DE BENIDORM (1959) A BENIDORM (2022)

PEDRO Zaragoza, aquel alcalde de la pequeña villa marinera de Benidorm que convirtió en el primer gran atractivo de España para los veraneantes extranjeros, tuvo mucho que ver en el I Festival Internacional de la Canción de Benidorm, celebrado en 1959. Lo organizó y financió la REM (Red de Emisoras del Movimiento) y pretendía ser la versión española del ya entonces famoso San Remo italiano.
Cuentan que Pedro Zaragoza se fue a El Pardo a ver a Franco y pedirle ayuda, subido a una Vespa que condujo desde Benidorm a la capital de España por aquellas endiabladas carreteras de la mitad del siglo pasado y que recibió del caudillo el máximo apoyo tras escuchar sus ideas para convertir España en un imán para los visitantes extranjeros.
El I Festival de la Canción de Benidorm fue un éxito. La chilena Monna Bell lo ganó con “Un telegrama”, tema de los españoles Hermanos García Segura:

http://www.youtube.com/watch?v=AWzsY_TpihU

-x-x-x-
CON algunas interrupciones el Festival supervivió hasta el 2006 con éxitos sonados de títulos que trascendieron incluso internacionalmente e intérpretes de la talla de Julio Iglesias o Raphael
Ahora ha vuelto con otro nombre: BenidormFest, y otro fin: elegir la canción española para Eurovisión 2022.
He visto las dos galas celebradas el miércoles y el jueves. Y en conjunto me han gustado. Canciones interesantes, intérpretes nuevos, con futuro, una puesta en escena atractiva… En general el saldo es positivo. Solo falta que la canción que se elija esta noche sea la adecuada para que España, por fin, deje de ocupar los últimos lugares en el festival europeo de la música.
—————————–
TANXUGUEIRAS
—————————–
LOS gallegos estamos movilizados por el grupo femenino, que ha conseguido sintonizar con la audiencia y va a tener muchos votos de la calle. No estoy tan seguro de que ocurra lo mismo con los jurados más especializados. Ya en la semifinal quedó patente una discrepancia más que notable.
Si la elección dependiese del público sería optimista con el resultado. Entrando tantos factores ya no lo soy tanto a pesar de que “Tanxugueiras” ha hecho una apuesta original, que ha tenido amplísima difusión y críticas positivas, con lo cual aunque no sean ellas las ganadoras, ya les habrá dado una base sólida para hacerse un sitio importante en la música Española.
———————
AUDITORIO
———————

COMO por las buenas no ha conseguido nada, el PP ha iniciado una campaña por las “regulares” (lo de decir malas sería un exceso) para que de una vez el gobierno del concello abra el nuevo Auditorio. Cinco años hace que está teóricamente listo, pero los que mandan por una razón o por otra siguen teniéndolo bajo llave.

Hoy se recogen firmas para respaldar la petición en una mesa que se instalará cerca del arco de la Muralla de la Puerta Aguirre. Tengo curiosidad por conocer la respuesta de algunos lucenses.
—————————
EL “DON CARLOS”
—————————
CUANDO días atrás escribí sobre Andrés Pajares, cité de pasada la cafetería “Don Carlos”, regentada por dos lucense (Carlos y Braulio) y a la que el cómico, con parte de su compañía, acudía casi todas las noches al salir de su trabajo en el cabaret “El biombo chino”, sito en la calle Isabel La Católica, 6, frente pro frente del “Don Carlos”.
A raíz de esta referencia, uno de los lectores y comentaristas habituales de la bitácora José María López Bourio, escribía:
“Ahora que lo citas querido Paco, me vienen a la cabeza muchos gratos recuerdos de mi etapa madrileña, donde fui un habitual de la Cafetería Don Carlos y de mi gran amistad con los hermanos José Carlos y Braulio sus dueños, excelentes anfitriones.
Es muy cierto lo que dices pues era un lugar de cita de muchos lucenses en sus viajes a Madrid, donde además coincidías con figuras del teatro, no solo de el Biombo Chino sino de los de la aledaña Gran Vía, era Don Carlos un bar de copas en horario nocturno para disfrutar de la bebida en buena compañía y ·”pasmar” con alguno de sus clientes.
Tempus Fugit.
Pero no me olvido de ellos ni de los gratos momentos que disfruté en su local hace 50 años.
Ni de cuando Manolo PH gran amigo un poco pasado de vueltas, les decía “o me ponéis otra copa o salto la barra y me sirvo yo mismo”
Aquel Madrid de los 70”.
———————————————-
DOS CURRANTES EJEMPLARES
———————————————-
LOS hermanos Carlos y Braulio, propietarios del “Don Carlos” eran dos de los jóvenes más trabajadores que he conocido nunca. Tendrían entonces los dos menos de 30 años. Braulio era funcionario del Estado y el resto del día se lo pasaba ayudando a su hermano. El local abría muy temprano para dar desayunos, pero a en ocasiones empalmaba el cierre con la apertura a pesar de que Carlos y Braulio no tenían ningún empleado. A veces cerraban tardísimo porque estaban a la espera de los encargos del cabaret de enfrente. Me lo explicaba una noche Carlos, cuando mantenía el local abierto aunque yo era el único cliente entonces:
“Paco, dentro de pocos minutos va a cerrar El Biombo Chino y en ese momento, ya lo verás, vendrán a hacernos encargos de canapés y similares. Los piden los señores de posibles que luego al echar el cierre invitan a las chicas del local a champán francés y no les importa pagar lo que sea por unos buenos pinchos (caviar, jamón de jabugo…). A esta hora y por esta gente, hacemos cajas que muchas veces superan las de gran parte del día”.
—————————
LO DE ARROXO

—————————
NO tuve la oportunidad de decirlo el día de autos, porque fue la jornada en la que la bitácora no pudo salir por culpa de la avería en la fibra óptica, pero creo que nunca es tarde para repudiar los ataques de que ha sido víctima el portavoz del BNG en el Ayuntamiento. Está bien discrepar si no se está de acuerdo, pero no de esa manera.
————————————————

TOLODAPINZA OTRA VEZ ATINA
————————————————
En el Centro y Remate de hoy se habla de “mierda ideológica de la buena”.
Yo no sé hasta dónde va a llegar la invasión del neo-lenguaje y si es o no es mierda ideológica, pero aquí les dejo esta perla que he cazado en internet:
Primero me quedé PARALÍTICO.
Luego se conoce que mejoré y pasé a MINUSVÁLIDO.
Con el tiempo, ya sólo fui DISCAPACITADO.
Más adelante, PERSONA CON MOVILIDAD REDUCIDA.
Después evolucioné a la DIVERSIDAD FUNCIONAL.
Ahora tengo CAPACIDADES DIFERENTES.
A este paso, aún volveré a andar…
Al menos, admitirán ustedes que la tontería lingüística nos domina con mano de hierro. Huy, no, perdón, quería decir “de mineral ferruginoso”.

———————————————
FERNANDO TALLÓN (Q.E.P.D.)
———————————————
ME he enterado por EL PROGRESO del fallecimiento de este que fue uno de los grandes atletas lucenses de la historia, un campeón de lanzamiento de jabalina, otro descubrimiento más de Gregorio Pérez Rivera.
De él puedo decir que era en deporte y un poco también en su vida un heterodoxo un tipo diferente a lo habitual, muy divertido, y que en las muchas entrevistas que le hice en su época de atleta de élite siempre daba una nota distinta que enriquecía la charla.
—————————————————
PERMANEZCAN BORRACHOS (V)
(CÓCTELES DE PELÍCULA)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————
“Los abstemios parece ser que mueren como los demás”
(A.P. Herbert en la Cámara de los Comunes)
-x-x-x-

El cine, la literatura y los licores van bastantes veces de la mano. Muchos personajes literarios y cinematográficos nos muestran sus preferencias por ciertas bebidas y ello contribuye, decisivamente, a reafirmar su personalidad. Son libros y películas que nos hablan de historias de amor, con aceitunas que vuelan al escote de la dama, agitadas, mezcladas con un toque de angostura, con ingredientes más o menos secretos; historias de guerra, sangrientas, con sabor a espías, a playas paradisíacas, a tugurios, a bares elegantes y míticos… Son cócteles que sobreviven al paso de los años y que alcanzan la categoría de leyendas y con ese halo de misterio y glamur que siempre envuelve el delicioso arte de mezclar bebidas.
El rey de reyes de los cócteles es sin duda el Dry Martini. Creado en 1911 en el Hotel Knickerbocker de Nueva York por Martini di Arma al que se le ocurrió la genial idea de aromatizar la ginebra inglesa muy seca con vermut igualmente seco. Se han escrito ingentes cantidades de páginas hablando de la mejor proporción de los ingredientes, de si le ponemos aceituna o no. A los aficionados al Dry Martini les gusta a su manera. A Luis Buñuel le agradaba preparar los ingredientes de víspera y solo aromatizaba el hielo con vermut que después escurría antes de “trabajar” la ginebra. Winston Churchill dejaba que la luz del sol pasase por la botella de vermut. A uno de los personajes de Ernest Hemingway le gustaba al “estilo Monty”: una parte de vermut por quince de ginebra. El nombre hace referencia al mariscal Montgomery, vencedor de Rommel, que jamás entraba en combate si sus fuerzas no estaban en relación de quince a uno con las del “zorro del desierto”.
Todos hemos escuchado a James Bond, legendario personaje de Ian Fleming, pedir en sus películas una variante del Martini donde la ginebra es sustituida por vodka y todo ello “mezclado, no agitado”. Gracias a 007 esta bebida se puso de moda y se bautizó como “vodkatini”. En El Gran Lebowsky Jeff Bridges bebía un sofisticado cóctel: el Ruso Blanco aunque viendo al “nota” preparándolo en bata de estar por casa no sé si la palabra “sofisticado” sería la más adecuada. En la hilarante Con faldas y a lo loco la mismísima Marilyn Monroe es capaz de improvisar un Manhattan, de noche y con el tren en marcha, ante la atónita mirada de Jack Lemmon disfrazado de mujer.
En esa joya del séptimo arte que es El Padrino II, en una escena que transcurre en una terraza de La Habana, Fedro le pregunta a Michael Corleone cómo se dice Banana Daiquiri en español a lo que el jefe, sin inmutarse, le responde: Banana Daiquiri. Ambos estaban disfrutando de esa mezcla de ron blanco, licor de plátano y azúcar que se toma tan frío como el alma de estos mafiosos. Don Draper en todos los episodios de Mad Men pide un Old Fashioned, cóctel con base de whisky. En el bar de Rick de la mítica película Casablanca, Victor Lazlo y el Capitán Renault piden un Cóctel de Champagne, servido por el mismísimo Bogart. Ya saben: Siempre nos quedará Paris. Las protagonistas de Sexo en Nueva York necesitan un Cosmopolitan para vivir sus peripecias eróticas nocturnas. El personaje de Drácula de Gary Oldman seduce a una indefensa Winona Rider con un cóctel de absenta mientras le dice: “El hada verde que vive en la absenta quiere tu alma, pero estás a salvo conmigo”. Mi recomendación es que se alejen de esta bebida. He visto a gente enloquecer con este elixir que, mucho antes de hacerse hipster, fue musa de poetas y pintores malditos.
La afición por los cócteles ha fluctuado en el tiempo y ahora parece que comienza a resurgir y los grandes chefs ya no se conforman con contar con un buen sumiller, sino que necesitan un buen barman (ahora llamado bartender o mixólogo por los más cursis ¿Para cuándo alquimista?) como telonero. Cada vez es más común encontrar a alguien que prepare cócteles en bares, restaurantes, tugurios o chiringuitos diversos. Mojitos, Daiquiris, Piñas Coladas, Margaritas, Bloody Mary, Caipiriñas, Manhattan, Mai Tai, Sex on the Beach, Sidecar, Negronis, Bellinis y un largo etcétera vuelven a estar de moda.
Al Octopus este resurgir de la coctelería le parece bien. Hace tiempo, en uno de sus escasos momentos de lucidez, decidió beber como le da la gana, con quien quiere, donde quiere, como quiere y lo que quiere. Le gusta relajarse y recuperar la calma, algo cada vez más extraño en nuestros agitados tiempos, después del trabajo y antes de comer o cenar y apurar así la inmortalidad y la alegría. Pero solo por eso.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• El informativo con mejor share ha sido
• 29 de enero de 194:
ZARZUELA.- El Progreso anunciaba el estreno de la zarzuela “Non chores, Sabeliña”, el día 11 en el Gran Teatro. Los decorados serían de Paco Racamonde. En los coros estarían: “Frores e silveiras” y “Cantigas e aturuxos”.
SINDICATO NACIONAL DEL ESPECTACULO.- La Jefatura de este Sindicato hacía saber que todas las personas que tuviesen pase de favor para los espectáculos, seguirían teniéndolo, pero tendrán que hacer efectiva en taquilla el donativo para obras asistenciales.
LA ACADEMIA GALLEGA.- La Academia Gallega hace distinción a personas de Lugo: Manuel Castro Gil, Francisco Vázquez Saco, Manuel García Blanco, Antonio García Conde, Primitivo R. Sanjurjo y José Trapero Pardo.
SANCIONES.- El gobernador Civil clausura el salón de baile del Bar “Barbantes” en Bolaño Rivadeneira por faltas contra la moral. Este Bar era propiedad de Manuel Diéguez Salgado y lo clausura por seis meses. También cierra el “Colmado Andaluz” sito en doctor Castro, propiedad de Amable Ramos Dopico. También es clausurado por seis meses por el mismo motivo: faltas contra la moral.
CINE.- Próximamente en el Gran Teatro “el filme más grande -decía la propaganda- de todos los tiempos. El acontecimiento del siglo: “El prisionero de Zenda” con Ronald Colman.”.
COMPARECENCIA EN JUZGADO.- Luís Trigo Chao, alias “Guardarríos” de 53 años de edad, domiciliado en Mondoñedo, procesado por asalto a mano armada, deberá comparecer ante el Juzgado en el término de 15 días.
• 29 de enero de 1953:
SAN FRANCISCO DE SALES.- De nuevo el patrón de los periodistas . Dice una nota en El Progreso: “Los periodistas lucenses activos y honorarios han sido honrados por las autoridades locales con la asistencia a la misa celebrada en honor a su santo patrón.
• CONFERENCIA.- En el Círculo de las Artes Lázaro Montero, profesor en el Instituto, pronunciará una conferencia con este título: “Un mensaje de España. Proyección actual de Segismundo”.
CINE.- En el Gran Teatro: “A vida o muerte”. En el Cine Kursal:” Fort Apache”. En el Cine España: “Infierno en las nubes”. En el central Cinema “California”. En el Cine Victoria: “·La leona de Castilla”.
CONFERENCIA.- Carlos del Pozo López pronunciará una conferencia para la Guardia de Franco con el título de “Libertad”.
CONCURSO DE CRUCIGRAMAS.- Un concurso para mujeres, aunque el premio fuese, en esta ocasión, una estilográfica donada por “La Voz de la verdad”.
JUNTA GENERAL.- Y en este día toman posesión de sus cargos las personas elegidas en Junta General en el Círculo de las Artes.
• 29 de enero de 1963:
AMBULATORIOS.- Cien ambulatorios de S.O.E entre ellos el de Lugo extenderán a toda España, la vacuna antipoliomielítica.
SACERDOTES ORDENADOS.- El prelado de la diócesis confirió las órdenes sagradas a un numeroso grupo de alumnos del Seminario. Todavía había vocaciones.
CONFERENCIA.- “Aplicaciones nuevas del viejo saber” era el título de la conferencia que don Germán Alonso pronunciaría para preuniversitarios.
PORTOMARIN.- El pasado domingo, durante todo el día, la villa de Portomarín ofreció un gran espectáculo: miles de personas fueron a ver la nueva villa y el viejo Portomarín inundado.
• ANUNCIO.- Traspaso Bar con vivienda en Explanada de la estación 3 1º.
• DEPORTES.- Con muchos apuros venció el Arosa al R.T.R: 50-46. En el R.T.R fueron expulsados cinco jugadores y terminaron el partido con tres. Los expulsados fueron: Bourio, Julio, Abilio, Manolo Díaz y Parga.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
LA VOZ DE LA VERDAD. 1911. Número 77.
DETENCION.- Es detenido el vendedor ambulante Adolfo Miguelez de Montezuelas de Carballedo, como autor de la fractura de una puerta y robo de un cajón con 20 pesetas a Marcelino Fernández de Guntín.
AHOGADO.- En el río Miño y en el lugar conocido por Pedragoso, en Otero de Rey fue hallado el cadáver de Jesús Penas.
ACTUACION.- Decía el periódico que “una actuación limpia y esmeradísima fue la del violoncelista sr. Miguel en el casino interpretando obras de Donizzetti, Mayerber y Verdi.
ANUNCIO.- A. Pita, dentista en santo Domingo 8 principal, de Lugo. Dentaduras económicas, cómodas e higiénicas. Restauración de los huesos de la cara. Moderno procedimiento de anestesia.
MEDICOS.- Son nombrados médicos del Hospital José Almoina y Manuel barrio. Uno, médico titular y el otro, suplente.
NOMBRAMIENT.- Es nombrado mozo de rueda en la Imprenta de la Diputación Provincial, Manuel Sánchez Castro.
DENUNCIA.- La policía denuncia a Julio Fernández por faltas contra la moral y es sancionado con 75 pesetas.
PARA CONSERVAR LA CARNE.- Dice La Voz de la Verdad que, para conservar la carne hay un método infalible -no había congeladores- Se deposita en un armario pequeño y se enciende una mecha de azufre. La carne no tendrá sabor a azufre y será inofensiva para el consumo.
——————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el diario El Mundo: Joe Biden deja a Pedro Sánchez fuera de la videoconferencia con los líderes europeos para tratar la crisis de Ucrania.
• REMATA el tuitero Ruffles: Entrará como revulsivo en la segunda parte.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DESDE hace tiempo, muchos interpretes no articulan, tienen una dicción pésima, hablan hacia adentro y mascullan más de la cuenta”
(Javier Marías, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
UNA mayoría habrá oído hablar del FLA que es el Fondo de Liquidez Autonómica. Es un dinero del que el Estado dispone para ayudar a las autonomías necesitadas. El 45% del FLA se lo está llevando a razón de 1.600 millones mensuales la Generalidad catalana, que es con mucho la que más dinero debe (80.000 millones de euros) y que probablemente no pague nunca a pesar de que dilapida lo que recibe en toda suerte de ocurrencias.
Pregunta: ¿Quién roba a quién?
————–
VISTO
————–
JAPÓN. Asómbrense de la técnica para construir un puente sobre el ocerano: https://www.youtube.com/watch?v=Sv3poT7Mtyk

http://www.youtube.com/watch?v=Sv3poT7Mtyk

—————
OIDO
—————
EN la radio de madrugada a un andaluz llamado, por lo que entendí, Raimundo Sotelo, fontanero de profesión, que desde hace años, con un grupo de amigos y ayudas generosas de sus vecinos cordobeses, está atendiendo necesidades de los centenares de niños que en Ucrania malviven en los centros de menores. Empezaron reparando las calefacciones porque en algunos centros no funcionaban y los asilados soportaban temperaturas superiores en ocasiones a los 20 grados bajo cero. De las calefacciones pasaron a otro tipo de acciones de mayor fusta y en eso siguen. Un testimonio emotivo de buena gente que hay por el mundo.
——————-
LEIDO
——————-
EN La Actualidad Económica pintan un negro panorama de la economía argentina: “Acaban de cumplirse 20 años del “corralito”, las restricciones al acceso a los depósitos bancarios. En diciembre de 2001, un dólar valía un peso. Hoy, un dólar vale 200 pesos. Argentina es un país que está en crisis continua”.

——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: El CIS da la victoria al PSOE en una guerra contra Rusia.
• EL PRIMO DE EL RICHAL: El consejo de ministros ha dictado que a partir de hoy las pautas de vacunación las establecerán los niños de San Idelfonso.
• MESCOJONO: Sánchez mantiene una videoconferencia consigo mismo tras la negativa de Biden y el resto de países a hablar con él.
• ALBERTO GRACIA 38: Es triste tener unos socios de gobierno y tener que hacer las cosas a escondidas para que no berreen los comunistas bolivarianos venezolanos y cubanos…porque dudo que amén a su país…
• FERMIN GARCÍA: El Pedro que promete cosas hablándole al Pedro que no las cumple. La conversación va para largo.
• CAPITÁN BITCOIN: Ve sin bozal. No te lo pones Enciérrate. Lo haces Ponte el bozal. Te lo pones Enciérrate otra vez. Lo haces Era ilegal. No te importa Vacúnate. Te la pones Otra. Te la pones Otra. Te la pones Ahora el pasaporte. Te lo sacas Ponte bozal. Te lo pones Buen perrito. Toma la galleta
• JAC 36: El buen ciudadano, obedece, No debe cuestionar, lo que sus políticos le ordenen, aunque vaya en contra de sus creencias! Y si lo cuestionas… ¡eres Facha!
• MALVADA LIBERAL: “Lo que no puedo soportar es que vengan mesías auto-nombrados a llevarme a mí del infierno de la desigualdad al paraíso de la igualdad”. (A. Escohotado)
• FASCISTA ASINTOMÁTICO: Cataluña es, según el Banco de España, la Comunidad con mayor endeudamiento, casi 82.000M€; cada catalán debe más dinero al Estado que ningún otro ciudadano español, y tú como malvado fascista capitalista seguirás manteniendo sí o sí el delirio independentista. Date cuenta.
• PERCIVAL MANGLANO: Bildu se suma al “No a la Guerra”. Bildu. Los que se niegan a condenar los asesinatos de ETA. Bildu. Los liderados por antiguos miembros de ETA. Bildu. Ahora son pacifistas.
• AYALGA: Es que son más de tiro en la nuca y bomba lapa, no a la guerra de ejército, más bien de ejecuciones…
• VALENTÍN: Imagínense ustedes por un momento que en Alemania los nazis se hicieran o irrumpieran en las instituciones públicas o en la vida política, que pasaría?, aquí en España a los cómplices, colaboradores o simpatizantes políticos de ETA, se les allana el camino, una sociedad enferma.
• EL CAPITÁN: Lo próximo será instalar lavaderos en las ciudades para sustituir las lavadoras. “¿Qué es la achicoria? El producto que vende Mercadona que quiere sustituir al café” (De la prensa)
• FERNANDO PEREGRIN G: Los alumnos de dibujo técnico estudiarán las estructuras geométricas “con perspectiva de género”
• EL GATO DE RODRIGO: Llevan en el programa de la Griso, 20 minutos con el escolta de Urdangarin. Las ayudas a La Palma, la deuda de España, la invasión que tenemos, las agresiones por parte de los nuevos españoles, etc., etc. eso lo dejamos para otro día. CHUPICRON-URDANGARIN, tenemos matraca diaria.

• PILAR DIZ: Comentar la separación y los cuernos de los Iglesias Montero era acoso. Comentar la separación y los cuernos de los Urdangarín Borbón es periodismo. Y así todo. Y así siempre.
• BRUNO PUELLES: Mis alumnos de 10 años haciendo una improvisación: -Buenas, ¿viene a la entrevista? -Sí. -¿Por qué le interesa el puesto? -Necesito dinero. -¿Y cuánto quiere cobrar? -Un millón de euros sería ideal. -¿Y cuántas horas quiere trabajar? -A ser posible, ninguna.
• SAVATER: Nunca me he preguntado qué va a pasar, sino qué vamos a hacer. Pasarán todas las cosas malas, si no sabemos atajarlas. Para eso estamos los pesimistas activos, porque creemos que hay que hacer cosas para que no pase lo peor.
• PAZ FANLO: Siempre hemos pensado que vivíamos seguros, pero la realidad es que el futuro es y será siempre incierto. Y puede empeorar como está pasando ahora y no solo por la covid. ¿Qué hacer? That is the question.
• SEÑORA FRANQUISTA: Se ha aparecido Nuestro Señor en Tik Tok. Esto con Franco no pasaba.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DE todas las revistas más o menos extranjeras que llegaban a España por los años 40 (advierto que lo de “más o menos” viene dado porque las había editadas en el extranjero, pero que trababan temas españoles) una de las más extrañas era la llamada “Aspa”, publicación editada en correcto castellano, que se distribuía en España y es de suponer que también en países de América de habla hispana, y que sin embargo trataba casi exclusivamente de temas relacionados con la Alemania nazi y siempre desde una descarada perspectiva propagandista de las excelencias del Tercer Reich. Estaba editada en blanco y negro, en papel de mucha calidad, con cantidad de fotografías de gran tamaño y artículos, crónicas y reportajes planteados para mayor gloria de Hitler y los suyos. Tengo la sensación de que sus ejemplares se distribuían gratuitamente y que su intención era convencer a los españoles de la posguerra (les estoy hablando de principios de los años 40) de las excelencias del sistema alemán. En mi casa había como una docena de ejemplares de “Aspa” que además habían sido encuadernados. Desconozco por quién. No creo que por nosotros, porque era una encuadernación demasiado buena y cara. Y nosotros no estábamos entonces para gastar el dinero en esas cosas. Esa pequeña colección de “Aspa” me la traje hace unos años para mi casa y he estado buscándola estos días para comentarla aquí. Pero no la encuentro. Espero dar con ella en las próximas horas y tener una base para hablarles más y mejor de ella.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: ¡Al maestro armero, Paco! ¡Al maestro armero! Parece mentira que con tu sabiduría y veteranía no sepas a quien quejarte. Ahora ya has sufrido a Naturgy y a Movistar pero para ser doctor en “consumidor puteado” todavía necesitas que Vueling te deje tirado, a las dos de la madrugada, en cualquier aeropuerto del mundo mundial.
RESPUESTA.- Es verdad que me han puteado como tú dices, pero también que les he respondido y a veces me he salido con la mía. En el caso de Naturgy, mi muy contundente denuncia en la Xunta les obligó a sustituir por uno nuevo el transformador que tenían en mi zona y motivo de docenas de averías. Desde entonces los cortes de energía son mínimos y se deben a razones de peso, contra las que no se puede luchar. En cuanto a Movistar, seguro que el titular de ayer no le ha hecho mucha gracia. Y les ha llegado, ten la seguridad. Sobre “Vueling”: vuelo tan poco que me voy salvando de ellos y de otros como ellos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,6%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 21,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,7%.
La 1, Bedidorm Fest, Festival de Eurovisión, 14,2%.
Cuatro, “Horizonte”, 8,8%.
La 2,”Saber y ganar”, 7,9%.
• El informativo con mejor share ha sido 21,5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 4.029.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,6%
• EL ESPAÑOL: España creció en 2021 un 5% y no logró recuperar ni la mitad del PIB perdido en el primer año de pandemia. La economía española se queda muy lejos del rebote prometido por el Gobierno, según el avance del INE que tendrá que ser confirmado.
• OKDIARIO: La «recuperación intensa» de Sánchez: Lituania, Chequia, Chipre y Eslovenia nos ganan en renta per cápita
• VOZPOPULI: Seguridad Nacional reclama a cada ministerio evaluar el impacto de una guerra en Ucrania.
• EL CONFIDENCIAL: La generación de las dos crisis. Los jóvenes de la crisis inmobiliaria vuelven a ser los perdedores con la pandemia. No tuvieron tiempo para acumular experiencia ni antigüedad durante la pasada expansión y se han visto envueltos en la precariedad otra vez.
• MONCLOA: Colau rinde culto a la izquierda caviar y la ‘cazan’ de cena en un restaurante de lujo.
• ES DIARIO: Llega el 13-F: cinco “veredictos” decisivos para el futuro del sanchismo. Arranca la campaña electoral para los comicios en Castilla y León. Aunque la cita con las urnas tiene mucha más enjundia. Los resultados de PP, PSOE, Podemos, Cs y Vox marcarán el camino.
• REPÚBLICA: La paradoja de Dinamarca: da por finalizada la pandemia con una incidencia récord de 9.000. El país escandinavo se convierte en el primer país de Europa que levanta todas las restricciones y da “la bienvenida a la vida de antes”
• PERIODISTA DIGITAL: Rosa Díez desprecia al “caudillo” Sánchez por ‘comprar’ el voto de los jubilados: “Les trata como a idiotas”
• LIBRE MERCADO: Asfixia fiscal en plena crisis del coronavirus: la recaudación sube en 600 euros por familia. El IVA refleja el aumento de la inflación, con un fuerte crecimiento de los ingresos, pese a las restricciones sanitarias que limitan el consumo.
• LIBERTAD DIGITAL: Federico a las 7: El disfraz del PSOE con los partidos llamados de la ‘España Vaciada’. Federico analiza los partidos localistas y regionalistas y reflexionan para qué sirven, “para venderse al mejor postor que siempre es la izquierda”.

• EL CIERRE DIGITALTV3 se mofa del acento andaluz tras protestar por unos gags en RNE donde se reían del catalán. Emite un polémico programa, “Bricohéroes”, que, además, hizo bromas pedófilas y racistas.
• EL DEBATE: Isabel Celaá al Vaticano: inoportuno, injusto e improcedente. Si la acción exterior de España es un desastre, fruto de la insolvencia de un Gobierno contaminado por un partido próximo a los peores regímenes del planeta; la degradación de sus embajadores solo puede empeorar la tendencia

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NO nos libramos del intenso frío nocturno y el paseo de hoy con Toñita se hace mientras el termómetro marca un grado bajo cero. El cielo, despejado.

————————

FRASES
———————-
“Si marchas a la cabeza de las ideas de tu siglo, estas ideas te seguirán y te sostendrán. Si marchas detrás de ellas, te arrastrarán consigo. Si marchas contra ellas, te derrocarán” (Napoleón III)

“El líder verdadero siempre es guiado” (Rabindranath Tagore)
———————
MÚSICA
———————
MARIO Claver fue uno de los grandes showmans latinos que pasó años en España por 60-70, participando y presentando programas de radio y televisión. Pero además era un gran compositor. Y de él es este bolero “Abrázame así”. Lo escuchamos en la voz de Gabriel Vallone:

http://www.youtube.com/watch?v=oAjyxTuKmfo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LO de siempre en las últimas semanas: nieblas matinales, sol después, temperaturas mínimas bajas y máximas suaves. Las extremas previstas para hoy son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 1 grados bajo cero.

12 Comentarios a “DE BENIDORM (1959) A BENIDORM (2022)”

  1. Antón

    Sobre lo de CENTRA el diario El Mundo: “Joe Biden deja a Pedro Sánchez fuera de la videoconferencia con los líderes europeos para tratar la crisis de Ucrania”, misma tesis que leí en la entevista de Corbelle ayer en este mismo diario a Bieito en mi opinión, España no fué invitada, simplemente por su irrelevancia en el aspecto de su poco peso militar, somos uno de los paises miembros de la OTAN que menos gastamos del PIB porcentualmente en Defensa.

    Si España fuese potencia militar seguramente sería distinto, pero como gastar en esas cosas nos parece mal, es lo que hay, y si se quiere jugar algo en política exterior, hará falta al menos tener una política continuada para ello, no lo que alega el entrevistado, o el titular del Mundo (porque si se lee el artículo, señala las declaraciones de la Casa Blanca, como declara el corresponsal):

    https://www.elmundo.es/internacional/2022/01/24/61eee1f6fdddff8b1e8b45e2.htmlcid=BESOCYEM01&utm_source=twitter&utm_medium=social_besocy&utm_campaign=BESOCYEM01

    Y yo me pregunto ¿Cuándo ha estado España ciertos foros? No sigamos como siempre, con nuestro eterno problema de autoestima, culpando al gobierno de turno.
    España no estuvo en la War Room, al igual que no estuvo ni está en el G7, en Consejo de Seguridad de la ONU, ni en el G10, repito, porque para eso se necesitan políticas continuadas y consensos de Estado.
    independientemente de las cosas que se le pueden y deben criticar a Perico, que las hay en cuestiones internas, es incierto porque daña la imagen del país, afirmar que haya sido el único líder europeo que no ha sido invitado por EEUU porque les parece que no es un gobierno fiable, como lo prueba lo que le han declarado al corresponsal.
    De hecho solo han invitado a la War Room, a las autoridades de la UE y a tres paises europeos, Alemania, Francia, a Italia porque ostenta la presidencia actualmente del G7 y a Polonia porque preside en este momento la OSCE (además de los “primos” del Reino Unido que no están en la Unión, pero es una potencia militar, Biden no ha llamado ni invitado a los paises bálticos estén o no en la OTAN como Finlandia, Suecia, ni a Noruega, Dinamarca, Chequia, Eslovaquia, Bulgaria o Rumania fronterizos con Ucrania ni a Paises Bajos Irlanda, Portugal, Grecia etc.

    Para finalizar, la posible realidad es que uno de los objetivos del autócrata ruso en el conflicto de Ucrania y la OTAN, es nostalgia de la gran Rusia,por lo que su patio trasero al que cree tener derecho a controlar o bien puede ser una ofensiva encubierta que busca desalojar a Estados Unidos de Europa para dividir y debilitar a la Unión Europea.

    Les voy a dedicar a los milicos que están bajo condiciones climatológicas adversas, cumpliendo órdenes y a la espera de lo que decidan los de las poltronas, esta canción de Joan Baez y su versión de “Hermanos en armas” de los 80 con Los Dire straits cuando la guerra de las Malvinas.

    https://www.youtube.com/watch?v=yjxNZH0qIe0

  2. Antón

    https://www.elmundo.es/internacional/2022/01/24/61eee1f6fdddff8b1e8b45e2.html?cid=BESOCYEM01&utm_source=twitter&utm_medium=social_besocy&utm_campaign=BESOCYEM01

  3. Antón

    Candela y Chofer, gracias por el interés y los ánimos, el mardito virus no puede conmigo, aunque pasé unos dias con un “trancazo” que paqué.

    Ahí les dejo un bolero para cada uno de la big band de Ibagué, de donde acabo de regresar y visitar entre otras ciudades de ese país, lo señalo por la belleza de sus paisajes, capital del departamento (provincia) del Tolima en Colombia de aprox. 700.000 habitantes, situada en la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del rio Combeima y el Valle del rio Magdalena, tercer productor de café del país, preciosa región de hermosos paisajes, de flora y fauna con gran cantidad de especies que habitan en páramos, humedales y bosques lagos, lagunas y turberas, cercano al impresionante volcán el Nevado del Tolima.
    La ciudad que al igual que los 11 Municipios que conforman el Departamento del Tolima, tiene un clima tropical y abundantes lluvias, es además, una de las ciudades más antiguas de Iberoamérica, fundada en 1550 por el español Andrés López de Galarza que posteriormente fué alcalde de Bogotá en 1555, al que el año pasado destruyeron su estatua en el parque que lleva su nombre.

    Según nos dijo la “conselleira” de Cultura, ellos como Administración, no pueden hacer oídos sordos ni caso omiso, porque es una oportunidad de diálogo, construcción y reconstrucción social y que “está a buen recaudo en el museo”, lo mismo sucedió en Cali con Belalcázar, en Popayán con Santander, en Manizales con Alzate Avendaño, en Boston o Los Angeles con Cristóbal Colón, o California con Fray Junípero Sierra.

    Un espíritu revisionista que se expande en América y que no se entiende pues si bien los españoles cometieron desafueros, como es archisabido, las Leyes de la Corona protegian al indio, quienes diezmaron a los indígenas fueron los colonos wasp y en sudamérica los criollos que tomaron el poder tras la independencia.

    Todo ello me hizo recordar aquella frase de J.C. Baroja : “para liquidar a los pueblos se comienza por despojarles de su memoria, se destruye su cultura y su historia frente a quienes proporcionan otra cultura y les inventa otra historia y el pueblo comienza a olvidar lentamente lo que es y lo que era” y como decía Václav Havel , “sin memoria no hay continuidad histórica y así no es posible mantener una identidad”, el concepto de patria está en el paisaje sentimental de nuestra infancia por la memoria,que no nos lleva al pasado, nos trae del pasado, pero en fin, las voces de la política antes y después, cada vez más ignorantes y abstraídas de la cultura y de la historia se benefician de la ignorancia y falta de memoria del pueblo y la infodemia pone la atención en intereses circunstanciales, cortoplacistas y demagogos, Juan de Zabaleta ya escribía en el Siglo de Oro, como cronista de las costumbres y defectos de su época durante el reinado de Felipe IV, que “las peores mentiras son las que más parecen verdades.”

    Vista aérea de Ibagué, al fondo el volcán nevado: https://ibb.co/HrNMZn8

    https://www.youtube.com/watch?v=fffFjDYrEUA

    https://www.youtube.com/watch?v=rJgkfG_TEeY

  4. rois luaces

    Lo que dice Antón de las estatuas deja ver una acción “internacional” (con todo el retintín) coordinada: la primera piedra del nuevo futuro terrorismo ¿no se van a cansar nunca? El mundo hispano ¿está condenado a la robolusión permanente?

  5. El Octopus Larpeiro

    ¿Has pensado en la posibilidad, querido Paco, de que haya sido Putin el que te ha dejado sin Movistar?

  6. José LF

    Gracias a Paco Rivera por las menciones hechas en favor de la #bandamunicipaldemusicade lugo y de sus componentes. Se agradece todo lo que se refiera al desmantelamiento que tanto socialistas como nacionalistas llevan a cabo y que tanto daño hace a la cultura y turismo lucense. Cuál es el motivo de tal desprecio, lo sabe usted?

  7. Chofér

    Estaba uno desempaquetando el Menú de hoy para la Bisa y su hijo (uno) al estar la Doña de merecidos días de relax con su descendencia, cuando el neuronar hizo mía su pregunta. ¿ Cómo no han reivindicado todavía las huestes del ‘alone and drunk I want to get home’ un cambio en el procedimiento “Al baño María”?.
    Al ser un procedimiento utilizado por gentes de la cocina del buen comer así como de las dedicadas a Laboratorios varios, m´extraña no haber visto nada en contra de tal lema.
    Por lo demás, poca cosa. Bueno, he estado practicando un poco esta mañana con una retro excavadora de esas casi de bolsillo que tanto emplean ahora en las obras. Un didáctico constructor me lo propuso aprovechando que la pala pasaba por el prao. Como juego infantil para niños “ingenieros” seguro que tendría tanto o más éxito que las pistas de Kart.
    A cuenta del viaje a Colombia de Antón, recordé una pregunta que nos hacemos en casa. ¿ Cuál es el motivo de la mayor facilidad de obtener la residencia en España a las personas de Venezuela que a las de Colombia?.
    Bon jour, que ainda vai sol, e a LUa, de noite, está moi feiticeira.

  8. Chofér

    Antón.
    “Otan de entrada no”, Objetores de Conciencia para no hacer La Mili, etc. tienen una clara historia reciente entre la autodenominada izquierda.
    “Decía Felipe Sassone que «el toreo al natural es el que se realiza con la mano izquierda, el estoque en la derecha y el corazón en medio»”.
    https://desolysombra.com/2020/09/09/el-pase-natural-la-verdad-siempre-permanente-en-el-arte-del-toreo/

  9. Don Grillo a Don Anton

    Yo estoy muy de acuerdo con este artículo de un antiguo corresponsal de guerra y que dice así:

    “Vladímir Putin no es de izquierdas; la Rusia que gobierna con mano de hierro desde diciembre de 1991, tampoco. Es un país cada vez más conservador que persigue a los homosexuales, a las feministas y a los disidentes. El periodismo libre se paga con la muerte. Anna Politkovskaya es una de los 58 informadores asesinados entre 199 1992 y 2022, según el Comité para la Protección de los Periodistas.

    La población vive bajo la propaganda de un sincretismo casi kitsch y contradictorio entre los pasados zarista y comunista, convertidos en el motor de la nueva Rusia que ansía revivir viejas glorias. Hay un regreso a un nacionalismo cristiano-ortodoxo, el alma de la nación, en el que Nicolás II, el último zar asesinado por los bolcheviques, es un santo.

    Putin es un autócrata que aplasta rebeliones (Chechenia) e invade países exsoviéticos. Lo ocurrido en Osetia del Sur y Abjasia (Georgia) en 2008 se parece a la crisis de Ucrania que arranca en 2014 en las provincias de Donetsk y Lugansk, donde mandan las milicias prorrusas. El Kremlin no cree en la independencia de Ucrania, la considera parte de la Rusia mítica. No se trata de un conflicto ideológico entre izquierda y derecha.

    Ucrania ha tenido un viaje similar: cada vez más conservadora y con la religión como parte del alma nacional. Sería un error reducir la insurrección popular de 2014, llamada Euromaidan, a un asunto de neonazis, pese a que el grupo extremista Pravy Sektor tuvo un papel clave en los primeros días. Aunque son un movimiento minoritario, las autoridades de Kiev tampoco son un ejemplo democrático. Hay extrema derecha en ambos países.

    La respuesta de Putin al derrocamiento del Gobierno del prorruso Viktor Yanukovich fue doble: la invasión y posterior anexión de Crimea y azuzar una guerra en Donetsk y Lugansk. Moscú presionó a las nuevas autoridades con cortes de electricidad y gas para lograr la reinstauración de un régimen favorable. El resultado ha sido el contrario al buscado: el 81% de los ucranianos ven hoy a Putin como una amenaza. Se ha producido un corte emocional, cultural y político.

    El presidente ruso juega al ajedrez, mientras que Joe Biden responde con maneras de póker. El periodista de la BBC, Ros Atkins, sostiene que el órdago de Putin se basa en dos factores: la catastrófica retirada de Kabul en agosto, que le transmite un EEUU débil, y la confianza de que la división europea dificultará una respuesta unida. Alemania piensa en el gas, Francia, en Francia y España trata de agradar a Washington con un ojo puesto en la crisis permanente con Marruecos.

    La respuesta de Putin al derrocamiento del Gobierno del prorruso Viktor Yanukovich fue doble: la invasión y posterior anexión de Crimea y azuzar una guerra en Donetsk y Lugansk. Moscú presionó a las nuevas autoridades con cortes de electricidad y gas para lograr la reinstauración de un régimen favorable. El resultado ha sido el contrario al buscado: el 81% de los ucranianos ven hoy a Putin como una amenaza. Se ha producido un corte emocional, cultural y político.

    El presidente ruso juega al ajedrez, mientras que Joe Biden responde con maneras de póker. El periodista de la BBC, Ros Atkins, sostiene que el órdago de Putin se basa en dos factores: la catastrófica retirada de Kabul en agosto, que le transmite un EEUU débil, y la confianza de que la división europea dificultará una respuesta unida. Alemania piensa en el gas, Francia, en Francia y España trata de agradar a Washington con un ojo puesto en la crisis permanente con Marruecos.

    No existe un pacto escrito entre EEUU y la URSS contra la expansión de la OTAN hacia el Este. Al parecer hubo un acuerdo verbal tras la unificación alemana en los años 90. Pese a ello, es lógico que la nueva Rusia que se siente grande tema la cercanía de sus enemigos históricos.

    Para los países Bálticos entrar en la OTAN fue su garantía de independencia. En Letonia, un tercio de la población es de origen ruso. Los nacidos tras el colapso de la URSS han probado la pertenencia a la UE, el euro y la libertad. Se sentirán rusos de cultura y lengua, pero no quieren saber nada de Putin. Ucrania camina por la misma senda.

    La UE debería sacar enseñanzas: necesita un Ejército europeo capaz de defender sus intereses. Desde las guerras de Irak, Libia y Afganistán está claro que la UE y EEUU no viajan en el mismo camarote. El siguiente reto es lidiar con China. La batalla de Washington por ser la única superpotencia no es la nuestra”.

  10. Chofér

    Una vez más. Cantante que concursa en el Benidorm Fest -manía de bautizar en Inglés- para EUROvisión, no se siente Española. Y por lo leido tiene muchas opciones de triunfar gracias al jurado, escorado al Mediterráneo.
    Y les condonarán la deuda, como siempre.

  11. Chofér

    Leo en esta casa, la muerte de La Pegaso, Profesora de Lengua en el Masculino de los 60, si mal no recuerdo.
    https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/necrologica-graciela-fernandez/202201291904561554689.html

  12. Paz Fanlo

    Acabo de conocer su blog y me ha gustado bastante.
    Me ha hecho mucha ilusión ver que transcribe una intervención mía en Twitter.
    ¡Qué le vaya muy bien en lo de cronista oficial de Lugo!
    Un saludo afectuoso,
    Paz Fanlo

Comenta