¡¡FELICES NAVIDADES!!

PARA todos los que se llegan a este Salón Rivera, los mejores deseos y el consejo de que esta noche y mañana, con los vuestros, lo paséis lo mejor posible. No es necesario para eso que sean muchos los bienes materiales, ni un menú muy especial; llega con la buena compañía y algo que llevarse a la boca que no tiene por qué ser nada caro. Recordad, es una frase que me gusta especialmente, que un perro es feliz con un hueso.
—————————-
EL MENÚ DE HOY

—————————-
HE invitado a los lectores a que nos cuenten sus menús de estas fiestas. Predico con el ejemplo y les cuento cual es el más habitual en mi casa en la noche del 24. Más sencillo imposible: algunos entrantes (ensaladilla por ejemplo), verdura con bacalao y pollo asado con patatas. De postre, los típicos de la época que no entusiasman a nadie y que los compramos en escasa cantidad; y aun así sobran
De beber antes cava; ahora menos; algún gin tonic y ya algunos se inclinan por seguir con el vino.

——————————————–
LOS RIVERA, DESPERDIGADOS
——————————————–
ESTA noche y por seguir los turnos y combinaciones de las familias políticas. Mis nietos de Madrid y sus padres (Susana y Nacho), se quedarán en la capital de España para cenar con la familia de Nacho; mi nieto pequeño y sus padres (Clara y Paco) irán a Santiago para cenar con los padres de Clara. Marta y yo cenaremos con su marido, Marcial, y su familia. Tres hijos y cada uno en un lugar diferente. Pero a partir del domingo estaremos todos juntos.
——————————–
KIWIS EXTRANJEROS
——————————–
LOS kiwis de Galicia son muy buenos. Al menos a mí me gustan mucho y están a buen precio. Hoy en mi frutería compré kiwis. Había de tres tipos y ninguno era gallego; ni siquiera español. La oferta a precios que llegaban a los 5 euros kilos tenía estos orígenes: Grecia, Italia y Nueva Zelanda.
Por cierto, si la memoria no me falla, me contaron hace algún tiempo que en el jardín del Palacio Episcopal, en pleno centro de Lugo, los hay en cantidad y calidad. ¿Qué hacen con ellos? La mayoría se van al Comedor San Froilán.
——————————————
OCIO NOCTURNO, SÍ
——————————————
EN Lugo, al menos de momento y si no se recrudecen las medidas anticovid, la noche de Fin de Año los locales nocturnos de Lugo abrirán sus puertas y se podrá tomar copas y bailar, aunque siempre con mascarilla.
El Círculo por ejemplo, con más de 4.000 socios y el mayor aforo del centro de la ciudad, ya hace varias semanas que decidió mantener sus saraos del 31 de diciembre y del 5 de enero, para los que ya tiene contratadas orquestas.
—————————————
EN LUGO: TEST Y ANÉCDOTA
Por LUIS LORASQUE

—————————————
A las diez de la mañana me acerqué a “Sanidad” para hacerme la prueba de antígenos. Mucha gente y todo debidamente organizado: primero mostrar el documento de identidad, luego salir a la plaza y esperar el turno para realizar el test correspondiente y posteriormente volver a esperar hasta ver el resultado (quizá fue esto último lo que menos me gustó porque era dado por una señorita en plena calle, en voz alta: leía el nombre y posteriormente añadía: NEGATIVO… muy poca privacidad).
Pero a lo que vamos: delante de mí había un señor que se hizo la correspondiente prueba, con resultado negativo. Vi que se quedaba entre la gente que estaba pendiente del resultado del test y como una señora, supongo que amiga, le preguntaba:
-“Paco, ¿Cómo saíu a proba?”, preguntó.
-“Ben, doume negativo”, contestó sonriente.
-“E entón, ¿a que estás esperando?, continuó la señora.
-“A verdade é que nada. Só quero ver se hai alguna persoa positiva e quen é”.
Hai xente para todo (pensé).
———————————————–
“HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE”
———————————————–
UNA gran película bélica a la que supera la historia de su protagonista Desmond T. Doss, un joven médico militar que participó en la sangrienta batalla de Okinawa, en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, y se convirtió en el primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso. Doss quería servir a su país, pero desde pequeño se había hecho una promesa a sí mismo: no coger jamás ningún arma.
Dirigida por Mel Gibson ha conseguido premios importantes, entre ellos algún Oscar. La vi ayer en un canal de pago y se la recomiendo a los que tengan la oportunidad de verla. Les dejo el tráiler, que les dará una idea de lo que es el filme:

http://www.youtube.com/watch?v=QJUsNs7tLFA

———————————————————-

EL CHOFER COMPLICE DEL POLLICIDIO
———————————————————-
Creo haber asistido al pollicidio más original y menos traumático para el tránsito del animal, del corral a la mesa.
En una aldea del Concello de Cesuras donde aún se conserva gran parte de ese espíritu tan alejado del ahora denominado “rural”, se le colocó al animal un cono de señalización típico de los que colocan Obras Públicas y los Untamientos para decirnos donde ir o no ir. Fácil de manejar cuelliatado, se le dió a probar caña en cantidad como para salir mareado después de varios tragos. mareado y feliz, `porque es caña de la que se utiliza en casa en la cuestión de “unhas jotas pro café”. Y así, con el pollo bien criado con anterioridad y bien infiltrado de caña para mejorar sus carnes, se le aplicó la jillotina en un cepo. En un plis plas la cuestión estaba solucionada.
Ya quisieran si no vivir como el pollo de Cesuras, que eso sería lo normal en los pollos que nos venden para comer, morir colocados de caña los de las granjas avícolas.
Y ya podían dar en La Estación, tan siquiera un café con unhas jotiñas de caña mentras a xente ajarda o Tren de cedo.

————————————————-
MAÑANA SÁBADO NO HAY BLOG
————————————————-
PASO la Nochebuena en una casa que no es la mía y no hay posibilidad de que me conecta con ustedes. Lo lamento porque seguro que tenía cosas que contar. De todas formas el domingo ya reanudaremos la bitácora y podré contarles alguna cosa de estos dos días tan singulares que nos esperan.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 24 de diciembre de 1942:
Digno de admiración el detalle de El Progreso. El día 24 no se trabajaba y los empleados, desde el último “pinche”, al director podían cenar tranquilamente en su casa y cantar villancicos y hartarse, dentro de un orden, de turrón. Mañana, de nuevo, al trabajo.
Y hoy sabemos que ayer, el día 23, en el Gran Teatro se había celebrado un Festival a beneficio de los huérfanos del Arma de Infantería. Naturalmente tomaron parte soldados y señoritas de la buena sociedad de Lugo, alguna de las cuales quedó prendada de la apostura del soldadito, pero hasta ahí llegaron. La orquestina del Regimiento ejecutó partituras que estaban de moda: La gallina papanatas, de Marta Flores, Así te quiero a ti,de Antonio Machín , Bronce Gitano, de Juanita Reina, Mimí Mimosa de Rina Celi o ¡Ay Mary Cruz, Mary Cruz de Imperio Argentina y que agradaron al público. Después hubo un recital de conocidas poesías a cargo del rapsoda Santiago Paldo y, por último, un grupo de artistas aficionados -señoritas y soldados-interpretaron el juguete cómico “Los marqueses de Matute”.
Por su parte los cines preparaban las pantallas para presentar, según ellos, las mejores cintas y ahí estaba el Gran Teatro con “La encontré en París”, “lo mejor que el espectador podía ver esta temporada en Lugo con Claudette Colbert y Melvyn Douglas”.
El Bar “Ybor” no cejaba en el concurso que ponía en juego con El Progreso. Había que acertar el resultado de un partido de fútbol en el que interviniese un equipo de Lugo. Era difícil, pero los aficionados lo intentaban. ¿Los premios? Una merienda “Ybor”, una botella de vino “Sansón” y otra de manzanilla “Santa Marta” para el primero; frutas con nata y una botella de vino “capuchino”, para el segundo y para el tercero, un chocolate vienés y una botella de jerezquina y para el 4º,5º,6º y 7º un vermut, un café a la crema y una copa de coñac “Ybor”.
Y mañana, día 25 se celebraría un gran baile en el edificio señalado con la letra “B”, al lado del Hospital, frente a la puerta del Obispo Odoario. . Actuaría la orquesta “Iberoamericana. Se reservaba el derecho de admisión. Se prohibía le entrada a menores de 18 años y las señoritas entrarían con invitación.
• 24 de diciembre de 1952:
En Lugo, Educación y Descanso tenía varios equipos de baloncesto que intervenían en torneos locales. Por estos días el Maratón vencía al Celeste por 39 a 35. En el Maratón jugaban Regueiro, Caraduje, Lozano, Pacín, Rasilla, Gallego y Severo. Lozano hizo 12 puntos. Por los celestes jugaron Bértolo, Martínez, Pérez, Feás y Santiago con 19 puntos. También jugó Cela.
Y un anuncio de aquella época: “¿Quién, sino Latorre puede tener las bicicletas que los niños piden a los Reyes?”. Latorre. Latorre, en la década anterior había sido un importante ciclista.
¿Qué es un sabañón?. Un sabañón es una inflamación bajo la piel, acompañada de prurito y dolor, producida por el frío y la humedad. Afecta a los pies, manos, dedos y orejas. Pues no sufra más use el maravilloso producto “Júpiter”
Y en el Central Cinema una película española. No sé si en aquella época a este tipo de películas se les llamaba “españoladas. El filme se titulaba “La estrella de Sierra Morena” y estaba interpretada por Lola Flores. Era -decía la propaganda- una cinta alegre y luminosa como el sol de España”.
Decía Gallego Tato en su artículo diario que ayer había sido un día con un buen mercado y con niebla. La niebla, después de haber estado en Londres, como siempre, durante algunos días, quiso hacer una visita a Lugo y aquí estuvo.
El doctor Varela Buján suspendía su consulta desde el día 23. ¿Vacaciones hasta el 1 de Febrero? No, Viaje de estudios.
• 24 de diciembre de 1962:
Leemos en El Progreso que, hasta mediada la tarde del domingo se realizó el reparto de bolsas de Navidad a más de 500 familias necesitadas.
Decía también, El Progreso que las tierras luguesas han sido donde los más importantes autores de villancicos gallegos tomaron inspiración y ahí estaban Chao, Noriega Varela o Pacheco.
Hasta ahora habíamos visto los anuncios de las máquinas de cose “Singer”. Hoy vemos los de la máquina “Refrey” que representaba en nuestra ciudad José Gayoso Meilán en Quiroga Ballesteros, 7
El Progreso, por si ustedes no lo sabían, se vendía en Garabolos desde las 7 de la mañana. Se encargaba de ello Jesús Orosa que, incluso, lo servía a domicilio.
Y otro anuncio en verso: “Zapatos, los más baratos” en Bolaño Rivadeneyra, 26
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
——————————————————–
El Eco de Galicia se publicaba en Lugo los martes, jueves y sábado por la tarde. Calle de la Cárcel, 2
En Rúa Nueva, 55 se arriendan, juntos, o separados el segundo piso y el bajo y una panadería. Informes en la Plaza del Campo 24.
Novísimo Arte de leer y escribir, al mismo tempo, por el método y artificio o máquina de los Cierles, Cepadarios y Discos Su autor es el licenciado don Nicanor García Pumarega, catedrático jubilado provincia de Lugo. Dirigir libranza de 4 reales al autor Galicia, Lugo, Villalba. Él lo remitirá franco porte. 7 reales al extranjero.
Escuela de 1ª Enseñanza elemental y ampliada, dirigida por don Ramón Antonio Villamil. Calle Traviesa, 9. Se admiten pupilos y mediopensionistas.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Oscar Monsalvo, columnista: “Nos empeñamos en defender que la izquierda abertzale y ETA fueron derrotadas; todo para no tener que mirar los resultados electorales, el censo y el clima político”
• REMATA el periodista Alejandro Vara: “La verdad no nos hace libres -al contrario, nos sujeta- pero sí impide que acabemos siendo compañeros de cama de los asesinos en el fumadero de opio de la memoria”. Muy bien Monsalvo
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
Y en la tierra PAZ a los hombres de buena voluntad.
——————–
REFLEXIÓN
——————–
MUCHO ruido… y pocas nueces. En eso han quedado las medidas del Gobierno para frenar la sexta ola. Porque incluso el uso obligatorio de la mascarilla en la calle ha quedado muy paliado porque “cara de piedra” le ha cogido miedo a que el gallinero se alborotase, cuando empezaron a oírse voces que anunciaban insumisión y amenazas de traer al presente un nuevo Motín de Esquilache. Al final, “La nada, envuelta en un lacito”, frase de la periodista Pilar García de la Granja. Y más directo el editorial de El Mundo: “Los españoles se merecen un Gobierno que no siga insultando la inteligencia de los españoles imponiendo la mascarilla en exteriores como un placebo populista”
————-
VISTO
————–
ASÍ es la Navidad en Belén:

http://www.youtube.com/watch?v=Cy-o-iaJu7s

—————
OIDO
—————
PROMOCIONARON bien en la COPE el programa especial de música navideña que en la tarde de hoy, Nochebuena, partir de las cinco, realizará Carlos Herrera. Este programa en el que mandará la música de la época ya se ha convertido en un clásico desde que Herrera está en la cadena. Y tengo que decirles que es un buen programa y que puede servir muy bien para acompañar en la casa mientras se cocina.
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS, un texto sobre “Casas que nunca quedan pequeñas”: “Las camas que se elevan hasta el techo, las puertas correderas, o los sanitarios extrafinos son algunas soluciones para arañar metros cuadrados. En España se comercializan los techos móviles desde el confinamiento de 2020. Tirar tabiques permite crear espacios abiertos y su coste es de 300 euros. Los expertos aconsejan colocar electrodomésticos integrados en la cocina”
——————————
EN TWITTER
——————————
• HOMBRE REVENIDO: Me parece a mí que ya no se lava las manos ni el Tato. Ya sé que hace frío, pero eso no es excusa. Se necesite o no, hay que lavarse las manos una vez a la semana.
• FERNANDO MANDO: Ese exceso de higiene baja las defensas. Yo sólo aviso.
• MON BOSCH: Humorista oficial de TV3Cataluñahaciendo burla de la posible muerte de Rafa Nadal y del Rey emérito. Hace unos días, en la tv pública, hicieron una gala especial para recaudar dinero para las enfermedades mentales. Son ellos los enfermos mentales.
• JOSÉ DANIEL BELMONTE: Sra tranquila sientese i espere sus lideres han echo el harakiri al partido solo les faltaba esto para ser irrelevantes se acuerda cuando decian que donde estubiera la antigua Convergencia ellos no estarian pues los tiene apoyando los presupuestos con ERC i Junts i ahora esto.
• ANITA NOIRE: ¿Qué por qué faltan más horas de castellano en la escuela catalana? Cuenten las faltas de ortografía.
• ALFONSO REYES: Buscad amigos como Tezanos. Siempre te dice lo que quieres oír para levantarte el ánimo. Aunque estés hecho unos zorros.
• ADRIÁN: La verdad es que a Sánchez le interesa perder las próximas elecciones. Los recortes que van a imponer desde Europa serán tan salvajes que no le interesa que le relacionen con ellos.
• ALGUIENÍGENA: Yo estoy por votarle y que se joda.
• XIMO SOROLLA: El problema es que una amigo como Tezanos me miente para cuidarme, pero también lo hace invitándome a unas cañas que paga con el dinero prestado de muchas personas, que no tienen porqué pagarme nada, y que le dieron ese dinero para hacer mejores cosas que darme ánimos.
• ANDROCTONUS: Un buen amigo no es aquel que consuela y enjuga tus lágrimas. Un buen amigo es aquel que te da razones para que jamás tengas que llorar.
• ENRIQUE MORIS: Omicron no es más que el siguiente paso en el proceso de convertir el COVID en una gripe. Más contagioso pero menos peligroso.
• RTVE NOTICIAS: La ministra de Transporte interviene en el acto de inauguración del AVE Madrid – Galicia en la estación de Ourense. Raquel Sánchez: “La Galicia aislada y brumosa que describía Valle-Inclán es hoy historia”
• CARLOS MTEZ GORRIARÁN: El Gobierno erradica la bruma de Galicia poniendo un tren. Ahora será más soleada que Ibiza y más conectada que Londres. Es interesante anotar la cantidad de idioteces que son capaces de emitir. Es lo único en que no decepcionan.
• GUDARI: En mi casa vamos a montar en la mesa del comedor (que compré expresamente por la pandemia) una vía de tren para acercar platos. Un mando en cada zona, se ponen los platos en el vagón y nadie se levanta, ni se acerca.
• ALEJANDRO IZAGUIRRE: También podemos poner una mesa en el comedor de gala y otra en el salón de baile, para guardar mejor las distancias.
• SIBERET: Abrid las ventanas y no le paséis al abuelo el jamón con una catapulta, hacedme el favor.
• 123MMMM123: Otro consejo sería comprar el pescado y marisco a última hora aunque sea más caro porque si no en lo que llega a la punta de la mesa de los abuelos se ha puesto malo.
• PATXICITO: ABUEEEEELAAAAA HAGAAAA EL FAVOOOOR DE PASAAAAARMEEEEE LA SALSAAAAAA…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ES en el presente frecuente que las horas previas a la Nochebuena (mediodía y últimas horas de la tarde antes de la cena), los locales de hostelería sean lugar de cita de muchos lucenses que vienen de fuera a pasar las Navidades. En mi infancia no, probablemente porque en aquel tiempo eran muy pocos los lucenses que residían o estudiaban fuera. En mi zona, todo lo más, los mayores se daban una vuelta por las muchas tascas con un buen tinto, que eran la mayoría, y a veces nos llevaban a los niños para tomar un vino con gaseosa o con sifón.
También era costumbre pasarse por el Círculo para jugar a los rellenos y a las nueve y media de la noche en las casas empezaba la fiesta y en la calle nada de nada. Supongo que a los de entonces les sorprendería saber que ahora muchos jóvenes y no tan jóvenes, se van de copas y a partir de la una o las dos de la madrugada los pubs se animan. Hoy no lo creo, pero por culpa de la pandemia. A los de entonces, salir de copas después de la cena de Nochebuena nos parecería un sacrilegio; ni siquiera a la Misa del Gallo, que sí la había. En mi familia y en mi entorno nunca participamos en la Misa del Gallo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• CHOFER: Paco, para abrir cafetería en La Estación no da, pero para mantener unas condiciones dignas en el Tren de La Bruja como es la calefacción, a un currículum así debería serle suficiente ¿no?.

https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/biografia-de-altos-cargos/isabel-pardo

“En junio del año 2016 se reincorpora al ente ferroviario como número dos de la entidad, compatibilizando el cargo de directora general de Explotación y Construcción de Adif con el de directora general de Adif Alta Velocidad, cargos que ha desempeñado hasta que en junio de 2018 es nombrada presidenta de ambas entidades públicas, responsabilidad que ha venido desempeñando desde entonces.”
RESPUESTA.- Hazme caso, Fitipaldi. Lee lo último de esta señora: “Isabel Pardo de Vera Posada es una ingeniera y directiva española, actual secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España. Previamente, entre junio de 2018 y julio de 2021 presidió la empresa pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones.
2) “Pasapalabra”, 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Sorteo de la lotería”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, “Sorteo de la Lotería”, 38,8%.
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,4%.
Telecinco, “La isla de las tentaciones”, 15,5%.
La Sexta, “Sorteo de la Lotería”, 11,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 7,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 horas veían el concurso 4.032.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,4%.
• EL ESPAÑOL: Margarita del Val carga ahora contra el alarmismo: “Se está metiendo miedo con la variante ómicron”. Es una de las científicas que más ha alertado en contra de la relajación frente a la pandemia de Covid-19. La caída en picado de ómicron en Sudáfrica y la píldora de Pfizer muestran el fin del túnel de la Covid. El descenso de contagios en Sudáfrica y el empleo de Paxlovid en EEUU abren un nuevo y esperanzador guion para afrontar la crisis sanitaria.
• OKDIARIO: Sánchez se marchará en Navidad a Quintos de Mora y a Doñana en plena sexta ola

• VOZPOPULI: MAR, el asesor que acabó con Redondo y amenaza a Casado a través de Ayuso. Miguel Ángel Rodríguez fue el gran ideólogo del 4-M, la victoria electoral más importante para el PP desde 2018. En Génova temen que el gobierno de Madrid se le “quede pequeño”
• EL CONFIDENCIAL: Imposible de gestionar: En vez de cuarentenas, mascarillas: la medida que frenaría la 6ª ola y Sanidad no toma. El aislamiento para contactos estrechos, incluso vacunados, era la medida que esperaban muchos expertos, pero resulta difícil de aplicar y podría paralizar servicios esenciales.
• MONCLOA: Yolanda Díaz e Iván Redondo aplazan su ‘cita a ciegas electoral’ a principios de 2023.
• ES DIARIO: Sánchez enfada a todos los presidentes con su tibia respuesta contra el “tsunami ómicron”. El presidente se limita a proponer mascarilla obligatoria en exteriores y su mantra de las vacunas. Y se lleva la bronca de Feijoó, Moreno, Ayuso, Urkullu y hasta de Aragonés, su socio.
• REPÚBLICA: Anteproyecto de ley. El borrador de Ley de Familias planea permisos de maternidad de 1 año a monoparentales y ceder la mitad a un familiar. Recoge extender, de forma global, los permisos a 6 meses y renta universal por crianza, y prevé un gasto de 1.500 millones el primer año.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Vergüenza ajena! Manuela Carmena se pone a merendar en ‘Sálvame’ mientras Jorge Javier le hace la pelota.
• LIBRE MERCADO: Los cazadores darán la batalla: “El lobby animalista ha llegado a la esfera de poder”. El sector cinegético se enfrenta a una situación “compleja”. El Gobierno le ha declarado la guerra. Los cazadores presionarán con una gran protesta.
• LIBERTAD DIGITAL: La dedicatoria de Olona a Yolanda Díaz: “Para Yoli, que aspiró a ser lideresa mundial y no pasó de fashionaria”. La diputada le entrega a la vicepresidenta un ejemplar de la Agenda España de Vox para que conozca su verdadero programa.

• EL CIERRE DIGITAL: Podemos sigue seis meses después de la noticia de El Cierre Digital ocultando los currículums de sus líderes. En julio nuestro periódico desvelaba en exclusiva que la formación morada borró los perfiles de sus cargos el día que declararon por el “Caso niñera”
• EL DEBATE: Martínez-Almeida: «El proyecto de Sánchez es permanecer en la Moncloa a pesar del coste que supone para España», El alcalde de Madrid cree que Vox no apoya sus presupuestos porque siguen «instrucciones de partido» y que los madrileños están preocupados por la situación económica y no por las rencillas del PP

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
UN poco más de fresco que en días anteriores, pero aun así no frío. En el cielo, nubes y claros.
————————

FRASES
———————-
“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio” (Marco Tulio Cicerón)

“El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla” (Manuel Vicent)
———————
MÚSICA
———————
YA hemos escuchado temas de estas fechas de un disco grabado por André Rieu y su orquesta. Extraemos de él un tema muy de hoy: “Noche de Paz”

http://www.youtube.com/watch?v=2vRKGReBevM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUY revuelto: nubes, claros, agua… Mientras tanto las temperaturas serán suaves para la época con estas extremas:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 8 grados.

9 Comentarios a “¡¡FELICES NAVIDADES!!”

  1. El Octopus Larpeiro

    Supongo, querido Paco, que vas a cenar en Coruña con Marta, Marcial y su familia. Pues dilo, hombre, dilo. Qué no es ninguna vergüenza.
    Feliz Navidad para todos los Rivera y para todos los lectores y escribientes de la bitácora. Cuídense mucho.

  2. Chofér

    Paco, hasta donde aprendí del significado de los puestos de la alta administración Estatal, los Secretarios de Estado son tan importantes que a ellos se les asigna preparar los Consejos de Ministros.
    No sigo con el razonamiento, porque no era mi intención importunar con un apellido LUcense de los que siempre tocan Poder – personalmente conozco a un miembro de esa familia y merece todo el respeto y afecto- pero como aquí he leído que cuando las mujeres gobernaran nos iría mucho mejor, me llama la atención, no que no llegue el AVE, que eso es pasado, si no que no se mantenga con un mínimo de dignidad la Estación de la que en teoría sigue siendo Capital de Provincia de LUgo. Reconociendo mi frecuente inoportunidad, sobre todo en un día como este, reclamo el tren y la vía que me llevó a Madrid
    para prepararme como profesional y saciar las ansias de salir de lo conocido. Las mismas ansias que puse siempre en defender allí los intereses de mi tierra.

  3. Tolodapinza

    Feliz Navidad al jefe de esta bitácora y a todos los frecuentadores de la misma, y asimismo a sus familias.

    En casa íbamos a tener cena de Nochebuena algo “numerosa”, con la presencia de cuñados, niños, etc., pero al final se impuso la prudencia y cada uno la celebró en su casita. Navidades seguramente habrá muchas, pero certezas en la seguridad sanitaria personal hay pocas.

    Y el menú, muy ligero y moderado. Sopa de pescado de entrante, canapés fríos de varias clases y finalmente un riquísimo lenguado por cabeza, adobado con piñones, pasas de Corinto y almendra picada. Mi santa esposa “lo clava”. Los bebestibles fueron un vinito blanco y agua. De sobremesa un pellizco a los consabidos turrones, un poco de programación televisiva en la 2 (“Cómo nos reímos”) y para la cama.

    Lo dicho, felices días y cuídense.

  4. Antón

    Otra versión de Silent night con bonito arreglo melódico para quien disponga de buen sonido, de un cantante del que hace años no se sabía nada y con una bonita puesta en escena.
    Deseando hayan hecho buena digestión quienes por aqui se asomen.

    https://www.youtube.com/watch?v=b4cE5L3Kx3w

    Por mi parte, voy a escuchar la concertante KV 364 de Wolfgang , mientras ayudo a rellenar una merluza.

    https://www.youtube.com/watch?v=RsX8O46llbE

  5. Sonia

    Feliz Navidad a tod@s los componentes de este Salon, y en especial al Sr. Rivera es el que lo “cuida”. Para tod@s,SALUD Y PAZ.
    UN SALUDITO.
    Sonia

  6. Antón

    Hoy no me furrula el sube imágenes, le encargaré a la chef que envíe la receta vía WhatsApp a Don Francisco por si se anima a “perpetrarla”, se trata de dos lomos de merluza grande sin piel ni espinazo, se salpimientan y se extiende sobre uno de ellos el relleno preparado con un picadillo de un cuarto de cebolla chalota y otro de cebolla roja, ajitos picaditos dos dientes, pimientos multicolores finamente troceados todo ello bien pochadito, al que se le agrega un chorrito de cualquier vino oloroso, si es bueno, mejor, se agregan y mezclan bien picaditas, gambas, o bien camarones, langostinos o lo que se tenga a mano. Se “tapa” con el otro lomo, se cortan con cuidado las raciones, se enharinan y se sellan apenas en la sarten.
    Aparte, se hace una salsa española se tritura y se le pega un blum blum, lento de coción a las tajadas y si reposa un rato mejor, incluso para el dia siguiente, personalmente no le hago ascos.

    En respuesta a la pregunta sobre el menú navideño, de segundo pavo relleno de sultanas, ciruelas pasas sin hueso, y castañas precocidas y peladas, lo paso por el quirófano para coserlo, previas inyecciones de brandy y bien salpimentado al horno con patatas de ración, al final agrego unos hongos.

    La pequeña Anastasia y su balalaika interpreta melodias del alma rusa.

    https://www.youtube.com/watch?v=XFDHMZ4cED4

  7. Chofér

    ” RTVE NOTICIAS: La ministra de Transporte interviene en el acto de inauguración del AVE Madrid – Galicia en la estación de Ourense. Raquel Sánchez: “La Galicia aislada y brumosa que describía Valle-Inclán es hoy historia””.
    Tanto ten a Xefa coma Secretaria. Unha por non saber xeografía e maila outra por non lla enseñar. Unha por ser a cuota do PSC e a outra por non se sabe de que cuota é.

  8. Chofér

    Luis Lorasque explica en su comentario, en manos de quien estamos. A esta hora no sé si habrá presentado alguien su dimisión en la Jefatura Provincial de Sanidad. Tiene tela tener a las personas haciendo cola en la calle para entrar, pero salir a cantar los resultados a la acera denota, por lo menos, un fallo de sistema en selección de personal. O eso o la cultura de La Terraza ya lo invade todo y nada es como antes del Plan de Aceras del hijo del Catedrático de León.

  9. Chofér

    En hablando hoy de Portales ¿le hablaría Yolanda de su vivienda oficial de más de 400 m2, al Papa que abandonó el apartamento pontificio para vivir en una modesta Residencia para religiosos de paso?.

Comenta