EN CASA
OCHO días he estado con mis hijos y nietos por las Rías Bajas. Mal tiempo, pero bien todo lo restante. Ayer martes salí de Pontevedra en tren hasta La Coruña y de allí a Lugo en coche. El trayecto hasta la ciudad herculina lo hice con Marcial, el marido de Marta. Llegué a Lugo en las primeras horas de la tarde con un calor de verdad (31 grados) me di un baño y me fui de compras por el centro. Mucha fruta (tenía ganas de comer de la buena, la de Sangenjo, en general, flojita). Después me senté en la terraza del Café Centro a esperar la llegada del empresario y mecenas madrileño Adolfo Autric que me había avisado que pasaba por Lugo con su esposa Rosario y que podíamos vernos. Y un par de horas estuve con ellos, primero tomando unas cañas y luego paseando por el centro. Acabamos en la Catedral, que por cierto estaba abarrotada. Luego me dijo el vicario Mario Vázquez Carballo que había un concierto importante. En la zona del altar del Buen Jesús, desde donde se podía seguir el concierto no cabía una aguja. Adolfo y Rosario se quedaron allí a escuchar la música y después seguirían viaje a su casa de El Barquero. Yo tuve que irme a casa de mi hermana Margarita a recoger Manola, que se alegró mucho de verme, pero que no mostró ningún interés por venirse conmigo.
Por último: mañana jueves, la bitácora retorna con su formato habitual, tras unos días de cubrir el expediente con referencia a algunos de los aspectos de mis vacaciones.
———————————————-
TAL DIA COMO HOY, 11 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 11 de agosto de 1941:
El gobierno de la nación amenazaba, por estas fechas, con sanciones. Obligaban a los restaurantes, mesones y figones a ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir entre dos platos: huevos o pescado o carne y aves. También había la posibilidad de probar la minuta reducida compuesta por pescado de lujo, independientemente de los platos en la minuta.
Pero ¿cuál era el pescado de lujo? El pescado de lujo era salmón y todo tipo de marisco siempre y cuando su precio no superase las 15 pesetas por kilo.
La frase tonta del día: “Hay vergonzosos que no tienen vergüenza cuando hablan de temas ajenos a la sinvergüencería” (Cecilio Acebo)
• 11 de agosto de 1951:
El día 15, Fiesta de la Virgen, se iba a celebrar en Lugo una animada verbena popular en el patio de la Diputación organizada por la C omisión de Festejos y la Gimnástica Lucense. En la verbena no faltarían los farolillos a la veneciana y los puestos de limonada y churros.
Es de suponer que nuestros lectores se acuerden de un solar que existía en la Avenida de la Coruña cuyo nombre era el de su propietario: Carro. El solar en cuestión servía para albergar todo tipo de espectáculos: una verbena o una velada de pugilismo como era en este caso en que se enfrentarían el ídolo local Cadenas y el catalán Cerdán.
La frase tonta del día: “A las 12 en punto de la noche siempre habrá un reloj que señale las doce menos cinco o las doce y cinco. Son relojes que disfrutan siendo distintos a los demás” (Cecilio Acebo)
• 11 de agosto de 1961:
Por estos días había familias de fumadores que se habían juntado con más de 250 cajetillas de tabaco y naturalmente pensaban venderlo. Recuerden que había en los almacenes de la Tabacalera 50.000 cajetillas para vender a mitad de precio.
El doctor Núñez, de Madrid, en esta fecha, iba consultaría a los pacientes que sufriesen de almorranas o hemorroides. Para quienes deseasen sus servicios avisaba, por medio de un anuncio en EL PROGRESO, que estaba hospedado en La “Vizcaina”, general Mola, 4.
La frase tonta del día: ”No se puede -ni debe- confundir la velocidad con el tocino, pero si se confunde ¿ qué pasa?. ¿Pasa algo?. ¡Ah, bueno..¡. Pues eso” (Cecilio Acebo)
• 11 de agosto de 1971:
Por estos días en los teleclubs -locales en los que se reunía público para ver TV- comenzarían una serie de conferencias sobre amor, armonía, fidelidad conyugal, y sicología masculina y femenina.
Según datos del Ministerio de la Gobernación la provincia de Lugo había perdido en diez años 75.000 habitantes. En 1961 tenía 491.955 habitantes y en 1971 416.405
La frase tonta del día: “Hay libros que no se convierten en éxito por un doble motivo: porque el autor no escribe bien o porque cuando escribe piensa en el dinero que va a ganar y se le va el santol al cielo” (Cecilio Acebo)
Y mañana más
11 de Agosto , 2021 - 0:12 am
Me alegro que haya salido todo bien. Y ¿cómo se sintió escribiendo desde otra región?
11 de Agosto , 2021 - 1:27 am
Muy triste noticia la del fallecimiento de José Manuel Pol Herbón. Le conocí y traté a raíz de las tertulias del programa “El Adarve” en Radio Popular-COPE y después en la de ABC Punto Radio. Podías estar de acuerdo con él o no, pero era un personaje vital, positivo y siempre salías de una conversación con una sonrisa, eso en el caso de que no te partieras la caja, porque era muy peculiar, te lo pasabas muy bien con él. Aparte de que era un libro abierto de anécdotas. Por cierto, que en alguna ocasión alguien lo bautizó como José Manuel Pol Newman. Descanse en paz.
11 de Agosto , 2021 - 10:32 am
¡O que non inventen os cata lás!.
De sempre, novos ou vellos , nas nosas aldeas, andaban tras o gando ou tras as mozas con caiados pra apartares as silvas mailos toxos nos camiños e corredoiras. Unha vara direitiña facía de caiado, ajillada ou non.
E mira tí que soupen hoxe facendo zapin, que se chama Marcha Nórdica. Eu da Xunta facía un reclamo a autoridade central por allanamiento de territorio. Porque nos somos Noro Este . E o caiado e patrimonio universal pero primeiro é jalejo ¿ou non?.
¿ Non lles chegha con teres mais vacunas que xente que as queira poñer, mentras a nos, vacunos por excelencia, no las racionan coma se todos ouveramos caido no Río Rato o seu paso pola Chanca cando a sua auja tiña o mesmo poder que onde caeu Obelix?.
Ben está que
“PORTADA
ESPAÑA
CATALUÑA
Marcha nórdica para lidiar con el covid persistente: “Tiene beneficios físicos y psicológicos”.
https://www.niusdiario.es/espana/catalunya/marcha-nordica-lidiar-covid-persistente-beneficios-fisicos-psicologicos_18_3184397895.html
E mais nada. O Circo na casa temolo jratis cas duas fieras carnotans e mailas suas andainas.
11 de Agosto , 2021 - 10:34 am
Pois eu son mais d´O(s) Barqueiro(s) que de Sanguenjo(s).
11 de Agosto , 2021 - 14:35 pm
“La carretera 2+1 entre Guntín y Chantada costaría 44 millones, frente a los 197 de la A-56″.
Andan os de SEOPAN a cultivar a nosa sistema inmunoloxica galega. Fano polo noso ben; ainda haberia que aforrar mais e non facer nada novo.
Mentras, a ver onde estaban cando se mandou a Autovía do Casi Cantábrico polo Fiouzo enriba, en paga de ir cara Viveiro e Ortijeira.
Non sei se será que non estudiaron xeojrafía ca Nacha no Estituto. Antes os radios eran radios , os diámetros diámetros e os lambós lambós. Ajora os lambós lamben o seu rabo como nunca o fixeran.
No estudo que fan, volven a salir as horas que pasan en atascos os cidadans de Bar Cel Ona e mailos de Madrid. Pois que non sijan a meter mais aumentos no que xa teñen ( aeroportos) e que traballen arreo por toda a xeojrafía.
Si estas ideas as teñen no sector privado, así nos vai no público. ¿Ou as horas -son días o cabo do ano- perdidos polo peche do Fiouzo non contan?.
11 de Agosto , 2021 - 18:46 pm
1700 millones para el aeropuerto de Barcelona y 1600 para el aeropuerto de Madrid.
Chéghalles ben!!!
11 de Agosto , 2021 - 21:49 pm
¡Bien llegado, señor Rivera!
El tiempo habrá sido malo, pero la compañía fue excelente, y por la descripción que usted hace de alguna, las comidas tampoco fueron de poco fuste.
Enhorabuena.