14 AÑOS DE BITÁCORA
HOY se cumplen 14 años desde que esta bitácora vio la luz. Nunca pensé llegar tan lejos y tan satisfecho no de lo que hago, sino de los lectores y amigos que he conseguido a través de ella. Son muchos a los que trato de corresponder cada día con una sola intención de verdad: que pasen un rato entretenido. Y partiendo de eso, una de mis preocupaciones es no faltar nunca a la cita. En ese aspecto creo que he cumplido. Salvo en rarísimas circunstancia, siempre por viajes (¡y como viajo poco…!) he faltado a la cita. Diría que de los 365 días del año no suelo estar ausente más de una mínima parte, 15 días en total más o menos.
Hay lectores en todas partes del mundo. Más en Lugo que en ningún sitio; y luego en Madrid.
Fuera de España en los sitios más insospechados, aunque sea solo uno. Probablemente un lucense o un gallego
En mi dilatada vida de comunicador, pocas veces he encontrado nada tan gratificante como este blog; todo gracias los lectores, muchos de los cuales ya son amigos.
P.
———————————-
A MODO DE SALUDO
———————————-
Este texto fue el publicado aquel primero de noviembre de 2007, el que inauguró la bitácora:
-x-x-x-
“Llevo más de medio siglo en esto del periodismo. Por lo tanto lo que no sé por diablo, lo sé por viejo. He hecho de todo menos montar en globo –estoy a tiempo— en prensa, radio y tv y ahora me enfrento a algo tan nuevo como el periodismo electrónico. No crean que sin cierta cautela, porque soy especialmente torpe en la utilización de las nuevas tecnologías y he perdido oficio a la hora de escribir. La “culpa” la tuvo primero la radio y ahora, también, la televisión. Recuerdo que cuando empecé en Radio Lugo, mediados los 50, a mi más tierna infancia, decidí que con la improvisación se ganada en naturalidad y a la gente eso le iba a gustar. Después de eso, no recuerdo haber escrito más de un par de líneas para un programa de radio y ni un par de palabras para la televisión. Pongo por testigos a mis compañeros.
Cuando en TeleLugo alguien pregunta “¿y no hay un cuestionario, no hay un guión?”. La respuesta es siempre más o menos la misma “aquí si sale con barba, San Antón; y si sale sin ella, la Purísima Concepción”.
Se preguntarán ustedes que para que cuento todo esto. Pues es una manera de poner la venda antes de que se produzca la herida. De advertirles de que no esperen ningún alarde literario, nada brillantemente escrito. No lo sé hacer. Así de sencillo.
Pero este blog va tener contrapartidas positivas: soy un contador de historias, se las voy a contar en roman paladino (ya saben, como le habla el pueblo a su vecino) y les voy a entretener y divertir cada día. Denme un par de semanas y estoy seguro de que se convertirán en clientes habituales de este rincón que EL PROGRESO me ha facilitado.
Me gustaría hacer una declaración de intenciones, pero me voy a remitir a una publicación que nació a finales de los 80 y que me proporcionó algunas de las mayores satisfacciones de mi larga vida profesionales y también algún dinero extra. Me estoy refiriendo a EL CONFIDENCIAL una revistita que miles de lucenses devoraban con avidez cada mes. Era una caja de sorpresas; publicaba lo que nadie publicaba; sus secciones eran originales, heterodoxas, diferentes.
Bueno, pues la intención es convertir este blog, poco a poco, en algo parecido. Síganlo y verán.
Mientras escribo oigo en la radio: en 1.941 las expectativas de vida para los hombres era de 47 años y para las mujeres de 53. En este 2.007 los hombres viven una media de 77 años y las mujeres de 83. La media, en poco más de medio siglo, ha subido 30 años. Si la cosa sigue así es fácil que nuestros nietos puedan pasar fácilmente de los 100 años.
Otra cosa: seguro que se preguntan que pinta un perro en la cabecera del blog. Se lo explico: es mío(bueno, no es mío, es de mi hijo, se lo regaló una amiga, pero ya saben y si no lo saben se lo digo yo, que cuando a los hijos les regalan un perro, quien lo acaba cuidando es el padre, o la madre), se llama Boner, aunque yo le llamo Bonifacio para no acordarme de aquel pívot del Breogán que empezó tan bien y acabo tan mal.
Bonifacio es un Beagle, experto en la caza del zorro y del jabalí, pero al que sus habilidades naturales no le interesan lo más mínimo. Dicen que su olfato es 50 veces superior al del ser humano. Y he pensado que ese olfato puede ser muy útil para localizar noticias. De hecho, probablemente para confirmar aquello de que los perros, con el tiempo, acaban pareciéndose a sus amos, Bonifacio me cuenta cosas que seguramente a ustedes también les van a interesar; se las transcribiré. Más: Bonifacio tiene siete años y todavía no conoce moza. ¿No saben de alguna que pueda solucionar su problema?.
Hasta máis ver”.
—————————————–
EL PRIMER COMENTARIO
—————————————-
LO firmó “Juanamari” y decía así:
Buenas, Bonifacio. Hola,Paco. Menudo tándem formáis: el olfato y la nostalgia…
Boner, te invito a darte una vuelta por el Parque. Con la sequía, los atilas del botellón y las últimas fiestas sanfroilaneras ha perdido su alfombra habitual. Y verás cuando empiece a llover… Si ahora es el Sahara, en cutre, con las lluvias parecerá un paisaje lunar, con sus cráteres anegados de inmundicia. Ni los poetas querrán entrar. Seguiremos los de siempre: el señor Manuel, para bajar colesterol, algún abnegado amo que saca a pasear a su mascota ( a veces me pregunto quién pasea a quién) y la parejita inmune al frio que se basta con la hojarasca que echan a su fuego incombustible…-de momento-
Yo conocí el parque en sus años mozos, lleno de vida. Hoy es como el viejo achacoso, cuya savia se seca sin remisión.
Creo que deberíamos mandarle un ¡help! al primo de Rajoy, aunque supongo que los científicos de despacho son insensibles a estas humildades. Ellos, ni sensibilidad, ni pinrel.
Y nada más, camarada. Bueno, sí: el otro día, alguien me regaló un tesoro, una cita de no sé quién, que te va a hacer menear el rabito: “¿Y tú me hablas de soledad? A mí, que ya he perdido a tres perros”. Lo dicho, Boner: que san Francisco te guarde, y el otro, tu amo, también (por eso te tiene a dieta, hombre, ja, ja, ja)
Un abrazo muy perruno para los dos
———————————————
EL MÁS FIEL COMENTARISTA
———————————————
SIN duda, el “Chofer”. Casi desde el principio y hasta ahora, no ha dejado de leernos cada día y con mucha frecuencia nos envía comentarios.
Hay otros muchos fieles a los que desde aquí saludo de forma muy especial y agradezco esa dedicación. No hago una relación de ellos para evitar eso tan feo del olvido de algunos que nos aprecia de verdad. Muchos son ya de aquella época y a todos, les agradezco su respuesta a mi oferta. Y les hago una propuesta que lleva implícita una petición: ¿Cómo dieron con esta bitácora y que les atrae para seguir interesándose por ella? Espero las respuestas de todos los que quieren intervenir en el “juego” y les aviso de que las publicaré. Me gustaría que me echasen una mano en esto.
————————————
RUTINA DEL DOMINGO
————————————
PUES hoy, de rutina nada. Aunque madrugué como siempre. No tuve que ir a por los periódicos. Ni a repostar gasolina. Ni mover el coche. Lo que hice fueron tareas domésticas porque tenía invitados en casa. Era el cumpleaños (3) de mi nieto el pequeño e hicimos una pequeña fiesta.
-x-x-x-
Éramos 11 en total, más los perros que también se apuntaron a merodear la mesa por si caía algo. Y “caía”. Menú: muchos entrantes de todo tipo, incluida una muy rica empanada de liscos y después lacón en salsa que prepara mi hijo Paco con patatas fritas. De postre, tarta con las tres correspondientes velas para que el niño soplase. Luego, una agradable sobremesa. Hubo copas, pero yo no tomé nada.
-x-x-x-
Como hasta media tarde hubo gente en casa, no hice otra cosa que atenderlos y participar en las conversaciones. Cuando se fueron seguí un poco el partido del Atlético de Madrid y el del Breogán. En el caso del choque de baloncesto, como era previsible, los lucenses no lo tuvieron nada fácil. El Murcia ya había demostrado que era un equipo difícil y bronco y aquí puso dificultades y utilizó armas cuestionables. Muy importante la victoria lucense que le permite, con 8 jornadas, arrojar un saldo de 4 victorias que le mantienen en la mitad de la tabla. Además el próximo sábado vuelve a jugar aquí, aunque tendrá enfrente al Canarias, otro rival complicado.
-x-x-x-
Las veces que ya de noche dejé la casa para dar un breve paseo con Manola (un par de ellas) tuve la sensación de que el tiempo, malo, no iba a colaborar nada en una horas que podían haber sido de fiesta grande y que se quedaron en unos cuantos valientes tomando copas y evitando mojarse. Una pena.
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 1 de noviembre de 1940:
Tal día como hoy, El Progreso daba más noticias sobre el entierro de don Purificación de Cora. Abrían la marcha fúnebre los acogidos en el asilo; seguían los estandartes de asociaciones y cofradías y el clero con la Cruz alzada. El duelo estaba formado por don Antonio, don Puro y don José, hijos del finado y don Ricardo López Pardo, yerno de don Purificación. La carroza iba rodeada por los colonos del extinto, dependientes del casino y Círculo, dependientes y empleados del El Progreso que llevaban blandones enlutados, la policía urbana y amigos. Cerraba el cortejo fúnebre la Banda de Música de la ciudad.
Y, tal día como hoy, también, eran sancionados por el Delegado Provincial de Falange varios afiliados por no haber asistido al homenaje a los Caídos. Y se les formaba expediente de expulsión, por el mismo motivo a varios más.
• 1 de noviembre de 1950:
Lugo, este día, exultaba de gozo y alegría porque su santidad el papa Pío XII proclamaba el Dogma de la Asunción de la Virgen María a los cielos. Es decir, todo fiel creyente estaba obligado a creer que la Madre del Salvador había sido subida al cielo. En Lugo la gente -católica o no- se echaba a la calle en procesión, cantando el santo Rosario y el obispo de la Diócesis oficiaba un “Te Deum laudamus” solemne en la catedral.
Y, hoy, también, Juan María Gallego Tato con su pluma amena y ágil, recordaba a los lugueses que Pío Baroja había visitado en una ocasión nuestra ciudad porque lo contaba en sus Memorias .Parece ser que siguió la ruta que hiciera Miguel Gómez Jefe del Estado Mayor de Zumalacárregui, Dice Baroja: “Por la mañana del domingo se oyen campanas. Paseo por la Plaza Mayor con sus soportales y un jardín en el centro. Hay bastante gente: señoras, curas, aldeanos, mendigos y campesinos con bigote. Lugo -sigue diciendo don Pío- es una hermosa ciudad y su muralla es grandiosa y sus torres altísimas. Esta muralla, dicen que es de origen romano. Desde sus torreones que tendrán, creo yo, 10 o 12 metros de altura, se descubren hermosos panoramas”.
• 1 de noviembre de 1960:
El Presidente del C.D. Lugo, Enrique Santín, tal día como hoy, decía que el Club presidido por él, estaba dispuesto a adquirir el estadio en donde jugaban sus partidos, aunque el Club no tuviera dinero, pero de eso ya se hablaría.
• 1 de noviembre de 1970:
En esta fecha, Alfonso-Jaime Diéguez García -cuarenta y tres años- y de la razón social “Casa Paco” denunciaba el hurto de una escopeta de dos cañones, valorada en 5000 pesetas.
También, en este día, un anuncio aparecido en El Progreso decía que en la administración del periódico se vendían periódicos para envolver.
Y, mañana, versos.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
1901. En los talleres tipográficos de “El Norte de Galicia” situados en obispo Aguirre, 2 bajos, de Lugo era impreso un folleto que decía: “Juegos Florales que habrán de celebrarse en la ciudad de Lugo el día 6 de octubre de 1901 bajo el patrocinio de la Sociedad de Recreo “Círculo de las Artes”. Las bases estaban firmadas por el presidente Manuel María Vázquez, los vocales Carlos P. Pallín, Bautista V. Balboa y el secretario Ramón Robles que decían que “para despertar la afición a las letras y contribuir al progreso de los intereses materiales del país se organizaba este Certamen y la Sociedad se honraba en mandar un saludo a los escritores patrios de quienes demanda el auxilio eficaz de sus esclarecidos talentos”
El concurso estaba dividido en dos partes: Temas clásicos y Temas diversos.
En el primero había un premio del Círculo por una poesía en castellano al poeta que mejor expresase el “amor natural” y que sería premiado con la flor natural que ofrecería el poeta laureado a la reina de la Fiesta que deberá elegir él entre las damas asistentes y 250 pesetas. Si el poeta no eligiera Reina, lo haría el Presidente de la comisión organizadora.
Habría otro premio para un poema en castellano sobre un asunto patriótico nacional con premio de S. A. Real la Infanta doña María Isabel consistente en un lujoso estuche conteniendo el servicio necesario para una mesa de despacho compuesto de diez piezas de acero galvanizado.
Un tercer premio para un poema titulado “Fides” que se inspire en el pensamiento de santa Teresa de Jesús “Vivo sin vivir en mi/ y tan alta vida espero/ que muero porque no muero// que recibiría un obsequio de don Eleuterio Delgado, diputado a Cortes y director gerente de la Compañía Arrendataria de Tabacos, consistente en un artístico y valioso centro de mesa de bronce y porcelana de Sévres.
Quédense para otro día los premios a “Temas Diversos”
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Patrycia Centeno, analista de la estética política: Lo primero que ha hecho Garriga (líder de VOX en Cataluña) al salir al atril ha sido acariciarse la corbata (símbolo fálico). Es un gesto típico de alfa. Trump también lo hacía.
• REMATA el tuitero “Mejillón libertario”: ¿Entonces cuando una mujer hace el nudo de la corbata a su marido, en realidad, está luchando contra el patriarcado?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“OBSESIONADOS por un ideal irrealizable, olvidamos que la perfección es una cualidad de los objetos, nunca de las personas” (Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SERÍA bueno no tomarse a broma lo que por Europa parece que ya dan como más que probable. En varios países, (Alemania y Austria entre ellos, pero hay más) aconsejan a sus ciudadanos que tomen medidas “frente a un posible colapso energético este invierno”
Aquí el Gobierno sigue mareando la perdiz y tampoco se lo toman muy en serio los medios y parte de la opinión pública. Parecen árboles que no dejan ver el bosque.
————–
VISTO
————–
JUVENTUD y vejez de algunas estrellas del cine:
http://www.youtube.com/watch?v=s8zG4N7WH9c&t=154s
—————
OIDO
—————
AYER de madrugada, en la SER, entrevistan a Esther Paniagua que habla de su libro “Error 404: ¿Preparados para un mundo sin internet?”, en el que concluye:
“Es cuestión de tiempo que la red caiga. ¿Estamos preparados? Error 404 no es una distopía. Es un impactante ensayo que trata de anticiparse a ella antes de que sea demasiado tarde. Es cuestión de tiempo que la red caiga. Internet se vendrá abajo y viviremos oleadas de pánico. ¿Suena apocalíptico? No lo es…”
——————-
LEIDO
——————-
EN el suplemento BABELIA un reportaje titulado “Esclavos del pasado”: “La trata de seres humanos ha estado durante siglos fuera de la memoria histórica de España. Libros, películas y exposiciones recuperan ese fenómeno a la luz del debate sobre el colonialismo. La esclavitud fue una práctica muy habitual en España y sus colonias. Pese a su magnitud, son escasa sus huellas en el imaginario colectivo”
NOTA.- El reportaje se ilustra con una foto en la que en Barcelona se retira en 2018 una estatua del empresario y esclavista Antonio López. Parece ser que los esclavistas fueron numerosos e importantes en Cataluña y todavía hay apellidos, empresarios y hasta parece que políticos, cuyos antepasados fueron esclavistas muy significados.
——————————
EN TWITTER
——————————
• AGUSTIN LAGE: Jubilación de Cristina Kirchner: 14.358 dólares mensuales. Además, cobrará un retroactivo de 615.384 dólares. Todo muy nac&pop, muy progre y socialista. ¿Qué opinarán de esto los jubilados argentinos que perciben 132 dólares por mes?
• RAFAEL VERA: Y los jubilados venezolanos cobran casi 7 dólares al mes, sin derecho a reclamar. Dicen que la jubilación de Ck fue financiada con el dinero de arroz que le vendió a MGC.
• CARLOS PRIETO ADRIAZOLA: El descaro de la ANSES y la inmoralidad de Cristina Fernández en validar este nuevo saqueo al Estado argentino con 50% de pobreza. Argentina vive una crisis de orden moral, es impresentable que la institucionalidad Republicana sea esclavizada a estos burdos actos de corrupción.
• EL GATO COOL: Socialismo Salvador le llaman. En Cuba nuestros jubilados cobran 17 dólares, y con la inflación creciente, es una cifra que está dada a la baja.
• JUANMA DEL ÁLAMO: El Tribunal Constitucional tumba íntegramente los años 2019 y 2020, que deberán repetirse.
• JUAN CARLOS GIRAUTA: Los jóvenes que queréis congelar los alquileres y prohibir los despidos, habríais sido felices en el franquismo.
• ALEJO VIDAL QUADRAS: El mejor “escudo social” no es subir los impuestos trayendo ruina y paro, sino bajar el gasto público “político”, un derroche insultante del dinero de trabajadores y empresas para alimentar organismos inútiles, enchufados indolentes y causas sectarias.
• ANACLETO PANCETO: Los celtas se extinguieron porque vivían en la Galicia profunda y un juez les quitaba los hijos.
• JOSÉ: Los celtas se extinguieron por que sacaron lo extra largos con boquilla.
• JOSÉ ANTONIO: El remate fue el Ducados….
• HASTA EL MOÑO: Dicen que Halloween no es español, pero no hay nada más español que apuntarse a todas las fiestas.
• BBC NEWS MUNDO: Evitar el sexo en la ducha, usar menos agua caliente, mantener las luces apagadas y optar por paños femeninos reutilizables son formas de reducir nuestro impacto en el planeta.
• DIOS: Esta gente quiere que volváis al Antiguo Testamento.
• EL MUNDO TODAY: «Dentro de nada estamos en Navidad», anuncia el próximo Nobel de Astrofísica.
• ERNESTO DÍEZ MARTÍNEZ: El que sabe, sabe.
• PEDRO RUIZ: El tiempo marcha ajeno a problemas e ilusiones que cada cual tenemos guardadas en los corazones. Nada entiende de nosotros y cada instante nos quita una tersura en el rostro o una mirada marchita. A nadie trata mejor. El tiempo es un dictador.
• JOTA LEAL: Chulapa de Chamartín, la nietastra de Darío padece algún desvarío por el que pierde el magín. Rosita Villacastín, de derecha hasta la entraña es hoy una roja castaña.
• ANCIN: Cuando yo era pequeñito, la mayoría queríamos vivir en Barcelona. Luego eso fue cambiando hasta igualarse con los que querían ir a Madrid. Hoy no es que no conozca a nadie que se iría a Barcelona, es que la mayoría de los que conozco que se fueron ya no viven en Barcelona.
• EL PAÍS: Consumo prohibirá la publicidad de chocolates, dulces, postres, galletas, zumos y helados dirigidos a niños.
• LOURDES: Pueden abortar y cambiarse de sexo, pero no merendar zumo con galletas.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HOY es la feria de Santos de Monterroso. Probablemente la más parecida a las que se celebraban por los años 40-50 (la mayoría ahora desaparecidas), pero que además se ha potenciado de manera extraordinaria, precisamente porque además de mantener el sabor tradicional, tiene el poder de atracción más grande de todas las actividades de este tipo que tienen lugar en Galicia. Su antigüedad es casi única. No se había descubierto América cuando ya se celebraba; los datos que hay sobre su pasado fijan sus inicios en 1450. ¿Cómo sería Monterroso entonces?
Estuve en un par de ellas y me acuerdo especialmente de una por los años 80, en la que acompañé al fotógrafo Jaime Pato, que era entones uno de los reporteros gráficos más importantes y famosos de España. No solo hicimos un reportaje para el periódico ABC, sino que él quería para su archivo, inmortalizar docenas o cientos de imágenes de una feria tradicional gallega, en este caso la mejor de todas. Nos pasamos allí desde las primeras horas de la mañana tras no pocas dificultades para aparcar y luego nos pateamos la feria sin dejar nada. Ya no era cosa fácil porque había cientos de puestos y distancias largas. Naturalmente a la hora de comer optamos por el pulpo y en una de los muchos entoldados, todos abarrotados.
Muy buena la experiencia profesional para nosotros y para él especialmente que se fue encantado de las imágenes captadas
Visitar esta feria, al menos una vez, debe ser objetivo de cualquier gallego que quiera saber lo que nos hemos perdido por haber acabado con la mayoría de las celebraciones de este tipo, aunque fuesen más modestas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• SCEPTICUS: Los domingos que asisto a la Misa por tv mi recuerdo va siempre para mi estimado Chófer. Saludos a toda la peña y al jefe Rivera.
RESPUESTA.- Un gusto saber de usted. Y aprovecho ya que ha sacado el tema de la misa: es con mucha diferencia el “programa” de La 2 los días festivos en que la hay.
• ROIS LUACES: Y el pobre hijo de Lardero muere disfrazado de niña del exorcista y aquí seguimos con todos los demonios danzando por la calle: por lo visto no sabemos que es día de alta criminalidad en usa, que no se queda todo en caramelitos: lo bueno no lo sabemos copiar. Nuestros defuntiños son santa compaña, no criminales que escapan de las fosas.
• RESPUESTA.- Es una lamentable coincidencia. Pero tal y como es el sujeto, si no hubiese sido ese niño, más tarde o más temprano hubiese sido otro.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Interior tenía como “reto prioritario” dar más terceros grados cuando excarcelo al asesino
• OKDIARIO: Sánchez se marca como objetivo lograr un Ejército igualitario y «adaptado» a la Agenda 2030. Programará “actividades específicas de información y captación” para hacer el Ejército más atractivo a las mujeres. Sánchez salva los Presupuestos con sus cesiones a los golpistas catalanes y los separatistas vascos
• VOZPOPULI: Una bronca de la Comisión Europea forzó a Moncloa a cambiar el ‘decretazo’ eléctrico. El Gobierno español decidió cambiar su plan de choque con las eléctricas tras recibir una reprimenda por parte de los representantes comunitarios por su medida urgente de septiembre
• EL CONFIDENCIAL: Entrevista a Pablo Casado. “Vamos a presentar una bajada de impuestos de 10.000 millones”. El líder del PP, en una entrevista concedida a El Confidencial, reitera que la legislatura está en “vía muerta” y pronostica que Pedro Sánchez no se presentará a las próximas elecciones
• MONCLOA: Los purgados de Podemos buscan asilo en Yolanda Díaz
• ES DIARIO: El ejemplo de Telemadrid: tendrá cuatro veces menos dinero que la catalana TV3
• REPÚBLICA: Facebook cambia su nombre a Meta y desvela cómo será el metaverso, su principal apuesta.Facebook ha compartido el pasado jueves en el marco de su evento Facebook Connect 2021 más detalles sobre el metaverso, el entorno virtual donde se podrá estar presente con la gente en espacios digitales, que será la base para la creación de un nuevo ecosistema económico de bienes digitales, y que se desarrollará bajo la nueva identidad de marca de la empresa, Meta.
• PERIODISTA DIGITAL: La Audiencia Nacional noquea a Dolores Delgado: admite que investiga a varios jueces por abuso de menores.
• LIBRE MERCADO: El ‘baile’ PSOE-Podemos con la reforma laboral: dos años de tensión y teatro en el Gobierno. El choque de Yolanda Díaz con Nadia Calviño no es nuevo. Tampoco la indefinición de Pedro Sánchez. Ni sí, ni no, sino todo lo contrario.
• LIBERTAD DIGITAL: Niñatos y chiquilicuatres: quitad vuestras sucias manos del PP de Madrid. El problema que tienen Casado, Teodoro y José Luis Rodríguez Almeida es el mismo que tuvieron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias: minusvaloran a Ayuso. (Artículo de Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: El PSOE cede ante el oligopolio eléctrico. El real decreto-ley del 14 de octubre “desnaturaliza completamente el objetivo” del aprobado un mes antes, advierte Sánchez Mato.
• EL CIERRE DIGITAL: Pilar Jaráiz Franco, la historia de ‘la sobrina roja de Franco’ que acabó militando en el PSOE. En 1976, la hija mayor de Pilar Franco sorprendió a todos confesando su ideología de izquierdas y su profunda admiración por Felipe González.
• EL DEBATE: Enrique Rojas: «Hemos pasado de la era de la depresión a la era del estrés». El prestigioso psiquiatra, escritor y humanista presenta su nuevo libro: «Todo lo que tienes que saber sobre la vida»
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
A Manola no le apetece mucho salir. Para mojarnos aunque no mucho ya estamos servidos. Miro los toros desde la barrera y veó agua, cielos cubiertos y me “huelo” una temperatura que no supera los 10 grados. Se está mejor en casa.
————————
FRASES
———————-
“A veces el hombre no puede controlar las circunstancias, pero siempre puede controlar su propia mente”. (Anónima)
“He aquí la suprema sabiduría y la más noble: conoce la aniquilación de todo el sufrimiento. He aquí la suprema paz y la más noble: el apaciguamiento de la avidez, del odio y de la ofuscación”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
LEGENDARIAS “The Chordettes” Y legendario “Lollipop”
http://www.youtube.com/watch?v=fyISdAXeh00
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SEMANA otoñal. Apenas veremos el sol, habrá mucha nubosidad, lluvia casi todos los días y temperaturas bajas.
Jornada a jornada, este es el panorama:
• Lunes.- Se inicia el día con muchas nubes y agua. Las lluvias cesaran a media que avance el día, pero seguirá la nubosidad, alternando con algunos claros. Bajada de las temperaturas: máxima de 14 grados y mínima de 8.
• Martes.- Mismo panorama durante toda la jornada: nubes, algunos claros y agua. Las temperaturas en la línea del día anterior: 13 grados de máxima y 9 de mínima
• Miércoles.- Muchas nubes y agua todo el día..Otra bajada de las temperaturas: 11 grados de máxima y 7 de mínima.
• Jueves.- Un día exactamente igual al anterior. Incluso con las mismas temperaturas.
• Viernes.- Siguen las nubes con agua, pero no serán tan constantes e incluso lucirá un poco el sol. La temperaturas prácticamente igual que las jornadas anteriores: máxima de 12 grados y mínima de 7.
• Sábado.- Nubes y claros. Si llueve, no será mucho. Las temperaturas seguirán bajas: 13 grados de máxima y mínima de 6.
• Domingo.- Será el día menos malo de la semana. Tendremos nubes y claros y las temperaturas tirando a bajas: máxima de 14 grados y mínima de 7.
1 de Noviembre , 2021 - 1:05 am
ENHORABUENA, don Paco, por tantos años ya transcurridos desde que hizo público el Salón Rivera.
Vayamos a por las bodas de plata, que eso está ahí al lado.
Y enhorabuena también a don Chofér, por su constancia y fidelidad.
1 de Noviembre , 2021 - 11:05 am
Me sumo a la felicitación por la bitácora. También para todos los que en mayor o menor medida colaboran para hacer de esta bitácora un lugar de reunión y entretenimiento. Con en conductor a la cabeza, claro.
1 de Noviembre , 2021 - 11:27 am
Entra el blog en plena adolescencia. Pues anda que no le queda …
Comencé a leerlo desde el primer día. No soy capaz de recordar como me enteré de que tal artefacto existía. Pero lo cierto es que me enganché.
Supongo que porque, también, fui asiduo seguidor de aquel Confidencial vegetal que Don Paco publicaba y que, en buena medida, era un dignísimo sucesor de aquella sección “Se dice que” que publicaba su señor padre con gran éxito en La Hoja del Lunes.
Espero y deseo que esto siga muchos lustros más. Y que alguien se preocupe por conservar estos archivos digitales. No les quepa duda de que serán una fuente caudalosa para los futuros historiadores locales.
Mis intervenciones fueron tradicionalmente bastante esporádicas y con diversos alias hasta que, el año pasado, me lancé a la piscina con motivo de la maldita pandemia.
Llené aquí un tiempo que dedicaba habitualmente a otras cosas por no saber muy bien qué hacer en esas horas.
Y tengo que decir que me ayudó mucho a sobrellevar aquella surrealista situación. Le debo una, Don Paco.
Sigo ahora más desde la barrera esta singular rebotica en la que se habla de todo con total libertad.
Intervengo muy poco. Me gusta más ver lo que por aquí escriben otros. Algunos, por cierto, muy buenos. No cito nombres por no dejar a nadie fuera.
Y, en fin, poco más, salvo pedir vez en casa de Don Paco si por fin viene ese apagón que nos anuncian. Sé que cuenta con abundante reserva de leña y que no pasaré frío.
Incluso sería capaz de probar ese arroz con patatas que dice que está tan bueno. Que no sé yo.
Me conformo con un recuncho al lado de Manola. Yo llevo la manta… y el vino.
Eso sí, como no despache el texto diario con un tam tam o con señales de humo me temo que nos privaremos de unas crónicas bien jugosas.
Voy parando porque me disparo. Como casi siempre.
Animo y a seguir, Don Paco.
1 de Noviembre , 2021 - 12:58 pm
Buenas,
tras suscribir las felicitaciones por este blog y por su perseverancia, paso a responder a la pregunta de don Paco: en mi caso concreto, empecé a trabajar fuera de Lugo por aquella época, mediados de octubre de 2007, y para mantener la conexión con Lugo, comencé a leer elprogreso.es a diario, incluídos los blogs; fue pasando el tiempo, y el único de los blogs al que seguí siendo fiel fue este. Comparándolo con el resto de blogs, no es difícil comprender el porqué, ya que, aparte de las historias que nos cuenta el anfitrión, se ha formado una pequeña “familia” de contertulios (que ha variado a lo largo de este tiempo, y a algunos se les echa de menos) cuyos textos espero leer cada día con avidez.
Como don “xocas”, he participado en alguna ocasión con alias que ya no recuerdo, pero agradezco que siga amenizándonos todos los días con este blog.
1 de Noviembre , 2021 - 14:57 pm
Para los que vivimos fuera de Lugo este blog, Señor Rivera, es un “lugar” al que nos hace falta venir para sentirnos un poco más cerca de nuestra ciudad y en ocasiones saber de primera mano que ocurre en ella.
Mis felicitaciones por su trabajo diario y también agradecimiento, a usted y a todos los que componen este blog, gracias.
1 de Noviembre , 2021 - 15:06 pm
Enhorabuena Paco!! Desde Tribuna Deportiva, sigo tus informaciones, así que ya pasaron unos cuantos lustros. Decidí intervenir como contertulio, para tratar de igualar un poquito la cosa, ya que tirabas mucho para la derecha, aunque últimamente estoy un poco más moderado, je je je.
Ojalá puedas cumplir otros catorce, y que nosotros podamos verlo y disfrutarlo.
Un fuerte abrazo
1 de Noviembre , 2021 - 15:22 pm
Enhorabuena, por tan anecdótica bitácora.
1 de Noviembre , 2021 - 15:31 pm
Hoy es Día de felicitar a Todos Los Santos que por el Blog, como LUgar de encuentro, han pasado por aquí.
Agradezco las felicitaciones derivadas de este protagonismo que Paco me otorga, pero un año más recuerdo que corresponde a otra persona, la misma que hizo esa primera entrada. La misma que sigue guardando El Parque con sus paseos y de cuando en vez aparece para dejarnos melodías con o sin partitura,expresando la hospitalidad manifiesta de La Familia Rivera con todo el mundo.
Así que, hoxe toca Monterroso e mañá Deus dirá.
1 de Noviembre , 2021 - 18:19 pm
Felicitaciones Paco: En un año igualarás en antiguedad a Twitter en la piel de toro y ya has superado los 13 de Facebook en España. Tu bitácora más divertida, (hubo otras), que recuerdo, es aquel Post de “Riesgo extremo” de la ciclogénesis:
http://pacorivera.galiciae.com/?p=1119
Se echa de menos a quienes ya no están.Te deseo lo mejor y larga vida a la Bitácora, a pesar de la introducción de la política. Un abrazo.
1 de Noviembre , 2021 - 18:26 pm
Mi felicitación a Paco Rivera Cela por los 14 años de bitácora y que sean muchos más. Y un comentario sobre el partido del Breogán: a los señores de UCAM les sobra la C de Católica, más bien les corresponde la C de Canalla. Se les ha debido subir el pimentón a la cabeza.
2 de Noviembre , 2021 - 0:44 am
Felicitaciones D.PACO por esos 14 primeros años de vida. No recuerdo cuál ha sido mi primera participación en el blog. Creo que el año 2008 o 2009. Residía fuera de Lugo y está ventana a lo cotidiano, me llevaba cada día a sentirme en mi casa.
Mi agradecimiento por mantener está acogedora sala donde encontré amigos estupendos.
Este rincón a llenado momentos de soledad, acompañándome en mis bajones, alegria informativa, cuando se comentaba alguna celebración entrañable e incluso alguna noticia triste, que también aquí se comentaba.
Un recuerdo para los ausentes, que por diferentes motivos ayudaron, con sus participaciones, a informar de múltiples y variados temas desde cocina a costumbres, pasando por la historia. He aprendido y sigo aprendiendo con lo que desinteresadamente nos regalan.
Felicidades en el día de Todos Los Santos y una oración por aquellos que se han ido para siempre.
Biquiños