CAMPAÑA

HOY concluye la del PP para presionar al equipo de gobierno municipal a que ponga en marcha el nuevo Auditorio. Se ha desarrollado durante la semana, con votos en Internet y recogida de firmas en diversos puntos de la ciudad. Se había puesto como meta el llegar a las dos mil y ya se han superado. Es de suponer que la próxima semana entren oficialmente en la Casa Consistorial a través del Registro.
——————————————–
NO LE HARAN NI CASO

——————————————–
PERO se equivoca el que crea que los que mandan van a responder positivamente a la petición del PP respaldada por miles de firmas. O sucede un milagro, que no es probable, o las firmas acabarán en la papelera. De todas maneras la campaña no ha sido en vano; siempre a los muchos reproches se podrá añadir el de que tampoco han hecho caso a la ciudadanía.
————————-
LA OTRA OLA
————————-
ADEMÁS de la de ómicron hemos tenido la insólita y única ola de frío. Tengo buena memoria y en lo que se refiere a las cuestiones meteorológicas que afectan a Lugo de forma especial. Desde finales de los 50 y parte de los 60 en los que en Radio Lugo una de mis misiones era recoger los datos que facilitaban desde la Estación Meteorológica de Punto Centro, hasta el presente, siempre he tenido contacto con este aspecto tan important. Partiendo de esto diré: no recuerdo, en los últimos 70 años una ola de frío como está. No por las temperaturas extremas, sino por la duración. Tengan en cuenta que llevamos un mes más o menos con nieblas, sol y temperaturas extremas bajas. Bajás las máximas y bajas las mínimas. ¡Ah! Y prácticamente sin agua.
——————
LAS BAJAS
——————
SEMANAS y semanas de mínimas bajas durante el día (muchos por debajo de los 10 grados) y por las noches (muchos, la mayoría podría decirse, con el termómetro por debajo de cero). Alguna noche o madrugada anduvo por los -5 o -6.
Otro aspecto a considerar no habitual: las mínimas bajas se prolongaron en muchas jornadas hasta las últimas horas de la mañana o primeras de la tarde. No pocas veces a las 12 horas estábamos todavía a 0 grados.
—————————
EN LA MEMORIA
—————————-
¿HAN sido estos los fríos más grandes que recuerdo? Son los fríos que recuerdo que han durado más; casi un mes y lo que les puede quedar; pero no son los más grandes. Hace unos 20 años o puede que un poco más, Lugo llegó a tener mínimas que superaron los 10 grados bajo cero, que por ejemplo hicieron saltar al congelarse numerosas cañerías de suministro de agua y desagüe. Pero aquello duró muy poco comparándolo con esto; menos de una semana.
——————————
COVID FAMILIAR
——————————
TENGO tres nietos. Los tres han tenido y pasado la enfermedad. A la niña (17 años) le dio bastante la lata. A ellos (15 y 3 años) nada. El último, el más pequeño, se supone que recibirá hoy el alta tras pasar más de una semana sin ir al colegio y encerrado en casa dando saltos y comiendo como una lima. Por cierto, dos días antes de diagnosticárselo estuvo cenando en mi casa. A mí, por ahora, nada de nada.
————————-
ADVERTENCIA
————————
AYER recogía los cálidos elogios de Rigoletto a la “nueva” Iglesia de San Pedro y uno de los aspectos que piropeaba era la nueva estética de la torre. Pero ojo, puede que a algunos les sorprenda que la torre que antes lucía de piedra, haya sido “caleada”. Pues no es ningún error ni ningún exceso, es así como tiene que estar y como estuvo primitivamente. Lo que se ha hecho por lo tanto es ponerla como debe estar por mucho que parezca raro. Si alguno tiene la tentación de criticarlo, advierto era así su aspecto original.
—————————-
QUE NO PASE…
—————————-
…LO que ocurrió con el arco de la Muralla de la puerta del Campo del Castillo. Hace varios lustros hubo una reparación a fondo y la piedra de la parte interior fue cubierta por una especie de argamasa. Se montó la del pulpo y pusieron a caldo a los responsables de la obra, que no habían hecho otra cosa que hacer allí lo mismo que habían hecho los romanos XVII siglos atrás.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 4 de febrero de 1943:
PETICIÓN.- Falange de Lugo decía en una nota que quiere una escuela nueva con raíces nacionales y cristianas. En las manos de los maestros está en gran parte la formación de la España de mañana.
AVISO.- La Sección Femenina pone en conocimiento de las camaradas pertenecientes al coro que los lunes y los viernes, a las siete y media de la tarde serán los ensayos. Se anotará la falta de asistencia para la sanción correspondiente.
NON CHORES, SABELIÑA.- La letra de esta zarzuela está escrita en gallego, modalidad, “luguesa”. Recoge escenas del campo lucense para conservar las notas folklóricas de Lugo y recoge, también las frases típicas, los refranes pintorescos e incluso el humorismo de nuestros paisanos.
PERITO.- Ha obtenido el grado de perito mercantil José Puente Jato. Lo felicitamos así como al director del Centro de Estudios “Celta” donde se preparó
BENDICIÓN.- El padre prieto S.J. ha bendecido la clínica de enfermedades mentales del médico Felipe Lorenzo Abella.
RUEGO.- Se agradece a la persona que hubiera encontrado un pantalón de caballero de color marrón, extraviado en la vía pública lo entregue en el H. Oriental. Se gratificará.
• 4 de febrero de 1953
CARTA.- “Un lucense -así firmaba- remitía a El Progreso, en forma de ficha, iniciativas diversas para lograr determinadas mejoras o solucionar problemas, entre ellos colocar en el paseo del Carmen , los bancos de piedra que se hallan en el Parque, a la entrada.
BALONMANO.- El “Juan de Austria” vence al “Ceriñola”. Por el “Ceriñola” alinearon: Sanmartín, Valle de Paz, Fernández, Requejo, Mouriz, Castro, Marqués, Díaz y Rellán. Y por el “Juan de Austria!, Lombao, Sánchez, Santos, Latas, Redondo, Jato, Crespo, y Cordido.
VITOLAS.- Las etiquetas de un puro habano pueden ser testigos de un acto social o internacional -dice Trapero comentando un anuncio en el que alguien compraba vitolas- o puede ser el recuerdo de un suceso casi siempre fausto.
DARDO.- Comenta “Dardo” en su séptimo artículo sobre atletismo que le gustaría, un día, poder hacer una campaña sobre esto, sobre el atletismo y que estaba estudiando su historia pero que no conoce mucho sobre el atletismo en España.
• 4 de febrero de 1963
INCENDIO.- Desaparece un ganadero durante el incendio que destruyó unos almacenes en Pastor Díaz. Parece ser que se trataba de un arreador de ganado que solía dormir en el almacén. La casa era propiedad de Natividad Cumbraos que vivía en uno de los pisos.
LA TACITA DE PLATA. A Lugo se la conocía hace años como “La Tacita de Plata”, pero el título se ha ido perdiendo. Sin embargo, hoy se conoce a Cádiz como “La tacita de plata”
FRIO.- En la madrugada del domingo al lunes hubo en Lugo 8 grados bajo cero. Lo marcaba el termómetro del servicio meteorológico.
FRANÇOIS GLORIEUX.- Este conocido intérprete dará un concierto de piano en el Salón Regio del Círculo de las Artes. Glorieux es belga y ha dado conciertos en todas las partes del mundo. Últimamente en Persia, ante el Sha.
BAR DE LA PLAYA.- Se abría plazo para concursar en la apertura del bar de la Playa del Miño.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Guitiriz
Superficie 259 kts cuadrados
Altitud media 459 metros sobre el nivel del mar.
Distancia Lugo, 39 kilómetros.
Guitiriz debe su nombre al rey Godo Viterico, que fue su fundador, aunque algunos autores dicen que la actual Guitiz fue la romana Caranicu. La tradición dice que esta villa está hoy bajo las aguas del pantano de Boedo. Realmente no se sabe en donde estaba ubicada Caranicum pero, sí que fue lugar importante porque llegó a batir moneda. Manuel Murguía dice que encuentra cierta alusión con el río Parga en los peces grabados en alguna moneda.. De mucha importancia en la zona fue la casa de Párraga dueña de las tierras de Parga durante muchos años siempre bajo la supervisión de los Andrade. La construcción del puente de Parga se remonta al siglo XIV
A principios del año 1999 el centro de la plaza de Guitiriz fue remodelada y se instaló en ella el tercer reloj amanaletico, tras los de Sabadell y Barcelona. Este reloj se caracteriza por su precisión. Fue instalado en el suelo y está compuesto por una serie de números en forma de semicírculos en horizontal y vertical a lo que se une una inscripción con los nombres de los distintos meses del año…

——————————
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el periodista Pedro Vallin: Una diputada en el Parlament acaba de comparar a las brujas perseguidas por la Inquisición y quemadas en la hoguera con las “mujeres constitucionalistas en Catalunya”. Dicen que hay inflación pero yo no dejo de pensar en lo barato que sale todo.
• REMATA la filóloga Sonia Sierra: Lo que sale muy barato es que el Parlamento catalán debata sobre las brujas del s. XVI y, para colmo, lo defienda con eslóganes de pancartas de cuando yo iba al instituto.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY universitarios que taqrdan 15 minutos en leer dos hojas de un libro” (Armando Zerolo, profesor de Filosofía Política y del Derecho de la Universidad CEU San Pablo)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SE llama Alfonso Godall y era vicepresidente de la Fundación del FC Barcelona. Como es un independentista furibundo habló así el día que ganó Nadal en Australia: “El Rafael Navidad m’ha fet angúnia des del primer dia. El tinc al mateix sac que la roja, el RM, Alonso i tot el que representi l’estat enemic”.
(“Rafael Navidad me ha angustiado desde el primer día. Lo tengo en el mismo saco que la roja, el RM, Alonso y todo lo que represente al estado enemigo”.)
Un discurso de odio de un tarado que le ha pasado factura. En la noche del miércoles dimitía. La realidad es otra: en la noche del miércoles tenía que dimitir, lo pusieron de patitas en la calle después de que peligrasen los apoyos económicos a la fundación, de empresas que no estaban de acuerdo con las inoportunas palabras del importante directivo. Las consecuencias de ser un bocazas y un odiador desmesurado.
————–
VISTO
————–
DIVERTIDAS y elegantes bromas con cámara oculta:

http://www.youtube.com/watch?v=-fyOAauSJfg

—————
OIDO
—————
EN la radio, una entrevista con el periodista Álvaro Nieto, actual director de “The Objetive”, que antes lo había sido de “Voz Populi”. Acaba de publicar el libro de investigación “Conexión Caracas-Moncloa”. Lo que ha contado pone los pelos de punta. Una muestra: el gobierno Venezolano pagó 40 millones de comisiones a españoles, por una operación de venta de fragatas. Parte de ellos los recibieron dos funcionarios de la empresa pública Navantia. Y de ese estilo, más y más.

——————-
LEIDO
——————-
EN IDEAS un reportaje titulado “Qué buscamos en Marte” y en cuya introducción dice “que los planetólogos miran con lupa a nuestro segundo vecino más cercano. Allí hemos mandado 28 misiones no tripuladas, 10 de ellas con aterrizajes exitosos. Marte tiene estaciones, vientos y nubes como la Tierra; un día de casi 24 horas, agua en el subsuelo y (tal vez) en superficie… Los científicos quieren saber por qué se convirtió en un desierto hostil a la vida, y que paralelismos se pueden establecer con lo que le está ocurriendo a nuestro planeta. Será otra contribución más de Marte al conocimiento humano: en el origen de la ciencia moderna, los datos sobre su movimiento permitieron al astrónomo Johannes Kepler probar que el sol era el centro de la creación”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: Según el Instituto Nacional de Estadística, 8 de cada 10 españoles nacen ya debiendo uno o varios meses de alquiler.
• INCORRECCIÓN POLÍTICA: Nota bene: no se incluyen los gastos de comunidad.
• MONCHO BORRAJO: Se cree que el ministerio de igual da se pase a llamar TOPLES
• ALEJO VIDAL QUADRAS: Hace 23 años Portugal celebró un referéndum sobre regionalización del país. Los portugueses rechazaron introducir un nuevo nivel de gobierno entre el central y los poderes locales. Ahora el gobierno socialista ha decidido no subir impuestos. Gente inteligente nuestros vecinos.
• FERNANDO GCV: ¡Quién tuviera un partido socialista como el portugués!
• JAVIER: Bueno, la verdad es que en España nunca se preguntó. Se colocaron las autonomías porque lo pedían Cataluña y Vascongadas y claro había que volver a la Constitución republicana. Y el PSOE cómplice de ello obligando a que estuvieran los catalanes y vascos en la redacción constitucional.
• SUPER FALETE: ¿A vosotros os funcionan bien los microchips de la vacuna con este frío?
• PROFETA BARUC: Tanto galego y tanta teta y al final llevamos a Norma Duval.
• AIGOR: “Los maestros casi no trabajan” “Los que montan empresas son unos explotadores”. Sabéis lo que pasa en realidad? Que no sois capaces de hacer ni una cosa ni la otra.
• JAVIER DURÁN: Ya sólo quiero que Rigoberta y Tanxugueiras se presenten a Eurovision juntas por Portugal.
• EL CONDE CHICO: Un poquito si estoy alucinando con tanto follón, que parece que nos va la vida en esto. Que parece ser que fue todo amañado y tal, cosa que no me sorprende, pero de ahí a que partidos políticos vayan a pedir explicaciones por eso y por ejemplo lo de la luz se la traiga floja…
• BERTA HERRERO: Estamos asistiendo a un bullying indirecto de niveles estratosféricos. Que haya ministras metiéndose con la candidata de España a Eurovisión es impresentable. Se pueden añadir todos los matices que se quiera, pero a la chica le afecta. Y luego que si salud mental. Qué asco todo.
• ANDRÉ FERREIRA: Se nos está yendo de las manos. Todo esto es un despropósito y una falta de respeto hacia Chanel.
• LIBERAL ENFURRUÑADA: Sanidad admite denuncias ‘fake’ de daños colaterales producidos por las vacunas del Covid: sin el más mínimo control y pese a haber usado un nombre falso, dirección falsa, mail falso y hasta edades, estaturas y pesos difícilmente verosímiles
• RAFAEL TIMERMANS: ¿Entonces empoderarse es Petra diciendo que se toca cuatro veces al día pero no que Chanel mueva el culo en Eurovisión? Tengo que revisar esto del feminismo moderno.
• PASTRANA: Vosotros os acordáis de cuando Irene Montero le hizo la vida imposible a una persona por no alquilarle un piso a sus amigos al precio que ellos querían, ¿no? Pues lo ha vuelto a hacer con la tal Chanel por ganarle a su candidata. Esa escoria es la que nos gobierna.
• IÑAKI ARTETA: Cien escritores vascos firman un texto de apoyo al ex jefe de ETA Mikel Antza. (Entre los escritores, dos premios NACIONALES de Literatura: Miren Agur Meabe y Kirmen Uribe).
• MAITE PAGARZAUNTUNDUA: Leer hoy en Diario Vasco a Fabián Laespada. “Mikel Antza fue responsable de un estado de terror. Quien le aplaude, aprueba su biografía y legitima todo el pasado de ETA”.
• LA BRÚJULA: Herrejón diputado de Más País: “El gobierno ha hecho una cosa muy fea, ha metido el decreto de las mascarillas junto a la revalorización de las pensiones. No tiene nada que ver una cosa con la otra.”
• DANIEL GASCÓN: Si piensa eso, no debería haberse abstenido.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
A esta sección y en relación con las lecturas infantiles, Antonio Esteban tiene algo que aportar:
“No sé si por algún olvido -o quizás yo no haya leído el texto- Paco Rivera no habla de una revista patrocinada por el Régimen; FLECHAS Y PELAYOS, que normalmente era para niños y en la que compartían páginas, textos y viñetas y al final había una sección en la que colaboraban los lectores mandando dibujos a plumilla. Las niñas tenían también su revista titulada MARAVILLAS. FLECHAS Y PELAYOS estaba diseñada en vertical y Maravillas en horizontal.
A mi casa, por aquellos primeros años de la década de los años cincuenta llegaban desde Argentina, enviados por mis primos los “comics” de la Editorial Marvel con los héroes “Superman” y “Flash Gordon”. Más adelante comenzaron a aparecer en los quioscos El “Guerrero del Antifaz” o “Purk, el hombre de piedra” o “El pequeño luchador” dibujados por M. Gago. O “Roberto Alcázar y Pedrin”, un detective español. Y recuerdo a “Juan Centella” a “Cuto”, un pequeño piloto o a “Casiano Barullo”. A mí, personalmente estos cómics me aportaron mucho. Mi afición por el dibujo. Más tarde llegarían “El capitán Trueno”, “El Jabato” y varias más.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PRO AUDITORIO: Tengo curiosidad por saber su los “cultos” lucense se sumaron a la campaña para que se abra el auditorio ya que hasta ahora no parece que vaya con ellos.
RESPUESTA.- Entiendo que se refiere usted a las asociaciones culturales y a los que están relacionados con las diferentes actividades artísticas que precisan un lugar cubierto y adecuado. Es de suponer que sí porque serán ellos los más beneficiados por la puesta en marcha. Pero lo preguntaré cuando termine la campaña y se haga balance.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 15,3%.
La 1, “El hombre y la tierra”, 10,2%.
Cuatro, transmisión del partido Valencia-Cádiz. 10%.
La 2, “Saber y ganar, 7,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 4.209.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,6%.
• EL ESPAÑOL: ERC, Bildu, PNV y Junts tildan de “estafa” y “chantaje” la reforma laboral de Yolanda Díaz. El PP ve a Yolanda Díaz “derrotada, insegura y nerviosa” porque “la maquinaria del sanchismo se ha puesto en marcha contra usted.
• OKDIARIO: Sánchez durmió en un hotel de gran lujo en Dubái mientras los azafatos se hacinaban en un arrabal.
• VOZPOPULI: Del CIS al INE: el Gobierno avanza en el ‘asalto’ de los organismos independientes. El Ejecutivo está alimentando las dudas sobre la fiabilidad de la estadística oficial. Ya controla el CIS, mientras el PSOE propone ‘colonizar’ la CNMC o la AIReF.
• EL CONFIDENCIAL: El 40% del empleo indefinido creado es a tiempo parcial o fijos discontinuos. El primer mes de la reforma laboral se cierra con un aumento del empleo indefinido. Pero no todo empleo indefinido es estable o de duración ordinaria. Los cambios son todavía irrelevantes.
• MONCLOA: Podemos lanza un «guiño» a sus medios afines con un cambio en la ley de publicidad para darles dinero.
• ES DIARIO: El PP pide que Calviño cese de gestionar los fondos que capta la firma de su esposo. El partido de Casado pregunta a Sánchez si va impedir que su vicepresidenta siga repartiendo 3.000 millones de ayudas que tramita la empresa de Ignacio Manrique de Lara.
• REPÚBLICA: Nadia Calviño se planta: “No participaré en ningún debate en el que sea la única mujer”. La ministra denuncia que no se puede seguir “considerando normal” que en estos foros “no esté presente el 50% de la población”
• PERIODISTA DIGITAL: «La España progresista de Pedro Sánchez: el país con más desempleo de la UE».
• LIBRE MERCADO: Nueva rebelión autonómica contra Hacienda: los argumentos de Madrid contra la “población ajustada”. La nueva propuesta de Hacienda beneficiará a Extremadura, Aragón, La Rioja o Cantabria. Madrid cree que es “parcial y arbitraria”.
• LIBERTAD DIGITAL: RTVE revela que miembros del jurado fueron amenazados de muerte tras el triunfo de Chanel. La cadena ha publicado el desglose de votos del Benidorm Fest. Cuentan que la ganadora “empieza a estar mejor”.

• EL CIERRE DIGITAL: Baltasar Garzón, entre los contactos de la agenda secreta de José Luis Moreno que ahora investiga la Justicia.
• EL DEBATE: Los casos de la Iglesia representan un 0,2 % de los abusos en España. La Fundación ANAR y Save the Children resaltan en sus últimos informes sobre abusos en la infancia la escasa o nula participación del clero en estas prácticas en los últimos años.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Cielo bastante nublado, pero no se prevén lluvias (parece ser que las puede haber en algún otro punto de Galicia). En cuanto a la temperatura, menos frío que en el pasado reciente (6 grados)
————————

FRASES
———————-
“Corrige al sabio y lo harás más sabio. Corrige al necio y lo harás tu enemigo” (Proverbio chino)

“Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no halla encanto en sí mismo” (Pablo Neruda)
———————
MÚSICA
———————
HACE unos días escuchábamos en la voz de Enrique Guzmán “Harlen Español”, un tema que en los 70 estuvo muy de moda. Era la versión castellana de este “Spanish Harlem” interpretado por Ben E. King:

http://www.youtube.com/watch?v=OGd6CdtOqEE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL día más nuboso de las últimas semanas, pero en el que también lucirá el sol. Bajarán un poco las temperaturas máximas y subirán levemente las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 6 grados.

8 Comentarios a “CAMPAÑA”

  1. rois luaces

    No me cuadró votar, porque – ¿somos muchos? – me queda muy poca fe o esperanza en que se ‘acuse recibo’ en este pandemonio mandonista en que vivimos. Hace eternidades que no se ofrece en Lugo un concierto – de música clásica – como hemos oído no tan raramente en el viejo y poco acomodado, pero con muy buena acústica, Gustavo Freire. Ya me temo una invasión de tejones o tetones o machacones cuando inauguren el nuevo.

  2. El Octopus Larpeiro

    Lo del festival de esa ciudad alicantina con rascacielos con vistas al mar, querido Antón, es muy demostrativo. Yo, por ejemplo, llevo desde el siglo pasado sin ver Eurovisión y ni tan siquiera sabía que todavía existía un festival en Benidorm. Sin embargo, gracias a Tanxugueiras, este año me interesé por el tema. Incluso algo me ilusioné -qué viene de iluso, supongo-. Como muchos otros gallegos. De hecho este festival fue lo más visto en cualquier televisión en Galicia en los últimos diez años si excluimos eventos deportivos. Pues bien, basta que la gente se ilusione colectivamente con fervor y entusiasmo, basta que algo sea apoyado de forma mayoritaria, el 70% de los votos, que aquí desde Franco no los ha conseguido nadie para que alguien, violentando el deseo popular, decida reírse del sentir mayoritario y acabar con la ilusión de la gente. En este caso fueron algunos mindundis fodechinchos autodenominados jurado popular. Y se te queda cara de idiota, querido Antón. Menudo cambalache, menudo timo. Y para más escarnio designan a un producto que es un auténtico bodrio que no ha votado nadie y con una letra para enmarcar. ¿querías gallego? Pues toma spanglish. Me temo que otros treinta años sin ver Eurovisión.
    Aquí, el mes que viene, van a actuar las Tanxugueiras en la Sala Pelícano. Las 1700 entradas y los palcos VIP han volado en horas y ya se habla de traerlas a las fiestas. Por otra parte hay una campaña en el país vecino – aún nos queda Portugal- para llevar a Aida, Sabela y Olalla a su festival. Ya en Benidorm recibieron el apoyo de Salvador Sobral que pidió el voto para ellas pero, claro, este no es profesional como el jurado.
    Es verdad, querido Antón, que podíamos dedicar nuestros esfuerzos a cosas más importantes ¿hay algo más importante que la ilusión colectiva? Como la Reforma Laboral pero visto lo que ha pasado y los bueyes con los que aramos yo voy a seguir con mis cositas.
    Por cierto, felicito desde aquí al Athletic Club y al Betis por las victorias de ayer. Espero que la final sea entre estos dos clubs y que se repita la mítica final de la primera copa del rey con Iribar y Esnaola decidiendo la copa a los penaltis. Son las dos mejores aficiones de España con diferencia.
    Paco, muy interesante el Rincón del Lector de hoy.

  3. rois luaces

    Qué cara de bobobo tiene ese tipo al que echaron de la directiva del Barça por decir “frases ingeniosas” sobre su personal sufrimiento ante el triunfo de Nadal.

  4. Antón

    Mi apreciado Octopus, ni por un momento mi speech de ayer iba referido a su persona, que además me pareció de un brillante humor. No, era sobre lo que recibo, lo que me cuentan que circula en Redes etc.

    Hoy amanecemos con otro psicodrama, el del voto telemático que según me han dicho ayer noche personas enteradas y cabales de mi confianza, el sistema dispone de doble verificación en el que tras seleccionar el voto elegido aparece otra ventana que requiere reconfirmación, lo que hace imposible que el ordenador registrara otra cosa por error, ha tenido que equivocarse sin darse cuenta el diputado en cuestión, parece que no es la primera vez, ya le sucedió en otras dos votaciones, también habría que preguntarse ¿Qué hacía acogido al voto a distancia, que ha funcionado por lo del Coronavirus si se ha demostrado que podía haber estado presente?

    Imagino que ahora los Komandos mediáticos correspondientes,darán juego para una campaña de “fraude democrático”, trasfuguismo etc. y seremos meros espectadores de una nueva Opera bufa parlamentaria que da alas y alimenta la antipolítica, observo furia y ruedas del caos que crean desesperanza y dan ganas de refugiarse en los páramos de la Sierra Nevada de California y no tropezarse, leer ni escuchar a ningún político de mi querida España.

    Me contaron que Rufian y Aitor Esteban el del tractor de Rajoy, tras su postureo cara a las bases de no dar el si, no para hacer país ni pensando en los conciudadanos, sino por intereses aunque distintos, partidistas y que estaban lívidos de que fueran a tumbar la Ley. Y es que en política, nada es lo que parece.

    Este no es el ABC de Bieito Rubido, me lo han cambiao.

    https://www.abc.es/opinion/abci-jose-pelaez-enloquecido-derecha-202202032253_noticia.html

    Conste que no sugiero nada, simplemente me gusta el barroco y esta aria de las lágrimas de Salomé del oratorio de Stradella San Juan Bautista.

    https://www.youtube.com/watch?v=M0PT08dCayM

  5. Anxo

    Si usted reproduce una mentira, se convierte en difusor de bulos
    ” JAVIER: Bueno, la verdad es que en España nunca se preguntó. Se colocaron las autonomías porque lo pedían Cataluña y Vascongadas y claro había que volver a la Constitución republicana. Y el PSOE cómplice de ello obligando a que estuvieran los catalanes y vascos en la redacción constitucional.”

    Parece ser que los referéndums que hubo en cada autonomía los debí de soñar.

  6. Creme

    Y hablando de Marte, ¿quién se aquí se iría a vivir allá, si se lo pudiera permitir? Esta más alejado del sol, es bueno o malo eso? Y ese color rojo de la tierra sería algo como el la tierra del gran cañón o de la Isla Helgoland? Dicen que es frío, y los humanos necesitamos la vitamina D de este mismo.

  7. Tolodapinza

    He visto una foto en las redes internéticas de las Tanxugueiras ondeando con brío una bandera gallega “abertzale”, la que tiene la estrella roja en mitad de la franja diagonal azul.

    No sé si será un montaje fotográfico, pero de ser cierto tampoco creo que las haya ayudado mucho en estos tiempos de separatismos latentes o manifiestos.

  8. Antón

    Me gustaría decir a Don Anxo, si acaso vuelve por aquí, que, aparte de que en Redes hay gente chistosa y que se lo curran, también abunda mucho cerdo buscando trufas.
    A lo que iba, Felipe Gonzalez gobernó entre 1982 y 1996 y para 1981 ya se habian constituido las Autonomias de Pais Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucia, Principado de Asturias, Cantabria y Madrid.

    Apuntar que según mis lecturas, la primera división territorial de lo que hoy es España y Portugal, creo que fué hecha bajo la dominación romana hacia el 197 a.C. dividiendo el territorio, para una mejor administración, (menudos eran ellos, en este y otros aspectos), lo que es la organización actual, corríjaseme si me equivoco, parte de la división de Javier de Burgos (1833) inspirado en los reinos Taifas, aunque la Constitución de Cádiz (1812) recogía el amor a la patria como una de las principales obligaciones de los españoles, el romanticismo, al alejarse del culto a la razón propia de la Ilustración en favor de la exaltación de los sentimientos, trajo consigo el concepto de patriotismo. Después de la Primera Guerra Mundial resurge el pensamiento mítico y el simbolismo propios del romanticismo y de esas corrientes se despiertan las autonomías y comienzan a desarrollarse durante la II República, mediante el concepto constitucional del Estado Integral (compatible con la autonomía de los municipios y las regiones).

    Cabe recordar que para el vituperado y satanizado estadista e intelectual Don Manuel Azaña, el problema regional era una enfermedad crónica de España, (capitaneado por los nacionalismos vasco y catalán, a partir de retirarles los Fueros) y presente de una u otra manera, en la política española desde el Desastre de 1898.
    Reciba un saludo.

    Dos chavales hermanos al piano en elConcierto doble en mi bemol mayor de Mozart.

    https://www.youtube.com/watch?v=r4p7WnyPCiI

Comenta