LIBRO DE ANTONIO ESTEBAN
ESCRITOR, poeta y caricaturista, Antonio Esteban, berciano con un cuarto de siglo residiendo en Lugo y ahora jubilado en su tierra de Cacabelos, se defiende muy bien ante los fogones y desde hace tiempo tenía en la cabeza un libro original, cuyo título avisa muy bien de lo que hay dentro: “La cocina literaria de Antonio Esteban”. En él reúne más de 20 recetas, unas propias y otras de autoría diferente, en torno a las cuales ha tejido una serie de textos la mayoría de ficción y siempre relacionados con los platos protagonistas. El libro ya está terminado, saldrá en las próximas semanas y por supuesto que el autor lo presentará en Lugo por mediados del próximo diciembre.
Sé de qué va y tiene un doble interés: Por un lado las recetas de cocina; por otro la parte literaria. Dos libros en uno. Idea original que será un éxito.
P.
————————————————-
“MOLLEJAS A LA FONSAGRADINA”
————————————————-
NO sé si será uno de los platos que reseñe, pero me adelanto a contar algo sobre él. No me gustan las mollejas y cuando por los años 80 amenazó con cocinarlas para un grupo de amigos entre los que yo estaba, me vi tomando un bocadillo a escondidas. Por si fuera poco: se atrevió a cocinarlas en los estudios de Radio Popular en donde apareció con pequeña cocina de butano y todos los ingredientes necesarios. A partir de ahí me preocupaba poco que el plato saliera bien y mucho que se le fuese la mano y prendiese fuego a los estudios de la emisora. Me equivoqué. No pasó nada y el plato fue un éxito; hasta a mí me gustó. En otras muchas cenas que hicimos desde entonces, nunca faltaron las “Mollejas a la fonsagradina”
————
CITA
———–
ME llega vía móvil un aviso del SERGAS para que mañana viernes 12, a las ocho y media de la tarde me presente en el Centro de Salud de Fingoy para recibir la tercera dosis de la vacuna contra el covid y, si así lo deseo, otra vacuna para la gripe. Otra vez se me plantea el dilema: ¿me debo vacunar contra la gripe? No la he padecido nunca desde que tengo uso de razón. ¿Podría ser contraproducente si me vacuno ahora?
———————–
LO DE AYUSO
———————–
VI “El Hormiguero” del martes, programa que no suelo seguir. Lo hice para ver y oír a Isabel Díaz Ayuso, guste o no el fenómeno político de este año. Parece que mi mismo interés lo tuvieron otros muchos porque el espacio de Motos arrasó en audiencias, ganándolo todo: Más visto del día (3.588.000 espectadores); mayor cuota de pantalla del día (23,2%); ganadora del “minuto de oro” (a las 11 de la noche lo estaban viendo 4.206.000 espectadores y la cuota de pantalla se había elevado al 28,3%)
Gracias a Ayuso el programa conseguía los mejores números de toda la temporada y los cinco mejores de toda su larga historia. Conclusión: el personaje interesa.
Mi opinión como la de una mayoría: ella confirmó la expectación despertada y eso que Pablo Motos pasó demasiado tiempo centrado en las diferencias con Casado, Almeida y Teodoro García, sin enterarse de que ahí daba en hueso e iba a sacar muy poco o nada y que al gran público eso le interesaba lo justo. Más de media hora desaprovechada. El programa creció cuando entraron en otros aspectos más desvinculados del lío y más personales y creo que llegó a su momento de mayor aceptación en el momento en el que la conversación se despolitizó y, entre otras cosas. Ayuso hizo una auténtica exhibición de conocimientos de la música pop española y que creo que coincide con el “minuto de oro” momento de la máxima audiencia.
P.
———————————————
ESTAS TARDES CON MI NIETO
———————————————
CON el pequeño. Su padre tiene un horario que le permite, al salir el niño del cole, venir a pasar la tarde conmigo. El chaval, 3 años cumplidos hace menos de un par de semanas, ya está medio abducido por la tele, el móvil y todos esos cacharros que maneja con habilidad. Le decía a mi hijo ayer que cuando tenía la edad del niño no tenía ni idea de nada de eso. Todo lo más la radio, y en tiempos en que se oía mal que bien la local y que su programación diaria no era de más de dos o tres horas. Y no tengo la sensación de haberlo pasado mal. Los recuerdos de mi infancia, incluso de esa más tierna infancia, son todos agradables
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 11 de noviembre de 1940
Tal día como hoy, hace ochenta y un años, encontramos este anuncio en El Progreso, digno de los anuncios de aquellos años. Decía “Francisco Martínez Nov, en una feria celebrada en Parga en 1936 encontró un perro pequeño que entregará a quien acredite ser su propietario”. ¿Aparecería el antiguo dueño? Un perro es un perro y, si no, que se lo digan al dueño de “Manola”. qué la buscaría si se perdiese o ¿no?.
Otro anuncio de aquellos días decía: “Sacerdote versado en la enseñanza y con títulos académicos, prepara alumnos para el seminario. Informes en Bar “Amaro”. Puerta de San Pedro”. Porque ya saben ustedes que un sacerdote “versado en la enseñanza” era garantía éxito. Incluso enseñaría a traducir con propiedad aquella frase que parecía enrevesada y que decía. “Mater tua mala burra est”. Alguno la recordará de algún examen.
• 11 de noviembre de 1950:
En estos años -1950- era difícil encontrar un piso en condiciones, es decir: barato y digno y un mozo que se quería casar escribía a El Progreso entre decepcionado y triste porque tenía novia pero no tenía piso. Ni lo tenía ni lo encontraba y preguntaba en carta abierta a nuestro diario “si no había alguna disposición que obligase a los propietarios de pisos a alquilar”
Y en ese día se instruía expediente a Balbino López Somoza, farmacéutico en Escairón quien, en colaboración de Manuel Alonso Núñez, amiguete suyo, traficaba con penicilina. Y la autoridad -con muy buen criterio- le imponía 7000 pesetas de multa, la requisa de 239 frascos del preciado antibiótico -200.000 unidades- y el cierre de la farmacia por tres meses, sustituibles por el abono de los beneficios que pudiera obtener en el mismo plazo , por venta de productos farmacéutico
• 11 de noviembre de 1960:
El Progreso, este día, acusaba de salvajes a los autores del atentado -era un atentado- contra los tilos que crecían en la avenida de Rodríguez Mourelo, que la noche anterior habían aparecido mutilados.
Y, también, por esta fecha, se veía causa por parricidio contra Laura Varela que había asesinado a su esposo con un hacha. El fiscal pedía 30 años de prisión y el abogado defensor Enrique Santín, la absolución total.
• 11 de noviembre de 1970:
Radio Popular, tal día como hoy, hace cincuenta y un años retrasmitía desde el palacio Municipal el encuentro de baloncesto entre el Breogán y el Águilas que terminó con el resultado de 84 a 67 a favor de los lucenses.
El encuentro había sido jugado a puerta cerrada por sanción federativa y los aficionados, agolpados a las puertas del pabellón escucharon -y corearon- las canastas logradas por los breoganistas y que Paco Rivera comentaba,
Y una noticia de la agencia “Cifra” golpeaba la conciencia de los sarrianos porque, en cierta medida, los afectaba. Según “Cifra”, Mario González Zahera residente en Madrid y natural de Sarria estaba acusado de malversación de fondos. Parece ser que unos empleados de su oficina se llevaron cerca de 10 millones de pesetas que él, Mario, tenía que pagar. En defensa de Zahera salía Eugenio Quiroga pariente suyo
Y, mañana más
———————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
El día 6 de octubre de 1887 “El Lucense”, periódico de nuestra ciudad además de comentar el robo del manteo del sochantre de la catedral, decía que “un aeronauta francés que había acudido a Lugo durante las fiestas, verificaba sin contratiempos y con la serenidad y el valor acostumbrado, su ascensión por los cielos de la ciudad”.
Y los caminos de la historia nos conducen a las páginas de “EL ECO DE GALICIA”, que se editaba en Armañá, 2 y que en 1888 llevaba y traía noticias de lo que ocurría murallas adentro y murallas afuera y así nos enteramos que había un cirujano -un tal M.R. Casilla- que “ofrecía sus servicios, sin cobrar, hasta la total curación del paciente en san Roque, 36. El doctor Casilla se dedicaba a “construcciones dentarias” acomodadas a todas las fortunas y garantizaba la mastificación y pronunciación y arreglaba dientes torcidos, largos o vacilantes”.
Eso era, murallas afuera y, murallas adentro, don Antonio Méndez -Plaza Mayor, 12- ofrecía chocolate hecho a brazo, para tomar durante las fiestas porque el bueno de don Antonio suponía que, durante las fiestas, el pueblo de Lugo tomaría chocolate en abundancia y rebaja su precio si se compraba por arrobas. (Una arroba equivalía a once kilos y medio. Uno no sabe muy bien para qué, las amas de casa -que eran las que compraban chocolate- iba a comprar una arroba de chocolate, hecho a mano.
La “Idea Moderna” era otro de los periódicos -entrañables hojas de papel- que contaban con gran aceptación en Lugo en los albores del siglo XX y en 1902 hablaba del cabreo -lo de “cabreo” es cosa mía porque “La Idea” lo llamaba “indignación” de la Comisión de Festejos -y ya saben cómo se cabrean -o indignan- las Comisiones de Festejos cuando las hieren en su amor propio- por la exigua cantidad de dinero que se les había asignado en los sanfroilanes. Y, por si era poco, “tampoco el cielo contribuía al esplendor de las mismas: se había encapotado envolviendo en su manto de negruzcas nubes a la ciudad derramando sobre Lugo -decía La “Idea Moderna”- derramando abundantes lágrimas” Claro que, a pesar del llanto de las nubes, las transacciones seguían llevándose a cabo en san Roque en donde alcanzaron buenos precios las “muletas”. Es de suponer que en Lugo, por aquel entonces, había muchos cojos. A no ser que la palabra “muleta” se refiriese a mulas jóvenes. Pudiera ser. Y en santo Domingo abundaban los vendedores, los pajaritos sabios y las gentes que vendían quitamanchas. Mientras tanto el señor Velarde enviaba a La “Idea” una invitación para el “baile de confianza” que se celebraría en el Casino
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Podemos que fija como prioridad acabar con el ‘dumping’ fiscal de Madrid y rechaza comparaciones con el cupo vasco
• REMATA el economista Juan Ramón Rallo: “Es verdad que no es lo mismo. Los madrileños transfieren unos 20.000 millones de euros (3.000 por madrileño) HACIA EL resto de autonomías. Los vascos reciben 3.400 millones de euros (1.500 por vasco) DESDE EL resto de autonomías. Pero hay que perseguir a la autonomía madrileña.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI diriges como sientes la música en la cabeza y en el corazón, tienes un gran futuro por delante”
(Gustavo Gimeno, valenciano y director de orquesta)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
A la crisis energética y a la falta de recursos propios, su suma el chantaje a que nos someten algunos vecinos como Argelia que ya ha anunciado que nos va a subir el gas. Y hablando de anuncios, el presidente francés está decidido a construir las suficientes centrales nucleares para que ellos se sacudan el problema energético. Mientras, el gobierno de España y sus socios rechazan la energía nuclear que sería nuestra salvación, aun a pesar de que ya ha sido aceptada como energía verde.
————–
VISTO
————–
HIJOS DE NAZIS ¿Qué fue de los hijos de la vergüenza?
http://www.youtube.com/watch?v=oWGmeqsX_o8
—————
OIDO
—————
EN la radio, destacan en todos los magazines matinales que ayer se cumplían dos años de una elecciones generales que dieron origen al gobierno más extremista de izquierdas de Europa, con un abrazo de supervivencia entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez, “en el que iba incluida la coleta de líder de Podemos en la que estaban Bildu, los independentistas catalanes y todos los que con sus hechos se han mostrado enemigos de España”. (Dicho por uno de los opinadores)
——————-
LEIDO
——————-
EN IDEAS, el historiador americano Niall Fergusón:
• “Esta pandemia apenas está entre las 20 peores de la historia”
• “La pasividad de la gente, esperando a que el Gobierno soluciones, es tan mala como la burocracia”
• “Trump lo hizo mal en casi todos los aspectos menos en el que más importaba, la vacunación”
• “Una Segunda Guerra Fría sería un buen desenlace. Quizá veamos una guerra caliente por Taiwán”
——————————
EN TWITTER
——————————
• DIOS: ¿Qué os hace pensar que al morir venís al cielo? ¿Para qué querría yo teneros aquí arriba? Pregunto.
• DANIEL LACALLE: De los creadores de “no va a haber inflación porque lo dice el BCE” llega “la inflación es temporal porque lo dice el BCE”
• FRANCISCO CARRIÓN: Es un peliculón, estoy esperando la tercera entrega
• DIEGO DE LA CRUZ: Con 16,5 millones ocupados en el sector privado, España pretende sostener a 15,9 millones de personas que viven del sector público, vía empleo, pensiones o subsidios. Una locura. Insostenible.
• MARIAN 74: A ver si ofendemos un poquito menos Sr De la Cruz , que en ese “ viven “ estamos metidos sanitarios , bomberos , policías , guardias civiles, profesores , militares … no me venga a tocar las narices tan de mañana . Que aquí hay personas que trabajan más horas que usted.
• G. CARRERA: No puede ser, es verdad. En la ” huída palante ” se está usando mucho de la opción de enjuagar el déficit con deuda soberana, pero eso no funcionará siempre…. Además, estamos dejando una herencia dañosa a nuestros hijos, nietos, etc.
• $FINANZAS$: Luego es cuando sube la prima de riesgo, los señores de negro, y la Troika es quien analiza las cuentas, obliga a hacer ajustes para poder obtener financiación, y entonces los malos son los mercados y los inversores sin escrúpulos… (Si está todo escrito y no hay nada nuevo)
• MARÍA ÁNGELA: Medio país trabajando para subvencionar al otro medio. Vamos a petar.
• JUAN E. PFLÜGER: El agente, que no estaba de servicio, debería ser condecorado. Ahora está siendo juzgado y el posible pedófilo en libertad tras el archivo de su proceso. Es una vergüenza, y los españoles estamos pagando las consecuencias: “Un policía acaba siendo juzgado por detener al joven que pidió a dos niñas que fueran al lavabo con él. El acusado le ha denunciado por producirle lesiones leves cuando le redujo.
• HERMENAUTAS: ¿Es qué @socialistes_cat no va a decir “basta” ante la ofensiva del nacionalismo lingüístico desde el Govern? ¿Es que el PSC no va a defender a sus propios votantes? ¿Es que está volviendo a cometer los mismos errores?
• ETEVEN FORTI: Por no pensar como ellos, te dicen que eres un facha, que odias a Cataluña y que te vayas a tu país. Nada nuevo, lamentablemente. Es lo que hace la extrema derecha 2.0 en todo el mundo. La peculiaridad es que aquí se definen incluso antifascistas.
• CONTRA EL BORRADO DE LAS MUJERES: Las grandes marcas y corporaciones que están apoyando/usando al transgenerismo con entusiasmo misógino quizás revisen su política cuando un empleado transgénero despedido por robo lleve a los tribunales al empleador con la acusación de transfobia. A Zara le está pasando. Habrá más
• XAVIER PERICAY: O sea que la igualdad era esto Irene Montero duplica el gasto en personal en su Ministerio: 5,2 millones en 9 meses
• SONIA SIERRA: Catalunya Radio sube un 30% el sueldo al humorista de las felaciones mientras que el Gobierno de la Generalitat retira la acreditación al periodista @xriusenoticies por preguntar sobre el tema.
• EL RICHAL: Última hora. Habitantes de la isla de La Palma lanzándose al mar en pateras para ser rescatados por salvamento marítimo, por si así les llegan ayudas del gobierno.
• PABLO MAILLO HDEZ: Y los llevan a hoteles de lujo con pulsera de todo incluido y la paguita semanal en un sobre.
• PAC: Error… tendrían que haber llamado primero al negrero y esclavista Oscar del Openarms
• PASTRANA: Vigilar que los niños no hablen en castellano. Cataluña es la región más enferma de Europa: “La Generalitat aumentará la vigilancia sobre el uso del castellano en los colegios” (De los medios)
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El mismo momento en el que Montero anuncia que va a recuperar el impuesto de plusvalía que grava la venta de vivienda te dice Pedro Sánchez que trabajan para que los jóvenes puedan emanciparse antes. Y a los dos les aplauden como focas. Te tienes que reír.
• BENDITA CIENCIA: BULO de Ada Colau y @bcnencomu. “En Barcelona hemos creado la empresa pública @bcn_energia, 100% verde, que ha conseguido bajar la factura de la luz”. FALSO: No es 100% verde, ya que recurre al mercado mayorista para comprar electricidad. Tampoco es más barata ni rentable.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CUANDO ayer escribía sobre el transporte de personas y ganado de los que participaban en las ferias, no me refería a una alternativa que tenían los pasajeros si no podían ir en el interior del vehículo o preferían hacerlo con un billete de menor precio. Para estos estaba la baca del vehículo. Era su parte superior, al aire libre, en la que los pasajeros se sentaban en unos bancos de madera fijados al suelo y accedían por unas escaleras metálicas de mano normalmente situadas en la parte posterior del vehículo y a veces en uno de los laterales. Como todo estaba previsto para hacer el viaje de la manera más cómoda posible en una provincia en la que las inclemencias del tiempo son habituales, en todas las bacas iba una lona de gran tamaño. Si llovía o nevaba, la solución era que todos los pasajeros se echasen por encima la lona para no mojarse y pasar el menor frío posible.
Con la utilización de las bacas para el transporte de pasajeros, se aumentaba considerablemente la capacidad de los vehículos, hasta el punto de que uno que solo tuviese asientos cubiertos para un par de docenas, podía duplicarlas con la baca, de tal forma que un autobús de feria de aquellos años podía transportar 50 personas o más.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUCENSE EN MADRID: Paco, efectivamente mi hermano trabajó en el Banco Bilbao hasta su jubilación.
Una vez jubilado se fue a vivir a Orense con su mujer. Hace dos años se quedó viudo y ha vuelto a Lugo donde reside actualmente y para estar cerca de sus hijos y nietos.
RESPUESTA.- Me lo contó, me lo contó él todo hace un tiempo en que coincidimos en la puerta del Círculo. Por cierto no sé si sabes que tu hermano en aquellos tiempos de la mili tenía una especial habilidad para llegar a los sitios sin que nadie se diese cuenta. Hubiera hecho un buen espía; su sigilo era impresionante. Un día se lo comenté a su mujer y me alegró que ella coincidía conmigo. Era el hombre casi “invisible”.
• ROSA: La película “Fuego verde” fue una de mis preferidas en mi juventud. Cuando usted escribió de ella y puso unos fotogramas, la música de fondo no se correspondía con la que en realidad tenía la película. Hay un momento de una noche tropical en el que un trío colombiano canta la canción “Maringá”, que es uno de los momentos más bucólicos de “Fuego verde” y es una pena que esa música no se pudiese recuperar.
RESPUESTA: Tiene usted razón, Rosa, el fondo musical que le pusieron a esas escenas que yo reproduje y que saqué de la red no pegaba ni con cola. Que conste que traté de localizar la versión de “Maringá” a la que usted se refiere, pero sin éxito. Sin embargo, sí conozco otra, que incluso es mejor y que hace algún tiempo puse aquí. Es del cantante argentino Leo Marini con la Sonora Matancera, de la que fue vocalista varios años. Es un grabación antigua, pero si le gusta la canción, esta versión seguro que también le agrada. No puedo hacer más. Lo siento.
http://www.youtube.com/watch?v=UOJLGY_nQhw
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “El Hormiguero”, 23,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,4%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,9%
La 1, “Aquí la Tierra”, 12,1%.
Cuatro, “First dates”, 7,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,4%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,6%.
• “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 23,00 veían el programa 4.206.000 espectadores con una cuota de pantalla del 28,3%.
• EL ESPAÑOL: PP y Vox acorralan a Marlaska por los terceros grados con las informaciones de EL ESPAÑOL. La oposición exige explicaciones a Interior sobre la filosofía penitenciaria que se practica en el ministerio con Ortiz al frente de Prisiones
• OKDIARIO: Abascal a Otegi: «A ver, criminal, tú eres modelo de elección por eliminación a base de tiros». Otegi desafía a Abascal: llama a los suyos a participar en los actos encubiertos a favor de Parot.
La UE investigará si Oltra tuvo responsabilidad en el caso de la menor abusada por su ex marido
• VOZPOPULI: Los fabricantes subirán hasta un 10% los precios en 2022 por la ‘Ley Garzón’. El incremento en el coste de los productos de tecnología se debe a la ampliación en la garantía de reparación hasta a 10 años y el aumento del coste del transporte.
• EL CONFIDENCIAL: En 2021. El coste de los ERE: los bancos que ajustan plantilla y oficinas pierden mercado. Las entidades que han llevado a cabo ajustes de plantilla y oficinas ven frenado su crecimiento en créditos. Abanca, Kutxabank, Cajamar y Bankinter, los beneficiados.
• MONCLOA: Las catástrofes como la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma, afortunadamente van asociadas a numerosas muestras de solidaridad no sólo espiritual sino material. Sin embargo, también suelen surgir oportunidades de captación de colectivos que aprovechan esa debilidad por la desgracia para difundir su mensaje y convencer. Es el caso de la Cienciología, que en los últimos días se han dejado ver por la isla para supuestamente ayudar. Es probable que así sea, pero el fin último es captar adeptos. Prueba de ello fue uno de los mensajes que difundieron vía Facebook, que decía lo siguiente: “Hola, somos ministros voluntarios y estamos aquí en La Palma para ayudarte a reducir tu estrés para que puedas afrontar esta situación con mejores ánimos.
• ES DIARIO: Medio Gobierno se suma a un referéndum ilegal para echar al Rey de España. Ya está en marcha una consulta popular sobre el modelo de Estado que cuenta con el respaldo de varios de los partidos que tienen representación en el Gobierno.
• REPÚBLICA: Los casos de COVID avanzan en Europa mientras España mantiene la incidencia en riesgo medio. Alemania y Dinamarca se plantean volver a las restricciones; Bulgaria registra 334 muertes en un día, la cifra más alta de la pandemia
• PERIODISTA DIGITAL: La nueva Ley de Seguridad deja indefensa a la Policía y parece diseñada por el rastas de Podemos, Valtonyc e Isa Serra
• LIBRE MERCADO: El demoledor informe de la London School of Economics sobre el auge madrileño y el declive catalán. El demoledor informe pone el dedo en la llaga y confirma por qué Madrid avanza y Cataluña retrocede.
• LIBERTAD DIGITAL: Delgado ordenó investigar una denuncia de su pareja Garzón contra el fiscal Stampa. LD ha tenido acceso a la reclamación presentada por el fiscal Ignacio Stampa contra Dolores Delgado y la Fiscalía ante el Ministerio de Justicia.
• EL CIERRE DIGITAL: La crisis mundial de suministros hace caer a todas las industrias: Alimentos, tecnologías y hasta discos de vinilo
• EL DEBATE: La reforma de la Ley de Seguridad agobia a los policías: «Dará inmunidad a los manifestantes violentos». El portavoz de JUPOL, Pablo Pérez, explica a El Debate que la normativa hará perder autoridad a las fuerzas de seguridad además de colocarles en una situación de desprotección a ellos y a sus familias
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NUBES y sobre todo frío de invierno. Cinco grados cuando Manola y yo nos oreamos un poco y todavía bajará más.
————————
FRASES
———————-
“La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren”. (Francis de Croisset)
“Mal suena el don sin el din” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
UN popurrí de grandes éxito de Paul Anka. 55 años tienen estas imágenes. Lo mejor en muy pequeñas dosis:
http://www.youtube.com/watch?v=SmbMuauXcdY
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y sol, lo mismo que en jornadas anteriores recientes, y también con temperaturas mínimas bajas, con estas extremas:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 3 grados.
11 de Noviembre , 2021 - 1:14 am
A la Concejala de Cultura.
Desde este blog. con total educación, humildad.y benevolencia, le rogaria que ahora que parece, que el virus, es un pasado en la historia, no sin ello ,sin dejar de tomar las debidas precauciones, permita desde ese ayuntamiento en colaboracion con la diputacion, que las corales de Lugo numerosas y buenas, canten estas Navidades por las calles, como se hacia siempre antes de la pandemia ,lugo tierra de cantores y compositores lo merece,y toda esta gente que por afición se entrega a preparrar las actuaciones todo el año tambien. Muchisimas gracias.
Comenta
11 de Noviembre , 2021 - 9:25 am
El problema con la “” función pública ” es que se mezcla el servicio público imprescindible, ’servido’ por personas de formación y voluntad acreditadas con cierto esmero, y las mil chucherías políticoserviles inútiles, excusadas y sobrepagadas por mandones más de lo mismo, sindicadas contra el bien común
11 de Noviembre , 2021 - 9:25 am
Enhorabuena al poeta de los fogones
11 de Noviembre , 2021 - 10:47 am
Paco, no sé si Ayuso cometería un error al proclamarse hincha del Atlético, comentando incLUso que adquirió dos abonos, dos. En el resumen de las cosas buenas que le suceden en su actual cargo y va apuntando, estaba poder haber visto el Wanda nevado desde el helicóptero.
11 de Noviembre , 2021 - 11:16 am
Ahora que el Lobby de las Centrales Nucleares ha conseguido convertir su energía en Energía Verde, espero de nuestros ases de los fogones algunos platos aderezados con ella.
Con el Cosorcio de As Mariñas dejando en el buzón un folleto para que siga A Corrente Sostible, en donde me recuerdan que he de bajar la basura al contenedor adecuado después de las ocho de la tarde (en inverno é noite pechada) y que entre otros asuntos me anima a “Compostar” si teño un horto (na Aldea sempre se chamou Esterqueira a tal choio) me pregunto qué parroquias serán las agraciadas con los contenedores de residuos nucleares eternos una vez que nos vuelvan a implantar energía tan “limpia”.
Que a cuenta del Virus de Buján muchos negociados que funcionaban y en directo, hayan pasado a renquear y por tfno, en la batalla de lo no presencial, esta vuelta y marcha atrás hace menos confuso el asunto pandemial.
Carbón no, nuclear sí, tiene huevos.
11 de Noviembre , 2021 - 14:04 pm
Quisiera transmitir mis felicitaciones a don Antonio Esteban por el libro de recetas. Me encantan las mollejas de ternera y de cordero. No se como serán a la fonsagradina pero yo le voy a dedicar -a don Antonio Esteban- un mar y montaña: Mollejas de cordero con almejas a la manzanilla.
Ingredientes para 6-8 raciones (familia numerosísima, hoy en día):
1 kg de mollejas de cordero
1 kg. de almejas
1 cebolla pequeña
1 manojito de perejil
3 dientes de ajo (si es morado de las Pedroñeras, mejor)
1 tomate bolivariano (maduro)
aritos de guindilla (opcional)
1 copa de manzanilla o fino
sal, pimienta, aceite
Pique finamente la cebolla y el ajo y proceda a ablandarlos en un poquito de aceite a fuego manso. Cuando comiencen a dorarse, añada la pulpa del tomate y siga removiendo. Minutos después agregue una cucharadita de harina. Remuévala bruscamente antes de incorporar el vino. Deje, removiendo, que este se reduzca, y alárguelo con una pequeña cantidad de fumet blanco o agua.
En un recipiente de acero inoxidable, con unas gotas de aceite, abra a fuego vivo las almejas. Asegúrese de que ninguna está preñada de arena. Así, revisándolas una a una, incorpórelas al sofrito.
Salpimentadas, dore en la plancha las mollejas y mézclelas a conciencia, pero sin llegar a hervir, con el marisco y su marinero fondo. Disfrute de inmediato de este maravilloso mar y montaña que acompañaremos con fragante manzanilla de Sanlúcar o fino jerezano, que tanto monta.
Si me invitan llevo dos botellas de fino Tradición que guardo en mi bodega, como oro en paño, para una ocasión como esta. En último caso, del jamón de Navidad no van a pasar.
11 de Noviembre , 2021 - 14:49 pm
Mi consejo, don Paco, si lo tiene a bien, es que se ponga la vacuna de la gripe. Sé que no frecuenta locales cerrados por donde es más común que abunde el virus.
De todas formas, que no la haya pasado nunca no es hipótesis suficiente para asegurar que no le vaya a ocurrir nunca.
Con mis saludos extensibles a toda la peña.
Uff, qué pequeño es el teclado del put* telefonito.
11 de Noviembre , 2021 - 18:50 pm
Me gusta conducir con lLUvia siquiera en la temporada cuando acostumbraba a llover por la contorna. Con la niebla no diría yo tanto, porque cuando es cerrada más valiera esperar a que escampe. Pero echo en falta la niebla como echo en falta la lLUvia en este cambio climatérico que nos invade.
Hoy pude resarcirme, siquiera algo, pudiendo conducir con niebla -de la llevadera- desde Jetiriz hasta Lugo. No contaba con hacer este servicio, pero me alegró la sorpresa casi a media mañana y aquí estoy de regreso y con sol.
Paco, que me invitó a un café en su paraíso de Sta Mariña pensaba que la niebla levantaría al mediodía. Rico café de monodosis, con la máquina contemplada por la preciosa cocina económica con mesado y bancada alrededor que parece tener sentenciada – espero que entre su descendencia alguien lo impida-. Cocina con vistas enmarcadas en unos carballos de altura que dan para ensimismarme, leer, escribir, aparte de comer viendo las potas y la sartén en un cuadro de bodegón perfecto.
Interrumpí su momento de cortar leña y con la leña y la pelota de jugar con Manola. Ella apareció después mojada de andar en la naturaleza, tan sociable como siempre, saludando y dejándose acariciar.
No dio tiempo para mucho más, pero me alegró verlo entre montones de leña y letras, apiladas unas y otras en espacios de siempre y en los espacios tecnologicos . Con auriculares puestos, está claro que lleva su emisora encima a dedicación plena, la que solo entregan los periodistas de raza. Si pude conocer el área deportiva de su urbanización, a pié de casa, que ayuda a no tener que ir a ningún sitio si lo que se quiere es disfrutar de deportes y vecinos.
Comiendo en el camino de vuelta en Casa Varela -Begonte-para no perder la costumbre del Manú del Día en un local con la categoría más estrellada, continuó la niebla hasta acercarnos a la Costa da Sal, más o menos. Hay quien opina que merece la pena ir desde Garabolos de Mar en ocasiones. En Casa Varela cocina y personal con todo a punto y en su punto, con la alegría de ver el local como antes de la pandemia, a tope.
A cuenta del viaje, el neuronar solo echa de menos un servicio de tren entre Garabolos de Mar y Lugo similar al que tienen las otras capitales gallegas. El tren circula con la niebla “mais pecha” y en poco más de media hora se podría hacer un trayecto, que, con el nuevo regalo que nos van a hacer a los gallegos, no obliga a pagar peajes. A cuenta de los que nos van a colocar, volveremos a la N-VI, que siempre tendrá “paradas” como la de Sta Mariña de O Corgo, donde tomar un café en medio de una carballeira en la que brotan letras e historias todas las noches.
11 de Noviembre , 2021 - 20:09 pm
Yo hoy tuve que ir al centro, donde me pusieron la vacuna, porque al intentar poner la vacuna de manera digitalizada me salía inválido. Revise los papeles de mi hijo y él tenia las dos certificaciones y yo sólo una, se me erizaron los pelos, pensando que me habían puesto uno de mentira, volví a revisar y podía ver por un código de la Segunda el nombre del doctor. Decidí parar mi hora de trabajo y me fui donde me vacunaron, allá me expeditaron el segundo certificado. Ya está todo correcto. Bueno imagínense cómo me quede, todo quedó en un susto. Me dieron todo lo faltante rápidamente.
11 de Noviembre , 2021 - 21:14 pm
Paco, de un exceso de precaución no se muere nadie. Vacúnate. Nosotros empezamos a vacunar a los trabajadores el lunes. Hoy hemos puesto cien citas