EL AUDITORIO, EN MARZO
AYER ponía en duda que el nuevo auditorio entrase en servicio el próximo año. Hoy tengo que aportar mejores noticias: se abre en marzo y coincidiendo con el Día de la Mujer. Además el espectáculo inaugural estará dedicado a ellas con un concierto de corales solo integradas por mujeres de las cuatro provincias gallegas, a las que se sumaran otras representaciones femeninas del País Vasco y Cataluña.
Próximamente, desde la Casa Consistorial se informará de otros pormenores de este acto, así como de la fórmula por la que en el futuro se regirá el funcionamiento del local. Por lo que nos han podido adelantar oficiosamente desde el ayuntamiento, una empresa privada se encargará de todos los gastos, también de la programación, supervisada desde el concello y para ella serían también los beneficios, poco probables. A esta empresa se la subvencionará por este trabajo. Se habla de 5 millones de euros anuales, cantidad importante, pero que permitirá al equipo de Gobierno sacarse de delante una tarea muy pesada, para la que además no parece estar muy preparado.
———————————
PLATAFORMAS
——————————–
ME escribe “Lucense 2”:
“Paco deberías escribir algo de esas llamadas plataformas que se quieren formar en Lugo para participar en las elecciones municipales de 2023, cuyo objetivo es que algún partido acabe integrándolas en sus listas. Ellos por si solos no tendrían ninguna opción, pero si algún partido cae en su engaño alguno de sus integrantes tendría posibilidades de salir elegido”.
Mi respuesta es clara: no tengo ni idea, ni me interesa. He oído algo, pero le he hecho poco caso. Los partidos son los que tienen que preocuparse de que no se les cuele ningún arribista. En sus manos está.
P.
————————————————
NOVELA DE MARTÍN CASARIEGO
————————————————
EN 2020 el escritor Martín Casariego inició con “Yo fumo para olvidar que tú bebes” la publicación de una serie de cuatro novelas
policíacas protagonizadas por Max Lomas. La segunda “Mi precio es ninguno” salió en 2021 y la tercera “Demasiado no es suficiente” sale estos días.
En su conjunto cuentan una sola historia: la de la vida de Max Lomas, un cínico romántico, entre finales de los 80, cuando es guardaespaldas en el País Vasco, y 2005, época en la que la corrupción económica y el crimen campan a sus anchas en Madrid. Un recorrido tan dinámico como visual por las cloacas de la política, por las capas más altas y las más bajas de la sociedad, por el amor y el desamor.
En esta obra a punto de salir la portada es el Windsor en llamas. Uno de los rascacielos emblemáticos de Madrid era pasto de las llamas va a hacer 17 años y el padre de Martín había sido el arquitecto que lo construyó.
————————————–
ENRIQUE MORA (Q.E.P.D.)
————————————–
OTRO amigo de la infancia que nos deja. Además, persona muy conocida en Lugo donde durante años ocupó puestos importantes en la Policía. Enrique Mora Morandeira, que tenía 79, años falleció ayer en Almería donde residía últimamente.
Fue con 39 años uno de los comisarios más jóvenes del Cuerpo y desempeñó esta trabajo en Pontevedra y Andalucía. Además era escritor de prosa y poesía. Publicó varios libros y ganó distintos premios.
La última vez que cené con él, el año 2014 cuando había venido a presentar en Lugo su libro histórico “El Cruzado de la Reina”, me contó que tenía una enfermedad progresiva del sistema nervioso, que no afectaba su capacidad creativa, pero sí sus movimientos. Parece que esa ha sido la causa de su muerte.
P.
————————————————————-
LA SELECCIÓN DE BALONCESTO EN LUGO
————————————————————-
A pesar de la solera baloncestística de nuestra ciudad, la Selección Española no la ha frecuentado y ni recordamos la última vez que jugó aquí. Lo más importante para con Lugo de la Selección, ocurrió a mediados de los años 60 cuando antes de un Europeo que se iba a celebrar en Rusia, la selección de concentró aquí, en el Hotel Miño, y pasó varios días entrenando en el Pabellón y participando en otras actividades. Era entrenador el mítico Pedro Ferrandiz.
Tenemos noticias de que este próximo año es muy posible que la Selección juegue en el Pazo. La buena campaña del Breogán y la muy reconocida y elogiada afición lucense, no son ajenas a esta posibilidad de ver a la selección.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 28 de diciembre de 1942:
Tal día como hoy, no tuvo la suerte de cara el equipo titular de nuestra ciudad. Pierde ante los rojillos de Las Burgas por 2-0 y, además es expulsado Benito.
Los acertantes de los resultados del Bar “Ybor” fueron: 1º: el señor Bardiñas que obtiene como premio una merienda, una botella de “Sansón” y otra de manzanilla; el segundo premio fue para Manuel Romero, fruta con nata y una botella de “capuchino” y el tercer premio lo recibió Luís H. Vázquez de San Marcos, 3, un chocolate vienés y una botella de Jerezquina. El 4º, 5º y 6º fueron para Salvador Vázquez, Antonio Cajide y Demetrio Jiménez.
Y se pone a disposición de los socios del Círculo, para estas fiestas, tres ambigús. Actuaría la orquesta “Mallo que de 11,30 a medianoche interpretarían música gallega.
Un anuncio extraño: “Decía: “¿Canas? No vacile: “Rom Quina Melis”, de venta en todas partes”. De lo que suponemos que el alcohol o, más concretamente, el ron era excelente para evitar las canas.
Y, en esta misma fecha, la “Vidriería Lucense” regentada por los hermanos Díaz Carreira construyó y regaló a la Iglesia de san Froilán una vidriera con la vida del santo.
• 28 de diciembre de 1952
“En tono de broma” era el título de una sección en El Progreso que escribía “Trapacero” y en la que decía: “Dejemos transcurrir el día de hoy con su cosecha de bromas y permitamos una vez más que la inocencia esté a merced de la malicia en las novatadas de mal gusto”.
En esta fecha se celebra el sorteo de las acertantes al crucigrama de El Progreso. Las hermanas Villabona extrajeron las papeletas de las afortunadas o, dicho de otra manera, de las más listas que fueron María Luisa Sexto de Paraday, “Villa Montserrat” y Carmen Barral con residencia en el Hotel Royalty de Rábade.
Y en esta misma fecha don Glicerio Albarrán obtiene con su tesis el título de doctor.
Lean atentamente esto: “Un hilo rojo a semejanza de sangre delata un valioso hallazgo. Esto dio origen a reuniones de una comisión de expertos en asuntos secretos y, de común acuerdo, después de varias deliberaciones acuerdan practicar una excavación en una huerta de la Ronda de los Caídos quedando perplejos al ver que, a medida que los trabajos avanzaban aparecen unos fragmentos que parecen antediluvianos…”.
En un coche de 1ª clase del tren expreso que salió de Madrid para La Coruña y Vigo el pasado día 13 y que, por cierto, llegó a su destino con tres horas de retraso, faltaba la calefacción. Esta deficiencia es algo irrazonable.
Y en el Pleno del Ayuntamiento uno de los asuntos a tratar era el Reglamento por el que se regirían los limpiabotas de la ciudad.
Y esta madrugada se daban por finalizados los trabajos de la instalación en una de las torres de la catedral de un reloj carillón adquirido por suscripción popular.
• 28 de diciembre de 1962:
Se celebra en Villalba un festival de la canción a beneficio del asilo. Actuarían, entre otros, Charito Rodríguez, canzonetista, Lolita López Chao, interprete de canción española, Esther Martínez, canzonetista, Manolito Díaz Fraga, canción ligera, O Xestal, narrador de cuentos en gallego. Presentaba el festival el locutor de Radio Nacional en La Coruña Emilio Díaz.
Es sancionado con cuatro partidos el jugador del Granada Quiroga, natural de Lugo, por agresión a un contrario.
Y en la Casa de Socorro es atendida la niña de 6 años Paquita Díaz Balboa. Los médicos le apreciaron, en la pierna derecha, una aguja que le fue extraída.
Y en un monte de los Ancares fue muerta una manada de lobos: 5 machos y dos hembras, por Jaime Fernández Álvarez, capataz del Servicio Nacional de Prados, acompañado por Óscar Pérez, Marcelino Villar y José Ramón Pérez. Los gratificarían con 500 pesetas por cada pieza cobrada.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
De la “Historia de Galicia”, tomo referido a Lugo, extraemos estos datos: Hay cerca de Quiroga un monte famoso llamado de Larouco o de Montefurado, cuya celebridad procede de haber sido perforado para desviar el curso del río Sil con objeto de aprovechar el oro que sus arenas arrastraban. A este efecto horadaron la montaña haciendo entrar por una falda y salir por la otra las aguas del río. Hay, asimismo un monte en la confluencia de los ríos Baos y Rodil que lleva el nombre de Montefurado del Eo cuyas entrañas fueron abiertas con el mismo fin de extraer oro.
——————————
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: Os deseo en estos días a todas y todos ilusión, esperanza y prosperidad. Celebramos estas fechas de forma diferente, con más precaución por la pandemia, pero teniendo en cuenta siempre lo que más importa: el afecto de nuestros seres queridos. Cuidémonos. ¡Felices fiestas!
• REMATA el tuitero Hispania Revelde: “Vete a la mierda. Ilusión y algarabía el día que no estés. Esperanza y prosperidad, dice, será para él y sus secuaces. No desea Feliz Navidad pero sí el Ramadán y la matanza del cordero. Yo ya tengo mi deseo para las uvas y millones de españoles. Como se cumpla no te vemos más”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A veces, hasta la espera en un semáforo se hace difícil. Hace unos días me tumbó un patinete, cuyo conductor solo aflojó su velocidad para insultarme”
(Isabel Coixet, directora de cine)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SE llama Jordi Sabaté Pons y hace varios años que está afectado por ELA, una enfermedad incurable y que evoluciona deteriorando con rapidez a los que la padecen. Jordi tiene gran presencia en las redes sociales y evidencia una fortaleza y un humor que sorprenden en alguien tan negativamente afectado como él. En uno de sus últimos textos derrocha humor: “No me ha tocado ni un euro de la Lotería de Navidad, pero por lo menos tengo salud…”
¿Cómo se puede ser tan valiente?
————–
VISTO
————–
ASÍ se ilumina Montreal para estas fiestas:
http://www.youtube.com/watch?v=1yeH5hbP4TI
—————
OIDO
—————
A un energúmeno acosar en la calle a Jorge Javier Vázquez. En las redes se le ve y se le oye. No es santo de mi devoción Jorge Javier, pero de ninguna manera apruebo que se le incordie así
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal habla Robert O´Neil, soldado de élite de los Navy Seal, que el 2 de mayo de 2011 disparó tres veces a Bin Laden a la cara. Ahora, cuando se han cumplido 20 años del 11-S y con la polémica salida de Afganistán aún caliente, recuerda aquella histórica operación… y sus consecuencias.
Estas son algunas de sus frases:
• “Miré el cadáver de Bin Laden con mi sándwich en la mano y pensé: ¿Cómo demonios he llegado hasta aquí?”
• “Los estadounidenses no hemos ganado una guerra desde que lanzamos las bombas atómicas sobre Japón. No, ya no ganamos guerras”
• “Tendríamos que habernos ido de Afganistán mucho antes. Entramos, destruimos Al Qaeda y nos vamos; eso habría que haber hecho. Nuestra tarea no era construir escuelas”
• “Cuando disparé a Bin Laden, me pregunté: ¿Esto es lo mejor que he hecho en mi vida o lo peor. Y sigo sin saber la respuesta”
• “No tenía miedo, pero estaba convencido de que íbamos a morir en la misión. No había adrenalina porque habíamos asumido la inevitabilidad de la muerte”
• “Las personas sobresalientes no son más que gente normal que decida salir de su zona de confort. La mayoría prefiere seguir siendo mediocre y no arriesgar”
• “No había orden de matarlo. Era matar o capturar. Bin Laden tenía menos de un segundo para convencernos de que no le disparáramos. Pero hizo un movimiento·
——————————
EN TWITTER
——————————
• PASTRANA: Lo de la mascarilla en exteriores tiene que ser algo en plan: “A ver lo que aguantan estos sin corrernos a guantazos”. Porque otra explicación no tiene.
• IÑAKI MARTIN LABROSA: Sí la tiene, Sr. Pastrana. Que no hablemos del desastre de la electricidad y su imparable subida. Del impacto en (especialmente) los más pobres y de cómo la inflación afecta al crecimiento económico, el gasto familiar y la industria. Es una cortina de humo.
• OJOPLATICA: Pero si al final es como lo que ya había pero redactado de otra manera, no? Mascarilla al aire libre obligatoria salvo que… Y antes, no hay que ponerse mascarilla en exteriores salvo que… Con idéntico resultado. Y para eso liar la que ha liado. Qué vergüenza de gobierno.
• D. H. LAWRENCE: Hace años pensaba que, si al españolito nos quitan el rato de bar, las cañas y la siesta, aquí le pegábamos fuego hasta el Susumcorda… Ahora, a la vista de nuestro amansamiento, me parece que ni fuego ni garrote a quien nos micciona en las alpargatas. Un saludo
• JORGE VILCHES: La gente de Yolanda Díaz dice que es la PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA que se logra un acuerdo patronal-sindicatos. FALSO. Fue en 1997 (con Aznar, tras 6 meses de negociación). CEOE, CEPYME, UGT y CCOO firmaron el Acuerdo para la Estabilidad del Empleo y la Negociación Colectiva.
• FREDERICK LORD: Negociado por mí añorado, el gran José Folgado Q.E.P.D. Por cierto, hablaba maravillas de Fidalgo y Redondo Terreros, gente con un sentido de la responsabilidad de la cual los actuales carecen.
• DANIEL LACALLE: A la izquierda radical le da igual la verdad. Se inventan que es el primer acuerdo y se inventan que se ha derogado la reforma laboral.
• JAVIER: El caso es hacerse la foto para que sus iletrados votantes vuelvan a poner la papeleta. Les va seguir viviendo del cuento
• GODOFREDO: Si, ya sabemos también que las mujeres estaban sometidas al marido hasta que llegó Irene, que no hubo un partido demócrata hasta que Pablenin llegó y que la luz, si descontamos la subida, no subió.
• POR EL CULÉ: Le voy a regalar a mi mujer 3 megavatios por nuestro décimo aniversario.
• CRISTOBAL SUÁREZ: Tirando la casa por la ventana. ¡Quién ha dicho miedo!
• ESTOY CON VOXOTROS: No te pases que viene la cuesta de enero.
• ALEXIA: Regalazo. Eres un Culé de posibles. Que contenta se va a poner.
• PABLO ECHENIQUE: Se acaba de lanzar el telescopio espacial James Webb, que nos permitirá desvelar nuevos secretos del universo. Como científico, siempre me choca y me indigna que la humanidad seamos capaces de estas proezas pero no de cosas mucho más sencillas cómo acabar con la pobreza.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Es difícil de entender que no hayamos acabado aún con la pobreza, científico. Claro que… no pagarle el seguro al que te empuja la silla, tampoco ayuda.
• MI OTRO YO: Enrique Pérez, histórico militante del PSOE extremeño, se ha dado de baja del partido con una carta en la que pide a Sanchez Castejon que dimita y le llama “narcisista, falaz y antidemocrático”. Son especie en extinción, pero todavía puede encontrarse algún socialista honesto.
• CHIMO65: Algunos en el PSOE tienen sentido común y son coherentes con sus principios.
• CAPITÁN BITCOIN: El periodista Rubén Pulido, referente sobre inmigración ilegal, inicia un proyecto de demanda contra Twitter por censura. En un país donde es tabú hablar de esto o está silenciado por los medios necesitamos su información. No hay democracia sin la verdad.
• MANOS DE AZUCAR: Me parece muy bien…ya está bien de tanta censura.
• RIMBAUD: Va a ser precioso ver a todos los partidos que sostienen a este Gobierno tragar con una reforma laboral que no cambia prácticamente nada de la que tanto criticaban. A ver cómo explican a sus votantes el resto de partidos que sostienen un Gobierno que se ríe en su cara.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DÍA de los Santos Inocentes. Prácticamente se ha perdido la tradición de gastar bromas en los medios informativos, contar algunas mentiras sobre temas de actualidad. Las llamadas inocentadas. Por los años 50-60-70 había un interés generalizado por comprobar el ingenio de los periódicos españoles para contar la trola del día. No eran solo los pequeños. También los grandes de Madrid como “Pueblo” se esforzaban en ser originales.
Si se examina como yo hago de vez en cuando la colección de EL PROGRESO de aquellos años, se pueden ver los montajes fotográficos que “abatían” torres de la Catedral, “averiaban” el templete de la música o ubicaban en el jardín de la casa de un edil una escultura propiedad del Ayuntamiento. En la radio, mientras estuve en activo, no dejé ni un solo año de montar alguna inocentada. Y las hubo muy buenas, aunque la palma se la llevó (y siempre habló de ella) la visita a Lugo de Fidel Castro, en la que además yo hice de Fidel en la entrevista que periodistas de Galicia e importantes medios españoles “hicieron” al líder cubano.
Me temo que todo eso es historia y que hoy no podremos divertirnos con el ingenio de los medios españoles. Otra tradición perdida. Y era una que no hacía daño a nadie. Generar sonrisas todo lo más.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• AFL: Vesal. Sociedad fotográfica del conocido Vega y Antonio Salgado fallecido recientemente, hace tres o cuatro años, en su última residencia en Tenerife. Su estudio fotográfico estuvo en Reina 8 primer piso, donde estuvo muchos años posteriormente JuanJosé. Salgado emigró por los 60 a Venezuela, concretamente a ,Caracas con su familia, en donde se dedicó al negocio de la restauración de bodas y fiestas, no de fotografía. En los 90 volvió a España a Tenerife aunque todos los años venía a Lugo a su casa en la calle Galicia, tanto desde Caracas con su mujer fallecida allí como después desde Canarias. Gran persona y con gran sentido del humor.
RESPUESTA.- Pues en lo sustancial coincide con lo que aquí se decía ayer.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones de espectadores.
2) Telediario Fin de Semana 2.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
5) “Infiel”.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”, 14,3%.
Telecinco, “Socialité”, 14,3%.
La 1, “Españoles en el mundo”, 13,5%.
La Sexta, “Harry Potter” (Cine), 11,1%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,1%
Cuatro, “Callejeros viajeros”, 7,4%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 19,3%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana; a las 21,29 veían el informativo 2.538.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 16,1%
• EL ESPAÑOL: De Alcohol Hasta las Cejas: en España se Bebe Más que la Media Europea y en Diciembre no Digamos.
Desde 2014, el año que menos bebimos, se ha producido un aumento en el consumo. El sexo influye en la cantidad y Francia y Portugal beben diferente
• OKDIARIO: Ayuso recibe amenazas de «acabar en una cuneta» por denunciar la corrupción socialista. Detenida la ex alcaldesa socialista de San Martín de Valdeiglesias acusada de corrupción urbanística. El PSOE muestra su apoyo «incondicional» a la ex alcaldesa socialista detenida por corrupción
• VOZPOPULI: El separatismo catalán destina siete millones a hacer ‘lobby’ en Bruselas.
• EL CONFIDENCIAL: La medida que Europa adopta pero España no: qué pasó con el teletrabajo obligatorio. Aunque en el resto de países se apruebe junto a otras medidas como la mascarilla obligatoria en interiores, en el nuestro nadie parece plantearse un retorno al teletrabajo.
• MONCLOA: Sánchez pone a gestionar el uranio en una empresa pública a un activista LGTBI. Hay un profundo malestar en la empresa tras la decisión del presidente del Gobierno.
• ES DIARIO: Sánchez arranca el año con la amenaza de una movilización masiva. Los movimientos de pensionistas advierten al Gobierno de que saldrán a la calle en enero y piden a trabajadores y sindicatos que se unan a ellos.
• REPÚBLICA: La CEOE saldrá del acuerdo de la reforma laboral si el Congreso introduce cambios: “Lo pactado no se toca”. Garamendi insiste en que la nueva normativa “puede generar mucha paz social”
• PERIODISTA DIGITAL: Irene Montero podría ‘echar’ a Pedro Sánchez del Gobierno tras una pelea navideña con dos ministros.
Pedro Sánchez es gafe: la sexta ola chafa todos los planes del Gobierno PSOE-Podemos.
• LIBRE MERCADO: Los datos tumban el alarmismo sobre la variable Ómicron: el caso de Madrid. Por ejemplo, en Madrid, el riesgo de hospitalización es un 80% menor y el “pico” de contagios se alcanzó ya la pasada semana.
• LIBERTAD DIGITAL: Los resultados de la nefasta política económica de Calviño. Calviño ha aplicado una política económica que se ha alejado de los parámetros establecidos en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE.
• EL CIERRE DIGITAL: Pablo Iglesias y Arnaldo Otegi cocinan una “estrategia plurinacional”. Esta unión ataría a Podemos a fuerzas independentistas como se refleja en los recientes artículos publicados por ellos en “Gara” y “Público”
• EL DEBATE: La sexta ola acentúa la sensación de un Gobierno náufrago y temeroso del TC. Ni iniciativa, ni Ley de Pandemias, ni tampoco cogobernanza. Los presidentes regionales se quejan de que Sánchez no tome las riendas tampoco ahora. Su máxima es: que hagan otros
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NUBES y claros, nada de agua ahora y temperatura alta para la época: 12 grados en la media noche.
————————
FRASES
———————-
“Dos especies de lágrimas tienen los ojos de la mujer: de verdadero dolor y de despecho” (Pitágoras)
“La tristeza de la separación y de la muerte es el más grande de los engaños” (Mahatma Ghandi)
———————
MÚSICA
———————
CANDELA nos enviaba esta versión, desconocida para mí, de “Algo contigo” uno de los boleros más clásicos. El interpreta es Pacho Alonso, que creo recordar que estuvo al frente de una orquesta llamada “Pacho Alonso y Los Pachitos”. La grabación es de hace 40 años.
http://www.youtube.com/watch?v=TJTdwO-F1Us&t=169s
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, pero no se esperan lluvias. Y el termómetro sigue ofreciéndonos cifras por encima de lo que sería normal en los primeros días del invierno. Las extremas previstas para son las siguientes:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 13 grados.
28 de Diciembre , 2021 - 7:03 am
Los supremacistas del cuanto-menos-me entero-máis-esbardallo han votado -por lo visto- “tanxugueiras” como palabra del año. Curiosamente, los presuntos topónimos de esta forma pontevedresa(?) no salen en la toponimia oficial, mientras que hay quince i15! Teixoeiras/ As Teixoeiras en Coruña y Lugo. ¡¡ Acaban con nos!!
Item más: Es difícil acceder al Nomenclator oficial (web de la Xunta), porque parece que los informaticos (sic) de plantilla se esmeran en que NO salgan las palabras que se buscan en grafía aproximada (eso antes pasaba, p ej, en la rae; ya deben haberse dado cuenta de que eso no es pedagogía sino tiranía)
28 de Diciembre , 2021 - 7:15 am
El tejón es entre nosotros sobre todo: ‘porco teixo’, conocido también como ‘teixugo’ (‘texugo’ en portugués, dice mi traductor ggl) Lo de ‘tanxugo’ suena a leonés (?), y ‘tasugo’ está en el diccionario de la española; del latín ‘taxucus’, o sea… cántas voltiñas!
28 de Diciembre , 2021 - 7:18 am
Existe también el apellido francés Teissonières, y el topónimo navarro Tajonar
28 de Diciembre , 2021 - 7:21 am
En cambio los Teixeira -o, Teijeiro, Tejero, Tejeda se refieren al árbol del ‘tejo’ (taxus).
28 de Diciembre , 2021 - 7:47 am
Y para remate -disculpe, Paco, que en su rincón lucense ¡tan lucense!, insista en este llanto por la muerte de nuestras lenguas suplantadas- encuentro por ahí: Taxuguera, vértice geodésico de la provincia de Cuenca. O sea, que cuanto más huyen del castellano más castellanizan
28 de Diciembre , 2021 - 11:22 am
¡Uy que poco has trabajado el asunto este año!. Conste que la he pillado al leer lo de Antonio, porque colar coló.
28 de Diciembre , 2021 - 12:05 pm
Opino lo contrario que el Chofér. Currado currado (el día de la mujer) ya que pocas veces el anfitrión se desdice.
Por seguir el hilo de Rois…
https://www.youtube.com/watch?v=6At10g4UlmE&t=179s
28 de Diciembre , 2021 - 19:28 pm
Gracias por la aportación del autor, siempre me gusta ver las recomendaciones, de libros que personas que me agradan, hacen. Intentaré leerlo.
Si ese señor que tiene ELA, lo he leído en twitter y es impresionante su fuerza de voluntad. Escribe con los ojos.
28 de Diciembre , 2021 - 20:56 pm
Trátase dun zootopónimo común no país, que designa lugares onde hai presenza ou abundancia de teixugos, ou os tobos onde habita este animal. As dúas formas, a etimolóxica, teixugueira, mais a nasalizada, tanxugueira, conviven na oralidade dos falantes nos lugares de Ourense e Pontevedra onde se rexistra o topónimo. Un noctámbulo afeccionado ao mel.
28 de Diciembre , 2021 - 21:31 pm
La entrañable mascota del Río Breogán ha demostrado sus dotes de baile en múltiples ocasiones, la última, a ritmo del tema Terra de Tanxugueiras, la canción en gallego que opta a representar a España en la próxima edición de Eurovisión. El león más querido por los lucenses lo dio todo en la pista del Pazo durante el descanso del partido de este lunes ante el Fuenlabrada y su animado baile en seguida se hizo un hueco en las redes sociales. “Lugo es un clamor, Maximus a Eurovisión”, publicó la cuenta oficial de la Liga Endesa en Twitter.
Otro supremacista, la mascota del Breogan
28 de Diciembre , 2021 - 21:54 pm
Candela (y al fin Chofér) ¡ qué fina! Yo me tragué el anzuelo sin vacilar!! (Pero lo de Taxuguera en Cuenca es de verdad, y que nos explique otra vez lo de las madrigueras del tejón)
29 de Diciembre , 2021 - 0:29 am
Don Rafael, aparte de que en mi niñez de toda la vida se le llamó coloquialmente teixugueira al tejón, en Orense hay una parroquia (Fumaces), en lo altos de Riós que se le denominaba Tanxugueira.
Aprovecho para desear a lectores, contertulios ausentes y presentes un muy buen año 2022 con buena salud.
Paco: Empezando por la decoración navideña de la Casa blanca que se viene haciendo desde que hace sesenta años,Jacqueline Kennedy inició la tradición, este año incluyen 41 árboles de Navidad, 25 coronas más de 300 velas, alrededor de 10,000 adornos y más de 78,750 luces navideñas, realizado por de 100 voluntarios que trabajaron durante una semana completa en el interior y exterior de la Casa Blanca , este año homenajea a sus anteriores Presidentes, sus caídos en guerras, científicos y demás norteamericanos que han destacado sobre todo en el pasado, el apartado de la casita representando a la Casa Blanca Gingerbread, cito de un diario: “fué hecha hecha con 55 hojas de pan de jengibre horneado, 120 libras de pastillaje hecho a base de azúcar utilizada en la repostería para la decoración de pasteles o elaboración de figuras comestibles, técnica utilizada para decorar o crear figuras , 35 libras de chocolate y 25 libras de glaseado, sentada en la mesa del Eagle Pier del Comedor Estatal con réplicas de ocho edificios comunitarios para honrar a los trabajadores de primera línea”.
https://www.youtube.com/watch?v=nsyNRG2wH-I
https://www.whitehousehistory.org/the-white-house-a-video-tour
Lo de los adornos en el exterior de mansiones particulares, es un despiporre. Nos lo describe un argentino:
https://www.youtube.com/watch?v=rFL9i0opPQw
Entrada al Angel Stadium Anaheim de béisbol (ubicado en la ciudad de Anaheim, estado de California, que al ser el primer deporte nacional mueven millones), para hacer un recorrido con los niños
https://www.youtube.com/watch?v=CsUl8Jsot4c
29 de Diciembre , 2021 - 11:59 am
Pues yo me tragué dos, Rois, sin darme cuenta de la 2ª bien entrado el día.
¿Cuántas nos tragamos al día a cuenta del periodismo&intrusismo extra?.
Del tema Tanxugueiras, decir que de gallego tiene la música. Letra más bien inexistente, lo que se suele decir más bien slogan tendencia 8 de Marzo.
Con todo, ajolá ganen.