INOCENTADA
ERA la inauguración del Auditorio. Reacciones: me llamaron oficiosamente del ayuntamiento para negarlo (esos “picaron”), pero algunos lectores se dieron cuenta y no se lo creyeron, a pesar de que no era nada disparatado. Moncho Corujo, desde Barcelona, me escribía: “Buenos días Paco, me imagino que lo de la inauguración del Auditorio en marzo es tu colaboración al día de Los Inocentes ¿verdad?, un abrazo”.
¡Ya ven que la gente normal ya percibe eso como una utopía!
————–
TAXIS
————–
NO soy muy habitual de los taxis, pero cuando subo a alguno, me gusta hablar con los conductores y saber historias relacionadas con el sector.
En mi último viaje a Madrid me coincidió un chofer paisano, de Rábade. Vive en Madrid por matrimonio, se dedicó a la construcción y ahora tiene un taxi. La licencia le costó 168.000 euros y se lamentaba de que ahora están a 100.000.
En Lugo, lo que no deja de ser curioso, las licencias se traspasan por bastante más dinero que en Madrid, casi 150.000 euros y esto no es mucho si lo comparamos con otras épocas en las que hubo traspasos mareantes. El record lo tiene uno que rondó los 250.000 euros.
Tanto en Madrid como en Lugo el negocio ha mejorado, pero sigue sin recuperar las cifras de finales de los 90 y principios del nuevo siglo.
P.
——————————–
EL CASO DE LUGO
——————————–
EL negocio del taxi en el ayuntamiento de Lugo ha tenido un par de contratiempos que han afectado mucho su facturación: el descenso del número de estudiantes en el campus de nuestra ciudad, que en su momento fue una de las grandes fuentes de ingresos, y el descenso del ocio nocturno desde la crisis del 2008 y que ahora se ha acrecentado.
El número de matrículas en los centros universitarios se ha reducido a la mitad en números redondos. Menos usuario de taxis y menos familiares de esos estudiantes que venían aquí de visita.
En el caso del ocio nocturno hay datos inapelables. Los locales de copas son menos del 50% de los que existían a principios de siglo.
Una experiencia personal: cuando salía a cenar fuera y luego a tomar alguna copa, iba a por un taxi a la parada de la estación de autobuses. Siempre tenía que esperar a que regresasen los taxis de servicios y en ocasiones las colas eran de bastante gente. En los últimos años no recuerdo haber tenido que esperar nunca. Siempre había vehículos a disposición de los clientes
P
——————–
LA DEFENSA
——————-
QUE tienen los lucenses profesionales del volante es que el número de licencias de la ciudad es muy pequeño para el número de habitantes y para la superficie del ayuntamiento. Su número está congelado en 69 desde hace muchos años, lo que permite que más o menos siga habiendo trabajo para todos.
————————————————
69 AÑOS DESPUES, CASI LO MISMO
————————————————
LEYENDO ayer las noticias de EL PROGRESO recopiladas por Antonio Esteban, me encontraba con una en la que, hablando del tres Madrid-Lugo, se destacaba que había llegado con 3 horas de retraso y que además “faltaba la calefacción” (sic). Añadía el periódico “esta deficiencia es algo irrazonable”.
¡Y pensar que casi tres cuartos de siglo después estamos en lo mismo! Bueno hemos mejorado en lo de los retrasos. Ahora los trenes llegan puntuales.
———————
DE COMPRAS…
———————
…POR la mañana en un Lugo poco animado (y no era temprano) he andado de compras, visitando súper, frutería, panadería, alguna tienda de regalos… Fui hasta a un chino para comprar unas luces de Navidad. Mis nietos desmontaron el pasado año unas y ahora no las encuentran.
En general en todos los sitios había abundancia de compradores, pero la calle, a pesar de que no llovía y la temperatura era buena estaba poco concurrida.
———————————–
EL SARAO DEL CÍRCULO
———————————–
ESTÁ en el aire la fiesta de la noche del 31 y lo mismo la del 5 de enero. El presidente del Círculo Miguel Caraduje me decía ayer martes que si el límite del baile lo marcaba las 2 de la madrugada, no tenía sentido que se celebrase. Aunque oficialmente nada se decidirá hasta hoy miércoles, creo que se va a suspender todo.
——————–
MI FAMILIA
——————-
HOY espero que ya estemos todos o casi todos. De los “madrileños” solo falta Marta, que estuvo estos días, pero se marchó el martes a primerísima hora a Madrid para regresar esta noche (una paliza) y su marido, que está en La Coruña, en casa de su madre y que se incorporará a la nuestra mañana día 30.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 29 de diciembre de 1942:
Tal día como hoy, en “Anuncios por palabras” leemos: “Quiero en alquiler piso o casa para vivir. No tengo niños. Gratificaré. Hotel “Alicia” en san Marcos”, De lo que deducimos dos cosas: 1.- Que era difícil, por lo que se ve, que alguien alquilara un piso o una casa a personas con niños. 2.- Que en san Marcos había un hotel llamado “Alicia”.
También sabemos que los palcos para la fiesta de Fin de Año en el Círculo se facilitarían a quien los desease, en la secretaría, y que se colocaría una mesa en donde los ocupantes serían servidos.
“López. Camisero. Camisería a medida. Vestiditos de niña de seda -los vestidos eran de seda; las niñas, no- Medias de seda desde 6,50”.
Por una nota de la Sección Femenina sabemos que se habían recogido en Lugo, capital, 6 toneladas de papel y que nuestra provincia había sido una de las que más papel había recogido de España y que, además, otras seis toneladas se habían re cogido entre todas las villas y pueblos de la provincia.
La Sección Femenina -lo sabemos por El Progreso- había repartido entre los familiares de los divisionarios que luchaban en Rusia: botellas de sidra, jerez, turrón, chorizo, azúcar, arroz, galletas, chocolate, pasas e higos. Se repartieron 30 paquetes en la ciudad y 300 en la provincia”.
Se comunicaba a los propietarios de vehículos que, a la mayor brevedad posible y a fin de evitar sanciones procediesen a retirar de la Policía de Tráfico, en Nicomedes Pastor Díaz, 4 las tarjetas de neumáticos.
• 29 de diciembre de 1952:
Continuamos leyendo la noticia que decía que se habían encontrado restos antediluvianos en una huerta de la Ronda de los Caídos: “Después de un minucioso examen se acordó limpiar perfectamente lo encontrado o meterlo en un baño de tricolitemileno y fue un portento ver que en algunos de los objetos se podía observar la publicidad de una casa comercial…”.
Algunos vecinos de Ribadeo -decía el corresponsal de El Progreso-tenían participaciones del “gordo” de Navidad que habían adquirido en La Coruña. Por ejemplo don Julio de la Barrera Rodríguez, inspector de Abastos, percibiría 750.000 pesetas y su cuñado José Dorrego 600.000 y L,. Torrontegui 75.000.Lo que venía a demostrar que no siempre los cuñados se llevan mal.
Se había perdido un reloj en el Cine España. Se gratificaría espléndidamente a quien lo devolviese en García Abad, 32.
Había llegado la nieve a Lugo. Nieve que se resistía, pero, por fin, el “blanco sudario” que dicen los poetas, ya estaba aquí, aunque ha ocasionado algunas averías en los tejados.
“Manolitas y Manolos. El próximo jueves es vuestro santo. Elegid los regalos en Almacenes Olmedo. Tenemos abrigos de señora desde 700 pesetas”.
• 29 de diciembre de 1962:
En la Policía Municipal un niño honrado había entregado una bufanda que encontró en la calle y una mujer -honrada- María García, un par de guantes.
Y, en el Casino, que hacía la competencia al Círculo de las Artes, el día 2 el “Baile de los farolillos”.
Y, por una nota en El Progreso se avisaba a los madrileños residentes en Lugo que asistiesen a una reunión en la Cafetería “Madrid” para formar una peña.
Sabemos por las Actas Capitulares del ayuntamiento que se había tomado la decisión de que constase en acta el sentimiento por la muerte de don Francisco Saco Vázquez, canónigo de la SICB y de doña María Revilla Castro, madre del teniente de alcalde señor Revilla.
Decía el corresponsal de El Progreso en la zona del Caurel que había rumores de que iba a instalarse el teléfono en Folgoso , cosa que, sin lugar a dudas , mejoraría las comunicaciones.
Llegaban a pasar las vacaciones navideñas en Lugo los atletas que residían en la “Joaquín Blume”. Manuel Parga, José Luis Martínez y Carlos Vázquez.
Y era multado con 100 pesetas el jugador del C.D.Lugo Amancio Pestaña Guerrero por juego peligroso. Amancio Pestaña era de Cacabelos y cuando se retiró se dedicó a la peluquería, instalando la suya en Ribadeo.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Se leía en Lugo y en todas las provincias gallegas una revista deportiva llamada “El Balón”. La que citamos aquí era de 1927. Se vendía a 30 céntimos y había sido fundada en 1923.
Veamos estos anuncios:
“Automovilistas, se acabaron los pinchazos usando el líquido que vendemos en nuestros establecimientos”.
“Farmacia Ibérica. Especialistas en la preparación de vinos medicinales. Farmacéutico E. Baleige.
“Deportivistas ¿queréis ver el triunfo de vuestro equipo? Solo, lo conseguiréis comprando vuestros lentes en esta casa”.
El presidente del Deportivo Sr. Rincón había mandado a los jugadores a Puentedeume donde lavaron las camisetas y pantalones en el río. Se distraían jugando a las cartas y Rey, Luis Otero y Ramón salieron a cazar. Rey volvió con tres patos. Luis Otero había sido internacional con España en la Olimpiada de Amberes y Chicho traía de calle a las señoritas del pueblo por ir muy bien peinado. Entrenaban en la playa entre la admiración de la chavalería a las órdenes del señor Gila, entrenador.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA El Diario.es: “Machistómetro: el test para detectar cuánto machismo hay en tus celebraciones de Navidad”
• REMATA el tuitero Pastrana: “Yo acabo de instalar un mamarrachómetro y me ha salido este tuit”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SEGÚN Konner, el hombre se volverá irrelevante para la procreación. No soy antropóloga, pero el mundo que propugna será aburridísimo”
(Carmen Posadas, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
POR el mes de marzo del pasado 2020, cuando la pandemia estaba todavía nada más que asustándonos y sus efectos y su duración eran una incógnita, un medio informativo que realizaba una encuesta telefónica me preguntó si estimaba que una vacuna sería posible pronto, le respondí que no lo creía y que me inclinaba más por un tratamiento eficaz. Me equivoqué: hay vacuna.
Ayer cuando conocía las cifras de contagiados en todas partes, que mayoritariamente apenas sentían otra cosa que unas molestias gracias a que las vacunas minimizaban los efectos de la pandemia, pensaba en los miles de muertes que estaríamos lamentando si las vacunas no hubiesen aparecido. Al final, paradoja, deberíamos estar contentos de como van las cosas.
————–
VISTO
————–
ASÍ está Brooklyn en Navidad:
http://www.youtube.com/watch?v=lDDjzNAVgGA
—————
OIDO
—————
Hizo ayer en su espacio de la Cope una referencia a las inocentadas del pasado lejano. Cito muchas y la mayoría originales. Me llamó especialmente la atención la del periodista Mariano de Cavia, publicada en la primera página del diario El Liberal el 28 de diciembre de 1891, sobre un incendio en el Museo del Prado. Eran tiempos en los que no había radio, ni televisión, ni redes sociales y el escándalo y la alarma fueron mayúsculos. El reportero acalló bocas diciendo que su intención era poner de relieve el pésimo estado del edificio que acogía el Museo y que le pareció que esa era la mejor manera.
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS, un reportaje titulado “Vidas truncadas por el trabajo” en el que se pone de relieve que “En España se producen más de medio millón de accidentes laborales cada año. La siniestralidad supone pérdidas económicas en Europa equivalentes al 3,3% del PIB. En España hay casi dos accidentes laborales mortales al día. Faltan inspectores y sobra precariedad. La mitad de los percances investigados por Trabajo acaban con sanciones a empresas. En Europa se producen pérdidas anuales de 460.000 millones por los siniestros.
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORDI SABATÉ PONS: Pienso, sueño y rezo en catalán. Mi lengua materna es el catalán. Amo la lengua catalana. Que el gobierno de España vete ayudas para que los enfermos de ELA puedan vivir y destinen dinero para que en Netflix hayan series en catalán me parece un insulto a la moral humana.
• EL PAIS: Pese a estar muy difundida la creencia popular de que de los nueve renos de Papá Noel, cinco son machos y cuatro son hembras, hay poderosos argumentos zoológicos para pensar que todos son hembras
• RYS: ¡Ojito con llamar reno a alguna rena! Qué como los guardianes de la futura ley de la Tita Irene se enteren, os meten un puro que no os deja ni para sacar la revista SuperPop.
• SOMANTAS DABONIS: Pese a estar muy difundida la creencia popular de que de los redactores de Lo País, el 60% son periodistas y el 40% son zoquetes, hay poderosos argumentos científicos para pensar que todos son gilip0llas.
• BEACONSFIELD: “Y la rena que va en cabeza se llama Irene, y le sigue Ione. Y repartimos nombres entre el Consejo de Ministros y habría personal para uncir al trineo. Y destacando al mismo nivel este artículo y el personal mencionado en inutilidad”.
• RUTINGUER: Yo aún diría más, los renos, al igual que las rentas, no existen porque el género no existe, es una construcción social, recuerdan?
• PHILMORE A. MELLOWS: Ningún ciudadano decente debería salir a la calle con mascarilla mientras quedase un solo tertuliano con la cara descubierta en un plató de televisión. Que hay que reconocer que suena bastante regular escuchar a gente defender el uso de mascarillas en el exterior desde un plató de 60 m2 con diez o doce personas en el interior a cara descubierta.
• EUGENIO D´ORS: De la realidad distópica de 2020-21 con los años de la pandemia, pasaremos directamente a la ciencia ficción en 2022 con el año de la pandemia + los apagones y las restricciones eléctricas. Cada año algo nuevo, es apasionante.
• JEEVES: Falta la prohibición absoluta de usar el coche privado y la de comer carne y alimentarse de insectos.
• PICHI: Vamos a vivir una vejez llena de aventuras, quien nos lo iba a decir
• ANIBAL BARCA: Como siempre, la realidad supera a la ficción; el futuro es incierto y nadie sabe qué es lo que realmente está por venir. Lo que sí podemos es deducir nuestra actitud, basándonos en cómo hemos actuado en el pasado. Por eso no le pido otra cosa al futuro, que saber verlo venir.
• ENNA: No quiero ni pensar lo tranquilos que vivíamos, en “aquellos tiempos “tan denostados por algunos.
• EL DISPUTADO: La Navidad es esa fiesta en la que los cristianos celebramos el nacimiento del niño Jesús cociéndonos por encima de nuestras posibilidades.
• SHELDON: Hechos: -Pedro Sánchez llega al poder. -Su padre le alquila Playbol al hermano de un alto funcionario del Gobierno muy próximo a Pedro Sánchez. – Pedro Sánchez, le da a Playbol 701.000€ en 15 meses. -El hermano y el padre de P. Sánchez se reparten el dinero ¿Fiscalía?
• ÁLVARO YBARRA PACHECO: Los que en Sevilla abandonaron el Hospital Militar, desmantelaron el Equipo Quirúrgico, precintaron sin inaugurar el Hospital de la Cartuja y recortaron hasta veinte mil plazas de sanitarios en Andalucía son ahora los adalides de la Sanidad Pública. Cuánta desmemoria.
• ABC DE SEVILLA: El alcalde que lleva más tiempo al frente de un ayuntamiento democrático en toda España, el comunista Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha ‘conseguido’ que en Marinaleda ya no quede ninguna empresa privada
• JOSÉ MANUEL SOTO: ¡Enhorabuena!
RAMÓN ARCUSA: En Francia se hablan 23 lenguas, pero el idioma que todos deben saber, hablar y especialmente utilizar en TODAS las administraciones, es… ¡bingo! El francés. ¿Por qué no imitamos lo bueno de otros?
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Dice Sánchez que si tapas el primer número del precio de la factura de la luz con el dedo, es exactamente igual que la de 2018. Otra promesa cumplida, fachas.
• SAVATER: Me dicen, a modo de reproche, que yo antes era antisistema. Y es verdad. Yo era antisistema cuando el sistema era una dictadura. Pero luego, en la democracia, no soy antisistema, sino todo lo contrario: soy prosistema.
• A PÉREZ HENARES: Reunión de los presidentes autonómicos de Cataluña y País Vasco, Aragonés y Urkullu. ¿En que hablan?. Pues, naturalmente, en español. Su y nuestra lengua comun.¿Existe mejor prueba del esperpento en que caen y pretenden imponer, hasta acosando a niños, a los demás?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
¿SE acuerdan de los aguinaldos?
Les refresco la memoria a los de antes y les informo a los de ahora que seguramente no tienen ni idea de que en los años 40-50-60 y tal vez todavía en los 70, había una serie de trabajadores mal pagados que de forma directa o indirecta reclamaban su aguinaldo de aquellos contribuyentes a los que servían. ¿Algunos ejemplos? Pues uno: los carteros. Los carteros, unos días antes de las fechas importantes de estas fiestas dejaban en el buzón, o la entregaban personalmente, una tarjetita con un texto que decía más o menos: “Su cartero le felicita las Pascuas y le desea un próspero Año Nuevo”. A ese mensaje, respondían los vecinos con una cantidad en metálico más pequeña que grande. Otros trabajadores muy proclives a este tipo de recaudación eran los barrenderos; también ellos dejaban un mensaje parecido al de los carteros y también a ellos se les daba algo. Para unos empleados públicos mal retribuidos entonces, el recaudar dinero aprovechando las Navidades era una forma de conseguir ingresos extra, en unos tiempos en los que la generosidad tenía un especial valor, porque eran pocos a los que les iban bien las cosas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: Los supremacistas del cuanto-menos-me entero-máis-esbardallo han votado -por lo visto- “tanxugueiras” como palabra del año. Curiosamente, los presuntos topónimos de esta forma pontevedresa(?) no salen en la toponimia oficial, mientras que hay quince i15! Teixoeiras/ As Teixoeiras en Coruña y Lugo. ¡¡ Acaban con nos!!
Item más: Es difícil acceder al Nomenclator oficial (web de la Xunta), porque parece que los informaticos (sic) de plantilla se esmeran en que NO salgan las palabras que se buscan en grafía aproximada (eso antes pasaba, p ej, en la rae; ya deben haberse dado cuenta de que eso no es pedagogía sino tiranía)
El tejón es entre nosotros sobre todo: ‘porco teixo’, conocido también como ‘teixugo’ (‘texugo’ en portugués, dice mi traductor ggl) Lo de ‘tanxugo’ suena a leonés (?), y ‘tasugo’ está en el diccionario de la española; del latín ‘taxucus’, o sea… cántas voltiñas!
Existe también el apellido francés Teissonières, y el topónimo navarro Tajonar.
En cambio los Teixeira -o, Teijeiro, Tejero, Tejeda se refieren al árbol del ‘tejo’ (taxus).
Y para remate -disculpe, Paco, que en su rincón lucense ¡tan lucense!, insista en este llanto por la muerte de nuestras lenguas suplantadas- encuentro por ahí: Taxuguera, vértice geodésico de la provincia de Cuenca. O sea, que cuanto más huyen del castellano más castellanizan.
RESPUESTA.- Si usted lo dice, será así. Yo no tengo ni idea, pero no me extrañaría nada teniendo en cuenta que algunos manejan un gallego muy distinto al que conocemos nosotros. Aquel que mi amigo José Manuel Pol, el filósofo de O Corgo, llamaba “galego de camiños e corredoiras”
• RAFAEL: Trátase dun zootopónimo común no país, que designa lugares onde hai presenza ou abundancia de teixugos, ou os tobos onde habita este animal. As dúas formas, a etimolóxica, teixugueira, mais a nasalizada, tanxugueira, conviven na oralidade dos falantes nos lugares de Ourense e Pontevedra onde se rexistra o topónimo. Un noctámbulo afeccionado ao mel.
RESPUESTA.- Gracias, Rafael, algo más sabemos sobre el tema. No entro ni salgo en la “legalidad” del nombre de este grupo gallego, lo que sí me parece es que comercialmente puede resultar poco efectivo fuera de Galicia.
* ESTUARDA: Don Rafael, aparte de que en mi niñez de toda la vida se le llamó coloquialmente teixugueira al tejón, en Orense hay una parroquia (Fumaces), en lo altos de Riós que se le denominaba Tanxugueira.
RESPUESTA.- Otra buena aportación y me parece que va por muy buen camino.
• CHIKY: La entrañable mascota del Río Breogán ha demostrado sus dotes de baile en múltiples ocasiones, la última, a ritmo del tema Terra de Tanxugueiras, la canción en gallego que opta a representar a España en la próxima edición de Eurovisión. El león más querido por los lucenses lo dio todo en la pista del Pazo durante el descanso del partido de este lunes ante el Fuenlabrada y su animado baile en seguida se hizo un hueco en las redes sociales. “Lugo es un clamor, Maximus a Eurovisión”, publicó la cuenta oficial de la Liga Endesa en Twitter.
Otro supremacista, la mascota del Breogán
RESPUESTA.- Se te nota que tu padre fue presidente del Breogán. ¿Estás por Lugo?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,4%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 14,9%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,9%.
Cuatro, “First dates”, 8,6%.
La 2, “Doctor Zhivago” (Cine), 7,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2, con un 20,4%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 veían el concurso 4.174.000 espectadores, con una cuota de pantallas del 28,7%.
• EL ESPAÑOL: Los comunistas del Frente Obrero llaman a la huelga contra Yolanda Díaz por su ‘estafa’ de reforma laboral. La organización, ligada al PML(RC), cuelga una pancarta contra la ministra de Trabajo en el edificio público que tienen okupado en Valencia.
• OKDIARIO: La revista ‘Forbes’ incluye a Ayuso entre las 25 personas más influyentes de 2021 y deja fuera a Sánchez
• VOZPOPULI: Hacienda usa a Twitter como chivo expiatorio para lanzar un aviso a las tecnológicas. El Ministerio sorprende a los fiscalistas incluyendo a la red social en la lista de morosos. Entre los objetivos está presionar a las compañías obligadas a pagar la ‘tasa Google’, cuyo desarrollo está siendo complejo
• EL CONFIDENCIAL: Un Gobierno agotado y el primer mitin electoral de Sánchez. Los presupuestos son precarios; la reforma laboral no es “histórica” ni derogatoria; el acuerdo de pensiones, un parche. Se acaba la legislatura y con Castilla y León comienza el ciclo electoral.
• MONCLOA: El separatismo hace que invertir en Cataluña tenga el mismo riesgo que en Tanzania. La independencia sale cara; y más si se tiene en cuenta que es la única región de Europa con riesgo para invertir.
• ES DIARIO: Sánchez regala millones de los Fondos Europeos con el rigor de los Reyes Magos. El Gobierno central se dedica a financiar propaganda, innecesarias consultas, traviesas en Cataluña, o incluso evitar que las aves se electrocuten y todo en pleno tarifazo.
• REPÚBLICA: Los Presupuestos de los Santos Inocentes garantizan a Sánchez la legislatura y le dan manos libres frente al nacionalismo.
• PERIODISTA DIGITAL: Nuevo despilfarro de Pedro Sánchez: gasta 60 millones en oficinas de lujo a costa de los españoles.
• LIBRE MERCADO: Confirmado: España es la peor economía avanzada del mundo desde el inicio de la pandemia. Los datos son demoledores: ninguna economía de la OCDE ha logrado un resultado tan nefasto como la española desde que empezase la pandemia.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz reparte 688 millones de los fondos europeos “con criterio de género” y cláusulas similares. Libre Mercado sigue desgranando el despilfarro de los fondos europeos.
• EL CIERRE DIGITAL: La ‘reforma laboral’ que no fue: PSOE y Podemos incumplen su acuerdo programático.
• EL DEBATE: Los socios de Sánchez alientan un homenaje al sanguinario etarra Parot en Nochevieja. Covite denuncia una manifestación el 31 de diciembre en Mondragón (Gipúzcoa) en apoyo al dirigente etarra, condenado por 39 asesinatos
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NUBES y pocos claros, pero nada de agua y una temperatura alta: 13 grados.
————————
FRASES
———————-
“A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo” (Jean de la Fontaine)
“Ser escritor es robarle vida a la muerte” (Alfredo Conde)
———————
MÚSICA
———————
HACE unos días escuchábamos a Plácido Domingo cantando “Copacabana” un homenaje a la famosa playa de Río. Hoy este mismo tema en una versión distinta la de “The Lucky Duckies”
http://www.youtube.com/watch?v=lKfEQ_7huIY
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NO lloverá, tendremos abundante nubosidad durante la primera parte de la jornada y luego alternarán nubes y claros. Las temperaturas seguirán siendo suaves y hasta podríamos a decir que altas para la época, sobre todo las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 13 grados.
29 de Diciembre , 2021 - 8:51 am
A ver si me explico: Lugo se queda sin tren y sin lengua. No dudo de que en Or. y Po. se dé la forma “teixugueira”, -incluso “ta(n)xugueira”, de tipo cultista: más próxima al latin ‘taxucum’ (el porco teixo o tejón): *taxucaria y al cast “taxuguera” – pero su visibilidad es muy inferior a la forma coruñesa lucense: “teixoeira”, cast. “tejonera”.
Curiosamente al jabalí no le llaman ‘porco’ sino ‘cocho (bravo)’.
29 de Diciembre , 2021 - 9:02 am
Claro que a lo mejor hay un juego de palabras con el viejo verbo tanxir, tanguer, o sea, tañer (del lat. tángere: tocar).
29 de Diciembre , 2021 - 10:49 am
Sigo algo sorda, Paco… Olvidé responderte. Se ve que la mucosidad persiste por la zona auditiva. En total creo que en poco más quince días me he/han hecho cinco tests de antígenos. Todos negativos. Pero te hacen malpensar y temer ser una contagiadora en potencia. Desde el episodio rocambolesco de la Nochebuena, en el que me había apuntado posit
ivo, no las tengo todas conmigo. Es que es muy raro este catarro que paseo desde que volví de Madrid. Por eso no bajo la guardia cunado estoy con alguien.
Con toda razón comentaba ayer Villaroya en Catalunya Opina, de 8TV* llevar mascarillas no te libra de nada si éstas no son usadas como es debido. Es decir, cambiadas cada tres horas. Y seguía: -¿Quién lo hace? son caras etc.etc. Veo este programa alguna vez, y si está él porque da mucha vidilla, aunque a veces sea impostada.
*Lo dirige y presenta Carlos Fuentes. Ambos son rara avis en la caverna tv catalana. Más o menos se cumple el uso de las dos lenguas y admiten llamadas de televidentes de diferentes ideas y partidos políticos. Como sus tertulianos.
Volviendo a las mascarillas y al virus. A poco que te fijes, muchos las llevan viejísimas. Como me decía tb ayer una excompañera de enfermería -ella trabaja todavía en sanidad-…, es que ahora no sabes por donde se te mete el bicho. Que Diosito nos ampare. A propósito.., si hubiese un palmarés de bajas médicas creo que ella estaría en lo más alto. No hay vez en que conversemos (de muy tarde en tarde) que no me diga q está de baja. Ayer terminó diciendome que no tenía ningunas ganas de volver. Como quién dice no tiene ganas de salir o de ir al cine. En fin.
Dicen que la vida está llena de desagradecidos y yo soy una de ellos. Esta amiga me onsiguió en un plis plas -para cuando viniera mi nieta de visita-, un cochecito completo y una hamaquita bebe, por medio de su grupo whatsapp del curro. Ambas cosas en muy buen uso. Pues eso.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
eN catalán
TEIXONERA f.
Cau del teixó; cast. tejonera. Tot dret per la Plana de la Taxonera, doc. a. 1306 (RLR, vii, 51).
Teixonera (escrit sovint Taxonera): llin. existent a St. Feliu de G., Arenys de Mar, Barc., Vimbodí, etc.A
29 de Diciembre , 2021 - 12:08 pm
¿Un presidente del Círculo capaz de no verle sentido a que la fiesta finalice a las 2 de la madrugada?.
29 de Diciembre , 2021 - 15:13 pm
Lo hacen por nuestro bien . Evitando AVEs, evitan gastar en electrocuciones en LUgo, Ferrol, Ponferrada, O Barco, Monforte, Sarria….y así podrán invertir
-también- por donde hay AVEs.
29 de Diciembre , 2021 - 18:16 pm
Si Paco, estoy en Lugo, mi Madre está un poco pachucha y estoy aquí desde primeros de mes. De todas formas está en casa y mejorando que con 90 años no es poco. Estuvo ingresada en el Hula en dos ocasiones, por primera vez en su vida, a excepción de cuando dio a luz a sus tres hijos.
Y el lunes estuve en el Pazo disfrutando del Breogan con parte de mi Familia(éramos doce). Y fue un gustazo, no solo por la victoria, sino también por el gran ambiente creado por los Lucenses. Cuando estoy fuera no me pierdo uno.
Un saludo y que el año entrante sea mucho mejor que estos dos últimos.
29 de Diciembre , 2021 - 18:30 pm
Hay muchas palabras que se utilizan de forma muy localizada, en una aldea o grupos de aldeas, en algún pueblo. Por ejemplo pantalois, mantois que son utilizadas en la zona de Ribera de Piquín y en A Fonsagrada, que no están recogida ni por la Real Academia Española ni por la Real Academia Galega.
29 de Diciembre , 2021 - 19:06 pm
https://www.vinetur.com/2019072650618/la-llave-de-peugeot-que-envejece-el-vino-con-solo-tocarlo.html
Me gustaría saber la opinión del Octopus sobre esta llave “Mágica”.
29 de Diciembre , 2021 - 19:09 pm
El Octopus o cualquier otro de los contertulios del Salón Rivera.
29 de Diciembre , 2021 - 20:45 pm
Era boa si colara, como dicen en Carballo. Me refiero a la llave mágica que nos trae aquí Chiky. El vino evoluciona en botella y es una evolución reductiva. Sin oxígeno. Al contrario de lo que dice la noticia.
Yo no haría la prueba con un gran vino. Algo parece que cambia el vino pero ni de coña son los cambios a mejor del envejecimiento natural, lento y reposado. Al menos eso piensa un experto que lo ha probado repetidas veces. Video:
https://youtu.be/RaINGVWRtjo
Espero que su madre se mejore y que tengan un feliz año nuevo.
29 de Diciembre , 2021 - 20:51 pm
Chiky, Pantalois lo escucho decir en el área de Navia de Asturias. Igual que Casía y otras como Nenía(neniña)….normal, como que el coche de línea de cuando existía -Empresa Piñeiro- tenía la línea LUgo-Castroverde-Fonsagrada-Grandas-Boal-Navia. Lo que hubiese dado yo por ir en uno de aquellos autocares. Hice el viaje al revés hace pocos años en el taxi partiendo de Navia y es otro mundo por descubrir. Para hacerlo parando en esas villas y saborearlas junto con sus alrededores.
29 de Diciembre , 2021 - 21:12 pm
Mi intención era tomarme unas vacaciones hasta el año nuevo. Si dejo algo es porque es importante. He hablado con varios compañeros de primaria y están desesperados. La Primaria está colapsada. He hablado con gente que tiene más de cincuenta citas presenciales y otras tantas telefónicas. Además de cumplimentar una enorme cantidad de bajas.
Esto se veía venir desde el puente de diciembre. Las medidas llegan tarde. Como siempre. Aquí se han suspendido todas las fiestas de fin de año. Querían celebrarlas hoy pero han reculado por la amenaza de quitarles las ayudas
Hoy mi carnicero me dijo que le habían anulado un pedido importantísimo para una cena en un restaurante que además tiene discoteca. Se quejaba del poco tiempo de aviso. En fin…
Feliz año nuevo para todos. Nosotros solo seremos seis. Sin nietos. Mi hijo pequeño estuvo confinado en Mera por positivo en PCR durante diez días. Los antígenos le dieron negativo. Cuídense