UN EDIFICIO APETECIBLE
CREO que de los del centro, de los de la zona monumental la llamada “casa de Cáritas”, a la entrada de la calle de la Cruz, la de los vinos, es uno de los edificios más interesantes para cualquier cosa. Para una oficina pública, para un negocio, para vivir… Y Cáritas, en menos de dos años se va de allí para La Casa de la Misericordia, de la que hemos hablado días pasados y que tendrá su sede en el Palacio de Velarde. ¿De quién es la “casa de Cáritas? Pues del Obispado, de la Diócesis. ¿Y qué piensan hacer con ella? ¿Venderla? ¿Alquilarla? Pues nada de eso. En el Palacio Episcopal están muy apretados, les hace falta espacio y lo que tienen pensado es trasladar el Archivo para la sede de Cáritas y dedicar el espacio del Archivo ampliar las oficinas del Palacio Episcopal.
P.
—————
RECORDS
—————
PERO no deportivos sino de precios. Tengo datos personales irrefutables. El domingo pasado cuando echaba combustible a mi utilitario pregunté a cuanto estaba hace un año y me respondieron que alrededor de 40 céntimos más barato. Ya dejé constancia hace unos día de que la bombona de butano costaba ahora 16 euros cuando hace nada su precio era de 12. La última, ayer: encontré una factura de gasoil para la calefacción correspondiente al 23 de abril de 2020, hace exactamente año y medio; precio del litro, 50 céntimos de euro. Paralelamente miro la cotización, a día de ayer 8 de noviembre del gasoil para calefacción en Galicia y me da un precio medio de 0,94 céntimos de euro. O sea, en año y medio ha subido casi el 100%. De la luz prefiero ya ni pensar, pero cuando estaba escribiendo esto veo en la televisión que en relación con el pasado año ha subido un 75%.
————————————-
LOS NÚMEROS DE LUGO
————————————-
ME llega un “guasap” en el que me dicen que en el partido Lugo-Ponferradina contando los centenares de aficionados que vinieron con el equipo de la ciudad del Bierzo el número de asistentes fue de 2.828 espectadores. Una cifra ridícula para un equipo de Segunda División y más en un partido con tantos alicientes.
Hace años que no voy al Ángel Carro, pero suelo ver por televisión, aunque no sea en su totalidad, los partidos del Lugo en su campo y también los de fuera. Tengo la sensación de que el cuadro lucense es el que en su terreno tiene menos seguidores en las gradas; supongo que es un reflejo del número de socios.
Es verdad que con la actual organización económica de la Liga, el dinero de los socios y de las entradas vendidas es casi secundario, porque lo gordo viene de los derechos televisivos, del porcentaje de las quinielas y de los patrocinios, pero esa falta de respaldo social, en cantidad, es desolador para un club que mal que bien lleva ya un montón de temporadas en Segunda y que se merecía algo más.
——————————————–
EL OCTOPUS VISITA XANTAR
——————————————–
En poco más de una hora transité, subido a un tren, desde Coruña a Ourense. Un taxi me llevó hasta ExpoOurense donde se celebraba la XXII edición de la feria gastronómica que responde al nombre de Xantar. Esta vez no había podido venir a acompañarme mi consuegro orensano ya que tenía un compromiso anterior. Yo había quedado con un matrimonio amigo de allí que estaban trabajando para un periódico digital. Tomamos un vino en uno de los bares. Después tuvieron que ir a trabajar y quedamos para tomar un café después de comer.
Estuve viendo, en el stand de la Diputación de Coruña, como unos cocineros jovencísimos de Vimianzo preparaban unos callos con garbanzos. Hicieron una buena pota. Estaban ricos. Después descubrí un stand de Setúbal donde promocionaban unas ostras planas y enormes. Me invitaron a probarlas y estaban buenísimas. Las cultivan en la ría, cerca de donde está el pueblo palafítico que visité el verano del 20 cuando disfruté unos días en Troia. Les hablé de mi visita al Mercado do Livramento de Setúbal. Después de decirme que era el mejor de Portugal me invitaron a más ostras. Me los había ganado. Tengo una foto con una gran caja de madera llena de ostras. Ostrones grandes que también se pueden hacer escabechadas, al estilo del cura de Rianxo, como tan bien describió el célebre Picadillo.
En el stand de Setúbal conocí a un zamorano que se estaba poniendo las botas de ostras y que posteriormente me lo volvería a cruzar.
Probé algún chorizo de la montaña ourensana y me decidí por pedir, en uno de los restaurantes, una ración de pulpo à feira. Tenía la idea de comer alguno de los menús que ofertan los diferentes restaurantes pero me pareció demasiada comida. Les pongo un ejemplo: el menú 1 Porto A Guarda era cazuela marinera de fabas, choco de la ría, almejas, mejillones y langostinos. Tosta con ventresca de pez espada. Langosta de A Guarda con arroz. De postre, torta de crema de queso o macedonia de frutas. Pan de Cea y vino de las DO Rias Baixas, Ribeira Sacra y Ribeiro. Precio 35 euros. Hay, al menos, una docena de menús diferentes. Otro año había tomado uno dedicado a las razas autóctonas: bovinas, cordero, gallo de Mos, castañas, queso Arzúa y pan de Cea. Ahora estaba a 30 euros.
Después fui a tomar café, con mis amigos, al stand de Cafés Lisboa , empresa que lleva invitando a café en Xantar desde la primera edición. Un café magnífico, por cierto. Me llevaron a un stand portugués, creo que de Esposende, donde tenían una especie de bizcocho con huevo que era gloria bendita. Los portugueses tienen mucha afición por los “doces”. Los bordan. También fuimos al stand de Viveiro a probar el Pan dos Apóstolos. Otro bizcocho con azúcar glaseado por encima. Muy rico.
Compré un par de androllas de Viana y una bica de Trives. Mis amigos se fueron y me tomé otro café antes de marchar. Allí apareció el zamorano, con un copazo en la mano, que me explicó su plan perfecto para comer gratis todo el finde. De allí iba a unos magostos y el domingo, de vuelta a la capital castellana, pararía otra vez por Xantar. Era simpático y me regaló una bolsa de tela que repartían en la Diputación de Zamora para que pudiera llevar en una sola bolsa mis escasas compras. Se ofreció para llevarme a la estación de tren pero le puse una excusa. No quería acabar en el río Barbaña.
Como tenía hora y media hasta la salida del tren me fui andando. Cogí un paseo, que ya conocía, y que va por la orilla de un riachuelo y en unos tres kilómetros sales a las Burgas y calle del Progreso adelante llegas a la estación. Algo más de cinco kilómetros muy agradables de pasear y cruzando el puente viejo con una bonita vista del puente del milenio iluminado. Una hora más de tren y media hora más de caminata y en casa. Más feliz que una perdiz.
Para finalizar me gustaría comentar que he ido varias veces a Xantar y este año la afluencia de gente fue muy escasa. Diría que bastante menos de la mitad de aforo que otros años. Vi la cara de desesperación en los puestos de venta de productos, vacíos. Sin clientes. Todavía hay mucho miedo. Destacaría también lo bien montado que está el stand de Estrella Galicia con una decoración sobresaliente. Ya lo he visto en otras ferias y cuidan al máximo los detalles. Se nota que es una empresa bien gestionada y que avanza viento en popa. Enhorabuena.
—————————————
¿ESTAS BIEN, OCTOPUS?
—————————————
DESPUÉS de esta fiesta gastronómica y de cómo te has puesto las botas, lo único que me preocupa es que estés bien, que hayas supervivido a los excesos. No hace falta que me llames por teléfono, que lo mismo al hablar se te ve todavía la comida. Me basta con un “guasap” lacónico: SÍ.
¡Eres grande, querido amigo!
————————————————-
CANDELA, EN ROMÁN PALADINO
————————————————-
CANDELA, que es una de nuestras más habituales lectoras y colaboradoras, y desde hace más tiempo, hace un planteamiento muy simple, de persona de la calle, pero muy atinado:
“Que desastre lo de la gasolina, Paco estimat. La vez anterior la pagué a 1′61. Hará unos doce días. El sábado a 1′57. Leche, huevos, aceite, frutas etc., etc. , casi todo ha subido. Y no poco. Ya ni consulto tickets atrasados. Sobre el día 20 acabamos el presupuesto acostumbrado. Luego a tirar del rinconcito. Hasta que se acabe.
Lo de ‘doente’ me ha chocado desde la primera vez que lo escuché en sanidad… Dolientes eran los familiares de un difunto, pero si por fuerza sirve para los ‘atacados’ de algo, sea bienvenido. Por aquí siguen siendo ‘pacients’ o ‘malalts’. Dolientes del Sistema.
…”Sociedad depauperada” continúa don Rigo… ¿y si añadiéramos dúctil y maleable? Es como nos quieren. No pensantes, guiados por los influencers con su cotidianidad, los tiktoqueros y sus piruetas, las redes sociales con los pantallazos y los móviles para ir como zombis por las calles que ni miran para atravesarlas… Dependiente nuestra juventud de toda esta mediocridad y superficialidad. Un buen expediente académico no es garantía ya de nada.
Suficiente con que en las distintas plataformas digitales tengan muuuchos seguidores, y le den muuuchos MEGUstAs a la última barrabasada que se le ocurra a los pipiolos de turno.
Con todo, feliz semana para todos, y a cuidarse… El jueves vamos a por la tercera banderilla.”
————————————————-
PUES ES VERDAD LO DE VERANILLO
————————————————–
SAN Martín es este jueves. Y lo del “veranillo de San Martín va a ser verdad”. Buen climatológico panorama para toda esta semana, que este lunes ha empezado a avisar de lo que podía dar de sí. Verdad que por las mañanas la niebla y el frío son protagonistas. Pero a partir del mediodía… Ayer la tarde fue primaveral. Yo creo que al sol superamos los 20 grados y al no hacer viento, que no lo hacía, la sensación térmica era muy agradable.
————————————-
SECUELAS DE UN ÉXITO
————————————-
DEJANDO a un lado sus triunfos y la forma en que los ha conseguido, el Breogán ha caído en gracia a un importante sector de la gente del baloncesto y en especial de los medios. Mi hija Susana me hizo llegar ayer este largo artículo firmado en El Mundo por Lucas Sáez Bravo, que titula: “EL RÍO BREOGAN, MUCHOS MÁS ALLÁ DEL LÍO DE LA MASCOTA”
Lean:
De la mano de Paco Olmos, un entrenador que ha estado una década fuera de la ACB (Puerto Rico y México), el recién ascendido es la auténtica revelación de la Liga Endesa. En el Pazo, donde reina un ambientazo, solo ha ganado el Madrid
-x-x-x-
El titular invitaba a la broma, aunque el asunto fue serio. Una mascota bajo investigación por, supuestamente, “insultar y atacar” a los jugadores del UCAM Murcia, como si fuera una escena de película (mala) de humor universitario made in USA. No, las imágenes de lo sucedido en la jornada anterior en Lugo no muestran a Maximus repartiendo mandobles (también es cierto que no se pueden leer los labios en el disfraz de león), sino tratando de poner paz en la lamentable tangana que se inició con un innecesario patadón de Sadiel Rojas, sospechoso habitual y único expulsado, a Trae Bell-Haynes.
Quizá tampoco Maximus debió ni siquiera acercarse a una pelea con aroma de bajos fondos. Desde la ACB no se hará público si hay sanción o no económica a la mascota del Breogán, pero por si acaso en el Pazo do Deportes se le mostró un sentido apoyo el sábado. Antes de la siguiente gesta del (único) recién ascendido. Y aquí lo importante. Lo del Río Breogán es, deportivamente, la noticia más destacada del comienzo de la temporada.
En Lugo, uno de esas pequeñas e imprescindibles ciudades que alimentaron la leyenda del baloncesto nacional, se está cociendo algo baloncestísticamente muy grande. Si esas dos victorias para volver a la elite invitaban a titulares acelerados, se ha confirmado después el Río Breogán como la gran revelación. Los buenos resultados se apoyan en la química conseguida con una asombrosa velocidad en una plantilla reconfigurada en verano, pero tienen mucho que ver (o todo) con eso que se respira en el Pazo y que tanto adolece la Liga Endesa en los últimos tiempos: identificación
Una afición, una ciudad, entregada a la causa. Un ambiente en el Pazo de los que contagian, influyen y presionan. Y en la cancha, una receta tan vieja como difícil de lograr: tipos ’sin nombre’ con ganas de reivindicarse. El hambre. Hasta en el banquillo, donde Paco Olmos imparte lecciones de personalidad y sentido común, sacando los colores a tantos que no le dieron oportunidades en ACB, de vuelta de su exitoso exilio de una década en Puerto Rico y México (con el Fuerza Regia, tres de las últimas cuatro ligas aztecas). El Breogán, a priori destinado a escapar del fondo de la tabla, no sólo es séptimo a estas alturas (5-4); es la tercera mejor defensa de la competición (73,6 puntos encajados por partido), sólo por detrás de Real Madrid y Barcelona. Está también entre los equipos que más rebotean y entre los que más asistencias reparten (16,33 por choque). Y, además, presume de la mejor puntería desde el perímetro (38,9%) de toda la ACB (igualado con Unicaja y Fuenlabrada).
La reconstrucción pasó por una base de fichajes que se uniera a los que lograron el ascenso desde la LEB Oro con Diego San Epifanio, incluyendo a los hermanos Quintela, que aportan el corazón breoganista. Seis que estaban y seis nuevos. Bell-Haynes -un joven base canadiense que venía de brillar en Alemania-, Mahalbasic, Kalinoski, Lukovic, Sakho y hasta una estrella precoz que se reencuentra con el baloncesto como Dzanan Musa. Aquel chico al que comparaban con Doncic, que se fue a la NBA con 19 años y poco después estaba de vuelta en el Efes, es el segundo máximo anotador de la ACB (16,2 puntos por partido) con un 46% de acierto en el triple. Y, sobre todo, se ha erigido en un líder de 22 años.
En el Pazo sólo sabe lo que es ganar el Real Madrid y en una semana han caído dos equipazos. Primero (y con la ya sabida polémica), el Murcia. Después, el Gran Canaria; dos plantillas con muchos euros invertidos, dos equipos que estarán sí o sí en la Copa de Vitoria y, probablemente, en los próximos playoffs. El sábado, a los de Porfi Fisac, que venían de, por ejemplo, asaltar el WiZink en ACB y la Fonteta en Eurocup, les remontaron 11 puntos. Fiebre bregonanista.
——————————————————-
LAS RIMAS DE ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Voy a sacar en diciembre
-eso dice mi editor
si la cosa no se tuerce-
un libro con mis recetas
que es cosa que me divierte.
Yo me meto en la cocina
-sobre todo si es que llueve-
y me pongo a cocinar
entre potas y sartenes
y hago una mayonesa
o hago una salsa verde
o un potaje de acelgas
o frío -poco- un filete
-la carne muy poco hecha-
o un postre: arroz con leche.
No cocino bien los postres
o eso, al menos, me parece…
Yo prefiero las verduras
y la carne o los peces.
Mis preferencias sabrán,
amigos, si es que me leen.
Estoy seguro que el libro
les va a gustar a ustedes.
Y lo presentaré en Lugo
creo, en el mes de Diciembre.
———————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
Era uno de los años de principios del siglo XX:
El diecinueve de enero -san Mario- la sesión en el ayuntamiento fue más tranquila, ya que los únicos asuntos a tramitar eran pagos y aunque las arcas del ayuntamiento estuviesen vacías, ya vendrían tiempos mejores en los que los interesados pudiesen cobrar y el señor García Gesto, como siempre, se opusiese a cualquier gasto.
De todas formas, se acordaba abonar veintitrés pesetas a Jesús Sánchez Conde por la compra de cera para la procesión de san Froilán y tres duros a Rosa López por el lavado y planchado de los chalecos que usaron los maceros en los actos religiosos del santo Patrón de Lugo.
También se acordó entregar dos pesetas a Julián Abelairas por la compra de una cerradura con picaporte, que él mismo se encargó de colocar en la puerta de los urinarios públicos ya que la gente protestaba porque los mingitorios municipales no tenían cerradura y los mirones -y los que no eran mirones- se aprovechaban.
El seis de febrero -san Pablo Miki- los concejales, presionados por el pueblo, al que se debían y al que tanto debían- andaban revolucionados porque se comentaba -eran simples rumores- que los Oficiales y la Plana Mayor del Batallón “Isabel la Católica”, de guarnición en la Plaza iban a ser trasladados y esto acarrearía graves problemas: mocitas casaderas que se quedarían sin novio, tabernas sin consumidores; casas de prostitución sin visitantes… y algunos de los sesudos representantes del pueblo proponen escribir a los Diputados a Cortes -Quiroga Ballesteros, Vázquez de Parga y López Pelegrín- por si podían hacer algo, aunque el asunto estaba ya en manos del capitán general de la región.
Por su parte el señor García Gesto pide que se anule la concesión de suministro de carne para los enfermos del Hospital porque la subasta no había sido, como mínimo, legal: estaba convocada para las once y se celebró a la una. Todo, sin embargo, quedó en agua de borrajas y García Gesto que ya estaba acostumbrado a que en algunas ocasiones no le hicieran caso, se sentó enfurruñado.
Había que explicar aquí -y lo hacemos- que en mil novecientos tres el kilo de carne estaba a noventa céntimos y que, un año más tarde alcanzaba la peseta. Todo subía y la carne también.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Ione Belarra, Ministra de derechos sociales: Desde que se tienen datos de empleo en España octubre ha sido un mes en donde el paro aumentaba. Pero esto ha dejado de ser así. Por primera vez en la historia el empleo crece en octubre y suma 751.721 parados menos en 8 meses. Proteger a la gente para salir de la crisis funciona
• REMATA el consultor Antonio Beres: “En el cuadro que publica el gobierno del que formas parte, demuestra claramente qué comunidad autónoma es la que más ha protegido el empleo durante el mes de octubre de 2021, la Comunidad de Madrid. De paso te fijas en las gobernadas por la izquierda. Gracias por tus falacias”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“KARL Marx transformó mi visión del mundo” (Guillermo Solana, Director del Museo Thyssen-Bornemisza)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
XAVI ya es entrenador del Barcelona; ha dejado la “democrática” Qatar, donde todo son “libertades” para todos y en medio de la opulencia de los de allí no es verdad (sí lo es) que a los peones que vienen de países subdesarrollados les paguen miserias y las tengan viviendo hacinados. Se viene a “la dictadura española, a este país tan poco o nada democrático donde oprimen a los catalanes”. Son más o menos palabras suyas. ¡Qué mal va a vivir aquí y cuanto añorará la democracia Qatarí!
————–
VISTO
————–
¿UNA vuelta por el LIDO de París?
http://www.youtube.com/watch?v=EnM0yzQViPc
—————
OIDO
—————
EN las tertulias radiofónicas coinciden: lo del avión patera ha sido un montaje que llevaba tiempo preparándose a través de las redes sociales. Nada de improvisación. Todo estaba medido. Y hay que entender también que interese el sistema desde el punto de vista económico: una patera por mar, cuesta muchísimo más que un vuelo a Turquía interrumpido en Palma de Mallorca.
——————-
LEIDO
——————-
“THE OBJETIVE” es el periódico digital que estos días ha destapado un escándalo de proporciones siderales protagonizado, por lo que parece, por el que fue todopoderoso ministro Ábalos.
Firmado por Juan Millán, el medio ha publicado un artículo titulado CUANDO A UN DIARIO SE LE OCURRE INVESTIGAR: “Cuando hay prensa libre y periodismo independiente”, de interesante lectura:
-x-x-x-
Cuando se llega al poder con una gran mentira, la legislatura pronto se convierte en una concatenación de pequeños engaños. Las exageraciones y los eufemismos abundan en las ruedas de prensa. Se prioriza el relato a la gestión. Así, en el sacrificio de la verdad, el proceso español también es un calco de la deriva independentista catalana. Los nacionalistas se coaligaron en las elecciones de 2015, prometiendo una independencia sin costes en 18 meses. Formaron gobierno y, a partir de ahí, todo esfuerzo se centró en sostener la fantasía. Los bancos se pelearán por venir a la Cataluña independiente, aseguraba Artur Mas. El referéndum tiene el aval de Estados Unidos y la Unión Europea, proclamaba Carles Puigdemont. Por la mañana, los «moderados» se inventaban un supuesto límite a la solidaridad entre länder alemanes y, por la tarde, reescribían una sentencia del Tribunal de La Haya sobre Kosovo. Del «Espanya en roba» al «món ens mira», cada día tenía su trola. Nadie estaba dispuesto a morir por la patria, pero sí a mentir, a mentir compulsivamente, por el poder.
El candidato Pedro Sánchez juraba y perjuraba que nunca pactaría con los populistas. No dormiría con Pablo Iglesias como vicepresidente, manifestaba con esa afectación que entona como nadie. Con Podemos en el gobierno volverían las cartillas de racionamiento, llegó a decir. Bueno, estamos en camino, pero la cuestión es que duerme en el colchón de La Moncloa gracias al fraude, y ahora todo su gobierno se siente más cómodo en la mentira permanente. El sologripismo oficialista fue especialmente macabro en los inicios de la pandemia. Se antepuso la propaganda supuestamente feminista a la vida de decenas de miles de mujeres. Días antes ya habían practicado un ensayo de desvergüenza absoluta con el Delcygate. Cada nueva versión del entonces ministro José Luis Ábalos convertía en mentira declarada la anterior. Nos contaron una decena de cuentos y aún no sabemos toda la verdad.
Con todo, el poder de la mentira solo se mantiene con el cinismo del electorado y el control de los medios. De este modo, inventar un enemigo suele ser la receta del autoritario para expandir la paranoia y justificar el sacrificio de la libertad de prensa. Ahí encontramos la sinergia estratégica de nacionalistas y socialistas con el imaginario regreso del fascismo. En Cataluña la subvención a los medios ha conseguido editoriales únicos y una siciliana anuencia ante corruptelas y despropósitos. Sin embargo, a veces surgen molestos periodistas, como Xavier Rius de e-Noticies, cuyas preguntas pinchan las burbujas palaciegas. Como la zanahoria no siempre funciona, reparten palo. Cuando Rius preguntó por los comentarios machistas y pedófilos de dos colaboradores de TV3, la portavoz del gobierno catalán contestó retirándole la acreditación de las ruedas de prensa de la Generalitat. Mientras en el balcón del palacio gubernamental sigue paradójicamente colgada una pancarta a favor de la libertad de expresión, el poder nacionalista protege a los machistas y castiga a los periodistas, porque los graciosillos de TV3 serán unos machistas, pero son sus machistas. De este modo, se vulnera flagrantemente la libertad de prensa, pero el Colegio de Periodistas de Cataluña no rechista, evidenciando un indecente compadreo.
En este camino hacia la no libertad, Sánchez seguirá a sus socios independentistas, aunque, frente al virus iliberal, Madrid tenga más anticuerpos que Barcelona. Recuerden, ante la llegada del coronavirus, el gobierno español estaba más ocupado en monitorizar las redes y la prensa que en atender las advertencias de la Organización Mundial de la Salud. Se cerró ilegalmente el Congreso, y en las ruedas de prensa se filtraban las preguntas y se «administraba la verdad». La manguera de subvenciones a medios no daba abasto. Pero no fue suficiente. Aún hay quienes tratan de explicar la verdad. Hay prensa libre. Hay periodistas independientes. A estos de THE OBJECTIVE se les ha ocurrido indagar y explicar. Ábalos, una vez más. Desvelar la verdad tendrá consecuencias. Poner en evidencia la hipocresía de este gobierno tendrá un precio, incluso personal. Habrá palo. Los tentáculos del poder blanden ya antorchas y horcas. Amenazan. Embarran. Pero el deber cívico de algunos periodistas se mantiene incólume. El valor de la verdad aún no ha desparecido en nuestra sociedad, aunque el sanchismo, como el procés, sea un gran catalizador del cinismo.
——————————
EN TWITTER
——————————
• HANNIBAL LECTER: Yo creo que una mujer trans profélgica autolatente y con tendencia hipodrefálica no debería casarse con un hombre trans morgeliano antélico y con debilidad por los borúlicos espontigéminos.
• CRISTIAN CAMPOS: Oye, hay que ver qué prisa se meten cuando el Constitucional anula uno de sus atracos a mano armada. En sólo dos semanas ya están atracándote de nuevo con un nuevo impuesto “ajustado a la legalidad”. Eso sí: lo robado ilegalmente no lo devuelven.
• EL DEBATE: Los jueces no quieren ir a Cataluña y los enviados en concurso forzoso no pasan más de un año en el destino.
• EL DIARIO.ES: Las denuncias de abuso sexual presentadas por siete mujeres de Vigo contra quien fuera el director de su colegio han sido rechazadas por la jueza que lleva el caso al entender que las víctimas han tardado demasiado en alzar la voz.
• MARÍA JAMARDO: Vamos, que el presunto delito, ha prescrito. Qué manera de retorcer el lenguaje…
• AGUSTÍN ROSETY FERNANDEZ DE CASTRO: El foro de Davis quiere que no poseas nada, que comas gusanos y, ahora, que te duches con agua fría. Quieren llevarnos a una sociedad muy poco apetecible.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: ¿Por qué la gente de izquierda se ha vuelto tan antipática, tan arrogante, tan presuntuosa, tan ceñuda, tan puritana, tan jansenista, tan calvinista, tan sectaria y tan mala persona? Cuando yo, en mis años universitarios, milité en ella, no era así, aunque ya apuntaba maneras.
• MONCHO BORRAJO: ¿Por qué vas por la vida con cara de mala leche? Nadie te va a respetar más, y molestas mucho. Tío, tía eso
• EL MUNDO TODAY: «Me siento como si me hubiera pasado un camión por encima», dice un optimista después de haber sido atropellado por dos camiones:
• PEDRO OTAMENDI: Yolanda Díaz y la derogación de la reforma laboral: Cuando estaba en la oposición: “No es suficiente con retocar la reforma laboral. Ministra, si ud. quiere, sí puede derogarla” Cuando está en el Gobierno: “Técnicamente no se puede derogar la reforma laboral”
• CHINO DE CHINA: Me voy a comer, que si tragamos con esta señora, hasta el brócoli al vapor me entrará bien.
• HA SALIDO RANA: Cuando era pequeño mis padres se cambiaron de casa 4 veces, pero yo siempre conseguí volver a encontrarlos.
• EL DISPUTADO: A partir de cierto número de cervezas, el estado de embriaguez desaparece y solo lo notan los que hablan contigo sobre física cuántica.
• ABC CORDOBA: ¿Acoso escolar a niños con sobrepeso? La solución de la @Univcordoba: estar en forma para evitarlo.
• BASIL: De los creadores de “¿Estás triste? No estés triste” llega el hit del otoño “¿Te acosan por estar gordo? Adelgaza, puto gordo”.
• PABLO GC: El Gobierno aumenta las subvenciones de los sindicatos a 17 millones de euros. El precio de su silencio por la subida de la luz.
• JUAN SOTO IVARS: “El censor franquista era el malo y el artista contaba con la complicidad y el apoyo del público. Hoy a veces el censor tiene más seguidores que el creador, y se lleva más aplausos, al menos mediáticos. Eso es terrible”.
• ALFERSANZ: Demasiada gente se pone la toga del censor y esgrime la espada, ignorante de que la alza contra sí mismo…
• SHADOW: Precisamente esa definición, la 1, encaja con lo que vivimos actualmente. Unos activistas que revisan las obras y ejercen presión para que el medio que la exhibe ceda y la prohíba. Soto Ivars habla de “poscensura” por ser a posterior, lo cual también sucedía en el último franquismo.
• PEPITO GARCÍA: Cuando hablan de un “pacto por la lengua” a lo que se refieren es al monolingüismo en catalán, discriminando y castigando a la gran mayoría de la clase obrera catalana, que tiene como lengua materna el español y a la que la élite progre, embriagada por el pujolismo, desprecia.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SIGO con las ferias y mercados de antaño en Lugo y su provincia. De la capital decíamos ayer que su escenario más importante era el bien llamado Campo de la Feria. Su nombre deja bien claro a lo que se dedicaba, con la excepción de que alguna vez, en San Froilán, también acogió las barracas. Pero en la capital no era la única oferta que había. Cada vez con más frecuencia; y en esta bitácora también aparecen fotos de antiguos mercados lucenses; algunos mercados y alguna fotos con más de un siglo y muchas de los primeros 50 años del siglo XX. Y en esas fotos aparecen con frecuencia los mercados que entonces se celebraban en la ciudad, incluso dentro de murallas. Apunto tres de ellos y seguro que habría alguno más. Pero estos parecen los más frecuentes y los más concurridos: los había periódicamente en lo que ahora es la Plaza de la Constitución, frente a la antigua cárcel y cerca del Campo de la Feria. También en lo que hoy es la Plaza de España se ponían en lo que en la actualidad es la zona ajardinada, frente a la Casa Consistorial y en paralelo al llamado paseo. Y había otro en la Paza de Santo Domingo, que si situaba sobre todo en la parte baja, la más cercana a la Plaza de Abastos. De todos estos ya no queda ninguno.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUCENSE EN MADRID: Estimado Paco. Mencionas hoy el homenaje que la empresa “Montaña” rindió a dos de sus empleados. Uno de ellos era mi padre José Antonio Arias Barrero. Estuve en ese homenaje que se celebró con una cena en el restaurante que estaba anexo a la estación de servicio de la Tolda, quiero recordar que se llamaba Miño.
Mi hermano José Luis hizo la mili contigo en Parga y después estuvisteis los dos en el cuartel de San Fernando.
Muchas gracias por este artículo mencionando a mi padre.
RESPUESTA.- Encantado de traer aquí buenos recuerdos. Efectivamente el restaurante al que te refieres se llamaba Miño. Y supongo que la fiesta se celebró allí porque los Montaña tenían una parte en la propiedad de la Estación de Servicio, de la cafetería y del restaurante. No del hotel que se construyó después y que se llamó lo mismo. Y por supuesto que me acuerdo de tu hermano, de nuestra estancia en Parga y luego en el Cuartel de San Fernando. Creo que trabajaba en el Banco de Bilbao y que ya jubilado, me parece, se fue a vivir a Orense. ¿Es así?
• CHIKY: Perdona Paco, pero lo que yo comento no es ninguna solución, es una posibilidad que tiene quien se compra un billete de aviación, como mucha gente que coge el puente aéreo Madrid-Barcelona y van con solo una bolsa o maletín.
Y en ningún momento digo que nada de lo que ocurrió en ese avión en Palma sea normal. Nadie con dos dedos de frente se baja de un avión en el medio de la pista. Con la excepción de gente como en este caso que quiere entrar ilegalmente en España.
Que los cojan a todos y para marruecos.
RESPUESTA.- No hay nada que perdonar. Lo que tú dices es posible, pero no es probable. Lo manejas como una posibilidad, pero yo en eso soy peor pensado. Y por lo que se va sabiendo, todo estaba medido y preparado desde hace tiempo.
• CREME: Uf, aquí se cancelaron las fiestas navideñas de las compañías, bueno en Baviera, no sé como se mueve las cosas en otras zonas, aunque no creo que se tanta diferencia. Las incidencias de enfermos subió. Según.
RESPUESTA.- Mal síntoma ese de que las empresas cancelen las fiestas navideñas. Las noticias que aquí llegan de Alemania son alarmantes. Por lo que parece ahí se vacuno menos gente de la que debería y se pagan las consecuencias.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.
3) Informativos Teleinco 21h.- 1,9 millones de espectadores.
4) “Infiel”.- 1,9 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco, “Socialité”, 15,9%.
Antena 3, “Infiel”, 15%.
La 1, “Querido Sven” (Cine), 11,2%.
La 2, “El Día del Señor”, 9,3%.
Cuatro, “Star Wars” (Cine), 9,2%
La Sexta, “Salvados”, 6,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,2%.
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15:33 horas veían el informativo 2.328.00 espectadores con un 20% de share.
• EL ESPAÑOL: Las empresas pagarán dos tercios de la subida de cotizaciones que propone Escrivá, que asciende al 0,6%. Forma parte de las medidas incluidas en el Mecanismo de Equidad Intergeneracional.
• OKDIARIO: Presupuestos Generales del Estado. Sánchez renuncia a congelarse el sueldo: no presenta enmienda a los Presupuestos y se lo subirá un 2%. Ayuso congela los sueldos de sus consejeros y altos cargos mientras Sánchez los sube el 2%Sánchez salva los Presupuestos con sus cesiones a los golpistas catalanes y los separatistas vascos
• VOZPOPULI: Plusvalía municipal: Hacienda gravará las ventas de menos de un año para paliar la caída de la recaudación. Hacienda trata de paliar la pérdida de ingresos para los alcaldes, que vienen reclamando que se habilite un fondo de compensación que desde el Ministerio niegan que sea necesario.
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno lanza su plan de peajes en autovías: primero viñeta y luego pago por kilómetro. Transportes plantea abrir en el primer trimestre de 2022 el diálogo con el sector para financiar el mantenimiento de las carreteras. Se estudian ventajas para vehículos ecológicos y bonificaciones a las actuales vías de pago.
• MONCLOA: Monedero, Garzón y un sector del PCE temen la deriva ‘pop’ de Yolanda Díaz
• ES DIARIO: La Era Sánchez: solo Rumanía y Bulgaria superan ya a España en pobreza infantil. Las principales organizaciones sociales de nuestro país dibujan un panorama terrible para las familias, que siguen quedándose atrás pese a las promesas del Gobierno.
• REPÚBLICA: Abascal quiere hacer en Andalucía lo mismo que Ayuso en Madrid contra el PP de Casado. Si Juan Marín no da un paso al frente hacia la integración de Cs en el PP andaluz, el PSOE de Espadas mejorará y Vox tendrá el control del Gobierno
• PERIODISTA DIGITAL: El caradura Pedro Sánchez culpa ahora al exministro Campo de los indultos a los golpistas catalanes.
• LIBRE MERCADO: Autónomos “en pánico” y supermercados en alerta por el desabastecimiento y la energía. El 40% de la facturación anual del pequeño comercio se realiza entre noviembre y diciembre.
• LIBERTAD DIGITAL: Autónomos “en pánico” y supermercados en alerta por el desabastecimiento y la energía. El 40% de la facturación anual del pequeño comercio se realiza entre noviembre y diciembre.
• LA ÚLTIMA HORA: Indignación con El Español por “blanquear al esclavista” frente a la clase trabajadora. En el reportaje se apunta a que muchos aspirantes prefieren “estar en casa de ERTE”, algo totalmente alejado de la realidad.
• EL CIERRE DIGITAL: Carolina Perles, la mujer de José Luis Ábalos, guarda silencio en plena polémica de su marido.
• EL DEBATE: Los 10 números negros de Sánchez que arruinan su relato de la España idílica. Electricidad, IPC, parados reales, carburantes… Hay cifras de las que el Gobierno nunca habla y esconde, porque son un misil en la línea de flotación de la recuperación de la que presume.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
PUES no hace frío y el cielo está despejado. Paso un ratito con Manola jugando a la pelota. Hasta de noche. Y no sé cómo la localiza, porque no hay luz
————————
FRASES
———————-
“El poder fluye hacia el hombre que tiene conocimientos” (Elbert Hubbard)
“Quedarse en lo conocido por miedo a lo desconocido, equivale a mantenerse con vida pero no vivir” (Anónimo)
———————
MÚSICA
———————
RECIEN llegada a España con la orquesta Anacaona, Lucrecia cantó en Lugo a mediados de los años 90. Aquí se quedó a vivir y a cantar. La escuchamos en el boleto “Como fue”
http://www.youtube.com/watch?v=W58mHgnZSkQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y sol el resto del día, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 7 grados.
9 de Noviembre , 2021 - 1:09 am
Comportamiento,normal, equilibrado,y serio el del CB Canarias. con un equipazo en la ACB, demostraron al final del partido que despues de haberlo dado todo, el Breogan habia sido mejor, los felicitaron, y se marcharon tan contentos, ojala fuesen asi todos los equipos chapeau.,,,
9 de Noviembre , 2021 - 12:09 pm
Eso Paco, un lacónico con grelos, que estamos cocidos.
9 de Noviembre , 2021 - 12:57 pm
La justicia en minúscula -como diría don Scep- también se las trae, Paco. Vamos de flipi en flipi. Cuando los inmigrantes ilegales que han ido llegando por mar en pateras a este archipiélago, ninguno de ellos ha entrado en prisión… andan por ahí… Pues ahora resulta que a los del aire, se les ha imputado por sedición, coacción y favorecimiento de la inmigración ilegal. Y nos los quedamos a la sopa boba. Son distintas varas de medir porque ahora sí hemos sido la vergüenza de Europa.
Escucho las noticias locales y no salgo de mi asombro. Resulta q la encargada gubernamental del decir nos quiere hacer creer q alguno de los escapados ha cogido billete en barco para Valencia. ¿Y del resto qué se sabe? Nada. Con tantos otros aquí es fácil camuflarse.
Sigamos. Es fácil irse en barco, ya que mayormente no controlan los DNI cuando embarcas. O sea, gente, que debemos pensar q habiendo unas listas de embarque en el vuelo (caso de que Argelia cumpliera ese requisito) éstas no se consulten -ni se aten cabos- teniendo en cuenta -vete tú a saber-, si tienen conexión con alguna célula terrorista. Menuda panda de ineptos… Para más tontos se espera entreno. Que Dios nos ampare. Y hablando de Diosito, leo por encima, que los padres de la niña atropellada por error humano en un colegio de Madrid, agradecen las muestras de pésame y no les basta el conocido abrazo de ambas madres, encima ‘perdonan’ a la que ocasionó su muerte. Vaya gesto elogiable. Y luego dicen que EL omnipresente no existe.
Tras escribir, echo parriba y me encuentro con un cocido de lacón con grelos GUAU
9 de Noviembre , 2021 - 13:18 pm
Lo que tienen en Alemania es una epidemia de no vacunados. No sé cuántos millones sin las pautas correspondientes. Creme, a cuidarse… Yo también leí mucho a Dostoyeveski a tu misma temprana edad.
9 de Noviembre , 2021 - 13:48 pm
Recuerdos de un Lugo romano abierto al campo y a la vecindad, donde por los caminos llegaban andando ganados y pastores a las ferias, o los coches de mercados entraban hasta Santo Domingo, y la calle San Marcos, con otras tantas, se transitaba con sus aceras y su calzada. Hoy la ciudad es una gran barricada llena de quincallas dudosamente artísticas y espacios robados insaciablemente a la ciudadania y entregados a los suevos y a los vándalos, y a los arrojos y meadas
9 de Noviembre , 2021 - 13:52 pm
Tú si que eres grande, Paco. Ya sabes que aunque tengo “bó dente” yo soy más de calidad que de cantidad. Además, con el paso del tiempo uno va serenándose y siempre he hecho ejercicio. Antes trotaba y ahora ando. Es muy bueno para la salud. Se estima que hacer al menos 7.000 pasos dos o tres veces a la semana mejora la esperanza de vida. Esto es aproximadamente una hora de caminar a buen ritmo. Yo hago dos horas tres veces a la semana. Unos treinta kilómetros aproximadamente.
Ahora, además, me cuesta trabajo que me sigan en mis correrías gastronómicas. Me gustaría ir este otoño a comer la caza al Restaurante Lera en Castroverde de Campos regentado por los hijos del gran Cecilio Lera al que conocí hace años en una de mis visitas al antiguo Mesón del Labrador, camino de Medina del Campo donde me alojé en su castillo, pero esto ya es otra historia. Después de probar diez platos de caza de su menú degustación, se sentó conmigo a hablar de toros y me recomendó una muy buena quesería en Villalpando, la de Alonso Variego. Fue alcalde socialista de Castroverde, en plena tierra de Campos, en la España vaciada. Comarca que está poblada de unas construcciones arquitectónicas producto de la España famélica de la postguerra: los palomares de tierra de Campos. Los hay cuadrados, hexagonales, circulares, rectangulares. Según como se levantara el dueño de las tierras para construirlos. El asunto era seducir a las palomas salvajes, palomas zuritas, para que criasen en el palomar y aprovechar sus pichones para tener algo que echarse a la boca. El pichón de la tierra de Campos es emblema de este restaurante que pasa por ser el que mejor trata la caza de España. Pues bien, no encuentro a nadie que me quiera acompañar y eso que actualmente tienen un hotel donde quedar a dormir y descansar del viaje de trescientos kilómetros. Apenas nada con las actuales carreteras.
Me alegro mucho de que el Breogán vaya bien. Mi amor por el basket surgió en las gradas del antiguo Palacio de los Deportes viendo saltar a Antonio Seral, Alfredo Pérez o el malogrado Merino.
En otro orden de cosas, no hay nuevo impuesto. Lo que tumbó el TC fue la fórmula de calcular la plusvalía y no la plusvalía en si. El impuesto es el mismo y si lo quitamos, los ayuntamientos no podrían costear sus actividades. Ya sabes, policía, bomberos, enterradores y bandas de música entre otras tonterías. El Ayuntamiento coruñés llegó a presupuestar 8,7 millones de euros vinculados a este tributo. Vigo, 7,4 y Madrid nada menos que 525 millones. Qué iba a hacer el iscariote -Federico, dixit- sin este dinero.
El el tema del avión de Palma he leído que algún experto lo califica como “ingenio puesto al servicio de la desesperación” Y también dice que es el chocolate del loro: la mayoría de inmigrantes irregulares llegan con visado por el aeropuerto de Madrid. Además, para el artista que fingió el coma diabético para que la nave aterrizara y que está en prisión sin fianza, piden 10 años de cárcel. No creo que se animen mucho a repetir.
9 de Noviembre , 2021 - 15:01 pm
Candela, me refería al washap que Paco le solicita a Octopus.
9 de Noviembre , 2021 - 15:31 pm
ROIS
(Aunque circulada la postal en 1912, la foto es de c. 1908).
https://ibb.co/dPmP2TX
9 de Noviembre , 2021 - 17:12 pm
¿Sale solo una postal cada Martes o sigo sin ver el enlace de las que no puedo ver en El Progreso como ya dije hace una semana?.
Desde que leí la denominación de origen “Cortiña de San Román” para la que yo conocí como Plaza de España, espero con ansia el serial de las viejas postales. Respeto de la de Sto Domingo 1908, decir que ojalá vuelva a ser Plaza de La Leña, por lo menos mientras dure esta crisis energética. Si vuelven la bici y los pedales, no veo la razón por la cual no van a volver las cocinas y estufas de leña.
9 de Noviembre , 2021 - 19:37 pm
Paco, efectivamente mi hermano trabajó en el Banco Bilbao hasta su jubilación.
Una vez jubilado se fue a vivir a Orense con su mujer. Hace dos años se quedó viudo y ha vuelto a Lugo donde reside actualmente y para estar cerca de sus hijos y nietos.
9 de Noviembre , 2021 - 23:21 pm
Un saludo desde la capital del Reino y mis felicitaciones atrasadas por el décimocuarto año de Bitácora y que dure muchos más.
No pensaba entrar hoy, finalmente ntré a leer bitácoras y otras cosas, mientras al estilo marroquí con mi mochila, espero el pájaro volador y hete aquí que veo el encabezamiento de cierto ganster informativo, que dice así :
“OKDIARIO: Presupuestos Generales del Estado. Sánchez renuncia a congelarse el sueldo: no presenta enmienda a los Presupuestos y se lo subirá un 2%. Ayuso congela los sueldos de sus consejeros y altos cargos mientras Sánchez los sube el 2% “.
Vaya por delante que me importa una higa lo que gane o deje de ganar Sanchez, entre otras cosas porque no pago mis impuestos aquí.
9 de Noviembre , 2021 - 23:31 pm
Un saludo desde la capital del Reino y mis felicitaciones atrasadas por el décimocuarto año de Bitácora y que dure muchos más.
No pensaba entrar hoy, finalmente decidí mientras mato el tiempo, leer bitácoras atrasadas y otras cosas, mientras al estilo marroquí con mi mochila, espero el pájaro volador y hete aquí que veo el encabezamiento de cierto ganster informativo, que dice así :
“OKDIARIO: Presupuestos Generales del Estado. Sánchez renuncia a congelarse el sueldo: no presenta enmienda a los Presupuestos y se lo subirá un 2%. Ayuso congela los sueldos de sus consejeros y altos cargos mientras Sánchez los sube el 2% “.
Vaya por delante que me importa una higa lo que gane o deje de ganar Sanchez, entre otras cosas porque no pago mis impuestos aquí.Lo que no quita para señalar que hay Presidentes autonómicos cuyo salario es mayor que el del Presidente del Gobierno de España, me da igual quien sea, no se trata de la persona, sinó del cargo.
Lo que me repatea es la demagogia de un tipo que fué rescatado con dinero público a saber:
OK Diario, el periódico digital de Eduardo Inda, recibió en tiempos de Montoro, (2016) una considerable inyección de dinero público participativo por valor de 300.000 euros a un interés muy bajo por parte de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) , gran desconocida del gran público, actualmente dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad La amortización de este tipo de préstamos es de nueve años, con una carencia de hasta cinco. La empresa del tabloide debería amortizar todo el capital antes de diciembre de 2022, según fuentes de ENISA.
Me baso en lo que señala una emisora nada sospechosa de afín no ya con Sanchez, sino con el PSOE en general, (no me da tiempo de buscar en los portales de Transparencia).
https://www.ondacero.es/noticias/espana/cuanto-dinero-cobran-politicos-espana-sueldo-diputados-alcaldes-presidentes-gobierno_2021101461681676c34b1e0001e93726.html
Abríguense.