Por ejemplo al odontólogo “Totín” Fernández, a su mujer Loli y a la mayoría de sus hijos y nietos. Me dijeron que también andaba por allí Manolo Romay con su esposa Olga. Y estaba Pablo Núñez con su mujer y sus hijos. Me contó Mar, la esposa de Alberto, que a esa playa le dicen “la de los de Lugo”. Por cerca están también Antonio Seral y su mujer Chus Varela, pero no los vi. Con Chus estuve días atrás en Sangenjo. Coincidimos al lado de “Muñeca de Trapo”, la tienda de más éxito en todas las Rías Bajas, propiedad de una lucense Sharay López, nieta por cierto de Nora Real y de Amando Losada. En los establecimientos de élite de la zona, Lugo está muy bien representado. Las hermanas Eva y Paula Pérez, están al frente de dos de las farmacias mejor situadas. Son hijas de mi amigo de la infancia Roberto Pérez Manciñeiras. El día que fui a la farmacia que lleva Eva, que estaba abarrotada, salió hasta la calle para hablar conmigo un rato. Estaba charlado con ella y estaba “viendo” la cara de Roberto y de su mujer Eva, lamentablemente ambos fallecidos.
Estos días no me he bañado mucho, ni disfrutado de buen tiempo. Pero lo que es comer… Todos los días hubo excesos. Y el del lunes, la última cena, no fue pequeño. Estábamos casi toda la familia, porque también vino Marcial, el marido de Marta, y por supuesto los dueños de la casa Susana, Nacho y sus hijos, mis nietos. Y no faltaron Alberto Roma y Mar, que son como de la familia. Cenamos en la terraza que es un mirador sobre el mar (cuando sube la marea se puede pescar desde allí) y del menú se encargó Marta, con algún refuerzo. Buena comida y buena bebida. El Albariño lo trajo Alberto de una cosecha especial que él tiene para los clientes vips de su empresa. Dimos buena cuenta de todo.
Partiendo de que estos días he comido no poco marisco, estoy deseando llegar a Lugo para cenar una fuente de patatas fritas con huevos y chorizo. Eso será hoy.

————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 10 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 10 de agosto de 1941:
Tal día como hoy, eran sancionados por hacer aguas menores en las calles, Isidro Fernández Lugilde, José Pereiro Rodríguez, Ramón Couceiro, Manuel Vázquez, Ángel Carballal, José Varela y Manuel Gómez. El gobernador Ramón Ferreiro no solamente los multaba sino que exponía sus nombres a escarnio público.
Pasaba por Lugo, este mismo día, su Excelencia el Jefe del Estado acompañado por el general Moscardó y por Julio Muñoz, que no sabemos quién era. En el límite de la provincia fue saludado por el gobernador civil a quien Franco citó para hablar con él en el pazo de Meirás.
La frase tonta del día: “Rajoy, un día antes de la moción de censura, dijo a sus compañeros: “Y ¿si me rajo hoy”? (Cecilio Acebo)
• 10 de agosto de 1951:
Con dos meses de antelación comenzaban a cobrarse las cuotas “pro fiestas de san Froilán”. “Es de esperar -decía EL PROGRESO- que todo el mundo colabore para unos sanfroilanes mejores”.
La “Venatoria” cuyos guardias jurados llevaban “winchester” y podían disparar, publicaba una nota en los periódicos, por medio de la cual, se avisaba a los cazadores que quedaba totalmente prohibido cazar en la región y en cualquier tiempo, las especies del género cervus, gamo o paleto, corzo, macho montés o rupicalbina en sus edades de cervato o vereto, Las edades de los cérvidos se conocen por la cornamenta.
La frase tonta del día: “Zapatero no tiene miedo al paro,. Seguirá siendo Zapatero”. (Cecilio Acebo)
• 10 de agosto de 1961:
TVE estaba emitiendo, en pruebas , desde Santiago y estas pruebas se recibían nítidamente en Lugo y en Chantada. Desde esta villa el corresponsal de EL PROGRESO enviaba una fotografía en la que se veía perfectamente la carta de ajuste.
Tabacalera Española seguía vendiendo cajetillas, en las expendedurías, a mitad de precio. Quedaban 50.000 todavía en existencias y ya habían expendido 20.000.
La frase tonta del día: “El lenguaje inclusivo excluye a todos los que decimos que el lenguaje inclusivo es una memez” (Cecilio Acebo)
• 10 de agosto de 1971:
En el kilómetro 61 de la carretera de Lugo a Fonsagrada colisionaba la moto matrícula M-54115 conducida por José Luis Pérez Díaz, de 19 años y soltero y el camión M-487814 conducido por José Freijo de 47años. José Luis resultó con conmoción cerebral.
Nuestros deportistas seguían obteniendo victorias. En esta ocasión era el juvenil Cortiñas que hacía un tiempo de 44,5 en 300 metros vallas. Cortiñas pertenecía al Club Estudiantes que el año pasado había obtenido 6 records infantiles.
La frase tonta del día: “Hace unos años la selección española de fútbol podía dedicarse tranquilamente al ajedrez. Tenían Reina y Torres y el tablero lo ponía Casillas”. (Cecilio Acebo).
Y mañana más.

Un comentario a “FIN, O CASI”

  1. El Octopus Larpeiro

    En la playa de Areas, querido Paco, pasé muchos veranos en mi infancia. Allí, con la sabia dirección de mi padre, aprendí a coger nécoras, bígaros y pulpos. Allí comencé a nadar. En aquellos tiempos, cuando todavía había bosques entre los chalets de piedra y el hormigón no había hecho acto de presencia, había un pequeño nucleo de familias de Lugo: el chalet de Toto -el dentista y padre de los totines-, al lado el de Antonio Grandío, el ginecólogo, padre de mi amigo y compañero de carrera Antoñito Grandío que acabó viviendo en el chalet y trabajando por esa zona. Cruzando la carretera está el chalet que fue de mi tía Elena, viuda del médico lucense Arnaldo Moyer. Elena y mi madre eran uña y carne. Como dos hermanas y por eso pasábamos temporadas con ella.
    Recuerdo en mi adolescencia salir de noche con Antoñito Grandío e irnos a las fiestas de Portonovo de donde regresábamos a las tantas y todavía, en el chalet de mi tía, estaban jugando al póker. Otro de mis recuerdos infantiles son de la cantidad de pescados que Arnaldo, el hijo de mi tía, sacaba con la pesca submarina allí mismo, en las rocas de la playa. También me acuerdo de una vez que teníamos un cubo lleno de nécoras y se volcó. Había nécoras por toda la casa. Excursiones en barco a la Isla de Ons, a pescar fanecas y congrios.. nunca nos aburríamos.
    Ahora no me gusta Sanxenxo y no es por el agua que siempre estuvo helada. Es que no me gusta la masificación y las colas. Para masificación prefiero el original: Marbella.

Comenta