BOSÉ DESBOCADO

HASTA hace poco jugó a la ambigüedad y a cogerse grandes cabreos cuando alguien insinuaba algo de su vida privada. Ahora con 65 años ha escrito un libro, de memorias o algo así, en el que lanza misiles hasta contra su propia familia. A su padre, el torero Luis Miguel Dominguín lo trata con dureza, y para sumar más alicientes habla de su condición sexual y da nombres y apellidos, algunos que van a escandalizar como el del futbolista coruñés Luis Suárez, el único español Balón de Oro y que ahora, con 86 años, tendrá que leer como un día él y Miguel Bosé se liaron y acabaron en la cama. Otro de sus ligues que reconoce (era un secreto a voces) fue el actor austríaco Helmut Berger (“Conocí el Sexo y el Amor con Helmut Berger, Mi Madre Competía Conmigo por él”). El que Bosé reconozca públicamente esa relación, me permite contar bien algo que yo viví directamente. Eran principios de los 70 (puede que el 72) y había ido yo con gente de la COPE a la sala Bocaccio sucursal en Madrid del local del mismo nombre de Barcelona. Allí estaba el periodista lucense Antonio D. Olano con un numeroso grupo de gente de la farándula. Me vino a saludar y me invitó a estar un rato con ellos. En el grupo, entre otros, Lucía Bosé con su hijo Miguel, el actor Máximo Valverde y Helmut Berger. Y yo y los que venían conmigo nos quedamos impresionados, incluso un poco violentos, al ver la escena que en público se montaban el austriaco y un casi adolescente Miguel Bosé. Los dos sin ningún tipo de pudor y sin ocultarse de la gente que llenaba la sala.
P.

——————–
AUDITORIO
——————–
EL Alcalde Bis, Rubén Arroxo, habló de la situación actual del nuevo, que no acaba de entrar en funcionamiento, cosa que hay que agradecerle, porque parece que todos los políticos eludían pronunciarse sobre el tema.
A destacar de lo que ha dicho:
• Solventar los problemas que hora impiden su entrada en servicio costará unos 400.000 euros.
• Para emprender las mejoras hace falta un proyecto en el que están trabajando los técnicos.
• Una vez que el proyecto esté terminado hay que sacarlo a concurso y proceder a su adjudicación.
• Adjudicados los trabajos de mejora, habrá que ejecutarlos.
CONCLUSIÓN: O se dan una prisa de record, cosa que no parece probable, o la puesta en marcha va a ser cuestión de meses y de no pocos. Si está para la primavera tendríamos que darnos por satisfechos. Pero no lo tengo nada claro.

———————————————-
MÁS SOBRE LAS CITAS PREVIAS
———————————————-
LECTORES de la bitácora cuentan sus experiencias con esta nueva fórmula:
• LUIS LORASQUE: “A mediados de Octubre acudí a una oficina de ABANCA para cambiar mi tarjeta de transporte urbano (tenía la expedida en su día por Caixa Galicia…ya pasó tiempo…), donde amablemente me indicaron que debería acudir al concello donde procederían a su cambio.
Me acerqué a las oficinas minicipales y allí me dijeron que debía pedir cita previa, dándome un trozo de papel que sacaron de un cajón, con un número telefónico . Llamé una vez, dos veces, tres veces… siempre con el mismo estribillo al otro lado del teléfono “nuestros operadores están ocupados…”. Al fin lo conseguí. Explicarle el motivo de mi llamada a una señorita fue como obligarle a leer El Ulyses de Joyce en un par de días. Cuando al fin se dio por vencida, me dio la cita solicitada: 16 de Noviembre, y además con una referencia para ser atendido.
¡Que no surja un apuro, porque nuestro Concello no está para prisas!… y cuenten, si algún día se aburren, la cantidad de funcionarios que pululan por sus oficinas”.
• UN CIUDADANO MÁS escribía el viernes: “Señor Rivera, sepa usted y sus lectores que el Concello es plenamente consciente de las carencias del servicio telefónico que ofrece, pues en los últimos meses ha prescindido de, al menos, tres operadoras.
Sí ya eran insuficientes en momentos puntuales, imagínense en las últimas semanas.
El personal que atiende el teléfono es muy competente y está planamente preparado pero es escaso para atender el gran número de llamadas que se reciben a diario.
Servicio muy necesario para el ciudadano y que debería reforzarse con personal cualificado”.
• DON GRILLO: “A propósito de las citas previas, podría contar mi experiencia llamada a mi centro de salud para pedir cita con mi doctora de cabecera. Y la máquina preguntándome más o menos “si es para Coronavirus pulse uno, si es para la gripe, ídem si es para consulta espere que le ponemos con uno de nuestros operadores…” Musiquita un rato y hablo con una señorita que decide que no es necesaria consulta presencial y me indica espere la llamada de mi doctora”.

——————————-
RECUERDA MALUNA…
———————————-
DE mi infancia me ha venido a la memoria “Baja a la tienda de María (Gurugú) y pídele un paquete grande de malta, molida, y un paquete pequeño de achicoria”. Yo decía chicoria y me entendían igual.
A veces, aprovechaba el viaje para degustar un café de puchero que siempre estaba dispuesto desde primerísima hora de la mañana, con la inseparable “perrita”. Su clientela solía ser municipales antes de comenzar la jornada laboral.
Aclaró que lo único que me daban era el café y tan contenta me iba.

———————
REDONDEO…
——————–
…ESTE texto de Maluna. Porque seguro que hay lectores que no saben a qué se refiere cuando habla de “la inseparable perrita”. Pues verán, se llamaba “perrita” a un pequeño vasito, casi como un dedal, que se llenaba de aguardiente y que solía acompañar al café, sobre todo por las mañanas. En mi barrio de Recatelo había una tienda de comestibles, que propiedad de la familia de un señor llamado Manuel, peón de albañil. En las primeras horas de la mañana, entre las 8 y las 9 era frecuentada por compañeros de trabajo de Manuel que estaban en obras de la zona y tomaban una “perrita”, pero en lugar de con el café la acompañaban con un trocito de bacalao. En la tienda siempre tenían un bacalao colgado del techo y le iban sacando tiras que vendían al público, pero también eran una especie de tapa para acompañar a la “perrita”.
—————————————–
EN DEPORTE, CAL Y ARENA
—————————————–
LA de cal la dio el Lugo ganando al Amorabieta; la de arena el Breogàn castigado por las circunstancias (la covid ayudo a hacerlo polvo) y por un comienzo errático. Una lástima porque era un partido ganable, pero todo se le puso en contra a los lucenses.

———————————-
RUTINA DEL DOMINGO
———————————-
NIEBLA espesa durante la noche que seguía lo mismo cuando salí a la calle, un poco antes de las ocho y media de la mañana. Hacía frío: 4 grados. Por la carretera, cuando iba a comprar la prensa (no reposté porque todavía quedaba combustible en el depósito para unos días) me crucé con un par de coches. Todos con las luces encendidas.
-x-x-x-

Me puse a escribir un poco. Tenía la radio sintonizada en la COPE para escuchar el magazine matinal y la mantuve casi sin darme cuenta cuando se inició el programa religioso (a las ocho y media) que luego empalma con la Misa, a las 9 de la mañana. No cambié de dial y resulta que escuché la misa. No hace daño y les digo que se sorprenderían de la gran cantidad de gente que sigue la misa por radio. Y por televisión, ni les digo. El programa de TVE “El Día del Señor” y la transmisión por televisión de la misa, suelen ser en La 2, con mucha diferencia, los programas con mayor número de espectadores y mejor cuota de pantalla.
-x-x-x-

Mientras hacía otras cosas en la mañana del domingo, a partir de las doce, estuve viendo “Callejeros Viajeros” dedicados a Jordania (a su capital Ammán sobre todo) y al Líbano (especialmente a Beirut). Muy buenos los dos, enseñando países y ciudades fascinantes y a unos españoles que viven allí muy apegados a aquella tierra difícil pero que les ha atraído. Además quedó muy patente el carácter acogedor y generoso de los habitantes, incluso de los muy humildes. Dos países y dos ciudades que seguro me gustaban especialmente si los veía en directo.
-x-x-x-
Despejó a primeras horas de la tarde después de una mañana de niebla cerrada y temperatura muy baja. Tuve que poner alta la calefacción. Menos mal que con un combustible asequible. Si fuese de gasoil o eléctrica no la podría disfrutar lo mismo.

-x-x-x-
Otro fin de semana más, ¿adivinan que cadena dio una película de las fiestas de diciembre? Antena 3, claro. Esta vez fue “Dos Navidades para Eve”, pero se pasaron con ella. Decir que era mala es quedarse corto.
-x-x-x-

Durante toda la tarde, hartazgo agradable de prensa del día (“El Progreso”, “El Mundo”, “El País” y “ABC”) y algunos recortes que tenía atrasados. En todos tratan de la melonada del PP con el freno que parecen quererle poner a Ayuso y que está repercutiendo negativamente en la intención de voto del partido.
La presidenta de la Comunidad de Madrid se dio en la noche del sábado un baño de multitudes en el concierto de Loquillo en el WiZink Center, el primero sin restricciones de aforo del local con más capacidad de Madrid (15.000 espectadores) y para el que se agotaron las entradas. Cuando se encendieron las luces y detectaron su presencia muchos espectadores se volcaron con ella.

-x-x-x-

EL País del domingo trae en sus páginas centrales tres crucigramas que son para mi gusto los mejores de la prensa española. En el “autodefinido” de ayer, que lo hace Tarkus, una de las palabras del inicio se refería a “una ciudad gallega”. Era Lugo. Una promoción de la ciudad al fin y al cabo.

——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE NOVIEMBRE Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 15 de noviembre de 1940:
Tal día como hoy, la administración seguía multando. Era lo más característico de aquellos años y, así, era sancionado Eugenio Rodríguez Brasa que regentaba un comercio en la calle Miño, 12. Lo sancionaban con 10000 pesetas, cierre del establecimiento y prohibición de abrir durante tres meses, por ocultación de aceite.
Y, en este día, el ayuntamiento de la ciudad ordenaba que las placas de la nueva numeración en las casas, tenían que ser de hierro esmaltado y de 18 por 18 cts,. como mínimo, con cifras en blanco y fondo azul. El único establecimiento que vendía estas placas era Hijos de Demetrio Álvarez.
• 15 de noviembre de 1950
Setenta y un años atrás, tal día como hoy, Jenaro Calatayud publicaba un anuncio en El Progreso en el que ofrecía máquinas de escribir, fabricadas por él a 135 pesetas unidad. Las máquinas de don Jenaro tenían cambio automático de letras a signos; anchura de 25 centímetros y tipos de metal. O sea, una “ganga. La palabra “ganga” era del señor Calatayud.
Por estas fechas, llegaba a Lugo un reparador de pianos llamado Moure y se hospedaba, por si alguien necesitaba de sus servicios, en la Avenida de la Coruña, 44 y es que, aunque no se lo crean, muchas casa de Lugo tenían en su cuarto de estar, piano.
• 15 de Noviembre de 1960:
Tal día como hoy, El Progreso publicaba un poema inédito de Ramón Cabanillas, escrito en Samos en 1950 y dedicado al monasterio- Decía: “Xardins saudosos, bóvedas e arcadas / pedras orantes como mans alzadas/ en singular visión contemplativa / tazas da fonte en que repousa a pomba/ sedenta de auga viva//.. Eran los versos siempre dulces de don Ramón.
Llegaba a Lugo, tal día como hoy la Orquesta de Cámara del Palacio Pitt de Florencia. Al frente venía Aldo Faldi uno de sus directores que era entrevistado por Ángel de la Vega a quien comentaba que uno de sus profesores fue Francisco Ferrara que componía música para el cine. Franco Ferrara tenía -comentaba Aldo Faldi- un defecto en el pecho que le impedía estar de pie durante mucho tiempo y tuvo que dedicarse a componer, abandonando la dirección de orquestas. La Sinfónica obtuvo un gran éxito en Lugo
• 15 de Noviembre de 1970:
“Maloca” (Manuel López Castro), entrevistaba, cincuenta y un años atrás, a Antonio González Salgado, caricaturista quien afirmaba que “para hacer una buena caricatura había que comenzar por los ojos”. Antonio González Salgado pertenecía al grupo de Los “Urogallos” del que formaron parte Tino Prados, Grandío y Blas Loures. González Salgado tenía su estudio en el Bar “Suso” y comentaba que incluso, podía hacer caricaturas estando el personaje de espaldas.
Tal día como hoy, también se celebraba en Lugo una masiva concentración de excombatientes. Cuatro ministros, entre ellos Castañón de Mena y Torcuato Fernández Miranda avalaron con su presencia los discursos llenos de lugares comunes y tópicos de los oradores. Eran cosas de otra época cuando la democracia estaba en pañales o era cosa de “rojos y masones”
Y, mañana, versos.
——————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
1886. El día 5 de octubre, martes, no había salido a la calle El Eco de Galicia, pero, sí, el día 6 y así sabemos que la noche grande de las fiestas había sido muy fría, aunque la lluvia, que, durante algunas horas había amenazado la ciudad, por último, no cayó sobre ella.
La atracción más importante había sido la Banda de Reus, compuesta, naturalmente, por catalanes. Eran tantos que -decía El Eco—apenas pudieron colocarse en el kiosco. A pesar de estar un tanto incómodos, al final, deleitaron a los pocos lugueses que acudieron al concierto.
Hubo fuegos de artificio y uno de los cohetes, al bajar, prendió en una mujer de Caboy que contemplaba como subían y bajaban y que quemó sus ropas. Afortunadamente, el susto terminó ahí. Otro cohete, aquella noche, cayó sobre un pajar situado en las inmediaciones de la Plaza y provocó un pequeño incendio. Eran los inconvenientes de unas fiestas pequeñas y familiares que, es de suponer, tenían más de gastronomía -en casa y en las pulperías- que de otras cosas. Claro que los tiempos tampoco daban para más y, por cierto en la calle Armañá, 2 tenía su imprenta otro Antonio: don Antonio Villanueva que estaba convencido de que la publicidad atraía clientes porque el pueblo de Lugo siempre había sido muy aficionado a leer periódicos. Este señor ofrecía, únicamente, al Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, toda clase de libretas: de premio, de ajuste, sospechosas -que no sabemos qué tipo de libretas serían- y demás, cubiertas de badana en rojo o azul.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA Informativos Telecinco: “Los hombres que comen carne roja lo hacen para parecer más masculinos”
• REMATA Fray Josepho, tuitero: “Es así. Nos da asco la carne, pero con tal de parecer machos, la deglutimos. Telecinco nos ha descubierto
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DATOS necesarios para la memoria histórica: El desagravio y resarcimiento económico acometido en España desde la conquista de la democracia significan una rehabilitación política y ética que no se puede olvidar ni minusvalorar” (Juan Sisinio Pérez Garzón, Catedrático emérito de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN la noche del domingo un deportista español se proclamaba campeón del mundo de boxeo en la categoría de los pesos plumas. El boxeo por los años 60-70, fue uno de los deportes más populares de España y con un seguimiento especial en los medios informativos y sobre todo en la televisión que reunía millones de espectadores para ver a Legrá, Fred Galiana, Folledo, Carrasco…
Ahora el boxeo está totalmente marginado y en la televisión en abierto sobre todo. ¿Por qué? No me valen las razones que se esgrimen; lo de la violencia es un tópico, un recurso, una disculpa de mal pagador.

————–
VISTO
————–
NO entiendo de que va, pero deduzco que estas imágenes de Tailandia tienen que ver con el culto a su soberano. Muy espectaculares:

http://www.youtube.com/watch?v=WYWb2VDTm5Q

—————
OIDO
—————
JUAN Ramón Amores, es el alcalde de La Roda, un pueblo de 15.000 habitantes en la provincia de Albacete. Está enfermo de ELA. El pasado sábado hizo 6 años que le diagnosticaron la enfermedad. Le escuché en el programa de Cesar Lumbreras, en el que interviene todas las semanas, contar como le habían dado 3 años de vida. Por ahora ya ha doblado esa cifra y aquí está dando ejemplo de resistencia y trabajando por los suyos. Un ejemplo.
——————-
LEIDO
——————-
JOSE Sacristán en EPS: “Sigo prolongando en mi trabajo todos los juegos en que se basa el universo de la infancia” “Aprendí de Fernando Fernán Gómez que la medida del éxito está en la continuidad del trabajo” “Hoy lo audiovisual se consume a una velocidad que nos hace entrar en una combustión sin sentido”
——————————
EN TWITTER
——————————
• SEBASTIÁN PUIG: Mientras nos mudamos de una cuna a un ataúd… ¡Cuántas palabrería inútil!” (Kobayashi Issa)
• OSCAR BENITEZ: Tras todas las noticias de agresiones, robos y violencia, reafirmo mi compromiso de trabajar para hacer de Barcelona una ciudad segura. Con firmeza y determinación, apoyando a las Fuerzas de Seguridad y dotándoles de medios. Necesitamos un cambio. Sin seguridad no hay libertad.
• JAVIER DE ERAUSQUIN: La Generalitat destina 284 millones a TV3. El doble de lo que destina a empresas, industria y promoción social juntas. Hoy, mientras vas a trabajar, recuerda que estás pagando 284 millones por TV3, una televisión que fomenta el odio hacia tu propio país. Es tu dinero.
• RAFAEL NÚÑEZ HUESCA: “Cuando te habla Sánchez sabes que te está mintiendo”. (Isabel Ayuso)
• PABLO CG: A Ayuso la izquierda la odia porque al ser ella misma no pueden con ella. Brillante entrevista hoy.
• KIM JONG-UN: No sé qué es más bochornoso, sí que el Ministerio de Consumo saque un libro de recetas realfooding, que llamen ‘recetas’ a triturar cosas o hacerlas a la plancha, o que lo haya escrito una influencer que no ha cocinado en su puta vida.
• MICHAEL ONIO: Si lo piensas es de traca, te empobrecen gobernando ellos y después te dicen cómo comer barato para que te llegue la ayuda, ¿o cómo?… primero te parten las rodillas y después te prestan las muletas. Comunismo.
• DIOS: ¡Berlanga, baja!
• EUGENIO SAENZ: Lo más bochornoso es que exista un ministerio de Consumo, que siempre estuvo integrado en sanidad. Y que lo creen para dárselo a un niño pijo incapaz de ganarse la vida fuera de la política…
• SUPERMODERNO: Combatir la desigualdad con guacamole. Tremendo
• FROILÁN I DE ESPAÑA: ¿Entre las 40 recetas de platos baratos y ecosostenibles están las de los platos del menú de tu boda con solomillo, bogavante y foie, Alberto Garzón?
• JORDI SEVILLA: Importamos de Francia la energía nuclear que no queremos aquí. Pa pensar.

• ANITA NOIRE: Caer en coma y despertarse con Pedro Sánchez. Menuda putada.
• CARLOS CUERVO: Vengo de intentar comer sushi por segunda vez en mi vida. Segunda y última, evidentemente. O sea, quien se gasta 30 euros en un alga salada, arroz frío y pescado crudo pudiendo comerte tremendo chuletón.
• ANDRÉS TRAPIELLO: “Hoy no haces carrera si estás en contra del nacionalismo”
• MARCOS DE QUINTO: Qué vergüenza y qué despropósito: un ministerio avalando las ocurrencias de una tertuliana de LaSexta y dando “carnet de saludable” a lo que le venga en gana, sin rigor científico y ninguneando al sector alimentario. Populismo de “todo a 100” ¡¡con nuestro dinero!!
• PASTRANA: Miles de libros, páginas web y blogs de nutrición, pero tenemos que montar un ministerio entero para enchufar a un inútil y toda su camarilla que ponga a nuestra disposición un libro de recetas. Tus impuestos, para sanidad y educación.
• ENRIQUE NAVARRO: La devastación e indefensión en la que se encuentran miles de compatriotas en La Palma, solo es comparable con la más absoluta decadencia moral de lo que debiera ser un servicio público convertido ahora en un vulgar spot publicitario de dudoso gusto culinario… Indecente es poco
• FRANCISCO DÍAZ MEJÍA: Recetario para la vida sana innecesario a todas luces pero el IVA de la higiene femenina no es capaz de bajarlo al 4% siendo primera necesidad y lo mismo con las mascarillas, esto no es de izquierdas o derechas es de lógica
• EL ICONOMISTA: Muchas de las recetas llevan aguacate, que está por las nubes. Se nota que lo ha escrito un hombre que no hace la compra, copiando y pegando de otros libros.
• DISPARATEANDO: Y para rematar la faena, vamos a ver cuánto tardan los verdaderos nutricionistas en decir que es una bazofia sin base científica.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CUANDO ayer hacía alusión a la Feria de Aday, una de las pocas que queda en el entorno de Lugo y que sigue celebrándose los 13 de cada mes, ponía de relieve que las exposiciones y subastas de ganado de la Raza Rubia Gallega (precisamente este pasado sábado, 13 de noviembre, hubo una de estas ferias que suelen ser con diferencias las que tienen mayor atractivo y reúnen un mayor número de compradores y vendedores) están entre los mayores alicientes de esta feria de Aday. Pero tendría que haber advertido (y lo hago ahora) que no son las únicas que destacan por su tirón. Hay otra que suele celebrarse por el verano, que asimismo tiene una gran proyección, es una feria-exhibición relacionada con el mundo del caballo, a la que no solo acuden muchas cabezas de ganado, sino que cuenta con la presencia de gran número de caballistas de ambos sexos. Son de la zona, porque hay una gran afición en ella, pero también de otros puntos de Galicia. Para los que busquen más un entretenimiento que participar en una actividad comercial, esta feria del caballo suele ser una de las más atractivas y de las que reúne un mayor números de visitantes.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MARIA JOSÉ V: Pongo estas letras por encargo de mi madre que tiene casi 90 años y a la que las noticias que publica don Antonio Esteban están haciendo muy feliz porque le recuerdan cosas que vivió ella y el Lugo de cuando era joven. Gracias a don Antonio y siga así.
RESPUESTA.- La entiendo perfectamente, María José, porque a mí me pasa lo mismo y a otros lectores también. Es un Lugo desconocido y con una vida que ahora puede considerarse como muy particular, muy rara.
• CHOFER: Entrevista a Miguel Anxo Prado, afillado do Dr Pardo Ouro por certo e a quen gustame leer nos seus artícalos na prensa galega. http://www.rtve.es/play/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-miguel-anxo-murado/2107674/

RESPUESTA: Aclaro en primer lugar que Chofer ha tenido un lapsus y se refiere a Miguel Anxo Pardo, cuando se trata de Miguel Anxo Murado. Y correcto el dato que ofrece que el escritor y periodista es ahijado del fallecido Dr. Bernardino Pardo Ouro. Aprovecho para explicar los motivos por los que Miguel Anxo es apadrinado por el médico: El padre de Miguel Anxo, Antonio Murado, no solo era ginecólogo como Bernardino, sino que había sido su discípulo y colaborador y acabó trabajando con él en el Sanatorio de La Milagrosa, del que Pardo Oure era uno de los propietarios. Y además eran grandes amigos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Si quieres matar a alguien, usa el coche: Por qué salen baratas estas muertes.
• OKDIARIO: El Gobierno tiene 399 asesores que no pasan del bachiller y a los que paga más de 18 millones al año
• VOZPOPULI: Baltasar Garzón y Dolores Delgado, una relación de pareja al filo de la Ley. El artículo 58 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal impone restricciones al ejercicio del cargo en Fiscalías si la relación de pareja pudiera obstaculizar el desempeño imparcial de su función.
• EL CONFIDENCIAL: El tejido empresarial español se rebela contra el Gobierno por la crisis energética. La escalada de luz, gas y carburantes hace saltar las costuras del sistema productivo y levanta en armas a colectivos estratégicos como camioneros, ganaderos, la industria o las contratistas de la Administración.
• MONCLOA: Tensión en Moncloa: Sánchez, obligado a decir dónde ha ido con el Falcon y para qué.
• ES DIARIO: Los represaliados de Cuba exigen ayuda a España entre el silencio de Podemos. La izquierda sigue blanqueando a la dictadura cubana que hace mucho que ya no se esconde y manifiesta abiertamente su desprecio a la separación de poderes de las democracias modernas.
• REPÚBLICA: El alarmante deterioro económico español enfrenta a Sánchez con la UE, Podemos y los nacionalistas. El presidente deberá poner firmes con un ultimátum a sus aliados con la amenaza de un, en principio no deseado, adelanto electoral
• PERIODISTA DIGITAL: Clave editorial con Hugo Pereira: “España peligra con Sánchez: iniciamos una grave crisis económica y democrática”

• LIBRE MERCADO: ¿Qué le pasa a la economía española? Las razones de una debacle histórica. España sobrevive gracias a un estímulo monetario y fiscal sin precedentes y el Gobierno registró el segundo mayor déficit desde la entrada en la UE
• LIBERTAD DIGITAL: La subasta de Sánchez: 11 ministerios por los 11 escaños de “España Vaciada”. Como, a diferencia de Génova, en Moncloa hay vida inteligente, es inevitable que se encuentren el egoísmo caciquil y la necesidad gubernamental. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Miguel Bosé más allá de sus memorias: Desvelamos sus amores y su fortuna.
• EL DEBATE: Bate todos los records. Sánchez impone su ley a falta de escaños: aprueba un «decretazo» cada 10 días. El presidente ha rebasado las cifras de Rajoy y Zapatero en la mitad de tiempo y ya suma 108 decretos ley. Hasta la Fundación Alternativas, vinculada al PSOE, le ha recriminado su uso y abuso.

—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
HOY a Manola le apetecía el oree. Noche fría y cielo despejado.
————————

FRASES
———————-
“Al palpar la cercanía de la muerte, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales” (Miguel Delibes)

“Prueba a ser tal como dicen de ti tus aduladores” (Horacio)

———————
MÚSICA
———————
TONY Ávila una voz nueva de la salsa. La ha localizado Candela:

http://www.youtube.com/watch?v=488mJaGF7J4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SALVO hoy lunes, el resto de la semana se significará por la presencia de sol y la ausencia de lluvia. Las temperaturas serán bajas, pero las mínimas se alejarán de los cero grados.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Se rompe un poco la tendencia de días pasados, porque aumenta mucho la posibilidad alternarán las nubes con los claros y no se prevén lluvias. Las temperaturas previstas son: Máxima de 12 grados y mínima de 7.
• Martes.- Nieblas matinales y sol el resto del día. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
• Miércoles.- Sol y algunas nubes. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
• Jueves.- Mandará el sol. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
• Viernes.- El sol seguirá prevaleciendo sobre las nubes. Máxima de 15 grados. y mínima de 6.
• Sábado.- Sol. Máxima de 14 y mínima de 6.
• Domingo.- El sol prevalecerá sobre las nubes. Máxima de 14 grados y mínima de 6.

6 Comentarios a “BOSÉ DESBOCADO”

  1. Maluna

    Una pequeña corrección hablando del grupo de artistas integrantes de “Los urogallos”.
    Mi memoria que funciona medianamente bien todavía, me trajo un destello. Un tío de una amiga de la adolescencia, formaba parte de ese movimiento artístico y, como solo recordaba su primer apellido:Estrada, recurrí a D. Google y me encontré con la noticia de que no eran cuatro, sino seis los compones del citado grupo Jesús Blas Lourés, Manuel Cancio Varela, Tino Prados López, José López Guntín, Antonio Estrada y Luis Gómez Pacios,
    Y con respecto a la “perrita” no di más datos. Solo sabia que era como un chupito de aguardiente. Por esos mundos De Dios, le llaman orujo.
    Otra cosa que me llamaba la atención en mi infancia era que en el Ángel Carro, la gente le llamaba “carajillo” al café. Inocente de mi!!!.
    No me perdía un partido del Lugo, aunque el juego no era lo que ocupaba mi atención. Buscaba margaritas silvestres, cerca de un muro. De vez en cuando preguntaba falta mucho?. Y es que tenia una tarea encomendada. Poco antes de llegar al descanso, me dirigía a la cantina con la lección aprendida : ponle un café a mi papá.
    El cantinero me decía: seguro que pidió un café? Yo, con azoramiento movía mi cabeza arriba y abajo. Asintiendo. No se quedaba tranquilo hasta que repetía carajillo☺️. Todos los domingos, la misma cantinela.
    En aquellos tiempos me conocía todos los campos de fútbol gallegos de tercera división. Y también muchos campos de feria. Tiempos aquellos!!! Biquiños

  2. Chofér

    Paco, a mi Dr. Murado me trae al neuronar el recuerdo de un Médico que vivía en Bolaño Ribadeneira. ¿Era el mismo que comentas, o familiar del Ginecólogo?.

  3. Watson

    Estimado Sr. Rivera,
    Los que se han desbocado son los periodistas del diario “El Mundo”, que han jugado con la dosis justa de indefinición con el nombre y primer apellido del amante de la pareja de un famoso actor italiano… Que casualmente coincide con los del famoso futbolista, al que cuesta imaginar ofreciendo una “raya” de cocaina al cantante. Si se permite, un consejo / broma, para esto y para muchas otras cosas: “ante la duda, busque en forocoches”.
    https://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=8850194
    Tampoco creo que la dicción en castellano de Luis Suárez Miramontes consiguiese jamás pasar por algo que no sea gallego con mucho acento ni su nivel muscular dio nunca para los epítetos que se dedican en el libro al fogoso canario de nombre Luis Suárez.
    Por lo demás, coincido plenamente con usted en que el contenido que aparece en prensa no se corresponde en absoluto con la discreción casi enfermiza y el halo de misterio que hasta ahora ha querido trasladar Miguel Bosé. Igual está opositando para entrar en el universo de Tele5, como ha hecho parte de su familia en algún momento.

  4. Chofér

    Co que levan jastado en Auditorios, ben puideron comprar o Gran Teatro. Co declive LUcense, en pouco tempo collería toda a xente en jaliñeiro.

  5. Candela

    Agradecer a Estuarda tan enorme información que sin duda me leeré al completo en otro momento… No creo, Antón, que muchos quieran privatizar nada, pero sí q se mejore la gestión así como estamos. Optimizar se llama? Y en la Administración no purrula.

    Buen día a tots (i totas) En otro día gris haremos florecer a dos rosados cerezos musicales que conservo en el neuronar del decir manejador. Éste, que me recuerda a un amor de juventud del que he olvidado hasta sus facciones, pero la fibra sensible se ve que perdura
    https://www.youtube.com/watch?v=hyzHruWobNw&t=134s

    … Y este otro, con el que percibí bailando el primer contacto físico (acotado eh) y supe de la velocidad de crucero, gracias a… aquella trompeta que arrancaba media adormecida con trombones surfeando entre cadencias tropicales. Su título completo no puede ser otro que el famoso Cerezo en Rosa y Manzano Blanco
    https://www.youtube.com/watch?v=kc1GFDv8GO0

  6. Tolodapinza

    A cuenta de Doña Isabel Díaz Ayuso y su popularidad creciente, que es “mal digerida” ─según se dice─ en las altas esferas de su propio partido, viene al pelo aquella famosa frase atribuida a Winston Churchill.

    Un nuevo parlamentario, que se estrenaba en el Parlamento, le comentó al viejo zorro refiriéndose a la bancada de enfrente, ocupada por el partido laborista: «De modo que esos son nuestros enemigos», a lo que Churchill repuso: «No, querido amigo, aquellos son nuestros adversarios. Nuestros enemigos se sientan en nuestra misma bancada». O como solía decir el gran Konrad Adenauer: «Hay tres tipos de enemigos. Los enemigos a secas, los enemigos mortales y los compañeros de partido».

    Ahora está circulando por las redes una noticia incomprobable pero también desasosegante. El famoso video en que se ve a Cristina Cifuentes llevándose en un supermercado unas cremas faciales sin pagarlas, no lo ha difundido el PSOE para hundirla, sino el propio PP, para apartarla. Tenía demasiado auge y le hacía sombra a quien no debía hacérsela dentro de su propio partido.

    ¿Bulo conspiranoico? ¿Noticia “fake”? Yo ya no sé qué creer pero empiezo a creérmelo casi todo. Por si acaso, haría bien Doña Isabel Díaz Ayuso en tentarse la ropa.

    Todos sabemos el ansia loca que hay en los partidos (en todos) por medrar dentro de su propia estructura y cuántos cadáveres han quedado por el camino en esas sordas luchas internas. Recordemos a María San Gil, Esperanza Aguirre, la propia Cifuentes, pero también a Soraya Rodríguez, José Mª Barreda, Tomás Gómez…

Comenta