MÁS DE “EL TREN DE LA BRUJA”
EXPLICO: Mientras nuestro transporte por vía férrea (me refiero al que podemos utilizar los lucenses) sea tan deficiente como el que padecemos, aquí queda bautizado como “El Tren de la Bruja”; y espero que los de la popular atracción de feria no se sientan ofendidos.
Ayer les contaba mi aventura para ir y venir a Madrid el último fin de semana. Hoy añado una experiencia nueva de ese viaje.
El viernes a las 10,50 estaba anunciada la salida del Alvia en dirección Madrid. Cuando llegamos un grupo de pasajeros que habían madrugado más, se encontraban esperando fuera, en el andén, sin acceder al convoy porque las puertas estaban cerradas. La temperatura era de 0 grados y por la noche el termómetro había descendido hasta los 3 bajo cero. Nos tuvieron fuera varios minutos y abrieron las puertas muy poco antes de partir.
Cuando entramos aquello estaba congelado. El tren había pasado la noche en la estación de Lugo, origen del trayecto y los bajo cero de la noche se notaban.
Cuando me quejé del frío a la revisora, (“Señorita, ¿qué pasa con la calefacción?”) me respondió con una ironía: “¿Tiene usted calor?”. Le tuve que decir que como broma no era oportuna. Luego me explicó que encendían la calefacción una hora antes de la salida y que si quería la podía subir, lo que quiere decir que no la tenían al máximo.
Debía ser una calefacción de pilas, porque no se notaba absolutamente nada.
Estábamos mucho más que a mitad de camino, cuando empezó a estarse un poco bien. Pero al principio el frío era intenso. “Eñ Tren de la Bruja”
P.
————–
EL VIAJE
————–
QUEDÉ en explicarles el motivo del inesperado viaje a Madrid del pasado fin de semana, que fue visto y no visto. Y la “culpa” la tuvo mi nieta Martita. El jueves por la noche me hizo una llamada por video conferencia y me propuso: “El sábado hay una cena en el Casino; yo voy a ir con mis padres y mi tía Marta y otros amigos; anímate a venir y así voy con pareja”. ¿Quién se resiste a una propuesta así de una nieta de 17 años?
Total, que me presenté allí en Madrid y fuimos al sarao que resultó muy divertido y tuve la oportunidad de bailar toda la noche con mi nieta, ya acostumbrada a las salidas con amigos y a la música de ahora, pero que nunca había bailado un pasodoble, un vals, un bolero, un merengue o un slow rock. Y aprendió muy pronto y además le gustó la experiencia. Y yo recordé viejos tiempos de bailarín consumado y asiduo de las fiestas nocturnas que se celebraban en Lugo.
Estuvimos hasta el final. Espero que cuando vaya a este tipo de fiestas con parejas más normales, de su tiempo, con un Borja Mari cualquiera, le valgan de algo las clases de su abuelo.
————————————————————
¡CÓMO SE VA PONER EL 7º DE CABALLERÍA!
————————————————————
ME habían pasado desapercibidas algunas de las delicias gastronómicas había cocinado Antón. Las recupero para disfrute (con loa vista y la imaginación) de los lectores de la bitácora.
Vean:
Pimientos rellenos, sobre los que explica: “Ya he rellenado los pimientos de migas de bacalao con un poco de besamel, a continuación voy a proceder a albardarlos pasados por harina y huevo y a elaborar una salsa española. Mañana los congelo en dos recipientes y ya tenemos para echar mano en Navidad y fin de año”.
http://imgbb.com/hRjhB6m
Paella
http://imgbb.com/wKjcwMB
¿Y a qué viene lo del 7º de Caballería? Es una metáfora. Buenos se habrán puesto o se irán a poner los yanquis a los que ha invitado o va a invitar.
——————————————————-
EL INVIERNO EMPEZÓ CON PRIMAVERA
——————————————————-
UNA sorpresa. Ayer empezó el invierno y sin embargo el tiempo fue de primavera. Sol durante una buena parte del día, nada de viento y una temperatura que llegó a los 18 grados a la sombra. Tardaremos en volver a disfrutar de un día como el de ayer, 21 de diciembre, aunque para estas próximas fechas no nos amenazan con fríos importantes, pero sí con agua que no es lo que mejor viene para estas fechas en las que a los lucenses les gustaría callejear y depender lo menos posible de locales cerrados, sobre todo de hostelería.
———————————————
JUNTA DEL CÍRCULO: SÍ A TODO
———————————————
TODO lo que la Directiva proponía ha sido aprobado por la Junta General celebrada ayer, incluida una muy pequeña subida de las cuotas.
Y en cuanto a las fiestas de Fin de Año y Reyes, me decía ayer el presidente Miguel Caraduje, que en principio seguí en pie la celebración de los bailes de Fin de Año y Reyes, aunque si hoy desde las alturas vienen otras ordenes, los saraos se suspenderán. “Tenemos contratadas las orquestas, el baile sería con mascarilla y si no hay contraorden, se celebrará. Si se endurecen las medidas, acataremos lo que decidan las autoridades.
——————————————————-
EL OCTOPUS ESCRIBE DE LO MÁS SUYO
——————————————————-
EL Octopus, por encima de sus aficiones gastronómicas, es médico de profesión; y al hilo de la que está cayendo nos deja unos interesantes consejos de lo que más sabe, que es de medicina:
-x-x-x-
Quiero comenzar agradeciendo a Watson sus elogios. No tiene mayor importancia y él sabe que a los hedonistas gastrónomos nos gusta compartir nuestras experiencias.
En otro orden de cosas. El asunto del Covid se nos ha vuelto a ir de las manos. Se ha juntado el exceso de seguridad por las vacunas y el aumento de interacciones sociales para que la cosa se haya desbocado. ¡¡¡Y todavía faltan las fiestas navideñas!!!
Asunto test: los test de antígenos solo valen si son positivos. He tenido hace poco un paciente con un cuadro gripal y tres test de antígenos negativos en días sucesivos. El último día dio positivo en una PCR
Asunto reuniones: cuantas más burbujas de convivencia se junten mayor riesgo. Una comida de empresa con docenas de burbujas es una ruleta rusa.
Mi consejo. Si no hay más remedio y no se puede hacer una reunión familiar cuando esto baje hagan test. Procuren no mezclarse demasiadas burbujas de convivencia. Sí son capaces de comer y beber sin quitarse la mascarilla…
La ventilación es buena si se hace bien. En caso contrario puede ser contraproducente.
Lo único seguro de verdad es no reunirse hasta que escampe.
Les aseguro que esto no lo digo por jorobar. Es la pura verdad. Lo demás es engañarse.
—————————-
DANIEL (Q.E.P.D.)
—————————-
AYER, cuando aún casi no había amanecido, recibí en el móvil este mensaje:
“Con el corazón y el alma rotos por el dolor tengo que decirte que hoy de madrugada nuestro querido Daniel nos ha dejado para irse a otro lugar en el que, sea cual sea, enamorará a aquellos con los que se encuentre como hizo con nosotros. Se fue rodeado del amor de su familia que siempre fue su forma de vivir. La familia quiere pasar estos momentos en la intimidad pero, en esta semana habrá una Misa en la que podremos recordarlo todos juntos”.
Mi respuesta inmediata fue: “¿Te refieres a Daniel del Dvorak?” Y la contestación escueta llegó pronto: “Sí”
Era Daniel Fernández Fernández. Lo de Daniel del Dvorak le vino porque hace ya muchos años puso el nombre del célebre compositor austrohúngaro a uno de los locales de copas más de moda en su tiempo. Personaje de la vida social lucense por su actividad profesional y social, su figura se echará de menos en las terrazas de la Plaza de España, que frecuentaba, lo mismo que su cordialidad y su bonhomía. A los 67 años que él tenía se es muy joven para morir. Se le echará de menos.
———————————————————–
GGAS: AQUELLA ILUSIÓN DE MONTAR EL BELEN
———————————————————–
Aquella ilusión de montar el Belén.
Me viene a la memoria de los años 60, siendo yo un niño de pocos años, que por estas fechas antes de Navidad se montaba el belén en mi casa.
El primer trabajo que siempre se hacía era el de ir a buscar todas las figuritas y la plataforma donde se colocarían, que eran unos caballetes de madera y unos tablones grandes. Todo ésto teníamos que ir a buscarlo al trastero, que era donde se guardaban todas las cosas que no se utilizaban el resto del año.
El que solía montarlo era mi hermano mayor y le ayudaba un primo de su misma edad. Lo montaban en una galería de unos 4-5 metros de larga.
Mis otros herman@s solíamos ayudar, pero en otras “tareas”.
Otra cosa era la de ir a buscar musgo, que bien lo conseguíamos en la muralla o en muros de piedra fuera de la muralla.
Colocados los caballetes y tablones (que ocupaban casi toda la galería), empezaba la operación de ir colocando el musgo, serrín, papel plateado… y ya por último colocar el Portal, castillo de Herodes, casas, puentes… y las figuritas al final.
Las figuras eran de barro y a pesar de tenerlas perfectamente embaladas en una caja y entre serrín, cada año aparecía alguna con ciertas “mutilaciones”
( a un pastor le faltaba un brazo, a otro otra cosa, a algún animal una pata…)
Lo mismo pasaba con las casas, portal, castillo…, que al ser de corcho eran vulnerables y había que tratarlas con mucho cuidado.
Hoy en día eso ya no es un problema, ya que al ser todo de plástico, ya no se “mutilan” como antes.
Para mí eran mucho más bonitas todas las de antes.
A los Reyes Magos, cada día que iba pasando, se les movía un poco hasta el día de Navidad que ya llegaban al Portal.
Tiempos aquellos en los que se tenía más ilusión con estas cosas que se tiene hoy en día.
Además, en los días señalados de estas fechas, cantábamos villancicos delante del nacimiento toda la familia (que al ser numerosa, era más divertido) y formábamos un coro bastante bueno.
Tiempos y fechas inolvidables. ¡Cómo cambió todo ésto!
Feliz Navidad a tod@s.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 22 de diciembre de 1942:
Antonio Goy Díaz fue un periodista y escritor que nació en Lugo en 1900 y murió en Almería en 1976. Comenzó a colaborar en, la “Idea Moderna” y llegó a ser redactor de “La Provincia” y ya en los años veinte ejerció como Jefe de Telégrafos en Foz. Escribió varios libros entre los que destacan “Las cinco hijas de Miramontes” y “Augusta” y el 22 de diciembre de 1942 escribe un elogioso artículo sobre el pintor Manuel Abelenda que exponía en Lugo y en el que dice: “Abelenda es poeta y pintor de Galicia porque ha sabido dominar los colores de la naturaleza y lleva presos en los pinceles los colores que después traslada al lienzo o a la tabla…” “La paleta de Abelenda es gallega “enxebre” En ella solo hay los colores necesarios y suficientes para conseguir las tonalidades de nuestro cielo y nuestra luz”.
Había dos plazas vacantes de auxiliares mecanógrafos en el Ayuntamiento con un haber de 3.850 pesetas al año. Se convocaba concurso oposición para cubrirlas. Los opositores tenían que tener 18 años como mínimo y 30 como máximo y demostrar, mediante documentación que había sido combatiente en la Cruzada o en la División Azul
Y conocemos una noticia triste o, al menos, la consideramos triste. Se había fugado de la casa de su abuela en la Calle de las Nóreas, la niña de 11 años Josefina Ramón Padilla.
Y, un anuncio: “¿Quiere tener una nariz -preguntaba un a nuncio- bella? Y añadía. Nada de polvos. Use el jugo de loto “Intea”.
• 22 de diciembre de 1952:
Tal día como hoy se venía abajo en la Calzada del Puente, una casa propiedad de Dolores López González que vivía allí con sus hijos y tenía alquiladas una habitación a un fotógrafo ambulante llamado Real.
Había agencias de viajes que ofrecían, naturalmente, viajes a la Argentina, a precios muy ajustados. 6.080 Ptas o 6.890. Y, de acuerdo con las disposiciones se facilitaban trípticos a quienes los solicitasen.
Decía Juan María Gallego Tato en su artículo diario en El Progreso que los vecinos de Lugo poseen las facultades mnemotécnicas de los magos como Max, Alba o Fassmann porque si no tuvieran estas facultades sería imposible que anduviesen por las calles sin luz en una noche en que no hay luna llena y además, las calles llenas de barro.”.
• 22 de Diciembre de 1962:
Un anuncio: “Restaurante “La Barra”: cena-baile de Fin de año. Reserve su mesa,”
Dice “Atlas” seudónimo del periodista que cubría la sección de deportes (Alejandro Amieiro) que si algo hay que pedir al partido Lugo- Racing de Ferrol era la deportividad. El espectáculo lo tienen que dar los ferrolanos y los lugueses”.
Y otro anuncio: “En todo hogar no debe faltar vino tinto “O noso lar”.
Y ¿saben ustedes que quería decir la palabra ADEMAR ¿: Asociación de Antiguos Alumnos Maristas”. El próximo día se reunirían en asamblea”.
—————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
Buscamos las noticias en el DIARIO DE LUGO. Año II… Armaña, 2. Día1 de mayo de 1877. Número 176. 4 reales el ejemplar. Comenzaba en esta fecha el empadronamiento de pobres en los salones de la alcaldía. Hay tantos pobres en la ciudad que a veces no dejan transitar a los peatones. Se les iba a proporcionar una chapa numerada y la licencia”.
“Licor del Polo” de Uribe. Infalible. Cura cualquier padecimiento odontológico”.
“Farmacia del licenciado Ramón David L. Mosquera. Reina 18.- Lugo. Vende carbonato ferroso, “Papel Rigolett” para sinapismos. 1.000 veces mejor que la mostaza común.
Máquinas de coser “Singer”, Hemos vendido más de dos millones de máquinas y producimos 2.000 semanales. A plazos desde 8.000 reales, a 10 reales semanales
Cuidado con las falsificaciones.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la Generalidad catalana que pide a Sánchez extender el toque de queda de Cataluña a toda España: “Es necesario que los otros territorios adopten medidas”
• REMATA Yohanna Pérez, tuitera: ¿Ahora también va a decidir por el resto de España con la complacencia del monigote de la Moncloa?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“AY, quien iba a imaginar que la labor de vivificar a Franco la iban a llevar a cabo partidos que se proclaman acérrimos enemigos suyos”
(Javier Marías, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA noticia: “Sabotaje a la Navidad en Madrid: cortan los cables de las luces de Colón, El Prado y Atocha Un “colectivo” recién creado reivindica la acción como protesta por la pobreza energética”.
La periodista Maite Rico, que ha sido subdirectora de El País, hace una reflexión muy atinada y que tiene pólvora: “Casualmente no dejan a oscuras el Palacio de la Moncloa”.
————–
VISTO
————–
Es el desfile navideño de Disneyland
http://www.youtube.com/watch?v=7ryVybpmLBI
—————
OIDO
—————
EN la radio. En una tertulia descubren un cartel delante del cual posan Pablo Iglesias, que fue Vicepresidente del Gobierno, y Mónica Oltra, vicepresidenta de la Comunidad Valenciana. El cartel tiene un texto que refleja el pensamiento y las intenciones de la pareja: “HACER DE ESPAÑA UNA VENEZUELA. ¡ES EL MOMENTO!”
¡Y esta tropa es la que nos gobiernan!
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS: “Los fondos conquistan las aulas. Los grandes inversores internacionales intensifican la compra de grupos educativos españoles. Buscan altas rentabilidades en un sector en plena transformación. El capital riesgo sacude el negocio de la educación. El sector moverá 6,2 billones de euros en todo el mundo dentro de cuatro años. La digitalización del proceso de aprendizaje es un imán para el capital extranjero.
La presión sobre Madrid y la conexión americana. El idioma, la ubicación y una actitud proactiva del Gobierno regional, concierten a la capital de España en un destino preferente para los dueños de las universidades privadas. Se trata de competir con Miami por la clientela hispanohablante.
——————————
EN TWITTER
——————————
• LUCÍA ETXEBARRÍA: “Una familia con hijos adolescentes debería tener un perro. Más que nada porque así aseguras que alguien estará contento cuando regreses a casa desde el trabajo”. (Nora Ephron)
• EL DISPUTADO: Mi hija me ha pedido que si le anulan la fiesta de Nochevieja, que por favor le consiga un pase para alguna convención del PSOE. ¿Alguien con contactos?
• LA DONNA È MOBILE: Yo tengo un origen muy humilde y he llevado toda mi vida una existencia muy limitada. Pero a mí nadie ha conseguido convencerme de que eso era culpa de los que vivían mejor que yo. A mí me han convencido que si yo quería vivir como ellos, tendría que ir a buscarlo.
• JOTA BARBA: A los críos hay que darles algo menos de lo que necesitan para que aprendan que si quieren algo más que lo que hay, se tienen que esforzar. Y me cisco en cualquiera que diga que el esfuerzo no sirve. Hasta para cagar tienes que apretar.
• MIMI: Los que tanto critican el esfuerzo son niños de papá (que se dicen de izquierdas) que no han dao golpe en su vida. Los hijos de los obreros y las obreras sabemos bien del valor del esfuerzo, del sacrificio y del ahorro. Y nos educaron en el ejemplo.
• BEATRIZ: Demoledor el mensaje del gobierno del “aprobado para todos”. Bonita manera de cargarse el ascensor social que es la educación. Por no hablar del tipo de sociedad que estamos creando.
• GRACIA MUÑOZ AGUIRRE: Si el mundo se acabara mañana, ¿a quién irías a abrazar hoy?
• ANNA ARRANZ: A mí ya no me queda nadie, no tengo hijos, ni marido ya estoy solita conmigo misma…lo más seguro que cocinaría algo rico y tomaría un vino.
• FOREVER WINNER: No digas eso… todavía puedes hacer tu vida, yo tengo 42, no tengo a nadie y daría por tener a alguien. No he encontrado la que es, me ha ido regular tirando a mal en el tema de parejas… pero bueno ahí voy.. Yo te deseo lo mejor y sé que encontrarás.
• EL RICHAL: Quien tenga una vivienda vacía que corra a ocuparla porque si no el Gobierno dice que hay que cederlo voluntariamente… la propiedad privada ha muerto! No hace falta generar bulos, la realidad supera la imaginación más vivaz…
• JORGE VILCHES: Empieza la cuenta atrás del “No era esto, no era esto” para los que han aplaudido la victoria de Boric en Chile por ganar al “ultraderechista” Kast.
• MONSIEUR DE SANS FOY: La colonización española, Hollywood, la Iglesia Católica, Pinochet, Franco, la dieta carnívora y el cambio climático. Cualquiera es culpable de la ruina comunista. Cualquiera, excepto el comunismo.
• MAR DÍAZ: El español se habla de manera oficial o cooficial en 3 continentes y 20 países. Y sólo se manifiestan contra él los españoles en España.
• PILAR POLO GONZÁLEZ: Es el modus vivendi de los líderes y de todos los chiringuitos que han montado alrededor del idioma. Por eso defienden tanto el catalán. Si no, de qué iba a vivir gente tan mediocre como hay en el independentismo?
• MARÍA DEL CARMEN GUISAN: Solo se manifiesta unos pocos, que representan a un sector muy pequeño, pues el 85% de los catalanes quieren enseñana bilingüe en catalán y español, o trilingüe incluyendo también el inglés. No es lógico que el Presidente de Cataluña se manifieste contra el 85% de los catalanes.
• JOSÉ GUERRERO: Sólo se manifiestan contra el Español los tacaños descerebrados los golpistas independentistas nacionalistas, los mismos que llevarán Catalunya la ruina económica social y industrial
• TEC PACMEISTER: Parece que a algunos os cuesta entender cuestiones muy básicas, como el hecho de que hablamos de mutaciones del virus bastante más contagiosas que la inicial -para la que se desarrollaron las vacunas-. Si una simpleza como esta os causa cebollón cerebral, ¿qué esperar del resto?
• PHILMORE A MELLOWS:Parece que a algunos os cuesta entender cuestiones muy básicas, como el hecho de que hablamos de mutaciones del virus bastante más contagiosas que la inicial -para la que se desarrollaron las vacunas-. Si una simpleza como esta os causa cebollón cerebral, ¿qué esperar del resto?
• EUGENIO D´ORS: Mascarillas y gel. Gracias Sánchez por esta valiosa información tan novedosa.
• MAC: Franco se está pasando con el precio de la luz.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN una fecha como la de hoy es imposible que me olvida de un hecho que es clave en la historia de mi familia: el 22 de diciembre de 1940 se casaban Lolita Cela Varela y Francisco Rivera Manso, serían mis padres y los dos, entonces, tenían 20 años.
Supongo que alguna vez lo habrán contado, pero no tengo referencias de cómo se conocieron. Sí de otras entrañables historias de aquella boda, como que fueron de luna de miel a La Coruña y ya estaban de regreso el día 24 para celebrar las fiestas en familia.
El 22 de diciembre, mientras todos vivimos juntos lo celebramos mucho y bien, en casa. Cuando los hermanos éramos pequeños, casi siempre con una comida y en la cena solían venir amigos de mis padres, sobre todo gente de EL PROGRESO. A los niños nos mandaban pronto la cama, cosa que a mí me molestaba bastante. Siempre la noche me llamaba especialmente y el que me alejasen de aquella reunión me contrariaba. Solía vengarme llamando continuamente a mi madre: ¡Mamá, quiero agua!, ¡Mamá, no habléis tan alto que no puedo dormir!, ¡Mamá…!
Es difícil imaginar ahora matrimonios tan jóvenes, y pronto con hijos. Yo nací poco más de 9 meses después de la boda y cuando mis padres aún no habían cumplido los 30 ya tenían 4 hijos.
Cuando ahora hablan de que la economía es la razón por la que las familias no son más numerosas, me acuerdo de la economía de nuestra casa y me da la risa.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELAYo ya me he hecho otro test por mi cuenta, y también dio negativo. Hoy lo he dejado pasar porque me siento dañados ambos habitáculos y me haré otro mañana. Pero el catarro no afectó para nada a mi gusto u olfato. Hay dos personas del curro que tienen contacto casi fijo con otros dos que dieron positivo y no se han hecho nada. Un lío descomunal.
…Y a la espera de a ver que dicen mañana sus excelentííísimas autoridades, yo ya tengo dos enormes tapers de crema de calabaza con reinetas y dos tetra de Aneto de verduras, refrescando, a falta de terminarla en plato (aunque lo probé y así está rico rico y ligero) más un solomillo a punto de sellar antes de pasarlos por Rokefort y patató. Falta enarbolar los entrantes que andan por los frigo.
A ver si don Octopus tiene a bien (¡¡cómo va a jorobar!) darme el visto bueno, pues no quisiera quedarme con todo esto aunque me lo pague la empresa, ya que además está lo nuestro familiar.
Solemos tener abiertos simpe, dos puntos en la parte trasera del edificio, y donde hemos previsto comer, el salón da a la calle y tiene tres ventanales abatibles que pensábamos abrir también. Es del ancho de la vivienda, unos 15 metros largo por 5 o más de ancho, y seríamos once personas. Por los que habría un aeróbico cruzado mágico. Si todos hacen como hacemos tres o cuatro siempre que se merienda o come -poner la mascarilla para comentar y quitarla para comer y beber, no tendría que pasar nada… Me meto-meten en cada berenjenal.
RESPUESTA.- Candela, yo lo estoy llevando con todo el rigor necesario, pero creo que tú te estás obsesionando. No sé si será buena tanta preocupación.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,5%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,5%.
La 1, “Aquí la tierra”, 11,9%.
Cuatro, “First dates”, 8,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,9%
• El informativo con mejor share ha sido para Antena 3 Noticias 1 con un 20,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 4.015.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,1%
• EL ESPAÑOL: Bildu recibe con aplausos al etarra Mikel ‘Antza’, implicado en el asesinato de Gregorio Ordóñez. La Audiencia Nacional prohíbe salir de España al exjefe de ETA.
• OKDIARIO: Aragonés pide cerrar toda España tras alentar infectódromos multitudinarios contra el niño de Canet. El Govern alentó la manifestación contra el niño de Canet con las UCIs al 30% por Covid.
• VOZPOPULI: La caída de la hostelería se duplica por el temor al contagio y las cancelaciones. Sanidad propone cerrar el interior de la hostelería y limitar las reuniones
• EL CONFIDENCIAL: La crisis no es solo por el turismo. Los sectores en los que España crece más que Europa revelan la debilidad de la economía. En tres sectores, España ha recuperado los niveles de actividad previos a la pandemia y, además, está por encima del crecimiento de la eurozona: banca, actividades inmobiliarias y sector público.
• MONCLOA: Yolanda Díaz entierra la Ley Trans para evitar fricciones con el PSOE.
• ES DIARIO: Telecinco le quita la silla a Jorge Javier Vázquez para dársela a Bertín Osborne. Son dos pesos pesados de la pequeña pantalla y del elenco de Mediaset, que ha debido de pensar que en determinadas circunstancias no hay más remedio que tomar medidas atípicas y prácticas. Puede que el día de Navidad sea demasiado tierno y entrañable como para dejarlo en manos del Deluxe.
• REPÚBLICA: Dimite el líder de UGT Madrid tras denunciar una supuesta trama de corrupción.
• PERIODISTA DIGITAL: La última ocurrencia de Garzón tiene miga: la emprende contra los roscones de Reyes
• LIBRE MERCADO: Impuestos, pensiones o empleo: el plan de Gabriel Boric que amenaza con hundir la economía chilenaEl nuevo presidente de Chile pretende expandir el control del Estado en educación, pensiones o salud apoyado en un aumento de cotizaciones e impuestos.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz ignora a Podemos y les deja sin Frente Amplio en Castilla y León. La vicepresidenta maneja sus tiempos y no los cambiará a pesar de las presiones de los morados para salvar las elecciones autonómicas.
• EL CIERRE DIGITAL: Los ‘Migueles’ traicionan a Pérez Tornero para recuperar el control de RTVE tras la salida de Iván Redondo. El presidente de la cadena pública negó ayer algunas informaciones “inducidas” por Miguel Barroso y José Mioguel Contreras, los ex de Zapatero.
• EL DEBATE: El Supremo revisará las indemnizaciones a los hosteleros por sus pérdidas en la cogobernanza. La decisión de la Fiscalía de apoyar los recursos ante al Alto Tribunal contra las medidas autonómicas del segundo estado de alarma y las reclamaciones de los hosteleros han coincidido para abrir la puerta a las compensaciones del Estado por los cierres y reducción de aforos
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
LA noche en la línea del día. Temperatura muy por encima de lo habitual en el primer día de invierno. Ahora, un poco antes de las 24 horas, 13 grados. Cielo cubierto, pero con algunos claros. No parece que vaya a llover.
————————
FRASES
———————-
“Todos los hombres nacen sinceros y mueren mentirosos” (M.de Vauvenargues)
“Un mal escritor es alguien cuya vida resulta más interesante que su obra” (John Irving)
———————
MÚSICA
———————
AYER poníamos aquí un número musical de la película “El sobre verde”, protagonizada por Tony Leblanc y Esperanza Roy y dedicado al Gordo de Navidad. Pero este número estaba extraído de una revista musical anterior en la que eran figuras Zori, Santo y la vedette Silvia Marsó. Aquí tienen una grabación de ese mismo tema en aquella revista:
http://www.youtube.com/watch?v=df0fp8WJzoA
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DURANTE la mayor parte de la jornada tendremos nubes y claros. Hacia el final, llegará el agua. Las temperaturas, suaves para la época. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 8 grados.
22 de Diciembre , 2021 - 7:30 am
Brava Candela! Precaución y valor para seguir adelante. El “poder sanitario” -con todos los respetos y salvedades- se pasa a veces de técnicas asépticas, que hay que combinar con las luchas de la vida. Y ya no digamos las cuadrillas de “gobernantes” por los que en misa pedimos que lo hagan bien y acertadamente ¡como si estuviésemos rezando por Alfonso X el Sabio y su padre el Santo! en lugar de pedir que sean conscientes de sus responsabilidades y pecados de estado.
22 de Diciembre , 2021 - 8:35 am
¡El humor del presidente -lapa- Sánchez! La luz ha bajado si contamos la inflación. Y la hiperinflación entonces ¿no es culpa suya tampoco?
22 de Diciembre , 2021 - 9:57 am
Ya te imagino danzando a todo danzar. Incluso podría ver -o adivinar- ahora tu cara de satisfacción. Debió ser inolvidable para los dos. Enhorabuena de corazón, Paco
Veamos. No vayas a pensar que soy una hipocondríaca. Ni estoy angustiada ni me creo todas las historias racambolescas q escucho en la radio.., aunque sí me he vuelto algo maniosa con el tema mascarilla, lo acepto, pero no hasta el punto de desarrollar una afección psicológica, no patesquis… Tengo la punta de la nariz y barbilla algo rasposa de la dichosa mascara. Eso sí me afecta. Y como a todo el mundo alguna vez se me olvida y salgo a la calle sin ella, y si no tengo que entrar en ningún sitio sigo y no regreso, ni tampoco me la compro obsesionada en una farmacia, como una vez q lo avisé fuera y me la regalaron ya q precisamente había ido a ella a comprar.
Llevando las tres pautas me siento relativamente segura, pero ¿y los demás estarán seguros de mí? El haber estado en Madrid cuatro veces en tres meses, saliendo y entrando en colmados, con la nieta recogiéndola de la guardería con mocos y tosecita, piel atópica lo q va de otoño, la pobre … no les queda otra pq no tienen a ningún abuel@ allí ni tíos tampoco (ella es única) y para coger una persona que la cuidara, el piso es chiquito y no les serviría de mucho, teletabajando como están muchos días los dos. Con lo cual, cada vez que he estornudado por cualquier causa externa días atrás, he pensado en si podría estarlo. Los padres de la criatura esta última vez aprovecharon que estábamos los dos para salir a sus compromisos individuales y conjuntos. En casa estábamos sin protección aunque ellos llevan infinitas PCR por su trabajo. Fuimos alguna vez a comer fuera, aquí viajo en tren muchos días etc etc.
22 de Diciembre , 2021 - 10:11 am
Hay que cuidarse en extremo, y tanto la protección como la asepsia, deberían estar presentes siempre y no solo ahora en nuestro proceder, amigo Rois. Solo que si resulta que contagias igual, qué hacemos, que practiquemos el Kelesdén Forte? Si esperamos a que nos atropelle -debido a que no vemos el bicho- estamos j*****ños estimats.
Lo que no entiendo es que si tan benigno es este último virus, y con la vacunación masiva se pretende que no ingresemos en hospital, lo de vacunar a los niños chicos ¿es la tan necesaria estrategia a aplicar? Los inmunedeprimidos ya se sabe que se han de proteger en extremis, entonces que vacunen a los pequeños que vivan solamente con esos mayores con patologías, pero a todos los niños? Si es q ellos ni ingresan en caso de contagio, por favor.. El peaje a los abuelos? es que no me entra en el cocorrot, lo siento.
SUERTE en salud y suerte tb en la lotería para todos!!
22 de Diciembre , 2021 - 11:33 am
Quedas perdonado.
¡Un cuento de Navidad original a estas alturas del SXXI!. Un precioso cuento de Navidad en el que el Abuelo es prota . Un cuento de Navidad con baile, aunque la carroza que lleva al Abuelo sea un tren del SXX.
¡Que suerte tener una Princesa que te invite a bailar y un Abuelo que te haya contado desde que tienes memoria, tantas historias como guarda su privilegiada memoria!.
Aprovecho este cuento de postal, para desear Feliz Navidad para toda tu familia , Paco, y para todas las familias del Blog*.
*Se ruega a las y los cocinillas del Blog, que se frenen algo. Los que no tenemos mano para ese negociado nos sentimos unos inútiles del copón por no saber más que freir unas patatas fritas ante tanta profusión de delicias gastronómicas.
22 de Diciembre , 2021 - 11:37 am
O tren e mais LUgo.
Nótase que a Presidenta de ADIF é unha Pardo de Vera -de LUgo de toda a vida-.
22 de Diciembre , 2021 - 15:52 pm
Vaya crio, era usted, Don Paco. Pero claro, era justo en esos días especiales, asi que lo entiendo, a nosotros nos mandaban a la ama temprano porque sino el viejo pascuero ( en chile) no vendría. Así la mañana era fabulosa, cuando me preguntaba qué quería nunca sabía decir lo que deseaba, me decían esto y lo otro, y yo ah, bueno eso. No se por qué, mis hermanos pedían. Me regalaban muñecas y siempre había otra chica con una muñeca mejor. Creo que fui feliz cuando me regalaron una bicicleta. La adoraba.
23 de Diciembre , 2021 - 0:31 am
Suelo coincidir con D. Chofer casi siempre y lamento no compartir su idea sobre los que llama “cocinillas”. Me excluyo de ese grupo y sin embargo ruego encarecidamente: Sigan compartiendo sus recetas. Aunque hiperventile y babee (es metafórica la baba), disfruto un montón. Por ejemplo, osaré probar los pimientos rellenos de Antón. Otras florituras no me siento capacitada, pero tomo buena nota.
Me autoconfino, me embozo, lavo mis manos y no me miro al espejo para que no me salude una extraña con la melena descolorida.
He anulado citas de peluquería y de médico…. No me quejo mas. Este año la glucosa corre menos peligro de desmandarse por falta de oportunidad.
Feliz Nadal a todos los lectores. Biquiños navideños