LA BANDA SE PARTE EN TROCITOS

TAL y como lo están leyendo. Tras la marcha del efímero director, el trabajo de los músicos ya no es el normal de una agrupación de este tipo. ¿Qué hacen mientras? Dan clase en la Escuela de Música, cosa que ya venían haciendo, y se dividen en pequeños grupos (tríos, cuartetos, quintetos). Ensayan unos repertorios especiales para este tipo de formaciones y parece ser que han dado varios conciertos que les han encargado desde Cultura.
Pero lo importante, como Banda, ahora todos en paro.
P.
———————-
¿Y EL NUEVO?
———————-
TOMA cuerpo la idea de que al “desaparecido” Fiuza lo va a sustituir el en las oposiciones quedó en segundo lugar, por cierto con puntuación casi idéntica que el ganador, lo que quiere decir que la Banda no va a quedar en malas manos. Lo que no se entiende es que eso ya no esté solucionado sabiéndose como se sabía desde hace meses lo que iba a ocurrir. Ya en el verano el repuesto tendría que estar preparado y si me apuran casi incorporado. Y no es el caso de momento. Dicen en el ayuntamiento que hay problemas, pero ¿cuáles?; ¿Por qué no los explican para saber que están haciendo algo?
—————————————————-
EL PASADO NOVIEMBRE, CINCO AÑOS
—————————————————-
EL 22 de noviembre este mes se cumplió un lustro desde que la Banda está sin director. Ese día, Santa Cecilia, patrona de los músicos, con un concierto que se celebró en el Salón Regio del Círculo de las Artes, se despidió Rosendo Ivorra que desde los años 90 había dirigido la agrupación y que pasaba a la situación de jubilado.
¿Se imaginan cualquier empresa que se queda sin su máximo responsable y después de más de cinco años sigue inactiva: ¿O un equipo de futbol sin entrenador?
Surrealista.
———————————
¿PERO ESTO QUÉ ES?
———————————
AYER acusaba recibo de la recepción de video en el que aparecía una pelea no pequeña en la calle Catedral con intervención de la policía. Los medios han dado más datos: heridos por arma blanca, algunos importantes. Pero peor que eso es que la principal víctima, un ciudadano brasileño que resultó herido por arma blanca y que no parece estar muy grave, utilizando las redes sociales ha advertido que esto no va a quedar así y que va a ir a por sus agresores. Esto tiene aspecto de vendetta y lo que no sabemos es si la autoridad competente tomará cartas en el asunto y dejará que el brasileño aplique la Ley del Talión.
—————–
CARNAVAL

—————–
MIENTRAS en otras autonomías ya han optado por la suspensión, en Galicia el Carnaval pende de una decisión todavía no tomada por la Xunta. Partiendo de que todavía falta más de un mes y de que parece que la sexta ola va a menos, hay un cierto optimismo. Se espera que antes de fin de enero tengamos algo más concreto.
——————————————–
FRÍO: AGRADABLE TREGUA
——————————————–
AYER, en las primeras horas de la tarde, 13 grados a la sombra; y al sol, sin una nube, sin viento, un sensación térmica que teníamos olvidada en medio de una ola de frío larga y siempre con nieblas matinales, cielos despejados después, sol por lo tanto, y muy bajas temperaturas. Y llevamos así por lo menos dos semanas y de momento, al menos durante las presente, parece que no habéra novedades.

—————————————————–
EL CARNAVAL EN MERA EN AGOSTO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————–
No sé si ya lo he comentado alguna vez pero Mera es un microcosmos dentro de un macrocosmos. Pequeño pueblecito, cabe el mar, de una belleza soñada y rotunda y que en verano crece como la espuma aunque siempre de población contenida. Cuando el tiempo invita al baño, en Mera conviven varias tribus humanas. El mundo en Mera se divide, básicamente, en merachos y venideiros. El meracho es el habitante primigenio, el que primero apareció para tratar de jorobar su belleza natural. De carácter bravo, retorcido y difícil nos recuerda el famoso dicho de “xente do mar, tropa do karayo”. Los venideiros somos los que hemos aparecido más tarde para contribuir al inexorable deterioro.
Hay que alabarle el gusto a Pepe Domingo Castaño que pudiendo veranear en Sanxenxo, e incluso en Sanjenjo, haya elegido Mera para pasar sus días de descanso. Sí señores, en Mera se descansa y todavía no hay discotecas. Lo más importante, en Mera, somos las personas humanas. El día que abran la primera discoteca este humilde ochopatas emigrará a otra costa, se irá con la música a otra parte. Castaño pertenece al grupo de los venideiros y subtipo madrileños. Este grupo -el de los madrileños- no siempre hace buenas migas con los merachos pero esto no incluye a Pepe Domingo ya que este es famoso y por tanto es un orgullo, para merachos y venideiros, que veranee en este pequeño paraíso de Oleiros. No en vano, Castaño en la radio siempre pregunta por el resultado del equipo local, el mítico Marino de Mera y afirma, sin pestañear, que es su equipo preferido. Ana Kiro, otro personaje relacionado con la música, también vivía en Mera donde tiene plaza y placa.
Este humilde ochopatas tiene un amigo común con Castaño que también veraneaba en Mera. Es un periodista coruñés que te presenté en cierta ocasión, Paco. Periodista que también fue cantante y hasta grabó un disco cuando vivía en Madrid donde los gallegos recibían el apoyo de Castaño para sus promociones. El caso es que gracias a esta amistad común tuve el placer de cenar con Castaño y un grupo escogido de merachos y venideiros en un par de ocasiones. Una de las cosas que me llamó la atención es que Castaño defiende los productos que anuncia. Así, por ejemplo, pedía Ron Arehucas. Sí, el mismo ron canario que anuncia -o anunciaba- en la radio. Yo, hasta entonces, nunca había tomado en serio ningún ron que no fuera hecho en el Caribe -Zacapa y Matusalén son mis preferidos-.
El caso es que aquellas reuniones solían acabar en copas mientras alguien sacaba una guitarra o una flauta, o una gaita y se ponían a cantar. Eso le gusta mucho a Castaño que incluso no duda en desplazarse a Coruña para ir al Fallao -del amigo José Antonio- donde cantan artistas de orquestas gallegas en su tiempo libre.
El caso es que hace años la Casa do Arxentino que es un bar y restaurante con hotelito y que es una concesión municipal estaba regida por J. Un personaje de origen meracho aunque emigrado y que retornó para llevar ese negocio. J, cuando lo echaron los del Ayuntamiento por dejar un pufo tremendo, había convertido aquello en un sitio muy divertido para las noches de verano. Allí se cantaba con asiduidad. Había guitarristas, gaiteiros y vocalistas varios. El propio J de vez en cuanto tocaba el piano que había allí. El asunto es que Castaño se hizo amigo de J y era un cliente habitual. Hay quien dice que le dejó un buen pufo a Castaño. El caso es que un año Pepe Domingo contrató y pagó de su bolsillo a un grupo de mariachis para que actuaran en el Arxentino un finde. Vino incluso un hermano de él y algunos compañeros madrileños de la radio. El asunto se les fue un poco de las manos y a eso de las cinco de la mañana apareció la Guardia Civil alertada por algún vecino que tendría chamaquitos insomnes por el concierto veraniego. El Arxentino fue desalojado y los juerguistas que se subieron a los coches mal aparcados en la calle sometidos a pruebas de alcoholemia. Allí se armó la marimorena y cualquier espectador ajeno al asunto se sorprendería de ver a mariachis y picoletos mezclados. Así es como, gracias a Pepe Domingo Castaño, tuvimos ¡¡¡el Caraval en Mera en Agosto!!!
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 25 de enero de 1943:
REGALO.-Tal día como hoy en el Salón Magno del Círculo se le entregó a Pilar Primo de Rivera un magnífico traje regional gallego. El traje pasó al museo de la Sección Femenina en el castillo de la Mota
ESTRENO.- Se estrenaba en el Gran teatro el tercer noticiario NO-DO que, como los anteriores resultó muy interesante.
LULA DE LARA.- La regidora Nacional de Prensa y Propaganda, la escritora Lula de Lara fue obsequiada en el Círculo de las Artes con un té, mientras un cuarteto de música de cuerda ejecutaba varias obras. Lula de Lara se llamaba en realidad Elisa de Lara. Nació en 1906 y murió en el 2000. Comenzó a escribir en 1934. Era amiga personal de la familia Primo de Rivera y, naturalmente, se afilió a Falange. Tras la muerte de Franco se integró en la revista “Nueva Andadura”
• 25 de enero de 1953:
LA SANTA INFANCIA.- Tal día como hoy se celebraba en Lugo el día de la Santa Infancia que había sido fundada durante el reinado de Isabel II en 1853. “Hoy como siempre -escribe “Punto”- uno está dispuesto a correr la peripecia de echar una mano a esta Obra”.
ALVARO CUNQUEIRO.- En Mondoñedo, su propia tierra, en este día da una conferencia Álvaro Cunqueiro sobre “La alfarería”.
CONCURSO DE CRUCIGRAMAS.- El niño Antoñito Díaz z Lamela, hijo del empleado de El Progreso Antonio Díaz García sacó los boletos premiados en el Concurso de Crucigramas y dio el premio consistente en un joyero de piel, donado por Almacenes “Montaña” a María Luisa Rodríguez, que vivía en la calle Buen Jesús, 4. El segundo premio, un collar de perlas cultivadas, donado por Almacenes “Chaín” y un óleo regalado por el Círculo de las Artes fue a manos de Isabel Gayoso, que vivía en general Mola, 2
ANUNCIO.- “No estropees tu máquina de tejer empleando lanas inadecuadas. Usa, únicamente lanas industriales de venta en Confecciones “Dama”, de doctor Castro,3
• 25 de enero de 1963:
PORTOMARIN.- Gallego Tato titula su artículo de este día así; “Portomarín en Lugo” y dice que la fama de Puertomarín llegó a todos los confines provinciales y aún más allá. Grandes contingentes de personas se acercan a la histórica villa para medir a ojo cuanto ha subido el nivel de las aguas desde su última visita. Finalmente, la villa desaparecía bajo las aguas. La mayoría de las viñas existentes sobreviven a la inundación. A pesar de la nostalgia, los vecinos van adaptándose a la nueva vida. Trabajo abundante tienen los barqueros. Es una labor continua y no exenta de peligro. Transportan en sus frágiles barcas todo aquello que se puede transportar”.
“EL PROGRSO HACE 50 AÑOS”.- En esta sección se decía, cincuenta años atrás que en el Círculo de las Artes se iba a celebrar un baile de máscaras. También podemos leer que Ángel C. López había tomado posesión del mando de la sección de carabineros de esta capital.
CONSTRUCCION.- Se aprobaba la construcción de un gran edificio en la Plaza del Gobierno Civil.
EL LEMOS.- El equipo titular de la ciudad del Cabe no las tenía todas consigo en su visita a la capital y, para este encuentro pide a la Federación jueces de línea neutrales.
CASINO.- En esta fecha se celebra Junta General del Casino. Bernardino Pardo Ouro es reelegido presidente y está acompañado por Fernández Ardisana, Varela Méndez, Carroceda, Callejo y Regueira.
FERNANDO ONEGA.- Onega, por aquellos entonces colaboraba, a veces, con entrevistas que hacía para El Progreso y entrevistaba a Paquito Jerez
———————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
“LA VOZ DE LA VERDAD” de 8 de enero de 1937:
FEDERICO GARCIA SANCHIZ.- a LAS 7,30 DE LA TARDE EN EL Círculo de las Artes Federico García Sanchiz, gran charlista, daría una conferencia sobre Toledo y su Alcázar.
RECITAL CON ACORDEON.- En la simpática emisora de radio Lugo, daba un recital con acordeón el artista aficionado Antonio Balbás interpretando música de baile.
ESQUELA.- La esquela del teniente José María Montenegro dice: “Hermanos: doña Blanca, don Ramón, don Venancio, don Antonio, doña María de la Purificación, doña María de la Encarnación, doña María de la Asunción, doña María del Carmen, doña Ramona, doña María de la Concepción y doña María Luisa. Once, en total.
DONATIVO.- Don Eduardo Rosón López, abogado remite al gobernador civil con una atenta tarjeta, 100 pesetas con destino a las tropas coloniales hospitalizadas en esta ciudad.
ANUNCIO.- “Sastrería “Club de trajes”. “Visítela usted y le será explicado el funcionamiento a base de grandes facilidades”

—————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA TVE que estos días recomendaba el programa Informe Semanal, según ellos dirigido por Jenaro Castro
• REMATA Jenaro Castro, periodista: “Ahora resulta que casi 4 años después de haber sido purgado, sigo dirigiendo Informe Semana. Que sepáis que afortunadamente no tengo nada que ver con el actual programa que dirigí y presenté 6 años. Por si acaso me quieren culpar de lo de ahora. Orgulloso de mi etapa”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA España que hay no es la España que quiero, pero es la que hay. Si no es mejor, es porque somos tontos. Unos más que otros”
(Antonio López, pintor)
——————-
REFLEXIÓN
——————–
“CARA de piedra” tras una mesa. Teléfono en una mano y boli en la otra. En primerísimo plano, por si hay dudas, la cartera en la que deja claro que él es el presidente del Gobierno. Otra foto casi idéntica: cambia de mano el teléfono y el boli, lo cual parece indicar que puede escribir con la derecha y con la izquierda.
¿Por qué esta imagen distribuida por los que se cuidan de manejar su botafumeiro? Para demostrar que está arreglando lo de la crisis internacional, que es lo que le ocupa en ese momento.
Resumen: Teatro, puro teatro. Como aquí no tenemos problemas se divierte en estas cosas.
————–
VISTO
————–
LONDRES desde el aire para ver sus lugares más interesantes:

http://www.youtube.com/watch?v=JCvUJ-tbu1s

—————
OIDO
—————
ESTE fin de semana al ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en Valladolid y profusamente reproducido por los medios: “Ahora que no soy político, voy a decir la verdad”.
En estas manos y otras parecidas, estuvo y está España y los españoles.
——————-
LEIDO
——————-
COLUMNA de Alfonso Ussía, ayer en El Debate, titulada “HOLA PUTIN, SOY “MORRITOS” (Sánchez hablando con nadie por teléfono y parando una guerra
-x-x-x-

Impresionante documento gráfico y vídeo mudo el que ha difundido La Moncloa por todo el mundo. Como español, me siento orgulloso y emocionado. Lágrimas a punto de cauce en mis ojos. La resolana de la piel, en plan gallináceo. Corazón alterado, con la sístole y la diástole desbocadas, a su antojo y manera. Sánchez, ya conocido en el mundo como Morritos, hablando con nadie por teléfono y parando una guerra. Siendo diestro –en lo único que es diestro–, toma apuntes con la mano izquierda. Se sienta en una esquina de la mesa. A mano, pero no tan a mano, la cartera presidencial. Si necesita consultar con un documento, tiene que incorporarse, dar la vuelta a la mesa, y proceder a su apertura siempre que el cable del teléfono sea lo suficientemente largo para dar de sí. A su izquierda, con el fin de asegurarse, un volumen del ‘Aranzadi’, la gran enciclopedia jurídica, hoy plenamente digitalizada. Con el ‘Aranzadi’ sucede lo mismo que con la Enciclopedia Espasa, que ya no hay casas suficientemente grandes para mantenerlas en una estantería. Y ahí está, el presidente de los vascos, los españoles y los catalanes –en este orden, según Irene Montero–, haciendo que habla con Putin.
–Hola, Vladimir, soy Morritos, que te estás pasando con lo de Ucrania, y sabes que estoy de tu lado, pero tengo que disimular por lo de la OTAN. Sí, sí, gracias, Vladimir, mi mujer y mi familia bien, descansando del ajetreo. Cuando termines con lo de Ucrania, te invito a descansar unos días a Doñana, Vlad, y perdona mi exceso de intimidad. Yo te llamo Vlad y tú puedes llamarme Pedrín o Pedrolón, lo que más te guste. Mis amigos me llaman Pierrot. Puedes elegir, Vlad o Vladi, mira, me gusta más Vladi, es como más íntimo y cercano. Oye Vladi, aunque no me oigas porque no estás al otro lado de la línea, tengo que decírtelo. No nos armes la gorda. Me están grabando y fotografiando mientras no hablo contigo, porque todavía hay en España muchísimos gilipollas que se creen todo lo que digo y lo que hago. Mira, Vladi, te voy a contar algo muy gracioso. Hace meses entró en erupción un volcán en la isla de La Palma. Y visité la zona afectada en seis ocasiones. Les prometí ayuda inmediata, y ¿sabes lo que he hecho? Decirles que se las arreglen como puedan, porque me he gastado el dinero que les había prometido en otras cosas que me dan más votos. Pero lo gracioso viene ahora. En las últimas encuestas, sigo apareciendo como el más votado en Canarias. Sí, Vladi, como lo oyes. Me indican el cámara y el fotógrafo que te siga hablando aunque no me oigas, Vladi, y empiezo a estar hasta los mismísimos, porque ya no se me ocurre nada. Sí, bastante preocupado con la lesión de Ansu Fati. Una desgracia. Pues nada, Vladi, que no se había recuperado del todo, salió para jugar unos minutos, hubo prórroga, y persiguiendo a un futbolista del equipo contrario, sí, Vladi, del Athletic de Bilbao, se lesionó de nuevo. Buen tiempo, Vladi, con mucho frío y el cielo despejado. Bueno, del frío no te voy a dar lecciones, que eres ruso. El cámara y el fotógrafo me dicen que puedo colgar, que he salido de dulce, y que millones de tontos se van a creer que he hablado contigo, Vladi. Cuando te despidas de mí, haré un par de gestos con los morritos, porque gusta mucho a mis electores. ¿Ya te despides? Pues ahí van mis morritos. Un abrazo muy fuerte, Vladi, y de lo de Ucrania, si no te importa, ya hablaremos.

–¿Qué tal he salido, chicos?
–Inmenso, Presidente.
–Decidle a Bolaños que os dé una propina de mi parte.
——————————
EN TWITTER
——————————

• EL PRIMO RICHAL: Cuatro viejos cada día cortan la entrada a Barcelona por el norte. Apoyados por Colau, los mossos y la Generalitat. Hasta que muera alguien.
• ALEJANDRO FERNÁNDEZ: ¿Por qué soy de derechas siendo de origen obrero y humilde? Porque siempre tuve claro que confiaba más en mí mismo y en el amor de mis padres que en el Pedro Sánchez o la Yolanda Díaz de turno…
• MARIO GARCÍA VIDAL: Es evidente que nosotros, que venimos de familias humildes y trabajadoras, hemos aprendido que con el esfuerzo y el sacrifico se puede prosperar. Nos lo han enseñado nuestros padres. Eso es algo que la izquierda odia. Prefiere una sociedad subvencionada y adoctrinada.
• DESPERTA FERRO: Pues yo de joven me creía todas esas gilipolleces de la lucha obrera, que se lo iban a quitar a los ricos para repartir entre los obreros etc. Así que votaba a los comunistas, luego me di cuenta que era un cuento chino y que como no luchara por mis sueños no había nada que hacer.

• GONZALO: El último que debería votar al PSOE es un obrero. Si pretende tener obra a la que acudir. Fuera de la distopía moral socialista lo que queda es una gestión objetivamente mediocre e impotente. Por eso lo fían todo a la demonización de la competencia y la fábula buenos/malos.
• EL ESPAÑOL: Alberto Garzón da positivo en Covid: “Me encuentro bien y seguiré trabajando desde casa”
• SANTIAGO ÁLVAREZ GARCÍA: Trabajando dice, no deja el humor ni en los momentos más dramáticos. Un prócer de la comedia.
• PHILMORE A. MELLOWS: Da igual, Alberto, déjalo. No te preocupes. Lo primero es la salud.
• NIEVES: Que se tome el tiempo que necesite. SIN PRISA. Hay que asegurarse. PCR cada 6 meses. Cuando tenga 27 negativas consecutivas, ése será el momento de reincorporarse con seguridad. Venga Ánimo!
• MARÍA JOSÉ MORENO: Si su trabajo consiste en lo que se ha visto hasta ahora, mejor se mete en la cama, y se dedica a descansar por el resto de la Legislatura. Le vendrá bien, y se lo agradeceremos mucho.
• MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: Qué fácil es creerte buena persona cuando te crees que no hay nadie malo. Es decir, cuando eres tonto.
• MARTIA FG: Dicen que el mundo es un jardín ameno/ Y que áspides oculta ese jardín/ Que hay frutos dulces de mortal veneno/ Que el mar del mundo está de escollos lleno/ ¿Y por qué estará así…?
• FUENSANTA PUMAR GÓMEZ: ¿Y eso vale también para cuando te crees el más guapo ¿
• ANTONIO GALLEGO: La universal Montserrat Caballé aún no tiene una calle en Barcelona. Motivo: se sentía española por los cuatro costados. Eso no se lo perdonan los separatistas ni los comunistas de Colau.
• JOSÉ: Pasa lo mismo con Salvador Dalí. Eso sí, un asesino en serie como Lluis Companys tiene su asqueroso nombre en un estado olímpico.
• DJANGUETE: Lo importante no es ser universal o no, lo que importa es QUE SEAS DE LOS SUYOS. En Baleares no verás tampoco ningún reconocimiento a R Nadal por el mismo motivo. Ni el alcalde de su pueblo que miente sobre él de manera capciosa.
• FIERABRÁS: A la provinciana casta separatista le viene demasiado grande una española que ha llegado a ser catalana universal. Tiene usted toda la razón, don Antonio.
• SANTIAGO S: Podía tenerla en Madrid? Es solo una idea. Aunque no sea nativa, Vale 2000 veces lo que Almudena Grandes.
• ORITRÓN: Tampoco creo que pase nada si hay una guerra en Europa, el Mundial de Fútbol se juega en Catar.
• QUE DÍA LLEVO: ÚLTIMA HORA | Para mantener la paridad, el Gobierno enviará a Bulgaria el mismo número de cazos que de cazas
—————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
CENTRA La Sexta Noche: “Si no hacemos nada, tendremos una séptima ola en Semana Santa”
REMATA el Primo Richal, tuitero: Hagan lo que hagan, no hagan planes para Semana Santa, le han pillado el gusto a tenernos acojonados.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————-
A mi referencia de estos días a una de las revistas de moda en España por los años 50-60 (“Selecciones de Readers Digest”), se ha sumado Rois Luaces, haciendo alarde de memoria por cuando se acuerda muy bien de algunas de las secciones más celebradas.
Dice Roi: “Resulta que compartimos lecturas, con el ‘Selecciones del re-ader digést’ (así, a la española, por entonces). Y si se fijan, el ‘reader digest’, el ‘compendio del lector’ fue muy bien castellanizado con lo de ’selecciones’. La parte final era siempre un libro abreviado, había “Humorismo militar” “La risa, remedio infalible”, y la tercera era un test “Enriquezca su vocabulario”. Nosotros leíamos la edición argentina: publicidad: “antes me llamaban pibe/ ahora me dicen señor/ pues me peino con fixina/ que peina mucho mejor”
-x-x-x-

La sección “Enriquezca su vocabulario” era una de las que más me entretenían, porque con ella hacía una especie de juego, tratando de adivinar lo que significaba cada palabra de las muchas que proponían en cada número. No se pueden dar una idea de la cantidad de palabras y significados que aprendí.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Hablando de sopa de pescado, en mi casa alguien lo hizo, y le quedó muy mala, y se me quedó en la cabeza, no me dieron nunca ganas de comerla nuevamente. Pero hay un plato que se llama Chupe. Es tanto chileno como peruano, ese es rico. A ver si me animo a aprenderlo hacer.
RESPUESTA.- En tiendo sus problemas, Creme, para hacer una sopa de pescado un poco buena. Es como hacer tortilla sin huevos. En Alemania (eso al menos creo yo) las posibilidades de encontrar pescado y marisco de calidad creo que son una limitación insalvable. De todas formas hay caldos de pescado “prefabricados” que no están mal.
• TOLODAPINZA: En lo que a perros se refiere, cada uno es cada uno y tiene sus preferencias.
Yo tengo desde hace doce años un golden-retriever. Dulce como la miel, pausado, obediente, tranquilo y nada alborotador. Para mi es el mejor perro o, más bien, la mejor raza que existe.
Un extraordinario y cariñoso compañero de vida. Ahora bien, deja pelo por toda la casa a mechones, madre mía…
RESPUESTA.- Los Golden son, probablemente, la raza más apropiada como animal de compañía y casi todos responden al comportamiento que Tolapinza destaca.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,1 millones.
3) “Infiel”.- 2 millones.
4) Informativos Telecinco 21horas.- 1,9 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 16,7%.
Telecinco, “Socialité”, 13,7%.
La 1, “Aquí la tierra”, 12,2%.
La 2, “El Día del Señor”, 11,5%.
Cuatro, “Callejeros viajeros”, 8,8%.
La Sexta, “Equipo de investigación”, 6,8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21%.
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,31 horas veían el informativo 2.764.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,8%.
• EL ESPAÑOL: Sánchez acuerda con la Iglesia la devolución de mil de los 35.000 inmuebles inmatriculados hasta 2015. Pedro Sánchez se ha reunido con el cardenal Juan José Omella para cerrar el acuerdo. Entre las propiedades devueltas no se incluyen los grandes templos como la Mezquita de Córdoba o la Catedral de Sevilla.
• OKDIARIO: Los jueces acusan a Sánchez de alterar «el entendimiento de la propiedad privada» con su ley de vivienda. El CGPJ acusa a Sánchez de invadir competencias autonómicas con su chavista Ley de Vivienda
• VOZPOPULI: Podemos otea la vuelta de Iglesias a la política si la plataforma de Díaz fracasa. El sentir de algunas fuentes moradas de peso y de gran parte de la militancia es que el exlíder “se ha ido, pero no”

• EL CONFIDENCIAL: Cambio de régimen. La banca da orden de sacar a sus empleados de los consejos de las sicavs. Las entidades quieren establecer un cortafuegos para alejarse del futuro de estas sociedades y desentenderse de la decisión
• MONCLOA: El Gobierno desliza que aún quedan 8.000 millones en hachazos para los autónomos
• ES DIARIO: Pablo vuelve y proyecta su sombra sobre Yolanda Díaz. Iglesias no parece dispuesto a permitir que Unidas Podemos se diluya dentro de otra plataforma como la que pretende crear Yolanda Díaz
• REPÚBLICA: Las amenazas de Putin se convierten en parapeto y en un problema de un Sánchez que busca tiempo para la reforma laboral
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez desata el cachondeo en Twitter por su ‘book’ fotográfico siguiendo el conflicto en Ucrania

• LIBRE MERCADO: Populismo y desconfianza: el preocupante legado económico de Sánchez. Todas las instituciones coinciden en que España será el país desarrollado que más tardará en recuperar los niveles previos a la pandemia.
• LIBERTAD DIGITAL: Los sonidos del día: Iglesias quiere una OTAN eco-friendly y Sánchez pone morritos para atemorizar a Putin. Pedro Sánchez, Pablo Iglesias o Carlos Iturgaiz protagonizan algunos de los sonidos más destacados de este lunes, 24 de enero de 2022.
• EL CIERRE DIGITAL: Raphael y el cine: Fue el único cantante de su generación en lograr el éxito en las pantallas. El de linares llegó a colocar a finales de los 60 varios filmes entre los más taquilleros e incluso abrió mercado en los cines de la Unión Soviética.
• EL DEBATE: Encuesta de Target Point para El Debate. Mañueco supera a toda la izquierda y deja al PSOE sin ninguna opción de gobierno. El PP no obtiene mayoría absoluta por sí mismo, pero la supera ampliamente con Vox. Cs se hunde, el PSOE no tiene ni la más remota posibilidad y Soria ¡YA! entra en las Cortes
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en una noche calcada a las anteriores: cielo despejado, estrellas y mucho frío. En la media noche ya en 0 grados y previsiones de que el termómetro seguirá bajando hasta los 3-4 bajo cero.
————————

FRASES
———————-
“Si existe vida en la aridez, hay esperanza para toda la vida” (Miztli)

“La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte” (Leonardo Da Vinci)
———————
MÚSICA
———————
OJO a esta pareja: Oscar Antón y Clementine. Son franceses y hermanos; ella canta muy del estilo de aquellas France Gall o Silvie Vartan que encandilaron al público de los 60.
“Nuits d´eté” (“Noches de verano”) se titula este que es el número que les ha catapultado al éxito.

http://www.youtube.com/watch?v=ljArbIswCfg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales, sol el resto del día y frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 1 grado bajo cero

4 Comentarios a “LA BANDA SE PARTE EN TROCITOS”

  1. El Octopus Larpeiro

    En Coruña, querido Paco, la Banda-Orquesta Municipal tiene 42 músicos y también lleva un tiempo sin director a pesar de que se sacó a concurso en más de una ocasión. Uno de ellos también renunció por no poder compatibilizar la dirección con otro trabajo. En otra ocasión quedó desierto al asunto. A pesar de todo siguen ensayando y dando conciertos por el sistema de contrataciones temporales o para determinados conciertos. La terminología creo que es “director invitado”
    Lo que creo que subyace detrás de esto es la poca oferta de directores y el hecho de tener que cumplir las normas de las administraciones y sobre todo la ley de incompatibilidades. Tienen muchos novios y ganan más dinero en otros sitios. Los músicos también es frecuente que tengan pluriempleo.
    Te pongo el enlace: https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2022/01/20/banda-municipal-musica-seguira-director-61746282.html

  2. Virtu

    Hacen muy bien no metiéndose en profundidades con las excavaciones arqueológicas ya que siempre alargan las obras y las encarecen. Les pasó a mis padres hace ya muchos años, que siempre se arrepintieron de haber avisado de la aparición de unos cacharros en la construcción de un pendello en su patio.

  3. Creme

    Yo salí a caminar, normalmente llego un poco acalorada, pero hoy, y eso que camine más, me metí por otros caminos y en ningún momento me saque la gorra y ni las manos de los bolsillos. Aunque era solo un grado bajo cero.

    Sono el teléfono y era la asistente de mi médico que llamaba para que me fuera a poner la tercera dosis, y eso que le di la semana pasada unos papeles para que viera que me estaba inyectado contra la alergia y debía esperar por cada inyección, dos semanas. No me entendió parece, no abren la puerta a nadie. Tuve que hablar con ella desde afuera, no se quitó la mascarilla y fue imposible, me trajo un papel escrito y me pregunté, el ella? Me entendió? Bueno le dije que no podía porque tengo que esperar dos semanas. Yo creo que son un poco tontas. Nada que hacer . Iré otra vez con un papel escrito para que llame los días que anotaré. Ay, Dios mío, dame más paciencia.

  4. rois luaces

    Pero es una pena que no se excave rápido y bien, y con respeto y compensación a las propiedades afectadas. Y que los resultados de las excavaciones no se publiquen rápido y bien. Más que en el tren o en los deportes, Lugo está muy por debajo de lo que debía ser en este terreno: De hecho, el único punto ciertamente indiscutible de la Gallaecia romana. (Es una chapuza monumental levantar el atrio para no hacer nada. Pero los pedreiros de Lugo tiene más prisa en hacer negocios arrasando las piedras viejas y vendiendo caro el repuesto que en colaborar en el bien cultural común)

Comenta