ESTOS DE LAS FIESTAS…

ME refiero a los organizadores, a los ramistas del gobierno municipal que hace unos días en la última reunión de la Comisión ahora ya inexistente, anunciaron a bombo y platillo que la periodista lucense Esther Eiros iba a ser la pregonera del San Froilán 2021. Reproduzco textualmente lo que dice sobre este asunto puntual el Acta de la reunión: “a proposta do equipo de goberno é dona Esther Eiros, xornalista lucense de gran sona e que sempre está a promover e ensalzar a Lugo”. Aunque los miembros de la oposición no estaban en desacuerdo también quisieron defender sus candidaturas. La concejala de Cultura insistió, como se recoge en el Acta: “Dona Tareixa indica que se non hai acordo se manterán os candidatos propostos polo equipo de goberno: dona Esther Eiros para pregoeira…”
No hay duda, ¿verdad?
———————————————————
MARISOL BRAVOS, PREGONERA DEL S.F.
——————————————————–
NO, no. No es ninguna confusión. Ni tampoco es que Esther Eiros haya cambiado de nombre. Lo que han cambiado es de pregonera. Y ahora será la maestra Marisol Bravos. ¿Qué ha pasado? Algo desde luego sí, pero lo malo es que los ramistas municipales no se han dignado dar una explicación. ¿Por qué? ¿Hay algo que no se puede saber? Es probable que haya motivos, pero por lo menos deberían decirlos. Es un desprecio a todos. Es una demostración más de que no solo hacen lo que les da la gana, esté bien o mal, sino que además ni lo justifican. ¿Para qué?
———————————–
¿HABRÁ EXPLICACIÓN?
———————————–
SUPONGO que sí ante las presiones y las críticas que se están produciendo, desde la oposición y desde la calle. Espero que digan la verdad de lo ocurrido. Y advierto que yo la conozco. La verdad de verdad, no una versión de la verdad. Así que esperaré para saber de dónde sopla el viento.
————————–
DAVID CALVO
————————–
EL vulcanólogo lucense es uno de los expertos a los que más están recurriendo los medios informativos para conocer lo que está pasando en La Palma. Ayer por la tarde por ejemplo, era entrevistado en Telecinco para que desmontase algunos bulos que están corriendo sobre todo por Internet. David, cuya experiencia como presentador desde hace años del programa Teleplaneta se nota a la hora de dar un tono periodístico a sus intervenciones científicas, explicó que era falso que el cambio climático tuviese algo que ver con la actividad volcánica de La Palma; también negó que produjese o fuese a producir un tsunami que llegase a las costas de América y lo mismo hizo con la posibilidad de que esta erupción pudiese conectar con otra en el Teide.
La presencia del lucense en todos los medios (prensa, radio y televisión) es especialmente frecuente porque él lleva muchos años trabajando como vulcanólogo en Canarias y tiene una gran experiencia sobre todo lo relacionado con este tema, que ha ido perfeccionado con viajes y trabajos en todo el mundo.
P.
—————————————
ÚLTIMO DÍA DEL VERANO
—————————————
EL último día del estío fue un aceptable día de otoño. Sol, temperatura suave y por momentos un viento molesto. Los lucenses aprovecharon para pasear y llenar las terrazas en las horas punta. Turistas, pocos. Apenas vi media docena de ellos. Una pareja, por cierto, comía caldo casi a la hora del desayuno en una terraza de la Plaza de España. Mientras yo hablaba por teléfono para saber la verdad de lo que había ocurrido con la pregonera de las patronales. Varias versiones, algunas nada edificantes. La auténtica admisible, pero muy mal planteada, como digo más arriba, esperemos la oficial y que la “cocinen” poco.
——————————————————————–
POLÉMICA: “DON GRILLO” Y “MALPENSADO”
————————————————————–
DOS habituales de la bitácora, polemizan civilizadamente:

-x-x-x-
• “DON GRILLO”: Ayer mencionábamos aquí a Goebbels, y hoy tenemos una prueba palpable de como una distorsión como esta frase de OkDIARIO induce al personal a “pensar mal”: «En esta convocatoria poco misterio había. El problema no era ni el convocante ni el lema de la manifestación. El problema ha sido no ver lo que iba a suceder o lo que es peor, no querer verlo».
Naturalmente, no informa que ya estaba el permiso concedido a la Asociación de vecinos, cuando abundaron los twits de partidarios de Vox apuntándose a la fiesta y que la tal Asociación vecinal Madrid Seguro, cuyo lema de la manifestación era en contra de las “Agendas 2030/2050″, engañó como a chinos a la Delegación de Gobierno sobre el verdadero motivo de la marcha.
Muy agudo Abascal y sus simpatizantes mediáticos, bajo el lema que la mejor defensa es un buen ataque, sentenciando en Twitter que han sido las cloacas del PSOE.
Estoy mucho más de acuerdo Con Egea, aunque es fácil decirlo a toro pasado:«Lo mínimo hubiera sido cambiar el itinerario. Si una asociación así, con lo que defienden y el tipo de cartelería y simbolismo que usa, pide manifestarse y no se quiere desautorizar en aras de proteger un derecho constitucional cambia el itinerario, por ejemplo, y no te prestes a amparar un acto de provocación».
Habría que preguntarse si algunos principios de Goebbels no están presentes y vigentes hoy día.

• “MALPENSADO”.- Don Grillo, todo su discurso es muy elocuente y sobre todo muy ocurrente, pero no puede ocultar el hecho de que la Policía Nacional advirtió a la Delegación del Gobierno de qué iba el asunto y ésta prefirió mirar hacia otro lado. Y no es la primera vez.
En cuanto a los principios de la propaganda nazi, son los mismos que los de la propaganda comunista, ambos regímenes -el hitleriano y el estalinista- se copiaron muchas cosas. Lo que nos cuenta Confilegal es un calco de lo que la extrema izquierda y los independentistas hacen habitualmente en este país. Como si las ´fake news´ -técnica que tiene más años que la tos- fuesen sólo de un lado.
———————————–
EL AVIÓN “LUCENSE”
———————————–
BASÁNDOME en una información publicada por EL PROGRESO a mediados del pasado siglo, en la que se hacía referencia a los vuelos que desde Rozas llevaban y traían pasajeros de Lugo, hice referencia a que hace 70 años había comunicaciones más rápidas desde Lugo o a Lugo poniendo como ejemplo Madrid.
Resumo lo que decía:
En la actualidad el trayecto Lugo-Madrid lleva: en tren un mínimo de 5 horas y media; en avión alrededor de 3-4 horas; en autobús 5-6 horas; en turismo 4,30-5 horas.
Al Bristol que a mediados del siglo pasado salía de Rozas a Madrid le llevaba horas y media.
Todo esto animó a dos de los habituales de la bitácora a opinar así:

-x-x-x-

• ANTÓN: ¿Conexión aérea entre Lugo, Madrid, Bilbao y Barcelona y a la inversa Don Francisco? Como no fuera entonces para transportar tropas en la guerra civil, mi magín no se lo explica…. Y, ¿Para cuantos viajeros podría ser factible una inversión y gestión de un aropuerto al implantar esas u otras rutas?
En cualquier negocio, en este caso líneas aéreas, hacen un estudio antes de establecer una ruta. Y si como me cuentan mis fuentes que apenas suben pasajeros al tren….. Pero bueno, igual tiene Usted razón, después de todo vive ahí y tendrá elementos de juicio que a mí me faltan.
• RESPUESTA.- Antón no es que tenga yo razón o deje de tenerla. La noticia la publicaba EL PROGRESO. Y personalmente puedo añadir que por lo menos un par de veces estuve en Rozas para ver salir o llegar el avión Bristol de dos motores de hélice que hacía la ruta Lugo-Madrid o Madrid-Lugo. Añado: la compañía que hacía esos vuelos era Aviaco (Aviación y Comercio) propiedad del Instituto Nacional de Industria (INI) y las oficinas de la compañía y el despacho de billetes estaba en el Hotel Méndez Núñez. Y conocí mucho a la señorita que despachaba los billetes, una dama muy guapa que luego caso con un famoso médico de nuestra ciudad. Supongo que con todos estos datos, Antón, no dudarás de que la historia es tal y como se cuenta, por mucho que te extrañe.
• RIGOLETTO
A LA PAZ DE ZEUS, buena gente.
Me acerco al Salón Rivera y leo que cualquiera tiempo pasado fue mejor. ¡¡¡De ninguna manera!!! Eso lo decía Manrique, porque era un carca.
Esas cantidades de horas de antaño y de hoy que expresa nuestro anfitrión son pura filfa, fuegos artificiales.
¿Se trata de ir a Madrid lo más rápido posible? Entonces y ahora lo que hay que hacer es elegir el medio de transporte más adecuado. Quizá hoy lo sea el coche si no nos incordia conducir; de lo contrario, el tren.
El avión, no, evidentemente, a pesar de lo escurridizas que son las cifras que nos da don Paco y sobre las que habría mucho que decir para ajustarlas a la realidad. No, porque los aeropuertos de Lugo están en La Coruña y Santiago; quizá pronto estén todos en Oporto. No son los aviones para distancias de 500 km (salvo que queramos aeropuertos a la entrada de nuestras casas, pero esto es carillo, karayo).
Repito: si de lo que se trata es de ir a Madrid lo más rápido posible, hoy podemos hacerlo en la mitad de tiempo que hace 70 años si vamos en coche, y en un tercio del tiempo en que lo hacíamos en tren.
Pero si de lo que se trata no es de ir rápido a Madrid, sino de lamentarnos porque antes todo era mejor, pues allá cada uno con su porfiante ceguera (y en lo que habría, insisto, que ajustar las cifras, cosa a la que no me meteré, porque no estoy para muchas ociosidades).
(Tol-morrow mucho mejor, don Paco, ya está casi normalizado).
Celebro saludarlos. Sigo a lo mío.
RESPUESTA.- Se nota que Rigoletto es de letras y que como valor “añadido” está en plan “de que se trata que me opongo”. ¿No será que se excede con el cilicio?

———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-

• 22 de septiembre de 1941:
El Banco Hipotecario, uno de los muchos bancos que han desaparecido ofrecía, tal día como hoy, préstamos a largo plazo. De 5 a 50 años, sobre fincas rústicas y facilitaba la cancelación de esos préstamos al 4,50%.
Y en este día, aprobaban su ingreso en la Escuela de Altos Estudios Mecánicos, Mary Carmen Pérez González y Claudino Núñez, alumnos de la Academia Comercial.
Por estas fechas se iba a celebrar en Vigo el Campeonato Gallego de Ciclismo y, de Lugo, participaba Luís Latorre que era uno de los favoritos, pero, también irían Armando Teijeiro y Ramón Fernández. Sin embargo no podría ir “Michines”
La frase tonta del día: “Era un vendedor que no vendía nada. Lo iban a despedir de la empresa, pero tuvo una magnífica idea: se vendió a sí mismo”. (Cecilio Acebo)
• 22 de septiembre de 1951:
Tal día como hoy el ayuntamiento cedía un local para ofrecer una comida organizada por la comisión de fiestas para obsequiar a los pobres.
Una empresa hacía una encuesta diciendo la cantidad de amas de casa que tenían sus muebles sin brillo. Y daba la solución: Podían abrillantarlos con “Grasol”.
Caridad urgente: “Ha quedado solucionada una demanda de desahucio presentada por el propietario de una vivienda por falta de pago. La vivienda estaba ocupada por un obrero en paro.
La frase tonta del día: “En tiempos de la dictadura había gente que pasaba su tiempo matando sellos . Tenían la figura de ese dictador. Y lo mataban”. (Cecilio Acebo)
• 22 de septiembre de 1961:
El corresponsal de EL PROGRESO en Monforte publicaba la carta de un vecino sobre obras municipales . Decía la carta: “Contratistas, contratistas / de los firmes especiales / ¿Quién certifica, señores, / las obras municipales?/ Dicen que si es de Obras Públicas / y no del ayuntamiento /, pero el caso es bien sencillo: /¿ si no es de este municipio / quien arregla este pavimento / quien por hacerlo cobró y nos dejó este estropicio ?”//
• 22 de septiembre de 1968:
Noticias trágicas y tristes en la provincia, tal día como hoy: Un tractorista muy grave al precipitarse el tractor por un desnivel de 10 metros, cerca de Becerreá y en Otero de Rey un turismo atropella a un vecino. El vecino, al parecer se despistó al cambiar el turismo de luz larga a luz corta.
Roban en la iglesia de santa María de Coeses los cepillos y una caja que el cura tenía en la sacristía con dinero: un billete de 1000 pesetas, otro de 500 , 14 de 100 pesetas y monedas de 25 y 50 pesetas y, además las joyas de la Virgen y, finalmente, en el carril llamado “la vella da manta” unos gamberros voltean una furgoneta que estaba allí aparcada.
Y mañana más.

———————————–
CENTRO Y REMATE

———————————–

• CENTRA Illa, líder del PSC: “Las mujeres solo han avanzado en derechos con gobiernos socialistas. Somos el único partido que ha priorizado siempre, y por encima de todo, las políticas feministas, por encima de banderas y de guerras nacionalistas”.
• REMATA Fran Carrillo, Diputado de Ciudadanos en Andalucía: Illa, como buen socialista, hace lo que mejor sabe: mentir. El feminismo y la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres nace con el liberalismo. El socialismo de ayer y hoy las secuestra para una causa totalitaria y excluyente. Es el relato ‘Haz lo que digo, no lo que hago’.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO hay nada más tramposo que apropiarse de las figuras del pasado para apuntalar una causa del presente” (Coradino Vega, escritor)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL butano cuesta desde ayer 16,12 euros la bombona. Muchos hogares humildes se calientan con estufas de butano. Para tener medianamente caliente una pequeña vivienda (pongamos de 70 metros cuadrados) hace falta por lo menos una bombona a la semana. No hace mucho la bombona rondaba los 12 euros. Recuerdo que han subido el salario mínimo 15 euros. Echen cuentas. ¡Ah!, y no es solo el butano lo que sube. También la luz, la gasolina, el fuel de calefacción, la inflación que en agosto ha marcado 3,5 puntos.
¡15 euros de subida para el salario mínimo! En fin…
————–
VISTO
————–

¿Cuándo concluirán las obras del templo de la Sagrada Familia?

http://www.youtube.com/watch?v=XY_hvW0Dam4

—————
OIDO
—————
EN la madrugada última en la radio, en un programa de participación, sacaron el tema de las urgencias de muchos habitantes de La Palma ante la llegada de la lava del volcán a sus casas y la muy probable destrucción de las mismas: “¿Qué es lo primero se llevaría para salvarlo?”. Dejando a un lado lo de salvar a las familias, que en eso estaban todos de acuerdo, una mayoría se inclinó por salvar a sus mascotas y los canes fueron mayoría: “Yo me llevaría a mi perrillo” y frases parecidas fueron las que más se escucharon.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas, un reportaje titulado “Una mina de oro en las nubes”, en el que se dice que “El Covid ha disparado la inversión en una tecnología clave en la digitalización y con cada vez más peso en la cuenta de resultados de los gigantes tecnológicos”
Las empresas españolas invertirán 2.000 millones en tecnología cloud este año. En 2022, el 40% del gasto en en TI de las corporaciones estará relacionado con la nube.
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Si a la coliflor o al brócoli les echas sal y aceite, no se nota el sabor de las lágrimas al comértelos.
• ANTONIO M. BAUMONT: Lo de Marlaska son excusas. Lo cierto es que ha acercado al País Vasco a todos los presos de ETA y ahora se atreve a dar evasivas sobre la reforma legal que prometió a las víctimas. Todo ello sin impedir los homenajes de quienes arruinaron miles de vidas.
• RAQUEL TEJERO: Aún existen personas capaces de homenajear a etarras. No venga a decirme que el problema nacionalista es nimio. Las familias de más de 800 muertos siguen sufriendo esta humillación.
• EL CONFIDENCIAL: El cráter ha empezado a escupir lava alrededor de las 15 horas y desde entonces las lenguas de lava avanzan por la isla provocando rescates y daños materiales y medioambientales.
• MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: Un volcán puede provocar daños medioambientales? ¿Es menos medioambiental su erupción que unos arbolitos? Las Islas Canarias, surgidas de erupciones volcánicas, ¿son entonces ellas mismas “un daño medioambiental”? El medioambiente como sinónimo de “lo bonito”.
• EL RICHAL: Cuando las manadas se vayan dando cuenta que pueden hacer huir a la Policía, porque no les dejan ser contundentes, será el principio del fin. (Acompaña un vídeo en el que aparecen los agentes retrocediendo ante el acoso de un pequeño grupo).
• PEPA: Nos va a costar caro el puñetero buenismo progre de que no les hagan pupa. Por evitar acusaciones de racismo se nos van a comer. Si cometen delito, es igual el color o el origen.
• MESCOJONO: No sé a quién se le puede ocurrir alquilar a Nacho Cano un espacio a cambio de un dineral que además crea empleo y arte, pudiéndolo dárselo gratis a unos okupas que no aportan nada como hizo Manuela Carmena.
• PASCÜ: Yo estoy perfectamente capacitado para hablar de volcanes porque mi cuñao fue de viaje de novios a Pompeya. Lo del volcán es una cortina de humo para que no hablemos de la subida de la luz.
• GARROBO: Hola soy de la fundación, le vamos a poner un fondo negro, se sienta en esta silla y habla usted sobre cualquier gilipollez sin sentido, lo vamos a llamar “Charlas del nuevo siglo” y lo subiremos a Twitter.
• SR. VITERI: Septiembre es el mes en el que la gente se viste para el tiempo que desea que haga, no para el que hace.
• MUY EMPANAO: Qué tal con Paula? – Mal, lo dejamos y ahora al menos tengo tiempo para salir con la bici. – Bueno. Me gustaba más Paula.
• BARRY: El inmigrante te quita el trabajo porque está claro que tu sueño era ir a vendimiar o a recoger fresas a 50 grados y llevas preparándote toda la vida para ello, amigo.
• DR. GARCO: “Y a mi hijo mayor le lego mi posesión más preciada: un megavatio»
• HANNIBAL LECTER: Voy a abrir una tienda de velas y me voy a forrar.
• THE RAVEN: Eres la luz de mi vida. -¿Por lo que me quieres? -Por lo que me cuestas.
• SR. WILL: Cómo me gustaría tener la agilidad de un gato. Estaría en el sofá, como siempre, pero sabiendo que soy ágil.
• PELAYO GUITA PARNÉ: Ojo, que mientras te distraen con lo del volcán te okupan tu casa.
• JORDI ROCA: Para Pedro Sánchez Castejón la única diferencia entre los neonazis de Chueca y los “hombres de paz” de los homenajes a etarras son cinco escaños.
• PEDRO SÁNCHEZ: Me gustaría ser recordado como el presidente que apagó el volcán. (Es de un Pedro Sánchez falso, pero tiene gracia)
• SERGIO: A Pedro Sánchez ya solo le queda gestionar una invasión alienígena.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
¿Y en aquellos años 60-70 no había tertulias de mujeres? Sí, pero muy atípicas. Un sector, de las pocas que entonces trabajaban fuera de casa, solían hacer las tertulias en la propia oficina. Una mayoría de las que estaban en edad de ser madres y tenían rorros, era frecuente verlas charlar en el Parque o en los jardines de la Plaza de España. También entre las jóvenes eran frecuentes las reuniones caseras, algunas veces en torno al costurero, porque eran tiempos en los que la mayoría de las mujeres hacían sus pinitos y algo más que pinitos con la costura.
Rara la casa en la que no había una máquina de coser, la inmensa mayoría (las Singer, las Alfa y las Refrey) eran de pedales. La aparición de las eléctricas fue una auténtica revolución, pero por su precio resultaban poco asequibles. Lo normal era que las de pedal fuesen mayoría. Creo recordar que en mi familia la tenía mi abuela materna, porque era modista y le resultaba imprescindible, y mi abuela paterna, porque se le daba muy bien la costura y hacía trabajos para los suyos más próximos. Creo que en casa de mis padres nunca hubo máquina de coser y recurrían a las de las abuelas.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MALPENSADO: No acostumbro a coincidir con las cosas que dicen los de Vox, pero en este caso de la payasada de Chueca en que hablan de cloacas socialistas y gente gritando barbaridades, puede que tengan razón. Porque parece que la Policía sí sabía cosas que la Delegación del Gobierno dice ahora que no sabían:

https://elmatinal.es/espana-ultima-hora/la-policia-aviso-a-la-delegacion-del-gobierno-que-la-marcha-en-chueca-iba-a-estar-protagonizada-por-nazis/

Lo de la Delegación del Gobierno en Madrid es para nota y llueve sobre mojado, lo de este fin de semana recuerda la autorización del 8-M de 2020 con la pandemia descontrolada, o las concentraciones negacionistas y antivacunas sin distancia física ni mascarillas. El sonsonete del “no se podía saber” -que en ambos casos resultó ser mentira- resuena una vez más. ¿Cloacas? Me temo que sí.
RESPUESTA.- Recurro a un refrán: “De esa boquita de rosa, cualquier cosa”
• CREME: Cielos, Don Paco, de verdad nunca comenté como llegué aquí. La razón fue seguir pistas de tuiteros, y precisamente usted pone los mejores tuits en su bitácora. Al colocar yo la frase en Google de algún tuitero, apareció su bitácora, y pensé que era de un tuitero. Su forma de escribir es muy amena, aunque hable de Lugo, y yo no tenga nada que ver, las anécdotas son divertidas y entretenidas. Sus comentaristas están también en alto nivel. Los juegos contradictorios que aquí a veces se plantean son también muy gratos. Creo que si le he dicho en varias ocasiones mis parabienes con su bitácora.
RESPUESTA.- Gracias, Creme, por aclararme la duda. Y también por sus piropos.
• CHIKY: El problema con Musa es que si continúa jugando así, es muy probable que se vaya del club antes de navidades. Desconozco si el contrato tiene alguna cláusula específica sobre la posible marcha del jugador. Dicho esto, habrá que ver si continúa en esa línea de MVP.
RESPUESTA.- Esa posibilidad existe, pero siendo posible no es probable. En todo caso es seguro que en el contrato habría alguna cláusula que garantizase al Breogán un buen dinero, lo que convertiría la cosa en un mal menor. Además, si de verdad el jugador quiere “crecer” y sus mentores comparten sus deseos (y es lo lógico con alguien que tiene solo 22 años) lo mejor es que se mantengan en un equipo en el que va a tener muchos minutos y estará destacando continuamente. En un grande iba a pasar más desapercibido.
En cuanto a lo de seguir en la línea de MVP, no le va a ser fácil, porque ha llamado mucho la atención y todos los rivales van a vigilarle especialmente.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 2,1 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,7%.
La 1, “MasterChef”, 17,3%.
La Sexta, “Aruser@as”, 13,5%.
Cuatro, “El debate de las tentaciones”, 10%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,6%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 23,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.417.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,2%.
• EL ESPAÑOL: Pedro Duque y el control de los volcanes: “Los satélites Copernicus mapean el peligro desde el espacio.
• OKDIARIO: Bronca en el Congreso al ser expulsado un diputado de Vox por llamar «bruja» a una diputada del PSOE.
Cuando Iglesias llamó «parásitos» a los diputados de Vox y Batet no pidió que retirara el insulto
• VOZPOPULI: Iglesias vuelve a Podemos para entrar en el negocio de la consultoría con Monedero. El exlíder morado regresa cuatro meses después de dejar sus cargos para presidir la fundación del partido. Hará tándem con Monedero para buscar inversores para su proyecto mediático y lograr contratos en el mundo de la consultoría

• EL CONFIDENCIAL: La dependencia energética le costó a España 2.100 millones en julio, el peor dato desde 2018. La escalada del precio de la energía lleva a una nueva escalada de las importaciones energéticas. Por primera vez, España se gastó más de 200 millones en importación de energía.
• MONCLOA: El papelón de Mercedes González (Delegada del Gobierno en Madrid) ante la plana socialista a cuenta de la manifestación neonazi
• ES DIARIO: La frivolidad de Maroto arruina la operación de imagen de Sánchez en La Palma. Aunque se retractó, el “espectáculo tan maravilloso” al que se refirió la ministra de Turismo fue portada en la prensa internacional y un quebradero de cabeza más para el presidente.
• REPÚBLICA: El autor del atropello de Murcia investigado por yihadismo tenía una nota con menciones a Alá. Las diligencias apuntan a que no pertenecía a ninguna célula y se indaga sobre si sufría una enfermedad mental
• PERIODISTA DIGITAL: Ayuso deja en ridículo al ‘marginado’ de Sánchez con su gira por EEUU: Será recibida en el Capitolio
• LIBRE MERCADO: El boom de la construcción continúa: 20.000 nuevas viviendas se levantarán en el noreste. En paralelo, la semana pasada se adjudicó la construcción de 5.400 viviendas del Plan Vive, una ambiciosa iniciativa público-privada.

• LIBERTAD DIGITAL: La presión migratoria se traslada a Baleares: “O se pone una solución o terminaremos como Canarias”. Fuentes policiales alertan del efecto llamada, ya que, al carecer de infraestructuras, los inmigrantes son trasladados directamente a la península.
• LA ÚLTIMA HORA: “Este tema puede llevarse por delante al Gobierno, hay que hacer algo ya”. El toque de atención de Unidas Podemos al PSOE sobre el recibo de la luz, clave de la mayor victoria de Unidas Podemos en el seno del Gobierno de coalición desde la dimisión de Pablo Iglesias como vicepresidente de Derechos Sociales.
• EL CIERRE DIGITAL: “Doña Ana”, la sombra de Isabel Pantoja: Historia de ‘La Melones’, considerada la última ‘madre de artista’
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
AHÍ está la luna llena que despide el verano. La hemos visto Manola y yo, en una noche tibia y de plenilunio como la de “Recuerdos de Ypacaraí”.
Y recordé la canción:
“Una noche tibia nos conocimos
Junto al lago azul de Ypacaraí
Tú cantabas triste por el camino
Viejas melodías en guaraní
Y con el embrujo de tus canciones
Iba renasciendo tu amor en mí
Y en la noche hermosa de plenilunio
De tu blanca mano sentí el calor
Y con tus ojazos me dio el amor
¿Dónde estás ahora, cuñataí?
Que tu suave canto no llega a mí
¿Dónde estás ahora?
Mi ser te añora con frenesí
Todo te recuerda mi dulce amor
Junto al lago azul de Ypacaraí
Todo te recuerda
Mi voz te llama, cuñataí
¡Que va!
Y en la noche hermosa de plenilunio
De tu blanca mano sentí el calor
Y con tus ojazos me dio el amor
¿Dónde estás ahora?, cuñataí
Que tu suave canto no llega a mí
¿Dónde estás ahora?
Mi ser te añora con frenesí
Todo te recuerda mi dulce amor
Junto al lago azul de Ypacaraí
Todo te recuerda
Mi voz te llama, cuñataí

https://www.youtube.com/watch?v=iNeUEMGDhK0

————————

FRASES
———————-
“En lugar de intentar tenazmente el surrealismo con fines subversivos, es necesario tratar de hacer del surrealismo algo tan sólido, completo y clásico como son las obras que se exponen en los museos” (Salvador Dalí)
“En medio de la dificultad reside la oportunidad” (Albert Einstein)
———————
MÚSICA
———————

Carly Simon es una de mis intérpretes preferidas. Su versión de “Moonlight Serenade” (“Serenata a la luz de la luna”), de Glenn Miller, es entre los cientos de ellas que se han hecho la mejor o una de las mejores. Pero hoy la vamos a escuchar en otro tema icónico “I’ve Got You Under My Skin”, una de las mejores partituras del gran Cole Porter.

http://www.youtube.com/watch?v=cvX1nhUL5jc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
OTOÑAL en el primer día del otoño, aunque sin agua. Tendremos nubes y claros y temperaturas suaves tirando a bajas con estas extremas:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 10 grados.

5 Comentarios a “ESTOS DE LAS FIESTAS…”

  1. Candela

    Y ya en mi época también había (ignoro si todavia) las reuniones Tupperware, Paco. Aquellos recipeintes de plástico en los que tanto podías trasladar un pollo como una tortilla. Eran como una cara droga que además te llenaban la nevera y los armarios de cocina.

  2. Tolodapinza

    No puede negarse que somos un país de ingenio afilado. Lo digo pensando en un “meme” que ha aparecido en las redes sociales, en el que se ridiculiza a los “opinadores” de las tertulias radiofónicas y televisivas. Dice su protagonista:

    «Hasta ahora era experto en Afganistán, pero me he convertido en experto vulcanólogo».

  3. Creme

    Que linda la canción poema, Don Paco. Me he reído con el tuite de Septiembre en para vestirse como uno quiera y no el que haya. Es que uno va por la calle y ve algunos con chalecos y abrigos, bufandas hasta botas, y otros en sandalias y camisetas. En la mañana hace frío y ha al mediodía se calienta un poco. Con ese tipo de personas en las calles, ya se ve quien tiene el termostato de cuerpo caliente.

  4. Chiky

    Me parece increíble que únicamente haya 180 miembros de la UME en la isla de La Palma.
    La UME está integrada por más de 3500 miembros entre mandos y tropa, a que se está esperando para enviar a más militares.
    Es penoso

  5. jmlopez

    Querido Paco: Con lo de las Fiestas de San Froilán, las atracciones y las verbenas, sobre los aforos máximos, choca mucho esta noticia de hoy:

    Las orquestas de Galicia regresan este fin de semana con el Festival Orquestas de Verbena, organizado por Agadic, en el que un total de 48 grupos tocarán en conciertos que tendrán lugar en las siete ciudades gallegas.

    El público asistirá a los espectáculos de pie y a cada actuación podrán asistir un total de 1.000 personas, que estarán divididas en dos sectores de 500.

    https://www.elprogreso.es/articulo/galicia/galicia-retoma-fin-semana-verbenas/202109221442351526853.html

Comenta