EL LUCENSE QUE GANÓ EUROVISIÓN
EN marzo de 1974, entrevisté en su despacho de Madrid a Juan José Rosón Pérez, entonces Director General de RTVE (años después sería Ministro de Interior con Suárez) y en la larga conversación que mantuve con él, salió el tema del éxito de España en Eurovisión 68, cuando Massiel consiguió el primer premio. Le dije a Rosón que parte del triunfo se le atribuía a sus gestiones. Como buen gallego habló de “un triunfo colectivo” (compositores, interprete, etc.) pero no desmintió su participación.
Recientemente a raíz del fiasco de BenidormFest, Alfonso Ussía contaba en EL DEBATE lo que Rosón le había contado sobre este tema:
“Rosón, Director General de TVE, fue citado por el ministro de la Gobernación -Interior-, el general Alonso Vega. Ni más ni menos. Y el ministro le dio a entender a Rosón que el generalísimo estaba muy interesado en una victoria de España en Eurovisión. No contaba nuestro país con las simpatías de algunos jurados. «Disponga de lo que estime necesario, Rosón». Y Rosón, dispuso. Encontró a los enlaces idóneos, y «tocó» a los jurados hostiles, que lo eran con el Régimen, pero no contra el dinero del Régimen. Atados y bien atados los nudos de la gestión, Rosón llamó al general Alonso Vega. «Mi General, creo que podemos ganar este año».
Durante el recuento de los jurados, el único que mantuvo la calma por el apretado resultado, fue Rosón. Pero el resto de los españoles ignorábamos las gestiones previas, incluyendo en la ignorancia al propio generalísimo, que celebró el triunfo de Massiel con el mismo entusiasmo que el gol de Marcelino a Yatchyn, en la final de la Eurocopa contra la selección de la URSS.
Pero ese festival se ha convertido en un rollo. Una de las aspirantes a representar a España en Turín, Rigoberta Bandini, es la que ha inspirado a Irene Montero en lo de las tetas”. Cierra Ussía su referencia a esta historia con unas palabras que le dijo Rosón:
“Supimos de la cantidad que la BBC ofreció a los jurados, y la doblamos. Así que la BBC al «carallo».
Historia de trastienda.
P.
————————————————
EL 80% DE 200.000 VOTOS
———————————————–
DATOS oficiosos sobre el apoyo que recibieron Tanxugueiras y su tema en el BenidormFest. He llegado a esta conclusión después de leer que TVE había ingresado 300.000 euros por la comisión que recibe de las llamadas telefónicas y mensajes que pusieron los votantes. Partiendo de esta cantidad de dinero y conociendo La comisión que corresponde a cada llamada o mensaje, se llega a la conclusión de que el número de votos emitidos ronda los 200.000. No es una cifra exacta, pero no está muy alejada de la realidad. Por otro conducto (también un medio informativo) se ha dicho que las gallegas de Tanxugueiras habían recibido el 80% de los votos. Partiendo de estos datos ellas fueron las auténticas perjudicadas por el sistema y no la catalana Rigoberta Bandini que no hubiera podido ganar con ninguna otra fórmula.
P.
————————————————————
LA HISTORIA DEL BREOGAN EN UN LIBRO
————————————————————
LO que es raro es que no se hubiera hecho antes, pero nunca es tarde. El Breogán tendrá un libro con su historia. Texto y fotografías de su más de medio siglo de vida. Lo ha encargado el club a una empresa de comunicación de Vigo que ha desplazado aquí un equipo que está realizando la correspondiente recopilación de datos y entrevistándose con personas que han tenido y tienen que ver con el club, con el equipo y con su entorno.
Ayer por la tarde han estado en mi casa entrevistándose conmigo. Estuve haciendo memoria y de los inicios de aquella preciosa historia social y deportiva, soy uno de los pocos supervivientes. La inmensa mayoría de los que ahora van al Pazo podrían ser mis hijos o mis nietos y seguro que muchos se van a sorprender de los comienzos de aquella “locura” de los hermanos Varela Portas.
Quieren sacar el libro coincidiendo con la Copa del Rey, pero va a ser muy difícil. El tiempo juega en contra. Pero el que se hayan decidido hacer este trabajo me parece una gran idea.
P.
——————————————
QUE NO FALTE EL HUMOR
——————————————
EN la entrevista que me hicieron para ese libro del Breogán me preguntaron qué pensaba de la afición. Y respondí que era el mayor patrimonio del club y que ya estaba por encima de los éxitos deportivos y de los resultados. Son del Breogán, lo mismo para lo bueno que para lo malo (“En la salud y en la enfermedad, en la pobreza y en la riqueza…”) y están disfrutando de uno de los grandes momentos del equipo y de su historia personal como aficionados que además con el optimismo sacan el mejor sentido del humor. Miren, por ejemplo, lo que ha escrito Alejandro FP en su cuenta de twitter:
“Salvo sorpresa, huele a final CB Breogán contra el Barsa. Pero hay que ir partido a partido que no hay rival pequeño. Confianzas cero. Forza Breo”
Me parece sencillamente maravilloso.
——————————-
HACÍA SEMANAS…
——————————-
… QUE como ayer en las primeras horas de la tarde, tras una buen a sesión de corte de lecha y posterior pase por la ducha, me podía poner un vaquero con zapatos de ante, camisa blanca con dibujos azules, jersey azul… y darme un paseo con Toñita mientras lucía un sol espléndido y la temperatura era primaveral. Ya me había olvidado de cómo era eso.
————————————-
IGLESIA DE SAN PEDRO
————————————
ME llama Rigoletto entusiasmado por como ha quedado la Iglesia de San Pedro. Todavía en obras, el exterior ya está terminado o casi. Por lo que ha contado don Rigo el ábside le ha gustado especialmente y lo mismo ocurre con la torre. Recomienda que se vaya a ver, porque si ya era uno de los monumentos más interesantes de la ciudad, ahora lo es todavía más.
—————————————-
TOLODAPINZA Y NADAL
—————————————-
En lo referente a la victoria de Rafa Nadal, se me ocurre pensar que este chico es de otra época.
Es del tiempo en el que se valoraba el esfuerzo. Me atrevo a decir que ahora, muchos de los que le critican o denigran (por facha, por millonario, por españolazo, etc.) en realidad rechazan su manera de afrontar las dificultades. Su férrea determinación a vencer los obstáculos con tesón y sin “tirarse nunca de la moto”.
Nuestra sociedad, y principalmente las generaciones más recientes, abominan del esfuerzo, uf, eso cansa mucho y es muy de primates; nosotros somos unos exquisitos y nos lo tienen que dar todo mascado, sudar y fatigarse es de gente basta y chabacana.
Nuestra sociedad se ha vuelto muy “líquida” y desde hace mucho tiempo prefiere tirarse de la moto ante los problemas antes que luchar para anularlos.
Donde esté un buen subsidio…
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE FEBRERO
—————————————————-
• 3 de febrero de 1943:
DESAPARICIÓN.- De su domicilio de Anuncia Rodríguez Iglesias en Monforte y Mercedes González Rodríguez en Rivas de Sil. Anuncia lo había anunciado -lo había dejado caer- e varias ocasiones. No sabemos si se fueron juntas y sobre todo no sabemos si aparecieron.
CAJA NACIONAL DE SUBSIDIOS. Esta entidad anunciaba la convocatoria de un con curso para la concesión de premios a la nupcialidad en Lugo. ¿Las condiciones?. Tenían que ser solteros, tener menos de 30 años -40 si eran excombatientes- y que el total de los haberes de ambos contrayentes no superasen las 10.000 pesetas anuales.
OTRO CONCURSO.- Se abría plazo para cuantos les interesase para que presentasen proposiciones para la pintura del reloj dela torre del Palacio municipal, que daba vergüenza verlo.
ARTICULO.- Ya hemos publicado en esta sección un artículo de Antonio Vila que escribía muy bien y muy poéticamente. Y en esta ocasión repetimos. Decía don Antonio que los domingos en Folgoso do Caurel son días de partidas de bolos. Empiezan con desafíos entre los mirones. El juego es una mezcla de maña y fuerza, arte y energía. Los palos -los bolos- deben de ser de cerezo o de roble y se colocan en tres hileras. En Folgoso los jugadores más famosos fueron Xan de Robledo, Xermán de Carballeira y Manuel de Xestoso.
EL LUGO.- La dirección del club representativo de la ciudad pone en conocimiento de los aficionados que los gastos son muy elevados en este campeonato por lo que se ve abocado a aumentare las cuotas en dos pesetas, que, aunque no se lo crean, eran muchas pesetas.
• 3 de febrero de 1953:
FALLECIMIENTO.- Pasa a mejor vida en el monasterio de San Clodio el padre Plácido Arias, autor de “Historia del monasterio de Samos”.
ASCENSO.- Era ascendido, con todo merecimiento, a apoderado de una sucursal en Orense, el funcionario del Banco de La Coruña en Lugo Antonio Lombardía. “Por una parte me alegro, dicen que dijo, por el ascenso, pero es que tengo que cambiar de casa y llevar para allá a toda la familia”.
ANUNCIO.- La mejor batería, según esta casa, era la “Oxivol”… Tampoco había mucho en donde escoger.
VITOLAS.- Las vitolas son las fajas que rodean los puros habanos y siempre han sido coleccionables. Pues Emilio Uriarte con destino en el cuartel de Ingenieros, compraba vitolas. Quien las tuviese podía escribirle al mencionado cuartel.
FUTBOL.- El Polvorín vence al Vetusta de Oviedo. Los lucenses basaron la victoria en un buen juego
• 3 de febrero de 1963:
NIEVE.- Lugo se vestía de blanco. Todas las calles amanecieron cubiertas de nieve. Los que estrenaron las mejores galas, naturalmente, fueron los jardines.
FUNERAL.- A las primeras horas de la tarde se celebró un funeral en san Froilán por don José Fernández Núñez, sacerdote. Hubo una gran manifestación de duelo, a pesar de la inclemencia del tiempo.
MATRICULA.- Una nada común se hizo en la Delegación de Hacienda. Se trataba de una avioneta a nombre de Fernández Cedrón. Era una “Jodel” de 50 HP con motor americano. Sería dedicada a fumigaciones y publicidad.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El carnaval -leemos-se celebra con mucha animación. Ayer visitaron las Sociedades de recreo y también a la prensa “Los caballeros ingleses del siglo XVII”, Esta colectividad musical está formada por jóvenes aficionados a la música. Cuenta con un repertorio muy grande en donde no falta el pasodoble “Celita”. Su director es Vicente Latorre.
MAS DE “LUGO HACE 50 AÑOS”.- Muy animado resultó el Baile celebrado anoche en el lindo salón del Casino que terminó a las cinco y pico de la madrugada .Muchas mascaritas contribuyeron a la animación con sus bromas.
LENTITUD.- Muy lenta ha sido hasta ahora la gestión de la urbanización de la avenida Carlos Azcárraga pero ya sabemos que en la última sesión del ayuntamiento se acordó llevar a cabo el reparto de contribuciones para tan necesaria obra- A ver si podemos llegar por esa avenida lo más lejos posible. Hasta la Fervedoira, por ejemplo.
• VARIEDADES.- En el Gran Teatro un espectáculo de verdadera excepción: “Sol de coplas” con Rafael farina, el “Rey Gitano” y Queti Clavijo, la reina del zapateado con la colaboración de las Hermanas Alcaide. Muy pronto.
• MUCHOS HIJOS.- 11 hijos, tenía doña Josefa Domínguez Boudón, recientemente fallecida: Petra, Carmen, Gabino, Consuelo, Emilio, Mercedes, Manuela, Sergio, Lucinio, Esther y Tomás.
• ANIVERSARIO…- Se conmemoraba el primer aniversario del fallecimiento de Ponciano Parga Cerezo, industrial de esta Plaza.
• PROBLEMAS.- Entre los problemas que tiene nuestra ciudad dice el alcalde García Siso, figura el del Poligono de Fingoy, cuya tramitación experimenta ahora un gran avance y que pronto será una realidad gracias a la generosa postura del ayuntamiento.
• MUSEO.- El Museo de Ciencias naturales del instituto es uno de los mejores museos de Galicia dice Fernando G. Manzano, profesor. A Fernando G. Manzano le hace una entrevista Fernando Ónega
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
——————————————————-
XERMADE
Superficie 166 kts2.
Altura: 457 metros
Distancia a Lugo 54 kts.
A inicios del siglo XX apareció en san Xulián de Cazás una lápida romana con la siguiente inscripción: “Caribus vialibus PLacidna ex voto posuit” o sea, “Placidia puso este ex voto en honor de los dioses de los caminos”.
La cercanía con Villalba absorbía toda la atención de los señores feudales que se olvidaron de Xermade.
Lugares destacados son las iglesias de Cabreiros, Candamil y Burgas. Las dos primeras son construcciones de estilo barroco rural. E el interior de la iglesia de Cabreiros hay un retablo del siglo XIII.
GASTRONOMIA.- Hay que destacar los platos confeccionados con productos de la tierra: grelos, berzas y judías y las truchas , los panchos y los barbos.
————————————
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el PSOE: Ayer mi madre me llamó y me dijo que le habían ingresado 166€ extra de la pensión por error. Pero no es un error, es que en el Gobierno Cumplimos. En nombre de los pensionistas de este país, gracias Sánchez Castejón.
• REMATA August Sandmesser, tuitero: Ayer mi madre me llamó y me dijo que este año ha pagado más impuestos que nunca. Que la luz y la gasolina están por las nubes. Que trabajamos para que el gobierno compre votos con nuestro dinero.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA escuela no debe ser una cancha para el adoctrinamiento”
(Montserrat Gomendio, ex-secretaria de Estado de Educación)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TODOS los expertos señalan que la Ley de la Vivienda aprobada hace un par de días no entrará nunca en vigor, afortunadamente porque la mayoría de sus aspectos no hacen otra cosa que perjudicar. Fuegos artificiales para entretener al personal y dar la sensación de que se hace (sin hacer)
————–
VISTO
————–
SORPRENDANSE con este portaaviones
http://www.youtube.com/watch?v=sT05AB54Jaw
—————
OIDO
—————
EN la radio, destacan que España y concretamente Galicia y más concretamente las Rías Bajas, son los mayores productores mundiales de mejillones. Gana por goleada en la producción la Ría de Arosa, de la que salen el 70% de los mejillones que España pone en el mercado nacional e internacional y que son producto de 3.300 bateas.
——————-
LEIDO
——————-
EN El País, entrevistan a Marc Brackett, Director del Centro de inteligencia Emocional de Yale. Estas son algunas de sus frases:
• “La mayoría de los padres y maestros cree que el estrés y la ansiedad son lo mismo”
• “Tú no puedes enseñar inteligencia emocional a tu hijo si no te conoces”
• “Sabemos que como nos sintamos influyen en cómo interactuamos”
• “El cerebro puede aprender habilidades sentimentales a cualquier edad”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE BUSTOS: Que unos ganaderos cabreados revienten un pleno municipal es vergonzoso y condenable. Que Podemos, introductor del escrache en nuestra política, los tilde de fascistas refleja únicamente que no son de los suyos. Es decir, que son pueblo harto, no activistas malasañeros.
• SONIA SIERRA: La luz y el gas por las nubes, pero a CCOO lo que le preocupa es el resultado de Eurovisión: “Comisiones Obreras pide “dejar sin efecto” el resultado del Benidorm Fest si las explicaciones de RTVE no son convincentes (Publicado por la prensa)
• LADY CROSS: “Porque tú te ves bonita, tú te pones orgullosa Ni más, ni menos, ni más, ni menos Más bonitas son las rosas, viene el tiempo y las marchita” Buenos días
• POR EL CULÉ: Cuando Sánchez sube, Díaz Ayuso ya está bajando. “Ayuso retoca su Ley de “blindaje fiscal” para impedir que Sánchez la recurra” (De la prensa)
• GIOVANNI GIOGIO: Ojalá Feijóo Galicia una ley así somos muchos los gallegos que estamos temblando ya por la Inquisición Fiscal del Gobierno. ¡Ayuda!
• EL GATO DE RODRIGO: Cuando Rafa Nadal ganó su primer Grand Slam, Adriana Lastra aun no tenía el Bachiller. Ayer Rafa ganó el 21 Grand Slam en su carrera y Adriana Lastra sigue sin tener el bachiller.
• DIEGO FERNÁNDEZ MAGDALENO: “Nada es atractivo en los estilos de vida de Rusia y China. Hasta la decadencia europea es aún lo más atractivo que hay en el mundo como forma de vida, seguida por lo que queda del sueño americano”. (Peter Sloterdijk, filósofo)
• EUROPA PRESS: Igualdad del Gobierno asturiano denuncia la “hipersexualización” de las mujeres en la canción ganadora del Benidorm Fest
• LUPE SÁNCHEZ PROSERPINA: ¿Pero entonces las tetas asustan o no asustan? ¿Las debemos enseñar o no? Estoy en un sinvivir
• CLUB DE LOS VIERNES: “Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado” Lo dijo ¿Pablo Iglesias? O quizá ¿Alberto Garzón? … No, Mussolini
• EL LECTOR: “Los hombres solitarios, que siempre están leyendo y aprendiendo, son los más peligrosos a la hora de revolucionar el mundo.” Stefan Zweig
• SAVATER: Una sociedad que abandona la educación está de alguna manera suicidándose. La educación es la forma de perpetuar aquello que nosotros queremos, aquello que nosotros preferimos respecto de nuestros valores, de nuestras ideas, de nuestros conocimientos.
• LIUSIVAYA: El Gobierno reparte fondos para el turismo: 46% para los ayuntamientos del PSOE, 20% para los del PP. El mismo Gobierno ha infringido 1.200 veces la ley de Transparencia. Y la noticia es que a Eurovisión va una tal Chanel cuya canción no le mola a Irene Montero. Poco nos pasa.
• ANA MILAN: Cuidado con lo de alabar a una mujer machacando a otro. Por ahí no es. BenidormFest.
• ENRIQUE LAVIGNE: En qué momento hemos permitido que la política y los políticos entren en nuestras vidas y ocupen todos los espacios posibles, hasta intoxicarlo todo, hacerlo más aburrido y enfrentarnos día y noche?
• EVA: La pena es que la política es todo y deberíamos todos ser políticos desde la crítica. Esto que tenemos ahora no es política, es populismo.
• SELU: Siempre he pensado que practican el divide y vencerás con la sociedad. Es mucho más fácil para ellos.
• PABLO CG: Bruselas niega que hayan felicitado al Gobierno por el reparto de fondos europeos. Sánchez haciendo el ridículo, da igual cuando lo leas.
• JUAN ANTONIO MUÑOZ LEÓN: Perdona, creo te quedas corto, pero además de hacer el ridículo, SANCHEZ vuelve a mentir, como siempre, a crear cada vez más desconfianza y por ello, cada vez vamos peor en España.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA ayer sobre EL CASO, el semanario especializado en sucesos, que me ha servido en muchas tertulias y hasta en manifestaciones públicas como argumento irrebatible. Acepto que el maltrato a las mujeres ha existido siempre y desde luego más antaño, pero mantengo que aquellos malos tratos desembocaban menos que ahora en muertes. Contra esto, algunos interlocutores, argumentan: “Antes también había muchas muertes, pero se tapaban” Y mi respuesta es siempre la misma: “Este tipo de sucesos, con EL CASO de por medio, eran imposibles de tapar”. Ellos estaban siempre en todas partes si había sucesos la sangre les atraía especialmente. Y tenían en este género periodístico una figura indiscutible: Margarita Landi, una diplomada en criminología que se convirtió en una de las primeras mujeres que en España se especializó en sucesos, un género casi reservado siempre a los hombres aun en la actualidad. Veintisiete años estuvo en el semanario en el que sentó cátedra gracias a “sus excelentes relaciones con los servicios policiales, lo que le permitía acceder a informaciones detalladas sobre los casos más impactantes para los ciudadanos”. Margarita. Incluso ya de muy mayor (murió a los 86 años) seguía luciendo un look muy llamativo que reforzaba fumando continuamente en cachimba. Y con ella en acción, no se podía tapar ninguna muerte violenta de mujeres.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTON: Según he leído en prensa parece que este año se había generado expectación festivalera, haya habido tongo o no, que el asunto haya llegado al Congreso y al Senado ya me parece demasié eurodrama.
Lo más que puede suceder es el fiasco un año más de Spain O points. (Algo aventurado por mi parte lo reconozco, no conozco ni a la cubana, italiana ni a las Tanxugueiras).
RESPUESTA.- Verás, Antón, dejando a un lado que la fórmula del Jurado es una chapuza y que con ella estaba garantizado el lío, también ocurre que algunos habían echado unas cuentas y al no salirles se han desmadrado. Repito lo que ya he dicho varias veces y ahora concreto más: si hubiese ganado Rigoberta, con el mismo sistema que le dio la victoria a Chanel, no hubiese pasado nada.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “Entrevías” (Serie).- 2,1 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,2%.
Telecinco, “Entrevías”, 19,7%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,5%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,9%.
Cuatro, “First dates”, 7.9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,9%
• “Minuto de oro” para “Paspaalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 4.307.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,8%.
• EL ESPAÑOL: Isabel Díaz Ayuso aprueba la ley de mercado abierto para “atraer” empresas del resto de España a Madrid. El Gobierno de la Comunidad de Madrid asegura que la norma creará 50.000 puestos de trabajo y subirá un 1,6% el PIB regional.
• OKDIARIO: Sánchez obliga a los azafatos de España en la Expo de Dubái a vivir en un arrabal con el salario mínimo. Los españoles en Dubái dan la espalda a Sánchez: ni con entradas gratis acuden al pabellón ‘progre’
• VOZPOPULI: El Gobierno gastará 92 millones de euros más en publicidad para ‘cuidar’ a los medios.
• EL CONFIDENCIAL: La imprecisión del INE con el IPC infla los alquileres y el gasto público en pensiones. El cálculo del IPC estuvo sesgado al alza por la omisión de los contratos de electricidad del mercado libre con una desviación de casi un 1%, lo que elevó los precios y prestaciones indexados a este indicador.
• MONCLOA: Marlaska retoma su purga en la Guardia Civil y cesa a otro teniente general «incómodo» para el ministro. El ministro suspendió la purga por el exceso de focos mediáticos y la ha retomado a principios de año.
• ES DIARIO: Un estudio de la Johns Hopkins avala la gestión de Ayuso y su “Madrid abierto”. Los expertos de la que ha sido universidad de referencia en la investigación de las diferentes respuestas al Covid certifican que los confinamientos han causado daños económicos y sociales.
• REPÚBLICA: Sánchez filtra a ‘El País’ la respuesta ’secreta’ de la OTAN a Putin e indigna a la Alianza y a Washington. Sánchez, de viaje en Emiratos con Garamendi, se venga así de Biden por la exclusión de España de sus consultas sobre Ucrania con líderes europeos.
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera denuncia las «triquiñuelas de trilero» de Pedro Sánchez para aprobar las leyes.
• LIBRE MERCADO: La Seguridad Social pierde 197.750 afiliados en enero y los ERTE suben hasta los 105.043. El paro sube en 17.173 personas el primer mes del año y deja la cifra total de desempleados en 3.123.078 personas pese a las estadísticas maquilladas.
• LIBERTAD DIGITAL: Los sonidos del día: López Obrador homenajea a los periodistas asesinados llamando “mercenarios” a los vivos. López Obrador, Isabel Rodríguez o Ignacio Garriga protagonizan algunos de los sonidos más destacados de este miércoles, 2 de febrero de 2022.
• EL CIERRE DIGITAL: Vuelve ‘Filesa’: El Supremo reabre la financiación irregular del PSOE de Felipe González que salpica al primo de José Bono. El director de El Cierre Digital destapó en su libro la conexión de Carlos Rodríguez Bono con la agencia de viajes Ceres, una de las causas de la trama.
• EL DEBATE: Despegue económico. El PIB de Madrid sube 15 puntos más que el de Cataluña en veinte años. La comunidad gobernada ahora por Ayuso ha crecido un 90 % en este periodo, frente al 75 % de la región catalana.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Menos frío que estas últimas noches (6 grados ahora) y cielo despejado.
————————
FRASES
———————-
“La mayor desgracia de una persona es tener su orgullo más grande que su corazón”. (Anónima)
“El precio de la educación solo se paga una vez. El precio de la ignorancia se paga toda la vida”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
FINALES de los años 50 con el mejor Rock de una de las mejores bandas de la historia: BILL HALEY & His Comets
http://www.youtube.com/watch?v=nKC6FazdriQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALGO distinto el día de hoy a los anteriores, porque registraremos un incremento de las nubosidad aunque alternando con sol. En cuanto a las temperaturas extremas seguirán suaves las máximas y menos bajas que en fechas anteriores, aunque todavía bajas, las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 16 grados.
3 de Febrero , 2022 - 10:13 am
¡Qué bien explica “Las brechas” EL GATO DE RODRIGO!. Y cuantos artículos hay en esa trastienda de Paco.
3 de Febrero , 2022 - 12:50 pm
Ayer RTVE dio la información detallada del voto del Benidorm Fest. Ahora ya sabemos como fue el tongazo. Es muy sencillo. Tanxugueiras obtuvo el 70% del voto por teléfono y SMS (de pago) Fueron 192.000 votos y no fueron más porque el sistema colapsó las líneas. La ganadora, Chanel, obtuvo el 3,97. Tremenda diferencia.
Qué Tanxugueiras iba a arrasar en el voto telefónico ya se sabía desde semifinales. Los miembros del jurado -no todos- que querían que ganara Chanel ya sabían que no llegaba con darle la máxima puntuación a la suya. Había que “castigar” a Tanxugueiras. Dicho y hecho: el jurado número 5 puntuó a Chanel con 12 puntos (máximo de puntuación) y a Tanxugueiras con 2 puntos (mínimo de puntuación, incluso es peor puntuación que el que actuó en casa por el Covid). El jurado número 3 también dio el máximo de 12 puntos a Chanel y 4 puntos a Tanxugueiras (penúltima puntuación y que solo supera al que cantó en casa). El jurado número 2 también le da el máximo a Chanel y a Tanxugueiras le da un 7 (puntuación media). Los dos jurados restantes puntúan bastante igualados a los dos (El 1 da ganador a Tanxugueiras y el 4 a Chanel por la mínima). Como el exministro bocazas dijo que los jurados extranjeros habían votado bien a Tanxugueiras, ya está: blanco y en botella. Los tres doces para Chanel son de los expertos españoles. Expertos en hacerse un Rosón, claro.
En otro orden de cosas, querido Paco, has repetido hasta la saciedad que R. Bandini es catalana, que no se siente española, que es una pija, que es feminista, que la ministra de Igual-dá le apoya, que si hubiera ganado no habría protestas. Es posible que en Madrid a alguien le interese esto pero en Galicia en general y a mí en particular R. Bandini y su feminismo me importa un güevo. Igual-me-dá. A mí lo que me importa es lo de Tanxugueiras. Si hubieran salido a cantar un tema de reguetón me daría igual pero esas panderetas, esos aturuxos y esos sonidos están en mi memoria, es mi magdalena de Proust. Y no me gusta que mexen por mí. Y no voy a decir que chove. Voy a decir que fue un tongazo. Porque lo fue. Se saben los intereses creados, la multinacional que hay detrás del tema ganador y el dinero que han invertido.
Tengo que aclarar que dentro del tongazo no incluyo a Chanel, que me parece una profesional como la copa de un pino, y condeno los insultos que se hayan podido verter contra ella en las redes sociales. Así como Tanxugueiras y Bandini hicieron su propia canción el tema ganador se hizo antes (en Miami) y después se buscó a la intérprete.
3 de Febrero , 2022 - 19:24 pm
Tengo curiosidad por saber su los “cultos” lucense se sumeron a la campaña para que se abra el auditorio ya que hasta ahora no parece que vaya con ellos.
3 de Febrero , 2022 - 19:45 pm
Sería estupendo que se escribiese la historia del Breogán y se documentase con buenas fotografías, creo que es historia viva de Lugo y el club se lo merece.
El Obradoiro tiene su libro, escrito por un Xabier Sanmartin, periodista vasco afincado en Compostela, especializado en baloncesto y aunque tiene alguna inexactitud, es un retrato bastante bueno de la andadura del club.
Además, en Santiago se ha mantenido una tradición de cena anual de exjugadores, que gracias a las buenas artes de Tonecho, reúne gran afluencia de viejas glorias, incluso en otras épocas había partido de veteranos. Habiendo sido jugador de los dos equipos desde su fundación, me da pena que en Lugo no se haya conseguido algo similar.
Esperemos que el libro llegue a buen puerto.
3 de Febrero , 2022 - 23:02 pm
Las Españas divididas en tanxugueiras, rigobertas y chaneles refleja en esta ocasión como nunca la indiosincrasia de nosotros los españoles, que como la materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma en este caso en psicoeurodrama.
Me remiten humor de las redes. Por ejemplo:
Temario del examen de Historia en la Selectividad de 2050. Causas de la revolución española de 2022: el papel del jurado en la final del Benidormfest.
Otro: Consecuencias: a independencia da República Galega.
Parece mentira que no sepamos en que mundo vivimos, como bien refleja un ex directivo de TVE, según el cual, quizá habia “candidata oficial” desde el principio: “Esto es un gran negocio para los autores y las discográficas… Probablemente sea producto de un pacto… Estoy seguro de que, tal y como ha ido la cosa, en las altas instancias hubieran deseado que ganaran Rigoberta o Taxungueiras pero que RTVE lo tenía muy blindado [la victoria de Chanel] desde el punto de vista comercial”.
Personalmente, aparte de lo de Benidormfest que me parece una paletada, (lo de fest) el que en un festival internacional represente a España una canción con una letra en spanglish, !en fin!, (lo que no quiere decir que no le desee lo mejor a la cubana).
Let’s go! Llegó la mami,
La reina, la dura, una bugatti,
El mundo está loco con este party,
Si tengo un problema, no es monetary,
Yo vuelvo loquito a todos los daddies,
Yo siempre primera, nunca secondary,
Apenas hago doom, doom,
Con mi boom, boom,
Y le tengo dando zoom, zoom,
por Miami
Kiefer Sutherland alias Jack Bauer en la serie 24 y otros éxitos en el cine en los 80, se pasó a la música, a patear carretera en conciertos e incluso la calle cuando estrena un álbum.
https://www.youtube.com/watch?v=ncwoWxFMwgY
Con mis deseos que hayan pasado un buen dia de San Blas, se echa de menos que nadie haya hecho referencia a que ayer fué la Candelaria y dia de las candelas. Mañana es Santa Agueda a la que cantábamos de niños aporreando el suelo con la makila.
Uno se siente viejo, todo anda revuelto, acá de duelo nacional porque a la marmota se le ha ocurrido morirse justo cuando tenia que salir a predecir el tiempo y no tenian suplente, el resto hasta Mayo siguen hibernando.