FITUR
EMPIEZA mañana en Madrid la que es la Feria de Turismo más importante del mundo, a la que acuden miles de profesionales (agencias y operadores) para conocer la oferta de los diferentes países. En el caso de España, además de “venderse” el país, se “venden” las autonomías y dentro de ellas las diferentes provincias y las ciudades más importantes.
Estuve un par de veces en Fitur e impresiona. Todos se vuelcan en ofrecer lo mejor y de la mejor manera. Lugo ya entonces, y ahora también, suele quedarse corto. Hay una especie de complejo a la hora de invertir en algo que puede ser tan rentable y lo nuestro, en el mejor de los casos, se enseña con bastantes limitaciones, lo que no viene a ser nada más que una muestra de la cicatería habitual de nuestra ciudad y de nuestra provincia a la hora de promocionar el turismo de aquí cuyo enorme potencial nunca explotado seriamente.
——————
ESTE AÑO
—————–
EL Pabellón de Galicia, que suele ser muy visitado por el enorme tirón del Xacobeo, acoge este año a la mayoría de las ciudades importantes y de las provincias. El Pabellón de Galicia es un buen paraguas para que bajo él se guarezcan aquellos que tienen menos. Lugo ciudad será una de las que enseñen lo suyo en el stand de Galicia. No así la Diputación, que según tengo entendido ha optado por desvincularse e ir con la Diputación de Pontevedra y la ciudad de Vigo. No lo entiendo; porque además de que la Diputación lucense tendrá que invertir bastante más dinero en la instalación, corre el peligro de achicharrarse con las luces y el populismo de Abel Caballero, que intentará ser el gran protagonista y además lo conseguirá. ¡Y que no obligue a los lucenses a ponerse en plan árbol de Navidad!
De momento este fin de semana se han apagado las luces viguesas, ¿se las llevará a la FITUR?
———————-
AQUEL AÑO
———————
MI visita más importante a FITUR fue a mediados de los 90. Y recuerdo la inauguración del Pabellón de Galicia fue un acto concurridísimo y muy brillante con un vino al que asistieron cientos de personas entre las que estaban mayoría de profesionales del sector, muchos de los cuales luego serían compradores de la oferta gallega. Allí conocí a uno de los más grandes de la comunicación audiovisual española, Joaquín Soler Serrano, uno de los mejores entrevistadores de radio y televisión; o tal vez el mejor. Si alguno quiere disfrutar con sus entrevistas a grandes figuras mundiales, en la Red está su serie de charlas en TVE con personajes como, entre otros Facundo Cabral, Mario Benedetti, Juan Manuel Fangio, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo, Octavio Paz, Rafael Alberti, Rosa Chacel, Josep Pla, Salvador Dalí, Gabriel Celaya, Richard Nixon , Julio Caro Baroja, Camilo José Cela, Victoria Kent, Carmen Martín Gaite, Bernardo Bertolucci, Regino Sainz de la Maza, Frederick Forsyth, Alejo Carpentier, Elia Kazan, Antonio Gala, Antonio Buero Vallejo, Julio Cortázar, Alberto Sordi, Ernesto Sabato, Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera Infante, Juan Carlos Onetti, Chabuca Granda, Atahualpa Yupanqui, Federico Fellini, Marguerite Duras…
Soler Serrano era un invitado especial del entonces presidente de la Xunta. Don Manuel y él, que entonces residía en Venezuela, eran muy amigos.
——————————————–
ALBERGUE DE ANCARES
——————————————–
PRACTICAMENTE disuelto el Club Ancares, su última directiva, encabezada por Alfredo Sánchez Carro, quiere deshacerse de los activos de la sociedad y sobre todo del Albergue. El edificio es magnífico, aunque en su interior está bastante deteriorado, pero por su ubicación y entorno ofrece posibilidades ilimitadas para fines diversos: Desde un hotel a una vivienda privilegiada, pasando por cualquier otro tipo de actividad que requiera una construcción con muchos metros cuadrados, mucho terreno y un paisaje gallego perfecto. No hay ninguna especial pretensión económica para hacer el traspaso, sino el deseo de que la instalación superviva y tenga un buen destino. Días pasados estuve con Alfredo y me contó que solo la pandemia había impedida cerrar la cesión a una entidad pública (creo que a la Xunta) y que últimamente habían aparecido otros “novios”, entre ellos algunos privados. Pero la idea es que se lo lleve una entidad pública.
P.
——————————–
ESTO ES LO QUE HAY
——————————–
INTERESANTE texto remitido ayer Candela a la sección de comentarios:
-x-x-x-
María de la Pau Janer. Escritora, madre de una hija de mi nieto mayor (y además compañera de cole) y viuda del doctor Corbella, escribe hoy un artículo de opinión en prensa local.
“Todo se escapa
Quedamos para liarnos? La pregunta es concisa y clara. ‘Liarnos’ significa besos, abrazos y tocamientos. Está de moda entre adolescentes y se formula sin ningún tipo de preámbulo. Es decir: no es necesario conocerse, ni ser amigos o vecinos o compañeros de clase. Ni siquiera hace falta haberse visto nunca. Son suficientes algunos mensajes en una pantalla, el intercambio de unas fotos que ayuden a decidir si apetece dar el paso, y poner fecha y lugar para el encuentro.
Muerte a la seducción.
Se acabaron las miradas cómplices y las sonrisas furtivas. No están de moda aquellas conversaciones cara a cara que te permitían aproximarte al otro. Se ha borrado de repente todo lo que tiene que ver con la gestualidad, una forma maravillosa de lenguaje no verbal: la chica tocándose la melena mientras sonreía, ese morderse levemente el labio, los cambios de coloración del rostro, el juego de miradas, la risa cómplice. Tengo la sensación de que los jóvenes han perdido mucho por el camino. Ir al grano suele conllevar decepciones, hastío, y sensación de soledad. Curiosa contradicción: se abrazan y besan con una urgencia desesperada que al final les hará sentir más solos. Se trata de huir de un abismo para caer en él.
El primer encuentro de una pareja adolescente para liarse a menudo suele ser también el último porque son historias de usar y tirar. Por lo visto hay un catálogo de lugares donde se encuentran. Como ni siquiera tienen un coche donde refugiarse ( aún no han alcanzado la edad del carnet de conducir), quedan en los lavabos de las grandes cafeterías que frecuentan, o en los párkings. El verano, que siempre aporta alegría al mundo, ofrece la opción de las playas.
Quedan, se lían, en unos casos si te he visto no me acuerdo, a veces deciden tener una relación. Los adolescentes son hijos de su tiempo. Por tanto todo va rápido, vuela. Una relación larga dura un par de semanas. Dejar al otro es sencillo: un mensaje y se acabó lo que se daba. Todo es fugaz, inconsistente, líquido. Todo se les escapa.”
——————————————
“TOLODAPINZA” COINCIDE
——————————————
Me quiero referir al “Centro y remate” de hoy, que me parece oportunísimo para definir los tiempos que corren.
• CENTRA El Rey de la Miseria, tuitero: “¿Quieres llevar DNI? Adelante. ¿Quieres conducir sobrio? Me parece bien. ¿Quieres ducharte? Fenomenal. Pero no permitas que te lo impongan”.
• REMATA HUH, tuitero: ¿Cómo le explicas las cosas a esta gente? Es imposible, no se puede.
-x-x-x-
Efectivamente, no se puede. Tanta cerrilidad junta ya no se puede combatir, no por imposible sino por inútil. Hoy es el día en que cualquier norma de conducta razonable y/o tradicional en lo social, sancionada y aprobada por los tiempos, se considera una imposición inaguantable, fascista.
El vértice de esta corriente está en un video que me mandaron el otro día, en el que una muchacha hacía una defensa muy fuerte de la bondad de tener sexo con un hermano. ¿Porqué no? ¿Vamos a sufrir siempre de represión a causa de las costumbres del pasado? ¿Incesto? Eso es facha, seamos libres
————————————————-
CHIMICHURRI SEGÚN EL OCTOPUS
————————————————-
En el origen de la palabra chimichurri, aparte de lo de “give me a curry” hay otras leyendas más o menos creíbles. La más famosa afirma que fue el inmigrante irlandés del siglo XIX James (Jimmy) McCurry quien, anhelando la salsa Worcestershire, un condimento popular en Reino Unido que está hecho de vinagre, melaza, ajo, anchoas y otros ingredientes, decidió crear otro condimento sabroso con ingredientes locales.
Supuestamente, la salsa tomó su nombre “Jimmy McCurry”, que se convirtió en “chimichurri” con pronunciación argentina.
Otra historia cuenta que la salsa llegó a finales del siglo XIX y principios del XX con inmigrantes vascos, quienes con su milenaria cultura de asar a la leña trajeron tximitxurri, una salsa de hierbas de estilo vasco que típicamente incluye hierbas, aceite de oliva, vinagre, ajo y pimiento de Espelette.
Y aunque muchos argentinos afirmarían con orgullo que fue su propia abuela quien inventó la salsa, algunos dicen que sus raíces se remontan a antes de que Cristóbal Colón llegara a las Américas en 1492.
Según Daniel Balmaceda, historiador y autor argentino, la palabra chimichurri proviene del quechua, una población indígena de la región andina del norte de Argentina y de mucho antes de la llegada de los europeos.
“Era un término genérico que se usaba para describir salsas fuertes para acompañar y conservar diferentes tipos de carne”, dijo Balmaceda.
Cada argentino elabora su propio chimichurri y te dirá, sin pestañear, que el suyo es el mejor. En términos generales el chimichurri es una mezcla de perejil finamente picado, orégano, chile molido y ajo mezclado con vinagre y aceite vegetal. Será más o menos picante en función del ají que le incorporemos. Eso va en gustos. La salsa verde brillante parece pesto italiano; me refiero únicamente en lo relativo al color.
En Galicia al añadirle pimentón toma un color más bien anaranjado.
¿Cuál de estas diferentes historias nos creemos? Pues la que más nos guste, karayo, la que más nos guste.
————————————————
UNA FRASE PARA EL OCTOPUS
————————————————
RECOGÍAS hace poco, querido Octopus, una frase del futbolista George Best, muy de su estilo. ¿Qué te parece esta otra, también “daquela maneira”?
“Gasté gran parte de mi fortuna en alcohol, mujeres y coches deportivos, el resto lo desperdicié”
(George Best, futbolista conocido por El Quinto Beatle).
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 18 de enero de 1943:
SAN ANTONIO ABAD.- La fiesta de San Antonio Abad se celebró en la Iglesia de la Soledad y, después, la tradicional subasta de los productos que los devotos ofrecen al santo.
ANTONIO VILA.- No sabemos quién era el lector que firmaba un artículo en El Progreso porque tampoco prodigaba su firma y, sin embargo, escribía bien. Decía:”En este atardecer subitáneo de invierno cuando el sol tibio es apenas es un ombligo que se va hundiendo en el ventrudo horizonte ajeno a la arrebolada que ruboriza lustrosamente el paisaje… “
CIRCUÑLO DE LAS ARTES.- El secretario del Círculo de las Artes, Juan Balboa y el presidente Delio Mendaña convocaban Junta General Ordinaria.
ANUNCIO.- “Traspaso barbería en sitio céntrico. Local propio para cualquier negocio. Informes en doctor Castro 11”.
• 18 de enero de 1953:
DARDO.- Escribía el comentarista de deportes: “Las estadísticas y los sabios conceden a la Educación Física -forma de salud y de equilibrio orgánico de valores estéticos y culturales- decisiva importancia”
DARDO Y EL GENERAL MOSCARDO.- El general Moscardó escribe a Dardo una carta en la que considera su iniciativa sobre el Patronato del Deporte como algo muy interesante dándole, al mismo tiempo consignas para lograr objetivos concretos de difusión y mejoramiento del deporte local.
COMUNICADO.- La empresa Osorio pone en conocimiento del público en general que, a partir del día 17 -ayer-habrá línea regular de viajeros entre Baralla y Lugo.
LA TOMBOLA DEL POLVORIN.- Sortea hoy un dormitorio completo, en el primer premio; una radio Philips o una máquina de coser Alfa para el segundo premio y un cajón sorpresa.
CERDA EXTRAVIADA.- Se había extraviado una cerda en la Puerta de Santiago el día 11. Ruégase informen en José Viador. Casa Patarolo.
BODA.- Casaban en san Froilán el dibujante de Publicidad Braulio Rodríguez, más conocido como “Rayo” y Berta Álvarez Expósito
CRUCIGRAMA.-La simpática señorita Josefina Fuertes Franco hija del contable de El Progreso Marcelino Fuertes sacó los cupones ganadores del concurso de crucigramas. Las ganadoras fueron Genoveva F. Santiso de la avenida Carlos Azcárraga y María Victoria López López de Castelo-Les hicieron entrega de un estuche de manicura y una pañoleta de Novedades Eugenio.
• 18 de enero de 1963:
TRASCENDENTAL ENCUENNTRO. Así lo definía el periodista de El Progreso: “Trascendental encuentro el que jugarán el domingo el Arosa y el Lugo. El entrenador decía que, posiblemente jugara Tiravit después de cumplir la sanción.
JUBILACION.- Se jubilaba Remedios López Rois, auxiliar Mayor del Cuerpo de Hacienda.
PRECIOS.- El de las localidades de cine iba a ser rebajado en una cuantía que ya se determinará.
BODA.- Casaban en la capilla del Carmen Maruja Pérez Carballal y Manuel Quiroga García que era administrador del Sanatorio “Pimentel”.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- El alcalde de Madrid se dirigía al de Lugo solicitando precios y clases de pan de los que se vendían en Lugo para tratar de abaratarlo en la capital de España
VIAJE.- Salía para Madrid el que hasta el día de ayer -leemos en El Progreso hace 50 años”- había sido gobernador de Lugo sr. Bacherini.
CINE.- En el Cine Victoria Brigitte Bardot y Lucía Bosé interpretaban “Traicionada”.
GOBERNADOR.- En este día tomaba posesión como gobernador civil Eduardo del Río.
PLAZAS DE CONDUCTORES.- Se retiraban de la convocatoria en El Progreso las plazas de conductores y cobradores para los autobuses de Lugo, dada la cantidad de personas que querían el puesto.
LECTURA.- Bajo la dirección de Antonio Cillero y en los salones de la Jefatura de falange se presentaba la lectura de la obra “La señorita Julia”. Intervinieron María Elena Minguillón como “Cristina”, Luís Grandío, como “Juan” y Carmen de cabo en el papel de “Julia”.
———————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
La Voz de la Verdad.- 1 de enero de 1937
SUSCRIPCION PATRIÓTICA.- Santiago Gómez entregaba un par de gemelos de oro; Manuel Reboredo, un sello con las iniciales M.R.; Evaristo G. Sobrino, dos alianzas, una sortija-sello, un par de pendientes y una medalla; Amador Pereiro -sacerdote- una cadena y una medalla de Carlos III; Carmen López -viuda de Dorrego- dos alianzas, una sortija, una cadena de reloj, una tapa de un reloj de señora, dos sortijas-sello con iniciales en platino, una medalla y una pulsera; Ramón Dorrego, una alianza; Enrique rajo, una cadena de reloj y un bolso de plata; María Ríos Mascarelle, tres pendientes y un colgante con perlas y dos monedas isabelinas de plata.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El País: “El Gobierno plantea nuevas cuotas para autónomos de entre 183 y 1.266 euros de acuerdo con sus ingresos”
• REMATA el periodista Díaz Villanueva: “Parece que por fin se han decidido a meter mano a los ricos y a las grandes fortunas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO sexista es contar el número de varones y mujeres en todo, como si no perteneciéramos a una única especie y no fuéramos iguales”
(Javier Marías, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL 25% de los trabajadores españoles, son autónomos. El Gobierno les va a dar un hachazo en forma de impuestos. De todos solo se salvan aquellos que ganen menos de 900 euros al mes (que bastante desgracia tienen ya con esos ingresos de hambre), al resto los van a crujir. Subir impuestos y no rebajar gastos, al contrario, parece ser la máxima para llevarnos a la ruina. ¿Llevarnos? No, no. Ya estamos en ella.
————–
VISTO
————–
EL doblaje está en inglés, pero eso no impide ver y disfrutar con el Transiberiano, uno de los trenes más famosos del mundo y que ha tenido más protagonismo en la literatura y el cine.
http://www.youtube.com/watch?v=1NtdmNVNosA
—————
OIDO
—————
EN la radio citan frase llena de humor de un artículo firmado por Raúl del Pozo: “En la campaña de Castilla-León, los políticos en vez de besar a los niños besan a las vacas”
——————-
LEIDO
——————-
JOAN Collins tiene 88 años y es una de las últimas estrellas de la era dorada de Hollywood. Hija de un agente de teatro y de una profesora de baile se subió a los escenarios con 9 años.
Al XLSemanal le ha dicho:
“No soportaría estar casada con alguien de mi edad” “Preguntarme si debo tomarme un descanso es una puta impertinencia. Ni se le ocurra venirme con planes de jubilación” “Su mejor defensa contra los productores lujuriosos era un buen rodillazo en la entrepierna. Me sentía una de las primeras feministas”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CADENA SER: El Plan de Vivienda 2022-2025 incentiva el cohousing y mejora la ayuda al alquiler de colectivos vulnerables.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El cohousing es compartir piso por cohones ¿no?
• HUMILDÍSIMO: Chorradas miles, pero una solución para los propietarios de viviendas ocupadas nada.
• LOS MUNDOS DE PI: Ya no saben que inventar, pero nadie aspira a tener que compartir casa con unos desconocidos.
• OSQUILLAR: Es alquilar una habitación en un piso con tres mas, pero en plan “cool” porque lo pones en inglés y mola mucho.
• CRISTIAN CAMPOS: La luz ha subido un 72%, la gasolina un 24% y la vivienda un 23%, pero tú estás pagando lo mismo que en 2018, lo que pasa es que eres lelo y no te enteras.
• DILETANTE: Lo interesante es por qué dicen esto. Puede ser uno de esos casos en los que el propósito de la propaganda no es convencer o adoctrinar, sino demostrar poder, enseñar quien manda aquí. Y para eso, cuanto más patentemente falso sea el mensaje, más eficaz resultará. Con una mentira tan descarada Sánchez nos dice: entérate de quien MANDA aquí. Sólo un tío verdaderamente poderoso puede mentir así y que le salga gratis.
• EL MAESTRO CIRUELA: Esta lluvia dorada, tibia y humeante, de aromas salobres, que riega mi crisma, mis hombros y corre abajo por mis espaldas viene del cielo. De las nubes. El hecho de ver sobre mí al primer ministro, sacudiéndose el miembro con una mano, no ha de hacerme dudar de ello.
• LA RESISTENCIA: Si no vives mejor que antes es porque te crees los bulos de la derecha mediática o eres un ultraderechista machista antivacunas.
• ANTONIO CAÑO: Estamos llegando a un punto en el que toda información que no diga lo que nos gusta es un bulo y el único periodista independiente y valiente es el que dice lo que queremos escuchar. Esto se está poniendo muy difícil para nuestro oficio.
• ANA PÉREZ: Ser periodista en España, heroico y mi hija en 3 de carrera. Mira que le insistí, psicología o psiquiatría que les va a sobrar trabajo pero erre que erre que lo mismo que la madre que la parió. Pronóstico: exilio o sumisión Ella sabrá! Es mayorcita!
• ANTIANIMALISTA: Posiblemente, pero los primeros que creáis ese estado de opinión sois vosotros, cuando os plegais a lo que os dice vuestro partido de referencia y no os poneis firmes cuando algunos políticos no contestan a periodistas que no les gustan.
• JIM HOLDEM: Es lo que ustedes los periodistas han cosechado desde hace tiempo. Ahora no nos sorprendamos. Bastaba con ver a uno sentado en una mesa en TV y sabias cual iba a ser su postura fuera el tema que fuera a debate en ese momento.
• GABRIELA: Sometidas y asustadas. Así nos quieren estas feministas. Para hacerse necesarias. A mí no me dan miedo los hombres. Me dan miedo los criminales, las malas personas, hombres o mujeres. La maldad no es algo que cuelga entre las piernas. Se lleva dentro.
• IGNACIA: Noto que soy de otro siglo en cosas como que el concepto “influencer” me dé la risa floja.
• DON UNO: Lo igualo con “celebrity”.
• LUIS Y REMBRANDT: Es una tontería de tamaño descomunal. Que haya personas que se forran ” influyendo ” en otras, en campos absolutamente irrelevantes da una idea de la sociedad que estamos construyendo.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Acabo de leerlo: “Las víctimas de un accidente de tráfico podrían tener que tributar por la indemnización”. La voracidad fiscal no tiene límite… Ni siquiera el de la sangre. Eso es ya canibalismo ritual.
• FEYPAZ: Que el Estado (o sea, los políticos que se aprovechan del sistema, hablemos claro) pretenda aprovecharse de las víctimas de un accidente de tráfico me parece ya el colmo del parasitismo…
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Qué agradable sería, cuando los candidatos están en sus tribunas y uno promete dinero, otro lo da, otro besa manos que tras su elección no querría ni tocar, y todos escuchan embobados al pregonero, mirar la plaza del mercado sin comprar ni vender nada”. (Séneca. A Lucilio, 118)
‘———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ME interesaron los juguetes convencionales en Reyes, pero también la lectura. Libros y TBOs (que eso de comics es de ahora). Y las fechas navideñas siempre recibí contento cualquier tipo de lectura. ¿Qué se llevaba entonces? Había mucha oferta y variada. Siempre recibía contento los libros de Guillermo Brown. Creo que llegué a tenerlos casi todos de las ediciones de antes (tapa dura y 7 pesetas cada volumen). Mi interés por Guillermo y sus aventuras se ha mantenido hasta el presente en que me he hecho con todos o casi todos los libros de tres diferentes ediciones. Y de vez en cuando todavía los leo.
En aquellos tiempos regalarme un libro de Guillermo era garantizar el acierto del regalo. Pero había otras lecturas más simples que me interesaban. Desde los clásicos “Pulgarcitos” a las “Hazañas bélicas”, “Roberto Alcázar y Pedrín”, “El Inspector Dan”… Había docenas de personajes atractivos y diferentes y todos me gustaban. En Reyes eran obsequios que me dejaban en mi casa y en casa de mis abuelos. Leer, leer me interesaba mucho. Justamente lo contrario de lo que sucede con la inmensa mayoría de los niños y de los jóvenes ahora.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: No te preocupes, querido Paco, por los béticos y los sevillistas. Ellos siempre se han llevado cordialmente mal. Ellos usan la “guasa” para vacilarse pero la sangre no llega al Guadalquivir. Lo tienen asumido hace mucho y este incidente no va a cambiar nada. Sevilla siempre ha sido dual, bicéfala: Betis y Sevilla, La Macarena y la de Triana, Joselito y Belmonte. Les gusta la rivalidad, la elección libre pero son muy civilizados en esto. Te puedo asegurar que es mucho peor la rivalidad Celta-Depor.
RESPUESTA.- Pues me alegro, porque la sensación que tuve en las primeras horas y por determinadas declaraciones, es que las cosas había ido demasiado lejos y que en una ciudad no muy grande, esas cosas podía pasar factura.
Es verdad que la rivalidad Celta-Depor es enorme, pero hay que tener en cuenta que son ciudades distintas. En el caso de Sevilla es en la misma ciudad donde existe la rivalidad Betis-Sevilla.
FUTBOLERO: El Octopus se refiere al Deportivo como titular de tres Supercopas de España. Tiene una Liga, dos Copas del Rey y tres Supercopas de España.
RESPUESTA.- No me acordaba. Gracias por la aclaración, que también ha hecho El Octopus.
• CREME: Y yo que estaba constipada, me fui hoy por primera vez al centro que hace POC esos test rápidos, y también por curiosidad. Llegue y le digo al señor al que tengo que darle los datos que soy sorda,( para que se vaya preparando-jajaja), me pide el teléfono y yo para qué si no oigo, ah bueno se baja la máscara, entonces un email. Ok me pasa un lápiz, ahí estamos un razón porque lo escribo mal, ya eran las .18:35 y cerraban a las 19:00 me da un cupón con un código, y yo que es eso? Si yo quiero hacérmelo hoy, Me habla con la mascarilla puesta. Mire, que no le entiendo. Bla bla bla, y yo le digo: aún no entiendo. Me da un papel y me dice que vaya a hacerme el test, y me mete código en mi cartera, y yo la propia ”huasa“. Bueno me voy donde la señora que está haciendo el test, y yo me confundí que era un estilo como la vacuna, me saco el chaleco y me arremango la blusa, la mujer me mira con el ceño fruncido, y me hace en mímica , que es en la nariz. Ahhh, ok, Entschuldigung. Y le pregunto qué debo hacer, y me dice salga por esa puerta y espera ( con las manos ) voy afuera y veo que no hay nadie, entro otra vez y le digo, ¿dónde está la gente?, y me dice, espere afuera. Sale un señor que lo he visto por la casa del cura, porque pasa por allá a comer gratis. La cocinera del cura la conozco. Bueno le pregunto a él, cuántos test te haces? Uno a la semana me dice. En eso sale una muchacha que también atiende en la recepción, y me imagino que la mandaron a explicarme, y me dice que la personas que se van reciben el test por el móvil, ahh, entonces también puedo irme y recibirlo por ahí? Sí, me dice ella. Y entonces caigo que el código ese sirve para volver a regístrate y no necesitan meter más tus datos porque con el lo hacen y simplifican todo, te meten el algodón en la nariz y te vas y luego recibes un mensaje donde te dan el resultado, y eso sucedió mientras esperaba, y el señor tenía móvil pero quería el resultado en papel. Me dieron uno y a él también, y me fui. Para la próxima, espero por el móvil. Súper rápido. El test se hace uno por POC, semana, gratis. Y el PRC se paga, lo paga el seguro. Bueno ahora estoy al día con eso. RESPUESTA.- Toda una aventura.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido de futbol Betis-Sevilla.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones.
3) “Salt” (Cine).- 2 millones.
4) “Infiel”.- 1,9 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco, Partido Copa del Rey Betis-Sevilla, 17,7%.
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 15,2%.
La 1, Noticias 24 horas, 15,1%.
La 2, “El Día del Señor”, 11,9%.
Cuatro, “Red” (cine), 8,5%.
La Sexta, “La Sexta deportes 1”, 5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 18,1%.
• “Minuto de oro” para el partido de la Copa del Rey entre el Betis y el Sevilla; a la 17,09 veían el encuentro 2.668.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,5%.
• EL ESPAÑOL: Scholz pide a Sánchez que España se comprometa con la disciplina fiscal de la UE.
• OKDIARIO: La alcaldesa de Vic prohíbe una carpa del PP por ser «contraria a la moral y las buenas costumbres»
• VOZPOPULI: El lío de Garzón evidencia la falta de mando de Yolanda Díaz en Podemos. Los morados cacarean que la vicepresidenta segunda ya es la líder del espacio a través de la mesa confederal, pero nada más lejos de la realidad
• EL CONFIDENCIAL: Giro estratégico de los socios. La coalición entra en la segunda fase de legislatura con síntomas de ruptura. En Moncloa vuelven a ocupar la sala de máquinas perfiles del PSOE clásico y ajenos a la cultura de coalición que construyeron sus antecesores, mientras que en UP imperan las prisas por volver al choque con los socialistas
• MONCLOA: Animalista de día y ¿explotador laboral de noche? La polémica golpea a Sergio Torres, alto caro de Podemos.
• ES DIARIO: Un diputado pregunta cuánto pagó Iglesias a Roures antes de que le fichara. El vicepresidente volverá a sus orígenes de la mano del empresario y, por ello, quieren conocer cuánto dinero ha recibido de las arcas públicas.
• REPÚBLICA: La ley de vivienda que enfrenta al Gobierno y al CGPJ deja en manos de las autonomías el límite a los alquileres. El Ejecutivo critica la acción del CGPJ y le acusa de querer entrar de lleno en la política y contradecir la línea del Gobierno
• PERIODISTA DIGITAL: Jorge Javier Vázquez se rinde: advierte públicamente de que Telecinco y Pedro Sánchez le traicionarán
• LIBRE MERCADO: El ‘palo’, en cifras: en cuatro años, el autónomo medio pagará el doble de cuota. Los planes del Ministerio implicarían una enorme subida de los costes para la gran mayoría de los trabajadores por cuenta propia.
• LIBERTAD DIGITAL: El Tribunal de Cuentas acuerda un 100% de teletrabajo para “comprar el silencio de los sindicatos” en plena purga. En un escrito, al que ha tenido acceso LD, la Comisión de Gobierno del Tribunal de Cuentas declara “preferente” el trabajo no presencial por la covid.
• EL CIERRE DIGITAL: El falso triunfalismo de Unidas Podemos: Millón y medio de personas se quedan sin el Ingreso Mínimo Vital. La coalición de izquierdas liderada por Yolanda Díaz tampoco encauza la “Ley de vivienda” tras el dictamen del Consejo General del Poder Judicial.
• EL DEBATE: Madrid golea a Cataluña en la recuperación del turismo extranjero. El gasto diario de los viajeros internacionales es muy superior en la región de la capital de España
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
ESPECTÁCULO en el paseo nocturno con Toñita: luna llena en un cielo despejado. Del Instagram de Marta he sacado este poema:
“Sé que entre todas las palabras, una / hay que recordarla o figurarla. / El secreto, a mi ver, está en usarla / con humildad. Es la palabra “luna”.
(Jorge Luis Borges)
Hace mucho frío (un grado) y hará más a medida que avance la noche. Pero la luna seguirá ahí, para admirarla.
————————
FRASES
———————-
“Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo” (Johann Wolfgang von Goethe)
“Toda la actividad humana está motivada por el deseo o el impulso” (Bertrand Arthur William Russell)
———————
MÚSICA
———————
RECORDABA el Chofer sus tiempos de “bailón” al ritmo de la Orquesta Mayka, de la muerte de su fundador Jesús Reboredo, dimos ayer noticia. Escribía el Chofer: “Como peregrino que recorría todas las fiestas organizadas en los barrios de LUgo a mediados finales de los años 60 una vez que le pillé el truco a Cumbias, etc. mi agradecimiento al fundador de la Orquesta Mayka, por tantas veces como me ayudó a dar mis primeros pasos de baile, y del salto que significaba poder entablar conversación con las rapazas al compás de sus músicas. Mis condolencias para su familia.
Fueron años llenos de color de Primavera a Otoño, gracias a su Orquesta”
Y ha querido dedicarle esta actuación a un ritmo parecido al que la Maika interpretaba en aquellos años 60.
http://www.youtube.com/watch?v=-vtGs57FIAc
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y luego mandará el sol, con posibilidad de algunas nubes. Sigue el frío con estas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 0 grados.
18 de Enero , 2022 - 14:31 pm
Reflexionando sobre tu Reflexión. El problemón viene cuando a esos ingresos de hambre -como los nombras- le has de añadir los gastos no deducibles para obtener esa nimiedad de ganancia. Y que incluso sin obtener ganancia alguna, deban pagar igualmente cuota a la seg.social. Y luego añádale la competencia desleal de los grandes empresarios al autónomo más pequeño.
Y cuento un desagravio que nos ocurrió cuando aún teníamos la nuestra. Una empresa metalúrgica con más o menos diez empleados. A veces más y otras alguno menos. Con nave industrial menor como taller (no tan pequeño ya q tenía casi 200 metros) Por entrar en precio nos otorgan un trabajo para construir otra gran nave en las afueras de la ciudad. Se entera la gran empresa metalúrgica de la isla y nos pone una denuncia alegando no cumpliamos con los metros necesarios en nuestro taller para realizar un trabajo de tamaña envergadura. Trabajo que como dije iba a realizarse fuera del taller, llevando vigas y todo lo necessario desde el almacén de hierro al lugar donde se iba a realizar la nueva construcción y alquilando la grúa más grnade para su montaje igual que hubieran hecho ellos. Nuestro taller en este caso solo servía para cada día guardar de noche los vehículos y los útiles necesarios para dicho trabajo. Tras perder un tiempo precioso y dinero en recursos al final no se pagó la multa. Tampoco convenía ponerse a malas con el enemigo y hasta los jefes se tomaron un café juntos. Incluso un tiempo después vinieron a casi rogarnos un trabajo delicado (una nave la planta el más tonto)… En la isla las chuminadas se complican porque casi nunca encuentras aquella pieza necesaria para un capricho del afamado arquitecto, e incluso te las tiene que confeccionar tú mismo… Pues injusticias así, a raudales.. como decía Gal de Niébana, q en paz descanse.
Pues eso, Paco, que hay que estar muy desesperado -o loco de atar- para montarse una empresita con todos los requisitos que manda la ley, y hacerse autónomo poniendo tu patrimonio en juego. Sobre todo hoy en día.
Y volviendo al índole político, creo que este gobierno con sus despropósitos recaudatorios, lo que se están haciendo es un reconet -dicen aquí a una huchita para todos ellos, para cuando les echen abajo tanto chiringuito inútil.
18 de Enero , 2022 - 14:40 pm
Esta mañana estoy en casa de los chicos ya que trabajo de tarde, y he venido escuchando a tu hija en el coche. Por si no la escuchaste
https://www.libremercado.com/2022-01-18/marta-rivera-de-la-cruz-fitur-va-a-ser-un-lugar-seguro-y-no-ha-habido-bajas-6856225/?_ga=2.80576080.675156219.1642509369-1856823687.1631087949
18 de Enero , 2022 - 15:13 pm
https://www.ejeprime.com
METROVACESA
EmpresaMercadoResidencialComercialOficinasIndustrialHotelesM2
Empresa
Por A. Ferrer
18 ENE 2022
F04.58h
COMPARTIR
LMSOPb
CD Lugo invertirá ocho millones de CVC para construir una academia propia
El club gallego está trabajando con el concello para que este le ceda los terrenos a largo plazo en la zona universitaria de la ciudad. La entidad tiene previsto trasladar allí sus administraciones en un futuro.
CD Lugo invierte El Lugo invierte en su futuro. El conjunto de LaLiga Smartbank está trabajando para hacer realidad la construcción de una academia para potenciar el fútbol base del club, en la cual invertirá cerca de ocho millones de euros procedentes del acuerdo entre LaLiga y CVC, según adelanta Palco 23. “Tendríamos una instalación propia, que nos haría ser aún más profesionales y contar con una buena estructura”, explica Tino Saqués, presidente de la entidad. El equipamiento estará formado por tres campos de fútbol (dos de fútbol once y uno de fútbol siete), un gimnasio y un centro de fisioterapia. Por el momento, el club de LaLiga Smartbank se encuentra en conversaciones con el concello de Lugo para ubicar la instalación en terrenos municipales situados en la zona universitaria de la ciudad. El equipamiento estará formado por tres campos de fútbol, un gimnasio y un centro de fisioterapia Actualmente el fútbol base del conjunto lucense disputa sus partidos y entrenamientos en distintas instalaciones municipales que, dependiendo de las fechas, se encuentran saturadas en cuanto a ocupación se refiere. “En una segunda fase pretendemos trasladar hacia allí las oficinas del club y, al mismo tiempo dotar a la instalación de una residencia para los más jóvenes”, comenta el ejecutivo. La pandemia del Covid-19 ha pasado factura a la entidad de Lugo, que cerró el ejercicio 2020-2021 (finalizado a 30 de junio) con unas pérdidas de 2,5 millones de euros. “El aumento de gastos no contemplados como poner más habitaciones para los jugadores sumado a la reducción de ingresos por ticketing nos ha perjudicado”, señala Saqués. Para compensar las pérdidas de la campaña anterior, la sociedad Frisaqués (propiedad del presidente), realizó un préstamo por valor de un millón de euros y otro participativo por 570.000 para compensar el descenso del patrimonio neto del club. La entidad está controlada por la sociedad local Frisaqués CD Lugo está controlado por la sociedad Frisaqués, que ostenta prácticamente el 75% de la sociedad lucense. El resto del capital social de la entidad está disgregado por aproximadamente 600 accionistas minoritarios. El club ha presentado un presupuesto de 7,6 millones de euros para la temporada en curso, que prevé finalizarlo de forma equilibrada con la reactivación del mercado de traspasos, que no ha aportado prácticamente nada en las dos últimas campañas. Del acuerdo suscrito por LaLiga y el fondo de capital riesgo CVC, el Lugo se beneficiará en 9,6 millones de euros, de los que el 70% deberá ser destinado a infraestructuras o desarrollo de nuevos negocios, otro 15% para mejorar el límite salarial y solo el 15% para refinanciar la deuda contraída a causa de la pandemia. La entidad cuenta con una plantilla de quince empleados, que será aumentada progresivamente para incrementar el negocio digital de la entidad.
Fuente: EjePrime
18 de Enero , 2022 - 21:36 pm
Candela Your comment is awaiting moderation.
18 de Enero , 2022 – 8:40 am
Exacto Paco, esto es lo que hay. Si los mayores actúan de idéntica manera, qué podemos esperar.
Deseo que mejore pronto su Bolita, Estuarda. Ya dos de mi retoños lo han pasado y efectivamente esta cepa es más suave. Me acaba de decir que está mejor, pero con mucho sueño. Lo q peor lleva es el encierro y no coger a su pequeña. Su hermano mediano pasó la anterior y estuvo peor. El husband de momento no presenta síntomas, pero le tengo en observación y medio castigado.
… Y el chofere está a la carne y al pescado ajaja. En mi casa entra el cordero de cuando en vez, estimat, y no lo comía. Después d probar el cabrito diría yo que tanto ten. Chivitos son. Ou non.
Por casa todo en orden de momento. Solo me falta algo de plancha, que ahí no tengo asistente… Si se la dejase, me pondría la ropa bajo el colchón como hacía en la mili.
Y ahora que hable el Juez:
“Buenas, soy Emilio Calatayud. El decálogo para criar a un delincuente no es mío (no tengo claro quién lo inventó), pero sí es cierto que he contribuido bastante a difundirlo. Uno de los consejos dice así: «Póngase de parte de su hijo en cualquier conflicto que tenga el chaval con sus profesores y con sus vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que quieren fastidiarle». Esto es lo que están haciendo los papás de Djokovic. Ya sabéis, si apoyáis a vuestro hijo cuando mete la pata tendréis un Djokovic, una persona que se cree que está por encima del bien y del mal.”
¡¡Don Rois!! Ilustración de un artista venezolano con el detalle de la letra griega Tau
https://metode.es/revistas-metode/secciones/casa-microbios/microbios-alucinogenos-las-tentaciones-san-antonio-bosco.html
19 de Enero , 2022 - 1:13 am
Non, non;o cabrito sobese pola comida onde faja falla, mentras que o cordeiro non ergue a cachola e anda pacendo con ela sempre gacha . Malabarismo frente a uniformidade.
Eu voto moito de menos o restaurant Vivero, na Ronda entre Porta de San Pedro e a Porta Da Estación, que tiña unha cociñeira que era quen de preparalo coma sempre ( o meu sempre).