LA TÁCTICA DEL AVESTRUZ
DICEN que este ave, cuando hay peligro esconde la cabeza debajo del ala; y eso es lo que estamos haciendo en Lugo con la inseguridad que va a más aquí sobre todo por las noches.
Tras lo ocurrido este fin de semana y las imágenes del suceso profusamente difundidas, la alarma se acrecienta lo mismo que las presiones políticas y sociales para que se tomen medidas.
Algunos de “arriba” que no están por la labor, han argumentado:
“Lugo es la ciudad de Galicia con menor índice de delincuencia y de actos incívicos”
¿Y? Eso que no discutimos; tampoco es señal de que estemos bien, sino de que estamos menos mal que otros pero mal al fin y a la postre. Y son imprescindibles las medidas.
P.
——————————————————-
GENTE PREPARADA PARA DELINQUIR
——————————————————-
EN el suceso del pasado fin de semana, hubo un herido especialmente grave por arma blanca y la policía intervino dos cuchillos. Pregunta: ¿Cuantos de ustedes cuando salen a cenar fuera o a tomar una copa van armados? Yo nunca he conocido a nadie normal que haga eso. Se supone que esa conducta está reservada a aquellos que están preparados para delinquir y cuyo cuerpo tiene ganas de marcha, pero no de la marcha que debería mandar en la noche lucense, que fue docenas y docenas de años casi un remanso de paz, en la que nos escandalizábamos si de madrugada alguien pasado de copas llamaba a un timbre, volcaba un contenedor o le prendía fuego. Ahora la cosa es mucho más seria y hay gente que sale de fiesta armada de un cuchillo.
————————————————
BANDA: TAMBIEN EN LA CORUÑA
————————————————
A raíz de lo que ayer publicamos sobre la Banda municipal de Lugo, El Octopus, que como saben reside en la ciudad herculina, nos escribe:
“En Coruña, querido Paco, la Banda-Orquesta Municipal tiene 42 músicos y también lleva un tiempo sin director a pesar de que se sacó a concurso en más de una ocasión. Uno de ellos también renunció por no poder compatibilizar la dirección con otro trabajo. En otra ocasión quedó desierto al asunto. A pesar de todo siguen ensayando y dando conciertos por el sistema de contrataciones temporales o para determinados conciertos. La terminología creo que es “director invitado”
Lo que creo que subyace detrás de esto es la poca oferta de directores y el hecho de tener que cumplir las normas de las administraciones y sobre todo la ley de incompatibilidades. Tienen muchos novios y ganan más dinero en otros sitios. Los músicos también es frecuente que tengan pluriempleo”.
P.
————————————————–
PARECIDO, DENTRO DE UN ORDEN
————————————————–
EL caso de La Coruña es parecido al de Lugo, pero lo de aquí es peor, porque allí llevan sin director año y pico y aquí cinco años largos. Además choca bastante lo del pluriempleo, porque por ejemplo en el caso de Lugo, el sueldo de Director de la Banda Municipal es uno de los más altos de toda el concello. El ganador de la oposición convocada en Lugo, el Sr. Fiuza, pretendía nada menos que dirigir al mismo tiempo que la de nuestra ciudad otra banda que además era de otra localidad y de otra provincia. Tampoco entendemos como en Galicia puede haber docenas de bandas con director y algunos brillantes y sin embargo nosotros tengamos tantas dificultades. Para más inri: En la oposición que ganó Fiuza otro aspirante obtuvo una buena puntuación y debería ser el sustituto natural. ¿Por qué no se ha hecho efectivo su nombramiento y todo arreglado?
P.
—————————-
OTRA SOLUCIÓN
—————————-
LA del “director invitado” a la que han recurrido en Coruña no es mala y además permite mantener activa la banda (aquí lleva más de 5 años en paro); pero había otra más lógica: que la agrupación tuviese un subdirector, que en casos como este o en ausencia del titular, pudiese tomar la batuta. No sería ninguna novedad. La Banda Municipal de Lugo tuvo casi siempre un subdirector. ¿Por qué ahora no?
—————
COVID
—————
MI nieto pequeño ha dejado de ir al colegio estos días. En su clase de párvulos hay cinco niños con covid. Ni él ni sus padres, en principio, lo tienen; eso ha dicho el test que se hicieron nada más saber lo que pasaba en su clase. Esta situación es muy frecuente en todas partes. Ya ven lo que está pasando en el Breogán, que si la cosa sigue así va a tener que sentarse Tito Díaz en el banquillo. Aunque sigue habiendo muchas muertes, la proporción entre el número de infectados y de fallecidos es menos alarmante que en las primeras olas de la pandemia. Incluso entre la gente mayos infectada la situación es más llevadera. Suele superarse la enfermedad y sin muchas molestias. Ayer un amigo de mi edad, residente en una ciudad mediterránea me escribía:
“Mañana martes, cumplimos 2 semanas mi mujer y yo de Ómicron… con unas decimitas de fiebre los dos primeros días y ligerísimas manifestaciones en nariz y garganta. Nada más y nada que nos haya impedido llevar la vida normal. Tomamos paracetamol durante siete días. Ambos con dos vacunas”.
¡Menos mal!
——————–
EUROVISIÓN
——————
HOY en Benidorm se inicia la fase previa española y concluirá el próximo sábado con la finalísima en la quedará elegida la canción que representará a España en el Festival.
Ayer martes por la mañana en los sondeos que se estaban haciendo en ciertas plataformas acreditadas (Spotify y Youtube), dos participantes llevaban clara delantera: las gallegas de “Tanxugueiras” con “Terra” y la catalana Rigoberta Bandini con “Ay mamá”
Si quieren escucharlas aquí las tienen:
http://www.youtube.com/watch?v=6At10g4UlmE
http://www.youtube.com/watch?v=CfcnRbYmGLs
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 26 de enero de 1943
CINES.- Cartelera de espectáculos. En el Gran teatro: “Vidas cruzadas” y mañana, en sesión continua, “Muñecos infernales” y “Hombres en la cocina”. En el Central Cinema: “El prisionero de santa Cruz”. En el Cine España: “Volando a Río de Janeiro” y, muy pronto “Amor de gaucho”. Jueves Moda en el Gran Teatro con el filme”Tres diablillos”
UNA FRASE.-“Lugo tiene y tuvo dentro de la falange la esencia purísima y se identificó con esta idea a lo largo de nuestra cruzada” (Hernández Petit).
• 26 de enero de 1953
EL ARQUITECTO JOSE FONSECA.- Durante el día de ayer el ilustre arquitecto y urbanista don José Fonseca autor del plano de población de Lugo ha recorrido la ciudad acompañado por el alcalde y el arquitecto municipal estudiando sobre el terreno algunos detalles.
MAS CINE.- En el Gran Teatro en sesión popular: “Detengan a esa rubia” con Verónika Lake. Verónika Lake medía 1,51 e hizo cuatro películas con Alan Ladd, actor que también de baja estatura- Tuvo una niñez problemática. En su primera película el director John Farrow se dio cuenta de que el mechón de pelo que cubría su ojo derecho le daba un aire misterioso realzando su atractivo natural.
VIAJE.- Marchaba para Madrid José Antonio López Rodríguez, comandante interventor. Fue uno de los hombres que más trabajaron en el resurgimiento de la Semana Santa de Lugo
ANUNCIO.- Mozos del reemplazo de 1953 de Lugo ¿queréis cumplir vuestro servicio militar como especialistas diplomados: radiotelegrafistas, por ejemplo, en vuestro propio domicilio? Escribid al apartado de correos 12176
DETENCION.- Es detenido en Monforte Ángel Díaz Gutiérrez, alias “El avión” de 18 años de edad, elemento de muy malos antecedentes y condenado en varias ocasiones. Se confesó autor de dos delitos de robo acompañado por otro maleante llamado Jesús Vázquez Gómez, alias “el Peque”.
• 26 de enero de 1963:
OPTIMISMO.- Juan María Gallego Tato escribía: “Hay motivos para el optimismo: apenas bajaron los precios pero se van manteniendo sin subida. La carne está entre 16 y 17 duros. Bajó una peseta. Los espectáculos anuncian la bajada de 0,30 céntimos por localidad”
CHINCHILLAS.- La cría de chinchillas se extiende por la provincia. Para un abrigo que cuesta cerca de 10 millones de pesetas se necesitan de 200 a 300 pieles.
TARRO, JUGADOR DEL LUGO.- A tarro lo han visto muchos médicos. Ha seguido muchos tratamientos, pero no está curado. No podemos creer que se haga el lesionado.
ANUNCIO SOLO PARA HOMBRES.- Se acabó la cuesta de enero. Zapatos de 400 pesetas a 150. Por el precio de un par puede llevarse tres-
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Aprobó con 216 puntos para el Cuerpo de Correos nuestro amigo José Sánchez Troncoso
———————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
La Voz de la Verdad de 11 de enero de 1936
DEPORTES.- Ante un inmenso gentío presenciando el encuentro, el Deportivo y el Sporting de Lugo empatan en El polvorín. Este empate da el primer puesto al equipo coruñés. El Lugo alineó así: Campos, Guecho, Portugués, Ferreiro, Solla, Ordax, Rubio, Michines, Pierita, Bachiller y Liz.
JOSE MARIA MONTENEGRO.- El teniente José María Montenegro, muerto en acción de guerra pertenecía al regimiento de Artillería de Costa, número 2 Se distinguió en la toma del arsenal de El Ferrol utilizando, personalmente una ametralladora..
OBITO.- Muere doña Filomena Ascariz, de 75 años. Tenía ocho hijos y uno de sus yernos era el catedrático don Delio Mendaña.
PLAZA DE ABASTOS.- Entraron en la Plaza de Abastos 480 kilos de pescado y se sacrificaron 37 reses de vacuno.
NACIMIENTOS.-De nuevo vemos que en Lugo hubo un nacimiento doble: Irene y Asunción Dorado Ferreiro.
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA la cadena SER: Salud Pública cambia de criterio y recomienda ahora aplazar la tercera dosis a cinco meses después de haber superado el COVID.
• REMATA “El Capitán”, tuitero: Salud Pública cambia de criterio. No importa cuando leas esta frase.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA verdura jamás se debe coces, en eso soy muy tajante. El agua provoca un cambio de textura”
(Del Cerro, chef)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DESPUES de la representación, evidentemente teatral, de este fin de semana con “cara de piedra” haciendo que hacía, Biden y sus aliados se han quedado impasibles y lo ignoran en la crisis ucraniana, excluyéndolo de la reunión de líderes europeos.
A estos no les cuela el postureos y una vez más nos ningunean. Triste papel para el que se cree el rey del mambo.
————–
VISTO
————–
Así fue la visita de Hitler a París luego de conquistar Francia en la Segunda Guerra Mundial:
http://www.youtube.com/watch?v=esH-SX5SvMU
—————
OIDO
—————
EN los últimos días he escuchado varias veces el término “covid persistente”. ¿De qué va? Pues los que lo padecen y algunos lo llevan con él a cuestas desde que se declaró más o menos oficialmente, en marzo de 2020, dicen que los síntomas que tuvieron al principio les siguen afectando, pero minimizados. O sea: covid suavizado, pero meses y meses.
——————-
LEIDO
——————-
EN Actualidad Económica, dan pistas para invertir este año. “Los fondos se sitúan como uno de los vehículos favoritos para la inversión, frente a las tradicionales cuentas de ahorro o los depósitos, lastrados estos años por los bajos tipos de interés y ahora también por la inflación”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MAMARRACHO: Buenos días, especialistas de cosas, sabelotodos de la información, divulgativos de opinión, mamarrachos al fin y al cabo. Avergüenzamadres.
• GATUNA: Cuando me iba a estudiar a EEUU, volvía un amigo de haber estudiado en Francia. Le pregunté que cuál era su conclusión. Y me dijo: “No sabemos lo buenos que somos.” Y así es. Cuando he vivido fuera, lo he comprobado con creces. Los complejos nacionalistas se curan viajando.
• M. MARTÍN: La ola de Semana Santa ya está planificada. Ya sabemos el dicho: ¡fiesta cristiana, ola asegurada!
• TANCERCA: Depresiones Sonrientes: Pocas veces hablo como psicóloga clínica aquí, pero creo que debo decir esto: no todas las depresiones se expresan, no hay llantos, ni quejas. La persona sigue su vida ofreciendo lo mejor de sí. Habla, sonríe, incluso bromea. Pero a solas no quiere vivir.
• MONTSE CN: Sí, mi familia lo ha pasado muy mal por mi depresión. Ahora que vivo sola, es una depresión “camuflada” detrás de un discurso positivo que ni yo me creo… Pero no quiero hacerles más daño.
• CRIS: Tal Cual… Es más, precisamente fuera d casa, aguantas el tipo. Pero con ganas de llegar, para desahogarte y no seguir fingiendo tu Debilidad. Quien no lo pase, no lo sabe, ni lo entiende
• JOSÉ LUIS TIVI: Sanidad y educación. Repítetelo todas las veces que quieras, siervo. (La Agencia Tributaria gasta 1,7 millones de euros en traducir sus cartas al catalán, gallego y valenciano”)
• NO ME JUDAS: Otro chiringuito. Un traductor jurado cobra 0,05-0,07 por palabra. Se llevan la pasta por todos lados.
• CARLOS: Cuántas de estas mierdas se arreglaban con cambiar la Ley electoral
• FLOOXER NOU: Esta Inglaterra que destituye a Johnson por borracho no la reconozco, Churchill ganó unas elecciones con su lema “Jamás bebo antes del desayuno”
• KIM JONG-UN: Que al primer ministro lo vayan a largar por no resistirse a emborracharse con los colegas en mitad de un confinamiento y una pandemia, es probablemente la cosa más británica que recuerdo.
• ÁLVARO S: ¿Sigue Alberto Garzón sin posicionarse sobre este tema? (El 90% de las ovejas en España se cría para fines sexuales. Informa @nikkigarcia_es)
• EL MUNDO TODAY: Un perro se indigna porque su dueño lo echa de la cama cuando ha ligado gracias a éL
• 20 MINUTOS.ES: ¿Qué es la achicoria? El producto que vende Mercadona que quiere sustituir al café.
• ANA VISCONTI: ¡Volvemos a la posguerra, amigos!
• PERDONA, SOY ARTISTA: Una anécdota que es toda una lección de cómo ser: “Una vez un periodista preguntó a Marie Curie que se sentía al estar casado con un genio, ella contestó: “Eso pregúntaselo a mi marido”
• JANO GARCÍA: España paga al mes ~16.000.000 de nóminas públicas (9.800.000 pensionistas, 3.000.000 funcionarios y 3.100.000 parados). En el sector privado trabajan ~15.800.000 personas. Una situación insostenible y deficitaria.
• CUÉNTAME COMO PASÓ: Los skins llenaron los años 90 de miedo y violencia basada en creencias neonazis
• ALFONSO REYES: Mi mayor miedo en los 90 era que mi padre fuera uno de los señalados por los asesinos de ETA. Me atrevo a asegurar que la banda terrorista era la mayor amenaza para la inmensa mayoría de los españoles.
• MARCOS DE QUINTO: Si USA hiciera lo mismo que Rusia con Ucrania, y amenazara con invadir Cuba, rodeando la isla con su flota y llevando a cabo “maniobras militares”… ¿qué postura estarían asumiendo nuestros populistas de izquierda? ¿Llamarían al diálogo y a la diplomacia?
• PHOZAS: Ucrania deberá ser lo que Ucrania quiera ser por la decisión soberana y conjunta de sus ciudadanos.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HUBO una etapa por los años 50-60-70 en la que en España proliferaban las publicaciones extranjeras. Periódicos de diversos países europeos (portugueses, italianos, ingleses…) y revista de carácter global. Y no solo Selecciones de la que hemos escrito estos días, sino la francesa “Paris Mach” y la americana “Life”. Yo las leía en la biblioteca del Círculo. “Paris Mach”, porque me defiendo en la lectura del francés y en el caso de la americana porque hacían una edición en castellano. Además, las dos publicaciones de información general eran muy visuales, muy cuidadosas con la parte gráfica y aunque solo fuese por las fotografías, ya resultaban interesantes. Había otra razón para que aquí llegasen publicaciones extranjeras y si me apuran fundamentalmente americanas: Eran tiempos de emigración masiva y de la misma manera que ahora muchos de los extranjeros que viven en España envían a sus países revistas de aquí, del corazón fundamentalmente, en aquellos años los emigrantes españoles, de los gallegos tengo la mejor experiencia, también enviaban a sus casas publicaciones de aquellos países en los que vivían. En mi barrio había algunas familias con emigrantes, sobre todo en América, y no era raro ver en aquellas casas publicaciones americanas, la mayoría de entretenimiento (deportivas, de moda, etc.)
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• VIRTU: Hacen muy bien no metiéndose en profundidades con las excavaciones arqueológicas ya que siempre alargan las obras y las encarecen. Les pasó a mis padres hace ya muchos años, que siempre se arrepintieron de haber avisado de la aparición de unos cacharros en la construcción de un pendello en su patio.
RESPUESTA.- Desconozco como está ahora eso de acelerar los trámites y del pago de las excavaciones. Pero es verdad que hace años algunas se eternizaron y supusieron, para los propietarios del solar o de la casa, unos retrasos de años y unos costes de millones de pesetas. Es de suponer que ahora todo sea distinto.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticas 2.- 3,3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
5) Informativos Telecinco 15horas.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 198,5%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 12,3%.
Cuatro, “Planeta Calleja”, 9,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,9%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 4.194.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,2%
• EL ESPAÑOL: Belarra presiona al PSOE para que no se “eche atrás” con la Ley de Vivienda
• OKDIARIO: La Fiscalía hace el juego a Errejón, recusa a la juez y logra que se suspenda el juicio. Errejón se burla de la Justicia: ahora sí le vale la juez de la patada al jubilado con cáncer. Errejón desprecia los indicios contra él y tira de soberbia: «Este juicio es un disparate»
• VOZPOPULI: Podemos reta a Pedro Sánchez: votará ‘no’ en el Congreso al envío de tropas a Ucrania. Los morados esperan no llegar a ese escenario: “Sería un disparate”
• EL CONFIDENCIAL: La Casa Blanca mueve ficha. Biden deja a Sánchez fuera de la ‘war room’ sobre Rusia pese al esfuerzo militar español. La lista de interlocutores de EEUU la forman los socios preferentes en materia de seguridad, más Polonia, frontera directa con Ucrania. El Gobierno esperaba más tras el cara a cara de Albares con Blinken
• MONCLOA: El Gobierno prevé arañar 10.000 millones más con la gasolina y el PP prepara una ofensiva legal. La idea de Sánchez es contener el objetivo de déficit recaudando de más por otros lados.
• ES DIARIO: Villarejo afirma que Garzón y Delgado le ayudaron a parar la extradición de Pérez Maura. Tercera entrega de los audios de Villarejo: El policía garantizó que el exjuez les ayudaba: “se ha metido Lola (Delgado) en la reunión de la Audiencia, y había hecho una oferta al denunciante”.
• REPÚBLICA: Rusia señala a España: “Se distingue especialmente por su deseo de contribuir” a la presencia militar de la OTAN en Ucrania
• PERIODISTA DIGITAL: Jorge Javier Vázquez insiste con el ‘acoso y derribo’ a Marta Riesco: «Es mala, malísima». Nueva guerra entre productoras.
• LIBRE MERCADO: Habla uno de los expertos que plantó a Montero: “No te vas de un sitio si estás muy de acuerdo”. Carlos Monasterio ha estado casi un año trabajando en el “Comité de Personas Expertas” con el que Hacienda va a subir más los impuestos. Ahora dimite
• LIBERTAD DIGITAL: Hacienda creará tipos mínimos de impuestos para cercenar la autonomía fiscal de Madrid y satisfacer a ERC. Hacienda asume que el informe de expertos será de “asesoramiento” y sufrirá cambios para “pactar” la reforma en el Congreso. El voto de ERC, clave.
• EL CIERRE DIGITAL: El cómico Andrés Pajares carga contra los programas del corazón por afectarle “mentalmente”. El estreno de la serie documental “Pajares & Cía” ha servido para sacar a la luz la crisis que sufrió tras la emisión de un espacio de “Dónde estás corazón” en Antena 3 TV.
• EL DEBATE: Sánchez declara secreto de Estado el coste y los resultados de su fallida gira en Estados Unidos. Moncloa se niega a aclarar para qué sirvió la gira americana del presidente, sin ningún contacto en Washington, y esconde qué comitiva acompañó a Sánchez y con qué resultados. Aquel fracaso y el rechazo de Biden explican ahora la rapidez del Gobierno en sumarse a las operaciones en Ucrania
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NO me extraña que Toñita tenga sus recelos para estos paseos nocturnos, porque le está tocando una etapa de fríos fuera de lo normal. ¡Y se está tan bien en casa! Hoy lo de siempre: cielo despejado y estrellado y mucho frío (ahora -1 grado)
————————
FRASES
———————-
“Un amigo es aquel que sabe todo de ti, y sin embargo sigue siendo tu amigo”
“La libertad siempre será la libertad para aquellos que piensan de otra forma” (Rosa Luxemburgo)
———————
MÚSICA
———————
BUENÍSIMO esto que nos ha dejado Antón. Magnífica la orquesta del colombiano Lucho Bermúdez. Me ha gustado especialmente la cumbia (¿) que canta la chica. Lástima no saber su nombre.
http://www.youtube.com/watch?v=64ob0SQwCUQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y sol después. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 2 grados bajo cero.
26 de Enero , 2022 - 9:22 am
Buenos días,
Sigo con atención su preocupación por el abandono que sufre la banda municipal, y me resulta curioso que incluso una ciudad como Coruña esté en una situación parecida. Preguntaría también al Sr. Octopus si también ocurre en nuestra ciudad vecina es el cúmulo de despropósitos que sufrimos en Lugo:
Una regulación del tráfico caótica, acompañada por la imposibilidad de encontrar aparcamiento, culminada por el despropósito del entorno del seminario y por el carril bici que estaría catalogado como puerto de montaña en cualquier vuelta ciclista.
Un auditorio nuevo sin estrenar cerrado a cal y canto que más parece fruto de la política de queja continua hacia otras administraciones (sin pensar que esas otras administraciones podrían “ver el órdago”) que de una planificación sensata de infraestructuras.
Una degradación de la seguridad ciudadana sin tomar ninguna medida.
Falta de mantenimiento en las infraestructuras urbanas, que resulta especialmente visible tras el buen funcionamiento anterior.
Una parálisis administrativa que impide que los vecinos de la ciudad se beneficien de ayudas que en otras ciudades están cambiando la fachada urbana para bien y para ahorro energético de sus vecinos.
Una competición entre dos socios que no forman un gobierno, sino que se reparte en dos gobiernos, que compiten solo por la foto, y no por mejorar el presente y futuro de los lucenses.
Yo lo resumiría en que la banda es el mejor ejemplo de una ciudad que ha tirado no sólo la toalla, sino incluso el banco, los guantes y el protector bucal. Encabezada por unos políticos locales que deberían hacer una reflexión ahora que aún están a tiempo; aún queda 1 año para las próximas elecciones.
26 de Enero , 2022 - 12:00 pm
Apunta con sabiduría Octopus una posible causa de la vacante del director de la banda municipal. Habitualmente se considera que los puestos de empleado público son los más deseables, y sin poner en duda que en muchas categorías profesionales así lo sea, en otras no es así.
Tengo un familiar con un máster en ingeniería informática, y hace unos meses lo avisé de una convocatoria de oposiciones en el Servicio Gallego de Salud; considerando que a sus 28 años todavía tiene los conocimientos bastante recientes y podrían resultarse asequibles estas oposiciones. Me preguntó por las condiciones económicas, que le proporcioné gracias a un amigo informático del Sergas.
Este familiar descartó presentarse, indicándome que el hecho de tratarse de un puesto fijo “para toda la vida” no le compensaba cobrar menos de la mitad de lo que cobra en estos momentos, y menos aún si considera las proyecciones salariales a las que ve asequible acceder en pocos años, donde no sería extraño que estuviese cobrando entre 3 y 4 veces el salario que le podrían pagar en el Sergas. Es más, se molestó en buscar el salario del conselleiro de sanidade y descubrió que es similar al que cobra él hoy en día…
No solo eso, sino que sus perspectivas profesionales en el sector privado son amplísimas y, por muy tentadora y gratificante que pueda ser la labor a realizar en una administración pública, no las supera.
Tras este episodio saqué en conclusión que, al menos en determinados perfiles, la administración está perdiendo atractivo.
26 de Enero , 2022 - 13:03 pm
La BMMC (Banda de Música Municipal de A Coruña), don Lucense sin negarlo, a pesar de no tener un director estable tiene un programa de actuaciones. Así, actuó el pasado 18 de enero en el Teatro Colón con Andrés Valero Castells como director y piano. Este domingo, también en el Colón, tiene programado un concierto que lleva por título Vientos de Ópera bajo la batuta de Juan Miguel Romero. El mes de febrero tiene programados otros dos conciertos con distintos directores. Además, Coruña es sede, en el Palacio de la Ópera, de la Orquesta Sinfónica de Galicia que tiene una programación estable en la ciudad herculina además de ofrecer conciertos en otros lugares de Galicia. La OSG tiene un director estable: Dima Slobodeniouk que ocupa el cargo de director titular de la Orquesta Sinfónica de Galicia desde 2013, puesto que combina con sus más recientes compromisos como director de la Orquesta Sinfónica de Lahti y director artístico del Festival Sibelius tras su nombramiento en 2016. Vinculando sus raíces rusas nativas con la influencia cultural de su tierra natal —Finlandia—, se apoya en el poderoso patrimonio musical de ambos países.
La OSG cuenta además con un director asociado: José Trigueros. Su sólida formación y su profundo conocimiento de una orquesta desde dentro, gracias a su larga experiencia como primer percusionista de la Orquesta Sinfónica de Galicia, han hecho de José Trigueros uno de los directores españoles con mayor proyección.
Invitado con frecuencia por la Joven Orquesta Nacional de España, siendo su director asistente y estando al frente de la Academia de Música Contemporánea, José Trigueros ha dirigido orquestas como la Orquesta de Valencia, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta Sinfónica del Vallés, la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, la Oviedo Filarmonía, la Orquesta de Extremadura o, en 2016, la prestigiosa Tonhalle Orchester de Zurich, siendo seleccionado por el Maestro David Zinman para una Masterclass junto a dicha formación.
Cuenta con unos ochenta músicos de varios países. Además hay un coro de la OSG. Los datos los he recopilado de la web: https://www.sinfonicadegalicia.com/
Esto con el Festival de la Ópera creo que configura un panorama en el que los amantes de la música clásica no se pueden quejar. Es un auténtico lujo.
En otro orden de cosas también Coruña le gana a Lugo. No hace mucho mataron a un pobre chico a patadas delante de la Playa de Riazor y este último finde estuvieron a punto de matar a otro a navajazos. Está en cuidados intensivos. Hay atracos y robos a mansalva, casas okupadas, en el Barrio de los Mallos se han manifestado pidiendo más seguridad, el vandalismo asola las calles y la suciedad nos anega. El mar sigue siendo precioso aunque si nos acercamos y nos fijamos veremos plásticos y demás porquería por doquier.
En cuanto al tráfico, don Lucense sin negarlo, debería usted saber que en la mayoría de las ciudades hay un plan premeditado, desde hace mucho, para acabar con los coches o, por lo menos, para hacerles la vida imposible. En esto, unas ciudades van más avanzadas que otras.
26 de Enero , 2022 - 13:14 pm
La función pública, la enseñanza pública, la sanidad pública pierden primero eficacia, autoridad, respeto a manos de gestores y sindicatos; y luego el salario, en parte como consecuencia, en un munto monetizado y criptomonetizado y mediatizado por gobiernos comisionistas: naturalmente gana más un traficante de cocaína o un vendedor de videojuegos adictivos y destructivos o de geles y artilugios placenteros que un médico de familia). Y Lugo municipal tiene el triste honor de haberse anticipado a Perico y sus alianzas indeseables a nivel nacional
26 de Enero , 2022 - 15:04 pm
Supongo que otra razón (la principal!) por la que se leía prensa extranjera en los 50-60-70 en España era porque no estaba censurada del mismo modo. La censura se había relajado lo suficiente como para dejar entrar a esas publicaciones pero no tanto como para que las publicaciones nacionales dejasen de arriesgarse a la suspensión, disolución y eventual “voladura”.
Don Manuel, en sus tiempos gloriosos!
26 de Enero , 2022 - 20:06 pm
Que bueno, el tuit de 20minuto.es. Aquí el gobernador de Baviera, que fue unos de los impulsores de los confinamientos “bien confinados”, ahora dice que el instituto Koch debería devolver la modalidad de seis meses a los recuperados, porque lo pusieron para 3 meses. Porque en toda Europa está a 6 meses. Me parece raro que no apoye esa decisión, seguro es para ganar en las próximas elecciones. La gente estaba muy molesta con sus medidas. Veremos.
26 de Enero , 2022 - 23:04 pm
Entre Telediarios y First Dates me quedo con este último programa de La 4. Mira que uno se crió en el “¿Bailas?”, para entablar conversación, o mejor, comenzar a hablarle a una chica mientras la Orquesta Maika y la Vélez llevaban al cuerpo a ejercitarse con los compases por lo formal–faltó la asignatura de Música-.
Encuentro una diversidad de personas, que para alguien perteneciente a la Orden de los Enclaustrados, significa una puesta al día como observador de los usos y costumbres de la peña en la actualité.
“Lo normal es estar enamorado lo anormal es no estarlo”, dice el presentador ahora mismo.
De ahí que entre un programa dedicado a que se puedan conocer dos personas –por lo menos- para una posterior relación, mejor que programas de desencuentro en lo local, regional, estatal, continental…
No sé si acudirían por sí mismos, pero un First Dates entre Putin y La Otan daría como mínimo un beso en las mejillas aunque no tuvieran una segunda cita. O sí, porque a las veces los alicientes surgen donde menos te lo esperas.
Y así sucesivamente entre contendientes de los diversos niveles geográficos. Porque en el programa tienen cabida todo tipo de parejas, parejos, parejes y aparejos de pesca.
Por otra banda, entre UNICLO y ZARA, me quedo con INDITEX por haber tenido el gusto de adquirir en su día la firma Máximo Dutti, por ser una marca Gallega, etc , etc. De ahí el disgusto que tengo al ver lo contenta que se encuentra la Princesa más joven de esta real casa, con su abrigo de UNICLO adquirido este finde en Madrid.
-“Y pa q sepas, este finde en Madrid me he comprado un abrigo adecuado”. Esto adjuntando un afoto de La prenda, inició mi preocupación ante lo que considero una Alta Traición de Costura.
-“y chaleco adecuado para llevar debajo del abrigo de paño”
-“¿ A q estás contento? Me dice, por la vara que suelo dar con prendas para abrigo y agua –soy de Lugo sin calefacción de toda la infancia y juventud- a los que añado el palabro “adecuado”.
-Preocupado por tu cambio a UNICLO, le digo.
-Por q preocupado? . Hoy me lo he puesto en la moto a 8º e iba calentita.
…..
Esto es un aviso para Marta Ortega: Marta, ojo al dato que decía en el SXX un comunicador deportivo- no del Deportivo-. Por Madrid comienzan todas las revoluciones y no es normal que una Princesa de Garabolos de Mar haya iniciado un cambio en su fondo de armario para ir de Fisterra al Sol Naciente.
Nota: Los de La Mayka otra cosa no sé, pero salimos mucho más económicos que los de First Dates porque no había cena de por medio. Solo Cumbias.
26 de Enero , 2022 - 23:20 pm
Hallazgo. Otro Xocas, hablando de Autónomos.
https://www.elprogreso.es/articulo/sociedad/elxokas-registra/202201252307511553940.html