ANECDOTA DE FITUR

COMO ayer me refería a mis contactos y visitas a Fitur por finales de los años 90 más o menos, hoy recuerdo una anécdota que ya conté en su momento pero que tiene cierta gracia, dentro de un orden: Uno de los días la Xunta de Galicia daba una comida a las representaciones de las ciudades y provincias gallegas. Naturalmente envió las correspondientes invitaciones a la expedición lucense. Era un número limitado y como era lógico se reservaron para las primeras autoridades y representaciones. El día anterior a esa comida, por la noche, me encontré con la que entonces era concejala de Turismo del ayuntamiento, Pilín Estévez, a la que encontré muy contrariada y me explicó los motivos: “Han venido por aquí los de (omito la identificación) y me han dicho que ellos quieren ir a la comida. Como les he dicho que era limitada a ciertos sectores
en los que ellos no estaban incluidos y que las plazas eran limitadas, me amenazaron con ir lo mismo y que si no los dejaban entrar iban a montar un lío”. Tranquilicé a Pilín y le aseguré que era un farol y que no iba a pasar nada, máxime cuando era algo de la Xunta y ellos eran receptores de muchas de sus ayudas. Naturalmente, no aparecieron por allí, pero a la concejala la hicieron pasar un mal rato.
CODA.- Los de la amenaza eran unos reconocidos jetas, con en aquel entonces cierta vinculación con Lugo y que ahora actúan menos o nada aquí y más en otros sitios
P.

—————————–
GENTO (Q.E.P.D.)
—————————-
HA muerto a los 88 años y yo tengo el privilegio de haberlo visto jugar en directo varias veces. Cuando ahora cantan las excelencias de las estrellas del futbol actual, de Pelé a Maradona, pasando por otros muchos como Ronaldo Nazario y llegando a los del presente (Messi, Ronaldo, Vinicius, Benzemá, Mbapé, etc.) me acuerdo siempre de aquellos otros de los años 50-60 (Kubala, Zarra, Gainza, Zamora, Ramallets, Santamaría, Di Stéfano, Puskas y, por supuesto, Gento. Lo vi jugar en directo dos o tres veces. La primera formando parte de una delantera que hoy, ni los árabes tendrían dinero para pagar. Fue en un Teresa Herrera, en el debut en el Real Madrid de Raymond Kopa. Apunten la delantera: Kopa, Rial, Di Stéfano, Puskas y Gento. Una máquina de futbol, de goles y de espectáculo.
P.
—————————–
GENTE SENCILLA
—————————-
DICEN todos los que le conocieron y le trataron que Paco Gento, “la galerna del Cantábrico”, que era título que encajaba perfectamente con su forma de jugar, era una persona sencilla, humilde, cariñosa, como la inmensa mayoría de los de aquel tiempo.
De su simpleza es ejemplo lo que ayer le escuché en una grabación que dieron en la radio, en la que explicaba una de las dos tarjetas rojas que le enseñaron en sus 18 años en el Madrid: “Estaba Marquitos discutiendo con el árbitro Llevaban un rato, pasé por al lado de ellos y le dije a Marcos: ¡Mándalo a tomar por culo! Y claro, me echó”
-x-x-x-
Gente de aquellas generaciones: En la boda de mi hija Marta, conocí a un hijo de Eulogio Gárate, estrella del At. de Madrid entre finales de los 60 y principios de los 70, internacional un montón de veces, delantero centro que logró tres “Pichichis” en la Liga española y que además tuvo tiempo para titularse como ingeniero. Me contaba su hijo, muy amigo de Marta y de Marcial su marido, que su padre iba a entrenar en el metro y que todo lo que logró en el aspecto económico fue la base para poner una tienda de electrodomésticos. Compárenlo con lo de las estrellas de hoy y es como el día y la noche.
—————————————-
UNA SEMANA CON TOÑITA
—————————————-
EL lunes se cumplió una semana desde que Toñita, arribó a mi casa. El balance de estos siete días no puede ser más positivo: tranquila, obediente, cariñosa… En todos esos aspectos un ejemplo y como si llevase aquí toda la vida. ¿Algún defecto? No se le puede llamar así; una rareza tal vez: se mueve en un área de no más de 20 metros cuadrados del interior de casa y no quiere otra alternativa y no le interesa nada salir a la calle. Ni a pasear ni a nada. Sale lo justo y obligada. Está deseando volver a estar bajo techo. Sorprende cuanto más cuanto venía de estar varios meses en una perrera, viviendo al aire libre y rodeada de incomodidades. Me han dicho. “Posiblemente es que ahora vive tan bien y antes tan mal que no quiere saber nada de la calle”. Ángela, uno de los puntales del Rof Codina y que es experta en sicología animal, me ha dicho que posiblemente tenga miedo y que con el tiempo irá cambiando de actitud. Pero todo esto no me preocupa y la realidad es que estoy muy contento de haber optado por Toñita como nueva mascota.
————————————————-
PERMANEZCAN BORRACHOS (III)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————-
Volviendo al origen de los destilados, sabemos que en Europa hacia el año 1100 se producían cantidades significativas de alcohol destilado en la escuela de medicina de Salerno (Italia), donde adquirió su reputación de medicamento valioso. Doscientos años después, el erudito catalán, Arnau de Vilanova llamó al principio activo del vino destilado aqua vitae, “agua de vida”, una expresión que sigue viva en Escandinavia (aquavit), en Francia (eau de vie) y en inglés: whisky es la versión anglófona de la palabra gaélica que significaba “agua de vida”, uisge beata o usquebaugh, que era como los monjes irlandeses y escoceses llamaban a su cerveza de cebada destilada. En todo el viejo mundo los alquimistas consideraban que el alcohol destilado era una sustancia con poderes únicos, la “quintaesencia” o quinto elemento, tan fundamental como la tierra, el agua, el aire y el fuego.
El primer libro impreso dedicado a la destilación, el Liber de arte destillandi de Hieronymus Brunschwygk (1500), explicaba que el proceso logra: “la separación de lo tosco y lo sutil, y de lo sutil y lo tosco, de lo rompible y destructible de lo indestructible, de lo material y lo inmaterial, para así hacer más espiritual el cuerpo, más agradable lo desagradable, para hacer lo espiritual más ligero a base de sutileza para penetrar con sus virtudes ocultas e introducir en el cuerpo humano su función sanadora”
Vemos en la descripción anterior que el alcohol destilado, hacia 1500, todavía tenía una función sanadora alejada del hedonismo. Era una medicina. Se relacionaba con lo puro y etéreo. De ahí que en inglés se llame spiritits (espíritus) y en español espirituosos a los alcoholes destilados.
A partir de la fecha citada anteriormente se inicia una lenta evolución de medicina a droga placentera y para olvidar. Durante varios siglos después de su descubrimiento, el aqua vitae se elaboraba en boticas y monasterios y se recetaba como cordial, una medicina que estimulaba la circulación (la palabra deriva del latín y significa corazón). Parece ser que en el siglo XV nuestros destilados ya se habían emancipado de la farmacia y ya se bebía por placer, ya que por entonces aparecieron en las leyes alemanas sobre embriaguez en público las palabras Bernewyn brannten Wein, antecesoras de brandi que significa “vino quemado”. También fue por entonces cuando los vinicultores de la región de Armagnac, en el sudoeste de Francia, empezaron a destilar su vino para transformarlo en un brandi resistente al deterioro y que se pudiera exportar al norte de Europa.
La ginebra, una preparación medicinal semejante al Whisky y hecha a base de centeno, añadiéndole enebro por su sabor y efecto diurético, se formuló por primera vez en Holanda en el siglo XVI. El prestigioso brandi de la región francesa de Cognac, al norte de Burdeos, apareció hacia 1620. El ron se empezó a elaborar a partir de melaza en las Antillas inglesas hacia 1630. Los licores monásticos como el benedictine y el chartreuse datan aproximadamente de 1650. Se había iniciado una loca carrera para destilar más y mejor y abastecer a las hordas que todavía piensan (pensamos) que con el diluvio de Noé la deidad tenía la intención de castigarnos -ahogándonos- por beber agua. Ya más tarde vendrían los tiempos del tifus y demás enfermedades transmisibles a través del agua
————————————
ME ALEGRO POR JAVI
————————————
EL Breogán tiene nuevo entrenador. Y me alegro por Javi Muñoz que lo hayan decidido pronto. Porque si seguía él y las cosas no iban, enseguida sería responsabilizado. Y si funcionaban, era que se lo habían puesto en bandeja. Él es joven y tiene tiempo por delante para seguir fogueándose y demostrar lo que vale. Hoy volverá a estar en el banquillo y ojalá se despida con victoria, aunque no va a ser nada fácil. Llega un morlaco con necesidad de victoria y en plena recuperación.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 19 de enero de 1943:
SACRIFICIO DE GANADO.- La Comisaría de recursos de la 7ª zona se está dando cuenta de que gran parte de los labradores sacrifican ganado de cerda para consumo propio sin autorización.
ESCANDALO.- Por escándalo en la vía pública es sancionado el vecino de Fonsagrada José maría Coira Sanjurjo.
PRISION PROVINCIAL.- Fueron ingresados en la prisión provincial los conocidos maleantes y delincuentes Salvador González, alias el “Salvador”, Rafael mesa, alias el “Malagueño” y por faltas contra la moral y la decencia con propuesta de ingreso en reformatorio, María Rodríguez Fariñas y puesta a disposición judicial Flora Rodríguez con domicilio en la calle del Miño, 28 por provocar abortos
• 19 de enero de 1953:
EL POLVORIN.- El Polvorín pierde ante el calzada de Asturias. Alineó así: Fauste; Sánchez, Mahía, Cafó; Tito, Carreño; Carril, Alonso, Ton, Guerra y Morado. (¿Qué habrá sido de ellos?)
REGALOS.- Los regalos de la Tómbola del Polvorín pueden retirarse en el Palacio del Mueble y en “Lago y lago”
TRAGICO ACCIDENTE EN MONFORTE.- Perecen tres trabajadores al derrumbarse el techo del depósito de máquinas y once más han quedado gravemente heridos.
OBISPO.- Se conmemora en estos días el XXIX aniversario de la consagración sacerdotal del obispo Balanzá.
• 19 de enero de 1963
MERCEDES MARIÑO.- Mercedes Mariño, natural de Monforte, mimada por el gran público internacional y que fue una prestigiosa artista internacional ha sido expulsada del café “Gijón” de Madrid junto con el perrillo que la acompaña siempre.
BELESAR.- Con gran éxito ayer ha entrado en funcionamiento el Grupo de Belesar.
REUNION.- Se reúne la Comisión Provincial de Monumentos y nombra presidente a don José trapero.
———————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
———————————————————–
La Voz de la Verdad 2 de enero de 1937. Año XXVII.
La Voz de la Verdad es el periódico de mayor circulación en la provincia.- Conde pallares, 9. Número 9095
NOTA DE LA ALCALDIA.- Continúan las suscripciones de regalos de reyes para los asilados de la Casa de Beneficencia y niños del Hospital. Relación de los últimos donantes:
Julito y Carlitos Iglesias, 4 juguetes y 4 paquetes de caramelos; Celia y Mercedes Rúa, 6 juguetes; Pablito y Lolita Gago, un juguete; Andresito Ramos, 1 juguete; Olguita y Pili Saavedra, dos muñecas y 180 paquetes de galletas; Manuel ramos Pereira, 10 paquetes de tabaco.
ADVERTENCIA:- “Vigilad todos el espionaje enemigo y detened y denunciad a los traidores.
ADHESIONES.- Todo buen lucense debe firmar, sin distinción de clase, en el álbum que se le entregará al generalísimo Franco, gallego ilustre.
LA LEGION.- Españoles y extranjeros ¡al Tercio¡. Cabos y soldados de todas las armas y cuerpos. Cabos y soldados de reclutamiento y voluntarios. Cornetas y tambores. Ex legionarios y paisanos: las legiones españolas os esperan.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Boris Johnson que con personal de su entorno celebraron durante la pandemia los llamados “viernes del vino”.
• REMATA el periodista Juanma del Álamo: Este señor es lo que parecía que era
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN este mundo que dilapida en nombre del tanto tienes –y tiras-, tanto vales, nada sale más caro que lo barato desechable”
(Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
AUNQUE el motivo no, la suspensión del partido Betis-Sevilla fue lógico y la reacción del público muy civilizada. Un buen experimento para otras suspensiones que no se han hecho y que tendrían que hacerse: las de esos encuentros a los que acuden separatistas que la montan gorda contra la bandera, contra el himno y contra las más altas instancias del Estado. Veremos si los árbitros y las autoridades se atreven. Puede hacerse. El caso es que se quiera.
————–
VISTO
————–
VISITANDO la ciudad más fría del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=ldOeFXvmjPA

—————
OIDO
—————
EN la madrugada del lunes al martes, en el programa deportivo de la Cope, un especial dedicado al libro autobiográfico que acaba de sacar Pepe Domingo Castaño, que ya ha agotado su primera edición y todos cuyos ingresos irán a obras benéficas. Para hablar del libro coincidieron en los estudios el alcalde de Madrid, Almeida; el ex seleccionador, Vicente del Bosque; y la actriz y sobrina de Pepe, Cristina Castaño. Además por teléfono y con una larga intervención desde Miami, el cantante Julio Iglesias, amigo íntimo de Castaño, y que por cierto ha anunciado su vuelta a los escenarios para el próximo verano. El especial resultó muy entretenido y dejó una imagen muy atractiva de “Hasta que se me acaben las palabras”, título del libro, que seguramente le convertirá en uno de los más vendidos de la temporada.

——————-
LEIDO
——————-
ALFONSO Ussía en EL DEBATE, apela de nuevo al humor para hacer crítica política con este artículo titulado “Por arriba y por abajo”:
-x-x-x-

Intuyo que Sánchez da por inevitable el batacazo en Castilla y León. Le interesa más Andalucía. Y los supositorios. Sabedor de que el personal está harto de su abuso de los aviones del Ejército del Aire, se saca del sombrero visitas institucionales para justificar sus vuelos a actos del partido. Se presentaba Juan Espadas como candidato del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía, y Sánchez voló a Granada en su Falcon a efectuar una visita a los Laboratorios Rovi. En los laboratorios le comunicaron que a Espadas le encantaría contar con su presencia, y Sánchez acudió en apoyo del exalcalde de Sevilla y de su esposa, la reconocida y prestigiosa cibernética. Eligió Rovi porque sus famosos supositorios son eficaces para todos los sexos: el masculino, el femenino, el transexual, el homosexual, el lesbiano, el transversal, el binario, el hermafrodita, el tarántulo y los que se ha sacado de la manga la ministra de Igualdad y de Obsesiones Sexuales, ahora partidaria de los refrendos separatistas ilegales. El supositorio Rovi es sencillo de aplicar, y Sánchez fue ampliamente informado de los resultados que procura y facilita su penetración antifonaria. Según he sido informado, Sánchez ha ordenado que los Falcon lleven desde ahora un envase, como mínimo, de los supositorios granadinos por si alguno de sus invitados o familiares los necesita en pleno vuelo hacia La Mareta, Doñana, Los Quintos de Mora o Benicassim, donde este verano volverán a organizar conciertos de rock.
Quede pues, claro y diáfano, que el presidente del Gobierno más gamberro, derrochador, inútil y desleal de la Historia de España, no usó del avión para asistir al acto del PSOE en Granada. Lo hizo para visitar los laboratorios Rovi, una ilusión que tenía desde niño. Más o menos como la de Morata por jugar en el Barcelona, un deseo de la infancia. Y creo, sinceramente, que no hay derecho a poner en duda el objetivo aéreo del presidente del Gobierno. Quienes más y mejor le conocen, cuando son preguntados por los anhelos, gustos y preferencias de su humilde persona, no dudan en la coincidente respuesta: «No será feliz hasta que no visite el laboratorio donde se fabrican los supositorios Rovi». Y al fin, gracias a Dios, ha cumplido con su ilusión de niño. Para el próximo Consejo de ministros tiene preparada una sorpresa. Una cajita de supositorios para cada miembro del Gobierno, muchos de los cuales padecen de estreñimiento permanente, que no es lo mismo que el estreñimiento coyuntural, y el estreñimiento chulísimo, este último sólo padecido por una ministra cuyo nombre no voy a revelar pero sí proponer el descubrimiento de su identidad por medio de una traviesa adivinanza: le gustan mucho los trapos de firma. ¿Quién será?
Up & Down – Arriba y Abajo–, fue una serie inglesa de televisión formidable. Gusto, precisión, humor y realidad, con un decorado preciso y precioso y un reparto insuperable, siempre adverso a toda sobreactuación, ese gran defecto de la interpretación española. Arriba los señores y abajo el servicio doméstico, con su estricto protocolo. Y Up & Down fue una gran discoteca de Barcelona, siempre animada por clientes de alta gama, cuando Barcelona era una ciudad acogedora, avanzada y cosmopolita, alejada de la aldea, el campanario y el ombligo. Cuando se presentó la edición barcelonesa de ABC, Luis María Anson consiguió que le autorizaran a meter un caballo blanco, como el de Santiago Matamoros, que recibió toda suerte de caricias y felicitaciones, si bien dejó algún recuerdo sobre la pista de baile.
El Gobierno de Sánchez, desastroso para España, es en cambio anecdótico y majadero por arriba y por abajo. Por arriba el avión, y por abajo, los supositorios Rovi. Y algo es algo. Son muy eficaces.
——————————
EN TWITTER
——————————
• CLUB DE LOS VIERNES: Antiguamente el siervo trabajaba gratis para el noble, hoy el contribuyente trabaja gratis para el Estado
• M. FRATERNAN: No es trabajo gratis cuando vuelve al contribuyente en forma de seguridad, infraestructura, salud, educación… pero sí cuando es usado para enriquecimiento, corrupción y dar subsidios a diestra y siniestra, que es lo de hoy.
• OCTAVIO URBINA: “El Estado soy yo” Luis XIV. Ahora, nos quieren convencer “el Estado somos todos”
• BETTYBOP: Los “progres” nos devuelven a la Edad Media!
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Desmontan otra trola del separatismo catalán Cuántas veces habéis oído que la inmersión se originó en Sta. Coloma Gramanet porque la pedían los castellanohablantes? Todo mentira. 84% de padres dijeron NO a la inmersión. Los nacionalistas se la impusieron
• BARBARELLAH: “Si crees que estás luchando contra un virus, actuarás como una víctima. Si crees que estás luchando en una guerra, actuarás como un guerrero”
• ALEXCARASA: En 2022: – Si eres funcionario, te subirán el sueldo. – Si eres pensionista, te subirán la pensión. – Si eres autónomo, te subirán las cotizaciones y los impuestos. Los que viven del Estado cada vez viven mejor y los que lo mantienen cada vez viven peor. Insostenible.
• FEDEXCAZA: Nace #20MRural, el auténtico movimiento de agricultores, ganaderos, cazadores y entidades del mundo rural que se va a lanzar a las calles para luchar por nuestros derechos Nos vemos el 20 de marzo en Madrid
• A. PÉREZ HENARES: Gran e importante noticia de unidad. El acuerdo era de sentido común. Gracias por haberlo tenido y poder caminar juntos los que juntos debemos estar. ¡Nos vemos el 20 de marzo en Madrid y nos van a tener que escuchar!

• KIM JONG-UN: Esta mañana he salido a echar un par de cañas rápidas y voy como Boris Johnson en marzo de 2020.
• PIPE RIOSECO DONOSO: Tantas dudas con las vacunas pero cuando Pfizer sacó el viagra, ni el folleto leyeron.
• ETERNO APRENDIZ: Me dice un amigo que lo normal es dormir sin mascarilla, y vamos que por cosas así estamos como estamos.
• LUISA: Si hay un indicador de la estupidez de una persona que nunca falla, son las gilipolleces que siempre aplaude!
• SKETCH PRODUCE: -Cariño, que he venido pronto del trabajo, hoy me encargo yo de los niños, a ver, ¿cómo se llama este?
• PASTRANA: Sánchez coloca a un amigo sin experiencia al frente de Correos con sueldo de 200.000 €/año. Correos quiebra en el momento de mayor actividad de paquetería. El amigo no quiebra. Se aplaude a Sánchez.
• MCALVIN: Amazon ya es dueña del mundo, pero correos se va a pique, Podemos pidiendo crear un Amazon español. Imagino que el final habría sido el mismo, pero en lugar de un amiguete, habrían colocados 300 y con ello, dirían que el paro desciende. No saben gestionar NADA.
• TONY: Espero que muchos empiecen a entender a manos de quién van nuestros impuestos: “El peor enemigo del socialismo no es el capitalismo. Es la realidad”. (Margaret Teacher)
• ÁNGEL LÓPEZ BELTRAN: Fijate si quiebra que me traen carta certificada y deja aviso, voy y le digo que había gente en casa y me contesta que devuelto porque el portero no me conoce como vecino y no tengo portero físico. Reclamo y no caso me han hecho porque la razón es suya.
• JANO GARCÍA: La cuota de autónomos que propone el Gobierno es un aumento salvaje del despojo legal y la creación de siervos que trabajan, en vez de para uno, para muchos amos que posteriormente reparten el botín entre el pueblo para captar votos. El círculo vicioso del latrocinio democrático
• ROCÍO: Y a sus votantes que trabajan por cuenta ajena, les aparece maravilloso y muy justo, porque los autónomos son millonarios…. Ellos que no permitirían una bajada en su sueldo si la empresa va mal. Pero el autónomo que un mes no factura y aun así tenga que pagar…ah qué se joda.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍ de lo que me gustaba cualquier cosa de leer como regalo de Reyes. Pero es que en la época a la que me refiero, finales de los 40 o principios de los 50 en mi casa había ambiente de lectura. Por ejemplo había una biblioteca (mueble que había hecho mi abuelo Ricardo) amplia, con muchas baldas, en la que gracias a las puertas de cristal se podían ver montones de libros de todo tipo. La mayoría de entretenimiento, muchos históricos, algunos especializados… Destacaban por autores los de Carlos Dickens y junto a los libros se alineaban las revistas que entonces estaban de moda. Una imprescindible era “Semana”, cientos de ejemplares que todavía están en casa de mis padres en el mismo sitio que ocupaban por los años 40; otras que no faltaban eran tres argentinas que eran en su estilo de las mejores del mundo en castellano. Eran “El Gráfico” (deportes), “Para ti” (especializada en temas femeninos) y “Billiken” (para niños). Las tres debían ser de la misma editorial porque en su tamaño y composición eran muy parecidas, aunque de temas diferentes. Supongo que para mi padre era un gasto importante porque resultaban muy caras ya que se editaban en América y había que mandarlas aquí por avión para que mantuviesen cierta actualidad, sobre todo “El Gráfico”.
Este es un avance un poco deslavazado de las lecturas que tanto me atrajeron desde niño y que voy a recordar en los próximos días.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Y ahora que hable el Juez:
“Buenas, soy Emilio Calatayud. El decálogo para criar a un delincuente no es mío (no tengo claro quién lo inventó), pero sí es cierto que he contribuido bastante a difundirlo. Uno de los consejos dice así: «Póngase de parte de su hijo en cualquier conflicto que tenga el chaval con sus profesores y con sus vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que quieren fastidiarle». Esto es lo que están haciendo los papás de Djokovic. Ya sabéis, si apoyáis a vuestro hijo cuando mete la pata tendréis un Djokovic, una persona que se cree que está por encima del bien y del mal.”
RESPUESTA.- A este señor, en la radio sobre todo, le he escuchado cosas muy curiosas y no siempre políticamente correctas. Creo que ahora se ha jubilado. La pasada temporada, los domingos, hacía una colaboración en el matinal de la Cope.
• LUCENSE EN MADRID: El CD Lugo invertirá ocho millones de CVC para construir una academia propia
El club gallego está trabajando con el concello para que este le ceda los terrenos a largo plazo en la zona universitaria de la ciudad. La entidad tiene previsto trasladar allí sus administraciones en un futuro.
CD Lugo invierte El Lugo invierte en su futuro. El conjunto de LaLiga Smartbank está trabajando para hacer realidad la construcción de una academia para potenciar el fútbol base del club, en la cual invertirá cerca de ocho millones de euros procedentes del acuerdo entre LaLiga y CVC, según adelanta Palco 23. “Tendríamos una instalación propia, que nos haría ser aún más profesionales y contar con una buena estructura”, explica Tino Saqués, presidente de la entidad. El equipamiento estará formado por tres campos de fútbol (dos de fútbol once y uno de fútbol siete), un gimnasio y un centro de fisioterapia. Por el momento, el club de LaLiga Smartbank se encuentra en conversaciones con el concello de Lugo para ubicar la instalación en terrenos municipales situados en la zona universitaria de la ciudad. El equipamiento estará formado por tres campos de fútbol, un gimnasio y un centro de fisioterapia Actualmente el fútbol base del conjunto lucense disputa sus partidos y entrenamientos en distintas instalaciones municipales que, dependiendo de las fechas, se encuentran saturadas en cuanto a ocupación se refiere. “En una segunda fase pretendemos trasladar hacia allí las oficinas del club y, al mismo tiempo dotar a la instalación de una residencia para los más jóvenes”, comenta el ejecutivo. La pandemia del Covid-19 ha pasado factura a la entidad de Lugo, que cerró el ejercicio 2020-2021 (finalizado a 30 de junio) con unas pérdidas de 2,5 millones de euros. “El aumento de gastos no contemplados como poner más habitaciones para los jugadores sumado a la reducción de ingresos por ticketing nos ha perjudicado”, señala Saqués. Para compensar las pérdidas de la campaña anterior, la sociedad Frisaqués (propiedad del presidente), realizó un préstamo por valor de un millón de euros y otro participativo por 570.000 para compensar el descenso del patrimonio neto del club. La entidad está controlada por la sociedad local Frisaqués CD Lugo está controlado por la sociedad Frisaqués, que ostenta prácticamente el 75% de la sociedad lucense. El resto del capital social de la entidad está disgregado por aproximadamente 600 accionistas minoritarios. El club ha presentado un presupuesto de 7,6 millones de euros para la temporada en curso, que prevé finalizarlo de forma equilibrada con la reactivación del mercado de traspasos, que no ha aportado prácticamente nada en las dos últimas campañas. Del acuerdo suscrito por LaLiga y el fondo de capital riesgo CVC, el Lugo se beneficiará en 9,6 millones de euros, de los que el 70% deberá ser destinado a infraestructuras o desarrollo de nuevos negocios, otro 15% para mejorar el límite salarial y solo el 15% para refinanciar la deuda contraída a causa de la pandemia. La entidad cuenta con una plantilla de quince empleados, que será aumentada progresivamente para incrementar el negocio digital de la entidad.
Fuente: EjePrime.
RESPUESTA.- Ese proyecto va con mucho retraso porque era un compromiso que habían adquirido los actuales propietarios del club cuando le vendieron a precio de ganga la mayoría de las acciones. Y me parece que ahora lo van a hacer realidad porque están obligados a invertir en eso precisamente, la ayuda que a todos los clubes les ha dado la federación. La propiedad, así, va a matar dos pájaros de un tiro.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,6%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,1%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,4%.
Cuatro, “Planeta Calleja”, 8,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,3%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 4.175.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,3%.
• EL ESPAÑOL: Arranca en España el primer proyecto de computación cuántica.
• OKDIARIO: Sánchez presenta a España en Dubái como inventora del ajedrez y paga por ello a una empresa de Gibraltar
• VOZPOPULI: Moncloa da a ayuntamientos del PSOE más de la mitad de los fondos sostenibles de la UE. El PP impulsa un ‘observatorio’ para controlar las ayudas europeas con alcaldes y concejales de Hacienda de toda España y prepara alegaciones
• EL CONFIDENCIAL: Aprovechando los fondos europeos. Sánchez sale de Moncloa y prepara actos a pie de calle para mitigar su desgaste. El Gobierno lanza una agenda de proximidad y cercanía de cara a la segunda mitad de la legislatura. El objetivo es vender los éxitos y comunicar mejor la recuperación económica
• MONCLOA: Desiderio Cansino, (Jefe del Gabinete de Consumo) el portador de «malos consejos» que ha hundido el futuro de Garzón
• ES DIARIO: Villarejo: “El Mago (Garzón) nos ayudó a tener una reunión con el fiscal jefe y con Lola (Delgado). En una cinta Villarejo narra ante el empresario Pérez Maura supuestas ayudas de Garzón y Delgado, negadas por ambos, para frenar su extradición a Guatemala.
• REPÚBLICA: El desafío soberanista catalán ERC amenaza con la desobediencia y el “desbordamiento democrático” si naufraga la mesa de diálogo. Esquerra eleva la presión sobre Sánchez para que el diálogo se traduzca en resultados después de que dos ministros de UP defendieran la semana pasada un referéndum en Cataluña
• PERIODISTA DIGITAL: Risto ataca a la yugular del Gobierno de Sánchez en su regreso a ‘Todo es Mentira’: “O son idiotas o algo peor…”

• LIBRE MERCADO: Madrid, el tercer destino de inversión más importante de Europa en los veinte últimos años.
• LIBERTAD DIGITAL: El negocio de la carne que mueven los ecologistas. El veganismo es un gran caladero de votos y un negocio millonario: los magnates que piden consumir carne falsa compran grandes extensiones ganaderas.

• EL CIERRE DIGITAL: Podemos pide a su militancia que apoye el nuevo proyecto televisivo de Pablo Iglesias con Roures. El ex vicepresidente ha grabado un vídeo en el que promete a sus fans que el nuevo espacio “La Base”, combatirá contra “los vuelos de la ultraderecha”
• EL DEBATE: Ocho años de la formación populista. Ocho años de Podemos: un partido desgastado por un carrusel de incoherencias. Los morados han incumplido varias de las promesas estrella que les llevaron a irrumpir en el panorama político español.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
BREVE el paseo con Toñita. Cielo casi totalmente despejado y hace mucho frío (un grado). Bajará más la temperatura a medida que avance la noche. El termómetro se pondrá por debajo de los cero grados.
————————

FRASES
———————-
“La disciplina es la parte más importante del éxito” (Truman Capote)

“Un amante apasionado ama hasta los defectos de la persona a quien ama” (Jean Batiste Poquelin Molière)
———————
MÚSICA
———————
EL piano mágico de Enrique Chia, en un bolero inolvidable: “Abrázame así”

http://www.youtube.com/watch?v=nv9iHR9-Z3E

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el tiempo igual que en días anteriores: nieblas matinales, sol y frío. Las temperaturas extremas previstas para hoy son las siguientes:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 0 grados.

Un comentario a “ANECDOTA DE FITUR”

  1. Creme

    Don Paco, por aquí están hablando que le pondrán vacunas a los animales se casa, o sea le pasarán vacunas a los veterinarios. Para que lo sepa. No idea si ellos se enferman.

Comenta